miércoles, abril 23

Etiqueta: Darién

Más de 187 mil migrantes en su mayoría venezolanos que cruzaron el Darién piden alternativas
Regionales

Más de 187 mil migrantes en su mayoría venezolanos que cruzaron el Darién piden alternativas

Más de 187.000 migrantes que se dirigen a Estados Unidos llegaron este año a Panamá tras cruzar la peligrosa selva fronteriza con Colombia, la mayoría venezolanos, informaron las autoridades del país centroamericano, que piden “alternativas regionales” para gestionar este fenómeno. El ministro panameño de Seguridad Pública, Juan Pino, afirmó en un comunicado que en lo que va de año “han pasado por Panamá 187.644 migrantes” en tránsito hacia Norteamérica, reseñó EFE. Solo “en lo que va de mes de octubre han pasado 36.062, en su mayoría de Venezuela”, agregó Pino, en el marco de una gira este fin se semana por la jungla del Darién, el peligroso trayecto de 266 kilómetros que hacen estos viajeros para entrar a Centroamérica desde el sur. Más de 9.000 migrantes se encuentran en los ca...
Embajador de EEUU en Colombia pide a venezolanos no arriesgar la vida en el Darién
Regionales

Embajador de EEUU en Colombia pide a venezolanos no arriesgar la vida en el Darién

El embajador encargado de Estados Unidos en Colombia, Francisco Palmieri, aconsejó este sábado a los venezolanos que buscan cruzar el Tapón del Darién, en la frontera con Panamá, que no arriesguen su vida para llegar a EEUU, porque desde esta semana quienes intentan entrar de forma ilegal son deportados a México. “Conversé con migrantes venezolanos en Necoclí y les dejé un mensaje importante: conozcan la nueva forma legal de entrar a los EEUU no arriesguen sus vidas y las de sus familias. Venezolanos que intenten ingresar de forma ilegal serán expulsados a México”, expresó el diplomático en Twitter, reseñó EFE. Palmieri vistió este sábado Necoclí, en el departamento colombiano de Antioquia (noroeste), donde esta semana había unos 9.000 migrantes represados a la espera de conseguir un bot...
Mujeres venezolanas estarían sometidas a la explotación sexual para cruzar el Darien
Regionales

Mujeres venezolanas estarían sometidas a la explotación sexual para cruzar el Darien

La Defensoría del Pueblo volvió a encender las alarmas por la ola de migrantes que hay en los departamentos de Antioquia y Chocó, quienes están esperando un cupo para cruzar la Selva del Darién. Mientras consiguen los recursos para financiar la travesía que inicia en el Golfo de Urabá, algunas mujeres se estarían sometiendo a la explotación sexual. Así lo confirmó la agencia del Ministerio Público al reconocer que el escenario está fuera de control. Al menos diez mil personas de diferentes nacionales se asentaron en las playas del municipio de Necoclí, Antioquia, con el fin de encontrar los medios para llegar a Panamá. En el pueblo hay venezolanos, ecuatorianos, africanos y asiáticos, reseñó Semana. Las mujeres que arriban a la subregión del Urabá serían las principales víctimas. Si ...
Colombia alerta que crisis migratoria en el Darién se agrava
Mundo

Colombia alerta que crisis migratoria en el Darién se agrava

La Defensoría del Pueblo de Colombia alertó sobre la agudización de la crisis humanitaria que se vive en la frontera con Panamá, donde actualmente hay unos nueve mil migrantes esperando para poder cruzar la peligrosa selva del Darién con destino a Norteamérica. “Actualmente se estima un represamiento de nueve mil migrantes en Necoclí (departamento de Antioquia), quienes tienen que esperar hasta cuatro días para conseguir un tiquete de bote que los traslade hacia Acandí (Chocó), tanto en la ruta por la zona urbana como por el corregimiento de Capurganá”, indicó la Defensoría en un comunicado. A esta alarma se sumó Migración Colombia, cuyo director, Fernando García Manosalva, llegó a la zona para una visita que le permita conocer de primera mano la situación y concluyó que existe “una ...
Venezolanos hacen batir récord de migrantes en selva de Panamá rumbo a EEUU
Regionales

Venezolanos hacen batir récord de migrantes en selva de Panamá rumbo a EEUU

En lo que va del año han transitado por el Darién 160 mil 690 inmigrantes, informó a la AFP el ministro de Seguridad, Juan Pino. Esa cifra supera el récord del año precedente, cuando 133 mil migrantes atravesaron la jungla panameña, más que el acumulado en toda la década anterior. De ellos, casi tres cuartas partes son venezolanos, que han pasado de dos mil 800 casos en 2021 a más de 114 mil este año. "El flujo migratorio ha aumentado muy considerablemente en la frontera del Darién", destacó Pino. Drama venezolano Mientras que en 2021 haitianos y cubanos eran mayoría entre los migrantes que cruzaban la frontera por ese peligroso camino rumbo al norte del continente americano, este año son venezolanos, nuevamente haitianos y ecuatorianos, aunque también figuran asiáticos y africano...
Canciller panameño visita a migrantes en la entrada del Darién antes viajar a la OEA
Mundo

Canciller panameño visita a migrantes en la entrada del Darién antes viajar a la OEA

La canciller de Panamá, Erika Mouynes, visitó uno de los puntos de entrada de migrantes en el Tapón del Darién, la frontera natural con Colombia, en la víspera de su incorporación a la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), donde la migración será uno de los principales temas centrales a tratar. "Vuelvo a estas comunidades ante la creciente ola migratoria que venimos experimentando. Resalto el trabajo inter-institucional que llevamos adelante para la atención humanitaria de las personas migrantes", dijo la canciller panameña en Canaan Membrillo, una de las principales entradas de migrantes, reseñó EFE. Se entrevistó con los migrantes, quienes dieron sus testimonios sobre la complejidad de atravesar la peligrosa selva, así como visitó los puntos de acogida y ...
Migrante venezolano: Olvidamos el temor para poder obtener cosas mejores
Regionales

Migrante venezolano: Olvidamos el temor para poder obtener cosas mejores

Unos 40 migrantes avanzan en grupo hacia un paso ilegal en la frontera de Venezuela con Colombia, primera escala de un viaje sin visa hacia Estados Unidos en una odisea a pie que incluirá al peligroso Tapón del Darién. "El temor a veces se olvida para poder obtener cosas mejores en la vida", dice Eiden Serrada, un joven de 18 años de edad en el pelotón, consciente de casos de muertes, desapariciones y abusos en el pasaje selvático de 266 km entre Colombia y Panamá, cada vez más atractivo para los venezolanos, reseñó AFP. Este cruce, según la Organización Internacional para las Migraciones, fue atravesado por unos 28.000 venezolanos en el primer semestre de 2022, salto gigantesco en comparación con los poco más de 2.800 que lo hicieron en 2021. Cerca de la trocha, como llaman en la...
Venezolano enciende las redes cantando una copla llanera en el Darién (Video)
Regionales

Venezolano enciende las redes cantando una copla llanera en el Darién (Video)

A través de las redes sociales un migrante venezolano desató reacciones tras publicar un vídeo dónde se mostraba cantando mientras caminaba en medio de la selva de Darién para llegar a Estados Unidos. Yeferson con una canción llanera improvisada, aprovecha la oportunidad para alertar a las personas sobre los riesgos de la travesía. "Por aquí ando caminando así como ustedes ven, pa’ ver si del otro lado junto billetes de cien. Unos van por el desierto, se montan en el tren, yo me vine piano a piano por la selva del Darién. Más de cuarenta ampollas en los pies ya se me ven, los muertos en el camino los consiguen como estén. Deseo que los que llegaron, se vayan a portar bien, y todos los que intentaron descansen en paz también", es parte que interpretó el venezolano.   ...
El 2022 cerrará con nueva cifra histórica de migrantes irregulares cruzando el Darién
Regionales

El 2022 cerrará con nueva cifra histórica de migrantes irregulares cruzando el Darién

El 2022 cerrará con una nueva cifra histórica de migrantes irregulares, alrededor de 200.000, cruzando la peligrosa jungla del Darién, la entrada a Centroamérica desde el sur, en otra ola migratoria hacia EEUU. que evidencia la necesidad de una respuesta regional para gestionar el fenómeno, afirmó la OIM. El jefe de Misión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Panamá, Santiago Paz, dijo a Efe que las previsiones del ente indican que este año «fácilmente» pueden ser "200.000" los viajeros indocumentados que lleguen al país tras cruzar la selva fronteriza con Colombia, dejando atrás el histórico de 133.726 en el 2021, que ya se superó el pasado viernes, reseñó EFE. "La migración no se va a poder parar. Lo que es importante es que se pueda gestionar", y una "muy b...
Panamá incorpora más de 300 militares a labores de seguridad en el Darién
Mundo

Panamá incorpora más de 300 militares a labores de seguridad en el Darién

El gobierno de Panamá informó este sábado que reforzará la seguridad en "diferentes comunidades de áreas fronterizas", debido al volumen de migrantes que están de paso, muchos de ellos, venezolanos. En mensaje audiovisual publicado en Twitter, el ministro de Seguridad de Panamá, Juan Manuel Pino aseguró desde el área del Abuelo, al norte de la cabecera del río Canal Membrillo, que se desplazó al lugar para constatar directamente la situación de los migrantes. Pino, agregó que se reforzó el cordón fronterizo con unidades del Servicio Nacional de Frontera (Senafront), al tiempo que estableció contacto con los personas migrantes, la mayoría de ellos venezolanos, quienes detallaron los motivos por los que buscan otros horizontes: "Esto es algo que hay prestarle la debida atención, Panamá...
Panamá ante la ONU se compromete a brindar atención a migrantes que transitan por el Darién
Regionales

Panamá ante la ONU se compromete a brindar atención a migrantes que transitan por el Darién

Durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU, el vicepresidente de Panamá, José Gabriel Carrizo, anunció que su país brindará mayor atención a los migrantes que transitan por la peligrosa selva del Darién, que en los últimos meses ha sido usada por ciudadanos de varios países de la región para llegar a Estados Unidos. "Una travesía peligrosa y hostil donde arriesgan sus vidas, enferman y mueren. No se trata sólo de una migración en tránsito. Esa situación incluye y también esconde a organizaciones criminales que se dedican al nefasto negocio del tráfico de personas. Nuestro gobierno ha adoptado una política de Estado para la atención y ayuda a los migrantes, con un alto sentido de humanidad y solidaridad", manifestó. https://twitter.com/ImpactoVE/status/1573341969665101824 ...
Familia Caridad continuará su viaje a EEUU tras cremar al niño asesinado en el Darién
Regionales

Familia Caridad continuará su viaje a EEUU tras cremar al niño asesinado en el Darién

Los 17 miembros de la familia Caridad, sobrevivientes a un ataque armado en la selva del Darién, en el que mataron a un niño y un adulto resultó herido, continuarán su travesía a Estados Unidos tras cremar al pequeño este jueves, según informaron a sus parientes en Maracaibo. Foco Informativo visitó la casa de la familia Caridad, en el barrio José Gregorio Hernández, parroquia Luis Hurtado Higuera, y tuvo la oportunidad de hablar con Leonel Caridad (58), padre de Leonel y Gregorio Caridad, dos de los 17 sobrevivientes que ya están en manos de los organismos de asistencia a migrantes que hacen vida en Panamá. “Gracias a Dios ya todos están a salvo, pero dicen que van a continuar. Yo como padre quería que regresaran. (…) Ellos dicen que el sacrificio está hecho. Lo que pasaron con mi...
Obsesión por ganar
Opinión

Obsesión por ganar

“Ganar es lo único que importa”, esa fue la frase con la que Salvador Bilardo motivó a los jugadores de la selección de Argentina para ganar la copa del mundo en México del 86. Y para la oposición venezolana al igual que para la Argentina del 86, ganar es lo único que importa. Ganar el proceso electoral pautado para 2024 responde a una necesidad para los venezolanos y para toda la región, es el único camino para generar una respuesta a la profunda crisis humanitaria que vive nuestro país. Es la única manera de parar los muertos en el Darién, es la forma de evitar más ahogados en el río Bravo, es darle esperanza a quienes ya no la tienen, es sembrar nuevamente la capacidad de creer que podemos vivir mejor. Venezuela al igual que cualquier selección de fútbol, ya tiene claro el objetivo ...
Una familia marabina desaparece en el Darién tras un ataque armado
Sucesos

Una familia marabina desaparece en el Darién tras un ataque armado

Una familia zuliana conformada por 16 personas, entre los cuales hay cinco niños, permanece desaparecida en la selva del Darién, en Panamá, a causa de lo que parece un ataque armado, pues el grupo familiar estaba originalmente conformado por 18 personas, pero dos aparecieron. Uno con vida y otro no. Jonathan Harry Caridad González, primo de los desaparecidos, contó a Foco Informativo que Argenis Caridad logró salir con vida de la selva tras caminar con Yurbi Caridad (6), uno de los menores, en brazos. Ambos tenían heridas de bala, sin embargo, sería el pequeño de seis años quien murió, mientras que el sobreviviente fue trasladado a un centro asistencial, donde fue tratado por una herida por arma de fuego en la cara. Los desaparecidos partieron el pasado lunes 12 de septiembre de ...
Niña venezolana de 10 años muere ahogada en la selva del Darién
Sucesos

Niña venezolana de 10 años muere ahogada en la selva del Darién

Autoridades panameñas confirmaron este lunes 19 de septiembre la muerte de una niña venezolana que se ahogó en una zona montañosa en el Tapón de Darién, mientras intentaba evadir este obstáculo fronterizo junto a su familia. El subcomisionado Dany Villarreal, jefe de la Brigada Oriental del Servicio Nacional de Fronteras, informó que “los constantes patrullajes permitieron a unidades de la Brigada de Fuerzas Especiales dar con la ubicación, en el área montañosa de Tacartí, del cuerpo de una menor de 10 años de nacionalidad venezolana que lamentablemente falleció por inmersión”. Asimismo, el funcionario indicó que se efectuó “el rescate de la madre y la tía de esta, además de la recuperación y extracción del cuerpo para realizar los trámites legales médico-forenses del caso”. Por: ...
Venezolanos representan el 67 % de migrantes que cruzó el Darién los últimos meses
Sin categoría

Venezolanos representan el 67 % de migrantes que cruzó el Darién los últimos meses

Un total de 102.067 personas atravesaron durante los primeros 8 meses del año el Darién, la densa y peligrosa selva que separa Colombia de Panamá, rumbo a Norteamérica, de los cuales el 67 % fueron venezolanos, según datos revelados este lunes por la Defensoría del Pueblo colombiana. “Entre enero y agosto de este año han cruzado la frontera con Panamá 102.067 personas, de las cuales el 76 % son hombres y 24 % son mujeres”, se lee en un comunicado de la Defensoría, que alerta de un aumento ingente de personas que han cruzado esta selva, el único punto del continente por donde no pasa la carretera Panamericana, reseñó EFE. Mientras que en el primer mes del año cruzaron 4.415 personas, solo en agosto lo hicieron 31.055 por esta frontera cuyo paso es a pie, en una travesía que puede llevar h...
Panamá niega existencia de fosa común con cadáveres de venezolanos en selva del Darién (Comunicado)
Sucesos

Panamá niega existencia de fosa común con cadáveres de venezolanos en selva del Darién (Comunicado)

Autoridades de Panamá negaron este lunes, 12 de septiembre, que exista una fosa común con cadáveres de venezolanos en el paso de la Selva del Darién. Aclararon que en su reporte especificaron que, en lo que va de 2022, han encontraron un total de 18 fallecidos en diferentes puntos de este paso migratorio. A través de la cuenta oficial en Twitter del Servicio Nacional de Fronteras de Panamá (Senafront) aclararon el mal entendido y reiteraron que de los 18 fallecidos que ellos han registrado en el Darién, cinco murieron por inmersión y los 13 restantes por causas que aún desconocen. Asimismo, el director del Servicio Nacional de Fronteras de Panamá (Senafront), Oriel Ortega, indicó el pasado 6 de septiembre, en entrevista con el medio local Telemetro, que las mujeres han sido las m...
España destina medio millón de euros al Darién por aumento de migrantes
Mundo

España destina medio millón de euros al Darién por aumento de migrantes

La Agencia Española de Cooperación Internacional (Aecid) destinará en 2022 más de medio millón de euros a la región selvática del Darién, entre Colombia y Panamá, ante el aumento del flujo de migrantes. El Ministerio de Asuntos Exteriores, con ayuda de la Oficina de Acción Humanitaria de la Aecid, prevé dar continuidad a los proyectos puestos en marcha en 2018 en esta zona, una de las "más concurridas, peligrosas y arriesgadas" en el tránsito de migrantes, reseña EFE. Según las previsiones, la Aecid destinará este año dos partidas de 104.969,47 y 395.000 euros para el "fortalecimiento de las capacidades de respuesta" de la Cruz Roja panameña. Naciones Unidas estima que se ha duplicado en los cinco primeros meses de 2022 el número de personas que han cruzado el Darién respecto a 2021, pa...
Más de 44 mil 900 venezolanos cruzaron el Darién en lo que va de año
Regionales

Más de 44 mil 900 venezolanos cruzaron el Darién en lo que va de año

En los primeros siete meses de este año, 71 mil 012 migrantes cruzaron la peligrosa selva del Darién, fronteriza con Colombia, en su viaje hacia Norteamérica, el 63,28 % (unos 44 mil 943) de ellos venezolanos, según cifras del Servicio Nacional de Migración (SNM) de Panamá difundidas este martes. El número acumulado hasta julio pasado resultó 57,7 % superior a los 45 mil 029 migrantes irregulares registrados en igual período de 2021, año que cerró con la cifra inédita de 133 mil 726 de estos viajeros en tránsito por Panamá, país que sirve de entrada a Centroamérica, reseñó EFE. Julio ha sido el mes de mayor flujo en lo que va de 2022, con un total de 22 mil 582 migrantes irregulares que llegaron a la provincia panameña de Darién tras atravesar la selva, de los cuales 16 mil 864 (74,6...
Migrantes venezolanos mueren por inmersión en río cerca del Darién
Regionales

Migrantes venezolanos mueren por inmersión en río cerca del Darién

Migración Panamá informó de la muerte de tres personas, de nacionalidades venezolana y colombiana, uno de ellos de aproximadamente 16 años. A través de un comunicado, afirmaron que ocurrió luego de que las tres personas fueran arrastradas por la corriente del río Armila, límite con la provincia de Darién, mientras se estaban bañando. Dos de los cuerpos fueron recuperados por personas de la comunidad, pero el tercero fue visto flotando y la búsqueda no pudo ser posible por el mal tiempo en la zona, reseña MundoUR. https://twitter.com/migracionpanama/status/1557015850091151363 Por: Agencia
Dos migrantes venezolanas son rescatadas por militares panameñas en el Darién
Regionales

Dos migrantes venezolanas son rescatadas por militares panameñas en el Darién

Al menos dos migrantes venezolanas que habían sido abandonadas por los coyotes en plena selva del Darién, tras quedarse rezagadas y presentar problemas de salud, fueron rescatadas por policías panameños, Fuentes oficiales informaron la noche de este sábado que las mujeres se encontraban deshidratadas y con afectaciones en sus piernas, tras pasar varios días en la peligrosa zona, reseñó En Frontera. Ambas fueron rescatadas en el área de Loma del Tigre, luego de que otro migrante alertara a las autoridades panameñas que les había visto abandonadas en la ruta. Las labores de búsqueda y salvamento fueron ejecutadas por efectivos del Batallón Pacífico del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) y de las Fuerzas de Reacción Inmediata contra el Narcoterrorismo, quienes las trasladaron...
Muere joven tachirense en la selva del Darién tras ser mordido por una serpiente
Sucesos

Muere joven tachirense en la selva del Darién tras ser mordido por una serpiente

Un joven tachirense murió tras ser mordido por una serpiente en la peligrosa selva del Darién, trayecto que emprendió con la idea de llegar a Estados Unidos para luego llevarse a su novia y desde allá ayudar a su madre, una docente jubilada de la Universidad de Los Andes. Precisamente fue la ULA la que emitió un comunicado de condolencias por la muerte de José Gerardo Díaz Sandoval, tècnico superior en informática, quien formó parte del personal administrativo del núcleo Tachira. «Durante su ejercicio profesional desarrolló múltiples facetas dentro de la actividad universitaria, las cuales siempre llevó a cabo de forma eficiente y eficaz, en pro del desarrollo institucional». El escrito detalla que José Gerardo Díaz Sandoval es un venezolano y universitario que pierde la vida de form...
Reportan un ingreso diario de 500 migrantes a Panamá por el Darién
Mundo

Reportan un ingreso diario de 500 migrantes a Panamá por el Darién

La Comisión de Justicia y Paz de Panamá calcula que 500 migrantes ingresan a Panamá por la selva del Darién al día, entre hombres, mujeres y niños, pese a los obstáculos y peligros que esconde este tránsito. https://twitter.com/JusPaxPanama/status/1549131504315518977 La Pastoral Social Cáritas Panamá aseguró que las personas que escogen este camino para migrar de su país reciben atención humanitaria por parte de las autoridades que se encuentran en la zona, en vista de la descompensación tanto física como emocional que sufren. Advierte que el número de migrantes “puede desbordar la atención y algunos grupos en la desesperación han seguido el camino a pie para continuar hasta Chiriquí y poder pasar a Costa Rica”. Las organizaciones católicas que acompañan poblaciones desplazadas act...
En medio de cierres de vías, Panamá cumple con traslado de migrantes
Mundo

En medio de cierres de vías, Panamá cumple con traslado de migrantes

El Ministerio de Seguridad Pública inició una operación de traslado ordenado de más de 700 migrantes entre el Servicio Nacional de Migración, el Servicio Nacional de Fronteras y la Policía Nacional, con el apoyo de la Organización Internacional para las migraciones desde Darién hacia la provincia de Chiriquí a fin de que continúen su paso por Panamá hacia los Estados Unidos. El traslado inició en la madrugada con la movilización de 768 migrantes en 15 buses, lo que implicó una logística y coordinación para que puedan continuar el flujo regular, ordenado y más humano que Panamá siempre ha procurado. En estos días de protestas, la población migrantes que pasa por Panamá se ha visto afectada al no poder desplazarse y continuar su camino hacia los países del norte del continente. El M...
Detienen a dos «coyotes» por abandonar a cuatro venezolanos en la selva del Darién
Regionales

Detienen a dos «coyotes» por abandonar a cuatro venezolanos en la selva del Darién

Dos supuestos "coyotes" o traficantes de personas fueron detenidos e imputados por el delito de tráfico ilícito de migrantes, tras abandonar a un grupo de cuatro venezolanos en el Darién, la peligrosa frontera con Colombia, informó este domingo el Ministerio Público (MP/Fiscalía). La Fiscalía Regional de Darién informó que se les impuso la medida cautelar de detención provisional para los dos ciudadanos, tras legalizar la aprehensión, sin dar más detalles de los culpables, reseñó EFE. El hecho ocurrió entre el 26 y 27 de junio pasado, cuando los migrantes venezolanos denunciaron que fueron abandonados por los coyotes, mientras intentaban cruzar la selva del Darién, entre un área de la comarca Guna Yala, en el Caribe panameño, y otra de la comarca Emberá, ambas cerca de la frontera co...
Duplican los menores de edad que cruzan la selva del Darién
Mundo

Duplican los menores de edad que cruzan la selva del Darién

La cantidad de niños, niñas y adolescentes que cruzaron el Tapón del Darién, la frontera natural entre Panamá y Colombia, se duplicó hasta alcanzar más de 5.000 desde el inicio de 2022, alertó este viernes Unicef. De acuerdo con estos dígitos, 1 de cada 5 de los más de 32.000 migrantes en tránsito que cruzaron la ruta del Darién en los primeros 5 meses de 2022, frente a los 16.000 que lo hicieron durante el mismo periodo de 2021, son niños, niñas y adolescentes, reseñó EFE. Jean Gough, directora regional de Unicef para América Latina y el Caribe, dijo que en el terreno se está viendo un aumento masivo de infantes y adolescentes que “ponen en riesgo su vida y cruzan la selva a pie en las peores condiciones climáticas” de lluvias. “Me entristece que cada vez más niños y niñas se vean ...
Human Rights Watch: 7.000 venezolanos cruzaron el Darién entre enero y abril de este año
Regionales

Human Rights Watch: 7.000 venezolanos cruzaron el Darién entre enero y abril de este año

Al menos siete mil venezolanos cruzaron la peligrosa selva del Darién entre enero y abril de este año, informó Juan Pappier, investigador sénior de la División de las Américas de Human Rights Watch. La cifra supone un aumento de seis mil 985 personas si se compara con los datos obtenidos el año pasado para el mismo periodo, cuando solo se documentaron 15. En el control de las autoridades panameñas se precisa que en enero ingresaron cuatro mil 204 ciudadanos venezolanos. En febrero lo hicieron cuatro mil 94, en marzo tres mil 735, en abril seis mil148 y en lo que va de mayo dos mil 312. “Muchos nos dijeron que, como México y países de Centroamérica ahora les exigen visa, no encuentran otra opción para buscar refugio en Estados Unidos”, señaló Pappier a través de su cuenta de Twitter. E...
Médicos Sin Fronteras denuncia deterioro de atención a migrantes en Darién
Mundo

Médicos Sin Fronteras denuncia deterioro de atención a migrantes en Darién

Médicos Sin Fronteras (MSF) denunció este jueves un deterioro en la atención a los migrantes del Darién, la peligrosa frontera natural entre Panamá y Colombia, a la vez que pidió ayuda a las autoridades panameñas para dar mayor protección a las transeúntes víctimas de violencia sexual. La organización médica y humanitaria advirtió en un comunicado del peligro de las nuevas rutas usadas por los migrantes, pues están arribando a Canaán Membrillo, una de las primeras poblaciones al atravesar Darién, con lesiones físicas y psicológicas. "Las condiciones para la recepción de migrantes son insuficientes. Cada día son cientos de personas que llegan a Canaán Membrillo", dijo la coordinadora de MSF en Panamá, Rabia Ben Ali. En Canaán Membrillo, la nueva puerta de entrada de los migrantes, segú...
Los venezolanos entre la mayoría de migrantes que llegan a Panamá por la selva del Darién
Regionales

Los venezolanos entre la mayoría de migrantes que llegan a Panamá por la selva del Darién

Cerca de 19.000 migrantes irregulares que viajan hacia Norteamérica han llegado a Panamá en lo que va de este año tras cruzar la peligrosa jungla del Darién, la frontera con Colombia, siendo los venezolanos la nacionalidad predominante, afirmó este sábado el Gobierno panameño. "Hasta este momento han entrado a Panamá cerca de 19.000 migrantes. Seguimos con una mayoría de migrantes irregulares de nacionalidad venezolana, siendo la haitiana la segunda y la cubana la tercera", dijo la directora del Servicio Nacional de Migración (SNM), Samira Gozaine, en un video difundido por el Ministerio de Seguridad Pública (MinSeg), reseñó EFE. Según las cifras oficiales del SNM, en los primeros cuatro meses del año pasado cruzaron el Darién 11.487 migrantes irregulares, de los cuales solo 15 eran vene...
Venezolanos entre el mayor grupo que arriesga estar en la selva del Darién
Regionales

Venezolanos entre el mayor grupo que arriesga estar en la selva del Darién

En los dos primeros meses de 2022 casi el triple de migrantes entraron a Centroamérica a través de la selva del Darién en su viaje hacia el norte, en relación con igual lapso de 2021, una prueba de que este fenómeno está lejos de amainar y requiere de más fondos y cooperación para ser gestionado, alertó la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Los venezolanos son el grupo que más ha crecido, según registra el ente. En Latinoamérica la crisis económica y social derivada de la pandemia está empujando a miles de personas a salir de su país o de aquellos en los que se habían instalado para intentar llegar a Norteamérica y realizar allí el "sueño americano" de encontrar trabajo y prosperidad, reseñó EFE. Se está ante "una situación que vino para quedarse", sostuvo en una ...
La ONU advierte sobre aumento de venezolanos que tratan de cruzar el Darién en 2022
Regionales

La ONU advierte sobre aumento de venezolanos que tratan de cruzar el Darién en 2022

El número de venezolanos que intentaron cruzar el paso del Darién, que une a Panamá con Colombia y el resto de Suramérica, aumentó en los primeros dos meses de 2022 hasta más de 2.500, un número que se asemeja a los 2.800 registrados en todo el año 2021, advirtieron hoy agencias de las Naciones Unidas. Estos venezolanos, junto a otros migrantes, “están en cada vez mayor número intentando atravesar pasos fronterizos peligrosos, como el de las junglas de Darién, en busca de un lugar seguro”, señalaron en un comunicado conjunto la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), reseñó EFE. Las organizaciones advierten una tendencia creciente a emigrar hacia el norte, a medida que los países de acogida de los refugiados y migrante...
CorteIDH verificará en la frontera panameña del Darién las medidas a favor de migrantes
Mundo

CorteIDH verificará en la frontera panameña del Darién las medidas a favor de migrantes

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) verificará este jueves y viernes en la frontera panameña del Darién el cumplimiento de las medidas de protección que otorgó a favor de las personas detenidas en estaciones migratorias, dijo una representante del Centro por la Justicia y el Derecho internacional (Cejil). El Cejil representa a las personas migrantes beneficiarias de las medidas otorgadas por la CorteIDH en julio de 2020, reseñó EFE. Entre las medidas están reducir el hacinamiento en las estaciones de recepción migratoria (ERM); proveer alimentos, agua e implementos sanitarios para evitar el contagio de covid. Así como garantizar el derecho a la salud, proteger los derechos de la niñez migrante, prevenir la violencia contra las mujeres y garantizar el principio d...
Rescatan a cuatro integrantes de una familia venezolana en la selva del Darién
Regionales

Rescatan a cuatro integrantes de una familia venezolana en la selva del Darién

Autoridades de Panamá lograron rescatar a cuatro integrantes de una familia venezolana que se encontraban adentrados en la peligrosa selva del Darién, frontera entre Colombia y Panamá. "El día 11 de octubre el servicio nacional de fronteras (...) logró la recuperación de cuatro migrantes venezolanos, uno de ellos con una lesión grave", detalló en un reporte la oficial Eusebia Rodríguez. Dos de los miembros se encontraban a orillas del río de Cañas Blancas, afectados por torceduras en sus pies y sin poder avanzar, reseñó NTN24. Los funcionarios les brindaron primeros auxilios y los llevaron a un centro médico. https://twitter.com/senafrontpanama/status/1448331300419604482?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1448331300419604482%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url...
Panamá y Colombia buscan acuerdo para evitar “crisis migratoria”
Mundo

Panamá y Colombia buscan acuerdo para evitar “crisis migratoria”

Panamá y Colombia tratarán este viernes de llegar a un acuerdo para controlar el aluvión de migrantes irregulares, azotados por la pandemia, que buscan cruzar la inhóspita y peligrosa selva fronteriza del Darién en su ruta hacia Estados Unidos. Tan solo en lo que va de año, 49.000 migrantes han cruzado la frontera entre Colombia y Panamá, la misma cantidad que los últimos cuatro años juntos, huyendo de la crisis generada por el COVID-19, la pobreza y la violencia en sus países de origen. La situación amenaza con desbordar los centros de atención que las autoridades panameñas han instalado para brindar atención a los migrantes tras su paso por la inhóspita y peligrosa selva del Darién, convertida en un auténtico corredor para la migración irregular. Para tratar de alcanzar un acuer...