martes, febrero 25

Etiqueta: elecciones

El fútbol ruso renunciará a su puesto en comité ejecutivo de la UEFA en elecciones de abril
Deportes

El fútbol ruso renunciará a su puesto en comité ejecutivo de la UEFA en elecciones de abril

El fútbol ruso ya no tendrá un asiento en el influyente comité ejecutivo de la UEFA tras sus elecciones en seis semanas. Además, la dirigente noruega Lise Klaveness quedó como la única candidata para un nuevo puesto con el cupo para mujeres. Alexander Dyukov, el director ejecutivo de la empresa rusa de petróleo Gazprom Neft, no figuró en la lista de candidatos publicada por la UEFA el lunes para las elecciones del 3 de abril en la capital serbia, Belgrado. Dyukov fue elegido por primera vez para el comité de gobierno de la UEFA en 2021 y dijo en una entrevista hace dos años que buscaría otro mandato de cuatro años. Su ausencia de la lista de candidatos de la UEFA fue inesperada tres semanas después de haber sido reelegido presidente de la federación rusa de fútbol que ha dirigido ...
Las dos derechas enfrentadas de Alemania: El cordón que separa CDU de AfD
Mundo

Las dos derechas enfrentadas de Alemania: El cordón que separa CDU de AfD

Las elecciones del domingo han devuelto el Gobierno a la conservadora Unión Cristianodemócrata (CDU), al tiempo que la ultraderechista AfD, más fuerte que nunca, se convierte en el segundo partido de Alemania, que experimenta un giro del país hacia la derecha; o hacia dos derechas muy distintas. «La CDU y la AfD no son compatibles en casi ningún sector», asegura a EFE en conversación telefónica Hajo Funke, profesor emérito de la Universidad Libre de Berlín. Por eso «seguirá en pie el cordón sanitario», la negativa rotunda de todos los demás partidos de formar coalición con la AfD, sostiene, detalla EFE. Funke concede que el dirigente de la CDU y probable próximo canciller, Friedrich Merz, «ha llevado a cabo una campaña electoral de populismo de derechas», pero aún así la formación es ...
El bloque conservador gana las elecciones alemanas, según el recuento preliminar
Mundo

El bloque conservador gana las elecciones alemanas, según el recuento preliminar

El bloque conservador liderado por Friedrich Merz ganó las elecciones legislativas alemanas de este domingo con el 28,5 % de los votos, al completarse el recuento preliminar de 296 de los 299 distritos electorales. La ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) se sitúa como segunda fuerza, tal y como pronosticaban los sondeos. La AfD ha logrado con su candidata Alice Weidel el 20,9 %, un resultado histórico con el que duplica sus cifras de 2021, cuando consiguió el 10,4 %. Los conservadores de la Unión Democristiana (CDU) y la Unión Socialcristiana (CSU) excluyen una coalición con ella en virtud del conocido como cordón sanitario. Los socialdemócratas del canciller saliente, Olaf Scholz, se han desplomado al 16,4 %. Este es el peor resultado desde 1890, mientras que Los Verdes, ...
Acción Democrática informa que no participará en las elecciones del próximo 25-May
Política y Economía

Acción Democrática informa que no participará en las elecciones del próximo 25-May

El partido Acción Democrática difundió este domingo, un comunicado en el que informaron que no participarán en las elecciones parlamentarias y regionales del 25 de mayo. "Acción Democrática, ante la convocatoria del proceso electoral para la escogencia de parlamentarios nacionales y autoridades regionales, realizó una amplia consulta desde las bases hasta la dirección nacional, donde participaron 1129 parroquias, 332 municipios y las 25 seccionales políticas del Partido, en la que, de manera abrumadora y determinante decidieron que no existen ni las garantías ni los mecanismo idóneos para concurrir a estos comicios". Es parte de lo que se lee en el documento difundido por El Comité Ejecutivo Nacional de AD, el cual es liderado por Henry Ramos Allup (Secretario General). A continuación el...
Alemania vota con la extrema derecha en auge
Mundo

Alemania vota con la extrema derecha en auge

Los colegios electorales abrieron este domingo (23.02.2025) en Alemania, en unos comicios legislativos anticipados en los que los sondeos apuntan a que el líder conservador, Friedrich Merz, desbancará del Gobierno al actual canciller y candidato socialdemócrata a la reelección, Olaf Scholz, y en los que la ultraderecha será la segunda fuerza más votada y posiblemente duplicará su apoyo. En los colegios, que abrieron sus puertas a las 08.00 horas locales y las cerrarán a las 18.00 horas, podrán ejercer su derecho a voto los 59,2 millones de electores que no han votado de forma adelantada por correo, entre los que se cuentan 2,3 millones de jóvenes que pueden votar por primera vez. El electorado elegirá a los 630 diputados del Bundestag o Cámara Baja del Parlamento germano de entre un ...
Gobernador de Barinas aspira reelegirse en elecciones del 25-M
Política y Economía

Gobernador de Barinas aspira reelegirse en elecciones del 25-M

El gobernador del estado Barinas, Sérgio Garrido, anunció este viernes su aspiración a la reelección en las próximas elecciones que se llevarán a cabo el 25 de mayo, reseña Unión Radio.  «Barinas hoy quiero asumir ese compromiso frente a mis paisanos barineses de seguir en la pelea por la lucha de la gobernación del estado», expresó. Por: Agencias / Foto: Cortesía 
Plataforma Unitaria plantea cuatro condiciones para su participación en nuevas elecciones
Política y Economía

Plataforma Unitaria plantea cuatro condiciones para su participación en nuevas elecciones

La Plataforma Unitaria reiteró su compromiso este miércoles 19 "con la defensa del voto y la voluntad ciudadana expresada el 28 de julio", y destacó que una participación de la alianza partidista en nuevas elecciones pasa por una negociación donde se establezca el reconocimiento de la victoria de Edmundo González, la liberación de presos políticos y un "árbitro electoral confiable", entre otros puntos. "Mantener vigente la lucha por el respeto a la Constitución y el 28J implica analizar las condiciones establecidas en la convocatoria anticipada de los comicios para escoger gobernadores, representantes de consejos legislativos y diputados a la Asamblea Nacional", señaló la Plataforma en un comunicado difundido en redes sociales, indica la nota de Tal Cual. Dichas elecciones, que acaban ...
CNE cambia para el 25-MAY las elecciones regionales y legislativas
Política y Economía

CNE cambia para el 25-MAY las elecciones regionales y legislativas

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, anunció este miércoles 19 de febrero que la fecha para escoger gobernadores y representantes legislativos se trasladó al 25 de mayo de 2025. Amoroso expresó que el cambio de la convocatoria responde a la solicitud presentada por los diferentes actores democráticos del país. Indicó que "la intención es facilitar y promover la participación de los diferentes actores de la sociedad" Agregó que la segunda Consulta Popular Nacional 2025 se desarrollará el día 27 de abril, mientras que las elecciones para Asamblea Nacional, gobernadoras/gobernadores y consejos legislativos para el domingo 25 de mayo. Por: Edgar Bolívar
Capriles Radonski: Hay que votar el 27 de abril
Política y Economía

Capriles Radonski: Hay que votar el 27 de abril

Este 18 de febrero el opositor Henrique Capriles Radonski, se dirigió a los venezolanos y habló sobre las próximas elecciones legislativas y regionales. Dijo que no está de acuerdo "con quedarse de brazos cruzados el 27 de abril". "Al final el voto es suyo, usted que me está viendo, usted decide con su voto lo que quiera, si quiere votar vota y si no quiere votar es su derecho, pero lo que yo no estoy de acuerdo y tengo que salir al frente por supuesto es que se le tilde de traidor al que quiere votar", expresó. El mensaje lo transmitió a través de un en vivo por la red social Instagram. Asimismo, aseguró que el voto siempre será símbolo de democracia. Por: Redacción Política / Foto: Cortesía 
El presidente Noboa lidera por 0,2 puntos la primera vuelta de las elecciones en Ecuador
Mundo

El presidente Noboa lidera por 0,2 puntos la primera vuelta de las elecciones en Ecuador

El mandatario Daniel Noboa, quien busca la reelección en Ecuador, quedó primero en la primera vuelta presidencial con una diferencia de apenas 0,2 puntos porcentuales sobre su principal rival, la izquierdista Luisa González, según el escrutinio que terminó este martes en medio de denuncias de fraude. Un margen de apenas 19.747 votos separó a los dos candidatos, los cuales disputarán un balotaje el 13 de abril con un país dividido, azotado por el narcotráfico y con la peor crisis en 50 años. Noboa obtuvo 44,17 % de los sufragios válidos (4.527.255) frente a 43,97 % (4.507.508) de González, de acuerdo con el conteo del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 5,25 % del total de votos (538.435), el líder indígena Leonidas Iza se ubicó tercero en los comicios del 9 de febrero, en los que ta...
CNE proyecta población de más de 33 millones de habitantes para asignar cargos legislativos
Política y Economía

CNE proyecta población de más de 33 millones de habitantes para asignar cargos legislativos

Un informe del Consejo Nacional Electoral (CNE), que proyecta la población venezolana en 33 millones 350 mil habitantes, fue aprobado por el Poder Legislativo. El parlamentario José Villarroel (PSUV fue el encargado de presentar el referido documento. La cifra -dijo- podría incidir en la cantidad de diputados por regiones y municipios, publica Banca y Negocios. El artículo 186 de la Carta Magna establece una representación proporcional de parlamentarios calculada sobre 1.1 por ciento de la población total del país. En otro orden de ideas, Villarroel recordó que el artículo 162 establece que los legisladores a Consejos Legislativos se sitúan entre siete y 15, con arreglo a su representación en el estado y los municipios. Por: Agencias / Foto: Cortesía 
Menos de 20 mil votos separan a Noboa de González, escrutado el 96,39 % en Ecuador
Mundo

Menos de 20 mil votos separan a Noboa de González, escrutado el 96,39 % en Ecuador

El presidente de Ecuador y candidato a la reelección, Daniel Noboa, mantiene una ventaja de 19.449 votos frente a la correísta Luisa González, una vez que se han escrutado el 96,39 % de las actas de las elecciones generales realizadas el pasado domingo en la nación andina. Según el Consejo Nacional Electoral (CNE), Noboa, del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), tiene hasta el momento 44,15 %, lo que corresponde a 4.383.608 votos. Por su parte, González, del movimiento Revolución Ciudadana, liderado por el exjefe de Estado Rafael Correa (2007-2017), logra el 43,95 %, correspondiente a 4.363.159 votos. Las elecciones presidenciales de Ecuador se resolverán en una segunda vuelta el domingo 13 de abril, que volverá a enfrentar a Noboa y a González, quienes ya protagonizaron ...
Congreso del PSUV persiste en la búsqueda de liderazgos ante elecciones del 27-Abr
Política y Economía

Congreso del PSUV persiste en la búsqueda de liderazgos ante elecciones del 27-Abr

El miembro de la dirección del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Freddy Gutiérrez, dejó claro que la intención del Congreso de la tolda roja es la escogencia de los candidatos a las elecciones del 27 de abril, reseña Unión Radio. «Vamos a definir quiénes serán los candidatos a las gobernaciones, alcaldías, Asamblea Nacional, Consejos Legislativos en todos los estados (…) el método de escogencia será a través de postulaciones. Es decir, cada miembro del partido que participe en su comunidad, va a tener el derecho de postular sus candidatos a las gobernaciones, AN, Consejo Legislativo. Esos nombres llegarán a la dirección nacional del partido y el presidente Nicolás Maduro y al alto mando político del PSUV elegirán por consenso esos nombres», explicó. En entrevista concedida a ...
Diputado Molina sobre el 27-Abr: Vamos a votar y los candidatos del PSUV deben comprometerse
Política y Economía

Diputado Molina sobre el 27-Abr: Vamos a votar y los candidatos del PSUV deben comprometerse

El diputado Ricardo Molina, presidente de la comisión de Ecosocialismo y miembro de la dirección nacional del PSUV y enlace político en Aragua, precisó que en la V Plenaria Extraordinaria del Partido Socialista Unido de Venezuela -PSUV- se estableció la forma de elección de los candidatos que participaran en las próximas elecciones del 27 de abril. El encuentro se realizó en el centro de convenciones del Parque Simón Bolívar, Base Aérea Generalísimo de Miranda, donde los diputados debatieron la forma en que el electorado votará para elegir a gobernadores, diputados y legisladores regionales. En el espacio Al Instante de Unión Radio de Esther Quiaro, detalló que el proceso está en desarrollo y se realizarán asambleas los días 22 y 23 de febrero en más de 28 mil comunidades en todo el pa...
Adrián Romero participará el 27-Abr para apoyar a Manuel Rosales
Política y Economía

Adrián Romero participará el 27-Abr para apoyar a Manuel Rosales

Adrián Romero, alcalde encargado de Maracaibo, aseguró que para el proceso electoral del 27 de abril saldrá a participar en apoyo del gobernador Manuel Rosales, argumentando que los espacios políticos logrados "no los podemos ceder ni entregar". Así lo dijo la mañana de este lunes durante el intercambio de preguntas con los periodistas asistentes al balance de gestión. Romero dijo que es una decisión personal que toma como ciudadano del estado ya que sabe perfectamente que "la abstención no nos ha llevado a nosotros (a la oposición) a nada". Aseguró que "nosotros seguiremos luchando cualquier herramienta o instrumento con la que podamos seguir impulsando para el cambio que requiere nuestro país, y ´para seguir profundizando la gestión tanto del gobernador Manuel Rosales Guerrero, ...
Hombre de 102 años vota en las elecciones de Ecuador, como lo hace desde 1944
Mundo

Hombre de 102 años vota en las elecciones de Ecuador, como lo hace desde 1944

Con traje, corbata, sombrero y bastón, el ecuatoriano José Amable Salvador López Rovayo, de 102 años, acudió este domingo a las urnas para votar en los elecciones generales de Ecuador, como lo ha hecho desde 1944 en la ciudad andina de Ambato, reseña EFE.  Llegó acompañado de su única hija, Elena, y su yerno, relató el portal digital Primicias. «Votar es un acto serio, hay que vestirse para la ocasión», mencionó el ciudadano, para quien acudir a las urnas no es solo un deber, sino un compromiso con la democracia, una responsabilidad que ha llevado con orgullo a lo largo de los años. Su primera experiencia electoral fue en 1944, cuando tenía 21 años y Ecuador veía el retorno de José María Velasco Ibarra a la Presidencia. Desde entonces, ha sido testigo de cambios políticos, crisis y...
Los ecuatorianos eligen presidente agobiados por la violencia
Mundo

Los ecuatorianos eligen presidente agobiados por la violencia

Unos 14 millones de ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir al próximo presidente, en un país desangrado por la violencia del narcotráfico, endeudado y dividido entre el regreso de la izquierda o la continuidad del actual mandatario Daniel Noboa. Los primeros sufragantes llegaban a cuentagotas y abrigados por el frío de la capital andina, rodeada de volcanes y a 2.850 metros sobre el nivel del mar. Algunos policías requisaban sus mochilas antes de entrar a los colegios electorales, refiere la nota de AFP. "Lo principal que debe atender (el próximo presidente) (...) es una solución a la delincuencia, la corrupción y la economía, todas esas deudas que tiene el país", dijo a la AFP la diseñadora Paula Carrión, de 26 años, en un centro de votación en Quito. Aunque rige...
Ecuador extrema seguridad ante comicios de este domingo
Mundo

Ecuador extrema seguridad ante comicios de este domingo

Ecuador, uno de los países con los índices de violencia más altos de Latinoamérica, extremó desde este viernes los operativos de seguridad policiales y militares de cara a las elecciones generales del domingo, que se desarrollarán bajo el "conflicto armado interno" declarado desde hace un año por el presidente, Daniel Noboa, para combatir al crimen organizado. Y es que en 2023, el país llegó a registrar la tasa más alta de homicidios en Latinoamérica con alrededor de 47 por cada 100.000 habitantes, cifra que en 2024 disminuyó en un 15 %, al pasar a un índice de 38 muertes violentas. Sin embargo, pese a esa reducción, el nivel de violencia permanece alto y otros delitos como los secuestros y las extorsiones han subido, refiere la nota de EFE. Este viernes, en la ciudad de Guayaquil, l...
Plataforma Unitaria analiza su participación en elección de Gobernadores y Diputados
Política y Economía

Plataforma Unitaria analiza su participación en elección de Gobernadores y Diputados

La Plataforma Unitaria busca alcanzar un acuerdo unitario de cara a las elecciones de gobernadores y diputados el próximo 27 de abril, con el objetivo de revelarlo a sus militantes y a la sociedad civil, indica la nota de Noticias Venevisión. Indicó la Plataforma que el 25 de febrero comienza el plazo oficial para presentar y modificar postulaciones en las 23 gobernaciones, la Alcaldía Mayor de Caracas, 277 diputaciones principales y sus suplentes de la Asamblea Nacional mientras que el 19 de febrero, realizarán un primer corte preliminar del registro de votantes en Venezuela.
Capriles sobre próximas elecciones: “Yo voy a votar”
Política y Economía

Capriles sobre próximas elecciones: “Yo voy a votar”

El exgobernador de Miranda, Henrique Capriles, anunció este miércoles que participará en las próximas elecciones legislativas y regionales en Venezuela. “Yo voy a votar”. El pronunciamiento ocurre después de que la líder opositora María Corina Machado llamó a no participar en las próximas elecciones hasta que se reconozca la voluntad popular expresada en las presidenciales del 28 de julio de 2024, en las que reivindica el triunfo de Edmundo González Urrutia y no el de Nicolás Maduro como anunció el ente comicial, reseñó El Carabobeño . Capriles aseguró en un audio publicado en su canal de WhatsApp que “el gobierno se robó la elección” del 28 de julio. Sin embargo, ante los próximos comicios convocados para el 27 de abril sostuvo que no se quedará callado. "Lo más fácil es no hacer n...
AD-Táchira asegura que participará en las elecciones del 27-Abr
Política y Economía

AD-Táchira asegura que participará en las elecciones del 27-Abr

“Nosotros vamos a participar en este proceso electoral. Las 15 alcaldías que están en manos de la oposición y ese sinnúmero de concejales, alcaldes y diputados del Consejo Legislativo de la Asamblea Nacional, nosotros no se los vamos a regalar al chavismo”, así lo manifestó el secretario general de Acción Democrática en Táchira, diputado Miguel Reyes. Enfatizó que la tolda blanca se viene reuniendo de manera informal con todos los factores democráticos, porque este año constitucionalmente corresponde renovar todos los poderes regionales de representación popular, igual que la Asamblea Nacional. “Una de las maneras de nosotros poder salir de este gobierno es construyendo una fuerza orgánica de abajo hacia arriba que nos permita a nosotros soportar y enfrentar con éxito los próximos ev...
Chavismo instala mesas de trabajo para definir los candidatos de las elecciones de abril
Política y Economía

Chavismo instala mesas de trabajo para definir los candidatos de las elecciones de abril

El chavismo instaló este martes mesas de trabajo para definir a sus candidatos a los comicios regionales y parlamentarios del próximo 27 de abril, rechazados por la oposición mayoritaria por considerar que hubo "fraude" en las presidenciales del 28 de julio del año pasado, en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó a Nicolás Maduro como ganador. En un acto transmitido por el canal estatal VTV, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y ministro de Interior, Diosdado Cabello, anunció la instalación de siete mesas de trabajo, conformadas por delegados, para definir el "método de selección de los candidatos y las candidatas", entre otros puntos, reseñó EFE. Asimismo, informó que desde este martes hasta el jueves habrá debates de los delegado...
Ely Ramón Atencio sobre las próximas elecciones: Las comunidades tienen la decisión en sus manos
Política y Economía

Ely Ramón Atencio sobre las próximas elecciones: Las comunidades tienen la decisión en sus manos

Ely Ramón Atencio, alcalde del municipio Rosario de Perijá dijo sobre las próximas elecciones que, “ciertamente no pueden ceder sus espacios” independiente de su candidatura, resaltó que la decisión está en manos de las comunidades. "Yo creo que retroceder después que nos ha costado tanto avanzar sería un crimen para la comunidad, pero es la comunidad la que tiene en si misma que tomar la decisión, eso no lo puede decidir ningún partido político, ningún líder político, eso lo decide usted, volvemos al pasado o continuamos trayendo futuro y progreso para nuestro municipio", expresó Atencio. El Alcalde asistió a la Mega Jornada Social que se realizó ayer en el sector 2 de febrero, la cual tomó como ejemplo para enfatizar el sentido social que enmarca el gobierno que preside. “Creo que est...
Timoteo Zambrano: “Gobernadores y alcaldes de oposición deben optar por reelegirse”
Política y Economía

Timoteo Zambrano: “Gobernadores y alcaldes de oposición deben optar por reelegirse”

A juicio del diputado de la Asamblea Nacional por el partido Cambiemos, Timoteo Zambrano, los actuales gobernadores, alcaldes y diputados de oposición deben reelegirse el próximo 27 de abril en estos comicios generales. En una entrevista radial, el parlamentario señaló que ofrecer una opción al electorado ayudará a “no ceder espacios ante el oficialismo”. “Nosotros como partido estamos dispuestos a participar y brindarle una opción de cambio pacífico a los venezolanos, no podemos dejarle estos espacios al gobierno”, expresó. De igual forma, destacó que estás dispuestos a respaldar a cualquier candidatura opositora “siempre y cuando estén comprometidos con la ruta electoral”. Zambrano también indicó que en esta contienda el principal objetivo será “vencer el fenómeno de la abste...
Cerca de 10 mil ecuatorianos residentes en Venezuela no podrán votar en elecciones de Ecuador
Regionales

Cerca de 10 mil ecuatorianos residentes en Venezuela no podrán votar en elecciones de Ecuador

Cerca de 10 mil ecuatorianos residentes en Venezuela se quedarán sin poder votar en las elecciones generales del próximo 9 de febrero, según anunció este miércoles el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador al aducir demoras por parte del Gobierno venezolano en conceder los permisos para el ingreso de los funcionarios que debían recibir los votos. El CNE optó por cancelar la votación en Venezuela al "agotar todas las instancias y alternativas que garanticen a los ecuatorianos en Venezuela ejercer su derecho al voto", debido a "las demoras en la respuesta del Gobierno venezolano". Ecuador y Venezuela tienen las relaciones diplomáticas rotas a todo nivel a raíz del asalto policial ocurrido el 5 de abril de 2024 a la Embajada de México en Quito para detener al exvicepresidente corre...
PSUV anuncia congreso para escoger candidatos ante elecciones del 27-A
Política y Economía

PSUV anuncia congreso para escoger candidatos ante elecciones del 27-A

El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó este lunes que las elecciones de gobernadores y parlamentarios de la Asamblea Nacional (AN) se realizarán el próximo 27 de abril de 2025, indica Unión Radio. Ante esto, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, convocó para el próximo 4 de febrero a la militancia y juventud de la tolda roja a un congreso permanente, con el fin de escoger las bases y reglas para escoger a sus candidatos frente a esta contienda electoral. «Anunciamos a la militancia de nuestro partido, por instrucciones del presidente Nicolás Maduro, convocar para el martes 4 de febrero el congreso del partido y de la JPSUV, de manera conjunta a una sesión especial para hacer nuestra propuesta para la escogencia de los candidat...
CNE anuncia elecciones parlamentarias y regionales para el 27 de abril de 2025
Sin categoría

CNE anuncia elecciones parlamentarias y regionales para el 27 de abril de 2025

El Consejo Nacional Electoral, informa este lunes que el 27 de abril, es la fecha donde se elegirá a diputados y diputadas de la Asamblea Nacional, así como también de Gobernadores de los 24 estados (incluyendo la Guayana Esequiba) y de Consejos Federales Legislativos. Elvis Amoroso, presidente del CNE, no detalló durante su intervención en el canal del estado VTV, si la elección aplica para las arcadias. Todo esto sucede en el marco que atraviesa el país, luego de la elección presidencial del 28 de julio, donde la Plataforma Unitaria no está de acuerdo con los resultados.   Por Redacción Política  
CNE anuncia para el 27 de abril elecciones de gobernadores, diputados y legisladores en Venezuela
Política y Economía

CNE anuncia para el 27 de abril elecciones de gobernadores, diputados y legisladores en Venezuela

Desde la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE), su presidente, Elvis Amoroso anunció que el próximo 27 de abril se desarrollarán las elecciones para elegir a los gobernadores y gobernadoras de los estados de Venezuela. Asimismo, para el mismo día el pueblo de Venezuela también escogerá a los legisladores del consejo legislativo, y a los diputados y diputadas de la Asamblea Nacional, informa Notitarde. Amoroso ratificó el derecho al sufragio a la participación de la ciudadanía, de forma imparcial y eficiente. Por. Agencia
Lukashenko dice que le da lo mismo que Occidente no reconozca las elecciones bielorrusas
Mundo

Lukashenko dice que le da lo mismo que Occidente no reconozca las elecciones bielorrusas

El presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, aseguró este domingo que le da lo mismo que países occidentales no rezonozcan las elecciones presidenciales de este 26 de enero en las que el actual líder aspira a su séptimo mandato. "Las reconocen o no las reconocen, es cuestión de gustos. A mí me da absolutamente lo mismo. Lo importante es que las elecciones sean reconocidas por lo bielorrusos", dijo el mandatario a la prensa después de votar en un colegio de Minsk. Lukashenko insistió en que le guste a alguien o no, la última palabra la tiene el pueblo bielorruso. "Hay que tomarse las cosas con calma", aseguró. En cuanto a las relacciones con Occidente, dijo que Minsk "nunca" se ha negado a mantenerlas. "Nosotros siempre estamos dispuestos, pero ustedes (los occidentales) no...
Cortes de Internet en víspera electoral en Bielorrusia
Mundo

Cortes de Internet en víspera electoral en Bielorrusia

Internautas bielorrusos denunciaron este sábado (25.01.2025) bloqueos temporales a páginas web y servicios VPN (redes virtuales privadas) un día antes de las elecciones presidenciales en las que el actual líder del país, Alexandr Lukashenko, aspira a un séptimo mandato. Según el medio independiente Zérkalo, al menos siete VPN, utilizados para eludir la censura en internet, dejaron de funcionar temporalmente en esta antigua república soviética. Además, durante más de una hora dejó de abrirse la página de Wikipedia y los usuarios también informaron de problemas de conexión a las plataformas extranjeras Twitch, Steam y Reddit. Lukashenko, cuya victoria en 2020 no fue reconocida ni por la oposición ni por Occidente, amenazó hace dos meses con la desconexión total de internet si se repetí...
Maduro sobre elección del 2-Feb: El CNE ha recibido 36 mil proyectos de las comunidades
Política y Economía

Maduro sobre elección del 2-Feb: El CNE ha recibido 36 mil proyectos de las comunidades

El presidente Nicolás Maduro, informó este jueves, que hasta la fecha, el Consejo Nacional Electoral (CNE) ha recibido 36 mil proyecto de las comunidades, de cara a los comicios del próximo 2 de febrero. "Puedo informarles hoy que ya están registrados en el Consejo Nacional Electoral (CNE) 36 mil proyectos (comunitarios) postulados en asambleas de 5.334 circuitos comunales por los vecinos, por las vecinas, por las bases, indicó el jefe de Estado y agregó que eso representa la verdadera democracia, recalca la nota de El Universal. Asimismo, el mandatario nacional aprovechó la oportunidad para invitar al pueblo a participar activamente en los comicios. "Y el domingo 2 de febrero les toca a ustedes votar, vecinos, vecinas. Una gran fiesta de la democracia directa, una gran fiesta de ...
CNE participa como observador en las elecciones de Bielorrusia
Política y Economía

CNE participa como observador en las elecciones de Bielorrusia

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) participan como observadores en las presidenciales de Bielorrusia, reseñó Unión Radio.  A través de una nota de prensa, la cartera de Exteriores indicó que el organismo comicial fue invitado por la Comisión Central Electoral de Bielorrusia, para las elecciones del este domingo, 26 de enero. La comitiva venezolana está integrada por la auditora interna del CNE, Neldys Alayón, la asesora de la presidencia del ente electoral, Esthela María Rincones y el analista internacional Carlos Vigil. Un 17,7 % de los bielorrusos ya votó por adelantado en los comicios presidenciales también entre denuncias de «farsa electoral» por parte del PE que llamó en una resolución a no reconocer a los resultados de la votación del domingo. El jefe de la Co...
Maduro aspira una «renovación grande» en los cargos a elegir en las próximas elecciones
Política y Economía

Maduro aspira una «renovación grande» en los cargos a elegir en las próximas elecciones

El presidente Nicolás Maduro adelantó que «quiere una renovación grande» para los nuevos cargos que ocuparán los candidatos postulados en las próximas elecciones; por lo cual solicitó al Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), una reunión para definir el mecanismo de selección de los abanderados de la tolda, reseñó Unión Radio.  «El CNE anunció que en las próximas horas convocará a las elecciones que constitucionalmente tenemos que hacer de manera obligatoria. La elección de gobernaciones y concejos legislativos; la elección de alcaldías y concejos municipales, y la elección de la nueva Asamblea Nacional (…) tenemos que prepararnos, yo ya le di la orden al PSUV y le propongo al Gran Polo Patriótico, para que hagamos un congreso organizativo para elegir el método con que vamos a sele...
El CNE anunciará el cronograma y fecha de las elecciones para este 2025
Política y Economía

El CNE anunciará el cronograma y fecha de las elecciones para este 2025

El Consejo Nacional Electoral (CNE), anunciará este martes 21 de enero el cronograma y la fecha para las elecciones constitucionales; gobernaciones, consejos legislativos regionales, alcaldías y concejos municipales, diputadas y diputados de la Asamblea Nacional, así como las seis consultas de proyectos del Poder Comunal. «Queremos informar a toda nuestra población que ya hemos definido la fecha y el cronograma de la primera de estas elecciones constitucionales, y en las próximas horas anunciaremos la fecha, convocaremos la elección y activaremos de forma inmediata los eventos del cronograma electoral», dice el comunicado.   Por Agencia
Meta pide disculpas por los comentarios de Zuckerberg sobre las elecciones de la India
Tecnología y Ciencia

Meta pide disculpas por los comentarios de Zuckerberg sobre las elecciones de la India

El vicepresidente de políticas públicas de Meta en la India, Shivnath Thukral, se disculpó por las afirmaciones del director ejecutivo de la compañía tecnológica estadounidense Mark Zuckerberg, que consideró que la India fue uno de los países que vivió una ruptura de la confianza de los electores en las autoridades en 2024. “La observación de Mark (Zuckerberg) de que muchos partidos en el poder no fueron reelegidos en las elecciones de 2024 es válida para varios países, pero no para la India”, dijo este miércoles Thukral en un mensaje en la red social X en respuesta al ministro de Información indio Ashwini Vaishnaw, reseñó EFE. El vicepresidente de políticas públicas de Meta en este país asiático pidió expresamente disculpas en su mensaje. “La India sigue siendo un país increíblem...
Diputado Martínez cree que la reforma constitucional debería ser antes que las elecciones
Política y Economía

Diputado Martínez cree que la reforma constitucional debería ser antes que las elecciones

El diputado a la Asamblea Nacional (AN), Luis Eduardo Martínez, afirmó este jueves que la reforma constitucional que ha planteado el Ejecutivo debería realizarse antes que las elecciones que se tienen previstas para este año. «Creo que sí se va a hacer una reforma constitucional eso tiene que anteceder a cualquier proceso», dijo en entrevista concedida al programa A Tiempo que transmite Unión Radio. Comentó que se ha puesto sobre la mesa la propuesta de dos Cámaras y de ser aprobada «no tendría ningún sentido» hacer las elecciones de la AN. Martínez explicó que después que el Ejecutivo formalice sus propuestas, serán tomadas a consideración en el Parlamento y posteriormente irán a un referéndum consultivo. Al ser consultado sobre las reformas a las leyes electorales, sostuvo que se...
Liberan a una adolescente detenida tras las elecciones del 28 de julio
Política y Economía

Liberan a una adolescente detenida tras las elecciones del 28 de julio

El Ministerio Público informó la liberación de una adolescente detenida tras las elecciones presidenciales del 28 de julio. A través de Instagram, el MP detalló que, en coordinación con el Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses -adscrito al Ministerio de Interior-, se le realizó una evaluación médica a la joven, sin precisar más detalles, y fue solicitada la revisión de la medida, reseñó EFE. «Dicha solicitud fue acordada ahora por el tribunal correspondiente, encontrándose dicha joven en libertad», indicó la Fiscalía. Este miércoles, el ministro de Interior, Diosdado Cabello, aseguró que en Venezuela no hay niños detenidos, en respuesta al fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, quien insistió en «la necesidad de proteger los derechos de los civiles, in...
Kamala Harris evalúa postularse a la presidencia nuevamente en las elecciones de 2028, según Politico
Mundo

Kamala Harris evalúa postularse a la presidencia nuevamente en las elecciones de 2028, según Politico

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, ha expresado en privado a sus asesores y aliados que baraja dos principales opciones para su futuro político: volver a competir por la Casa Blanca en las elecciones de 2028 o aspirar al cargo de gobernadora de California dentro de dos años, según el portal Politico. En conversaciones telefónicas con su círculo cercano, Harris ha insistido en que “sigue en la lucha”, de acuerdo con Politico, que cita a cinco personas cercanas a la vicepresidenta que hablaron bajo condición de anonimato para discutir dinámicas internas. Según esas fuentes, la vicepresidenta planea debatir su futuro con su familia durante las próximas vacaciones de invierno. A corto plazo, Harris y su equipo están intentando decidir cómo y cuándo alzará su voz contra ...
Uruguayos votan para elegir al próximo presidente
Mundo

Uruguayos votan para elegir al próximo presidente

Los siete mil 225 centros de votación habilitados para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales que Uruguay afronta este domingo se encuentran abiertos desde las 8.00 hora local (11:00 GMT). Al igual que ocurrió en las elecciones presidenciales y parlamentarias de octubre, el voto es obligatorio -tal como lo marca la Constitución Nacional- y quien no acuda a las urnas será multado. En esta instancia los 2.727.120 habilitados para votar elegirán entre una de las dos fórmulas: la del oficialismo (Álvaro Delgado y Valeria Ripoll) o la de la oposición (Yamandú Orsi y Carolina Cosse). Para convertirse en el sucesor de Luis Lacalle Pou al candidato ganador le bastará con obtener una mayoría simple. Quien obtenga la victoria gobernará Uruguay entre el 1 de marzo de 2025 y el 1 de m...
Rosales sobre liberación de 225 detenidos tras elecciones: «Esperamos que esta medida sea extensiva a todos»
Política y Economía

Rosales sobre liberación de 225 detenidos tras elecciones: «Esperamos que esta medida sea extensiva a todos»

Manuel Rosales Guerrero, gobernador del Zulia, se refirió este domingo, a través de redes sociales a las liberaciones de 225 detenidos tras los comicios electorales del 28 de Julio y expresó que espera que la medida se extienda a todos los que aún se encuentran privados de libertad. "Recibimos con beneplácito que, en vísperas del Día de la Patrona del Zulia, Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, se produjera la liberación de un significativo número de venezolanos. Hoy se reencuentran con sus familias, allegados y seres queridos. Esperamos que esta medida sea extensiva a todos los que aún permanecen detenidos", se leýo en la publicación de Instagram realizada por el líder zuliano. Lo publicado hace menos de una hora fue acompañado de un video que muestra el nostálgico momento de ree...
Jueces de Paz se elegirán el 15D para celebrar 25 años de la Constitución
Política y Economía

Jueces de Paz se elegirán el 15D para celebrar 25 años de la Constitución

El presidente de la República, Nicolás Maduro, convocó a la celebración de los 25 años de la Constitución nacional el próximo domingo 15 de diciembre y solicitó que esa misma fecha se elijan los Jueces de Paz en al menos mil Circuitos Comunales. Reflexionó que la justicia de bases de paz “es un sistema de convivencias, que funciona para prevenir conflictos en la comunidad, para sanar heridas para que no escalen en conflictos interfamiliares o de intercomunidad”. “La justicia de paz tiene que ser en Venezuela uno de los grandes objetivos para construir un Estado modélico en materia de democracia”, agregó durante una emisión del podcast “Maduro Live de Repente”. Tras la firma del novedoso instrumento jurídico y ordenar su publicación inmediata, el jefe de Estado felicitó y saludó a ...
Anuncian elecciones anticipadas en Alemania para el 23 de febrero
Mundo

Anuncian elecciones anticipadas en Alemania para el 23 de febrero

Los líderes de los grupos parlamentarios socialdemócrata, Rolf Mützenich, y conservador, Friedrich Merz, confirmaron el 23 de febrero como fecha acordada para la celebración de elecciones anticipadas en Alemania, que debe ser aprobada ahora por el presidente del país, Frank-Walter Steinmeier. En una comparecencia ante la prensa, Mützenich precisó el calendario, según el cual, el 11 de diciembre el canciller alemán, Olaf Scholz, presentará por escrito su voto de confianza, que será debatido el 16 de diciembre. Ese mismo día se tomará una decisión. Tira y afloja sobre fechas Mützenich señaló que también se barajaron otras posibles fechas, que él hubiera preferido, y que no todos estaban satisfechos con este calendario. "Pero ahora, por fin, podemos alejarnos de esta cansina discusión ...
Maduro cree que elecciones de 2025 se hagan por separado
Política y Economía

Maduro cree que elecciones de 2025 se hagan por separado

El presidente Nicolás Maduro opinó la noche del viernes 8 de noviembre que las distintas elecciones a realizarse en el año 2025 se hagan por «separado» y no en una «megaelección» como se ha venido especulando. Desde el estadio Monumental José Antonio Anzoátegui y en el marco de la inauguración de los XXI Juegos Nacionales, Maduro sugirió que las elecciones del año que viene se hagan primero las de alcaldes, luego la de gobernadores y por último, las de la Asamblea Nacional, aunque señaló que es mejor esperar lo que determinarán las autoridades vinculadas al respecto. Señaló que sigue de cerca la discusión que se lleva adelante en la Asamblea Nacional en torno a la reforma de las leyes electorales y saludó el hecho de que participen diversos sectores del país para opinar y sugerir las nue...
Harris: «Un principio democrático es que cuando perdemos unas elecciones hay que reconocerlo»
Mundo

Harris: «Un principio democrático es que cuando perdemos unas elecciones hay que reconocerlo»

Tras reconocer que el resultado de las elecciones de este martes no es el que querían ni por el que trabajaron (los demócratas), la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, reconoció este miércoles su derrota, prometió que "la luz del EEUU prometido volverá mientras sigamos trabajando y luchando" y que, en democracia, toca reconocer cuando se pierde. Se deben "aceptar los resultados de estas elecciones" porque "un principio democrático es que cuando perdemos unas elecciones hay que reconocerlo", apuntó la candidata en su discurso de reconocimiento de la derrota en los comicios, que ganó ayer el expresidente Donald Trump (2017-2021), y subrayó que trabajará para "una transición pacífica de poder", reseñó EFE. Continuará su lucha en democracia En otro tramo de su discurso en Washin...
Elecciones en EEUU: Trump logra su primera victoria con Indiana y Kentucky; Harris gana en Vermont
Mundo

Elecciones en EEUU: Trump logra su primera victoria con Indiana y Kentucky; Harris gana en Vermont

El expresidente Donald Trump (2017-2021) se anotó este martes los estados de Indiana y Kentucky, mientras que la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, se llevó Vermont, según las proyecciones de la agencia estadounidense AP y la cadena Fox News. Se trata de una victoria previsible en estos estados que le dan al republicano los 11 compromisarios de Indiana y los ocho de Kentucky (19 en total), mientras que la candidata demócrata obtuvo tres compromisarios de Vermont. Por: Agencias / Foto: Cortesía 
Miles de migrantes salen en caravana desde el sur de México en elecciones de EEUU
Mundo

Miles de migrantes salen en caravana desde el sur de México en elecciones de EEUU

Miles de migrantes salieron este martes en caravana desde la frontera sur de México, para pedir, en el marco de las elecciones de Estados Unidos que se celebran este martes, que no se endurezca más las políticas migratorias para ingresar a aquel país, informa EFE.  “La mayoría de las personas que estamos saliendo de Tapachula tienen miedo de que gane (el candidato republicano) Donald Trump que quiere acabar con el ingreso de migrantes a Estados Unidos; si te pones a ver, nosotros somos una clase obrera que estamos dispuestos a trabajar y que nos brinde una oportunidad de trabajo”, dijo a EFE Ehison Díaz, migrante de Venezuela. El contingente más numeroso de la caravana, denominada ‘Niño Jesús’, conformado por hombres, mujeres y niños, decidió abandonar Tapachula para acelerar su paso en ...
Los astronautas estadounidenses votan desde la Estación Espacial Internacional (EEI)
Mundo

Los astronautas estadounidenses votan desde la Estación Espacial Internacional (EEI)

Los cuatro astronautas estadounidenses de la Estación Espacial Internacional (EEI), Don Pettit, Nick Hague, Butch Wilmore y Sunita Williams, votan en las elecciones presenciales de EE.UU. de hoy 5 de noviembre a 400 kilómetros de la superficie terrestre. En septiembre, Wilmore comunicó en una rueda de prensa desde la EEI que envió su solicitud para la papeleta y recalcó que «es un papel muy importante que todos desempeñamos como ciudadanos, estar incluidos en esas elecciones, y la NASA nos lo pone muy fácil». «Es un deber como ciudadanos y estamos deseando poder votar desde el espacio, lo cual está muy bien», añadió Williams mientras flotaba en gravedad cero. El voto que viaja por el espacio La NASA permite este voto por correo excepcional a través del Programa de navegación y comu...
Los latinos que tienen la llave de la Casa Blanca: «No me gustó el chiste de Puerto Rico»
Mundo

Los latinos que tienen la llave de la Casa Blanca: «No me gustó el chiste de Puerto Rico»

Pocas comunidades en Estados Unidos tienen tanto poder a la hora de entregar la llave de la Casa Blanca como los latinos de Pensilvania, el mayor de los estados ‘bisagra’, donde no ha sentado nada bien el chiste racista contra Puerto Rico en un mitin trumpista en la recta final de la campaña presidencial. Las palabras de un humorista que calificó a Puerto Rico como una «isla de basura» podrían causar un terremoto electoral y, conscientes de ello, tanto el expresidente (2017-2021) y candidato republicano Donald Trump, como la vicepresidenta y aspirante demócrata Kamala Harris, decidieron pasar este lunes, la víspera electoral, en Reading y Allentown, ambas ciudades de mayoría latina en Pensilvania. «El comentario que se hizo en el rally (mitin) de Trump no me gustó. Es el país donde yo ...
Los siete estados clave para decidir las elecciones en EEUU
Mundo

Los siete estados clave para decidir las elecciones en EEUU

Más de 200 millones de votantes están llamados a las urnas para las elecciones presidenciales de noviembre en Estados Unidos, pero el resultado puede depender de tan solo unas decenas o cientos de miles de votos. Y es que los votos de los electores de siete de los denominados estados bisagra tendrán mucho más peso que los de los demás. En Estados Unidos los votantes eligen al candidato por el que quieren que los electores de su estado voten. Los estados bisagra no se inclinan claramente hacia uno u otro partido, a diferencia de los otros estados que ya se consideran favorables a los demócratas (California o Nueva York, por ejemplo) o a los republicanos (Texas o Florida, entre otros). Representan un número significativo de electores (93 de 538). Como no importa quién gane la ...
La Guardia Nacional está en alerta en varios estados previendo posibles disturbios en las elecciones
Mundo

La Guardia Nacional está en alerta en varios estados previendo posibles disturbios en las elecciones

Ante los posibles disturbios civiles debido a las elecciones presidenciales del martes, la Guardia Nacional está en alerta como medida de precaución en varios estados, incluidos Washington, Oregon y Nevada. La decisión ocurre después de que los incendios dañaran o destruyeran cientos de papeletas en urnas electorales en Vancouver, Washington, y en Portland, Oregon, y se informó de un tercer incendio a principios de octubre. El gobernador demócrata de Washington Jay Inslee hizo el anuncio el viernes, pocos días después de que se incendiaran varias urnas en su estado y en Oregon. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) había advertido previamente que las amenazas a la infraestructura electoral eran altas en este ciclo electoral, lo que llevó a Inslee a activar a los miembros del...