sábado, junio 29

Etiqueta: faja del orinoco

Petrolera Roraima inicia operaciones en la Faja del Orinoco para duplicar producción en Anzoátegui
Política y Economía

Petrolera Roraima inicia operaciones en la Faja del Orinoco para duplicar producción en Anzoátegui

La nueva empresa mixta Petrolera Roraima asumió formalmente las operaciones de Petro San Félix en la Faja Petrolera del Orinoco, donde actualmente se producen 22 mil barriles por día con la meta de incrementar la extracción de crudo a 45 mil barriles diarios este año y hasta 120 mil bpd en un plazo de tres años. De acuerdo con una nota de prensa se realizó un acto de presentación oficial de la empresa, donde la Corporación Venezolana de Petróleo (CVP) tiene 51 por ciento por ciento de participación en el bloque, mientras que la empresa de capital venezolano A&B Oil and Gas cuenta con el restante 49 por ciento, detalla Banca y Negocios. Al evento asistieron las máximas autoridades de la industria petrolera venezolana, incluyendo al vicepresidente de PDVSA Luis Molina Duque, repres...
Exportaciones de petróleo de Venezuela se mantienen casi sin cambios, los intermediarios buscan acuerdos
Política y Economía

Exportaciones de petróleo de Venezuela se mantienen casi sin cambios, los intermediarios buscan acuerdos

Las exportaciones de petróleo de Venezuela se mantuvieron casi sin cambios en noviembre en 651 mil barriles por día (bpd), incluso cuando el alivio de las sanciones de Estados Unidos ahora está permitiendo ventas a casas comerciales, según datos de seguimiento de envíos y buques cisterna. En octubre, Washington levantó temporalmente las sanciones petroleras al país como una forma de alentar una elección presidencial en 2024, lo que impulsó las ventas al contado de crudo y fueloil venezolanos a comerciantes con destino principalmente a China, detalla Reuters. La empresa estatal PDVSA también ha negociado recientemente ventas de carga con destino a India a través de intermediarios. Sin embargo, el estancamiento de la producción de crudo, los prolongados retrasos en la carga y la ave...
Asdrúbal Oliveros: Medida de Chevron aumentará 10 % la producción petrolera y «representaría mucho para Maracaibo»
Política y Economía

Asdrúbal Oliveros: Medida de Chevron aumentará 10 % la producción petrolera y «representaría mucho para Maracaibo»

El economista y socio-director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros,  señaló que la nueva medida de Chevron aumentará la producción petrolera 10 por ciento. Destacó que la petrolera estadounidense operará en campos que pueden representar un aumento de barriles entre 50 mil y 70 mil barriles. Oliveros aseguró que el estimado de crecimiento económico que traerá la nueva licencia de Chevron a Venezuela estará entre cuatro y cinco por ciento. “Esto tiene efectos sobre toda la cadena de valor petrolero, representaría mucho para Maracaibo donde más se explotaría petróleo al igual que la Faja Petrolífera del Orinoco”, añadió. En entrevista con Román Lozinski, también recordó que la empresa mixta debe venderle a Chevron para comercializar el crudo que va a llegar a EEUU, representando así ...
Para reconstruir la industria petrolera hay que olvidarse de la Faja del Orinoco
Política y Economía

Para reconstruir la industria petrolera hay que olvidarse de la Faja del Orinoco

Reconstruir la industria petrolera nuestra, es indispensable para la reconstrucción del país. No se dará esa reconstrucción a través de ninguna otra materia prima, mercancía, producto o recurso natural, que no sea el petróleo. No será con la agricultura, ni con la industria en general. La aseveración es hecha por el experto petrolero Rafael Quiroz, quien además agrega: Y tenemos que olvidarnos de la Faja Petrolera del Orinoco. El economista tachirense doctor Rafael Quiroz Serrano, quien se desempeña como profesor en el área de Petróleo en Pre y Post Grado en Faces/UCV y es jefe de Cátedra de Economía y Política Petroleras, conversó largamente en la redacción de La Nación, en ocasión de su reciente visita a San Cristóbal. La aseveración hecha por Quiroz, nos obligó a preguntar la ...
Falta de químicos iraníes para gasolina genera desabastecimiento
Política y Economía

Falta de químicos iraníes para gasolina genera desabastecimiento

La periodista de la fuente petrolera de la agencia Bloomberg, Fabiola Zerpa, aseguró este lunes 31 de enero que cuando en el país no hay condensados iraníes, necesarios para producir gasolina, es cuando se siente desabastecimiento en las estaciones nacionales. “Para mover el crudo extra pesado en la faja del Orinoco, se requieren condensadores traídos de Irán”, explicó la experta. Zerpa recordó que PDVSA solía importar productos para producir gasolina y luego de las sanciones no pudo. También destacó que hay una extracción de las líneas por donde pasa la gasolina y eso revela una demanda no satisfecha del mercado. “Hay un esfuerzo por parte del gobierno de detener a estas personas que se dedican a revender gasolina”, añadió. Sin embargo, recalcó que no se sabe si esto tendrá impa...
Aseguran que Pdvsa redujo su meta de producción diaria a 1 millón
Política y Economía

Aseguran que Pdvsa redujo su meta de producción diaria a 1 millón

Afirman que la estatal Petróleos de Venezuela SA (Pdvsa) recortó su meta de producción diaria a un millón de barriles, según información obtenida por la agencia de noticias Bloomberg. Pese a los anuncios de recuperación emitidos por el Ejecutivo Nacional durante el mes de junio, Bloomberg precisó que documentos internos exponen que en la cuenca del río Orinoco, encargada de producir la mayor parte del crudo venezolano, se redujo la meta a tan solo 650.000 barriles, desde casi un millón. La agencia expuso que los papeles obtenidos evidencian que Pdvsa actualmente se encuentra enfocada en "recuperar y estabilizar la producción" prevista para el período 2022 - 2025. Detallaron que el proyecto cuenta con dos objetivos clave: el primero se trata de asegurar un flujo constante de pe...