miércoles, junio 26

Etiqueta: derrames

Pescadores de Punta Cardón exigen pago de Pdvsa ante contaminación del Golfete
Regionales

Pescadores de Punta Cardón exigen pago de Pdvsa ante contaminación del Golfete

Los pescadores de Punta Cardón en el municipio Carirubana, continúan esperando la ayuda que recibirían por parte del gobierno para compensar los daños a la pesca artesanal por los constantes derrames de crudo y gas que afectan el Golfete de Coro desde el año 2019. Domingo Medina, pescador de la zona, explicó que tienen nueve meses esperando por este pago y las familias están pasando muchas necesidades porque no tienen como alimentarse. El crudo asentado en las aguas, más el gas impiden que la biodiversidad marina se desarrolle, por lo que no hay qué pescar y las especies se localizan muy lejos de la orilla, lo que genera más gasto de combustible, además se pone en riesgo la vida de los pescadores, refiere la nota de Notifalcón. Medina informó que los pescadores están yendo a l...
Ambientalistas rescataron 22 animales cubiertos de petróleo del Lago de Maracaibo en 2023
Regionales

Ambientalistas rescataron 22 animales cubiertos de petróleo del Lago de Maracaibo en 2023

Un total de 22 animales afectados por restos de petróleo derramado en el Lago de Maracaibo, el más grande de Venezuela, fueron atendidos durante 2023 por las organizaciones ambientalistas Mapache Ecoaventura y Fitlosophy, informaron el pasado miércoles 25 de enero a EFE los dirigentes de estos grupos. El ambientalista y director de la empresa de ecoturismo Fitlosophy, Adelso Pineda, explicó que durante 2023 solo estas dos organizaciones atendieron a 22 especies "petrolizadas", entre tortugas, aves y hasta animales domésticos, y lograron salvar la vida de un poco más de la mitad de ellas. "El año pasado tuvimos un caso peculiar de un perro, también un gato. Luego tuvimos un flamenco, tres garzas, 16 tortugas y logramos recuperar a gran parte de ellos y volverlos a sus espacios", d...
En Venezuela hubo 86 derrames petroleros en 2023, según un observatorio ecológico autónomo
Regionales

En Venezuela hubo 86 derrames petroleros en 2023, según un observatorio ecológico autónomo

Al menos 86 derrames petroleros se contabilizaron el año pasado en Venezuela, la "misma cifra" registrada en 2022, según una nota de prensa difundida este miércoles por el Observatorio de Ecología Política (OEP). Sin embargo, las cifras "no reflejan la magnitud real de la problemática ambiental ocasionada por los continuos derrames, y apenas recoge aquellos casos que han sido visibles por reportes en diferentes medios digitales y redes sociales", advirtió la organización. En todos los meses de 2023 hubo derrames -según el registro del OEP- sobre todo en enero, cuando se computaron 15, seguido de agosto y septiembre, con 10 en cada uno. La mayoría ocurrió en el estado Zulia, donde se produjeron 40, y en Falcón, región en la que están ubicadas las refinerías Amuay y Cardón del Centr...
Reuters: Venezuela no logra frenar las fugas de petróleo y la quema de gas a pesar de las promesas
Política y Economía

Reuters: Venezuela no logra frenar las fugas de petróleo y la quema de gas a pesar de las promesas

La petrolera estatal venezolana PDVSA no logra hacer mella en sus problemas de derrame de petróleo o quema de gas, a pesar de las promesas de limpieza ambiental por parte del gobierno del presidente Nicolás Maduro, según personas dentro de la compañía, la industria fuentes y un documento interno de la empresa visto porReuters. Los fracasos de PDVSA en el frente ambiental subrayan cómo la falta de personal e inversión derivada de la crisis económica de Venezuela y las sanciones de EEUU está afectando no solo su producción y finanzas, sino también las comunidades donde opera, dicen analistas de la industria y ambientalistas. Incluso cuando la compañía apunta a aumentar la producción este año, los residentes y ambientalistas denuncian lo que dicen son derrames y contaminación cada v...
FundaRedes: Más de 35 derrames de petróleo atentan contra la economía de pescadores en costas falconianas
Regionales

FundaRedes: Más de 35 derrames de petróleo atentan contra la economía de pescadores en costas falconianas

Producto de reiteradas denuncias realizadas por pobladores y pescadores del estado Falcón, FundaRedes levantó la voz mediante la consignación de una incidencia pública ante el Ministerio de Ecosocialismo y Defensoría del Pueblo en dicha entidad, haciendo mención sobre la grave vulneración a los derechos ambientales y laborales, por los constantes derrames de petróleo que durante años han afectado la zona, así como a la alimentación y trabajo de quienes hacen vida en dichas costas venezolanas. Roberto Molina Chirinos, coordinador de FundaRedes en el estado Falcón, presentó los escritos ante las instancias del Poder Público haciéndose eco ante esta situación ya que, los constantes derrames petroleros sobre las aguas del sector han deteriorado significativamente la biodiversidad maríti...
Justo Bermúdez: Corrección de fugas de petróleo y plantas de tratamiento es la salvación del lago y su gente
Regionales

Justo Bermúdez: Corrección de fugas de petróleo y plantas de tratamiento es la salvación del lago y su gente

No es solo Maracaibo, más de 200 kilómetros de la Costa Oriental del Lago, también exhiben en sus riberas los constantes derrames petroleros, producto de fugas sin corregir, desde el año 2015, cuando se comenzó a alertar de la peligrosa situación que se estaba generando y que hoy en día se ha intensificado y unido al verdín para concluir en olores nauseabundos, muerte de fauna marina, empobrecimiento de pescadores, afectación turística e incontables daños ambientales. Así lo dio a conocer el legislador del CLEZ, por la COL, Justo Bermúdez, quien destacó que la estatal petrolera tiene muchos años conociendo el problema, pero sin aplicar las soluciones de fondo, las cuales pasan por la corrección definitiva de las fugas que originan los constantes derrames petroleros y la rehabilitaci...
José Bermúdez: Derrames petroleros están causando graves daños a economía regional
Regionales

José Bermúdez: Derrames petroleros están causando graves daños a economía regional

El daño ambiental y económico que generan los constantes derrames petroleros, son incuantificables, y hasta los momentos no se vislumbran acciones definitivas para resolver el problema generado desde PDVSA. El Presidente del Concejo Municipal de Maracaibo, Concejal José Bermúdez, se refirió a esta grave situación, destacando que desde hace más de un siglo, el Lago de Maracaibo , recibe cargas de contaminantes de diferente naturaleza y origen, causando daños a la biodiversidad acuática y áreas costeras, afectando la salud y economía de las comunidades que tienen al lago como medio de vida. “Su contaminación, no sólo se produce por los derrames de petróleo, es, además, por la aparición constante del fenómeno natural de la Lenna, la salinización, las descargas de aguas negras domestic...
PDVSA inicia limpieza del Lago de Maracaibo por derrames petroleros
Regionales

PDVSA inicia limpieza del Lago de Maracaibo por derrames petroleros

La estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) informó que inició los  trabajos de limpieza en el Lago de Maracaibo, el más grande del país, el cual se ha visto afectado en los últimos días por derrames de crudo en el estado Zulia, una región con grandes reservas de hidrocarburos. En un breve mensaje, la compañía indicó a través de la red social Instagram que está desarrollando "trabajos de limpieza de crudo en las costas de Maracaibo", capital de Zulia, junto a unas fotografías que muestran el aseo en la zona lacustre, reseñó EFE. PDVSA no ofreció más información sobre el alcance de los derrames de crudo denunciados en los últimos días por activistas, que reclaman al Estado atender de manera urgente esta situación que, aseguran, está perjudicando la vida marina, el turismo y la salud...
Fundaredes: Derrames de petróleo ponen en peligro biodiversidad del Lago de Maracaibo
Regionales

Fundaredes: Derrames de petróleo ponen en peligro biodiversidad del Lago de Maracaibo

Como una gran deuda ambiental, es considerada la gravedad de la contaminación a la que está expuesto el Lago de Maracaibo en el estado Zulia, la cual desde hace años viene causando daños irreparables a la biodiversidad de especies, afectación a la salud y economía, por los constantes derrames de petróleo que solo en el año 2022 se contabilizaron 32, aunado a esto la presencia de desechos sólidos dentro del lago. Parte de las investigaciones que lleva a cabo FundaRedes a través de su observatorio de ambiente proyecto EPA, ha determinado que el lago más grande de América Latina y uno de los más grandes del mundo, se ha convertido en un foco de contaminación, en el que organismos del Estado han hecho caso omiso, sin tomar en cuenta el daño que están ocasionando, así lo indicó María Ale...
Exigen recolección de desechos y asistencia técnica para el Lago de Maracaibo
Regionales

Exigen recolección de desechos y asistencia técnica para el Lago de Maracaibo

El director de la Asociación Civil para la Conservación del Lago de Maracaibo (ACLAMA), Ausberto Quero, sugirió que PDVSA realice supervisión ambiental de la cuenca, reactivación de las plantas de tratamiento, asistencia técnica adecuada, e inducir a la educación ambiental a los habitantes. "La cual existe una respuesta lenta para mejorar el problema de los derrames, por falta de mantenimiento de las instalaciones", calificó Quero, reseñó Unión Radio. Quero, añadió que también las aguas servidas afectan al Lago por la carencia de sistemas de tratamiento hace que cerca de 8 a 9 metros cúbicos se estén descargando allí. Por: Agencia
Más de 80 derrames petroleros se registraron en las costas venezolanas en 2022
Regionales

Más de 80 derrames petroleros se registraron en las costas venezolanas en 2022

En desastre ambiental de grandes dimensiones flota sobre las costas venezolanas, creciendo cada vez. Enormes manchas de petróleo cubren el azul del mar y la arena de las playas, afectando no solo a toda la vida marina allí, sino también a sus ecosistemas en tierra, y los habitantes de los pueblos costeros. Aun así, desde el ejecutivo nacional y la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) solo reina el silencio. Solo a través de la denuncia de los pescadores y residentes de estas comunidades, así como de diferentes organizaciones ambientalistas, se pudo conocer sobre los constantes derrames petroleros provenientes de las mayores refinerías del país. Uno de los grupos que ha documentado este problema es el programa Clima 21, a través del Observatorio Venezolano de Derechos Humanos Ambie...
ONG ambiental reporta 199 derrames petroleros en el lapso 2016 – 2021
Regionales

ONG ambiental reporta 199 derrames petroleros en el lapso 2016 – 2021

El Observatorio Venezolano de Derechos Humanos Ambientales afirmó este viernes que entre 2016 y 2021 documentó 199 derrames petroleros en Venezuela, los cuales -aseguró-, en la "gran mayoría" de los casos, no fueron reportados por las autoridades. "En el periodo 2016-2021 se encontraron reportes de 199 derrames petroleros, incluyendo un derrame de gasolina. Se observa una tendencia creciente en el número de derrames, desde 12, en los dos primeros años, hasta 68 en 2021", indicó la organización en el informe "Derrames petroleros en Venezuela", publicado en su página web. Indicó que en ese periodo fueron reportados derrames considerados "puntuales", a partir de una sola carga, y continuos, que ocurren por descargas prolongadas en el tiempo. "En el caso de los derrames continuos,...
Proyecto Sotalia: “El Lago de Maracaibo podría colapsar por derrame petrolero”
Regionales

Proyecto Sotalia: “El Lago de Maracaibo podría colapsar por derrame petrolero”

La directora del Proyecto Sotalia, Yurasi Briceño, afirmó que en el Lago de Maracaibo es donde ocurren más derrames de petróleo y de no controlarse esa contaminación podría “colapsar”, pues diariamente se descarga petróleo porque "las tuberías se están reventando, son muy viejas y no tienen mantenimiento". “Es muchísimo más impactante que lo que se puede ver las costas”, destacó en una entrevista en Radio Fe y Alegría Noticias. Señaló que el daño que se le está haciendo al lago es muy difícil de reparar, pues en la actualidad los peces presentan contaminación por metales como mercurio y cadmio. Este último vinculado a los derrames petroleros. La industria petrolera tiene absoluto conocimiento de lo que hay que hacer, para evitar más daños a la ecología, pero ha decidido abando...
Producción de pesca nacional cae 70 % en los últimos 12 años
Regionales

Producción de pesca nacional cae 70 % en los últimos 12 años

El coordinador nacional de Productores y Emprendedores del partido Un Nuevo Tiempo, Fernando Camino Peñalver informó que la producción de pesca nacional cayó un 70 por ciento en los últimos 12 años. De acuerdo con los registros, las causas que generaron la caída se ha ido agravando paulatinamente. Según Peñalver, el déficit de producción es de 200 mil toneladas. Una de las causas que motivaron la baja fue la falta de insumos que ahora se agudiza más por la escasez de gasolina que sufre el país, según publicó Minuta Agropecuaria. “La crisis de los combustibles como la de los insumos son situaciones que están causando distorsiones perversas en la estructura de los costos de producción”, indicó. Peñalver denunció que el mal manejo y la falta de mantenimiento en instalaciones de la est...
Héctor Vargas: Es irreversible el ecocidio por los derrames petroleros en la Costa Oriental del Lago
Regionales

Héctor Vargas: Es irreversible el ecocidio por los derrames petroleros en la Costa Oriental del Lago

La industria petrolera y el gobierno de Maduro hacen caso omiso al daño irreversible que ha ocasionado los derrames petroleros en la Costa Oriental del Lago, sobre todo en las ciudades de Cabimas, Lagunillas y Ciudad Ojeda, sus habitantes han perdido parte de sus enseres y destruido sus viviendas, además de causar un ecocidio y gran contaminación ambiental. Así lo manifestó el dirigente del estado Zulia, Héctor Vargas, quien ha denunciado en reiteradas ocasiones el desastre que han ocasionado los derrames petroleros en esta zona occidental del país, quien aseguró que lo que impera es el ecocidio, la contaminación ambiental, además de perjudicar la pesca, el turismo y el comercio. “Da dolor ver lo que se ha destruido por la inoperancia e irresponsabilidad de la Industria Petrolera, que ...
Derrames petroleros generan inconvenientes al sector pesquero de Zulia
Política y Economía

Derrames petroleros generan inconvenientes al sector pesquero de Zulia

Pescadores del estado Zulia advierten que el sector de la pesca en la región ha presentado inconvenientes, debido a los derrames petroleros, la escasez de combustible y la indiferencia de las autoridades. Ariani Rangel, esposa de un pescador, expresó que los grandes problemas que actualmente atraviesa la industria pesquera en la entidad, los ha llevado a desarrollar y a aprender otras actividades que les permita generar ingresos “hay días que sí, hay días que no y los demás días uno tiene que resolverse buscando otras maneras (…) hay que aprender a solucionar”, según publicó Unión Radio. El pescador, William Martínez aseveró que “si agarramos lo que agarramos, lo comemos y eso y la mujer en la casa colabora vendiendo cualquier cosita”. Por: Agencias