jueves, abril 24

Etiqueta: escuelas

La capital de India cierra escuelas por una nube tóxica
Mundo

La capital de India cierra escuelas por una nube tóxica

Las escuelas de Nueva Delhi cerraron el viernes por una enorme nube tóxica que envolvió la capital india de 30 millones de habitantes. Los niveles de las peligrosas micropartículas contaminantes PM2.5 en el aire multiplicaban por 35 el máximo diario recomendado por la Organización Mundial de la Salud, según la empresa de vigilancia IQAir. Cada año, el humo de las quemas agrícolas, la combustión de los coches y las emisiones industriales suelen provocar por estas fechas una bruma tóxica alrededor de la capital. El ministro jefe de Nueva Delhi, Arvind Kejriwal, anunció el jueves por la noche que todas las escuelas de primaria de la capital cerrarían por al menos dos días. Por: Agencia
Francia rinde homenaje al profesor asesinado en un ataque islamista
Mundo

Francia rinde homenaje al profesor asesinado en un ataque islamista

Estudiantes de secundaria rindieron este lunes homenaje a Dominique Bernard, profesor asesinado por un joven islamista radicalizado en Francia, donde las autoridades prometieron proteger las escuelas como un "santuario" frente al "oscurantismo". A las 14H00 (12H00 GMT), los patios de los centros educativos de toda Francia se llenaron de silenciosos alumnos para recordar a Bernard, pero también al profesor Samuel Paty, a quien otro islamista radical decapitó hace justo tres años. "Tres años después, el dolor sigue siendo fuerte. Tres años después, la barbarie y el oscurantismo han vuelto a golpear", lamentó la primera ministra Elisabeth Borne, subrayando que Francia "nunca se doblegará frente al terrorismo". El 16 de octubre de 2020, Abdoullakh Anzorov, un refugiado ruso de ori...
Ordenan cerrar escuelas de Islas Canarias por el calor que afecta al archipiélago español
Mundo

Ordenan cerrar escuelas de Islas Canarias por el calor que afecta al archipiélago español

El gobierno regional de las Canarias ordenó este martes el cierre de las escuelas por el calor que afecta al archipiélago español, con temperaturas récord en octubre, mientras el gran incendio que afectó a Tenerife en verano se reavivó. En una semana en que el jueves es feriado nacional, el ejecutivo regional decretó “la suspensión, miércoles y viernes, de la actividad escolar en las Islas debido a la situación meteorológica actual”, anunciada en la red social X la consejería canaria de Educación, reseñó EFE. El archipiélago situado frente a las costas del noroeste de África “se encuentra en situación de prealerta por altas temperaturas y calima y en alerta máxima por riesgo de incendios forestales”, recordó la consejería. Desde hace casi dos semanas, España vive un tiempo veranie...
Magisterio zuliano protesta para insistir en la finalización y firma de la convención colectiva
Regionales

Magisterio zuliano protesta para insistir en la finalización y firma de la convención colectiva

El magisterio zuliano sigue en la calle. En el marco del Día Internacional del Educador, los docentes zulianos protestaron nuevamente para exigir a Yelitze Santaella, ministra de Educación, finalice la discusión del contrato colectivo y mejores las condiciones del ambiente de trabajo ya que muchas escuelas públicas no reúnen las condiciones para cumplir su función primordial que es formar a niños y jóvenes venezolanos. Este jueves 5 de octubre los docentes se concentraron a las afueras de la Inspectoría del Trabajo, en el bulevar 5 de Julio de Maracaibo, para darle continuidad a la serie de protestas que hacen desde que comenzó 2023 y abarca ya parte de dos períodos escolares. "La ministra nos lanza unos días antes de iniciar las actividades académicas una serie de informaciones ...
Seis mil estudiantes de la Fundación Niño Zuliano iniciaron clases en 24 escuelas en todo el estado
Regionales

Seis mil estudiantes de la Fundación Niño Zuliano iniciaron clases en 24 escuelas en todo el estado

La primera dama y presidente de la Fundacion Niño Zuliano, Eveling Trejo de Rosales, recibió a más de seis mil niños adscritos a 24 centros de educación inicial, ubicados en todo el estado, 850 de ellos en la sede principal de la avenida Guajira, al darle inicio al nuevo año escolar que tiene previstas nuevas actividades educativas, deportivas, culturales y musicales, siempre en la línea de los tres ejes transversales donde la educación, la nutrición y la salud son bandera de la atención integral que esta institución ofrece a la niñez. La alegría y emoción de los consentidos de la casa desbordó las instalaciones de la Fundación Niño Zuliano, en el primer día de estudios, donde fueron recibidos por la primera dama y el personal docente que procedió a guiarlos a cada una de las salas de c...
Arranca en Zulia el «Plan Bricomiles en Acción por Mi Mesa Silla Bella»
Regionales

Arranca en Zulia el «Plan Bricomiles en Acción por Mi Mesa Silla Bella»

Las Bricomiles territoriales inician una nueva tarea, enmarcada en el Plan Bricomiles en Acción por Mi Mesa Silla Bella, orientado por el Presidente Nicolás Maduro, con el fin de renovar el mobiliario escolar para ofrecer el mayor bienestar a la población estudiantil en el inicio del nuevo año escolar 2023-2024. Es así, como desde el estado Zulia, las Bricomiles inician este Plan, en el C.E.I.N Teresa de la Parra, ubicado en en la Parroquia Cecilio Acosta del Municipio Maracaibo, donde 305 niños y niñas serán beneficiados con la renovación del mobiliario escolar. Cabe destacar, que el Plan Bricomiles en Acción por Mi Mesa Silla Bella, se inició en la ciudad de Caracas este viernes 22 de septiembre, con la entrega del material para atender, en una primera etapa, la renovación de 1...
Responsabilidad compartida de padres, colegios y municipios sería clave para mejorar vialidad en las escuelas
Regionales

Responsabilidad compartida de padres, colegios y municipios sería clave para mejorar vialidad en las escuelas

En el marco de la vuelta a clases, Celia Herrera, ingeniero civil y presidenta de la Sociedad Venezolana de Ingeniería de Transporte y Vialidad, aseguró que los problemas viales a la hora de llevar a los niños al colegio son una suma de elementos. Indicó que por un lado están los padres que no tienen una gestión adecuada del tiempo para recoger a los niños, detalla Mundo UR. “Mientras más cerca están, más tarde se sale y quieren llegar pronto y en ese momento se les olvida lo común, el conducir por donde corresponde, no montarse en las aceras, hacer la fila como se debe, no tocar corneta”, añadió. Herrera explicó que algunos colegios lo toman como debe ser, un operativo en unas horas picos con filas rápidas, donde se usan radios y hacen expedita la salida. Resaltó que esto demanda ...
Magisterio zuliano traza la ruta en la búsqueda de sus reivindicaciones laborales
Regionales

Magisterio zuliano traza la ruta en la búsqueda de sus reivindicaciones laborales

Este miércoles 20 de septiembre el magisterio zuliano inició la consulta a sus agremiados en el área metropolitana de Maracaibo para determinar las acciones a tomar en este novel año escolar 2023 -2024  en pos de lograr las reivindicaciones laborales. Así lo informó Gualberto Más y Rubí, coordinador regional de la Coalición Magisterial del estado Zulia, quien calificó como exitosa la convocatoria realizada el pasado lunes a las tres asambleas generales en la Maracaibo y el San Francisco. “Tal cual como estaba planificado, se realizaron tres grandes reuniones con nuestros delegados sindicales, en donde se hicieron presente 152 planteles en la sede de la FVM (Federación Venezolana de Maestros), en la cancha de la urbanización San Rafael y el Centro Cultural y Deportivo Patria Joven”, ind...
Experto: El ciberacoso escolar es una figura sutil, pero siete veces más destructiva
Regionales

Experto: El ciberacoso escolar es una figura sutil, pero siete veces más destructiva

El director de la Escuela de Educación de la UCAB, Carlos Fernando Calatrava, aseguró que, a pesar de los esfuerzos que se hagan en todas las escuelas del país, es muy poco lo que los profesores pueden hacer con respecto al acoso y su variantes más moderna y destructiva, el ciberacoso, en los salones de clases. Explicó, en entrevista con Román Lozinski, que estas prácticas sobre el acoso están en casi todas las escuelas del país. “Los educadores podemos identificar al acosador y remitirlo a los profesionales para ver si esto es síntoma de un escenario más grave”, añadió. Calatrava insistió en que el 90 por ciento de la prevención y atención de los efectos del bullying lo debe hacer la familia. Indicó que desde la Escuela de Educación estudian el tema del acoso de forma transversal,...
CDCEZ: Tenemos un 65 % de las infraestructuras escolares recuperadas a nivel nacional
Regionales

CDCEZ: Tenemos un 65 % de las infraestructuras escolares recuperadas a nivel nacional

El Instituto de Educación Especial Zulia (IEEZ), de la parroquia Juana de Ávila, en el Municipio Maracaibo, fue la sede escogida para dar inicio de forma oficial a las actividades administrativas 2023-2024, en las instituciones educativas del estado Zulia. El personal administrativo, obrero y docente acudió al llamado del presidente Nicolás Maduro y la Ministra para la Educación, Yelitze Santaella, de reincorporarse a las actividades administrativas. Cabe destacar, el acompañamiento de la Lcda. Penélope González, Directora del Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa Zulia (CDCEZ), durante este inicio de actividades en el IEEZ, junto al Comandante de la ZODI, G/D Henry Rodríguez. "Hoy nuestras instituciones educativas reciben a su talento humano, el personal docente, administrat...
Coalición magisterial zuliana: 90 % de las escuelas no presentan condiciones adecuadas para iniciar clases
Regionales

Coalición magisterial zuliana: 90 % de las escuelas no presentan condiciones adecuadas para iniciar clases

Inició el año escolar 2023 – 2024 y según de la Coalición Magisterial del estado Zulia, lo hace con “algunas particularidades” que van desde el estado de la infraestructura escolar hasta el sueldo de los maestros. Así lo informó este lunes 18 de septiembre Gualberto Mas y Rubí, coordinador regional de la plataforma sindical, en un encuentro con los medios de comunicación en el marco de la apertura de las actividades administrativas en los planteles escolares. “Nosotros, en Coalición Magisterial del estado Zulia, consideramos que estas particularidades afectan el normal desenvolvimiento el inicio de las actividades administrativas”, comentó el máximo vocero de la coalición. Mas y Rubí explicó que uno de los factores que atentan con el novel año escolar es el hecho de que estado fí...
La Unesco pide reglas sobre el uso de la IA en las escuelas
Mundo

La Unesco pide reglas sobre el uso de la IA en las escuelas

La Unesco pidió el jueves (7.9.2023) que los gobiernos regulen con rapidez el uso de la inteligencia artificial generativa en las escuelas. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) ha divulgado unas orientaciones mundiales sobre el uso de la AI generativa. En ellas, propone fijar en 13 años la edad mínima para que los alumnos usen estas herramientas en las aulas. También insiste en que los profesores tengan una formación adecuada en la materia, así como en la fijación de normas mundiales, regionales o nacionales para la protección de datos y la privacidad. Integración con garantías La UNESCO advierte de que el uso de la IA generativa está empeorando las brechas digitales de datos y que "los modelos actuales de ChatGPT se entrenan co...
Escuelas en Francia impiden acceso a jóvenes musulmanas por usar la abaya
Mundo

Escuelas en Francia impiden acceso a jóvenes musulmanas por usar la abaya

Escuelas de Francia impidieron el acceso a las aulas a decenas de jóvenes musulmanas en el primer día de clases por negarse a quitarse la abaya, una prenda prohibida recientemente, informó el martes el ministro de la Educación. Desafiando la prohibición de usar en las escuelas esta prenda que cubre la totalidad del cuerpo, cerca de 300 jóvenes se presentaron el lunes por la mañana a sus centros educativos usando dicha vestimenta, declaró Gabriel Attal a la emisora BFM, reseñó AFP. La mayoría de las alumnas aceptó quitarse la túnica, pero 67 se negaron a hacerlo, por lo que las enviaron a sus casas, explicó. "Infringen" normas sobre laicidad El gobierno de Francia anunció el mes pasado que las musulmanas ya no podrían usar la abaya en las escuelas. Considera que infringía las no...
Habilitan refugios en distintos condados de Florida por paso del huracán Idalia
Mundo

Habilitan refugios en distintos condados de Florida por paso del huracán Idalia

La tormenta tropical Idalia que se formó en el Atlántico se ha fortalecido hasta convertirse en huracán. Los meteorólogos estiman que se convierta en huracán de categoría 3 al tocar tierra en la costa oeste de Florida el miércoles 30 de agosto. Ante esta situación, advierten que podría provocar daños estructurales, marejadas ciclónicas e inundaciones en las zonas costeras. Las autoridades locales han tomado medidas y han llamado a la evacuación en varios condados para prepararse ante posibles cortes de energía y falta de acceso a los servicios. Por esto también han habilitado una serie de refugios, indica Miami Diario. El gobernador de Florida, Ron DeSantis, emitió un estado de emergencia para 46 condados. Varias escuelas serán dispuestas como refugios, por lo que los distritos es...
Recuerdan que escuelas de Nueva York están obligadas a inscribir a niños y jóvenes migrantes
Mundo

Recuerdan que escuelas de Nueva York están obligadas a inscribir a niños y jóvenes migrantes

La fiscalía general de Nueva York y el Departamento de Educación del estado recordaron este lunes, cerca de comenzar el nuevo curso escolar, el derecho de un niño o joven entre los 5 y 21 años a recibir educación gratuita sin importar su estatus migratorio, dominio del idioma o donde viva, y advirtieron que denunciarán o impondrán multas a las escuelas que lo impidan. La fiscal Letitia James y la comisionada de Educación Betty Rosa dieron a conocer este lunes una guía acompañada de una carta dirigida a las escuelas que les recuerda su responsabilidad a la hora de aceptar nuevos estudiantes. La carta especifica las medidas que se tomarán si ponen en marcha políticas o requisitos especiales que impidan inscribirse en las escuelas a los niños y adolescentes sin ciudadanía estadounidense...
Con Plan de Escuelas Abiertas avanza la innovación educativa en el Zulia
Regionales

Con Plan de Escuelas Abiertas avanza la innovación educativa en el Zulia

La directora del Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa en la región zuliana, Penélope González informó que el Plan de Escuelas Abiertas es parte de la nueva estructura escolar puesta en práctica con total éxito en el Zulia. "Hasta este momento tenemos conformado el 88 % por ciento de las parroquias, con este innovador programa y solo falta el Sur del lago." Prosiguió: "En varias oportunidades he llamado a la profesora Isolina López, coordinadora de comunidades educativas en unión con el pueblo para decirle que hay escuelas que no están en la programación, pero quieren participar. ¿A qué responde esto, a la nueva estructura?. Ahora todos los maestros y el personal de una escuela viven en la parroquia," puntualizó. En el Plan de Escuelas Abiertas, en la región zuliana, participan...
Continúa el despliegue nacional para entregar más escuelas reparadas
Regionales

Continúa el despliegue nacional para entregar más escuelas reparadas

Durante todo el año escolar el gobierno que dirige el presidente Nicolás Maduro ha trabajado junto a las Bricomiles para garantizar escuelas bellas y afianzar la calidad educativa. Como todos los viernes, este 4 de agosto, el Ministerio del Poder Popular para la Educación presenta el avance de las obras, entrega materiales de construcción en las instituciones y sigue con la organización territorial. Desde la U.E.N.B. Jesús Enrique Lossada, ubicada en el municipio Libertador, Caracas, la ministra de Educación, Yelitze Santaella, participó en la jornada para otorgar insumos e iniciar la rehabilitación de este centro. También informó que durante el periodo vacacional continuarán los trabajos de recuperación en las escuelas del país. El Jefe de Estado Mayor de la REDI Capital, G/D José Vil...
Gualberto Mas y Rubí: «Más del 90 % de las escuelas no están aptas para el regreso a clases»
Regionales

Gualberto Mas y Rubí: «Más del 90 % de las escuelas no están aptas para el regreso a clases»

Los estudiantes, los docente, el personal obrero y administrativo de las escuelas públicas del Zulia continúan enfrentándose a varios contratiempos de caras al inicio del nuevo año escolar 2023-2024. Gualberto Mas y Rubí, presidente de Suma-Zulia manifestó durante una entrevista al equipo de Foco Informativo que un 90 % de las escuelas públicas en el estado no están aptas en su totalidad para volver a recibir al estudiante que todavía quieren volver a las aulas. "El Estado venezolano con su poca atención a las infraestructuras de las escuelas públicas no se ha dado cuenta que es grave la falta de mantenimiento en las misma, para darte un ejemplo la desaparición en su totalidad del Liceo Coquivacoa, allí no quedó ni una pared", comentó Mas y Rubi. El también secretario general de Fetra...
Andrés Caleca dice que su primer objetivo social es llevar comida a las escuelas
Política y Economía

Andrés Caleca dice que su primer objetivo social es llevar comida a las escuelas

El candidato a la primaria de oposición Andrés Caleca dice que su primer objetivo social es llevar comida a las escuelas a través del programa Venezuela sin hambre, un proyecto de Gobierno centrado en combatir la crisis alimentaria del país con capital nacional e internacional. De resultar electo presidente en las elecciones de 2024, la Organización de las Naciones Unidas y el Fondo de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) participarán en el programa, aseguró Caleca, detalla Tal Cual. En un acto en Camatagua, estado Aragua, Andrés Caleca reitera que ha visto en la cara de muchos venezolanos el hambre en los recorridos que ha realizado por el país. También dice que sabe que estas personas no pueden esperar que la economía se reactive la economía para mejorar la...
Más de 90 planteles educativos se sumaron al IX Festival Etnoeduativo y Cultural en Paraguaipoa
Regionales

Más de 90 planteles educativos se sumaron al IX Festival Etnoeduativo y Cultural en Paraguaipoa

En el municipio indígena Guajira del estado Zulia se está llevando a cabo con gran éxito en Paraguaipoa la novena edición del Festival Etnoeducativo y Cultural, evento que revitaliza y fortalece la identidad cultural de los pueblos indígenas Wayúu y Añú, temática que este año estuvo enfocada en el cambio climático y sus efectos en la cultura de ambos pueblos. La alcaldesa Indira Fernández felicitó la alianza escuela-comunidad que permitió una investigación exhaustiva de los saberes ancestrales por parte de toda una generación que año tras año impulsa este intercambio cultural de conocimientos propios que atesoran los sabios y sabias indígenas y que los comparten con niños y jóvenes. A su vez, informó a toda la Guajira que, desde la Comisión Permanente de Pueblos Indígenas, Educac...
Bricomiles activas en el territorio nacional: continúa la recuperación de las escuelas del país
Regionales

Bricomiles activas en el territorio nacional: continúa la recuperación de las escuelas del país

Continúa el avance de las Brigadas Comunitarias Militares para la Educación y la Salud (Bricomiles) en las escuelas de la patria. Se sigue afianzando en los distintos estados del país la rehabilitación integral de la infraestructura educativa como parte del sistema 1 x 10 del Buen Gobierno. Este despliegue de ayer, viernes 7 de julio, contó con la participación de la ministra de Educación Yelitze Santaella desde la Escuela Básica Nacional Amanda de Schnell, en Caracas, en la parroquia La Vega, quien puntualizó: “Ratificamos nuestro compromiso con Venezuela. Seguimos firmes en el objetivo de rehabilitar nuestra infraestructura educativa. Por eso hoy, junto a la comunidad de la parroquia La Vega, damos continuidad a estos trabajos para que nuestros estudiantes sigan forjando su futuro”. ...
Las Bricomiles siguen mejorando las escuelas del país
Regionales

Las Bricomiles siguen mejorando las escuelas del país

Este 30 de junio, como todos los viernes, en la U.E.N. Dr. Elio Evelio Suárez Romero, en el estado Zulia, municipio San Francisco, parroquia Los Cortijos y en la U.E.N.B. Crucita Delgado, en Caracas, parroquia La Pastora, se realizó la dotación de materiales para seguir con la recuperación general de estas instituciones educativas. Desde el estado Zulia la ministra de Educación, Yelitze Santaella, puntualizó: “Afianzamos la unión cívico-militar y consolidamos esta excelente estrategia de nuestro presidente Nicolás Maduro, como lo es el 1x10 del Buen Gobierno. Avanzamos con esfuerzo y compromiso para seguir embelleciendo nuestras infraestructuras escolares”. A esta actividad también se sumó el comandante de la ZODI Zulia, general de división Henry Rodríguez, quien explicó: “Acá es...
Ambientalistas celebraron el Festival y Encuentro de Saberes en escuelas de Maracaibo
Regionales

Ambientalistas celebraron el Festival y Encuentro de Saberes en escuelas de Maracaibo

Los niños de las escuelas E.N.P.B. Alonso de Ojeda, G.E. Dr. Idelfonso Vásquez y E.N.P.B. Simón Rodríguez de la parroquia Santa Lucía de Maracaibo mostraron sus proyectos y trabajos escolares referidos al cuidado, protección y uso racional del agua potable. La actividad forma parte del “Programa Educativo Ambiental El Agua en Nuestras Vidas” de Hidrolago, que se expresa a través del Festival y Encuentro de Saberes Zulia 2023 cuyo objetivo fundamental es el intercambio de conocimiento para el aprendizaje y valoración necesaria del agua potable por parte de los más pequeños de la casa. Lo informó el presidente de la hidrológica zuliana Freddy Rodríguez Morales. La fiesta ambiental de los niños de estos planteles educativos se desbordó de alegría con manifestaciones de amor por el vital lí...
Despliegan campaña contra los retos virales
Regionales

Despliegan campaña contra los retos virales

En la ciudad de Maracay, estado Aragua, se inició una campaña para evitar la participación de los chamos en los retos virales, los cuales son promovidos a través de las redes sociales, exponiéndolos a situaciones de riesgo para su salud y su seguridad. Mary Boyer, directora del Concejo Municipal de Derecho de los Niños, Niñas y Adolescentes, destacó que el rompecráneos, cicatriz francesa, clonazepam y el de las 48 horas son algunos de los desafío peligrosos que se han hecho populares entre los jóvenes, por lo que han emprendido la campaña para concientizar sobre las causas, los procesos legales y las consecuencias de estas tendencias. “Estamos conectados y articulados con las comunidades, a través de la promoción y divulgación de estrategias para velar por la seguridad y el bienestar d...
Inician las inscripciones para las 4tas Olimpíadas de Deletreo en Maracaibo
Regionales

Inician las inscripciones para las 4tas Olimpíadas de Deletreo en Maracaibo

La Alcaldía de Maracaibo a través de la Fundación Red de Bibliotecas Dr. Jesús Enrique Lossada anunció el inicio del proceso de inscripciones de las instituciones de educación básica interesadas en participar en las 4tas Olimpíadas de Deletreo. Esta cuarta edición, del concurso anual intercolegial está dirigida a los alumnos cursantes de los grados 4to, 5to y 6to de educación primaria en escuelas públicas, privadas y arquidiocesanas. Rafael Ramírez Colina, alcalde de Maracaibo, expresó que gracias a la gran participación y receptividad de los colegios, maestros y niños de Maracaibo, lanzan las inscripciones de la nueva edición del único concurso de deletreo a nivel municipal en Venezuela. “Estamos a un mes de haber concluido las 3eras Olimpíadas de Deletreo en las que participaron desd...
Formarán nuevas generaciones de gaiteros en Mara
Espectáculos

Formarán nuevas generaciones de gaiteros en Mara

Un plan de formación folclórica dirigido a las unidades educativas de Mara, para que los escolares conozcan y profundicen sobre la gaita, la contradanza y la décima comenzó a diseñarse en Mara. Ese plan lo respalda el Instituto Municipal de la Gaita y su primera actividad fue un conversatorio sobre el folclor local. "Buscamos formar a la siguiente generación de gaiteros, no podemos dejar morir los ritmos folclóricos que representen a nuestro municipio", enfatizó José Rafael Marín, cantautor y presidente del referido instituto, creado en julio de 2022. Marín fue anfitrión del conversatorio desarrollado este martes 25 de abril, en las instalaciones del Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa. Lo acompañaron Joselín Silva, directora del centro, ubicado en la parroquia San Rafael, y ...
Estafaron a familias de niños extranjeros con falsas promesas de jugar fútbol en España
Deportes

Estafaron a familias de niños extranjeros con falsas promesas de jugar fútbol en España

La Policía española destapó una trama de estafa a familiares de menores y jóvenes extranjeros, principalmente brasileños, a quienes requerían elevadas sumas de dinero con la falsa promesa de que jugarían fútbol profesional de élite. Según informó este 11 de abril la Policía, las familias estafadas son 60, que llegaron a pagar 5.000 euros iniciales y entre 1.500 y 1.700 mensuales con la promesa de participar en competiciones deportivas, alojamiento, manutención, matrículas de estudios y realización de trámites para conseguir permisos de residencia que nunca se obtenían. La trama se destapó mediante dos investigaciones paralelas en el primer trimestre de este año y se saldó con la detención de 11 personas y otras dos más investigadas, como presuntos miembros de ambas organizaciones, do...
Aumentan casos de envenenamientos en las escuelas de mujeres en Irán
Mundo

Aumentan casos de envenenamientos en las escuelas de mujeres en Irán

Nuevos casos de envenenamientos en centros educativos femeninos provocaron este domingo protestas en Saqez, ciudad natal de Mahsa Amini, la joven cuya muerte tras ser detenida por llevar mal puesto el velo musulmán desató una revuelta contra la República Islámica de Irán. “Se están produciendo confrontaciones entre la población y las fuerzas gubernamentales en la ciudad”, informó Hengaw, una ONG kurdo-iraní, con sede en Oslo. Activistas compartieron en redes sociales videos de carreteras cortadas y de manifestantes frente a colegios gritando eslóganes contra la República Islámica en Saqez, en el Kurdistan iraní, zona que ha sufrido fuertes protestas en los últimos meses. Los manifestantes gritaban “muerte a Khamenei”, en referencia al líder supremo del régimen persa, y llegaron a ...
Niños de 36 escuelas encienden antorcha de las 3eras Olimpíadas de Deletreo: Conozcamos a Maracaibo
Regionales

Niños de 36 escuelas encienden antorcha de las 3eras Olimpíadas de Deletreo: Conozcamos a Maracaibo

Las 3eras Olimpíadas de Deletreo: Conozcamos a Maracaibo avanzan a su final interparroquial con la participación de 18 estudiantes de 4to, 5to y 6to grado que se enfrentarán el próximo 21 de abril representando a cada una de las 18 parroquias. Este martes 14 de febrero, se encendió la antorcha olímpica en la tercera fase de la competencia de deletreo al mejor estilo americano, una actividad eliminatoria organizada por la Alcaldía de Maracaibo, a través de Fundabiblioteca y realizada en la quinta Villa Carmen, con la presencia de la primera dama Vanessa Linares de Ramírez, un jurado especializado en deletreo y los 36 participantes previamente seleccionados en eliminatorias internas en cada uno de sus colegios. Vanesa Linares de Ramírez, primera dama de Maracaibo, expresó que e...
Humberto Bracho: “Trabajaré para crear más Escuelas de Gaita en Maracaibo”
Espectáculos

Humberto Bracho: “Trabajaré para crear más Escuelas de Gaita en Maracaibo”

Para el maestro Humberto Bracho, tras asumir el cargo como nuevo vicepresidente del Instituto Municipal de la Gaita Ricardo Aguirre (IMGRA) de la Alcaldía de Maracaibo, además del haber reto de dirigir a los 410 integrantes de la agrupación folclórica más grande del mundo que le permitió a Maracaibo alcanzar el Guinness World Record para Venezuela, el pasado 8 de noviembre; aún le queda por desarrollar el compromiso de seguir dando aportes al género musical. Y, para cumplir con esta tarea, desde ya se pone a disposición del presidente del IMGRA, Endri Méndez, para “crear más escuelas de gaita en las parroquias, comunidades y en los planteles educativos” de Maracaibo que ya suman más de 20. “Mi aporte, por los momentos, estará basado en lo que se necesite en cuanto a supervisión y orien...
Reportan hasta un 50 % de inasistencias en escuelas de Venezuela
Regionales

Reportan hasta un 50 % de inasistencias en escuelas de Venezuela

El coordinador de Con la Escuela, Óscar Iván Rose, informó que tras la realización de una encuesta se están encontrando con "una falla significativa" en cuanto a la asistencia escolar. Explicó que la organización trabaja con 79 escuelas de diversos estados del país y de ellas "21 tuvieron un índice de asistencia que podemos considerar bueno, pero el resto no llega (…) hay 27 que es grave, esa cantidad al ritmo de inasistencia que van pudieran asistir en todo el año entre un 20 % y 50 %", precisó, reseñó Unión Radio. Indicó que el estudio también investiga el porqué de las inasistencias escolares y profesores alegan que "sus alumnos no reciben pasaje estudiantil" lo que trae como consecuencia sus faltas frecuentes. "Un 90 % de los estudiantes va a clases a pie (…) hasta un 60 % de los ...
Nuevos casos de intoxicación en varias regiones de Irán, según los medios
Mundo

Nuevos casos de intoxicación en varias regiones de Irán, según los medios

Nuevos casos de intoxicación de niñas en colegios en Irán fueron reportados este domingo, informaron medios locales, lo que intensificó los llamados a que las autoridades actúen ante el creciente temor que sufren los padres. Desde finales de noviembre, se han reportado cientos de casos, la mayoría en la ciudad santa de Qom y cerca de 52 escuelas fueron afectadas, según un registro oficial publicado el sábado. Algunas de las estudiantes han requerido hospitalización, detalla AFP. Los últimos casos se registraron en dos escuelas en la ciudad de Abhar, en el oeste, y en Ahvaz, en el suroeste, informó la agencia de noticias ISNA, que citó a funcionarios de salud. Según las agencias Mehr e Ilna también se reportaron casos en la ciudad santuario Mashhad, en el noreste, Isfahán en el cent...
Escuelas contra balas: Simulacros antitiroteos realizan en  Petare
Sucesos

Escuelas contra balas: Simulacros antitiroteos realizan en Petare

Una estruendosa ráfaga irrumpe en la escuela y los alumnos se lanzan al suelo y se protegen la cabeza con los brazos: es el protocolo en caso de balacera en una de las barriadas más violentas de Venezuela. Tres jóvenes golpean sin cesar una lámina de lata para emular disparos durante un simulacro de rutina, publica AFP. Desde el primer grado de primaria hasta el último de secundaria, sus compañeros reaccionan rápido. Unos, en los salones; otros, en los corredores y el patio de la Escuela Manuel Aguirre, en Petare, en Caracas, donde el crimen y el narcotráfico golpean fuerte. Hace pocos días hubo tiroteos entre bandas que obligaron a suspender temporalmente las clases. El simulacro toma unos 20 minutos, en los que el latón no deja de sonar. A un curso de los más chiquitos lo agarró ...
Unicef denuncia que escuelas en Haití son blanco de la violencia
Mundo

Unicef denuncia que escuelas en Haití son blanco de la violencia

Las escuelas en Haití, antes consideradas refugios seguros de la agitación de esa nación caribeña, comenzaron a ser cada vez más el blanco de los grupos violentos, advirtió este jueves (09.02.2023) el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF, por sus siglas en inglés). La agencia de la ONU reportó que desde el inicio del año escolar el pasado octubre, 72 escuelas vivieron actos de violencia en su interior -incluyendo secuestros y saqueos- nueve veces más que el año anterior. "Esto incluye al menos 13 escuelas atacadas por grupos armados, una de ellas incendiada, un estudiante asesinado, y al menos dos miembros administrativos secuestrados", destacó UNICEF al citar los reportes de organizaciones asociadas, expone el portal DW. Durante los saqueos se han robado una gran...
Una ciudad de Italia cierra escuelas y museos por pequeños sismos
Mundo

Una ciudad de Italia cierra escuelas y museos por pequeños sismos

La ciudad italiana de Siena, registró en la noche una serie de sismos de baja intensidad, por lo que decidió este jueves como medida de precaución cerrar las escuelas, las universidades y los museos de ese famoso destino turístico de Toscana. Según el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (INGV), una veintena de temblores de magnitud entre 2 y 2,8 fueron registrados durante la noche del miércoles al jueves, tras un primer temblor de magnitud 3,5 el día miércoles hacia las 22H00 local. "Se están revisando los edificios públicos, aunque hasta ahora no se ha detectado ningún peligro", anunció en un comunicado el municipio. No se descarta que las autoridades decidan cerrar también las instalaciones deportivas, los gimnasios y las oficinas de la alcaldía. Siena, ubicada en ...
Autoridades refuerzan plan preventivo contra el abuso infantil y pedofilia en escuelas de Lagunillas
Regionales

Autoridades refuerzan plan preventivo contra el abuso infantil y pedofilia en escuelas de Lagunillas

PoliLagunillas, a través del Servicio de Investigación Penal, la Brigada de Actuación Policial del Niño, Niña y Adolescentes (BAPNNA), realizó un conversatorio sobre la Prevención del Abuso Infantil y Pedofilia en el Cuadrante de Paz Número 05 del sector Las Morochas del municipio Lagunillas. Cumpliendo con el vértice 01 de los Cuadrantes de Paz y Vida, la actividad se desarrolló la mañana de este miércoles 25 de enero de 2023 en las instalaciones de la cancha de usos múltiples "El Estudiante". En el conversatorio sobre la Prevención del Abuso Infantil y Pedofilia contó con la intervención de la Dra. Ana Guerra, fiscal 38 y 43 del Ministerio Público; la psicóloga del Consejo Municipal del Niño, Niña y Adolescentes, Ginet Salazar; Ing. Erick Colmenares, del Consejo de Protección del N...
Escuelas de Gaita del IMGRA inician periodo de inscripciones
Espectáculos

Escuelas de Gaita del IMGRA inician periodo de inscripciones

Cumpliendo con la misión de preservar la gaita formando a nuevos talentos, la Alcaldía de Maracaibo a través del Instituto Municipal de la Gaita Ricardo Aguirre (IMGRA), inició con el proceso de inscripción gratuito en las más de 20 escuelas distribuidas entre las 18 parroquias de la ciudad. Para este año 2023, el programa de formación y enseñanza consta de clases de percusión y ejecución de instrumentos, canto, composición musical e historia del género. “El corazón del Imgra es el programa social de las escuelas de gaita, donde formamos a los nuevos valores y talentos sin ningún tipo de exclusión. No necesariamente los niños tienen que saber tocar instrumentos o cantar, solo queremos el entusiasmo, la energía y las ganas de querer formarse como gaiteros”, expresó el presidente del IMG...
Magisterio toma las calles para “enseñar a Venezuela que los maestro se respetan” (Fotos+video)
Regionales

Magisterio toma las calles para “enseñar a Venezuela que los maestro se respetan” (Fotos+video)

A escasos tres días de conmemorar el Día Nacional de Maestro, el gremio de la educación votó este jueves 12 de enero para mantener la protesta en calle para exigir reivindicaciones laborales y la mejora de la infraestructura laboral. La decisión la tomaron en una asamblea general que hicieron está mañana en la cancha de la escuela Cristóbal Mendoza, en el sector El Saladillo, a la cual asistieron mil 500 trabajadores de la educación entre maestros, personal administrativo y obreros. "Un docente 4 es aquel que tiene hasta 12 años de servicio, tiene como sueldo básico 189 bolívares quincenales que si le sumamos las primas como hijos, asistencial, antigüedad, ejercicio docente tiene como asignación 269 bolívares, sin descuento", explicó a la multitud Gualberto Más y Rubí, pres...
Fundaredes: en 1 de cada 4 escuelas fronterizas hay presencia de grupos armados
Regionales

Fundaredes: en 1 de cada 4 escuelas fronterizas hay presencia de grupos armados

La ONG Fundaredes, reveló -en un estudio difundido este miércoles- que en uno de cada cuatro centros educativos ubicados en seis de los ocho estados fronterizos de Venezuela hay presencia de grupos armados irregulares o bandas criminales. El 24,8 por ciento de los 412 docentes activos que laboran en instituciones de los estados Falcón, Zulia, Táchira, Apure, Amazonas y Bolívar ha notado la presencia de grupos delincuenciales de este tipo en sus espacios de trabajo, detalló la organización. Detalló que el 11 por ciento de los docentes indicó que los grupos armados irregulares “se han insertado en el desarrollo de sus actividades educativas”, y que se trata de una cifra que “no se puede dejar pasar por alto, sino por el contrario darle respuesta prioritaria”. Además, la Consulta Naciona...
Tres muertos y 10 heridos a balazos en dos escuelas de una ciudad de Brasil
Mundo

Tres muertos y 10 heridos a balazos en dos escuelas de una ciudad de Brasil

Al menos tres personas murieron y otras diez resultaron heridas en dos escuelas de un barrio de la ciudad brasileña de Aracruz, a las que un joven armado ingresó y disparó en forma indiscriminada, informaron este viernes fuentes oficiales. Según la Policía Militarizada de Aracruz, ciudad del interior del estado de Espíritu Santo, el responsable sería un adolescente que, con una pistola, disparó primero en el interior de una escuela y luego se dirigió a otra, en el mismo barrio, para repetir el ataque. Dos de las muertes se registraron en la primera escuela y otra persona falleció en la segunda, sin que hasta el momento se haya precisado la edad de las víctimas. De acuerdo con la misma fuente, entre ambos ataques han resultado heridas diez personas, que han sido trasladadas en diversos...
Polisur en las escuelas contra el acoso escolar y las drogas
Sucesos

Polisur en las escuelas contra el acoso escolar y las drogas

Comprometidos con la educación de nuestros niños, los oficiales de la Policía del Municipio San Francisco, visitan las escuelas del Municipio. En esta oportunidad visitaron la Escuela Técnica Industrial, donde realizaron charlas informativas para evitar el "Acoso Escolar" y con ello, prevenir el consumo de sustancias Psicotrópicas y Estupefacientes en dicha institución. Así mismo, asistieron los semovientes Caninos Drago y Kenia los cuales hicieron una pequeña presentación en la institución. El encuentro fue compartido con diferentes entidades públicas como lo son: Seguridad Ciudadana del municipio San Francisco, la Policía Nacional Bolivariana, SUNAD, COMDEPRO, ONCDOFT, IDENNA, SENADES, UENNA, Una Mujer, SENADESE, SENAMEC, Guardia Nacional y el CPEZ. Por: Nota de prensa...
Venezuela vuelve a clases con un plan de reparación de escuelas gubernamental
Regionales

Venezuela vuelve a clases con un plan de reparación de escuelas gubernamental

Las instituciones educativas de Venezuela abrieron sus puertas este lunes para el comienzo del año escolar 2022-2023, un período que arranca con 9.800 escuelas reparadas en los últimos meses mediante un plan gubernamental, mientras que miles de centros siguen a la espera de rehabilitaciones, en algunos casos, urgentes. La ministra de Educación, Yelitze Santaella, celebró, en declaraciones al canal estatal VTV, el regreso a clases presenciales en el 100 % de las escuelas, si bien algunas no pudieron recibir a estudiantes por daños estructurales en las edificaciones, falta de servicios públicos o de profesores, informaron autoridades regionales, reseñó EFE. Según estimaciones de la ONG Centro Comunitario de Aprendizaje (Cecodap), el 59 % de las escuelas presentan techos rotos, filtraci...
Escuelas de Venezuela regresan a clases presenciales tras dos años de pandemia
Regionales

Escuelas de Venezuela regresan a clases presenciales tras dos años de pandemia

La ministra de Educación, Yelitze Santaella, aseveró este lunes que el regreso a clases para el periodo de este año escolar 2022-2023 transcurre en normalidad. "He observado mucho movimiento en la ciudad capital y eso es extensivo a todos los estados". Afirmó que más de 8 millones de estudiantes de todos los niveles regresan a clases 100 % presenciales, reseñó Unión Radio. Indicó que la matrícula en etapa inicial esta alrededor del millón 905 mil muchachos, primaria pasa los 3 millones de niños en todo el territorio general. "En educación media más de 2 millones 400, media técnica estamos cerca de 300 mil muchachos en educación especial tenemos más 63 mil 577 niños y niñas a parte de las misiones que se incorporan a este gran reto Misión Ribas, Robinson, Ince y educación de adultos....
El 80 % de las escuelas en Zulia presenta precarias condiciones para el nuevo año escolar (+ Fotos)
Regionales

El 80 % de las escuelas en Zulia presenta precarias condiciones para el nuevo año escolar (+ Fotos)

A tres días del inicio del año escolar 2022-2023 en todo el país, el estado Zulia presenta una deficiencia del 80 por ciento de su infraestructura escolar, a pesar de los operativos desplegados por los gobiernos regional y nacional, cada quien por su cuenta, para solucionar el problema. “En relación al estado de las escuelas seguimos manifestando que en su gran mayoría, un 80 por ciento, presentan serias dificultades para recibir a nuestros alumnos el próximo lunes 3 de octubre”, indicó Gualberto Más y Rubí, presidente Sindicato Único de Magisterio en Zulia (Suma - Zulia). Entre las deficiencias que presentan las aulas destaca la falta de salas sanitarias, falta de pupitres, sin electricidad, sin agua potable y falta de dotación, según enumeró el también secretario general de Fetramagist...
Gobernación prepara escuelas zulianas para el regreso a clases este 3-O
Regionales

Gobernación prepara escuelas zulianas para el regreso a clases este 3-O

La secretaria de Educación de la Gobernación del estado Zulia, Mary González, detalló que todo está listo en la región, para el inicio del año escolar en todos los colegios, adscritos al Ejecutivo regional. González destacó el hecho de que 90 % de las instalaciones educativas estaban en total abandono, sin embargo, el gobernador Manuel Rosales está interviniendo más de 30 escuelas, con aulas tecnológicas, dotadas con los equipos y mobiliario adecuado, para que el proceso de aprendizaje pueda darse de la mejor manera, espacios dignos para los estudiantes a lo largo del estado Zulia. "Ya iniciamos el Plan “Manos a la Escuela, a través del cual vamos a abarcar los 552 espacios académicos. En esta iniciativa se involucró además del personal, a los representantes y se procedió con el desmal...
Cabello llama a los militantes a vencer el ausentismo de niños en las escuelas
Regionales

Cabello llama a los militantes a vencer el ausentismo de niños en las escuelas

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y número dos del chavismo, Diosdado Cabello, llamó este jueves a los militantes a “vencer el ausentismo” de niños en los centros educativos, que comienzan las clases, de manera presencial, el próximo lunes. “Es un problema de niños que se están quedando en las casas porque no pueden estudiar. Entonces, nosotros estamos obligados a tocar ese punto tan duro y vencer el tema del ausentismo en los colegios”, dijo durante un acto del partido, transmitido por el canal estatal VTV. El dirigente explicó que la tarea, ordenada por el presidente Nicolás Maduro, consiste en que los líderes de calle que tienen responsabilidades de movilización política de las comunidades- visiten las casas para saber cuántos menores no asistir...
Manuel Rosales: Hay escuelas en tan malas condiciones que vamos a tener problemas al inicio de clases (+ Videos)
Regionales

Manuel Rosales: Hay escuelas en tan malas condiciones que vamos a tener problemas al inicio de clases (+ Videos)

En el marco del inicio del nuevo año escolar 2022-2023, la Gobernación del estado Zulia desplegó este martes 27 de septiembre el programa Manos a la Escuela, el cual se encarga de limpiar y adecuar los espacios de más de 500 escuelas en la región con la colaboración de los distintos niveles de gobierno y la participación de las comunidades que hacen vida alrededor de las instituciones educativas. Desde la Escuela Básica Estadal Ricaurte, en la parroquia Cecilio Acosta de Maracaibo, el gobernador Manuel Rosales informó que a comienzos de año su gestión limpia, adecua y desinfectas las escuelas para que las condiciones sean las más adecuadas para que los niños inicien las clases, mientras que por otro lado se construyen, se amplían y modernizan otros espacios con el mismo fin. “La situ...
Luis Caldera inspecciona escuelas de Mara: «Las Bricomiles son el pueblo haciendo gobierno»
Regionales

Luis Caldera inspecciona escuelas de Mara: «Las Bricomiles son el pueblo haciendo gobierno»

Un recorrido por la Escuela Bachiller Francisco Araujo García realizó, este jueves 22 de septiembre de 2022, el Alcalde Luis Caldera, como parte de la inspección a instituciones educativas incorporadas a las Brigadas Comunitarias Militares (Bricomiles) de Educación y Salud del municipio Mara. Caldera supervisó. Igualmente, los trabajos que se adelantan en la escuela básica bolivariana Arturo González, en Tamare. Acompañado de su gabinete, el Alcalde Caldera expresó que las Bricomiles son el pueblo haciendo gobierno, en unión con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Caldera sostuvo un encuentro con la brigada y personal educativo en el que revisaron los avances de la sustitución de techos, puertas y ventanas, pintura interior y exterior, iluminación, limpieza y saneamiento, repar...
Tulio Ramírez: Queremos un modelo que asuma la educación como formación ciudadana y no ideológica
Regionales

Tulio Ramírez: Queremos un modelo que asuma la educación como formación ciudadana y no ideológica

Tulio Ramírez, sociólogo, abogado y director del doctorado de educación de la UCAB, aseguró que el gremio quiere un modelo que asuma la educación, no como formación ideológica, sino como formación ciudadana, científica y técnica para el progreso del país. Insistió en que actualmente está vigente un modelo no consensuado de educación que esta delineado para educar en valores socialistas. Sin embargo, enfatizó en que se exclama, en contracorriente, un modelo democrático y apegado a la constitución. Ramírez explicó que una fotografía del proceso educativo venezolano hoy en día es muy borrosa y donde se desdibuja la calidad y satisfacción de los docentes. “Las aulas están cada vez más vacías por abandono y diáspora, el currículum está desactualizado y es de adoctrinamiento”, añadió. D...
Venezuela, donde los voluntarios reparan las escuelas y los centros de salud
Regionales

Venezuela, donde los voluntarios reparan las escuelas y los centros de salud

Se ven pocos, y lo son, para la titánica tarea que tienen por delante. Los voluntarios que reparan un colegio del oeste de Caracas, convocados por el Ejecutivo venezolano, hacen lo que pueden para restaurar este edificio público, cuya responsabilidad quedó en manos de la comunidad. Maestros, obreros, representantes y los propios estudiantes caminan entre paredes llenas de humedad, baños y aulas, contando los avances logrados desde que el presidente Nicolás Maduro los convocó, el pasado 12 de junio, a conformar las Brigadas Comunitarias Militares (Bricomiles) para reparar los centros educativos y sanitarios. En la Unidad Educativa Antonio José de Sucre empezaron el 11 de julio, un mes después de que Maduro anunciara la creación de estos grupos y un día antes de que altos funcionarios de G...