lunes, junio 17

COP27: Potencial acuerdo sobre compensación a países pobres

Los negociadores dicen que han llegado potencialmente a un acuerdo para uno de los temas más espinosos en la cumbre climática de la ONU: la creación de un fondo para compensar a naciones pobres que son víctimas de fenómenos climáticos extremos empeorados por la contaminación en los países ricos.

Hay acuerdo en pérdidas y daños”, el término usado por los negociadores para referirse a la iniciativa, declaró a AP el sábado el ministro del ambiente de las Maldivas, Aminath Shauna. La iniciativa tendrá que ser aprobada por unanimidad, y una votación está programada para las próximas horas. “Ello significa que para países como el nuestro, contaremos con el mosaico de soluciones por las cuales hemos abogado”, añadió.

Propusimos el texto y de hecho acaba de ser aceptado, así que ahora tenemos un fondo”, le dijo a la AP el ministro noruego de clima y ambiente Espen Bath Eide.

A su vez, el ministro de clima de Nueva Zelanda James Shaw dijo que tanto los países pobres que recibirán el dinero como los ricos que lo proveerán respaldan el acuerdo propuesto.

Si es aprobado, será una gran victoria para los países pobres, que han estado pidiendo una compensación — llamada a veces reparaciones — por décadas porque ellos son a menudo las víctimas de desastres climáticos pese a haber contribuido poco a la contaminación que calienta el planeta. Es un reflejo de lo que puede lograrse cuando ellos permanecen unidos, dijo Alex Scott, una experta en diplomacia del clima en el centro de estudios E3G.

Pienso que es enorme que los gobiernos se hayan unido para elaborar realmente el menos el primer paso para lidiar con el asunto de pérdidas y daños”, agregó. Pero, como como todas las finanzas del clima, una cosa es crear un fondo y otra es que fluya el dinero. El mundo desarrollado aún no ha cumplido su promesa de gastarse 100.000 millones de dólares al año en ayuda climática — diseñada para ayudar a los países pobres a desarrollar energía verde y adaptarse al calentamiento futuro.

La propuesta de acuerdo el sábado vino de la presidencia egipcia. Un segundo documento de la cumbre climática ignora el pedido de la India de gradualmente dejar de usar el petróleo y el gas natural, aparte del acuerdo del año pasado de abandonar la dependencia mundial del carbón “sin restricciones”.

Por: Agencia