viernes, mayo 31

Etiqueta: crisis climática

Gobierno de Maduro incorpora jóvenes a brigadas contra la crisis climática
Regionales

Gobierno de Maduro incorpora jóvenes a brigadas contra la crisis climática

Un total de 50 jóvenes venezolanos fueron juramentados como brigadistas contra la crisis climática, un movimiento nacional creado en 2022 para promover distintos temas ambientales como la recuperación de espacios verdes, informó este domingo el Ministerio de Ecosocialismo (Ambiente). A través de una publicación en Instagram, el ministerio indicó que los jóvenes, habitantes de San Felipe, capital del estado Yaracuy, se incorporaron como «fuerza socialista» para enfrentar los efectos de la crisis climática. En enero de 2022, el ministro de Ecosocialismo, Josué Lorca, anunció la juramentación de 500 brigadistas contra el cambio climático, como parte de un movimiento nacional que promueve, entre otras cosas, la recuperación de los espacios verdes. Lorca explicó entonces que los jó...
Guterres lamenta las inundaciones en Brasil y las atribuye a la crisis climática
Mundo

Guterres lamenta las inundaciones en Brasil y las atribuye a la crisis climática

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, lamentó este miércoles las graves inundaciones en Brasil, que dejan ya 1,5 millones de afectados y 100 muertos en el sur del país suramericano, y las atribuyó a los «efectos devastadores» de la crisis climática. «El secretario general señala que catástrofes como ésta son un recordatorio de los efectos devastadores de la crisis climática sobre las vidas y los medios de subsistencia. (Y) reitera su llamamiento a una rápida acción internacional para frenar los efectos caóticos del cambio climático», declaró Stéphane Dujarric, portavoz del secretario general de la ONU, reseñó EFE. En el breve comunicado también se indica que Guterres se encuentra «profundamente entristecido» por la pérdida de vidas -100 muertes hasta el mome...
El mayor banco de semillas del mundo invierte en el futuro del planeta
Mundo

El mayor banco de semillas del mundo invierte en el futuro del planeta

Desde el coco de mar, la semilla más grande del mundo con hasta 20 kilos de peso, a la diminuta orquídea, los jardines botánicos de Kew conservan en un fortín en el sur de Inglaterra más de 2.400 millones de simientes cruciales para la salud del planeta. Fundado en el 2000 en la finca de Wakehurst, en la localidad de Haywards Heath, el Banco de Semillas del Milenio (MSB, en inglés) es el mayor programa mundial de conservación de plantas, con 95.576 colecciones de 190 países y 40.020 especies, muchas de ellas de Latinoamérica, reseñó EFE. Este tesoro de la bioesfera se almacena en un impresionante búnker subterráneo a prueba de catástrofes naturales y radiaciones, que contiene cámaras de secado, procesado y frigoríficas así como laboratorios donde trabajan los científicos de los R...
Greta Thunberg dice que la juventud tuvo que «crecer demasiado rápido» por la crisis climática
Mundo

Greta Thunberg dice que la juventud tuvo que «crecer demasiado rápido» por la crisis climática

La conocida activista sueca Greta Thunberg estimó el lunes que la juventud tuvo que "crecer demasiado rápido" para luchar contra los daños causados al medioambiente por las generaciones precedentes. "Somos muchos los jóvenes que crecimos con el movimiento ecologista y crecimos demasiado rápido para tomar nuestras responsabilidades y limpiar lo que dejó la generación anterior", dijo Thunberg a un periodista de la AFP en un acto en Estocolmo. Acompañada por una decena de activistas, la joven bloqueó simbólicamente la entrada al Parlamenco sueco, sentándose en frente y blandiendo una pancarta en la que aparecía su clásico eslogan: "Climate Justice Now" (Justicia climática ahora). "El gobierno sueco, así como todos los demás gobiernos del mundo, no están tratando la crisis climática c...
Crisis climática hará empeorar los conflictos especialmente en África, según estudio
Mundo

Crisis climática hará empeorar los conflictos especialmente en África, según estudio

Al menos 1.800 millones de personas viven en países gravemente amenazados por la crisis climática, una cifra que subirá hasta los 2.800 millones en 2050 y que "hará aumentar los conflictos", especialmente en África subsahariana, según el Instituto por la Economía y la Paz (IEP en inglés). El Informe de Amenaza Ecológica 2023 del IEP, analiza la relación entre los efectos del cambio climático con el crecimiento demográfico descontrolado, la inseguridad alimentaria y su relación con el estallido de conflictos. "La crisis climática y la violencia están fuertemente vinculadas", aseguró el director para Europa y Oriente Medio del IEP, Serge Stroobants, quien estuvo al cargo de la elaboración del informe y alertó que la actual escalada bélica a nivel global "crearán una mayor insegurid...
Banco Mundial ofrece más créditos para transición energética
Mundo

Banco Mundial ofrece más créditos para transición energética

El Banco Mundial (BM) financiará proyectos enfocados en crisis climática y transición verde en América Latina, con más recursos e interés más bajos, según su vicepresidente para la región, Carlos Felipe Jaramillo. "Son aportes para países de renta media, incluyendo América Latina, de manera concesional, o sea por debajo de las tasas de interés y los términos que el Banco usualmente ofrece", adelantó el vicepresidente para América Latina y el Caribe del BM, Carlos Jaramillo. Este anuncio va en la línea de la declaración de la última cumbre del G20 donde el presidente de EEUU, Joe Biden, abogó por una reforma del Banco Mundial y del FMI con el objetivo de ofrecer a las economías en desarrollo una alternativa a los préstamos de China, principal acreedor de países emergentes. Con ...
Nicolás Maduro llama a actuar «radicalmente» para frenar la crisis climática
Regionales

Nicolás Maduro llama a actuar «radicalmente» para frenar la crisis climática

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha reiterado este lunes el llamamiento para actuar "radicalmente" y frenar la crisis climática que, a su juicio, ha generado "el capitalismo", un mensaje que publica el mandatario en las redes sociales a propósito del Día Internacional de la Diversidad Biológica, que se conmemora cada 22 de mayo. "La celebración de la biodiversidad debe llamarnos a actuar radicalmente para frenar el cambio climático generado por el capitalismo", ha escrito Maduro en su cuenta de Twitter. El jefe de Estado ha asegurado que la "explotación despiadada" de la "Pachamama (Madre naturaleza) amenaza la vida", por lo que, si la humanidad desea "un futuro digno", ha añadido, es necesario cambiar el sistema. El ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, también ...
Suiza promete millones para luchar contra la pobreza y el cambio climático en África
Mundo

Suiza promete millones para luchar contra la pobreza y el cambio climático en África

Suiza aportará 212 millones de francos suizos (235 millones de dólares) al Fondo Africano de Desarrollo (FAD) para ayudar a los países africanos a luchar contra la pobreza y el cambio climático. También aportará 27,5 millones de francos a la Iniciativa Multilateral de Alivio de la Deuda. "La actual crisis mundial está golpeando con especial dureza a los países africanos más pobres. Sin el apoyo internacional, existe la amenaza de que se produzcan nuevos retrocesos", declaró el Gobierno en un comunicado el miércoles. Suiza se compromete a aportar 212 millones de francos suizos al fondo del Banco Africano de Desarrollo (BAfD), que apoya a los 37 países africanos más pobres. Alrededor de 15 millones de francos suizos de los fondos se destinarán a una iniciativa climática de nueva cr...
La ONU se lanza a salvar la crisis del agua, la «sangre vital» del planeta
Mundo

La ONU se lanza a salvar la crisis del agua, la «sangre vital» del planeta

La ONU comienza el miércoles a abordar la crisis mundial del agua, un problema ignorado durante mucho tiempo, pese al riesgo de que millones de personas sufran escasez o, por el contrario, exceso de la denominada "sangre vital" del planeta. "Es la primera vez en 46 años que el mundo se reúne en torno a la cuestión del agua. Y es ahora o nunca, es la oportunidad", declaró a la AFP Henk Ovink, enviado especial de los Países Bajos, coorganizadores junto con Tayikistán de esta conferencia sobre el agua que se celebrará del 22 al 24 de marzo. La última conferencia, de esta envergadura sobre un tema que no está cubierto por ningún tratado mundial ni es competencia de ningún organismo especializado de la ONU, se remonta a 1997 en Mar del Plata (Argentina). Sin embargo, la evidencia e...
Banco Mundial dará 500 millones de dólares a Brasil contra crisis climática
Mundo

Banco Mundial dará 500 millones de dólares a Brasil contra crisis climática

El Banco Mundial dará 500 millones de dólares al estatal Banco do Brasil como parte de un acuerdo para impulsar la transición energética y luchar contra la crisis climática en el país. El proyecto, según anunció este viernes la institución en un comunicado, incluirá una línea de crédito de 400 millones de dólares para que la entidad financiera brasileña pueda crear préstamos ligados a la sostenibilidad para “empresas comprometidas con reducir su huella de carbono”. Además, se establecerá un “fondo de deuda climática”, por valor de 98 millones de dólares, para aprovechar el capital privado y estimular proyectos de sostenibilidad en la economía del país. El acuerdo incluye dos millones de dólares para ayudar al Banco do Brasil a proporcionar asistencia técnica a las empresas que...
COP27: Potencial acuerdo sobre compensación a países pobres
Mundo

COP27: Potencial acuerdo sobre compensación a países pobres

Los negociadores dicen que han llegado potencialmente a un acuerdo para uno de los temas más espinosos en la cumbre climática de la ONU: la creación de un fondo para compensar a naciones pobres que son víctimas de fenómenos climáticos extremos empeorados por la contaminación en los países ricos. “Hay acuerdo en pérdidas y daños”, el término usado por los negociadores para referirse a la iniciativa, declaró a AP el sábado el ministro del ambiente de las Maldivas, Aminath Shauna. La iniciativa tendrá que ser aprobada por unanimidad, y una votación está programada para las próximas horas. “Ello significa que para países como el nuestro, contaremos con el mosaico de soluciones por las cuales hemos abogado”, añadió. “Propusimos el texto y de hecho acaba de ser aceptado, así que ahora ...
OMS apremia a reforzar la sanidad pública ante crisis energética y climática
Mundo

OMS apremia a reforzar la sanidad pública ante crisis energética y climática

El director de la Organización Mundial de la Salud en Europa (OMS-Europa), Hans Kluge, apremió hoy al estamento político a reforzar la sanidad pública ante los nuevos desafíos presentes, como la crisis energética precipitada por la guerra de Ucrania y la crisis climática. “La guerra en Ucrania y la crisis energética obstaculizan el acceso a la sanidad pública a millones de personas. Se nos viene un invierno duro y necesitamos del apoyo político, a todos los niveles, para proteger la salud de las personas”, afirmó Kluge, ante la Conferencia Europea de la Sanidad Pública (EPH), en Berlín. El conjunto de Europa, y no solo los países que sufren directamente “el impacto de la guerra”, debe equiparse para afrontar esta situación, lo que implica “movilizar recursos”, añadió Kluge en su ...
Maduro insta a enfrentar crisis climática con hechos concretos e inmediatos
Política y Economía

Maduro insta a enfrentar crisis climática con hechos concretos e inmediatos

El presidente Nicolás Maduro, fijó la posición de Venezuela frente a los desafíos de la crisis climática durante su intervención en la plenaria de la Cumbre Cop27 esta mañana en Egipto. “Sabemos los desequilibrios ambientales que afectan la vida en el planeta”, en este sentido, agregó que la crisis climática es una “realidad insoslayable” que sólo puede enfrentarse con hechos concretos, urgentes e inmediatos. El jefe de Estado llamó a diseñar una agenda concreta para proteger a la población vulnerable, sin demoras ni burocratismo. Afirmó que es necesario crear el Fondo de Financiamiento de pérdidas y daños climáticos, un mecanismo que sea directo y que llegue a los pueblos afectados por la crisis climática, “esto no puede ser obviado al momento de trazar estrategias, salgamos de l...
Más de 200 elefantes muertos en Kenia en nueve meses por la sequía
Mundo

Más de 200 elefantes muertos en Kenia en nueve meses por la sequía

Más de 200 elefantes murieron entre febrero y octubre por la peor sequía en cuatro décadas en Kenia, motor económico de África del Este, declaró el viernes la ministra de Turismo. La crisis afectó a 23 de los 47 condados de Kenia y por lo menos 4 millones de personas de las 50 millones que viven en el país sufren la hambruna, destaca la AFP. "La sequía provocó una importante mortalidad de la fauna, principalmente en las especies herbívoras (…) por el agotamiento de los recursos alimentarios y por la escasez de agua", anunció durante una conferencia de prensa en Nairobi Peninah Malonza, ministra de Turismo. Catorce especies se vieron particularmente afectadas. Entre febrero y octubre murieron 205 elefantes, 512 ñus, 381 cebras, 12 jirafas y 51 búfalos, dijo Malonza. "Más de 70 e...
Guterres: Estado del clima mundial es una crónica del caos climático
Mundo

Guterres: Estado del clima mundial es una crónica del caos climático

"A medida que se pone en marcha la COP27, nuestro planeta está enviando una señal de socorro", alertó este domingo el presidente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, al inicio de la cumbre climática internacional, donde afirmó que "el estado del clima mundial es una crónica del caos climático". Guterres remarcó que "el cambio está pasando con una catastrófica velocidad" con consecuencias nefastas para la vida de las personas y hábitats en todos los continentes. Según el último informe de la Organización Mundial de la Meteorología, los últimos ocho años han sido los más calurosos desde que hay registros, los niveles del mar están creciendo el doble de rápido que en la década de 1990; situaciones que ponen en grave peligro a millones de ciudadanos de z...
OMS advierte de un aumento de crisis sanitarias en África por el clima
Mundo

OMS advierte de un aumento de crisis sanitarias en África por el clima

La crisis climática fue responsable de más de la mitad de las emergencias sanitarias que han golpeado África durante los últimos veinte años, provocando que este tipo de sucesos sean cada vez más comunes en el continente, advirtió este miércoles la Organización Mundial para la Salud (OMS). "La emergencia climática es una de las mayores amenazas para la humanidad. Las condiciones necesarias para garantizar una buena salud está en peligro con eventos climáticos cada vez más severos", señaló la directora regional para África de la OMS, la doctora Matshido Moeti, en un comunicado. "Las inundaciones frecuentes y las enfermedades transmitidas por el agua y vectores (parásitos, bacterias o virus) están profundizando las crisis sanitarias. Aunque África es el continente que menos contribuye ...