El exlegislador del Consejo Legislativo del Estado Zulia y militante de Un Nuevo Tiempo (UNT), José Javier Barboza, endosó este martes su apoyo y el de otros miembros jóvenes de esa tolda política a Gian Carlo Di Martino, candidato del Gran Polo Patriótico y del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) para la alcaldía de Maracaibo.
En un acto denominado Independientes con Di Martino, Barboza, acompañado de estudiantes, lideres parroquiales y de movimientos de la sociedad civil se comprometieron luchar en cada rincón de la ciudad para que el cónsul de Venezuela en Milán, Italia, regrese al ayuntamiento marabino tras el venidero proceso electoral del 27 de julio.
“Queremos por eso decir que en este acto de hoy que nos comprometemos a trabajar en cada barrio, en cada comunidad, para lograr el apoyo a Giancarlo Di Martino y por eso quiero invitarlos a que hagan acto de presencia en este evento que está preparado conjunto con todas las fuerzas vivas de la ciudad”, comentó el exlegislador mientras sonaba gaita de fondo.
Barboza aseguró que su accionar viene marcado por su deseo de ver nuevamente una ciudad como la que vio cuando era un niño y así como él hay muchos marabinos que añoran esa Maracaibo de otrora.
“Recuerdo siempre que cuando de adolescente iba a una plaza a distraerme, ir a la Vereda del Lago y manejar bicicleta, a correr en ese espacio que fue rescatado y recuperado en ese momento. Ir a ver a nuestra Vinotinto en el ‘Pachencho’ Romero, así como a los artistas nacionales e internacionales en una verdadera Orquídea. A sentirme atendido por la Policía municipal, que fue ejemplo de seguridad y de prevención. A tener un cuerpo de Bomberos dotado para cubrir cualquier emergencia”, señaló.
En contraste, el líder juvenil destacó que hoy los marabinos viven “momentos de mucha tristeza” porque la ciudad está “colmada de basura, de huecos en la calle, de negocios que solo abren y al pasar un año cierran”.
“¿Quién puede negar que nuestra Maracaibo era referencia en Venezuela? Y quien venía a visitarnos sólo hablaba de cómo eran Maracaibo. Llena de brillo, de alegría, de gente en la calle. Es por ello que hoy digo sin temor a equivocarme, y seguro de lo que digo, que digo y hablo que Gian Carlos Di Martino debe ser el nuevo alcalde de esta ciudad”, subrayó.
Rebeldía juvenil
Tras una breve pausa gaitera, el candidato Di Martino subió al escenario junto con los jóvenes, dirigentes políticos y líderes de movimientos sociales para describir su acto como “rebelde”, además de comparar su accionar con el Juramento del Monte Sacro que hizo Simón Bolívar en 1805.
“Nosotros somos jóvenes, rebeldes y por nuestra sangre y por la sangre de estos muchachos y estas muchachas corren esa sangre de nuestro libertador Simón Bolívar que está aquí, en esta juventud aguerrida, rebelde, que está aquí porque quiere estar, porque quiere ver un cambio en la ciudad”, indicó.
A su parecer, es responsabilidad de todos construir una ciudad de todos sus habitantes y no de una persona por lo que recibió con agrado el apoyo de toda la dirigencia parroquial y sus bases porque será con ellos que vendrá un cambio.
“Con ustedes se produce la transformación, con ustedes se llega el brillo y la alegría de una ciudad con potencialidades y capacidades para dar trabajo, ¿por qué irse ahora de Maracaibo si vuelve la esperanza? La esperanza con ustedes, hermanas y hermanos, la esperanza”, añadió.
Aseveró que fue doloroso observar “algunas posiciones políticas en donde se habla de que están acá por dádivas o por cargos”, en referencia al comunicado emitido por UNT en que el anunciaron la suspensión de Barboza y otro grupo de dirigentes, así como su posterior remisión al tribunal disciplinario del partido de la ‘casita’ por “negociar a cambio de prebendas, cargos y beneficios personales”.
“La política, hermanas y hermanos, es el arte de hacer posible lo que parece imposible, y eso es lo que vamos a hacer en Maracaibo. Aquí la única dádiva y los únicos cargos es la esperanza de una juventud que quiere el cambio, que quiere que se gerencie la ciudad como debe ser, con orden, con responsabilidad, una ciudad humanista, progresista, turística, comercial, de grandes eventos como la Feria de la Chinita mollejúa”, agregó.
Puntualizó que descansará hasta ver a Maracaibo otra vez como la Maracaibo como fue, es decir, la primera ciudad de Venezuela.
“No es difícil, hermanos. Con ustedes esa cruz no va a ser difícil, porque aquí hay capacidad, aquí hay honestidad, aquí hay valentía, aquí hay trabajo, aquí hay transparencia, aquí lo que hay es ganas de trabajar y de cambiar”, aclaró.
Sobre Barboza es dirigente político desde los 12 años, a quien quisieron “ponerle techo”, pero él se negó y agregó que junto a él vienen hombres y mujeres que dieron un paso de valentía al frente, como lo darán muchos otros de ahora en adelante.
“Por eso yo les doy las gracias y no tengo sobra en las palabras. Aquí están los hechos. (…) Hombres y mujeres que dieron un paso, jóvenes, rebeldes, como Bolívar a los 22 años en ese monte sacro en Roma. Levantó su mano izquierda y dijo: ‘juro por Dios que no daré descanso a mi brazo hasta convertir, hasta ver a mi patria libre’. Y nosotros también decimos lo mismo. No descansaremos hasta ver esta Maracaibo progresista”, acotó el candidato a la Alcaldía de Maracaibo.
Por: José Manuel Sánchez / Foto: Cortesía