martes, junio 4

Etiqueta: covid-19

Vacunas de Pfizer y Moderna son efectivas en embarazadas y lactantes
Mundo

Vacunas de Pfizer y Moderna son efectivas en embarazadas y lactantes

Las vacunas de las compañías Pfizer/ BioNTech y Moderna contra la COVID-19 son efectivas en mujeres embarazadas y lactantes, quienes incluso pueden transmitir anticuerpos protectores a los recién nacidos, según una investigación publicada el jueves en el American Journal of Obstetrics and Gynecology. La publicación, difundida por la cadena CNN, señala que investigadores del Hospital General de Massachusetts, el Hospital Brigham and Women’s y el Instituto Ragon de MGH, MIT y Harvard, todos ellos en Estados Unidos, analizaron a 131 mujeres que recibieron las citadas vacunas. Entre las participantes en el estudio, 84 estaban embarazadas, 31 eran lactantes y 16 no estaban embarazadas. Las muestras se recogieron entre el 17 de diciembre de 2020 y el 2 de marzo de 2021, agrega la cadena so...
Lula culpa a Bolsonaro del “mayor genocidio de nuestra historia” por la COVID-19
Mundo

Lula culpa a Bolsonaro del “mayor genocidio de nuestra historia” por la COVID-19

El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, Lula, calificó la situación que vive su país por la pandemia de “el mayor genocidio de nuestra historia” y responsabilizó de ello al actual mandatario, Jair Bolsonaro. “El martes murieron en Brasil 3.158 personas a consecuencia de la covid. Es el mayor genocidio de nuestra historia”, afirmó Lula, en una entrevista al semanario alemán “Der Spiegel”, la primera que concede a un medio internacional desde que el Tribunal Supremo anuló la condena por corrupción que pesaba sobre él. Bolsonaro “no se tomó en serio” la gravedad de la pandemia y “mintió” a sus ciudadanos, prosigue el expresidente, que le responsabilza así de la situación actual. “Si tuviera algo de grandeza se habría disculpado ante las familias de los más de 300 mil muert...
Biden duplica la promesa de vacunación, dice planes para volver a ejecutarse
Mundo

Biden duplica la promesa de vacunación, dice planes para volver a ejecutarse

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, prometió el jueves 200 millones de dosis de la vacuna COVID-19 en sus primeros 100 días en el cargo, duplicando su objetivo inicial, como dijo en su primera conferencia de prensa que tenía la intención de buscar otro mandato. Biden también dijo que Estados Unidos probablemente no cumpliría con la fecha límite del 1 de mayo establecida por el ex presidente Donald Trump para retirar todas las tropas de Afganistán, aunque dejó en claro que esperaba poner fin a la guerra más larga de Estados Unidos en el año. Profundizando en los detalles y ofreciendo respuestas discretas, Biden interpretó un personaje dramáticamente diferente al de su grandilocuente predecesor en su primer encuentro formal con reporteros en el imponente East Room de la Cas...
Cuarentena total en Santiago de Chile ante el inminente colapso sanitario
Mundo

Cuarentena total en Santiago de Chile ante el inminente colapso sanitario

Las autoridades sanitarias de Chile informaron este jueves que pondrán en cuarentena a partir del sábado toda la Región Metropolitana, la que alberga la capital, ante el inminente avance de la segunda ola de la pandemia que amenaza con colapsar el sistema sanitario. Con un balance total de 954 mil 762 contagios y 22 mil 524 muertes por SARS-CoV-2, Chile vive desde el pasado diciembre una segunda ola que se agravó después de febrero, el mes de mayor movilidad por vacaciones, según detalla EFE. En los últimos días, el país ha alcanzado máximos históricos en las cifras de casos diarios, que este jueves superaron los siete mil, y la capacidad hospitalaria se encuentra en una situación crítica, con una ocupación de camas UCI del 95 por ciento. Por: Agencias / Foto: Cortesía ...
Papa rebaja el sueldo de religiosos en el Vaticano
Mundo

Papa rebaja el sueldo de religiosos en el Vaticano

El papa Francisco ordenó rebajar un 10 % los sueldos de los cardenales, un 8 % el de los jefes y secretarios de dicasterios y un 3 % el de los religiosos, mientras se mantiene la nómina de los laicos, ante la situación económica que arrastra el Estado. Se trata de "tomar medidas para la contención de gastos para el personal de la Santa Sede, la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano y otros organismos relacionados" con un Motu propio, un documento firmado por el pontífice, publicado hoy. El papa explica que, «a raíz de la emergencia sanitaria provocada por el COVID-19, que afectó negativamente a todas las fuentes de ingresos de la Santa Sede y del Estado de la Ciudad del Vaticano», tomó la decisión de reducir los sueldos para, sobre todo, garantizar todos los puestos de tra...
Bundesliga plantea iniciar cuarentena para reducir contagios
Deportes

Bundesliga plantea iniciar cuarentena para reducir contagios

La Liga Alemana de Fútbol (DFL) planteó la posibilidad de que los 36 equipos de la primera y la segunda Bundesliga se sometan a una concentración bajo condiciones de cuarentena entre el 15 y el 26 de abril para reducir el riesgo de contagios. Así se desprende de una comunicación de la cúpula de la DFL a los clubes en las que se señala el riesgo que se deriva del aumento de los contagios y la presencia de nuevas variantes del coronavirus. La DFL ya tomó una medida similar antes de la reanudación de la temporada 2019/2020 en mayo del año pasado pero sería una novedad que lo hiciera ahora con la temporada en curso. La DFL quiere, según el comunicado, prevenir que, por casos de coronavirus en un club, toda la plantilla sea sometida a una cuarentena obligatoria por los servicios de sal...
Afirma que Venezuela debe avanzar en el mecanismo Covax
Regionales

Afirma que Venezuela debe avanzar en el mecanismo Covax

El vicepresidente de la Sociedad Venezolana de Infectología, Manuel Figuera, cree que las autoridades deberían reconsiderar su decisión de no permitir el uso de la vacuna de AstraZeneca, porque podría representar una limitante para que Covax llegue a la nación. "Lamentablemente que en Venezuela cierren las puertas a AstraZeneca se le está cerrando indirectamente hacia el Covax y más bien nosotros llamamos desde la sociedad científica, desde la Academia a que sigamos en las conversaciones y en los elementos para avanzar en mecanismo", dijo. Al ser consultado sobre el nuevo medicamento que desarrolla la farmacéutica estadounidense Pfizer contra el COVID-19, recordó que todo fármaco para que llegue a ser suministrado en personas se requiere "un tiempo muy largo" porque se debe tener la ...
Fallece el locutor zuliano Ramón Bolívar Jr. tras complicaciones con el COVID-19
Espectáculos

Fallece el locutor zuliano Ramón Bolívar Jr. tras complicaciones con el COVID-19

En la madrugada de este miércoles el locutor zuliano Ramón Bolívar Junior perdió la batalla contra el COVID-19. El locutor y productor era moderador del programa Que tiempos aquellos transmitido por Sabor 10.6.5 Las palabras de condolencias de amigos y allegados de Bolívar no se hicieron esperar en las redes sociales. "Es impactante porque uno escuchaba su programa los fines de semana. La gente buena es la primera que se va cuando lo llama Dios", lamentó Jesús Zambrano, oyente del programa de Ramón Bolívar Jr. https://twitter.com/yolima_mata/status/1374720109772693504   Ver esta publicación en Instagram   Una publicación compartida por jorgeestoycontigo (@jorgeestoycontigo) Por: Redacción E...
Prieto: Hoy amanecimos con 247 casos activos de COVID-19
Regionales

Prieto: Hoy amanecimos con 247 casos activos de COVID-19

Omar Prieto, gobernador del estado Zulia, recalcó la mañana de este miércoles que no tiene la "menor duda" que la variante P1 y P2 del COVID-19 está en Zulia por lo que reiteró el llamado a la población a cuidarse al extremo. Detalló que la región amanece con 247 casos activos de COVID-19 de los cuales 113 son del municipio Maracaibo. “Esto cuando salgamos con las pesquisas va a aumentar. Tenemos que salir a buscar los asintomáticos”, dijo el mandatario regional. Circulación En el programa "Omar a las 7" número 54 de el jefe de Los Cóndores reiteró que la circulación en el estado está permitida hasta las 9.00 de la noche en esta semana de "cuarentena radical". ”Reitero el horario de circulación de 8.00 am a 9.00 pm, solo para gestiones de salud y alimentos. Los restaurantes solo...
Instalan Estado Mayor de Salud del Zulia para la prevención y contención de la nueva variante de la COVID-19
Regionales

Instalan Estado Mayor de Salud del Zulia para la prevención y contención de la nueva variante de la COVID-19

Este martes, siguiendo las orientaciones del Presidente Nicolás Maduro Moros, el Gobernador del estado Zulia,  Omar Prieto Fernández, instaló el Estado Mayor de Salud en la región, junto a la Autoridad Única de Salud, Dra. Omaira Prieto, el Secretario General de Gobierno para Asuntos Locales, Luis Caldera, el Comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral (REDI), M/G José Santiago Moreno Martínez, el Comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI), G/D Manuel Castillo Rengifo, los diferentes alcaldes metropolitanos y los directores de los centros de salud que hacen vida en el Zulia. El objetivo de la reunión es el de reforzar las estrategias para el resguardo y dictar los lineamientos para la aplicación de los protocolos de prevención, ante la latente amenaza de ...
Unos 1.000 presos en Illinois quedarán en libertad por COVID-19
Mundo

Unos 1.000 presos en Illinois quedarán en libertad por COVID-19

Alrededor de 1.000 presos en Illinois que recuperarán la libertad en los próximos nueve meses podrían hacerlo antes como resultado de una demanda federal iniciada a mediados del año pasado en medio de una crisis creciente de COVID-19 en las cárceles del estado, dijo el martes un abogado que participa de la causa. El acuerdo reclama la libertad de presos de bajo o mediano riesgo que están a menos de nueve meses de recuperar la libertad y se han hecho acreedores por buena conducta, según un documento presentado el martes. El Departamento Penitenciario de Illinois acordó hacer “los máximos esfuerzos” para procesar los casos en el mes próximo, dice el documento. La abogada Aheila Badi dijo que el acuerdo beneficia a un millar de presos. También opinó que miles más deberían recuperar l...
Manuel Ferreira: ley de Ciudades Comunales quita competencias a gobernaciones y alcaldías
Política y Economía

Manuel Ferreira: ley de Ciudades Comunales quita competencias a gobernaciones y alcaldías

El alcalde del municipio Diego Bautista Urbaneja, Manuel Ferreira, afirmó que con la aprobación de la Ley de Ciudades Comunales solo se busca primar las necesidades políticas de un sector y burlar el rechazo a un modelo que no está contemplado dentro de las formas de gobierno que dicta la Carta Magna. Aseguró que esa propuesta de ley que llevan adelante los diputados oficialistas de la nueva Asamblea Nacional, le resta competencias a las gobernaciones y alcaldías al migrarlas de alguna manera a un grupo de consejos comunales. Ferreira advirtió que los riesgos que se corren con esta disposición es aumentar la indefensión de ciudadanía que a final del día no sabrá a quien recurrir para exigir la reparación de calles o la solución de los problemas cotidianos en materia de servicios. En...
Centros comerciales: Cierre en Semana Santa será perjudicial
Política y Economía

Centros comerciales: Cierre en Semana Santa será perjudicial

La Cámara Venezolana de Centros Comerciales advierte que el impacto económico que tendrán las dos semanas de cuarentena radical en este sector productivo del país será "grande, porque volverán los espacios cerrados". Claudia Itriago, presidenta ejecutivo de la Cámara Venezolana de Centros Comerciales, Cavececo, asegura que permanecer con la santamaría abajo en el asueto de Semana Santa será «perjudicial», más aún en los estados turísticos por tradición. "Estamos en el mismo escenario muy parecido al inicio de la cuarentena (..) Vemos negocios de calles abiertos, pero no permiten a los centros comerciales abrir", manifestó en entrevista con Áryeli Vera, para Unión Radio. La situación se contrapone a los números positivos registrados durante las semanas de flexibilización, y el trab...
Estiman que las vacunas del Covax llegarán en dos meses
Regionales

Estiman que las vacunas del Covax llegarán en dos meses

La oposición de Venezuela dijo este lunes que las vacunas contra la COVID-19 del mecanismo Covax llegarán al país en dos meses o, a más tardar, en junio, luego de que el viernes aprobara pedir a Estados Unidos una licencia para acceder a los fondos que la nación caribeña tiene retenidos y financiar el plan. "Si todo sale bien (...) yo creo que la vacunación efectiva en nuestro país podrá ser en dos meses, comenzar el mecanismo Covax a vacunar en Venezuela", dijo el opositor José Manuel Olivares al programa Día a Día, del portal web En Conexión, donde agregó que "en el peor de los escenarios" se iniciaría en junio. Olivares ofreció estas declaraciones a propósito de que ostenta el cargo de comisionado para la salud y la atención sanitaria que le otorgó Juan Guaidó en 2019, luego de qu...
Canciller Arreaza ratifica su apoyo a Brasil para enfrentar el COVID-19
Política y Economía

Canciller Arreaza ratifica su apoyo a Brasil para enfrentar el COVID-19

El canciller de la República, Jorge Arreaza, ratificó este lunes la disposición de ayudar a Brasil a superar la escasez de oxigeno e insumos para tratar a los pacientes contagiados con el virus covid-19. El Gobierno de Brasil solicitó ayuda para encontrar una salida ante la grave escasez de insumos para la intubación de pacientes con el virus COVID-19. A través de un mensaje en Twitter, el funcionario venezolano indicó que el equipo consular se encuentra a la espera para coordinar la "logística que necesaria" para hacer llegar la ayuda humanitaria. https://twitter.com/jaarreaza/status/1374033913555906562?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1374033913555906562%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Funionradio.net%2Fcanciller-ratifico-su-apoyo-a-brasil-para-e...
Brasil pide auxilio ante escasez de insumos para intubar pacientes con COVID-19
Mundo

Brasil pide auxilio ante escasez de insumos para intubar pacientes con COVID-19

El Gobierno de Brasil pidió este lunes auxilio a la industria médica ante la escasez de insumos para la intubación de pacientes con covid-19, una enfermedad que ya deja cerca de 300 mil muertos en el país y unos 12 millones de casos confirmados. El fuerte aumento de ingresos de enfermos con coronavirus ha puesto en jaque al sistema sanitario brasileño, que se encuentra al borde del colapso debido a la falta de camas, de personal médico y de material para intubar a los pacientes más graves. Tan solo en Sao Paulo, el estado con mejor y mayor estructura del Brasil, el número de ingresos de pacientes con covid-19 aumentó un 110 por ciento en las últimas semanas, lo que ha incrementado la preocupación por el suministro de oxígeno. Tras una reunión con las empresas responsables, el Gobierno...
Proponen ampliar la vacunación con AstraZeneca hasta los 65 años
Mundo

Proponen ampliar la vacunación con AstraZeneca hasta los 65 años

La vacuna de AstraZeneca no sólo volverá a administrarse este próximo miércoles, sino que su uso se ampliará hasta los 65 años, según  estimó la Comisión de Salud Pública. Este lunes las Comunidades Autónomas reunidas en el Consejo Interterritorial deberán aprobar la medida. El producto de AstraZeneca llevaba unos días suspendido, después de que se notificaran varios casos de trombosis en personas que habían recibido la vacuna. Sin embargo, tras una evaluación de la Agencia Europea del Medicamento -que concluyó que la inmunización era segura y eficaz- el Ministerio de Sanidad decidió levantar la suspensión y reanudar la administración a partir del próximo miércoles. Hasta la fecha, la vacuna estaba indicada en personas menores de 55 años. Sin embargo, con el cambio propuesto hoy, se...
Gobernador de Bolívar: El que no use tapabocas será detenido por 48 horas
Regionales

Gobernador de Bolívar: El que no use tapabocas será detenido por 48 horas

Justo Noguera Pietri, gobernador del estado Bolívar, afirmó que quienes transiten sin usar correctamente el tapabocas en las calles de la entidad serán detenidos durante 48 horas. La afirmación del gobernador quedó registrada en un video que publicó la periodista Pableysa Ostos en Twitter. En el audiovisual se observa a Noguera acercarse a una camioneta blanca en donde se trasladaba un hombre sin tapabocas por las calles de Bolívar. El hombre baja el vidrio de la ventanilla y Noguera, inmediatamente, pide que se lo lleven preso por no cargar la mascarilla en contra del COVID-19. https://twitter.com/PableOstos/status/1373777137870774275?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1373777137870774275%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.elnacional.com%2Fvene...
Oliveros: Para la economía del venezolano no tiene sentido radicalizar y encerrar
Política y Economía

Oliveros: Para la economía del venezolano no tiene sentido radicalizar y encerrar

El economista y director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, señaló que "en un país donde la gente vive al día, y no cuenta con ahorros, no tiene mucho sentido lo de radicalizar y encerrar. Llevamos más de un año en esto. No hay incentivos para cumplir eso, porque si no es el virus, es el hambre. Es una disyuntiva aterradora". "A muchos por acá les falta empatía. Es muy fácil, cuando se tiene todo cubierto, encerrarte en casa. El detalle es que las mayorías aunque quieran, no pueden. Esa realidad es tan evidente como el colapso de hospitales. Ambas cosas deben estar presente en el abordaje del problema", añadió. Ante esto, apuntó que hace falta un rediseño de la política, además de buscar acelerar el proceso de vacunación. El Ejecutivo Nacional declaró dos semanas de cuarentena ra...
Julio Castro sugiere restringir actividades que sirvan como foco de transmisión del COVID-19
Regionales

Julio Castro sugiere restringir actividades que sirvan como foco de transmisión del COVID-19

El médico Infectólogo Julio Castro, resaltó la importancia de avanzar en un plan único de vacunación para que el proceso sea totalmente eficiente. Señaló que se espera la llegada de otro "contingente importante" de la vacuna Sputink-V. Al ser consultado sobre la forma en la que se aplicarán las nuevas vacunas, dijo que hasta el momento los detalles "no están claros" y que se pulirán en la medida en la que se tenga un cronograma de entrega de vacunas y una lógica de vacunación. Adelantó que de acuerdo a lo que se tiene como base para este año, con 21 millones de dosis se vacunarán a 10 millones de personas, que equivale al 50 % de la población mayor de 50 años. "Eso va a ser en un calendario en la medida que tengamos disponible la vacuna", agregó. Medidas estrictas El doctor...
Horario de circulación en Zulia será hasta las 2.00 de la tarde en semanas de «cuarentena radical»
Regionales

Horario de circulación en Zulia será hasta las 2.00 de la tarde en semanas de «cuarentena radical»

En el programa "Omar a las 7", el gobernador Omar Prieto indicó que durante las dos semanas de cuarentena radical ordenadas por el Ejecutivo nacional el horario de circulación en la región será de 8.00 de la mañana a 2.00 de la tarde. Detalló que solo se permitirá la apertura de los locales de alimentos, farmacias y locales que tienen que ver con venta de artículos de limpieza e higiene. "El personal de la intendencia se va a la calle a estar atentos, no a cerrar. Pendiente los centros comerciales, solo está permitido que laboren farmacias y alimentos", dijo Prieto. Informó que el mercado Las Pulgas amaneció tomado por las autoridades. Recordó que allí se permitirá solo la comercialización de alimentos, “está tomado el centro de la ciudad”. Hizo un llamado a la ciudadanía a cum...
Prieto: Variante P1 y P2 ya está en Mérida y no va a tardar en llegar a Zulia
Regionales

Prieto: Variante P1 y P2 ya está en Mérida y no va a tardar en llegar a Zulia

El gobernador Omar Prieto en su programa de radio y televisión de este lunes alertó que la variante, P1 y P2, del COVID-19, que es más letales “ya está en Mérida y no va a tardar mucho a llegar al Zulia”. “Lo tenemos a la vuelta de la esquina. Aquí hay un constante flujo entre Mérida y Zulia”, dijo el mandatario regional. Prieto precisó que para este 22 de marzo, el Zulia tiene 232 pacientes activos con COVID-19 de los cuales 43 son asintomáticos. Pidió a la Autoridad Única de Salud que desde hoy se cumpla con el despliegue de pesquisa como lo ordenó el presidente Nicolás Maduro para detectar los casos. Hizo énfasis en que se realice en los municipios que tienen 0 casos. "Cuando sientan algún malestar, alguna situación corporal, estornudo, dolor de garganta, dolor de hueso, hágase...
Ejecutivo dice que «no es posible» iniciar clases presenciales
Regionales

Ejecutivo dice que «no es posible» iniciar clases presenciales

El presidente Nicolás Maduro confirmó la tarde de este domingo que el sistema educativo se mantendrá a distancia, pese a que recientemente se habría hablado de culminar el tercer lapso en las aulas. "Yo quería que los muchachos volvieran a las clases, pero por ahora no es posible, por ahora no vamos a iniciar clases presenciales", dijo el mandatario nacional. Maduro recordó que estaban preparando "con mucha ilusión" el regreso a clases, pero que luego de un estudio con el ministro de Educación, Aristóbulo Istúriz, y César Trómpiz, ministro de Educación Superior, llegó a la conclusión que no se podría retomar. "No vamos a poder regresar a clases por ahora, por lo menos lo que se vislumbra de abril, por esta variante", recalcó. https://twitter.com/PresidencialVen/status/1373758723206...
Maduro ordena dos semanas de cuarentena radical «por la salud de la familia»
Regionales

Maduro ordena dos semanas de cuarentena radical «por la salud de la familia»

  El presidente Nicolás Maduro criticó la "relajación" que existe en el país de las medidas de prevención ante la llegada de la nueva variante del COVID-19 que es "más peligroso. La variante brasileña nos está llevando al punto cero de 2020". "Hay una relajación producto de que la gente le perdió el respeto y el temor al coronavirus", dijo el mandatario. Alertó que la variante brasileña llegó con fuerza a los estados Monagas, Anzoátegui y Guárico. Estas regiones se suman a Caracas, La Guaira, Miranda y Bolívar, que la semana pasada entraron en  flexibilización limitada y parcial con cerco sanitario. Ante la situación "compleja", el mandatario nacional ordenó que desde este lunes inician dos semana de cuarentena radical "estricta por la salud de la familia" "Anuncio que la...
China administra 74,96 millones de dosis de vacunas
Mundo

China administra 74,96 millones de dosis de vacunas

El portavoz de la Comisión Nacional de Salud de China, Mi Feng, informó este sábado que el país asiático administró hasta el momento 74,96 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus entre sus habitantes. En una rueda de prensa, Mi dijo que en menos de una semana se han suministrado casi 10 millones de vacunas, en línea con el objetivo del país de acelerar la inmunización de sus mil 400 millones de habitantes y vacunar a cerca de un 40 por ciento de ellos hasta el próximo junio. Afirmó que Pekín considera implementar políticas diferenciadas de expedición de visados y de controles de los viajeros que llegan a China desde el exterior, en función del progreso de la vacunación en los países de origen, detalla EFE. En cualquier caso, el vicedirector del Centro Chino de Control y...
Alcaldía de Maracaibo intensifica planes de desinfección para bloquear llegada de cepa brasileña
Regionales

Alcaldía de Maracaibo intensifica planes de desinfección para bloquear llegada de cepa brasileña

La Alcaldía de Maracaibo en conjunto con la Dirección de Mercados Municipales acentúa planes de desinfección para bloquear llegada de cepa brasileña de COVID-19. Las jornadas de limpieza se realizan cada tres días en los mercados Panamericano, Corito, Santa Rosalía, Altos de Jalisco y Periférico Las PLayitas. Adolfo Villasmil, director de los mercados municipales, informó que la limpieza y desinfección forma parte de un mecanismo de prevención ante el COVID-19, “estamos redoblando los puntos de desinfección para mantener los protocolos de bioseguridad establecidos, hacemos un llamado al pueblo maracaibero a mantenerse en sus hogares y a salir solo a buscar lo necesario” reiteró Villasmil. Destacó que recientemente, el instituto municipal del ambiente (IMA), recolectó media...
Ministerio de Educación analiza avance del COVID-19 para decidir regreso a las aulas
Regionales

Ministerio de Educación analiza avance del COVID-19 para decidir regreso a las aulas

El ministro para la Educación, Aristóbulo Istúriz, indicó este viernes que aún se está evaluando la posibilidad de retornar a las actividades escolares presenciales pues todo depende como se presente la evolución de las variantes brasileñas del COVID-19, P.1 y P.2. “Estaba previsto iniciar las clases presenciales después de Semana Santa, cosa que tenemos que revisar porque la pandemia ha tomado otro rumbo y debemos preservar la vida de nuestros estudiantes”, expresó. Sin embargo, indicó que están realizando jornadas de habilitación y desinfección de los planteles educativos, “prepararnos por si acaso”, dijo. Igualmente, Istúriz indicó que avanza en todo el territorio nacional la vacunación de todo el personal que labora en el sistema educativo. Los operativos, agregó, se desarr...
Rio de Janeiro cierra las playas, con el COVID-19 fuera de control en Brasil
Mundo

Rio de Janeiro cierra las playas, con el COVID-19 fuera de control en Brasil

El alcalde de Rio de Janeiro anunció este viernes el cierre de las playas por el fin de semana, en un intento de frenar la propagación del coronavirus, que está fuera de control en todo Brasil. El país sudamericano atraviesa el peor momento de la pandemia, con los hospitales de varios estados colapsados y una campaña de vacunación aún incipiente. El promedio de muertos diarios en siete días se duplicó en el último mes, pasando de 1.039 el 19 de febrero a 2.173 el viernes, en este país de 212 millones de habitantes. El balance arroja más de 290.000 muertos, superado solo por Estados Unidos. Este viernes se registró un nuevo récord de contagios (90.570), con un total de 11,8 millones desde el primer caso en febrero de 2020. De los 27 estados brasileños, 25 tienen una ocupació...
Guaidó dispondrá de $ 30 millones de fondos bloqueados para las vacunas de Covax
Regionales

Guaidó dispondrá de $ 30 millones de fondos bloqueados para las vacunas de Covax

El líder opositor, Juan Guaidó, destinará 30 millones de dólares de los fondos de Venezuela bloqueados en el extranjero y puestos bajo su control para pagar el acceso al mecanismo Covax y los costos de la cadena de frío de las vacunas para el país. El acuerdo autoriza a Guaidó para que “solicite un endeudamiento al Banco Central de Venezuela por un monto de 30 millones 309 mil 40,00 dólares, destinados a pagar el acceso a la Plataforma Covax (18.199.040,00 dólares), y para inversión en la cadena de frío necesaria para el plan de vacunación contra el COVID-19 (12.110.000,00 dólares)”. Ordena, además, “realizar todas las gestiones necesarias ante la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos de América para procesar la licencia y la subsec...
Academia de Medicina sugiere presentar plan definitivo de vacunación
Regionales

Academia de Medicina sugiere presentar plan definitivo de vacunación

El presidente de la Academia Nacional de Medicina, Enrique López Loyo, sugirió al Estado venezolano presentar el plan definitivo de inmunización y formulaciones con las que podría contar el país para avanzar en este proceso Pidió cerrar la brecha de vacunación de los casi 450 mil agentes del personal sanitario, pues solamente se están inoculando 200 mil “y nos falta en teoría más del doble para obtener la primera fase de este sector”. Indicó que en la segunda fase debería cubrirse con la vacuna de Sinopharm a la población mayor de 65 años; “sin embargo, se anunció que es para el grupo de docentes”. “Hay una irregularidad en los planes de priorización porque en el plan de vacunación que se nos ha presentado, el grupo docente estaba en el segundo lote, para ser aplicada a un poco más ...
Venezuela en alerta por su vecindad con Brasil, epicentro de la pandemia
Mundo

Venezuela en alerta por su vecindad con Brasil, epicentro de la pandemia

Venezuela se mantiene alerta ante el riesgo de tener como vecino a Brasil, epicentro mundial de la pandemia por COVID-19, un año después de que el gigante de Suramérica se adelantara a cerrar parcialmente las fronteras comunes por, según su Gobierno, “la incapacidad” de Nicolás Maduro de contener la propagación del virus. Pero el tiempo y las cifras le quitaron la razón al mandatario brasileño, el ultraderechista Jair Bolsonaro, y se la dieron a Maduro, presidente de uno de los países con menor incidencia de casos y muertes por COVID-19 por número de habitantes, según datos oficiales. Con el fin de mantener las bajas cifras y evitar un contagio masivo procedente del país vecino, el Gobierno venezolano envió una carta a la Organización de Naciones Unidas (ONU), a principios de esta ...
Padre de Darvinson Rojas muere de COVID-19
Regionales

Padre de Darvinson Rojas muere de COVID-19

El padre de Darvinson Rojas murió por complicaciones asociadas a la COVID-19, informó el periodista en su cuenta de Twitter, donde expuso que su madre se encuentra en el Poliedro de Caracas recibiendo tratamiento mientras a él le diagnosticaron el coronavirus pero no lo aceptaron en el centro satélite del poliedro. Rojas expuso su complejo cuadro familiar la tarde de este jueves y se refirió a su caso mostrando placas de tomografía y rayos X que confirman el diagnostico. En su relato digital señala que se mantiene su residencia bajo tratamiento y aguantando el dolor por la pérdida de su padre para mantenerse fuerte ante su madre que aún está hospitalizada en el Poliedro. https://twitter.com/DarvinsonRojas/status/1372660983781543936 Redacción Regionales
Saime atenderá trámites de urgencia en su sede principal
Regionales

Saime atenderá trámites de urgencia en su sede principal

El director del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería, (Saime), Gustavo Vizcaíno, anunció que solo se realizarán los trámites de casos humanitarios durante esta semana de flexibilización parcial. En una entrevista con el medio Venezolana de Televisión, Vizcaíno explicó que en la sede principal del Saime se realizarán los trámites para las personas que requieran el documento de identidad para un viaje de emergencia, según reseña El Nacional. “Nuestras oficinas están trabajando administrativamente para seguir actualizando nuestro sistema o actualizando los datos de las personas”, subrayó Vizcaíno para dicho medio. Reiteró que la jornada especial de cedulación de niños por primera vez se retomará cuando el régimen de Maduro anuncie la flexibilización ampl...
Laidy Gómez denuncia discriminación trabajadores de Corporación de Salud durante la vacunación
Regionales

Laidy Gómez denuncia discriminación trabajadores de Corporación de Salud durante la vacunación

La gobernación del estado Táchira, Laidy Gómez, denunció que en seis municipios del estado Táchira se presentaron casos de discriminación contra los empleados y trabajadores adscritos a la Corporación de Salud durante las jornadas de vacunación La mandataria tachirense explicó que en los Hospitales de Ayacucho, Junín, Fernández Feo, Libertador y Capacho Libertad no suministran la vacuna rusa Sputnik-V a los trabajadores de Corporación Salud, según publicó La Prensa de Táchira. Gómez indicó que en el municipio Libertad se vacunó el alcalde, pero no a los empleados del sector salud. “La vacunación no se puede estar manejando bajo ningún esquema de discriminación y control político. Aquí lo están haciendo de esa manera”, expresó. El medio destacó que la gobernadora llamó a Carlos Alv...
Omar Prieto: Zulia presenta 716 casos positivos de COVID-19
Regionales

Omar Prieto: Zulia presenta 716 casos positivos de COVID-19

El estado Zulia presenta 716 casos positivos de COVID-19 para este jueves de 18 de marzo de 2021, según informó Omar Prieto a través de su programa de radio y televisión Omar a las 7.00. “Tenemos que seguir con el control, el distanciamiento social, el uso del tapabocas, hacer lo necesario, trabajar y pensar en sus hijos”, recomendó el mandatario regional a la colectividad zuliana. Ayer miércoles, en el mismo espacio, el jefe del Ejecutivo zuliano indicó que la cantidad de casos activos era de 260. Por: José Manuel Sánchez
Venezuela suma ocho fallecidos y 549 casos por COVID-19
Mundo

Venezuela suma ocho fallecidos y 549 casos por COVID-19

La vicepresidenta, Delcy Rodríguez, informó que en las últimas horas el país suma 549 casos de COVID-19, todos de transmisión comunitaria. Detalló que ocurrieron ocho nuevos decesos de los cuales, cuatro son de Caracas, uno en Miranda, uno en Anzoátegui, uno en Nueva Esparta y uno en Zulia. La entidad con más contagios es Caracas (149), 21 parroquias de la capital tienen casos. Le siguen Anzoátegui (82) Miranda (77) Lara (68), Yaracuy (56), Nueva Esparta 23, La Guaira (20), según reseñó Unión Radio. https://twitter.com/luchaalmada/status/1372334438928019466 En un balance de pacientes activos hasta la fecha por entidades, la vicepresidenta informó que Caracas tiene dos mil 185 casos activos, Miranda 930 casos, La Guaira 722 casos, Zulia 716, Carabobo 293 y Bolívar 270. Mient...
Convite: 178 ancianos murieron a causa de la delincuencia durante 2020
Sucesos

Convite: 178 ancianos murieron a causa de la delincuencia durante 2020

La Asociación civil Convite publicó un estudio en el que detalla que unos 372 adultos mayores murieron violentamente en Venezuela durante 2020. El reporte denuncia que, del total de fallecidos, 178 fueron víctimas de la delincuencia venezolana. El informe detalla que 69 de las muertes se dieron por negligencia, descuido o impericia como arrollamientos o accidentes provocados; 46 fueron muertes con responsabilidad del Estado como inanición, torturas o falta de atención y las últimas 79 correspondieron a otro tipo de violencia como suicidios o accidentes. Convite especificó que las edades de los ancianos que fallecieron oscilaban entre 60 y 80 años. Añadió que se registró que 275 eran hombres y 97 mujeres. El lugar que más muertes violentas registró fue Caracas, con 36, le sigue Lar...
Google bloquea casi 100 millones de anuncios sobre la COVID-19 en 2020
Tecnología y Ciencia

Google bloquea casi 100 millones de anuncios sobre la COVID-19 en 2020

El buscador Google bloqueó el pasado año más de 99 millones de anuncios que estaban relacionados con la COVID-19, tras detectar que se trataba de tratamientos "milagrosos", de mascarillas -en los tiempos de más escasez- e incluso dosis de vacunas falsas. Google España dio hoy a conocer el informe sobre "Seguridad de la publicidad 2020", en el que constata que el pasado año ha representado un verdadero "banco de pruebas" debido a la pandemia mundial causada por el SARS-CoV-2 y a los procesos electorales en varios países. La empresa subrayó en el informe que cuando surgen eventos mundiales importantes, como la pandemia, los delincuentes tratan de aprovecharse de las personas que navegan por la red, y en ese sentido ha constatado que el pasado año aumentaron la publicidad "oportunista" ...
Magisterio zuliano critica «incómodas condiciones» durante proceso de vacunación
Regionales

Magisterio zuliano critica «incómodas condiciones» durante proceso de vacunación

Ante el anuncio hecho por la Gobernación del inicio de la jornada de vacunación anticovid a los maestros de la entidad, Gualberto Mas y Rubí, presidente del Sindicato Unitario del Magisterio seccional Zulia (Suma), denunció que los docentes fueron convocados a las 8.00 de la mañana en la sede del Ipasme, y no fue hasta las 11.00 cuando comenzó el proceso. Aclara que a esa hora muchos docentes ya se habían retirado, tanto por las “incómodas condiciones” como por el temor a la transmisión del virus. “La jornada de vacunación de maestros en el Zulia se inició en un completo desorden, un desastre”, recalcó Mas y Rubí en entrevista con Foco Informativo. El máximo represente del magisterio zuliano critica el “hermetismo” con respecto a la vacunación por parte de las autoridades de no in...
Llegan a Colombia más de cien mil dosis de la vacuna de Pfizer
Mundo

Llegan a Colombia más de cien mil dosis de la vacuna de Pfizer

Esta madrugada llegó al país un nuevo lote de 100 mil 620 biológicos de la farmacéutica Pfizer como parte del acuerdo bilateral. Con la cooperación se busca avanzar en la ejecución del Plan Nacional de Vacunación contra la COVID-19. Colombia se acerca al millón de dosis aplicadas de la vacuna contra el coronavirus, meta que el Gobierno se propuso cumplir en el primer mes del Plan Nacional de Vacunación que se inició el pasado 17 de febrero con personal sanitario y mayores de 80 años. https://twitter.com/MinSaludCol/status/1372149318581432320?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1372149318581432320%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Funionradio.net%2Fcolombia-recibe-mas-de-100-mil-dosis-de-la-vacuna-de-pfizer%2F Pese a que la vacunación comenzó a un...
Recomiendan vacuna de Johnson&Johnson en países donde circula la variante del COVID-19
Mundo

Recomiendan vacuna de Johnson&Johnson en países donde circula la variante del COVID-19

La vacuna anti-covid de Johnson&Johnson se recomienda incluso en los países donde circulan las variantes de coronavirus más contagiosas, dijeron el miércoles expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). “Recomendamos la utilización en los países donde la propagación de variantes es alta y en los países donde tenemos ahora información sobre el uso de esta vacuna para controlar el SARS-Cov-2 causado por estas variantes”, declaró Alejandro Cravioto, presidente del grupo de expertos de la OMS. Cravioto dio cuenta este miércoles de las recomendaciones adoptadas en la reunión del lunes por el Grupo Asesor Estratégico de Expertos de la OMS (SAGE) sobre inmunización. La vacuna desarrollada por Johnson&Johnson fue aprobada por la OMS el viernes pasado. En general, ...
Asamblea Nacional sesionará semanas alternas para frenar la COVID-19
Política y Economía

Asamblea Nacional sesionará semanas alternas para frenar la COVID-19

La Asamblea Nacional de Venezuela (AN, Parlamento), de contundente mayoría oficialista, aprobó este martes un sistema de trabajo que se adapta a la cuarentena intermitente que funciona en el país y, de esa manera, los diputados acudirán al Palacio Legislativo solo dos semanas al mes, para evitar la propagación de la COVID-19. La moción fue propuesta por el presidente de la AN, Jorge Rodríguez, quien remarcó el "éxito" del llamado sistema 7+7, implementado por el Gobierno del presidente, Nicolás Maduro, y que consiste en una semana con comercios abiertos seguida por otra con restricciones en la movilidad y en la actividad comercial en general. De esta manera, explicó Rodríguez, los diputados asistirán durante las llamadas semanas flexibles, cuando se relajan los controles sanitari...
Dilema mundial: ¿Usar o no la vacuna COVID de AstraZeneca?
Mundo

Dilema mundial: ¿Usar o no la vacuna COVID de AstraZeneca?

Los gobiernos del mundo enfrentaban el martes un difícil dilema: permitir el uso de la vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca o suspenderlo ante reportes de que causan coágulos sanguíneos, a pesar de que el regulador europeo insistió en que no hay indicio alguno de que los problemas de salud hayan sido causados por las inoculaciones. La situación ha dividido a los países del mundo, obligando a los líderes a evaluar los riesgos de suspender el uso de dicha vacuna en momentos en que muchas naciones, especialmente en Europa, están sufriendo dificultades logísticas en su campaña de vacunación y enfrentándose a sectores de la población reacias a inyectarse. Suecia es el país más reciente en optar por la cautela, pese a la advertencia de la directora de la Agencia de Medicamentos ...
Recién nacido de madre vacunada tiene anticuerpos de la COVID-19
Mundo

Recién nacido de madre vacunada tiene anticuerpos de la COVID-19

Una trabajadora de salud vacunada contra la COVID-19 en Florida dio a luz una niña con anticuerpos de la enfermedad y, según los médicos que lo comprobaron, es el primer caso del que se ha informado por ahora en el mundo, indicaron medios locales. La madre de la niña tenía 36 semanas de embarazo cuando recibió la primera dosis de la vacuna de laboratorios Moderna por ser una trabajadora de salud en primera línea de la lucha contra el coronavirus y la niña nació tres semana después, a fines de enero pasado. Un análisis realizado al cordón umbilical mostró que había nacido con anticuerpos de la COVID-19, según dijeron al canal televisivo WBPF de Palm Beach (sureste de EE.UU.) los pediatras Paul Gilbert y Chad Rudnick, que van a publicar un artículo sobre el caso en la revista médic...
José Manuel Olivares: En Venezuela tan solo hay 140 camas de terapia intensiva
Regionales

José Manuel Olivares: En Venezuela tan solo hay 140 camas de terapia intensiva

Comisionado para Emergencia en Salud y Atención Sanitaria al Migrante, José Manuel Olivares, denunció las irregularidades que se evidencian en los centros asistenciales de Venezuela y precisó los motivos del aumento de los casos de COVID-19. Comentó los centros de salud están en estado de emergencia. “En este momento hay casi 80 por ciento de ocupación de las terapias intensivas a nivel nacional, dejando un margen muy pequeño para salvar la vida a un venezolano. Colapsado el sistema público, colapsado el sistema privado”. Precisó que “en toda Venezuela tan solo hay 140 camas de terapia intensiva. No debemos dejar de insistir en llevar este mensaje” e instó a los venezolanos a cuidarse lo necesario para evitar contagiarse del coronavirus y así no tener que asistir a estos centros de s...
Chile supera los cinco millones de vacunados contra la COVID-19
Mundo

Chile supera los cinco millones de vacunados contra la COVID-19

Chile superó este martes los 5 millones de personas que han recibido al menos una dosis de la vacuna contra la COVID-19, una cifra que engloba a toda la población de riesgo y a la que llegó 15 días antes de los previsto inicialmente en el plan de inoculación. “Hemos logrado cumplir nuestra meta (…) lo cual ha sido, sin duda, un trabajo muy difícil y que ha significado la contribución de cientos de miles de personas”, indicó el presidente chileno, Sebastián Piñera. De los 5 millones de ciudadanos que comenzaron la vacunación, 2,1 millones ya han recibido las dos dosis, entre ellos adultos mayores de 70 años, trabajadores sanitarios, profesores y miembros de las fuerzas de seguridad. La siguiente meta que se ha puesto el Gobierno, que tiene garantizadas 35 millones de dosis de d...
Descubren nueva variante del COVID-19 en Francia
Mundo

Descubren nueva variante del COVID-19 en Francia

Una nueva cepa del coronavirus SARS-CoV2, más difícil de detectar por los tests PCR clásicos, fue descubierta en la Bretaña francesa (noroeste), pero las autoridades descartan que sea más grave o contagiosa que la variante original. Fue la bióloga del hospital de la ciudad de Lannion que dio la alerta sobre pacientes con “síntomas típicos del COVID-19” pero con resultados “a veces” negativos de la prueba PCR, explicó Stéphane Mulliez, director de la Agencia Regional de Salud. La dificultad para detectar esta variante no estaría relacionada con el hecho de que las pruebas de PCR se hayan realizado tarde. “Una posibilidad es que el virus se desplace más rápidamente entre las vías respiratorias superiores e inferiores”, dijo Alain Tertre, jefe de la unidad regional de Salud Pública...
Más de 120 millones de personas contagiados de COVID-19 en el mundo
Mundo

Más de 120 millones de personas contagiados de COVID-19 en el mundo

Más de 120,02 millones de personas han resultado infectadas por el nuevo coronavirus a nivel mundial, según las cifras oficiales de casos confirmados, y 2.782.446? han muerto, según un recuento de Reuters. Se han notificado infecciones en más de 210 países y territorios desde que se identificaron los primeros casos en China en diciembre de 2019. En la tabla siguiente se enumeran los 50 principales países por número de casos confirmados. Se puede consultar una lista completa en los enlaces anteriores. Países y territorios total de casos por muertes confirmados cada 10.000 personas Estados Unidos 534.705 29.478.768 16,37 Brasil 278.229 11.483.370 13,28 India 158.725 11.385.339 1,17 Rusia 219.761 4.400.045 15,21 Reino Unido 125.516 4.258.438 18,89 Francia 90.429...
Servicio Público: Ayudamos al tío Jorge
Regionales

Servicio Público: Ayudamos al tío Jorge

Jorge Rodríguez padece por un cuadro delicado de neumonía secuela del virus de COVED-19. La parte “más difícil” de la enfermedad ya fue superada, sin embargo, sus familiares requieren ayuda para culminar el tratamiento y los costos de los medicamentos. Quien desee ayudar a la recuperación de Jorge puede hacerlo a través de la cuenta Banco Occidental de Descuento: Número de Cuenta: 0116-0121-97-0009850492 Nombre: Xiomara Chirinos Cédula de Identidad: V-12.713.110 • Cuenta Zelle disponible previa notificación Por: José Manuel Sánchez / Foto: Cortesía
Principales países en Europa suspenden vacuna de AstraZeneca
Mundo

Principales países en Europa suspenden vacuna de AstraZeneca

Alemania, Francia, Italia y España suspendieron el lunes la aplicación de la vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca ante reportes de que algunas personas sufrieron coágulos sanguíneos, a pesar de que tanto la compañía farmacéutica como el ente regulador europeo insistieron en que dicha reacción no tenía nada que ver con las inyecciones. El ministro de Salud alemán informó que la decisión se tomó ante el consejo del ente regulador de vacunas del país, que pidió investigar el hecho de que siete personas que recibieron esa inoculación sufrieron coágulos sanguíneos en el cerebro. “La decisión de hoy es simplemente como precaución”, expresó el ministro, Jens Spahn. Entretanto, la agencia reguladora de Italia anunció también que en ese país se suspenderá temporalmente la aplicación d...