miércoles, junio 26

Etiqueta: ganadería

Fegalago celebra el Día del Ganadero con un desayuno para sus agremiados
Regionales

Fegalago celebra el Día del Ganadero con un desayuno para sus agremiados

La Federación de Ganaderos de la Cuenca del Lago de Maracaibo (Fegalago) celebró el Día de Ganadero con desayuno para sus agremiados en el Tibisay Hotel del Lago la mañana de este jueves 13 de junio. “Fegalago abre sus puertas a todos los ganaderos que hoy nos acompañan en este desayuno para hacer un homenaje a esa gran labor que para mí es el mejor de los trabajos. Aquí estamos un grupo muy importante de personas que hacen que ese esfuerzo sea visible en ese litro de leche, ese kilo de carne o queso que está en plano de los zulianos y los venezolanos”, indicó Onésimo Prado, presidente gremio regional de ganaderos. Al acto asistieron los 21 presidentes de las asociaciones de ganaderos que hacen vida en la región, además de Iraida Villasmil, presidenta del Consejo Legislativo del esta...
Productores agrícolas de Portuguesa sufren pérdidas por falta de combustible
Política y Economía

Productores agrícolas de Portuguesa sufren pérdidas por falta de combustible

El productor Manuel Vicente Parra, exdirector principal de la Sociedad de Ganaderos del estado Portuguesa (Sogapor), indicó que el sector tuvo pérdidas por factores climáticos y limitaciones en los financiamientos, ya que el tema de combustible es difícil en épocas de siembra, sobre todo en la recolección. Parra declaró en el programa En Este País de Radio Fe y Alegría Noticias : “esta fue una época difícil para todos los productores de los estados Portuguesa, Barinas y Cojedes porque todavía están en cosecha. El tema del gasoil es fundamental”. En la cosecha de caña de azúcar, el incrementó de consumo de gasolina es superior respecto a muchos otros rubros. Se estima que en “27 mil hectáreas, de un plan de financiamiento del estado Portuguesa, se necesitan 6.720.000 litros de ...
Más de 63 mil personas asistieron a la II Expo Congreso Latinoamericano de Ganadería Tropical 2023
Política y Economía

Más de 63 mil personas asistieron a la II Expo Congreso Latinoamericano de Ganadería Tropical 2023

Más de 63 mil personas asistieron durante los cinco días de despliegue al II Expo Congreso Latinoamericano de Ganadería Tropical y la II Feria Internacional Ovina y Caprina Zulia 2023. El profesor Werner Gutiérrez, exdecano de la Facultad de Agronomía de la Universidad del Zulia, indicó que el equipo que trabajó para organizar esta actividad se siente muy satisfecho por haber logrado superar la meta de visitantes durante los días del evento que iniciaron el pasado 1 de noviembre hasta este domingo. El encuentro técnico - científico realizado en el Tibisay Hotel del Lago reunió a más de 100 empresas del sector ganadero, agrícola, agroindustrial y comercial los cuales mostraron a los asistentes sus productos y su capacidad de producción en el sector. Además, de la exposición de...
Inauguran la II Expoferia Internacional Ovina Caprina Zulia 2023
Sin categoría

Inauguran la II Expoferia Internacional Ovina Caprina Zulia 2023

La noche de este jueves 2 de octubre quedó inaugurada la II Expoferia Internacional Ovina Caprina Zulia 2023. El evento que reúne a representantes del sector ganadero, agrícola, agroindustrial y comercial fue instalado oficialmente. Las instalaciones del Hotel Tibisay fue el punto de encuentro para que los Ovinos, Vacas, Toros, entres otros puedan ser visto por los visitantes. En total son tres eventos gremiales que están desarrollándose, entre los que más destaca El Congreso Latinoamericano de Ganadería Tropical, la feria en la parte externa, y la exposición agrocomercial con más de 100 empresas del sector agro productor. Redacción Foco Informativo/ Fotos: Lizaura Noriega 
Falcón celebrará la Expoferia Agropecuaria en julio de 2023
Regionales

Falcón celebrará la Expoferia Agropecuaria en julio de 2023

La Expoferia Agropecuaria de Falcón se realizará entre el 27 al 30 de julio con el objetivo de impulsar la ganadería en el estado. El evento se realizará en las instalaciones del Parque Ferial "Don Pablo Saher" y contará con ganaderos nacionales e internacionales. "Invitamos a todos los productores, ganaderos y amantes de la producción, de la tierra y del campo para que vengan a Falcón. Los convocamos para que todo ese encuentro nacional también sea con proyección internacional", indicó el gobernador de la entidad, Víctor Clark. Asimismo, la feria servirá para exponer las potencialidades agrícolas que tiene la región falconiana. A partir del 24 de julio, los interesados podrán realizar la inscripción Fenotípica y tendrán su certificado de registros genealógicos, tal y como indi...
Aseguran que olas de calor impactarán en la ganadería y agricultura
Política y Economía

Aseguran que olas de calor impactarán en la ganadería y agricultura

El coordinador nacional del Movimiento Ecosocialismo, Heryck Rangel, afirmó que las continuas olas de calor afectarán de manera negativa en la seguridad alimentaria; especialmente en la ganadería y agricultura. "Este aumento de temperatura, sumado al fenómeno de El Niño, va a impactar en todos los ecosistemas. Alcanzar ese umbral, va a significar que el mundo se caliente mucho más que la segunda mitad del siglo XIX. Las naciones que firmaron el acuerdo de París, afirmaron que iban hacer esfuerzos para mantener esa temperatura por debajo de los 1.5 grados centígrados". "Superarlo durante esta década o la siguiente, va traer consecuencias como olas de calor cada vez más largas, tormentas o incendios forestales devastadores"; expresó. En entrevista concedida a Anahí Arizmendi par...
La agricultura y la ganadería devoran los bosques del Gran Chaco
Mundo

La agricultura y la ganadería devoran los bosques del Gran Chaco

Como enormes cicatrices en el bosque del Gran Chaco asoman entre su tupida vegetación seca y espinosa los campos de girasoles, la soja genéticamente modificada y el ganado. La deforestación se devora al segundo bioma más importante de América del Sur. En la provincia del Chaco, en el noreste de Argentina, las heridas están abiertas: escondidos tras cortinas vegetales, árboles de algarrobo y quebracho arrancados de raíz yacen en el suelo. También se amontonan como leña en camiones que los llevan hasta las plantas de carbón vegetal y de extracción de taninos para la curtiembre. Su madera es muy preciada para hacer muebles e incluso se utiliza todavía en los durmientes de las vías de tren. El Gran Chaco, un bosque nativo que se extiende por más de un millón de kilómetros cuadrado...
Confagan insiste en créditos para beneficiar la producción agrícola nacional
Política y Economía

Confagan insiste en créditos para beneficiar la producción agrícola nacional

El presidente de Confagan, José Agustín Campos, insistió este jueves 24 de marzo en  la necesidad de crear políticas que promuevan los créditos bancarios tanto públicos como privados para sector agrícola de Barinas. Agregó que una flexibilización en el encaje legal “debe estar disponible tanto en la banca pública y privada a los efectos que el sector productivo establezca las estructuras de costos correspondientes con el ente rector”, detalló el presidente de Confagan, según reseña Unión Radio. Campos ve necesario recibir respaldo poder beneficiar las producciones agrícolas. Por: Agencias / Foto: Cortesía
Feria Ganadera de Barcelona exhibe potencial del estado Anzoátegui
Regionales

Feria Ganadera de Barcelona exhibe potencial del estado Anzoátegui

La séptima edición de la Feria Ganadera que promueve la Corporación del estado Anzoátegui (Corpoanzoátegui), reunió a más de 100 expositores, empresarios y emprendedores, que mostraron el potencial de la región en distintas áreas productivas. El gerente de desarrollo económico de Corpoanzoátegui, Hernán Rodríguez destacó la amplia exposición lograda por los emprendedores de los municipios Bolívar, Sotillo, Guanta y Guanipa que presentaron la producción y procesamiento en rubros como raíces y tubérculos, frutas, repostería, textiles, artesanía, destilería artesanal y alimentos procesados. Rodríguez explicó que en el área ganadera, se exhibieron distintos ejemplares de la variedad bufalina, bovina, equina, porcina, caprina y avícola. Asimismo resaltó que el evento, que ha sido i...
Venezolano gana concurso sobre investigación científica agropecuaria en Brasil
Regionales

Venezolano gana concurso sobre investigación científica agropecuaria en Brasil

El venezolano Néstor Villamizar, de 31 años de edad, obtuvo el tercer lugar mención maestría en la 17° Jornada Científica-2021 de Ganadería de Carne, Tema: Gestión de las propiedades de la ganadería de carne en la era digital en Brasil. Villamizar, quien es ingeniero agrónomo egresado de la Universidad Nacional Experimental “Rómulo Gallegos” UNERG-Guárico, participó en la jornada con el proyecto de investigación titulado como "Densidad populacional de perfil del pasto brs-quênia en función de dosis de fertilización nitrogenada bajo ocupación intermitente". El joven que además pertenece al Movimiento Democracia e Inclusión (MDI), actualmente cursa un Master en Ciencia Animal en la Universidad Federal Mato Grosso do Sul UFMS donde tuvo la oportunidad de participar en la jornada y p...
Indígenas armados invaden finca productiva en Machiques
Política y Economía

Indígenas armados invaden finca productiva en Machiques

Productores agropecuarios del estado Zulia se declararon en alerta luego de que un grupo de indígenas armados invadiera una de las fincas productivas de Machiques de Perijá, una de las zonas ganaderas más importantes de la entidad. El hecho se produjo el pasado sábado, cuando un grupo de al menos 30 indígenas armados invadió la finca Araguaney, que produce más de 500 litros de leche al día. El propietario de la finca, Alfredo Socorro, informó que los sujetos aún permanecen en las instalaciones, sin que las autoridades hayan hecho nada para solventar la situación, según publicó Unión Radio. Hace 15 años el presidente, Hugo Chávez, llevó a cabo una demarcación de tierras, donde al menos 120 fincas productivas ubicadas en Machiques fueron expropiadas y entregadas a la población indíg...