lunes, junio 3

Etiqueta: elecciones regionales

Doce venezolanos se miden en las elecciones regionales de España
Política y Economía

Doce venezolanos se miden en las elecciones regionales de España

Doce venezolanos se medirán este domingo en las elecciones municipales y regionales de España, que servirán de antesala para las legislativas nacionales que se celebrarán en seis meses. Dos de los venezolanos en España aspiran a diputados por la Comunidad de Madrid, uno a la Presidencia de Gran Canarias, dos a alcaldes y siete esperan ser electos concejales. Gustavo Eustache y Juango Marcano, son los candidatos a diputados por la Comunidad de Madrid; mientras que Manuel Domínguez, aspira a la Presidencia de la Comunidad de Gran Canarias. Roberto Sotomayor y Jorge Barros van por las alcaldías del municipio Pozuelos y del municipio Cerda de Valencia, respectivamente. Los venezolanos que aspiran a concejales son Claudia Sánchez, por San Sebastián de los Reyes; Ligia Triana, por ...
Imputan con cinco cargos al “Cojo” y lo privan de libertad
Sucesos

Imputan con cinco cargos al “Cojo” y lo privan de libertad

Ramón Elías Muñoz Parra, alias el “Cojo”, presunto homicida de Antonio José Tovar Villasmil, fue privado de libertad por el Tribunal 12° de Control por los delitos de: homicidio calificado, asociación para delinquir, agavillamiento, uso indebido de arma de fuego y usurpación de Identidad. La corte aceptó los cargos presentados por la fiscalía 11° del Ministerio Público que a su vez tiene adelantada su investigación en torno al homicidio de Tovar. Las autoridades no descartan detención espera que otros vinculados en el mismo crimen. Muñoz, supuestamente, disparó contra Tovar el pasado 21 de noviembre de 2021, día de las elecciones Regionales y Municipales, en el liceo U.E. Eduardo Emiro Ferrer del municipio San Francisco. Por: Redacción Sucesos / Foto: Cortesía...
Ramos Allup: “La tarjeta de la unidad representa la oposición”
Elecciones 2021, Política y Economía

Ramos Allup: “La tarjeta de la unidad representa la oposición”

El secretario general nacional de Acción Democrática, Henry Ramos Allup invitó a votar por la tarjeta de la Unidad en las venideras elecciones regionales. En un mensaje audiovisual difundido en su cuenta Twitter, Ramos Allup argumentó que “por decisión judicial de los tribunales del régimen fueron tomadas las tarjetas de Acción Democrática, de Primero Justicia, de Voluntad Popular y de Copei, para ponerlas al servicio de exmilitantes de esas organizaciones políticas que estuviesen dispuestos a seguir los dictados del gobierno”. El dirigente adeco recordó que votar por cualquiera de esas tarjetas es votar por candidatos del gobierno. “Votar por cualquiera de estas tarjetas secuestradas es votar por los candidatos del régimen. Llamamos a votar por la tarjeta de la unidad y en esa ...
Venezuela entra en la recta final para las elecciones Regionales
Política y Economía

Venezuela entra en la recta final para las elecciones Regionales

Quedan exactamente 20 días para que Venezuela celebre las elecciones regionales , un complejo evento comicial que definirá 3.082 cargos públicos distribuidos en 23 gobernaciones, 335 alcaldías, curules para los Consejos Legislativos Estadales y para las cámaras municipales. La ruta a estos comicios fueron forjada desde principios de este año con una serie de acercamientos y negociaciones que permitirán la participación de 70.244 candidatos, de los cuales 3.082 son del chavismo  uno por cada cargo en disputa  y el resto de las distintas facciones opositoras. Los aspirantes se distribuyen en 329 para las gobernaciones; 4.462 para las alcaldías; y 65.000 para las diputaciones regionales y locales. El presidente del CNE anunció que se desplegará un equipo de 1.952 fiscales regionales...
Capriles: Hay un país organizándose que va a hablar el 21-N
Política y Economía

Capriles: Hay un país organizándose que va a hablar el 21-N

El dirigente opositor Henrique Capriles Radonski aseveró que muchas personas han participado en el simulacro electoral de este 10 de octubre. “En el simulacro de hoy 10 de octubre están participando muchas personas en todo el país para conocer del proceso 21 de noviembre”, señaló. En una imagen compartida en su cuenta de Twitter, se puede ver al exgobernador de Miranda participando en el simulacro electoral, reseña nota de Unión Radio. “Hay un país organizándose que va a hablar el 21 de noviembre”, resaltó. “Se les ve clarito que no quieren que los venezolanos descontentos se expresen”, añadió al referirse al oficialismo. https://twitter.com/hcapriles/status/1447270802785722377 Por: Agencia
Tomás Guanipa resalta la importancia de las elecciones del 21-N
Política y Economía

Tomás Guanipa resalta la importancia de las elecciones del 21-N

El candidato de la MUD a la alcaldía de Caracas, Tomás Guanipa, destacó que estas elecciones representan un “momento importante”. Guanipa resaltó que “a través de la mejoría de las condiciones electorales” la gente puede hacer que su voto sea de transformación. “Un voto para que los venezolanos podamos recuperar nuestro derecho a elegir”, indicó. Por: Agencia
Luis Vicente León: «El enemigo importante a vencer en regionales es la abstención»
Política y Economía

Luis Vicente León: «El enemigo importante a vencer en regionales es la abstención»

Para el presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, el principal enemigo que enfrenta la oposición en las venideras elecciones  se llama abstención, porque solo si la población opositora decide participar, así no existan condiciones competitivas y la desconfianza esté latente, el objetivo de fortalecimiento y surgimiento de nuevos liderazgos dentro de las filas opositoras se podrían concretar. Destaca que el éxito de los comicios para los opositores dependerá de que el objetivo que se planteé no se "sacara más puestos que Nicolás Maduro", sino "rearticular la oposición, rescatar confianza en voto y legitimar actores regionales que oxigenen liderazgo, devuelvan esperanza y tomen timón de la oposición". Explica, en unos mensajes de Twitter, que los líderes serán importantes para moti...
Primero Justicia insta a la Unidad a tomar decisión «urgente» sobre elecciones del 21-N
Política y Economía

Primero Justicia insta a la Unidad a tomar decisión «urgente» sobre elecciones del 21-N

Este viernes el partido Primero Justicia (PJ) instó a tomar decisiones "urgentes" sobre las elecciones regionales y municipales del 21 de noviembre. El secretario general de PJ, Tomás Guanipa, aseguró que respetarán la decisión que se tome en unidad. "La participación de PJ en elecciones le toca a la unidad anunciarla, pero la decisión debe ser tomada cuanto antes", señaló Guanipa. El dirigente resaltó que Primero Justicia está "listo" para acompañar las exigencias de la ciudadanía. En ese sentido, afirmó que la tolda amarilla seguirá "luchando" para que en Venezuela haya procesos electorales "de verdad". "Hacemos un llamado a la unidad. Es momento de tomar decisiones", dijo. Regreso a Venezuela Tomás Guanipa dijo que su regreso al país fue una decisión "difícil" y "no obede...
El chavismo vota en sus primarias con la vista en las regionales
Política y Economía

El chavismo vota en sus primarias con la vista en las regionales

Los militantes y simpatizantes del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) comenzaron a votar en las primeras horas de este domingo en las primarias, en las que el chavismo elegirá a sus candidatos para las elecciones locales y regionales del próximo 21 de noviembre. Desde las 6 de la mañana (10.00 GMT) los primeros militantes comenzaron a organizarse para votar en las primarias de su partido que también están abiertas a simpatizantes sin carné. La integrante de la dirección nacional del PSUV Diva Guzmán dijo al canal estatal Venezolana de Televisión (VTV) que "se activaron los centros" de votación "con las mesas electorales a lo largo y ancho de todo el país". "Nos reportan militantes desde oriente y occidente que ha salido desde la madrugada una gran fuerza mi...
Misión de la UE mantuvo encuentro con representantes del Gobierno
Política y Economía

Misión de la UE mantuvo encuentro con representantes del Gobierno

El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, se reunió este viernes con la misión de la Unión Europea que evalúa el envío de observación electoral para las megaelecciones de noviembre. "Hemos sostenido cordial y fructífera reunión con los miembros de la misión de exploración para la observación electoral de la Unión Europea. Hicimos recuento de las amplias garantías electorales con miras a los comicios de alcaldesas y alcaldes y gob del 21 Nov 2021", escribió Rodríguez en su cuenta en Twitter. El grupo europeo también conversó con diversos opositores sobre el tema electoral. https://twitter.com/jorgerpsuv/status/1413576495725961216 Por: Agencia
Un 65,1 % de los zulianos tiene disposición a votar en comicios del 21-N
Política y Economía

Un 65,1 % de los zulianos tiene disposición a votar en comicios del 21-N

El tablero político del país está en constante movimiento. Pese a que el sector opositor que sigue a Juan Guaidó aún no da respuesta de si participará o no en los comicios a realizarse el próximo 21 de noviembre ya varios nombres conocidos salen a la palestra, y los estudios de opinión empiezan a arrojar números de interés. En una encuesta realizada entre el 22 y 29 de mayo por Delphos, destaca que 76,6 por ciento de los consultados considera muy importante los próximos comicios, y un 65,1 por ciento de los zulianos entrevistados tiene disposición de ir a votar. Al preguntársele si la oposición debería participar en las elecciones de noviembre, 89,8 por ciento respondió que sí. Entre los candidatos opositores de su preferencia: 57,3 por ciento mencionó a Manuel Rosales, 14, 5 por c...
Sebastián Piñera: El país tiene una oportunidad “histórica” de elegir a sus gobernadores
Mundo

Sebastián Piñera: El país tiene una oportunidad “histórica” de elegir a sus gobernadores

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, afirmó este domingo que el país tiene una oportunidad “histórica” de elegir a sus gobernadores e hizo un llamado a votar durante la segunda vuelta de las elecciones regionales de este fin de semana. “Esta es una elección muy importante e histórica. Hoy día por primera vez 13 regiones van a elegir a su gobernador. Es muy importante que esta y todas las elecciones sean muy participativas y seguras”, afirmó el mandatario, según detalla EFE. Se trata de unas elecciones inéditas puesto que es la primera vez en la historia que Chile elige a sus gobernadores -antes eran nombrados a dedo por el Ejecutivo-, y en esta segunda vuelta se disputarán 13 de las 16 regiones para las que están llamados a votar de 13 millones de chilenos. Por: Agencias / Fo...
Chile se prepara para segunda vuelta de elecciones regionales
Mundo

Chile se prepara para segunda vuelta de elecciones regionales

Chile se prepara para la segunda vuelta de las elecciones regionales que se celebran este domingo con gran incertidumbre sobre la participación, especialmente tras el anuncio de las autoridades de poner en cuarentena a toda la Región Metropolitana de la capital por un agravamiento de la pandemia. Pese a la relevancia política del balotaje, que podría remecer la carrera presidencial, se prevé que la elección mueva a menos electores que los megacomicios de mayo, cuando participó un 43 por ciento del padrón, por un drástico aumento de contagios de COVID-19 en las últimas semanas y un aumento de la percepción de riesgo de contagio. “Hacemos un llamado a participar con tranquilidad y seguridad. Hay personas que asocian las cuarentenas a un escenario de mayor riesgo, pero los locales de vo...
Zambrano aboga por devolver tarjeta a partidos intervenidos
Política y Economía

Zambrano aboga por devolver tarjeta a partidos intervenidos

El dirigente político, Edgar Zambrano, afirmó que para poder llevar a cabo los comicios regionales se debe devolver la legitimidad de los partidos opositores que se encuentran invalidados. “Tiene que ver con un tema fundamental y prioritario que es el regreso de las tarjetas a los partidos políticos, porque los partidos no pueden seguir en una especie de secuestro por parte de la institucionalidad; cuando retienen las tarjetas y entregan su representatividad a terceros que no tienen ninguna cualidad”, explicó. En entrevista concedida a Marypili Hernández para el programa Sin Duda de Unión Radio, Zambrano abogó para que los partidos políticos opositores retornen a una alianza conjunta para las elecciones de alcaldes y gobernadores. Zambrano se preguntó: “¿Qué pasa si la oposición se ...