domingo, junio 23

Etiqueta: defensoria del pueblo

La violencia de género aumentó un 36 % en Colombia
Mundo

La violencia de género aumentó un 36 % en Colombia

La violencia de género en Colombia aumentó un 36 % en los primeros cinco meses de 2024 respecto al año pasado, informó este jueves la Defensoría del Pueblo en un comunicado en el que precisó, además, que se registraron 3.710 casos de violencia machista entre enero y mayo. Al igual que el año pasado, predomina la violencia psicológica, con 2.783 casos, seguida de la física, con 1.462, y la económica, con 1.158, según remarcó la Defensoría, que recordó que en muchas ocasiones pueden ser varios los tipos de violencia presentes en un mismo caso, reseñó EFE. Por otro lado, los casos de violencia sexual en el país entre enero y mayo fueron 577. Los cinco departamentos donde se concentró el mayor número de atenciones por violencia de género fueron Bolívar, con 333; Antioquia y Norte ...
Defensoría del Pueblo y Acnur firman Carta de Entendimiento en pro de los DDHH de refugiados
Regionales

Defensoría del Pueblo y Acnur firman Carta de Entendimiento en pro de los DDHH de refugiados

Este lunes 15 de abril la Defensoría del Pueblo y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas (Acnur), suscribieron una Carta de Entendimiento a los fines de afianzar las labores de protección de los derechos humanos de las personas con necesidad de protección internacional en Venezuela. La actividad se llevó a cabo en la sede de la Institución Nacional de los Derechos Humanos, ubicada en el Centro Financiero Latino y fue presidida por el Defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz Angulo y Enrique Valles, Representante Encargado de Acnur en Venezuela. Al respecto, Ruiz dio la bienvenida a la delegación de Acnur y comentó que desde sus inicios la Defensoría del Pueblo ha trabajado para salvaguardar los derechos de los refugiados, refugiadas, asilados, asiladas y grupos vulnerabl...
Defensoría del Pueblo amplía con Unicef canal de denuncias sobre violaciones de DDHH
Sin categoría

Defensoría del Pueblo amplía con Unicef canal de denuncias sobre violaciones de DDHH

La Defensoría del Pueblo de Venezuela, gracias a la ayuda del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), ampliará la capacidad de atención de su línea telefónica para la recepción de denuncias sobre violaciones a derechos humanos. La Defensoría recibió esta semana "unidades de telefonía y computación que se usarán para la línea telefónica", con lo que espera "dinamizar la recepción de las denuncias y dar orientaciones en materia de derechos humanos". El Defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz, dijo que este año "ha habido mayor atención de personas" que acuden a la institución "a presentar alguna denuncia, queja por vulneración de derechos" o para solicitar "alguna orientación". La Defensoría también recuerda que recibe denuncias a través de Whatsapp, correo electrónico...
Defensor del Pueblo: Participación de NNA es clave para la paz y la justicia
Regionales

Defensor del Pueblo: Participación de NNA es clave para la paz y la justicia

El defensor del pueblo, Alfredo Ruiz participó en el XX Foro sobre Derechos de la Infancia y la Adolescencia organizado por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), este martes 21 de noviembre, a propósito de conmemorarse el Dia Internacional de la Infancia y el Dia del Estudiante,  "No habrá paz ni justicia si no se involucran en todas las decisiones, no solo el interés superior de los niños, niñas y adolescentes, sino también su participación directa, su opinión”, dijo Ruiz. Agregó que en la Defensoría del Pueblo tienen la convicción de que los espacios para intercambiar y difundir experiencias, visiones y procedimientos, contribuyen verdaderamente a fortalecer la capacidad de responder articuladamente como un verdadero sistema a las necesidades de la población, especialmente de las ...
Liberan a cinco personas que estaban secuestradas en Colombia, entre ellas dos venezolanas
Sucesos

Liberan a cinco personas que estaban secuestradas en Colombia, entre ellas dos venezolanas

Cinco personas, entre ellas dos menores de edad, que habían sido secuestradas por hombres armados en una zona rural del departamento colombiano de Arauca fueron dejadas en libertad por sus captores, informó este miércoles la Defensoría del Pueblo. El organismo dijo a EFE que las cinco personas fueron dejadas en una zona rural de Saravena, en donde fueron secuestradas el jueves pasado, aunque aclaró que "no hubo ninguna misión humanitaria para esa liberación". Los secuestrados que quedaron libres son las venezolanas Marvelys Luque, de 32 años, y Wisleidy Planas, de 16, así como los colombianos Miguel Palencia, de 16 años; Juan Parrado, de 18, y Yordi Caicedo de 19. Hasta el momento ninguna autoridad ha identificado el grupo armado ilegal que secuestró a esas personas en Sar...
Defensoría del Pueblo alerta por aumento de secuestros en Colombia
Mundo

Defensoría del Pueblo alerta por aumento de secuestros en Colombia

Al menos 79 personas fueron secuestradas en Colombia entre enero y septiembre de este año, informó este jueves la Defensoría del Pueblo. Alertó sobre el aumento de ese delito especialmente en el departamento de Arauca, con 55 casos. La Defensoría señaló en un comunicado que en 2022 hubo 81 secuestros en el país, cifra que prácticamente se alcanzó en los primeros nueve meses de este año, reseñó EFE. «En la Defensoría del Pueblo vemos con preocupación el incremento de esta práctica atroz, que afecta uno de los derechos fundamentales de los seres humanos, la libertad, la cual no debe ser restringida por ideologías o para obtener recursos que financian a los grupos armados ilegales o criminales», dijo el defensor del Pueblo, Carlos Camargo. Según las cifras de esta entidad, los depart...
Trabajadores de Ferrominera del Orinoco se encadenan a las puertas de la sede de la Defensoría de Pueblo
Política y Economía

Trabajadores de Ferrominera del Orinoco se encadenan a las puertas de la sede de la Defensoría de Pueblo

Un grupo de trabajadores de la Ferrominera del Orinoco se encadenó este miércoles 4 de octubre a las puertas de la sede de la Defensoría del Pueblo, en Caracas, para exigir que atiendan sus reclamos laborales. Rodney Álvarez, Héctor Delgado, José Pérez y Ángel Geanpaoli pidieron al defensor del Pueblo, Alfredo Ruíz, que organice reuniones con los ministros de Trabajo e Industrias, a fin de exigirles que los reincorporen a sus empleos y respeten sus derechos fundamentales. Los trabajadores de la Ferrominera del Orinoco exigieron a las autoridades el respeto a sus derechos fundamentales. Los cuatro manifestantes llegaron a la sede de la Defensoría en el Centro Financiero Latino de la avenida Universidad con cadenas que ataron a las puertas y a sus manos, para luego fijarlas con u...
Colombia necesita medidas de fondo con migración no «paños de agua tibia», dice Defensoría
Mundo

Colombia necesita medidas de fondo con migración no «paños de agua tibia», dice Defensoría

El defensor del Pueblo de Colombia, Carlos Camargo, hizo un llamado tanto a Colombia como los países vecinos a ponerse de acuerdo y tomar "medidas de fondo" para hacer frente a la crisis humanitaria que se vive por el incremento del flujo de migrantes hacia Norteamérica. "El Gobierno (colombiano) debe revisar las medidas que debe adoptar, pero no pueden ser pañitos de agua tibia, tienen que ser medidas de fondo", dijo a EFE Camargo, quien reconoció que no es una "exigencia" solo para Colombia, ya que realmente "el Gobierno colombiano está involucrado en una problemática transcontinental". Más de 300 mil personas han cruzado el peligroso Tapón del Darién, la densa y montañosa selva que separa Colombia y Panamá, en lo que va de año, una cifra récord y que no deja de aumentar. "En ...
Inician trámites para trasladar privados de libertad penados de Polimara a las cárceles
Sucesos

Inician trámites para trasladar privados de libertad penados de Polimara a las cárceles

  El alcalde del municipio Mara, Luis Caldera, informó este sábado 5 de agosto que, en conjunto con autoridades del Estado venezolano, se llevó a cabo un abordaje integral para los 39 privados de libertad que están recluidos en la sede del Cuerpo de Policía del municipio Mara (Polimara). “Hubo un abordaje integral para los 39 privados de libertad que están en Polimara, donde tenemos una población que están penados. Se hizo un abordaje integral de cedulación, clasificación para ver quiénes serán trasladados a las penitenciarías, porque además ellos están perdiendo beneficios procesales porque al tener penados en sitios reclusión preventiva no les hacen en el descuento de las penas”, explicó Caldera. El burgomaestre añadió que una vez en los penales ellos podrían hacer algún tr...
MP y Defensoría del Pueblo median con reclusos para que entregue a funcionarios secuestrados en Aragua
Sucesos

MP y Defensoría del Pueblo median con reclusos para que entregue a funcionarios secuestrados en Aragua

Desde la mañana de este lunes se registra una situación irregular en el Centro de Atención al Detenido de la Policía Nacional Bolivariana, en La Morita, estado Aragua. Durante un motín al menos cuatro funcionarios policiales habrían sido secuestrados por los reclusos. Tres fiscales del Ministerio Público, una de ellos es Verónica Ortega, fiscal 11° Penitenciaria, y Fernando Martínez, Defensor del Pueblo, se encuentran en el sitio de desde las 11.00 de la mañana en labores de mediación con los líderes del alzamiento. El Centro de Atención al Detenido de La Morita hay 104 presos por diversos delitos. https://twitter.com/ReporteYa/status/1681005522793689096   https://twitter.com/ReporteYa/status/1681043379897991168 Por: Agencias / Foto: Cortesía
Unos 30 trabajadores protestan ante la Defensoría del Pueblo por la liberación de seis sindicalistas
Política y Economía

Unos 30 trabajadores protestan ante la Defensoría del Pueblo por la liberación de seis sindicalistas

Unos 30 trabajadores venezolanos protestaron este lunes ante la Defensoría del Pueblo, en Caracas, para exigir la liberación de seis sindicalistas, detenidos en julio pasado y acusados de asociación para delinquir y conspiración. Eduardo Torres, uno de los abogados de los trabajadores, señaló que los sindicalistas Alcides Bracho, Alonso Meléndez, Emilio Negrín, Gabriel Blanco, Reynaldo Cortés y Néstor Astudillo fueron detenidos tras ser señalados por un "patriota cooperante", haciendo referencia a un informante anónimo y afecto al chavismo, reseñó EFE. "Estos compañeros fueron arbitrariamente encarcelados por la denuncia de un ‘patriota cooperante’, es decir, de alguien al que no le conocemos el verdadero nombre, la cédula, la identidad, nada. La Fiscalía 74 no ha podido, en más de 1...
Unicef busca fortalecer el sistema venezolano de protección de menores
Regionales

Unicef busca fortalecer el sistema venezolano de protección de menores

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) firmaron un acuerdo, con vigencia hasta 2026, para fortalecer el sistema de protección de menores en el país, informó este lunes el organismo de la ONU. “Unicef Venezuela y el TSJ firman acuerdo para contribuir con el fortalecimiento del Sistema Rector Nacional para la Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes”, señaló a través de Twitter. Asimismo, el acuerdo contempla el fortalecimiento del “sistema penal de responsabilidad de adolescentes”, agregó Unicef en la red social, donde compartió imágenes de la firma del convenio, suscrito por la presidenta del TSJ, Gladys Gutiérrez, y el representante del organismo en Venezuela, Abubacar Sultan. De acuerdo con la Defensoría del Pu...
Grupos armados reclutaron a 155 menores en dos años en Colombia
Mundo

Grupos armados reclutaron a 155 menores en dos años en Colombia

La Defensoría del Pueblo denunció este domingo que desde marzo de 2020 hasta diciembre de 2022 los grupos armados ilegales en Colombia reclutaron a 155 menores de edad, 30 de ellos el año pasado, lo que indica que los niños siguen "siendo algunas de las principales víctimas" de ese delito. Los departamentos en donde más se reportaron casos fueron: Caquetá (37); Cauca (25); Arauca (16); Nariño y Putumayo (10 cada uno); Tolima y Antioquia (9 cada uno); Norte de Santander, Meta y Amazonas (5 en cada uno); Chocó (4) y Vaupés y Córdoba (3 cada uno). "Los gestos de paz deben ser significativos e impactantes, por eso, en esta nueva conmemoración del Día de las Manos Rojas, reitero el llamado a los grupos armados ilegales para que no sigan reclutando a niños, niñas y adolescentes y a que ent...
Unicef aprueba nuevo programa de cooperación con Venezuela por tres años
Regionales

Unicef aprueba nuevo programa de cooperación con Venezuela por tres años

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) aprobó este miércoles un nuevo programa de cooperación con el Gobierno de Venezuela para el período 2023-2026 para avanzar en el cumplimiento de los derechos de los niños y adolescentes. “El Comité Ejecutivo de Unicef aprobó hoy un nuevo Programa de Cooperación entre Unicef y el Gobierno de Venezuela que estará vigente durante el período 2023–2026, para seguir avanzando en el cumplimiento de los derechos de niños, niñas y adolescentes”, informó el organismo en un mensaje en su cuenta de Twitter. Subrayó que este programa se centra en cinco ejes: salud y nutrición, educación, protección a la niñez, políticas sociales y agua, saneamiento e higiene, publica EFE. El pasado 20 de diciembre, la Defensoría del Pueblo y Unicef reaf...
Colombia marca un “lamentable récord” de asesinatos de líderes sociales en 2022
Mundo

Colombia marca un “lamentable récord” de asesinatos de líderes sociales en 2022

Colombia marcó en 2022 el “lamentable récord” de homicidios de líderes sociales y personas defensoras de derechos humanos con un total de 215 asesinatos, informó este lunes la Defensoría del Pueblo. La mitad de estos crímenes ocurrió en cinco departamentos: Nariño (35), Cauca (26), Antioquia y Putumayo (22) y Valle del Cauca (12), coincidiendo con las zonas del país donde hay más presencia de grupos armados ilegales. El tipo de liderazgo que más fue afectado fue el de los líderes comunales con 63 asesinados. Le siguen los líderes indígenas (47), comunitarios (36), campesinos o líderes agrarios (18), afrodescendientes (12), sindicales (8), activistas de derechos humanos (7), culturales o deportivos (5), líderes de población con orientación sexual e identidad de género diversas (4) ...
Cifra de fallecidos sube a 48 durante protestas en Perú
Mundo

Cifra de fallecidos sube a 48 durante protestas en Perú

Un manifestante falleció este miércoles en la ciudad peruana de Cuzco, con lo que la cifra total de fallecidos en las protestas antigubernamentales de Perú se elevó hasta 48 personas, informaron fuentes del servicio regional de salud. La congresista de izquierdas Ruth Luque detalló que la persona fallecida se llamaba Remo Candia Guevara, murió en el Hospital Antonio Lorena de Cuzco y era dirigente de la comunidad campesina Urinsaya Ccollana, en la provincia de Anta. Hasta el momento, 40 manifestantes han muerto en enfrentamientos directos con las fuerzas del orden, así como un agente de policía, mientras siete personas más han perdido la vida «por accidentes de tránsito y hechos vinculados al bloqueo», según los datos de la Defensoría del Pueblo, señala EFE. Las protestas de est...
Unicef y Defensoría del Pueblo reafirman compromiso en favor de los derechos de los niños
Política y Economía

Unicef y Defensoría del Pueblo reafirman compromiso en favor de los derechos de los niños

La Defensoría del Pueblo y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) reafirmaron su compromiso en avanzar en la cooperación mutua a favor de los derechos de los niños y adolescentes del país. La institución informó en Twitter que el defensor del pueblo, Alfredo Ruiz, y el representante de Unicef en Venezuela, Abubacar Mamadbhay Sultan, sostuvieron este martes un encuentro para “reafirmar el compromiso de la cooperación internacional por los derechos de todos los niños, niñas y adolescentes del país”, reseña EFE. En este sentido, Unicef señaló, en la misma red social, que los funcionarios “reafirmaron el compromiso de las instituciones que representan a favor de los derechos de la niñez venezolana”, un mensaje que la agencia de las Naciones Unidas compartió junto con f...
Reos del comando del Sipez exigen presencia de la Defensoría del Pueblo por suspensión de visitas
Sucesos

Reos del comando del Sipez exigen presencia de la Defensoría del Pueblo por suspensión de visitas

Alrededor de 300 privados de libertad que se encuentran tras los barrotes del Comando de la Policía Regional de Cuatricentenario, donde funciona el Servicio de Investigación Penal del estado Zulia (Sipez), exigen la presencia de la Defensoría del Pueblo para que conozcan las condiciones a las que están siendo sometidos y que van en detrimento de sus derechos constitucionales. Mediante cadenas de audio y mensajes de texto a los que tuvo acceso Foco Informativo, los privados de libertad señalan que desde hace una semana se les prohibió la visita de los familiares y se restringió el pase de alimentos tanto procesados como crudos. De la misma manera acusan problemas de insalubridad, ya que la basura no es recogida y las cañerías están colapsadas. Ambas situaciones se conjugan para m...
Defensoría crea delegaciones en zonas fronterizas con Colombia
Regionales

Defensoría crea delegaciones en zonas fronterizas con Colombia

La Defensoría del Pueblo anunció este viernes la creación de delegaciones municipales en las regiones fronterizas con Colombia, tras la reapertura oficial de los pasos limítrofes, con el objetivo de atender la política de migración y recibir posibles denuncias. El defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz, explicó en un comunicado de prensa que la institución creó oficinas municipales en la línea limítrofe, aunque no precisó cuántas. Ruiz indicó que, en el caso del municipio Guajira, ubicado al norte del estado Zulia, se creó una defensoría delegada indígena, con la meta de atender la política migratoria en esa jurisdicción, cuyos pobladores son, en su mayoría, indígenas de la etnia Wayúu, Añú y Japreria. El defensor también señaló que se instaló una delegación en el municipio Bolívar del...
Petro pide perdón por magnicidio del presidente de Haití, Jovenel Moise
Mundo

Petro pide perdón por magnicidio del presidente de Haití, Jovenel Moise

El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este miércoles que pidió perdón a Haití por el asesinato hace un año de su presidente Jovenel Moise, crimen por el que están presos en Puerto Príncipe 18 mercenarios colombianos. "Hoy le pedí perdón a Haití por el asesinato de su presidente cometido por mercenarios colombianos", escribió en Twitter el jefe de Estado que está en Nueva York en donde participó en la 77 Asamblea General de las Naciones Unidas. El pedido de perdón se constituye en la postura oficial del nuevo gobierno colombiano con respecto al magnicidio, del cual están acusados militares retirados del Ejército colombiano que esperan el juicio en Haití. Las familias de los detenidos abogan por un juicio justo, pues las investigaciones del caso no han tenido avances, reseña E...
Defensoría del Pueblo pide reforzar la protección a menores migrantes
Regionales

Defensoría del Pueblo pide reforzar la protección a menores migrantes

La Defensoría del Pueblo instó este lunes a que el proceso de migración de los menores se haga de una manera "planificada, ordenada y regular" siguiendo los parámetros de la Ley Orgánica de los Derechos del Niño y en la Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y Adolescente (Lopnna). La institución, de acuerdo con un comunicado de prensa, indicó que para fomentar una "migración responsable" desarrolló la "Guía Protege", cuyo contenido se basa en las medidas y acciones que se deben abordar con los jóvenes al momento de viajar a otro país, reseña EFE. "La ‘Guía Protege’ incluye siete acciones claves para orientar a las familias y proteger a la población infantil, basada en el principio del interés superior y el respeto de la prioridad absoluta de los niños, niñas y adolescentes...
El ELN deja en libertad a nueve personas que tenía secuestradas en Colombia
Mundo

El ELN deja en libertad a nueve personas que tenía secuestradas en Colombia

La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) dejó en libertad a nueve personas que tenía secuestradas en el departamento colombiano de Arauca, fronterizo con Venezuela, informó este viernes la Defensoría del Pueblo. "Celebramos el retorno a sus hogares de estas 9 personas que estaban en poder del ELN desde el 13 de julio de este año. A esta situación le veníamos haciendo seguimiento y hoy, tras la misión humanitaria desarrollada por funcionarios de nuestra regional y la Iglesia católica, culmina con el reencuentro de estas personas con sus familiares", dijo el defensor del Pueblo, Carlos Camargo. Estas personas fueron recibidas por la misión humanitaria en una zona rural del municipio de Tame, que está ubicado en el departamento de Arauca, fronterizo con Venezuela. "Reiter...
Piden a defensor del pueblo abogar por sindicalistas presos en Venezuela
Política y Economía

Piden a defensor del pueblo abogar por sindicalistas presos en Venezuela

Grupos de derechos humanos y más de 40 organizaciones de la sociedad civil solicitaron este martes al defensor del pueblo, Alfredo Ruiz, intervenir y revisar las causas judiciales de los seis dirigentes sindicales detenidos durante los primeros días de julio. El grupo protestó ante la sede de la Defensoría del Pueblo, en Caracas, y entregó una carta dirigida a Ruiz en la que le solicitan una "actuación decisiva" de su despacho para "constatar, de primera mano, tanto la insustancialidad de las imputaciones, como las graves violaciones a los derechos humanos contra ellos cometidas". En el documento, rechazan las detenciones arbitrarias de Alcides Bracho, Alonso Meléndez, Emilio Negrín, Gabriel Blanco, Reynaldo Cortés y Néstor Astudillo, a quienes identifican como "activistas sociales v...
Defensoría del Pueblo iniciará investigación ante cierres masivos de comercios en El Tigre
Regionales

Defensoría del Pueblo iniciará investigación ante cierres masivos de comercios en El Tigre

En horas de la tarde de este lunes 18 de julio, un grupo de comerciantes independientes del municipio Simón Rodríguez se concentró en la sede de la Defensoría del Pueblo, donde entregaron un documento al Defensor Adjunto, en el que denunciaron la vulneración de sus derechos como trabajadores. Osmiler Castro, Defensor Adjunto, indicó que los afectados expresaron que han sido víctimas de cierres arbitrarios por parte de la Dirección de Hacienda Pública Municipal de la Alcaldía de El Tigre. “Vamos aperturar una investigación del caso de acuerdo al ámbito de competencia y se harán todos los procedimientos de ley, basados en el artículo 51 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y la Ley Orgánica de la Defensoría del Pueblo en su artículo 15 y 7”, detalló. Por s...
Concejal Victoria Silva lidera foro de Políticas Públicas para la inclusión
Regionales

Concejal Victoria Silva lidera foro de Políticas Públicas para la inclusión

Desde las instalaciones de la Cámara Municipal de Maracaibo, se llevó a cabo el foro de Propuestas para una Maracaibo Inclusiva, dirigido por la concejal Victoria Silva, quien estuvo acompañada de sus homólogos, Elizabeth Martínez, Jaime Buelvas y Rubén Baptista. En este primer encuentro se buscó abordar el tema de la inclusión y la no discriminación por parte de la sociedad para diversos sectores que hacen vida dentro del estado, como la Asociación de Ciegos del estado Zulia, quienes manifestaron que han recibido un mal trato por parte del transporte público. “Este foro nace justamente de la iniciativa de escuchar a todos los sectores de la sociedad y de construir propuestas de políticas públicas que impacten de manera positiva la vida de todos los marabinos”, indicó la también pr...
Integrantes de Poder Moral podrían ser designados en primera semana de julio
Política y Economía

Integrantes de Poder Moral podrían ser designados en primera semana de julio

De acuerdo con las previsiones de quienes integran el Comité Especial de Postulaciones de la Asamblea Nacional, para la primera semana de julio próximo podrían ser designados los nuevos titulares de los órganos que forman parte del llamado “poder moral” que, en el ámbito nacional, conforman la Contraloría, la Fiscalía General y la Defensoría del Pueblo, que constitucionalmente conforman el Consejo Moral Republicano. Como representante de sectores de la oposición elegidos para el actual período de sesiones de la Asamblea Nacional, el diputado José Gregorio Correa, quien figura además como vicepresidente del mencionado comité, al cual correspondió recientemente designar a los nuevos magistrados del TSJ, al mismo tiempo de prever la cercanía de las próximas designaciones reiteró para E...
Exigen al Estado la reactivación de programa de trasplantes
Regionales

Exigen al Estado la reactivación de programa de trasplantes

La ONG Prepara Familia, junto a madres de menores del principal hospital infantil de Caracas, entregó este miércoles un documento ante la Defensoría del Pueblo para exigir la reactivación del programa de trasplantes, suspendido desde hace cinco años. La entidad indicó que, en el documento, firmado por 30 personas, se exige al Estado garantizar el derecho a la salud y a la vida, así como el respeto al "principio de prioridad absoluta y a la protección integral de todos los niños, niñas y adolescentes, quienes siguen esperando por un trasplante, tanto en el Hospital J.M. de los Ríos, como en todo el país", reseña EFE. Asimismo, explicó que el Sistema de Procura de Órganos y Tejidos (SPOT) quedó suspendido por la Fundación Venezolana de Donaciones y Trasplantes de Órganos, Tejidos y...
Luisa Pernalete cree que casos de acoso escolar no deben ser judicializados sin investigar
Sucesos

Luisa Pernalete cree que casos de acoso escolar no deben ser judicializados sin investigar

La profesora y coordinadora del Centro de Formación e Investigación de Fe y Alegría, Luisa Pernalete, cree que los casos de acoso escolar en Venezuela no deben ser judicializados directa y rápidamente ante el Ministerio Público porque a esa instancia se debe acudir cuando el caso es de gravedad. En entrevista concedida a La Romántica, Pernalete explicó que una vez detectado un caso de acoso escolar se debe llamar a la Defensoría del Pueblo por su papel mediador y es el llamado a chequear e investigar lo que ocurre. Pero, cuando ya se considera que es grave, se debe ir a la Fiscalía. “No se puede de entrada judicializar un caso de violencia y acoso escolar”. Comentó que es normal que existan incomodidades y diferencias entre grupos de personas, pero advirtió que lo que no es normal es...
Defensoría preside reunión de la Comisión Nacional de Prevención de la Tortura
Política y Economía

Defensoría preside reunión de la Comisión Nacional de Prevención de la Tortura

Durante la Sesión Plenaria de la Comisión Nacional de Prevención de la Tortura y otros Tratos Crueles, Inhumanos o Degradantes, el Defensor del Pueblo, quien preside la Comisión, Alfredo Ruiz, presentó un balance de las actividades realizadas, a los miembros que integran dicha Comisión. En su intervención, el Defensor explicó que con esta actividad se reanudan las sesiones presenciales de la Comisión con todas las medidas de bioseguridad, luego del distanciamiento de las mismas a consecuencia del Estado de Excepción de Alarma para Atender la Emergencia Sanitaria del Coronavirus (COVID-19). Seguidamente, recordó que esta Comisión cuenta con dos niveles de funcionamiento; la primera, es la participación de trece voceras y voceros de los poderes públicos e instituciones del Estado, y la...
Asesinan a exalcaldes de los municipios colombianos de Briceño y González
Mundo

Asesinan a exalcaldes de los municipios colombianos de Briceño y González

Hombres armados asesinaron a los exalcaldes de los municipios colombianos de Briceño y de González en hechos violentos que son investigados por las autoridades, informaron este martes fuentes oficiales. El primer ataque ocurrió en Briceño, que hace parte del departamento de Antioquia (noroeste), donde el exalcalde José Danilo Agudelo, que gobernó ese municipio entre 2016 y 2019, fue baleado por desconocidos. "Rechazamos y repudiamos el homicidio del exalcalde de Briceño, José Danilo Agudelo. Unidos con organismos de seguridad y justicia avanzamos en las investigaciones. No permitiremos que este doloroso hecho quede en la impunidad", escribió en sus redes sociales el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria. Según la Policía, Agudelo estaba departiendo con amigos cuando fue atacado ...
Áñez denunció tortura psicológica al cumplir 12 días en huelga de hambre
Mundo

Áñez denunció tortura psicológica al cumplir 12 días en huelga de hambre

La expresidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez denunció este domingo que sufre “tortura sicológica” por parte de los funcionarios del penal en el que está recluida a raíz de la huelga de hambre que sostiene por su libertad hace 12 días. Áñez tomó la palabra durante una audiencia virtual por la acción de libertad que presentó su hija Carolina Ribera contra los funcionarios del Centro Penitenciario Femenino de Miraflores y que finalmente fue denegada. “Sufro tortura sicológica, porque yo estoy en huelga de hambre”, manifestó. La exmandataria relató al juez que tras una anterior audiencia el viernes pasado, que autorizaba su traslado a un centro médico y después fue revocada, sufrió varias crisis nerviosas a causa de funcionarios penitenciarios y médicos que intentaron hacerle una ...
Venezuela renueva convenio con Acnur para la protección de refugiados
Regionales

Venezuela renueva convenio con Acnur para la protección de refugiados

La Defensoría del Pueblo y el ministerio de las Relaciones Exteriores renovó un convenio con la Oficina de Naciones Unidas para los Refigiados (Acnur), con el objetivo de atender a las personas que requieran este tipo de protección. La Defensoría explicó que el Plan de Trabajo 2022 que se deriva del convenio incluye actividades de difusión y capacitación sobre derecho internacional y protección de refugiados a personas que trabajan en instituciones gubernamentales, incluidos los empleados de la Defensoría del Pueblo, funcionarios de migración y de cuerpos de seguridad, así como de movimientos sociales y organizaciones de la sociedad civil, reseña EFE. El plan contempla mantener la realización de visitas conjuntas a las comunidades para la promoción de los derechos de las personas...
Autoridades supervisarán clínicas privadas tras diversas denuncias
Regionales

Autoridades supervisarán clínicas privadas tras diversas denuncias

La subcomisión de Salud de la Asamblea Nacional, la Defensoría del Pueblo y otros entes del Estado acordaron un despliegue para la supervisión de las clínicas privadas en Miranda, La Guaira y Distrito Capital, por denuncias de supuesta sobrefacturación y malos tratos a los pacientes. En dicho encuentro asistieron representantes de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), la Superintendencia para la Actividad Asegurad ora, Asamblea Nacional (AN), Defensa Pública, Ministerio del Comercio Nacional y Ministerio para la Salud, entre otros. También se acordó la creación de la Superintendencia de las Clínicas Privadas, con la que se ayudará a aglutinar todas las medidas de respuesta y seguimiento que el Estado debe tener para canalizar las den...
Rescatan a una menor de edad y a otras 11 mujeres víctimas de trata en Colombia
Mundo

Rescatan a una menor de edad y a otras 11 mujeres víctimas de trata en Colombia

Las autoridades migratorias de Colombia rescataron este sábado a una menor y a 11 mujeres de otros países que al parecer eran víctimas de trata de personas en el municipio de Maní, que pertenece al departamento de Casanare (este). “Una menor de edad colombiana y 11 mujeres extranjeras, presuntas víctimas de trata de personas, fueron rescatadas en las últimas horas en el municipio de Maní”, informó Migración Colombia en un comunicado. La menor colombiana y las otras once mujeres, cuyas nacionalidades no han sido reveladas, fueron encontradas en un establecimiento nocturno dedicado a la venta de bebidas alcohólicas y a actividades de proxenetismo. Según la información divulgada por los investigadores del caso, en ese establecimiento, ubicado en el barrio Guadalupe Salcedo, las mujer...
Defensoría del Pueblo eleva a 19 los muertos durante protestas en Colombia
Mundo

Defensoría del Pueblo eleva a 19 los muertos durante protestas en Colombia

La Defensoría del Pueblo de Colombia elevó a 19 el número de personas que han muerto durante las protestas contra la reforma tributaria del gobierno, que comenzaron el pasado miércoles y dejan además unos 800 heridos. "Según los registros que tiene la Defensoría, hasta el momento hay 19 fallecidos en Valle del Cauca, Bogotá, Neiva, Cali, Soacha, Yumbo, Ibagué, Madrid (Cundinamarca), Medellín y Pereira", informó la entidad en un comunicado. Igualmente, aseguró que está evaluando y clasificando 140 denuncias que incluyen información sobre fallecidos, desaparecidos, abuso policial y lesionados. "La Defensoría, como representante de los derechos ciudadanos, solicita que se adelante la construcción de espacios de diálogo entre el gobierno y los distintos grupos sociales. Esto, con el fin...
Al menos 17 muertos y 800 heridos por protestas en Colombia
Mundo

Al menos 17 muertos y 800 heridos por protestas en Colombia

Al menos 17 personas fallecieron y más de 800 quedaron heridas por los disturbios que siguieron a cinco días de masivas protestas en Colombia contra un proyecto de reforma tributaria promovido por el gobierno de Iván Duque, informaron autoridades este lunes. Según un balance de la Defensoría del Pueblo (ombudsman), 16 civiles y un policía murieron en las manifestaciones que empezaron el 28 de abril en todo el país. El ministerio de Defensa contabilizó a su vez 846 personas lesionadas, de las cuales 306 son civiles. Presionado por las manifestaciones en las calles, el presidente Duque ordenó el domingo retirar la propuesta que se debatía con escepticismo en el Congreso, donde un sector amplio la rechazaba por castigar a la clase media y ser inoportuna en plena crisis desatada por ...
Un tribunal boliviano admite una audiencia de acción de libertad para Áñez
Mundo

Un tribunal boliviano admite una audiencia de acción de libertad para Áñez

El Tribunal Décimo de Sentencia de la ciudad de La Paz admitió este viernes una acción de libertad para la expresidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez, quien está detenida preventivamente en una cárcel, y se prevé que la audiencia se realice esta tarde (hora local). Ese tribunal admitió el recurso de acción de libertad para Áñez interpuesto por su hija Carolina Ribera, en representación de su madre, según confirmó a EFE su abogada, Norka Cuéllar. Ese recurso fue presentado en contra de Karina Figueroa, directora del Centro de Orientación Femenina de Obrajes, la cárcel donde está detenida preventivamente Áñez, al igual que para Armando Zeballos, juez décimo de instrucción en lo penal en La Paz. Este recurso de acción de libertad fue presentado debido al estado de salud de Áñez y qu...