viernes, junio 21

Etiqueta: CTV

CTV convoca concentraciones para este 1° de mayo e insiste en salario mínimo de $ 200
Política y Economía

CTV convoca concentraciones para este 1° de mayo e insiste en salario mínimo de $ 200

Trabajadores del país agremiados a la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV) se movilizarán este miércoles 1 de mayo para protestar contra la política laboral y salarial de la administración de Nicolás Maduro. Representantes de diversos gremios exigirán un salario mínimo que cubra sus necesidades básicas de alimentación y salud. En una rueda de prensa este lunes 29 de abril en la sede de la CTV en Caracas, leyeron en un comunicado en el cual convocan a las diferentes concentraciones que se llevarán a cabo en distintos puntos del territorio nacional, detalla Tal Cual. "Desde marzo de 2022 no se ajusta el salario mínimo y los 130 bolívares hoy son menos de 4 dólares mensuales. El trabajo perdió su valor. El salario no alcanza ni para medio comer tres días al mes. Y las pens...
CTV espera aumento salarial antes del 1 de mayo e insiste en propuesta de 200 dólares
Política y Economía

CTV espera aumento salarial antes del 1 de mayo e insiste en propuesta de 200 dólares

El secretario general encargado de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), José Elías Torres, espera, tras los diálogos con los empleadores y gobiernos, que el aumento salarial se haga antes del 1ro de mayo e insisten en su propuesta de 200 dólares. Indicó, en entrevista con Román Lozinski, que se debe hablar de montos porque "no aguantan un años más". Torres recordó que han hemos protestado porque desde hace dos año tienen "el salario más triste de la historia de Venezuela". "Creemos en este diálogo y creemos que la solución saldrá de este, pero se viene cumpliendo una agenda sin resultados", añadió. Aseguró que seguirán insistiendo hasta que el gobierno diga “de un salario de $ 3,5, lo vamos a llevar a $ 50 u 80”. Maryolga Girán, abogada laboral y presidenta de la...
José Luis Torres, de la CTV: Trabajadores no pueden esperar “eternamente” por un mejor salario
Regionales

José Luis Torres, de la CTV: Trabajadores no pueden esperar “eternamente” por un mejor salario

José Elías Torres, presidente de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), afirmó que el aumento salarial debe iniciarse con un monto que permita avanzar hacia lo que realmente merecen los trabajadores. “Llegamos a la conclusión de que es verdad que no vamos a lograr tener lo que realmente deberían ganar los trabajadores, pero sí deben empezar a iniciar con montos que permitan ir avanzando para acercarnos a un mejor salario”, dijo en el programa Punto y Seguimos de Radio Fe y Alegría Noticias. “No podemos esperar eternamente, ni con este gobierno ni con el que venga, que nos lleven a los 300 o 600 dólares. Hay que arrancar desde ya”, sentenció. Indicó que durante el Cuarto Foro del Diálogo Tripartito se aprobó la metodología para aprobar el salario mínimo. Según Tor...
CTV y empresarios discrepan sobre el monto del aumento salarial
Política y Economía

CTV y empresarios discrepan sobre el monto del aumento salarial

Tras el cuarto foro entre el Ejecutivo, la OIT, los empresarios y la CTV para discutir un aumento salarial, José Elías Torres, secretario general de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), aseguró que han logrado llegar a una fórmula para discutir cómo llegar a un salario mínimo. Explicó que en el Convenio 26 del trabajo se habla de la parte técnica que hay que crear para establecer una metodología que permita un salario mínimo sostenible en el tiempo. "Hay que tomar en cuenta el efecto que hay en la economía, la fuerza de los empresarios, la fortaleza de las normas. Hay que rescatar el estado de derecho y hacer justicia en uno de los temas tan difícil", añadió. Torres destacó que esto puede ayudar a entrar en temas específicos para llegar a un monto. También i...
José Elías Torres, de la CTV: Aumento de salario sin análisis, solo sería un pañito de agua tibia
Política y Economía

José Elías Torres, de la CTV: Aumento de salario sin análisis, solo sería un pañito de agua tibia

José Elías Torres, secretario general de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), anunció este martes 20 de febrero que, en conjunto con otros sindicatos, representantes del gobierno, el sector empresarial y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), se mantienen discusiones para acordar una cifra para el nuevo salario mínimo, que no ha sido aumentado desde hace casi dos años. Torres explicó que la propuesta se basa en una metodología técnica, que toma en cuenta diversos indicadores económicos, como la canasta básica, el desempleo, la inflación y los índices de pobreza. Agregó que los trabajadores no pueden seguir con un salario mínimo de entre tres y cuatro dólares. “Estamos claros de que el salario mínimo producto de un decreto sin análisis, motivado solamente...
CTV propone llevar hasta $ 200 el salario mínimo de los trabajadores
Política y Economía

CTV propone llevar hasta $ 200 el salario mínimo de los trabajadores

José Elías Torres, presidente de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), señaló que durante el Cuarto Foro de Diálogo Social Tripartito con asistencia de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y representantes del gobierno, empresariado y sector laboral se aprobó una metodología para fijar un salario mínimo. Destacó que, aunque se ha ido avanzando lentamente, ahora se planteó una metodología para entrar a discutir los montos y establecer el salario mínimo “en base al método de equilibrio” que toma en cuenta otras variables económicas. Explicó que hay que formar un grupo consultivo y hacer reuniones con un cronograma de trabajo ya diseñado y las propuestas se discutirán en plenaria para luego “ir directamente al presidente de la República, Nicolás Maduro”. ...
CTV rechaza que más de 5 millones de venezolanos quedaron excluidos de los anuncios del Ejecutivo
Regionales

CTV rechaza que más de 5 millones de venezolanos quedaron excluidos de los anuncios del Ejecutivo

El secretario general encargado de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), José Elías Torres, aseguró que parte de la gravedad del ajuste en las bonificaciones a 70 dólares, hecho por el presidente Nicolás Maduro, recae en que hay más de cinco millones de jubilados que quedaron fuera de esta medida. Indicó este martes, en entrevista con Román Lozinski, que este es el sector más afectado y vulnerable por su edad, ya que no tienen fortaleza para hacer trabajos paralelos. Torres explicó el 18 de abril, en la última reunión tripartita, se quedó en que se consignaría una metodología que se mantuviera en el tiempo para el tema salarial. Destacó que, hasta el momento, no ven el presupuesto ni indicadores que son necesarios para establecer una política salarial seria. ...
Ronald Balza: Para establecer un salario mínimo óptimo hay que conocer datos del presupuesto
Política y Economía

Ronald Balza: Para establecer un salario mínimo óptimo hay que conocer datos del presupuesto

El economista y decano de la facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Católica Andrés Bello, Ronald Balza, aseguró que, para sacar un salario mínimo óptimo, el país debe conocer los datos, el presupuesto y preguntarse dónde está el dinero para ver si se puede vivir por encima del nivel de subsistencia. Explicó, en entrevista con Román Lozinski, que lo razonable sería que el gobierno publicara su presupuesto, insistiendo en que se asume que este no tiene dinero, pero el país sigue pagando ISLR, IVA, IGTF y PDVSA hizo ventas desde 2020. “Nos podríamos preguntar, ¿cómo no hay dinero si se han hecho ventas en el país? ¿En qué se gasta lo que se tiene?, no sabemos en qué se gasta lo que se tiene. Tenemos tres años sin saber que se hace con el dinero de PDVSA”, añadió...
CTV y Fedecámaras proponen salario de emergencia mientras concretan discusiones con OIT y Gobierno
Política y Economía

CTV y Fedecámaras proponen salario de emergencia mientras concretan discusiones con OIT y Gobierno

La Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV) y Fedecámaras, proponen un salario de emergencia para que los trabajadores puedan subsistir mientras se concretan las discusiones con la OIT y el Ejecutivo. José Elías Torres, secretario general encargado de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), aseguró que en la próxima reunión de esta semana se abordarán las elecciones sindicales. Explicó, en entrevista con Román Lozinski, que en la última reunión de la OIT quedó un compromiso en revisar los casos de los sindicalistas detenidos “a puertas abiertas”. También indicó que el hecho de sentarse con la OIT fue un gran avance. “Nos sentamos por primera vez en 20 años las tres partes”.  Carlos Fernández, presidente de Fedecámaras, destacó que, aunque les gustaría que...
CTV propone una base salarial de 250 dólares mensuales
Política y Economía

CTV propone una base salarial de 250 dólares mensuales

Pedro Arturo Moreno, secretario Ejecutivo de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), señaló que este jueves 2 de febrero de 2023, culminará las actividades de la comisión de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en el país. En ese sentido, acotó que "estamos frente a una encrucijada, ciertamente la administración de Maduro ha tenido mucha sabiduría en saber burlar los mandatos que nos recomendó la Comisión". Comentó que el tema más sentido "es el problema de la tragedia salarial que viven los trabajadores venezolanos". "Somos el país que sufre los peores salarios en el mundo, porque los ingresos se han bonificado. Estamos viviendo para el día a día", sumó. "La conducta que ha tenido (el Gobierno) es permanente y constante. En octubre decíamos que lo únic...
Denuncian que Ejecutivo incumple más del 90 % de recomendaciones de la OIT
Regionales

Denuncian que Ejecutivo incumple más del 90 % de recomendaciones de la OIT

La Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV) denunció, en un comunicado difundido este domingo, que el gobierno de Nicolás Maduro ha incumplido con más del 90 % de las recomendaciones formuladas por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en 2019, y reafirmadas en el Foro de Diálogo Social entre el Estado venezolano, empleadores y sindicatos, activo desde abril de 2022. La CTV se pronunció ante el inicio de la tercera sesión presencial de este Foro de Diálogo Social, bajo el apoyo técnico de la OIT, que se llevará a cabo el lunes, 30 de enero, y recordó que en 2019 una comisión de esta organización internacional visitó Venezuela y formuló varias recomendaciones de las que “no se ha cumplido ni el 10 %”, publica EFE. La CTV plantea el cumplimiento de los convenios para ...
CTV espera acordar una política salarial que incluya ajustes periódicos por inflación
Política y Economía

CTV espera acordar una política salarial que incluya ajustes periódicos por inflación

El secretario general de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), José Elías Torres, señaló que "estamos buscando la manera de llegar a una política salarial que se mantenga en el tiempo y permita hacer los ajustes necesarios acorde a la inflación", publica Banca y Negocios. Añadió que «esperamos que para esta tercera visita se termine de concretar la mesa técnica salarial, que está todo preparado, pero aún no se han instalado”, expresó. Torres señaló que se han hecho todas las consultas necesarias con técnicos calificados de las universidades Central de Venezuela, UCAB y UNIMET y los gremios sindicales esperan resultados de las mesas técnicas salariales, pendientes desde el mes de octubre de año pasado. Por: Agencia
CTV: Empleos son casi nulos para los adultos mayores
Regionales

CTV: Empleos son casi nulos para los adultos mayores

El secretario general encargado de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), José Elías Torres, afirmó que las pensiones no son suficientes y las oportunidades a nivel laboral son prácticamente nulas para los adultos mayores. "Hoy en día parece que es una maldición haber llegado a la edad a la que han llegado muchos trabajadores (…) Hoy en día resulta de que en primer lugar las pensiones sea lo que sea eso está poquito, prácticamente ya nadie sueña con una pensión, sino pensado en cómo llegar al atardecer de su vida", para al menos cubrir sus alimentos y medicinas comentó, reseñó Unión Radio. Aseguró que actualmente la mayoría de los adultos mayores en Venezuela subsisten gracias a la ayuda de sus familiares desde afuera. Durante una entrevista con Mary Pili Hernández p...