sábado, junio 29

Etiqueta: Fatou Bensouda

Fiscal de la CPI abrirá investigación por crímenes de guerra en Ucrania
Mundo

Fiscal de la CPI abrirá investigación por crímenes de guerra en Ucrania

El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) anunció el lunes la apertura “lo antes posible” de una investigación sobre la situación en Ucrania, mencionando “crímenes de guerra” y “crímenes de lesa humanidad”. “Estoy convencido de que existe una base razonable para creer que se han cometido supuestos crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad en Ucrania” desde 2014, declaró en un comunicado el fiscal de la CPI, Karim Khan. Khan expresó su “preocupación creciente” la semana pasada por los recientes acontecimientos en Ucrania y pidió a las partes del conflicto respetar el derecho internacional humanitario. “Dada la expansión del conflicto en los últimos días, es mi intención que esta investigación incluya también cualquier nuevo presunto delito que sea competencia de mi Oficin...
Juan Pablo Guanipa pide apoyo a fiscal de CPI para que «se haga justicia»
Política y Economía

Juan Pablo Guanipa pide apoyo a fiscal de CPI para que «se haga justicia»

El opositor Juan Pablo Guanipa pidió este miércoles apoyo al fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, quien se encuentra de visita en el país, para "lograr que se haga justicia" en la nación caribeña. "A pesar de todo nuestro esfuerzo interno, necesitamos el apoyo internacional para lograr que se haga justicia y eso es lo que esperamos de usted, señor fiscal Karim Khan. (El presidente Nicolás) Maduro es un dictador genocida", escribió Guanipa en su cuenta de Twitter, un mensaje posteriormente replicado en un comunicado opositor. A juicio de Guanipa, que fue vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) en 2020, cuando al frente de la cámara estaba Juan Guaidó, en Venezuela "no hay justicia porque el Poder Judicial es una sucursal de la dictadura". Eso mi...
CPI cierra la investigación sobre Colombia por crímenes de lesa humanidad
Mundo

CPI cierra la investigación sobre Colombia por crímenes de lesa humanidad

El fiscal general de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, anunció este jueves en Bogotá que su oficina cerrará el caso de supuestos crímenes de guerra y de lesa humanidad cometidos durante el conflicto armado en Colombia. "Colombia está a la altura de sus obligaciones internacionales y me complace decir que me puedo retirar de la etapa de examen preliminar", aseguró Khan, quien puntualizó que esto no quiere decir que la CPI no siga mirando a Colombia, sino el comienzo de una "nueva relación", con una "interacción continua", publica EFE. Khan, que sustituyó el pasado junio a la fiscal Fatou Bensouda en La Haya, cerró así el examen preliminar que más tiempo lleva abierto en la CPI, desde 2004, y que involucra crímenes de guerra y lesa humanidad cometidos por el Ejército, la ...
Tarek William Saab rechaza conclusión de la CPI sobre «inacción» ante violación de DDHH en Venezuela
Política y Economía

Tarek William Saab rechaza conclusión de la CPI sobre «inacción» ante violación de DDHH en Venezuela

El Fiscal general de la República, Tarek William Saab, rechazó este jueves las declaraciones de la exfiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Fatou Bensouda, quien señaló concluyó una "inacción" del Estado venezolano para investigar y castigar violaciones de Derechos Humanos. Saab dijo que las acusaciones no tienen ningún tipo de valor y cuestionó a Bensouda por, según él, ignorar la colaboración presentada por el Ministerio Público. En un comunicado, Saab indicó que la exfiscal actuó de manera unilateral "y sin tener en cuenta, ni la colaboración efectiva ofrecida de buena fe por nuestras autoridades, ni la documentación presentada, demostrativa de la indiscutible actividad investigadora del Ministerio Público y del Poder Judicial". Aseveró que, por ello, "las conclusiones e...
Fatou Bensouda deja la CPI con el caso Venezuela inconcluso
Mundo

Fatou Bensouda deja la CPI con el caso Venezuela inconcluso

La fiscal jefa de la Corte Penal Internacional (CPI), Fatou Bensouda, deja hoy el cargo tras nueve años de servicio con luces y sombras. Consiguió las primeras condenas por crímenes sexuales y destrucción de patrimonio protegido, pero se va con el lastre de las absoluciones de altos cargos africanos sospechosos de crímenes de lesa humanidad. La jurista gambiana tomó posesión en junio de 2012 de una posición que conocía de cerca. Fue la fiscal adjunta de Luis Moreno Ocampo, el primer fiscal jefe de un tribunal internacional criticado por centrarse demasiado en África. Durante el mandato de Bensouda, las miras de la Fiscalía se extendieron. Abrió investigaciones en Afganistán, con acusaciones contra tropas de Estados Unidos; en Georgia, donde se exploran supuestos delitos del Ejérc...
“En días”, fiscal de la CPI espera anunciar una decisión sobre Venezuela
Mundo

“En días”, fiscal de la CPI espera anunciar una decisión sobre Venezuela

La fiscal jefa de la Corte Penal Internacional (CPI), Fatou Bensouda, espera anunciar si abre o no una investigación en Venezuela por crímenes de lesa humanidad tan pronto como el tribunal resuelva una solicitud del país caribeño, algo que confía en que suceda “en cuestión de días”, dijo en una entrevista con EFE. “El asunto está ahora a la espera de los jueces y no hay mucho más que pueda decir, al menos en esta etapa”, dijo Bensouda, que confía en poder hacer pública su decisión sobre el país caribeño “antes de que finalice” su mandato, es decir, antes del 15 de junio. El examen preliminar de la Fiscalía de la CPI, abierto a Venezuela en febrero de 2018, estudia supuestos abusos de las fuerzas de seguridad venezolanas en manifestaciones y cárceles desde al menos abril de 2017. Las...
CPI: Caso de Venezuela cumple la mayoría de los criterios para abrir investigación
Política y Economía

CPI: Caso de Venezuela cumple la mayoría de los criterios para abrir investigación

La fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Fatou Bensouda, informó que su oficina está muy cerca de decidir si el caso de Venezuela pasa a la siguiente fase. “Se han cumplido la mayoría de los criterios para la apertura de una investigación preliminar”, afirmó en entrevista con France 24. Las declaraciones de la diplomática están relacionadas con el examen preliminar por posibles crímenes de lesa humanidad cometidos por el gobierno venezolano. Por otra parte, Bensouda, desmintió las declaraciones de funcionarios venezolanos, como Tarek William Saab, quien aseguró que el organismo internacional le niega el derecho a la defensa al Estado venezolano. “Con total respeto, es incorrecto. Mi oficina se ha comprometido extensivamente con Venezuela, incluso con la más alta autoridad...