sábado, junio 29

Etiqueta: fraudes

Alertan que la IA puede incrementar los fraudes a los adultos mayores en EEUU
Tecnología y Ciencia

Alertan que la IA puede incrementar los fraudes a los adultos mayores en EEUU

Las crecientes cifras de estafas o casos de abuso financiero contra los adultos mayores en Estados Unidos pueden aumentar más con la irrupción de la Inteligencia Artificial (IA), señalaron expertos, quienes redoblaron sus recomendaciones a no tener vergüenza de denunciar. En el Mes Mundial de la Concienciación sobre el Maltrato a las Personas Mayores, que se celebra cada junio, el banco Chase alertó que a través de la IA los estafadores pudieran, entre otras cosas, reproducir con exactitud voces de familiares, y ello podría disparar los casos de fraudes contra esta población, reseñó EFE. De acuerdo con el más reciente informe del FBI sobre fraudes en general, en 2023 aumentaron en EEUU un 14 % las denuncias de intento de estafa a personas mayores de 60 años, mientras que las pérd...
Juez declara a los Trump responsables de fraudes financieros
Mundo

Juez declara a los Trump responsables de fraudes financieros

Un juez de Nueva York dictaminó el martes (26.09.2023) que Donald Trump cometió fraude durante años mientras construía el imperio inmobiliario que lo catapultó a la fama y a la Casa Blanca. El juez Arthur Engoron declaró al magnate y a dos de sus hijos, responsables de "fraudes" financieros "continuados" en la evaluación de activos de la empresa familiar Trump Organization, días antes del juicio civil de este caso que inicia el lunes. La fiscal del estado de Nueva York, Letitia James, que presentó la denuncia, reclama una multa de 250 millones de dólares y la prohibición tanto para el expresidente -que aspira a volver a la Casa Blanca en los comicios del próximo año-, como para sus hijos Donald Trump Jr y Eric Trump, de dirigir cualquier empresa, reseñó DW. James encontró que ...
Experto asegura que se necesitan regulaciones para formalizar el mundo cripto y evitar fraudes
Tecnología y Ciencia

Experto asegura que se necesitan regulaciones para formalizar el mundo cripto y evitar fraudes

El economista y presidente de la Empresa Coingroup, Samuel Gómez, destacó que la volatilidad que sufrida este año criptomonedas generó angustia al usuario común porque una criptomoneda baje tanto de precio genera muchas dudas, inseguridades y preocupación”. Sin embargo, considera que no todo lo visto es malo porque “este año ha aumentado la usabilidad de las cripto como vehículo trasnacional. Es una de las cosas a las que apuesto y espero se popularice más en el año 2023”. A su parecer se necesitan regulaciones para formalizar el mundo cripto. “Es clave para que eventualmente hayan menos escándalos y fraudes”. En conversación con Ginette González y Andrés Rojas en el programa Dos más Dos de Unión Radio, el experto apuntó que “ahora se está utilizando para enviar dinero internacion...
La SEC redobla esfuerzos para luchar contra los fraudes en el sector de las criptomonedas
Mundo

La SEC redobla esfuerzos para luchar contra los fraudes en el sector de las criptomonedas

La Comisión de Bolsa y Valores (SEC), que supervisa la actividad bursátil de Estados Unidos, anunció este martes un aumento de su número de empleados para luchar contra las actividades fraudulentas en el sector de las criptomonedas. La SEC ocupará 20 nuevos puestos en el departamento rebautizado como Crypto Assets and Cyber Unit (Activos en Cripomonedas y Ciberseguridad), con lo que el número total de efectivos ascenderá a 50. "Al duplicar prácticamente el tamaño de este servicio crucial, la SEC estará mejor equipada para monitorear delitos en el mercado de criptomonedas mientras sigue identificando problemas de transparencia y supervisión relacionados con la ciberseguridad", dijo su presidente, Gary Gensler, en un comunicado. Los expertos de la SEC se centrarán en particular en d...
Alertan sobre fraude en pruebas de COVID-19 en el condado de Los Ángeles
Mundo

Alertan sobre fraude en pruebas de COVID-19 en el condado de Los Ángeles

En Los Ángeles, prácticamente se ha desatado una cacería por las pruebas de covid. Los angelinos pasan horas navegando en Internet en busca de un sitio de pruebas, luego tienen que esperar largas horas para hacerse el examen, y en ocasiones los resultados nunca llegan. Esta situación hace que muchos se pregunten si no han sido víctimas de fraude, o si su información personal no ha sido vendida o robada. Lupita Guerrero comenzó a experimentar síntomas de covid el lunes. Al siguiente día acudió al sitio más cercano. Luego de esperar en una fila por dos horas, se tuvo que marchar a su casa sin que le hicieran el examen porque se acabaron las pruebas. “Regresé al día siguiente y después de 4 horas de espera, finalmente pude hacer el examen”. Sin embargo, tras varios días de espera...
CICPC captura a tres sujetos por fraudes millonarios en dólares
Sucesos

CICPC captura a tres sujetos por fraudes millonarios en dólares

Funcionarios del Cicpc detuvieron este lunes a tres personas, quienes estafaron a más de 30 personas en Caracas y Carabobo, en representación de las empresas Panadería y Pastelería Delicateses Bajamar C.A, Licorería Bajamar, Distribuidora y Comercializadora Pefica, Viplas, Acuema y la Unidad Educativa María Auxiliadora. De acuerdo a un reporte en la cuenta de Instagram de Douglas Rico, miembros de la División Contra Fraude y Estafa detuvieron a Oswaldo Enrique Chávez Villalobos, Efraín Diamante Giamate Acevedo y Wladimir Portalino Landaeta Aparicio. Tras un arduo proceso de investigación se determinó que Chávez Villalobos, realizó una negociación con el dueño de las compañías empresas Panadería y Pastelería Delicateses Bajamar C.A, Licorería Bajamar y Distribuidora y Comercializa...
EEUU inicia campaña para evitar fraudes a venezolanos con el TPS
Sin categoría

EEUU inicia campaña para evitar fraudes a venezolanos con el TPS

Ante el incremento de fraudes de las últimas semanas, la oficina de Servicios de Inmigración y Ciudadanía (Uscis) inició una campaña informativa para recordar a los venezolanos cómo opera el programa de Estatus de Protección Temporal (TPS), . En un comunicado reseñado por el medio El Diario NY, la Uscis reiteró que solo podrán optar por el TPS aquellas personas que demuestren su estancia en Estados Unidos antes del 8 de marzo de 2021. El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, informó que el TPS es por 18 meses, hasta septiembre de 2022. También explicó que, para ser aprobado, las personas deben cumplir con los requisitos de elegibilidad, incluyendo buen carácter moral, es decir, que no hayan cometido algún delito o tengan procesos abiertos en tribunales. Una ...