viernes, junio 21

Etiqueta: El Sistema

El Sistema lleva la cara más exitosa de Venezuela a la sede europea de la ONU
Espectáculos

El Sistema lleva la cara más exitosa de Venezuela a la sede europea de la ONU

La sede europea de la ONU en Ginebra, escenario hace nueve años de la última gira internacional que dio el maestro José Antonio Abreu, acogió hoy un emotivo concierto de la Sinfónica Nacional Infantil de Venezuela, una de las orquestas del mundialmente premiado Sistema que creó el músico trujillano. Los 170 niños de la orquesta, que han dado en la ciudad suiza sus dos primeros conciertos en el extranjero, interpretaron hoy en la Sala de los Derechos Humanos, una de las más imponentes de la ONU y decorada por el artista español Miquel Barceló, obras de Chaikovski, Strauss y hasta un madrigal del propio Abreu. "Ha sido una experiencia maravillosa en una semana increíble, nos han recibido muy bien", destacó a EFE el director de la sinfónica y sobrino del maestro Abreu, Andrés David Asca...
El Sistema celebra sus 48 años como debe ser: Con más música (Videos)
Espectáculos

El Sistema celebra sus 48 años como debe ser: Con más música (Videos)

La programación aniversaria de El Sistema en el Centro Nacional de Acción Social por la Música iniciará este domingo 12 de febrero, a las 11.00 de la mañana, con el debut de la Sinfónica Nacional Infantil de Venezuela, un formato de orquesta itinerante concebido por el Maestro José Antonio Abreu en 1995 y que actualmente llega a la quinta selección. Estos talentosos niños y jóvenes del país celebrarán con su primera muestra de habilidades artísticas los 48 años de El Sistema.   Ver esta publicación en Instagram   Una publicación compartida de El Sistema (@elsistema_) Las actividades para realzar el nivel académico, la excelencia artística y logros alcanzados a poco menos de cinco décadas, conta...
El Sistema y la fundación Wayuu Taya ensamblan el primer concierto (Fotos+Video)
Regionales

El Sistema y la fundación Wayuu Taya ensamblan el primer concierto (Fotos+Video)

Más de 200 ruiseñores se apostaron este 9 de diciembre en el bohío de la escuela Tepichi Talashi, en el municipio Mara,  y regalaron la primera muestra del trabajo que El Sistema viene realizando junto a la Fundación Wayuu Taya con la conformación del segundo núcleo con niños indígenas de Venezuela, y el primero de la etnia wayuu. Niños y adolescentes cumplieron a cabalidad las indicaciones del profesor Rafael Patete y de Yanina Albornoz, quienes trabajaron durante cuatro semanas con este grupo el repertorio con el que deleitaron al público, que al momento que finalizó cada canción el resonar de los aplausos hizo salir las lágrimas a más de uno. En el rostro de los representantes se notó la emoción al ver a sus hijos perfectamente ordenados mirando al director mover sus manos, mi...
Dudamel: Es un honor recibir el premio Glenn Gould
Espectáculos

Dudamel: Es un honor recibir el premio Glenn Gould

El director de orquesta y músico venezolano Gustavo Dudamel declaró a EFE que es un honor haber sido galardonado con el premio Glenn Gould, el mismo que recibió en 2008 su maestro, José Antonio Abreu, el creador de "El Sistema". Dudamel destacó en una declaración a EFE que el premio de la Fundación Glenn Gould, uno de los galardones más prestigiosos del mundo de la música a nivel internacional, "tiene un profundo significado". "Siempre he apreciado la memoria de cuando mi maestro Abreu recibió este premio, fue a Toronto con la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar y se sintió totalmente acogido por todos allí", explicó el compositor venezolano. "La gente abrió sus corazones a mi maestro, nuestro programa ‘El Sistema’ y nuestro país y espero reconectar pronto con todos allí. Estoy abrum...
Oscar D’ León disfruta de una amena visita a las instalaciones de El Sistema (Video)
Espectáculos

Oscar D’ León disfruta de una amena visita a las instalaciones de El Sistema (Video)

Durante el recorrido, el Sonero del Mundo, Óscar D' León, junto a su familia, disfrutó de una emotiva muestra musical en la que participaron el Ensamble Preinfantil de Metales, la Orquesta Alma Llanera, bajo la batuta de Edward Bogado, la Orquesta Preinfantil Metropolitana y el Coro Preinfantil de Propatria bajo la dirección de Josbel Puche; quienes regalaron a los presentes la interpretación de O Fortuna de Carmina Burana de Carl Orff y un arreglo de la canción La Mazukamba. Los Niños Cantores de Venezuela con la dirección de Paola Otero cantaron dos obras que fueron acompañadas por el maestro D' León con el güiro. Seguidamente, la leyenda de la música se unió a la Orquesta Latinocaribeña 23 de Enero bajo la dirección de Larry Jayaro para interpretar la canción "Comuniquémos". ...
Expo El Sistema devela el proceso detrás del concierto
Espectáculos

Expo El Sistema devela el proceso detrás del concierto

El director sectorial de formación académica musical en El Sistema, maestro Jesús Morín, detalló que la Expo El Sistema tiene como objetivo mostrar cómo funciona esta institución que tiene 47 años. “Buscamos que la comunidad conozca a profundidad esa tarea. Por supuesto que va a haber concierto, pero no solamente en su formato normal, al que estamos acostumbrados, si no que va a haber muestras pedagógicas. ¿Cómo se hace un ensayo? ¿En qué consiste eso que tanto hablamos en El Sistema de Orquestas que es la práctica colectiva de la música?”, explicó. Morín aseguró en entrevista con María Isabel Párraga para el programa A Tiempo de Unión Radio que la labor primordial de El Sistema es formar buenos ciudadanos. “Cuando un niño se sienta a hacer práctica escolar, a tocar en un coro o a c...
Venezuela conmemora el natalicio del músico José Antonio Abreu
Espectáculos

Venezuela conmemora el natalicio del músico José Antonio Abreu

Venezuela conmemoró este sábado el 83 aniversario del natalicio del músico y economista José Antonio Abreu, premio Príncipe de Asturias de las Artes por el reconocido programa de música El Sistema Nacional de Orquestas del país, que fundó en 1975. En su cuenta de Twitter, el presidente Nicolás Maduro recordó a Abreu como un "maestro y amigo, nacionalista y bolivariano, hijo de esta patria hermosa, a la que le entregó sus sueños más grandes". "Jamás nos cansaremos de agradecerle por dejarnos un legado tan hermoso: 'El Sistema'. En cada niño, niña y joven brilla su luz", expresó el mandatario. Por su parte, el Ministerio de Cultura, que también homenajeó a Abreu, recordó que en la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil y la Fundación del Estado para el Sistema Nacional de las Orquestas...
Megaorquesta sinfónica venezolana sabrá en 10 días si tiene récord Guinness
Espectáculos

Megaorquesta sinfónica venezolana sabrá en 10 días si tiene récord Guinness

Unos 12.000 músicos venezolanos interpretaron este sábado (13.11.2021) la Marcha Eslava de Tchaikovsky en un intento por imponer un nuevo récord Guinness a "la orquesta más grande del mundo", cuyo desenlace se conocerá en los próximos días. En el patio de la Academia Militar de Venezuela, en Caracas, se congregaron músicos de todas partes del país, integrantes del Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de Venezuela, un programa estatal fundado en 1975 por el fallecido maestro José Antonio Abreu que ha dado acceso a educación musical a millares de niños de clases populares. "El Sistema", como se le conoce y que ha sido replicado por decenas de países, es cuna de emblemas como Gustavo Dudamel, el director musical de la Ópera de París y la Filarmónica de Los Ángeles. La obra...
Dudamel aspira «multiplicar los sueños» de los jóvenes en Los Ángeles con centro musical inspirado en «El Sistema»
Espectáculos

Dudamel aspira «multiplicar los sueños» de los jóvenes en Los Ángeles con centro musical inspirado en «El Sistema»

El director musical y artístico de la Filarmónica de Los Ángeles (LA Phil), Gustavo Dudamel, aseguró que motivar a los jóvenes y ayudarles a “multiplicar sus sueños” es una de sus metas más importantes en la ciudad californiana. Dudamel participó en un encuentro con un pequeño grupo de medios, al que asistió EFE, para desvelar algunos detalles de la nueva sede de la Orquesta Juvenil de Los Ángeles (YOLA), una iniciativa inspirada en el programa educativo de Venezuela “El Sistema” que ha llevado a cientos de estudiantes de barrios de Los Ángeles con pocos recursos, muchos de ellos hispanos, a acercarse a la música. “Creo que en espacios como este puedes multiplicar los sueños y puedes pensar de verdad que todo es posible”, argumentó el maestro venezolano. Situado en Inglewood, una ...