Argentina elimina la restricción a la compra de dólares tras catorce años de control cambiario
Argentina abre este lunes el ‘cepo’ cambiario, como se denomina la engorrosa maraña de restricciones para comprar dólares que durante casi catorce años ha intentado, sin suerte, contener el apetito de los argentinos por la divisa estadounidense y que se volvió una pesadilla para el funcionamiento de la segunda mayor economía de Suramérica.
“Hoy pudimos sacar la última espina que nos infligía un dolor profundo: nos deshicimos del ‘cepo’ cambiario, una aberración que nunca debería haber existido”, dijo el presidente argentino, Javier Milei, al anunciar el pasado viernes el fin de la mayoría de las restricciones cambiarias, reseñó EFE.
La génesis del ‘cepo’ se remonta a octubre de 2011, cuando el entonces Gobierno de la peronista Cristina Fernández (2007-2015) impuso las primeras restri...