jueves, abril 24

Etiqueta: economia

Experto asegura que la “debacle” de Citgo empezó en 2007 con la creación de empresas mixtas
Política y Economía

Experto asegura que la “debacle” de Citgo empezó en 2007 con la creación de empresas mixtas

Víctor Poleo, profesor del postgrado de economía petrolera de la Universidad Central de Venezuela (UCV), habló este martes, durante una entrevista en el programa De Primera Mano de Radio Fe y Alegría Noticias, sobre el complejo panorama que llevó a que Venezuela esté a punto de perder Citgo, la filial de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en Estados Unidos. Según Poleo, la “debacle” de Citgo comenzó en 2007 con la creación de las empresas mixtas, las cuales surgieron a partir de unas 20 compañías existentes desde la apertura petrolera, y otras 20 nuevas que se formaron mediante alianzas estratégicas con Irán, Rusia y gobiernos latinoamericanos de izquierda de aquel entonces. En este contexto, Conoco Phillips y Exxon Mobil fueron forzadas a entrar en asociaciones donde el gobierno venezol...
Cámara de Comercio de Caracas: Hay que buscar una economía más abierta
Política y Economía

Cámara de Comercio de Caracas: Hay que buscar una economía más abierta

El presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicio de Caracas, Diego Romero Rodríguez, comentó que la incertidumbre política no colabora con la fuerza de activación para la inversión. «Los tiene a todos en una inquietud y en un proceso que no permite tomar decisiones de inversión o de continuidad económica operativa. Sumemos a eso la complejidad que trae de por sí toda la economía», detalló. Consideró que la complejidad se fundamenta en la falta de crédito bancario y el impacto que tienen los servicios sobre esa transaccionalidad. «Dibujar un país que visualice un futuro mejor para todos. Hay que buscar una economía más abierta, que las estructuras arancelarias y los procesos de producción bajen sus costos», expresó.   Por Agencia
Asdrúbal Oliveros advierte que la economía venezolana podría tener un crecimiento limitado
Política y Economía

Asdrúbal Oliveros advierte que la economía venezolana podría tener un crecimiento limitado

Asdrúbal Oliveros, economista y director de Ecoanalítica, advirtió que la economía venezolana enfrenta un futuro incierto marcado por un crecimiento limitado que podría excluir a la mayoría de la población. Oliveros destacó que, si bien la economía del país tocó fondo tras una crisis virulenta que la redujo a una cuarta parte, no hay razones para temer otra recesión aguda o un retorno a la hiperinflación. Sin embargo, el riesgo radica en lo que suceda en las elecciones del próximo 28 de julio, según informó El Nacional. «Esta economía necesita crecer de manera sostenida a altas tasas porque está en un punto muy bajo, y eso no es posible si se repite el escenario de la elección de 2018», afirmó el economista. Señaló que en un contexto en el que la elección no sea reconocida por organ...
Venezuela alcanza este mes marca de 12 trimestres consecutivos con crecimiento económico
Política y Economía

Venezuela alcanza este mes marca de 12 trimestres consecutivos con crecimiento económico

La economía de Venezuela creció siete por ciento en los primeros tres meses de 2024, según informó la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, quien prevé también un incremento en el período de abril y junio, con lo que sumarían «12 trimestres consecutivos de crecimiento». «Nosotros, en el primer trimestre, nuestra cifra de crecimiento del PIB (producto interno bruto) es del siete por ciento, y sabemos que va a ser aún mucho mayor»,expresó. La también ministra de Economía, Finanzas y Comercio Exterior destacó que el país registrara un siete por ciento de crecimiento durante un trimestre de «calma comercial y económica», luego de las «navidades en el mes de diciembre». «Ese primer trimestre está señalando que Venezuela va a crecer aún mucho más de lo que proyecta tanto la Cepal (Comi...
Producción de maíz blanco abastece 58 % de la demanda del país
Política y Economía

Producción de maíz blanco abastece 58 % de la demanda del país

El ingeniero agrónomo y presidente de la Sociedad Venezolana de Ingeniero Agrónomos y Afines (SVIAA), Saúl López, señaló que el maíz blanco se está produciendo lo suficiente como para abastecer al país durante 7 meses, lo que representa un 58% de la demanda agroindustrial. López añadió, en una entrevista para el programa Punto y Seguimos de Radio Fe y Alegría Noticias, que la producción de maíz amarillo solo abastece un 35% de la demanda. De acuerdo con el ingeniero, el principal problema de los productores es la falta de financiamiento y la falta de incentivos que permitan hacer sostenible la producción agrícola. Maíz afectado por la plaga Durante las últimas semanas productores de maíz han reportado la aparición del gusano cogollero en los sembrados. Esta plaga ha afectado más de...
El crédito bancario sigue siendo bajo pese a los últimos incrementos
Política y Economía

El crédito bancario sigue siendo bajo pese a los últimos incrementos

El crédito bancario, que cayó a niveles nunca vistos en Venezuela cuando el país atravesó la peor parte de su crisis económica entre 2014 y 2020, ha comenzado a repuntar, pese a que continúa siendo bajo para apuntalar el trabajo de empresarios y emprendedores. “La cartera de crédito al cierre del mes de mayo se ubica en mil setecientos setenta y seis millones de dólares. El mes pasado estaba en mil seiscientos cuarenta y un millones de dólares, en mayo del año pasado estaba en novecientos cincuenta y cuatro”, dijo en una entrevista con una radio local el consultor económico José Grasso Vechio, reseñó Al Navío. “Se ha duplicado la cartera de crédito en doce meses, en el mes de creció 13,66 % y el crecimiento interanual fue de ochocientos doce millones de dólares, es decir, 85 %”, agregó. ...
Maduro anuncia inversiones de los Brics en empresas de distintas industrias
Política y Economía

Maduro anuncia inversiones de los Brics en empresas de distintas industrias

Este lunes, el presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció la próxima inversión de los países miembros de los Brics + en empresas y varias industrias venezolanas. Durante su recorrido por el estado Bolívar, el jefe de Estado aseguró que su gestión ya tiene el proyecto para poder recibir inversiones que permitan el crecimiento económico de los sectores productivos de la nación, reseñó El Universal. "En el marco de la Ley Antibloqueo, en el ejercicio pleno del carácter público de las empresas y la soberanía económica, he conseguido las inversiones suficientes para hacer las empresas más poderosas y consolidarlas de aquí en adelante con más fuerza", detalló. Puntualizó que su administración ya firmó los contratos con varias naciones miembro del grupo económico para garantizar...
BNC renovará el sistema de pago
Política y Economía

BNC renovará el sistema de pago

El Banco Nacional de Crédito Nova (BNC) anunció a través de sus redes sociales este lunes 17 de junio, que renovará su sistema de pagos. El nuevo sistema será lanzado el próximo 19 de junio, en paralelo en las torres BNC tanto en Caracas como en Maracaibo. El nuevo sistema de pago ofrecerá una forma más cómoda y ágil de pagar bienes y servicios. El banco aún no detalló sobre el nuevo sistema, pero afirmó que será una mejora significativa con respecto a su sistema actual. Se espera que la actualización mejore la experiencia del usuario, brindando a los clientes una forma más eficiente y segura de realizar transacciones. El compromiso del banco con la innovación y la satisfacción del cliente queda patente en este movimiento, ya que pretenden mantenerse a la vanguardia en un mundo ca...
Comienza la entrega de este bono para los jubilados del sector público
Política y Economía

Comienza la entrega de este bono para los jubilados del sector público

El Gobierno de Venezuela comenzó este lunes 17 de junio a entregar un bono para los jubilados del sector público, el cual será depositado en la billetera digital del sistema Patria. El estipendio que se entregará es para los jubilados de la administración público correspondiente al mes de junio, hay que señalar que este bono tuvo un ajusto como lo anunció Nicolás Maduro la semana pasada, reseñó 800 Noticias. La ayuda económica que se depositará para los jubilados es de 3.315 bolívares, equivalentes a 91,04 dólares al tipo de cambio oficial establecido por el Banco Central de Venezuela (BCV). Por Agencia.
Maduro: Asombraremos al mundo con el desarrollo del país
Política y Economía

Maduro: Asombraremos al mundo con el desarrollo del país

El presidente Nicolás Maduro sostuvo este fin de semana un encuentro con miembros de la Iglesia cristiana, momento en el que destacó que el país «asombrará» al mundo. «Yo le digo a los empresarios: Venezuela está asombrando al mundo y va a asombrar al mundo con su poder económico y ya eso es una buena noticia», expresó, según reseña de 800 Noticias. Maduro aseguró que Venezuela está mejor preparada «mentalmente, físicamente, materialmente, y cada vez estará mejor preparada espiritualmente para lo que va a suceder». «Le digo a los muchachos, a los estudiantes: Venezuela va a asombrar al mundo con el desarrollo de su educación, de su cultura, de la ciencia y de la tecnología», aseguró Maduro. Por Agencia.
Caficultores aragüeños clasificaron al mejor Café de Especialidad Venezolano
Regionales

Caficultores aragüeños clasificaron al mejor Café de Especialidad Venezolano

El café de estado Aragua destacó como el mejor en el marco de la celebración del III Encuentro Internacional del Café de Especialidad Venezolano que se llevó a cabo el viernes 15 de junio. En este evento, la región aragüeña presentó ocho rubros de café, así lo informó el secretario de alimentación Francisco Vilela, reseñó Últimas Noticias. Entre los participantes caficultores más destacados se presentaron Néstor Carrillo, Félix Hernández y Edgar Hernández quienes dieron a conocer 4 muestras de dos haciendas del municipio Santiago Mariño. Como resultado lograron conseguir el reconocimiento al mejor café de especialidad venezolano. Por Agencia.
Sudeban autoriza apertura de cuentas bancarias digitales
Política y Economía

Sudeban autoriza apertura de cuentas bancarias digitales

La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario de Venezuela (Subeban) autorizó este viernes, 14 de junio, que los usuarios puedan abrir cuentas y otros servicios bancarios «digitales». El organismo emitió una circular el pasado 3 de junio, destinada a todas las entidades bancarias del país. En tal sentido, explicó las normativas del gobierno y dijo que el objetivo de estas cuentas es brindar nuevas oportunidades para acceder a bienes y servicios, reseñó Caraota Digital. «Los lineamientos para la autorización de preapertura en línea y apertura en línea de cuentas, otros productos o servicios financieros digitales y la aceptación de contratos electrónicos», expuso Sudeban. En el comunicado precisó que habrá un marco legal para respaldar la seguridad de estas cuentas digita...
Contadores zulianos realizan foro sobre sostenibilidad de las empresas
Regionales

Contadores zulianos realizan foro sobre sostenibilidad de las empresas

El Colegio de Contadores Públicos del estado Zulia realizó este viernes, en el auditorio de la Cámara de Comercio de Maracaibo, un foro sobre la sostenibilidad en las empresas. El foro se hizo a propósito de unas nuevas normas internacionales que se están aplicando en el país, donde ahora las empresas además de emitir estados financieros, deben emitir informe de sostenibilidad. James Ramos Ariza, presidente del Colegio de Contadores Públicos del estado zulia, señaló que el objetivo de este evento es involucrar a gremios empresariales, universidades y gobierno a trabajar más por la sostenibilidad. Mencionó que las conclusiones generadas en este foro serán enviadas a empresas y organizaciones para que comiencen a emitir sus informes de sostenibilidad. La licenciada Verónica Carie...
Vodafone despedirá en España el 36,6 % de su plantilla laboral
Mundo

Vodafone despedirá en España el 36,6 % de su plantilla laboral

Vodafone España trasladó este miércoles a los sindicatos el inicio de un procedimiento de despido colectivo, que afectará potencialmente a un máximo de 1.198 empleados, lo que supone el 36,6 % de la plantilla, y les convocó para comenzar el periodo de consultas. Vodafone España cree que ésta es la única fórmula para garantizar la viabilidad y competitividad de la empresa a futuro y asegura que este procedimiento se aborda con una actitud «responsable y dialogante» desde la operadora, y con la voluntad de alcanzar el mejor acuerdo posible para todas las partes, reseñó EFE. La compañía justifica el despido de hasta casi 1.200 empleados -de una plantilla compuesta por 3.268 personas- por razones «económicas, productivas y organizativas, determinadas por el fuerte deterioro financiero y ...
OMS: Al menos 32 niños han muerto por malnutrición en Gaza
Mundo

OMS: Al menos 32 niños han muerto por malnutrición en Gaza

Al menos 32 niños han fallecido con síntomas de malnutrición en Gaza, entre ellos 28 menores de cinco años, denunció este miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS). «Más de 8.000 niños con menos de cinco años han sido diagnosticados con malnutrición aguda, 1.600 de ellos con carácter grave», indicó en rueda de prensa el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien añadió que la falta de garantías de seguridad y los límites de acceso reducen en gran medida la posibilidad de atender a muchos de estos menores, reseñó EFE. Sólo dos centros de atención a pacientes con malnutrición pueden operar actualmente en Gaza, indicó el máximo responsable de la agencia sanitaria de Naciones Unidas, quien reiteró las graves consecuencias que tiene para la población gazatí la...
Cedice Libertad: Inflación de mayo cerró en 2,25% en Bs y 2,0% en dólares
Política y Economía

Cedice Libertad: Inflación de mayo cerró en 2,25% en Bs y 2,0% en dólares

La inflación de mayo en el país se incrementó 2,25% en bolívares y 2,0% en dólares, según los cálculos del Observatorio de Gasto Público (OGP) de Cedice Libertad, derivados de su más reciente informe. “Esto implica que para ese período el consumo promedio de 61 bienes y servicios de una familia integrada por tres personas en Caracas, Valencia y Maracaibo alcanzó el valor de 20.712,72 Bs. En divisas se ubicó en 567,27, un incremento de 3,23% en la segunda quincena de mayo. Este nivel de consumo exige devengar 4,25 salarios integrales de Bs. 4.876, indexados al tipo de cambio del BCV, poco más de un salario integral por semana”, informó el economista Oscar J. Torrealba, coordinador del inflaciómetro de Cedice Libertad, según reseña de 800 Noticias. Los rubros más inflacionarios del mes pas...
Acciones de Apple se disparan un 7 % tras anuncio de su propia IA
Mundo

Acciones de Apple se disparan un 7 % tras anuncio de su propia IA

Las acciones de Apple se dispararon este martes un 7,2 %, hasta un nuevo récord de 207,15 dólares por acción, al cierre de la bolsa de Nueva York, un día después de que la compañía dirigida por Tim Cook anunciara su propio programa de Inteligencia Artificial. El valor de Apple supera hoy los 3,176 billones de dólares, volviendo a poner a la compañía en el segundo puesto de las de mayor valor en bolsa, solo por detrás de Microsoft. Este segundo puesto se lo disputan en los últimos días Apple y la compañía de chips Nvidia, que ha tenido un crecimiento espectacular en el último año, reseñó EFE. Ayer, en la Conferencia de Desarrolladores, la compañía de la manzana anunció Apple Inteligence, su propio sistema de Inteligencia Artificial, al tiempo que presentaba una alianza con otro gigant...
Wall Street anota otro doble récord, impulsado por Apple
Mundo

Wall Street anota otro doble récord, impulsado por Apple

Wall Street cerró este martes con nuevos récords en el S&P 500 y el Nasdaq, impulsado por la fuerte subida de Apple y preparado para el previsible anuncio el miércoles de que la Reserva Federal (Fed) de EEUU mantiene los tipos de interés sin cambios. El S&P 500 subió un 0,27 %, a 5.375 puntos, y el Nasdaq avanzó un 0,88 %, a 17.343 unidades, ambos en máximos históricos, mientras que el Dow Jones bajó un 0,31 %, a 38.747 enteros, reseñó EFE. El gigante tecnológico Apple se disparó este martes más del 7,2 % tras presentar el lunes su propia inteligencia artificial (IA) gratuita, ‘Apple Intelligence’, y una alianza con OpenAI, unos anuncios que inicialmente fueron recibidos con ventas de acciones pero que ahora tenían una mejor acogida. De hecho, el sector tecnológico fue el ...
El Canal de Panamá aumentará el tránsito de buques a 34 diario
Mundo

El Canal de Panamá aumentará el tránsito de buques a 34 diario

El Canal de Panamá aumentará progresivamente a 34 el tránsito diario de buques el próximo mes de julio, así como el calado máximo autorizado ante la llegada de la época de lluvias y la mejora de los niveles de agua de los lagos artificiales que nutren a la vía, informó este martes la administración de la franja interoceánica. El paso diario de barcos incrementará de los 32 actuales – establecidos el pasado 1 de junio- a 33 desde el 11 de julio y a 34 a partir del 22 de julio, indicó comunicado de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), reseñó EFE. Esta decisión se tomó «siguiendo el nivel actual y proyectado del lago Gatún para las próximas semanas, y como consecuencia de la llegada de la temporada lluviosa en la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá», señala la información oficial...
Federación de cañicultores promete abastecimiento de azúcar para lo que resta de año
Política y Economía

Federación de cañicultores promete abastecimiento de azúcar para lo que resta de año

El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Cañicultores de Venezuela (Fesoca), José Ricardo Álvarez Yépez, señaló que han superado la meta inicial de 4 millones de toneladas y duplicado la molienda de caña en comparación con el año 2020. “Es bien satisfactorio, porque venimos con un crecimiento interanual en los últimos cuatro años de un 20 % y que nos ha llevado hoy día a duplicar la molienda de caña con respecto al año 2020”, explicó en el programa En Este País de Radio Fe y Alegría Noticias. Sin embargo, aclaró que pese al crecimiento, apenas se abastece el 60 % el mercado nacional. “Es importante que la gente sepa que se cubre todo el mercado porque existen las importaciones controladas a través de los centros azucareros”, dijo. Sobre los cambios, Álvarez Yépez dijo...
PDVSA busca aumentar su producción de gasolina y gas en alianza con Irán
Política y Economía

PDVSA busca aumentar su producción de gasolina y gas en alianza con Irán

Venezuela busca aumentar su producción de gasolina y gas a través de alianzas con Irán, informó este viernes Pdvsa a través de la red social X, sin precisar la fórmula que se usará para lograr el incremento ni la fecha en la que comenzarán los trabajos. Detalló que gracias a la participación de la empresa iraní Hilavis Arina, el país caribeño consolidará el aumento de producción de gas natural, gas licuado de petróleo, así como gasolina natural desde las plantas de extracción en San Joaquín, estado Anzoátegui (noreste), y Jusepín y Santa Bárbara en el estado Monagas (noreste), reseñó EFE. «Gracias a la alianza estratégica que el presidente Nicolás Maduro ha impulsado con la República Islámica de Irán, Pdvsa Gas está fortaleciendo sus operaciones y ampliando su capacidad de producción...
El petróleo de Texas termina con pérdidas por tercera semana consecutiva
Mundo

El petróleo de Texas termina con pérdidas por tercera semana consecutiva

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este viernes con una bajada del 0,1 %, hasta 75,53 dólares el barril, rompiendo así con la subida del jueves y concluyendo con pérdidas por tercera semana consecutiva. Al término de la jornada en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en julio restaron dos centavos con respecto al cierre de la jornada anterior, reseñó EFE. Los operadores analizaron este viernes los últimos datos mensuales de empleo de Estados Unidos en busca de pistas sobre las perspectivas de la economía y los próximos movimientos de la Reserva Federal (Fed), que se reúne la semana que viene, sobre las tasas de interés. La Oficina de Estadísticas Laborales de EEUU reveló este viernes que la tasa de desempleo en...
BCV publica la cifra de inflación del mes de mayo
Política y Economía

BCV publica la cifra de inflación del mes de mayo

Venezuela acumuló una inflación del 7,8 % entre enero y mayo de este año, la cifra más baja para ese período en los últimos 12 años, según los datos difundidos este viernes por el Banco Central venezolano (BCV). En promedio, los precios de los productos y servicios subieron un 1,5 % en mayo, lo que refleja una mejora frente a abril, cuando la inflación fue del 2 %, reseñó EFE. «Todas las mediciones indican que la inflación continúa disminuyendo, resultado palpable de la nueva economía y del esfuerzo de todos los venezolanos», explicó el ente emisor en una breve nota de prensa. Asimismo, detalló que la cifra de mayo es el promedio mensual más bajo de los últimos 20 años, tal y como lo había adelantado el jefe de Estado, Nicolás Maduro, el pasado sábado, cuando aseguró que el país h...
Samsung enfrenta la primera huelga de trabajadores en su historia
Tecnología y Ciencia

Samsung enfrenta la primera huelga de trabajadores en su historia

Los trabajadores de Samsung Electronics en Corea del Sur han decidido ir a huelga. Por primera vez en la historia de la compañía, el sindicato que representa a la fuerza laboral ha convocado a paro luego de prórrogas y falta de acuerdo con la parte patronal. La demanda de mejores condiciones de trabajo e incremento en los salarios se ha convertido en una monserga sin resolver al interior de la empresa en los últimos meses. Este viernes, los empleados del país oriental han tomado actos más drásticos para ser escuchados, reseñó Wired. Son Woo-mok, líder del Sindicato Nacional de Samsung Electronics, confirmó a la agencia de noticias AFP el inicio oficial de la huelga. Empleados de diferentes departamentos en la planta están usando sus días de permiso de ausencia para unirse a la protes...
Sociedad de agrónomos propone para Venezuela un plan de agricultura climáticamente inteligente
Política y Economía

Sociedad de agrónomos propone para Venezuela un plan de agricultura climáticamente inteligente

En Venezuela las carreteras agrícolas están deterioradas, “lo que afecta la producción”, según Saúl Elías López, presidente de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos. El ingeniero aseguró, durante una entrevista con el programa En Este País de Radio Fe y Alegría Noticias, que con la llegada de las precipitaciones por la temporada de lluvias, se complica aún más la situación. Según él, para el productor, “el tema del acceso de los insumos para esas zonas rurales donde están las unidades de producción” es un tema complicado; y luego, lo más complejo, es que “después de tanto esfuerzo y trabajo, sacar la cosecha de esas zonas es algo que se complica”. Asimismo, señaló que se deben implementar herramientas de gestión de riesgos agroclimáticos para mitigar los efectos de las ll...
Ministro Caputo: «Lo peor ya pasó» y Argentina está en «recuperación»
Mundo

Ministro Caputo: «Lo peor ya pasó» y Argentina está en «recuperación»

El ministro de Economía argentino, Luis Caputo, aseguró este miércoles que Argentina está en “franca recuperación” y que “lo peor ya pasó”, pero enfatizó que avanzará más rápido si se aprueban las reformas del Ejecutivo, durante su intervención en la apertura del 10° Latam Economic Forum en Buenos Aires. “Lo peor pasó y ya estamos en franca recuperación. La velocidad de dicha recuperación depende de dos factores: de la aprobación de la ‘Ley de Bases’ y, segundo, de que podamos convencer a la gente, la recuperación depende mucho más de ustedes, de lo que ustedes creen”, afirmó Caputo. El ministro se refirió a la necesidad de que el Senado apruebe la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, el proyecto estrella del Gobierno de Javier Milei para que pueda lle...
Advierten que la Ley de Protección de Pensiones es confiscatoria para el flujo de caja de las empresas
Política y Economía

Advierten que la Ley de Protección de Pensiones es confiscatoria para el flujo de caja de las empresas

La economista Alicia Sepúlveda, directora de Tributos a tu Alcance, afirmó que la “Ley de Protección de las Pensiones de Seguridad Social” es confiscatoria para el flujo de caja de las empresas que ya luchan por mantenerse dentro de la formalidad en un país donde, según ella, la capacidad de demanda de bienes y servicios está muy limitada. “Al afectar al flujo de efectivo de las empresas las hace más vulnerables y la probabilidad de que puedan producir bienes y servicios, así como pagar mejores sueldos y salarios, se hace cada vez menor”, explicó Sepúlveda este miércoles en el programa De Primera Mano de Radio Fe y Alegría Noticias. Añadió que, aunque la ley puede verse como una necesidad, su implementación tendrá un efecto perverso que deteriorará la capacidad salarial de los trabajador...
Movistar ajusta sus tarifas para el mes de junio
Regionales

Movistar ajusta sus tarifas para el mes de junio

Llegó junio y también los ajustes de precios de los planes de la compañía de telecomunicaciones Movistar, que ahora ofrece a sus clientes un plan de 6 GB. Los montos fueron publicados en su plataforma MiMovistar, donde se puede revisar el valor de cada servicio mientras haya un saldo disponible mayor al valor del plan, reseñó RD Noticias. Así quedaron los planes: Plan Full Plus, que permite hacer llamadas, enviar mensajes y navegar cancelando los megas, minutos y mensajes que se consuman, pasó a costar 22,75 bolívares. Plan Movistar Plus de 4 GB, que incluye 200 minutos de llamada, 400 mensajes de texto y 4 GB para navegar, vale ahora 125,98 bolívares. Plan Movistar Plus de 6 GB, que ofrece 300 minutos, 600 SMS y 6 GB para navegar, cuesta Bs. 188,97. Plan Movistar Plus de 10 ...
Luis Martínez promete sueldo de 300 dólares si gana la presidencia
Política y Economía

Luis Martínez promete sueldo de 300 dólares si gana la presidencia

El candidato opositor de Venezuela Luis Eduardo Martínez prometió este martes que, de ganar las elecciones presidenciales el próximo 28 de julio, su primer decreto será aumentar el salario mínimo a 300 dólares mensuales, es decir, un incremento de casi un 8.500 % sobre los 3,5 dólares de sueldo básico actual. «Es posible un salario de arranque de 300 dólares americanos. Ese es nuestro compromiso», aseguró Martínez, según reseña de EFE. Sin embargo, como advirtieron economistas a EFE, Venezuela no tiene la capacidad de subir, de inmediato, el salario mínimo por las limitaciones económicas del país, las obligaciones de la ley del trabajo y el gasto público que representaría para el Estado. El economista Asdrúbal Oliveros dijo que un aumento del salario mínimo traería consigo «costos...
Digitel ajustó las tarifas de telefonía móvil y datos para junio
Regionales

Digitel ajustó las tarifas de telefonía móvil y datos para junio

La compañía de telefonía móvil Digitel publicó los precios en bolívares de los paquetes de datos, correspondientes al mes de junio de 2024, con el fin de que los usuarios permanezcan conectados. Estos planes están disponibles para líneas móviles e Internet móvil. Los paquetes van desde los 10GB hasta los 200GB para navegar en la red 4G LTE, reseñó Banca y Negocios. A continuación, los costos en bolívares de los planes de datos de la compañía de telefonía móvil: – Plan 10 GB: Bs. 365,30 o US$ 10. – Plan 20 GB: Bs. 730,60 o US$ 20. – Plan 25 GB: Bs. 913,25 o US$ 25. – Plan 40 GB: Bs. 1.461,20 o US$ 40. – Plan 65 GB: Bs. 2.374,45 o US$ 65. – Plan 110 GB: Bs. 3.653 o US$ 100. – Plan 135 GB: Bs. 4.383,60 o US$ 120. – Plan 200 GB: Bs. 5.479,50 o US$ 150. Los prec...
Asdrúbal Oliveros: Comerciantes deben cuidar su estrategia de precios para optimizar las ventas
Política y Economía

Asdrúbal Oliveros: Comerciantes deben cuidar su estrategia de precios para optimizar las ventas

Vender en Venezuela es un desafío por el bajo poder adquisitivo de la población en general, según el economista Asdrúbal Oliveros, director de Ecoanalítica. “Las ventas se han centrado principalmente en los productos esenciales: alimentos, medicinas, cuidado personal. Fuera de allí es bastante difícil”, explicó en entrevista para el programa En Este País de Radio Fe y Alegría Noticias. El economista cree que “hay un ligero incremento en las ventas en el área de Caracas, pero fuera de esos rubros no hay una recuperación significativa”. Según él, las empresas deben cuidar su estrategia de precios y conocer a su consumidor para optimizar las ventas. Señaló que solo habrá ventas para quienes entiendan mejor el mercado y tengan precios competitivos. “Eso lleva entonces a los negocios, ...
Experto opina que una tributación razonable contribuirá a la recuperación económica del país
Política y Economía

Experto opina que una tributación razonable contribuirá a la recuperación económica del país

El abogado tributario, Leonardo Palacios, director de Consecomercio y expresidente de la Cámara de Comercio de Caracas, opina que hay una “preocupación enorme” en el sector empresarial en cuanto al ámbito tributario. “Hay una preocupación enorme y partimos del principio de que no puede existir una economía pública sin la construcción del sector privado a través del pago de los tributos”, precisó en entrevista a Ginette González y Andrés Rojas en el programa Dos Más Dos de Unión Radio. No obstante, aclaró que “el empresario y los ciudadanos tienen derecho a estar sometidos a una tributación que sea razonable, producto de una legislación absolutamente debatida con estudios económicos y sobre todo con alícuotas y porcentajes razonables”. Señaló que el objetivo principal del conversatorio...
Experto: El 28-Jul va a definir el futuro del país y la región en materia económica y social
Política y Economía

Experto: El 28-Jul va a definir el futuro del país y la región en materia económica y social

Economista y director de Operaciones en Econométrica, Alejandro Castro Sánchez, aseguró que lo que queda del primer semestre del año y el inicio del segundo van a estar marcados por las elecciones presidenciales del 28 de julio. “Lo que se decida va a definir, no solo lo que resta del año en materia económica y social, sino del resto de la década que estamos cursando”, enfatizó en entrevista con Eduardo Rodríguez en el programa A Tiempo de Unión Radio. Opina que una decisión de esta magnitud va a permitir que muchas personas decidan invertir o no, quedarse o irse del país, “tomar decisiones de vida muy importantes que tendrán un impacto crucial no solo para la economía local sino para toda la región”. Señala que tras las presidenciales “Venezuela continúa, el país sigue, van a seguir ...
Consecomercio propone una reforma tributaria
Política y Economía

Consecomercio propone una reforma tributaria

El presidente del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) de Venezuela, Gustavo Valecillos, planteó una reforma tributaria para buscar «la reactivación económica» del país, según difunde el gremio en una nota de prensa este domingo. «Toda actividad económica, por muy pequeña que sea, debe pagar impuestos. Formalizando a los informales, ampliando la base tributaria y bajando las tasas, lo podemos lograr», dijo Valecillos, citado en el escrito, según reseña de EFE. Aseguró que, en la actualidad, «el 60 % de las ganancias del sector comercio y los servicios se destinan al pago de impuestos fiscales y parafiscales», una situación que ha sido criticada por los empresarios. Consecomercio no explicó si esta propuesta será presentada formalmente ante las autoridades ...
Vivir en Caracas es más caro que en Madrid o Miami: ¿Por qué?
Regionales

Vivir en Caracas es más caro que en Madrid o Miami: ¿Por qué?

Daniel Cadenas, economista y profesor de la Universidad Central de Venezuela (UCV) reafirma el enunciado de que vivir en Caracas resulta más costoso que vivir en otras grandes ciudades como Miami, en Estados Unidos o Madrid, en España, determinando esto por el precio de los productos alimenticios. El economista se refirió a un trabajo periodístico publicado en el medio El Pitazo en julio de 2023 y afirmó que esta realidad se mantiene: la compra de alimentos en estas ciudades resulta más económica que en la capital venezolana, según reseña de Banca y Negocios. Cadenas explicó las razones por las que esto sucede y agregó que considera que Venezuela es un país “caro y poco competitivo. Caracas es más costosa: las razones A través de su perfil en la red social X (antigua Twitter) Danie...
BVC ha aumentado en más de 60 % el monto transado
Política y Economía

BVC ha aumentado en más de 60 % el monto transado

La Bolsa de Valores de Caracas (BVC) finalizó mayo con un aumento de 61% en el monto transado, en comparación los primeros 5 meses de 2023, lo que representa un total de 45 millones de dólares vs. 23 Millones de dolares del año 2023. De igual manera, el Índice Bursátil Caracas (IBC) cerró el mes con una variación positiva de 48,55%, calculado en dólares, reseñó Banca y Negocios. Esa rentabilidad del IBC y el incremento de 61% en los montos efectivos registrados en los segmentos de mercado atendidos por la BVC reflejan el creciente interés de emisores e inversionistas en este mercado. Cuando se mira de forma porcentual, la actividad registrada en la BVC se está mostrando la diversificación que la teoría indica que debe existir en un mercado de valores y que puede ser observado tamb...
Consecomercio: Ley de pensiones elevará la tributación más que las ganancias
Política y Economía

Consecomercio: Ley de pensiones elevará la tributación más que las ganancias

Durante la Asamblea número 54 de Consecomercio, su presidente, Gustavo Valecillos, reportó un crecimiento del sector de 2% en el primer trimestre de este 2024. Valecillos destacó que esta recuperación está impulsada por el sector Farmacéutico con un crecimiento de 46% en el primer cuatrimestre, seguido por Alimentos, Telecomunicaciones y Tecnología, según reseña de 800 Noticias. “No coinciden nuestros números (con los del gobierno). Nosotros reportamos 2% en nuestros estudios. Habrá que ver que metodología usó el ministro de comercio para definir un crecimiento de 4%», indicó el titular de Consecomercio. Lea también: Cavefaj: El 80% de juguetes del mercado llegan por contrabando «De igual forma, la expectativa de crecimiento que teníamos para final de año que era de 8% o 9%, no...
El euro sube a 1,0842 dólares al cierre de la jornada
Mundo

El euro sube a 1,0842 dólares al cierre de la jornada

El euro subió este jueves hasta los 1,0842 dólares, en una jornada en la que en la que se supo que la economía estadounidense creció un 1,3 % en el primer trimestre, menos de lo previsto, y se acordó en la UE la adopción de nuevas normas para mejorar la resistencia bancaria. La moneda única se cambiaba a 1,0842 dólares hacia las 15.00 horas GMT de este jueves, por encima de los 1,0814 del miércoles a la misma hora, pero por debajo de los 1,0854 dólares en los que cotizaba el euro hace siete días, reseñó EFE. Por su parte, el Banco Central Europeo (BCE) ha fijado el tipo de cambio en 1,0815 dólares. Con todo, el euro se mantuvo por encima de la barrera psicológica de los 1,080 dólares después de que el Departamento de Comercio de Estados Unidos informara del crecimiento del 1,3 % e...
Luis Vicente León: La economía crecerá entre 2 y 4 % en una recuperación moderada este año
Política y Economía

Luis Vicente León: La economía crecerá entre 2 y 4 % en una recuperación moderada este año

El presidente de Datanálisis, Luis Vicente León destacó que, al cierre de este año 2024, se verificará una relativa recuperación de la economía, con un crecimiento de entre el dos por ciento y cuatro por ciento del Producto Interno Bruto, una tendencia que podría mantenerse en 2025. “Nuestras proyecciones son de recuperación moderada y forman parte de un proceso que se está registrando en el país”, señaló León. El presidente de Datanálisis explicó que la caída del valor del dólar se estima en 23 por ciento desde el año 2022 hasta ahora, lo que indica que "efectivamente, hubo una inflación en dólares de alrededor de 23 por ciento". “Lo que está pasando es que hay un proceso de relativa estabilización en el valor del dólar, porque la inflación ha venido cediendo en los últimos meses. Es...
Conindustria pide revisar la ley laboral vigente para adaptarla a las condiciones actuales
Política y Economía

Conindustria pide revisar la ley laboral vigente para adaptarla a las condiciones actuales

Luigi Pisella, presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), solicitó revisar y actualizar la ley laboral vigente en el país, calificándola de obsoleta y desajustada a las realidades actuales. “Lo que tenemos que hacer es discutir una ley laboral donde nos sentemos todos, incluidos en primer lugar el trabajador, en segundo las empresas y en tercero el Estado”, declaró Pisella durante una entrevista en el programa De Primera Mano de Radio Fe y Alegría Noticias. Explicó que la legislatura actual establece que tanto trabajadores como patronos deben hacer un aporte a la seguridad social, incluyendo las pensiones. Sin embargo, debido a la falta de actualización y la retroactividad de las prestaciones sociales, los empleadores terminan refugiados en las bonificac...
Rafael Quiroz: La refinación real de Pdvsa no llega al 15 % de su capacidad
Política y Economía

Rafael Quiroz: La refinación real de Pdvsa no llega al 15 % de su capacidad

Sin dinero en los “bolsillos”, Petróleos de Venezuela (Pdvsa) no puede recuperar su capacidad de producción y refinación, afirmó el economista Rafael Quiroz Serrano. El experto en temas de petróleo señaló que la desinversión en la industria petrolera venezolana ha sido significativa durante la última década. “Nuestro parque refinador lo constituyen seis refinerías, con una capacidad instalada de un millón 300 mil barriles diarios; sin embargo, la refinación real, no llega al 15 % de esa capacidad”, dijo Quiroz en el programa En Este País de Radio Fe y Alegría Noticias. Quiroz considera que la falta de inversión en infraestructura, tecnología y mantenimiento ha impactado negativamente en la capacidad de Pdvsa para mantener y aumentar su producción de petróleo, así como para mejorar la ...
Ingenieros piden medidas para proteger las cosechas de las lluvias
Política y Economía

Ingenieros piden medidas para proteger las cosechas de las lluvias

La Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos (Sviaa) llamó este lunes 27 de mayo a los agricultores a adoptar estrategias para hacer frente a la temporada de lluvias que esperan que se intensifique en el mes de julio, con el fin de proteger las cosechas ante posibles inundaciones. El presidente de la Sviaa, Saúl Elías López -citado en una nota de prensa-, destacó la importancia de «implementar prácticas de agricultura climáticamente inteligente ante los desafíos de La Niña», el fenómeno atmosférico de enfriamiento del Pacífico, reseñó EFE. «Es crucial equipar a nuestros agricultores con las herramientas y conocimientos necesarios para continuar produciendo de manera eficiente y sostenible», indicó López, tras recordar que Venezuela acaba de atravesar una «severa sequía», relacionad...
La transparencia petrolera es clave para resolver crisis salarial en Venezuela, afirma Daniel Ceballos
Política y Economía

La transparencia petrolera es clave para resolver crisis salarial en Venezuela, afirma Daniel Ceballos

Daniel Ceballos, candidato presidencial por el partido Arepa Digital, señaló que la transparencia en el manejo de la industria petrolera será clave para resolver el problema del salario mínimo en su gobierno, de resultar electo el 28 de julio. “Los precios del petróleo hoy en el mundo permitirían que, si logramos una industria eficiente, transparente y honesta, en la que no se roben los recursos y no sea una caja negra, podremos enfrentar el drama de un salario mínimo de apenas 3.6 dólares”, afirmó, según reseña de Contrapunto. Durante una entrevista con Emilio Materán en Copacabana 93.7 FM en Guarenas, Ceballos detalló que su propuesta electoral incluye la implementación de tecnología avanzada para garantizar la transabilidad completa del petróleo, desde su extracción hasta su venta y e...
IBM Venezuela: Las empresas deben priorizar la ciberseguridad
Política y Economía

IBM Venezuela: Las empresas deben priorizar la ciberseguridad

Germán Andrés Pacheco Figueroa, presidente y gerente general de IBM Venezuela, reconoció los desafíos que enfrenta el sector tecnológico del país, pero se muestra optimista ante los avances recientes. Destacó que, a pesar de los obstáculos, varias empresas están tomando la dirección correcta hacia la transformación digital. IBM Venezuela ofrece IBM Power como una opción de Software como Servicio (SaaS), permitiendo a las empresas acceder a tecnología avanzada de manera más accesible, según reseñó Banca y Negocios. Pacheco Figueroa resaltó la importancia de la tecnología en el mundo post-pandemia y el papel crucial de los emprendimientos en la transformación digital. A pesar de un crecimiento económico modesto, ve un futuro prometedor para la economía digital de Venezuela, impulsado p...
Maduro prevé un crecimiento económico superior al 8 % este año
Política y Economía

Maduro prevé un crecimiento económico superior al 8 % este año

Nicolás Maduro auguró este viernes que la economía nacional cerrará el año con un crecimiento superior al 8 %, luego de mostrar signos positivos en el primer trimestre. "Creo que este año vamos a romper récord de crecimiento superior al 8% de la economía y del producto interno bruto (PIB)", dijo el mandatario durante un acto con trabajadores en el amazónico estado Bolívar (sur). Recordó que el país, que estuvo hundido en una profunda crisis entre 2014 y mediados de 2021, acumula ahora 11 trimestres "creciendo de manera continua", pese a las sanciones económicas internacionales, algunas de las cuales han sido flexibilizadas en el último año. A modo de ejemplo, indicó que en el primer cuatrimestre del año la recaudación de impuestos creció en un 78 %, comparado con los primeros cuat...
Congreso colombiano aprobó acuerdo de inversión con Venezuela
Política y Economía

Congreso colombiano aprobó acuerdo de inversión con Venezuela

El Embajador de Colombia, Milton Rengifo Hernández, calificó como una excelente noticia para la integración comercial entre Colombia y Venezuela la reciente aprobación del Acuerdo de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones por parte de la Cámara de Representantes en su último debate. Este acuerdo, suscrito por ambos países en febrero de 2023, busca regular y fomentar las inversiones bilaterales, proporcionando un marco jurídico que garantiza la inversión directa en ambas naciones. El Embajador Rengifo destacó que la aprobación del acuerdo por parte del Congreso colombiano aumentará la confianza entre los dos países y estimulará la generación de empleo, lo que, a su vez, incrementará el comercio y los volúmenes de inversión, reseñó El Universal. El convenio establece un sistem...
Ley de Protección de Pensiones se sentiría en las empresas como un aumento del 10 % de la nómina
Política y Economía

Ley de Protección de Pensiones se sentiría en las empresas como un aumento del 10 % de la nómina

En Gaceta Oficial, número 42.880, se estableció en 9% la tasa de contribución que pagarán las empresas privadas por la “Ley de Protección de Pensiones de Seguridad Social frente al bloqueo imperialista”. “Esta medida afecta al 100% de las empresas que están en el país porque no están presupuestadas. Va a afectar el flujo de caja y las estructuras de costos de las empresas”, indicó el presidente del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), Gustavo Valecillos, en entrevista para Punto y Seguimos de Radio Fe y Alegría Noticias. Aunque desde el gremio solicitaron que el porcentaje fuera de un 6%, temporal y que hubiera excepciones para las empresas que tenían planes de jubilación, no fueron tomados en cuenta. Según Valecillos, con la aprobación de esta ley las em...
Fedecámaras insiste en que la Ley de Pensiones debe ir acompañada por incentivos al sector empresarial
Sin categoría

Fedecámaras insiste en que la Ley de Pensiones debe ir acompañada por incentivos al sector empresarial

La Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras) reaccionó este martes 21 de mayo, ante la publicación en Gaceta Oficial de la “Ley de Protección de las Pensiones de Seguridad Social Frente al Bloqueo Imperialista”. A través de un comunicado, Fedecámaras señaló que la ley “debe ir acompañada por incentivos para el sector empresarial”. En este contexto, Alex Balza, presidente Fedecámaras Zulia, fue entrevistado en el programa En Este País de Radio Fe y Alegría Noticias, donde dijo que el sector privado viene de una pequeña recuperación, como para tener que asumir otras cargas, sobre todo de “alto impacto”. ¿Cuáles son los incentivos? Entre los planteamientos propuestos en el comunicado está la “eliminación del aporte del Impuesto a las Gran...
Conindustria: Exceso de tributos fiscales impacta la producción venezolana
Política y Economía

Conindustria: Exceso de tributos fiscales impacta la producción venezolana

El 90 % de las empresas de Venezuela reportó que los "excesivos tributos fiscales y/o parafiscales" son el factor que más impactó en la producción nacional durante el primer trimestre de 2024, según un informe publicado este miércoles por la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria). El documento, elaborado por el Sistema de Información Estadística de Conindustria (SIEC) a través de la Encuesta de Coyuntura Industrial del primer trimestre de 2024 (ECI-I24) realizada a mil 504 empresas, señala que en abril de 2024 se registró una recaudación tributaria no petrolera de 883 millones de dólares, más del doble que los 405 millones de dólares recaudados en el mismo mes del año pasado. Este martes, Fedecámaras, la mayor patronal de Venezuela, advirtió que la ley de pensiones a...