sábado, marzo 29

Etiqueta: docentes

Docentes, sindicatos y organizaciones sociales marcharán de nuevo con jubilados argentinos
Mundo

Docentes, sindicatos y organizaciones sociales marcharán de nuevo con jubilados argentinos

Docentes universitarios, sindicatos y organizaciones sociales se sumarán este miércoles, de nuevo, a la marcha de los jubilados argentinos, una semana después de la represión policial que dejó 124 detenidos y 46 heridos, entre ellos el fotógrafo Pablo Grillo, quien sigue en estado grave. Los sindicatos de docentes y trabajadores de las universidades públicas, en huelga desde el lunes por los recortes presupuestarios, así como afiliados de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) y la Asociación de trabajadores del Estado (ATE), hinchas de clubes, partidos y asociaciones de izquierda han anunciado que estarán junto a los jubilados a las 17:00 hora local (20:00 GMT) en la plaza del Congreso, en el centro de Buenos Aires, detalla EFE. Todos piden la renuncia de la ministra de Seguri...
Secretaria de Educación forma docentes en tradiciones culturales venezolanas en Machiques de Perijá
Regionales

Secretaria de Educación forma docentes en tradiciones culturales venezolanas en Machiques de Perijá

Un total de 35 docentes de cultura de las escuelas adscritas a la Gobernación del Zulia, provenientes de las parroquias San José, Bartolomé de las Casas, Río Negro y Libertad, del municipio Machiques de Perijá, participaron en la formación sobre las diversas fiestas y tradiciones venezolanas. El taller, organizado por la División de Programas Educativos, a través del la coordinación de Desarrollo Cultural, en conjunto con la coordinación del Programa Educativo Zuliano (PEZ) del municipio Machiques de Perijá, tuvo como objetivo fortalecer los conocimientos de los docentes en manifestaciones culturales como el vals zuliano, el joropo llanero, la gaita de tambora, la culebra de Ipure y el calipso. La delegación encargada de impartir la formación estuvo conformada por Thais Ariza, direct...
Alertan que en Carabobo existe un déficit de un 40 % de docentes
Regionales

Alertan que en Carabobo existe un déficit de un 40 % de docentes

En Carabobo, escuelas publicas registran un déficit de 40 % en la nómina docente según denuncian representantes del Sindicato Venezolano de Maestros, reseña Unión Radio. El gremio de maestros informó que el sector educativo en el estado inició 2025 con renuncias tanto en escuelas regionales y nacionales, hecho que atribuyen a los bajos salarios y escasos beneficios. Luis Guillermo Padrón, presidente del Sindicato Venezolano de Maestros seccional Carabobo (Sinvemaca) reiteró que existe un deficit de más del 40 por ciento de personal docente en esa entidad. «Están renunciando porque nadie trabaja por 200 o 300 bolívares mensuales, porque ese es el salario, estamos hablando de salario, aparte de un bono de guerra que se paga mensual es de 90 bolívares, cuando lo pagan por supuesto están ...
Denuncian suspensión de pagos a docentes en varios estados del país
Sin categoría

Denuncian suspensión de pagos a docentes en varios estados del país

El presidente de la Federación de Trabajadores Sindicalizados de la Educación (Fetrasined), Falime Hernández, señaló que el Ministerio de Educación ha suspendido el pago de sueldos y salarios a miles de docentes y trabajadores del sector en diferentes entidades del país. Aseguró que en el estado Trujillo fueron suspendidos los pagos a 13 mil educadores, mientras que otras cantidades, aun no determinadas, se han producido en los estados Zulia, Barinas y Mérida, entre otros, detalla Mundo UR. "Hay algo que asombra en un comunicado que sacó la doctora María Gregoria Palomares de Hernández, directora del Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa del estado Trujillo, que llamó a la suspensión de esa cantidad de trabajadores, como una incidencia”, sostuvo Hernández. Añadió que se habla d...
Denuncian suspensión de pagos a docentes en varios estados del país
Regionales

Denuncian suspensión de pagos a docentes en varios estados del país

El presidente de la Federación de Trabajadores Sindicalizados de la Educación (Fetrasined), Falime Hernández, señaló que el Ministerio de Educación ha suspendido el pago de sueldos y salarios a miles de trabajadores del sector en diferentes entidades del país. Aseguró que en el estado Trujillo fueron suspendidos los pagos a 13.000 educadores, mientras que otras cantidades, aun no determinadas, se produjo en los estados Zulia, Barinas y Mérida, entre otros, reseñó Unión Radio. «Hay algo que asombra en un comunicado que sacó la doctora María Gregoria Palomares de Hernández, directora del Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa del estado Trujillo, que llamó a la suspensión de esa cantidad de trabajadores, como una incidencia”, sostuvo Hernández. Añadió que se habla de una incid...
Docentes de Falcón denuncian suspensión de salarios
Regionales

Docentes de Falcón denuncian suspensión de salarios

La coordinadora de la coalición sindical de los docentes en Falcón, Marli García, manifestó que el gremio esta afectado por la interrupción de sus salarios y otros beneficios laborales, reseña Unión Radio.  «Hacemos un llamado a la reflexión porque se están vulnerando los derechos de los trabajadores», dijo. Por: Agencias / Foto: Cortesía
FVM reporta que 40 % de los docentes abandonaron el oficio en 2024
Regionales

FVM reporta que 40 % de los docentes abandonaron el oficio en 2024

La crisis en el sector educativo de Venezuela se agudiza, con una deserción masiva de docentes que alcanza un 40%, según denunció la presidenta de la Federación Venezolana de Maestros (FVM), Carmen Teresa Márquez. La dirigente sindical señaló que la precaria situación salarial y la falta de condiciones laborales han obligado a miles de educadores a buscar alternativas laborales, reseña Unión Radio.  Márquez cuestionó la convocatoria de regresar a las aulas a los educadores jubilados, no lo considera viable con la pensión que devengan, detalló que los profesores continúan yéndose del país inmigrando a otros oficios, quedando cátedras sin docentes. ❝Sobre todo en los liceos, los profesores en el área de matemáticas, física, química e inglés, los muchachos salen sin conocimientos de es...
Tres mil docentes denuncian suspensión de salario en Guárico
Regionales

Tres mil docentes denuncian suspensión de salario en Guárico

Más de 3 mil docentes en el estado Guárico recibieron suspensión de salario por parte del Ministerio de Educación, presuntamente por dualidad de cargos, informó Unión Radio.  De acuerdo con la coalición magisterial de esta zona, además de no recibir el salario, tampoco están recibiendo los aguinaldos. «Los docentes que hacen dualidad de cargos entre el Ministerio de Educación y la AVEC, los que hacen dualidad de cargos entre el Ministerio de Educación y la educación privada, los que estaban esperando por jubilación, los que estaban esperando por cambio de cláusula» dijo Eluterio de la Rosa, presidente del Colegio de Profesores en Guárico. Aseveró que no han sido incorporados en las discusiones del sector educativo en el marco del diálogo nacional. Pedro Morante, presidente de la Fe...
Anuncian sistema de pasaje preferencial para docentes
Regionales

Anuncian sistema de pasaje preferencial para docentes

Este miércoles 6 de noviembre 2024, el ministro de Transporte, Ramón Velásquez Araguayán anunció que desde este 20 noviembre comenzará la carnetización de docentes para el sistema de pago de pasaje preferencial en el sistema público de transporte terrestre, reseña 2001 Online.  El beneficio, que iniciará en la Gran Caracas y luego en todo el país, otorga un descuento de 50 % en el servicio, cita una NDP. "Este es un plan que se va a extender a todo el país de tal manera que todos nuestros docentes puedan movilizarse utilizando su carnet con medio pasaje", detalló el titular de Transporte. En el anuncio estuvo acompañado con los ministros de Educación, Héctor Rodríguez; de Vivienda y Hábitat, Raúl Paredes; y de Comercio Nacional, Luis Villegas; y la viceministra para la Comunalizació...
Proponen crear un fondo a partir de la Ley de Pensiones para ayudar a docentes jubilados
Regionales

Proponen crear un fondo a partir de la Ley de Pensiones para ayudar a docentes jubilados

El director general de Consenso Educativo, Fausto Romeo, expresó que una de las causas por la que un alumno no esté escolarizado este año es por la situación económica del país. Asimismo, indicó que el 70 por ciento del presupuesto de los colegios privados en el país se lo lleva lo que es la incidencia laboral y este año hubo que sumarle el nueve por ciento de la Ley Pensiones, publica Banca y Negocios. Sostuvo que el sector educativo privado estuvo solicitando al Gobierno la exoneración o disminución del nueve por ciento. «Nosotros estamos pagando por encima de US$ 200 (mensuales) a nuestros maestros», dijo Romeo. Igualmente, explicó que propusieron que se cree un fondo administrado entre el Ministerio de Educación, las federaciones de jubilados y la educación privada para que lo ...
Exdirigente magisterial larense indica que el país necesita 200 mil docentes
Regionales

Exdirigente magisterial larense indica que el país necesita 200 mil docentes

El exdirigente gremial del magisterio larense, Humberto Agudo, señala que el sistema educativo venezolano requiere la inserción de unos 200 mil docentes los cuales son imposibles de ubicar porque de la universidad nacional los egresados en el área son escasos. Agudo realizó la precisión ante el llamado que hizo el ministro de Educación, Héctor Rodríguez, de incorporar a docentes jubilados cuando no existen las condiciones socioeconómicas para acatar la convocatoria. "El país necesita unos 200 mil docentes para cubrir los niveles de preescolar, primaria y secundaria, mientras en universidades como la católica "Andrés Bello", en Caracas, a duras penas egresan 40 educadores", según las estadísticas del último quinquenio, subrayó. El exdirigente asegura que la propuesta del ministro l...
Ministerio de Educación inicia entrega de combo alimentario a docentes en Zulia
Regionales

Ministerio de Educación inicia entrega de combo alimentario a docentes en Zulia

Este jueves 10 de octubre se dio inicio a la primera fase de entrega del combo alimentario para el gremio educativo en el estado Zulia. Desde el municipio Maracaibo, el equipo del Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa Zulia (CDCEZ), encabezado por su directora, la Lcda. Penélope González, entregó a los directores de los CDCE de las 18 parroquias que conforman el municipio Maracaibo el beneficio alimentario, para ser distribuido al personal educativo en cada territorio. "Hoy iniciamos la distribución y el acompañamiento del cuarto frente, el de la alimentación, por orientaciones del presidente Nicolás Maduro y de nuestro ministro Héctor Rodríguez, con la entrega de más de 11 mil combos de alimentos para al personal educativo de las 18 parroquias del municipio Maracaibo... Y así p...
Maduro promete ayudas a los docentes y pide la reincorporación a las aulas
Política y Economía

Maduro promete ayudas a los docentes y pide la reincorporación a las aulas

El presidente Nicolás Maduro prometió este lunes un conjunto de ayudas a los docentes del sector público, a quienes llamó a reincorporarse a las aulas, de las que desertaron miles de maestros en los últimos años debido a los bajos salarios y las condiciones laborales, a propósito del inicio del nuevo curso escolar 2024-2025. "Pido a todos los docentes, les hago un llamado, por amor a la vocación de ustedes, por el amor que le tienen a este país, que se vayan reincorporando a las aulas de clase en escuelas, liceos, y que las comunidades nos ayuden a ir a apoyar a todos estos docentes que vuelvan a clases porque los necesitamos para fortalecer el sistema educativo", dijo el mandatario Nicolás Maduro. En un acto televisado en el que participó el ministro de Educación, Héctor Rodríguez-, Mad...
Mas y Rubí: Docentes inician las clases con la expectativa de mejorar su calidad de vida
Regionales

Mas y Rubí: Docentes inician las clases con la expectativa de mejorar su calidad de vida

Este lunes los estudiantes de prescolar y primaria iniciaron el periodo académico 2024 – 2025 en todo el país. Mientras que los alumnos los liceos regresarían en los próximos días. Pero esto ocurre dentro de un contexto en el que los maestros llevan dos años en protesta de calle para mejoras sus condiciones de vida a través de un contrato colectivo cuya discusión es llevada a la larga por parte del Gobierno nacional. “En el ámbito escolar quien oriente, facilita el aprendizaje es el maestro y hoy no podemos decir que ese maestro tiene una satisfacción plena para enseñar, con sueldo están muy por debajo del mínimo en América Latina, no podemos decir que un maestro está conforme con lo que estado venezolano le viene cumpliendo en beneficio de él y su familia”, explicó a Foco Informativo Gua...
Ministerio de Educación promete entregar 25 mil viviendas a docentes del país
Regionales

Ministerio de Educación promete entregar 25 mil viviendas a docentes del país

El ministro de Educación, Héctor Rodríguez, informó que a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela canalizarán la entrega de 25 mil viviendas a docentes del país. Rodríguez detalló que establecieron un convenio para priorizar la atención de los maestros venezolanos en la construcción y rehabilitación de sus hogares, indica una nota de El Universal. Tras dar a conocer la noticia, pidió que al gremio a organizarse para que cada docente reciba la información sobre el beneficio. "No vamos a descansar hasta que cada maestro de este país tenga su vivienda digna", expresó el jefe de la cartera educativa. Rodríguez recordó que un plan de crédito inició el pasado lunes y está a disposición de los maestros con beneficios de atención médica, dotación de uniformes, viviendas, becas, cal...
Arranca la dotación de uniformes y calzados a docentes: ¿Cómo acceder al beneficio?
Regionales

Arranca la dotación de uniformes y calzados a docentes: ¿Cómo acceder al beneficio?

Este martes, comenzó la dotación de uniformes y calzados a los docentes del país, como parte del Plan de Atención Social anunciado por el ministro para la educación, Héctor Rodríguez. Desde la Unidad Educativa Luís Beltrán Prieto Figueroa, en el estado Miranda, destacó que el objetivo de esta entrega es apoyar al personal del Magisterio en sus actividades diarias. En tal sentido, indicó que los maestros podrán optar por la uniformidad suministrando los datos referentes a tallas y dinámica de trabajo ante la dirección de cada plantel educativo.   Ver esta publicación en Instagram   Una publicación compartida de Héctor Rodríguez Castro (@hectorrodriguezcastro) El Plan de Atención Social abarca ...
Ministro Héctor Rodríguez afirma que este lunes 23-S arranca el plan de beneficios sociales para los docentes
Regionales

Ministro Héctor Rodríguez afirma que este lunes 23-S arranca el plan de beneficios sociales para los docentes

El ministro del Poder Popular para Educación, Héctor Rodríguez, presentó un plan de atención médica y créditos especiales para mejorar significativamente las condiciones de vida de los docentes en el país. Con el fin de reconocer su papel fundamental en el desarrollo educativo de la nación. El programa entrará en vigor el próximo lunes 23 de septiembre, ofrecerá una serie de beneficios integrales dirigidos a atender las diversas necesidades de los maestros, refiere AVN, reseñó Últimas Noticias. A través de la red social Instagram, Rodríguez destacó que el plan incluye atención médica completa, suministro de uniformes, apoyo en vivienda, becas para formación y acceso a créditos. Explicó que el plan tiene como fin garantizar la implementación efectiva de estas iniciativas, se desarr...
Matrícula estudiantil de la UNET desciende un 65,5 % en 13 años
Regionales

Matrícula estudiantil de la UNET desciende un 65,5 % en 13 años

En un lapso de trece años la matrícula de estudiantes de la Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET) descendió en un 65,5 %. Raúl Casanova, rector de la universidad tachirense, indicó que en 2011 contaban con once mil estudiantes inscritos y que, para julio de 2024, la cantidad de alumnos fue de 3.800, indica una nota del Diario La Nación. Sin embargo, el rector apuntó que, en 2017, la cifra de alumnos fue de 1.800 inscritos, por lo que la cifra más reciente representa una recuperación que inició a partir del año 2022. “Esto es una gran ventaja, porque no solamente son los estudiantes que han retornado de alguna manera, sino que hay un movimiento bueno en los nuevos ingresos donde también aumentó la matrícula”, explicó el académico. También indicó que se ha venido r...
Experto: Cambios en currículum de bachillerato son positivos, pero difíciles de alcanzar por escasez de maestros
Regionales

Experto: Cambios en currículum de bachillerato son positivos, pero difíciles de alcanzar por escasez de maestros

El profesor y ph.D en educación, Mariano Herrera, advirtió este jueves que cambios en el currículum de bachillerato venezolano son positivos, pero difíciles de alcanzar por escasez de maestros. Explicó, en entrevista con Román Lozinski, que el Ministerio de Educación implementó cambios en el currículum de bachillerato hace uno meses que incluyen tres tipos de egresados de bachillerato, el bachillerato técnico profesional, otra en ciencia y tecnología, y otro productivo Sin embargo, recordó que desde hace más de seis años hay escasez de profesores en esas disciplinas porque no egresan de las universidades especializadas, a esto se le suma el éxodo de profesores. Herrera propuso el modelo alemán para la educación venezolana, un acuerdo formal entre el sistema educativo y las empresa...
Docentes en Lara piden al Ministerio de Educación que atiendan las necesidades del gremio
Regionales

Docentes en Lara piden al Ministerio de Educación que atiendan las necesidades del gremio

Representantes del Sindicato Venezolano de Maestros del Estado Lara (Sinvemal) exhortan a las nuevas autoridades del Ministerio de Educación a que atiendan las necesidades de los docentes en el país, informa Unión Radio. Una de las peticiones es la aprobación de su contratación colectiva la cual no discuten desde hace años. «El nuevo ministro de Educación se puede sentar con nosotros y diga de una vez por todas, ¡si!, vamos a la firma de la convención colectiva, vamos a la firma de esas clausulas socioecónomicas que ustedes están esperando«, señaló Jully Cegarra, representante de Sinvemal. Además piden que autoridades del gremio en la región sostengan una mesa de trabajo para discutir varios asuntos relacionados con el inicio de este nuevo año escolar 2024-2025. Por: Agencias / F...
Maduro promete traer docentes de «China, Rusia Irán, India e inclusive de EEUU» para dar clases universitarias
Regionales

Maduro promete traer docentes de «China, Rusia Irán, India e inclusive de EEUU» para dar clases universitarias

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, aprobó este miércoles mil 300 nuevas becas de post grado para el fortalecimiento académico en ciencia y tecnología, durante la inspección realizada a la construcción de la sede de la Universidad de las Ciencias Humberto Fernández Morán. El Jefe de Estado, puntualizó que hay un vértice muy importante el cual consiste en “apoyar todo lo que tiene que ver con el sistema de becas, retomar el sistema de becas y, por eso anuncio la aprobación y ejecución de mil 300 nuevas becas nacionales de post grado y fortalecimiento académico enmarcado en la iniciativa de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación”, enfatizó, reseñó Últimas Noticias. Apuntó que se debe avanzar para seguir “construyendo el camino de independencia científica y tecnológica a tra...
Docentes margariteños: Bono vacacional que recibiremos en julio ya está devaluado
Regionales

Docentes margariteños: Bono vacacional que recibiremos en julio ya está devaluado

Fermín Rivero, presidente de la Federación Nacional de Trabajadores de la Enseñanza de Venezuela, capítulo Nueva Esparta, solicitó reivindicaciones salariales y laborales. “Pasamos a ser un sector de muy, muy, muy bajos recursos ”, alertó. Denuncia que el bono vacacional que recibirán en julio ya está devaluado. “Es igual al de hace dos años o menos porque ya el alto costo de la vida lo ha devaluado”, reseñó Unión Radio. El también representante del Comando Intersindical señaló que el deterioro de las infraestructuras educativas es cada día mas evidente y amenaza el inicio del nuevo año escolar.   Por Agencia
Los profesores de Tennessee podrán portar armas en las escuelas
Mundo

Los profesores de Tennessee podrán portar armas en las escuelas

Los congresistas del parlamento local de Tennessee aprobaron este martes un proyecto de ley que permite a los profesores, directores y personal escolar llevar armas ocultas, un año después de un tiroteo mortal en un colegio de este estado. La medida fue aprobada por la Cámara de Representantes del estado (este). A comienzos de abril pasó en el Senado y ahora queda pendiente la firma del gobernador Bill Lee, quien se declara "abierto" a la idea de portar armas y al parecer nunca ha vetado un proyecto de ley. La normativa establece requisitos para que los empleados de los centros escolares puedan llevar armas de fuego, como por ejemplo haber recibido 40 horas de "formación básica en policía escolar" y otras tantas de entrenamiento al año. La medida se aprobó poco más de un año después d...
Gobierno invitará a docentes de EEUU y otros países a una nueva universidad científica
Regionales

Gobierno invitará a docentes de EEUU y otros países a una nueva universidad científica

Venezuela planea invitar a profesores de Estados Unidos, China, India, Rusia e Irán, entre otros, a formar a estudiantes en una nueva universidad científica, cuya construcción fue anunciada este miércoles por el mandatario Nicolás Maduro. "Vamos a aplicar un plan especial para traernos a los mejores científicos y profesores del mundo, de la China, de India, de Rusia, de Irán y del mundo, de Estados Unidos también, para que vengan a formar a nuestros científicos y científicas en la nueva universidad de las ciencias", dijo el jefe de Estado en el lanzamiento de un programa que busca impulsar este sector. https://twitter.com/NicolasMaduro/status/1778235148858790328?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1778235148858790328%7Ctwgr%5Eb9d18865df29cc83e7000875deb548c98a1d9907%...
Alcalde Luis Caldera participa en homenaje a 175 docentes marenses
Regionales

Alcalde Luis Caldera participa en homenaje a 175 docentes marenses

Con un sentido llamado a los maestros y maestras a no olvidar nunca sus raíces, este miércoles 31 de enero de 2024, el alcalde de Mara, Luis Caldera, participó del tradicional homenaje a los docentes de la localidad, realizado durante una sesión solemne realizada en el Teatro Castor Emilio Almarza. Junto al Concejo Municipal, Caldera fue el anfitrión de la celebración del Día del Educador. La actividad la presidió el profesor Edgar Labarca, presidente del Concejo Municipal de Mara. Durante la sesión solemne fue reconocida la labor de 175 docentes y se confirió la Condecoración Dr. Luis Beltrán Prieto Figueroa a maestros destacados del municipio y a la institución educativa Socuy. El orador de orden, magister José Domingo Chávez, destacó la igualdad educativa para poder tener un de...
Docentes zulianos son homenajeados en el Día del Maestro
Regionales

Docentes zulianos son homenajeados en el Día del Maestro

¡Honor a quien honor merece!, con esta premisa el Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE), a través del Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa Zulia (CDCEZ), homenajeó a los y las docentes en el Día del Maestro. El monumento Bicentenario de la Batalla Naval del Lago, ubicado en el Parque Vereda del Lago, fue el escenario escogido para celebrar junto a los y las docentes de la región zuliana tan importante fecha, donde se enalteció su labor educadora y formadora de las nuevas generaciones de nuestra patria. Entre discursos de agradecimiento y felicitaciones por su labor, los educadores y las educadoras disfrutaron de un acto musical interpretado por el ensamble del CDCEZ, además de deleitarse con las voces del los niños y adolescentes que integran el coro del Insti...
Maestros en Venezuela conmemoran su día: No será la indiferencia lo que arrodille al magisterio
Regionales

Maestros en Venezuela conmemoran su día: No será la indiferencia lo que arrodille al magisterio

Este lunes 15 de enero, Día Nacional del Maestro, el magisterio por todas las calles de Venezuela para exigir reivindicaciones labores, la firma del contrato colectivo y mejoras en la infraestructura educativa. El estado Zulia no fue la excepción y tras salir de una misa en la Catedral de Maracaibo, los educadores de la región denunciaron su situación a ‘a los cuatro vientos’. “Hoy el país debe estar de luto porque los muchachos se nos alejan de las aulas, porque los estudiantes de Educación se nos van de las diferentes universidades, porque los estudiantes cuando no hay comida no quiere asistir a las escuelas. La Educación pública tiene que estar declarada en emergencia porque el docente y su familia porque, lamentablemente, no hay un anuncio de un salario digno y justo, como lo establ...
15 de enero: Día del Maestro en Venezuela
Regionales

15 de enero: Día del Maestro en Venezuela

El 15 de enero quedó institucionalizado en Venezuela para celebrar el Día del Maestro, en honor a los docentes y profesores que dedican esta noble labor de enseñar. Su origen radica desde 1932, cuando se dispuso de esta fecha en conmemoración para la fundación de la Sociedad de Maestros de la Institución Primaria. Para ese entonces, un grupo de educadores se reúne con el objetivo de defender sus derechos laborales y de mejorar las condiciones de la educación. A partir de ahí, se funda la Sociedad de Maestros de Instrucción Primaria, siendo en el año de 1945 cuando se decreta oficialmente este día. Además de recordar la creación de dicha organización, se utiliza para homenajear a todos los educadores venezolanos. El maestro Luis Beltrán Prieto Figueroa, en sus escritos posterior...
Docentes convocan a una protesta nacional para el 15-E
Regionales

Docentes convocan a una protesta nacional para el 15-E

La Federación Venezolana de Maestros (FVM) convocó este viernes a una protesta nacional el próximo lunes, cuando espera que miles de docentes se manifiesten en todo el país para exigir al Gobierno el aumento de los salarios y el cumplimiento de beneficios acordados en las contrataciones colectivas. La presidenta de la FVM, Carmen Márquez, dijo en una rueda de prensa que el 15 de enero, cuando en Venezuela se conmemora el Día del Maestro, quienes se dedican a esta profesión no tienen motivos para celebrar y, por el contrario, varias razones para protestar en las calles. «Protestaremos el 15 de enero en toda la geografía del país (…) en los municipios, en las parroquias, en los estados, estaremos concentrados en las inspectorías del trabajo, porque es allí donde nos tienen que dar respue...
Docentes del Distrito Capital protestan para exigir el pago del bono de alimentación
Regionales

Docentes del Distrito Capital protestan para exigir el pago del bono de alimentación

Trabajadores de la salud y docentes de Caracas –activos y jubilados–, se congregaron este viernes 29 de diciembre frente a la sede del Gobierno del Distrito Capital para reclamar el pago del beneficio de alimentación correspondiente al mes de diciembre La mañana de este viernes 29 de diciembre trabajadores del sector salud, educación, así como jubilados y pensionados del Distrito Capital, se reunieron en la Plaza Bolívar de Caracas, frente al edificio del Gobierno del Distrito Capital; para reclamar el pago del Cestatickets (beneficio de alimentación). De acuerdo con los protestantes se les adeudan dos pagos, que se traducen en 80 dólares, correspondientes al mes de diciembre de 2023. «Una comisión ingresó a hablar con el secretario de gobierno del Distrito Capital, Nahum Fernánde...
Cendas: Un docente venezolano requiere de 24,2 salarios al mes para alimentar a la familia
Política y Economía

Cendas: Un docente venezolano requiere de 24,2 salarios al mes para alimentar a la familia

El Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM) calculó que un docente en Venezuela necesita ganar el equivalente a 24,2 veces su salario promedio mensual para acceder a la canasta básica de alimentos -calculada para una familia representativa de cinco personas-, cuyo costo en noviembre fue de 522 dólares. Señaló que el salario promedio de un docente en este país es de 21,57 dólares al mes, el 4,1% del costo de la canasta alimentaria familiar, lo que, a su vez, supone un «déficit del 95,9%«, pese a que la Constitución establece que el ingreso debe ser suficiente para satisfacer las necesidades del trabajador y de su familia. «Los maestros venezolanos no solo esperamos un mejor salario, los maestros también esperamos condiciones de vida ...
Trabajadores del sector público protestarán el 9 de enero
Regionales

Trabajadores del sector público protestarán el 9 de enero

La exigencia es la misma: sueldo digno. Con esa premisa, los trabajadores del sector público protestarán el próximo martes de 9 de enero. Así lo anunció Carlos Salazar, vocero de la Coalición Sindical, a Efecto Cocuyo, en respuesta al anuncio del diputado Óscar Ronderos sobre un aumento salarial del 10 por ciento para 2024, equivalente a 13 bolívares, planteado recientemente en la Asamblea Nacional (AN) de 2020. Aseguró que ese incremento, además de no representar ningún poder de compra, es completamente anticonstitucional, porque no se toma en cuenta la canasta básica. El dirigente sindical calificó como una burla ese anuncio y dijo que en Venezuela sigue reinando la bonificación del salario, "a través de un sistema perverso que eliminó todos los conceptos de la administración públ...
Gricelda Sánchez denuncia presunta coacción hacia los docentes para que voten este domingo
Regionales

Gricelda Sánchez denuncia presunta coacción hacia los docentes para que voten este domingo

Gricelda Sánchez, presidenta de la fundación Formación de Dirigentes Sindicales (Fordisi), denunció que algunas directores de instituciones públicas coaccionan y obligan a los docentes a participar en el referéndum consultivo por el Esequibo a realizarse este 03 de diciembre, reseñó Radio Fe y Alegría Noticias. “Hemos recibido muchísimas denuncias por parte de los maestros, mensajes que les llegan por los grupos de WhatsApp y por su puesto de algunos ciudadanos directores, que los están exhortando, y prácticamente obligando, a que tienen que participar para el día 3 de diciembre en la consulta que se está realizando en nuestro país”, afirmó Sánchez. La dirigente gremial señaló que al gremio educativo le preocupa que se siga violentando el derecho que tiene cada ciudadano de ejercer su de...
Uno de cada cuatro docentes de frontera quiere emigrar, según Fundaredes
Regionales

Uno de cada cuatro docentes de frontera quiere emigrar, según Fundaredes

La Organización No Gubernamental (ONG) Fundaredes publicó los resultados de la cuarta consulta educativa en los estados de frontera como Apure, Bolívar, Falcón, Táchira y Zulia en la que fueron consultados más de 300 docentes activos de nivel inicial, primaria y media general. Una de las principales problemáticas encontradas fueron los bajos salarios, explicó la coordinadora del Observatorio de Educación de la organización, Zuly Mora. “El 34,9 % de los docentes han decidido abandonar la profesión docente para buscar nuevas fuentes de ingresos en otros campos de trabajo, cubrir las necesidades básicas y tener una vida digna”, detalló Mora en el programa En Este País de Radio Fe y Alegría Noticias. En ese sentido, afirmó que la “profesión del docente está en peligro de extinción”. En...
Confirman el cronograma de pagos de aguinaldos para los docentes
Regionales

Confirman el cronograma de pagos de aguinaldos para los docentes

El presidente del Sindicato Venezolano de Maestros en el Distrito Capital, Edgar Machado, confirmó que el cronograma de pagos de aguinaldos para los docentes será fraccionado en cuatro partes. Este martes 10 de octubre los docentes recibieron el pago del primer mes de aguinaldo. El resto tiene previsto depositarse en noviembre los días 15 y 30; y en diciembre el día 15. Machado indicó, en el programa De Primera Mano por Radio Fe y Alegría Noticias, que el cronograma del pago del aguinaldo se mantiene hasta la fecha de esa forma, aunque advirtió que “el ministerio da un cronograma, pero muchas veces no lo cumplen”. Sobre el rumor que circula de la cancelación de un bono para el próximo de 23 de diciembre, el dirigente gremial dijo que hasta el momento no es oficial. “Las federacion...
Gobierno inicia pago de aguinaldos para trabajadores públicos
Regionales

Gobierno inicia pago de aguinaldos para trabajadores públicos

Desde este martes 10 de octubre se reporta que la administración pública en Venezuela inició el pago de nómina correspondiente al primer mes de aguinaldos para los trabajadores del sector público nacional. Así se reflejó en distintas cuentas de trabajadores en el país, donde los montos devengados se detallaron en el pago de aguinaldos decembrinos que serán abonados en cuatro partes desde hoy, hasta los próximos meses que restan del presente año. El canal de la plataforma digital Telegram Canal Patria Digital detalló la información en uno de sus mensajes a toda la colectividad. Allí, plasmaron que los pagos se harían tanto para trabajadores activos, como para los jubilados de todos los entes nacionales. Incluso, un usuario de la red social Twitter, compartió una captura de su es...
Docentes encabezaron el mayor número de protestas en el mes de septiembre en Venezuela
Regionales

Docentes encabezaron el mayor número de protestas en el mes de septiembre en Venezuela

El Observatorio de Conflictividad Laboral y Gestión Sindical contabilizó 94 conflictos laborales en Venezuela en septiembre de 2023, mes en el que los educadores encabezaron el mayor número de protestas. Trabajadores del gremio docente concentraron 33,3 % de los conflictos, seguidos del personal de industrias básicas y otros (varios sectores), en el segundo lugar con 18,52 % cada uno, mientras que trabajadores de la industria manufacturera se ubicaron en el tercer puesto, con 14,81 % del total de reclamos. Precisamente en el mes en que iniciaron las actividades administrativas en los centros educativos para el período escolar 2023-2024, los docentes estuvieron al frente de las protestas para solicitar no solo mejores salarios, sino condiciones laborales óptimas. De acuerdo con el ...
Cecodap advierte que continúan horarios mosaicos en el nuevo año escolar
Regionales

Cecodap advierte que continúan horarios mosaicos en el nuevo año escolar

El coordinador general de Cecodap, Carlos Trapani, reprochó este martes 3 de octubre que el año escolar haya empezado con las mismas fallas que el periodo anterior y dijo que, especialmente en el interior del país, se evidencian irregularidades en los horarios de clase que perjudican la formación de los niños y jóvenes. El medio Tal Cual publicó que Trapani a través de sus redes sociales, alertó que en las instituciones educativas fuera de Caracas se registra la particularidad de los «horarios mosaicos», es decir, que los estudiantes no reciben clases completas sino dos veces a la semana para que, en las otras tres jornadas, los docentes se aboquen a otras actividades para ganar dinero o exigir sus reivindicaciones. Además, señaló que elementos como fallas en los servicios públicos y...
Sector educativo protestará este miércoles 20-S
Regionales

Sector educativo protestará este miércoles 20-S

Keta Stephany, integrante del Observatorio Venezolano de Libertad Sindical, informó que el gremio realizará una movilización semanal a nivel nacional para exigir se hagan valer sus derechos. "En el caso de la UCV nosotros hemos planteado un ayuno el 20 de este mes en el que se cumplen 550 días (…) del salario mínimo", dijo. Acotó que en otras sedes universitarias se harán actividades distintas a la planteada para este miércoles en la ciudad de Caracas y el resto del país. Asegura que no hay condiciones para el reinició de clases en ninguno de sus niveles "esa es la razón de la protesta (…) estamos trabajando sin salario" afirmó. Aseguró que desde este lunes se encuentran iniciando una campaña por salario "eso fue una jornada nacional, en las distintas y principales ciudades del paí...
Polar fortalece la labor de los docentes con el ciclo de conferencias Regreso a Clases
Regionales

Polar fortalece la labor de los docentes con el ciclo de conferencias Regreso a Clases

Fundación Empresas Polar afianza su compromiso con la educación en Venezuela y se prepara para realizar por tercer año consecutivo su ciclo de conferencias titulado Regreso a Clases. Este año Fundación Empresas Polar dedicará el espacio a los docentes y desarrollará temas de interés para su formación pedagógica, profesional y emocional, con el objetivo de acompañarlos en su labor como guías del sano desarrollo de niños y jóvenes, con la finalidad de propiciar el mejor regreso a clases para el período escolar 2023-2024. Durante todos los jueves del mes de septiembre, la Fundación estará de la mano con importantes instituciones aliadas para ofrecer información de interés sobre temas como la importancia de la formación profesional y pedagógica propia de la docencia, y cómo generar exper...
Andiep advierte que hay pocos jóvenes interesados en ser docentes
Deportes

Andiep advierte que hay pocos jóvenes interesados en ser docentes

El presidente de la Asociación Nacional de Instituciones Educativas Privadas, (Andiep) Fausto Romeo Monte, señaló que la profesionalización del sector es necesaria para mejorar la calidad en la educación. Alertó sobre la baja cantidad de jóvenes interesados en ser docentes, reseñó Unión Radio. “Los docentes de Venezuela están entrando a una etapa de envejecimiento, sin hablar en sentido peyorativo, porque no hay cuadros jóvenes que estén egresando o son muy pocos, para ser docentes”, lamentó. Asimismo, Romeo insistió en que, además del aspecto económico, se debe “retomar ese enamoramiento hacia esa profesión”. ¿Cuál es la propuesta salarial para los docentes el próximo año escolar? Andiep propone elevar el salario de docentes privados a 250 dólares, aunque considera que sigue siendo...
Maestros exigen aumentos en salarios para evitar retrasos al inicio de clases
Regionales

Maestros exigen aumentos en salarios para evitar retrasos al inicio de clases

La coalición magisterial del estado Trujillo alertó este jueves sobre el posible retraso en el inicio del año escolar ante la falta de respuestas a las solicitudes salariales de los docentes. El coordinador de la coalición trujillana, Nelson Romero, informó que los docentes se mantendrán en asamblea permanente durante el periodo vacacional, reseñó Unión Radio. "La paz laboral está en manos del ministerio de Educación y del gobierno nacional porque los maestros no podemos seguir con estos salarios", dijo. Romero exigió a las autoridades atender las denuncias del gremio para evitar retrasos en la incorporación de las actividades educativas. Por: Agencia
Gualberto Mas y Rubí: «Más del 90 % de las escuelas no están aptas para el regreso a clases»
Regionales

Gualberto Mas y Rubí: «Más del 90 % de las escuelas no están aptas para el regreso a clases»

Los estudiantes, los docente, el personal obrero y administrativo de las escuelas públicas del Zulia continúan enfrentándose a varios contratiempos de caras al inicio del nuevo año escolar 2023-2024. Gualberto Mas y Rubí, presidente de Suma-Zulia manifestó durante una entrevista al equipo de Foco Informativo que un 90 % de las escuelas públicas en el estado no están aptas en su totalidad para volver a recibir al estudiante que todavía quieren volver a las aulas. "El Estado venezolano con su poca atención a las infraestructuras de las escuelas públicas no se ha dado cuenta que es grave la falta de mantenimiento en las misma, para darte un ejemplo la desaparición en su totalidad del Liceo Coquivacoa, allí no quedó ni una pared", comentó Mas y Rubi. El también secretario general de Fetra...
Año escolar en el sector privado culmina sin suspensiones de clases
Regionales

Año escolar en el sector privado culmina sin suspensiones de clases

"Con alegría y satisfacción puedo manifestar que este año 2022-2023 en los colegios privados culminó a nivel nacional sin suspensiones de clases", así lo expresó Fausto Romeo, presidente de la Asociación Nacional de Instituciones Educativas Privadas (Andiep). A través de una entrevista telefónica con Foco Informativo, Romeo expresó que después de los imprevistos de la falta de electricidad de 2019-2020 y la pandemia del 2021-2022, este año escolar que culminó fue sin contratiempo en las unidades educativas. "Tuvimos una asistencia de más del 90 % del personal docente en las instituciones, no digo el 100 % porque en el estado Táchira varios docentes, al abrir las fronteras, prefirieron irse a Cúcuta para trabajar", manifestó. Romeo explicó que el sondeo es a nivel nacional, por lo que ...
Advierten que bono que pagará Gobierno a los maestros «constituirá un despropósito»
Regionales

Advierten que bono que pagará Gobierno a los maestros «constituirá un despropósito»

Faltan pocas semanas para que finalice el año escolar 2022-2023 y en los docentes de la administración pública reina la incertidumbre sobre cómo se realizará el pago del bono vacacional. En un comunicado de la organización Formación de Dirigentes Sindicales (Fordisi), advirtieron que el bono que pagará el gobierno a los maestros "constituirá un verdadero despropósito". Fordisi recordó que este bono se calcula con base en el salario de marzo del 2022 que no fue aumentado en el más reciente ajuste de ingreso mensual del gobierno, lo que representaría "un acto violatorio de derechos fundamentales, de comprobable opresión y de discriminación para el magisterio venezolano". Lo anterior implica que el gobierno pague la misma cantidad que el año pasado, en medio de un contexto de "brutal...
Coalición Magisterial del estado Zulia califica como un éxito el “plantón magisterial quédate en casa”
Regionales

Coalición Magisterial del estado Zulia califica como un éxito el “plantón magisterial quédate en casa”

El coordinador de la Coalición Magisterial del estado Zulia, Gualberto Mas y Rubí, informó este lunes 15 de mayo que en la actividad denominada Plantón Magisterial Quédate en Casa fue un éxito en la capital zuliana y agradeció el apoyo de los padres y representantes el apoyo prestados durante los cuatro meses que lleva la protesta, así como también felicitó a los maestros por cumplir con la meta. “El Plantón Magisterial Quédate en Casa, ese paro de 24 horas, en el último corte que establecimos de 152 planteles en el área metropolitana de Maracaibo, 117 en su totalidad acataron este llamamiento, 14 lo establecieron respetando a algunos maestros y maestros quienes alegaban que como nunca habían cobrado, los estaban presionando que no se quedaran en su casa”, explicó a Foco Informativo Mas y...
Docente zuliana: No gano lo suficiente para hacerme una intervención quirúrgica que necesito
Regionales

Docente zuliana: No gano lo suficiente para hacerme una intervención quirúrgica que necesito

Los trabajadores de la educación suman cuatro meses de protesta en lo que va de año, pero este problema no comenzó el año pasado. Desde hace tiempo el magisterio manifiesta serias insuficiencias de sueldo de sus agremiados activos y jubilados, así como como con los beneficios contemplados en el contrato colectivo y, por supuesto, la mejora de la infraestructura escolar que es su sitio de trabajo. Foco Informativo conversó en esta oportunidad con la licenciada Yanelis Vera, quien ha ejercido durante 24 años el servicio docente, y quien tiene una hipertonía del ligamento, ubicado detrás del recto, que le causa dolor. Razón por la que necesita una intervención quirúrgica que, según explica, en ningún hospital de la ciudad la pueden operar, pero en una clínica sí. “El equipo para mí inte...
Fenasopadres: “Los estudiantes están en riesgo de perder el año escolar”
Regionales

Fenasopadres: “Los estudiantes están en riesgo de perder el año escolar”

La presidenta y fundadora de la Federación Nacional de Sociedades de Padres y Representantes (Fenasopadres), Nancy Hernández, aseguró que existen varios factores que ponen a los estudiantes en riesgo de perder el año escolar. Hernández señaló al menos tres: las protestas de los docentes que reclaman reivindicaciones salariales, infraestructura física de los planteles educativos y la ausencia de estudiantes. “La posible pérdida del año escolar no es una exageración pedagógica: el Estado no ha garantizado las condiciones para que se dé una educación de calidad para que un estudiante adquiera las competencias de acuerdo a edad y exigencias del programa de estudios”, explicó este martes 14 de marzo en el programa En Este País, que transmite Radio Fe y Alegría Noticias. La vocera de Fenaso...
Maestros de Zulia marchan nuevamente con miras de llevar la protesta a Caracas
Regionales

Maestros de Zulia marchan nuevamente con miras de llevar la protesta a Caracas

Los docentes zulianos tomaron nuevamente la esquina del bulevar 5 de Julio (calle 77) con avenida 15 Delicias para exigir un "salario digno" y "mejores espacios de trabajo", sin embargo, no protestaron solos. A ellos se sumaron los gremios de salud, universitario y otros empleados públicos. Los educadores aseguran que no cesarán la protesta hasta obtener lo que reclaman ya que un sueldo de Bs. 200, quincenal, no alcanza para nada. Gualberto Más y Rubí, presidente del Sindicato Unitario del Magisterio en la región (Suma - Zulia) y coordinador de la Coalición Magisterial, advirtió que, si era necesario viajar a Caracas a marchar para exigir las reivindicaciones laborarles, irán. Avance Texto y foto: José Manuel Sánchez
Docentes zulianos protestan: “He salido a mi trabajo y he dejado a mi hijo sin desayuno” (Fotos + Video)
Regionales

Docentes zulianos protestan: “He salido a mi trabajo y he dejado a mi hijo sin desayuno” (Fotos + Video)

Los docentes zulianos salieron este viernes 3 de marzo a una nueva jornada de protesta. Esta vez llevaron su manifestación hacia el Ministerio Público, luego de marchar por la avenida 5 de Julio (calle 77) para exigir un mejor salario, mejoras en las condiciones de la infraestructura de educativa y la seguridad social ante la mirada atenta de peatones, conductores, además de los comerciantes de la zona. Entre los manifestantes estaba la maestra Lisbeth Rondón, quien sintió que era su deber ejercer el derecho a protestar por un salario digno a su labor de formar hoy al hombre del mañana y para hacerlo a veces debe dejar a sus tres hijos sin desayuno. “De verdad estamos cansados de que se burlen nuestras necesidades”, reclamó Rondón, quien añadió que tiene tres hijos, de los cuales el me...