jueves, abril 24

Etiqueta: Corpoelec

Zulianos tienen dos meses para actualizar datos y pagar deuda por servicio eléctrico
Política y Economía

Zulianos tienen dos meses para actualizar datos y pagar deuda por servicio eléctrico

Néstor Luis Reverol, ministro de Energía Eléctrica, inició desde el estado Zulia la campaña "Borrón y cuenta nueva", un mecanismo de pago único por los años de deuda desde 2018 hasta 2022 para 770 mil suscriptores. Desde el ministerio se dará un lapso de dos meses para la actualización de datos y obtener la solvencia. La Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) habilitará su página web con el objetivo que los usuarios accedan y se pongan al día a través del nuevo mecanismo de pago. Aunque la opción de "Borrón y cuenta nueva" ya está habilitada en la página al introducir el número de cédula e intentar hacer el registro no se logra.   Ver esta publicación en Instagram   Una publicación compartida ...
Más de 16 horas sin servicio eléctrico en la Península de Paraguaná
Política y Economía

Más de 16 horas sin servicio eléctrico en la Península de Paraguaná

Cuadrillas de la Corporación Eléctrica Nacional, Corpoelec, trabajan en zona de difícil acceso, donde fue localizada la falla que generó la afectación del servicio eléctrico en la península de Paraguaná, en el estado Falcón. Esa es la información oficial publicada en la cuenta de IG del gobierno de Falcón, a las 12:00 del mediodía de este lunes 31 de octubre, donde además ofrecen disculpas a la colectividad, reiterando que trabajan para restituir el servicio en el menor tiempo posible.   Ver esta publicación en Instagram   Una publicación compartida por Gobernación de Falcón (@gobierno_falcon) El comunicado de Corpoelec no indica qué originó la falla, ni dónde fue localizada. La península de ...
Alcalde de Mara despliega plan para la atención de comunidades afectadas por las lluvias
Regionales

Alcalde de Mara despliega plan para la atención de comunidades afectadas por las lluvias

Desde la madrugada de este viernes 7 de octubre, Luis Caldera, alcalde de Mara, encabezó el plan especial de atención a las comunidades e instituciones que resultaron afectadas por las lluvias registradas en la localidad debido al paso de la depresión tropical Trece. Varias zonas se vieron anegadas y el servicio eléctrico resultó, parcialmente, afectado, pero ya seis cuadrillas atienden la situación. Luis Caldera detalló: "La Alcaldía de Mara se desplegó desde temprano para atender, en primera instancia, el Hospital I San Rafael de Mara y los drenajes del sector Santa Lucía, que involucra a 14 comunidades, donde tenemos un equipo con una capacidad de succión de 800 litros por segundo de agua de lluvia, y la movilización de maquinarias en los sectores Curricán y Curva de Niní”. Ademá...
Comunidades de Paraguaná superan las 48 horas sin electricidad
Regionales

Comunidades de Paraguaná superan las 48 horas sin electricidad

Las intensas lluvias en Falcón mantienen sin electricidad a la Península de Paraguaná. El coordinador de servicios públicos en Falcón, José Luis Martínez, informó que las precipitaciones que se han registrado en las últimas horas generaron la interrupción en el servicio eléctrico. El funcionario aseguró que cuadrillas de Corpoelec trabajan para restablecer el circuito. Durante los últimos días se han intensificado las fluctuaciones eléctricas y apagones en Paraguaná donde comunidades han superado hasta las 48 horas sin el servicio. Por: Agencia
Néstor Reverol denuncia “nuevo ataque” al sistema eléctrico en Falcón
Política y Economía

Néstor Reverol denuncia “nuevo ataque” al sistema eléctrico en Falcón

El ministro de Energía Eléctrica, Néstor Reverol, denunció este sábado un “nuevo ataque” al sistema eléctrico en la Planta Termoeléctrica Josefa Camejo, ubicado en el estado costero de Falcón, aunque afirmó que el servicio de luz ya fue restablecido en su totalidad en la zona. “Aproximadamente a la 01.00 de la mañana (05.00 GMT) dos individuos que incursionaron en la Planta Termoeléctrica Josefa Camejo, en el municipio Los Taques, del estado Falcón, procedieron a cometer un acto de sabotaje, cortando cables potencia que afectaron el sistema de control de los servicios auxiliares”, explicó en un contacto telefónico con el canal estatal VTV. Reverol indicó que este hecho provocó una explosión del transformador número dos del terminal dos de la estación eléctrica. “Eso produjo un conato de...
Guanipa: No tiene sentido descongelar recursos para el SEN y que los administre por Maduro
Política y Economía

Guanipa: No tiene sentido descongelar recursos para el SEN y que los administre por Maduro

Primero Justicia "Defiende al Zulia y los zulianos" ante la agudización de la crisis eléctrica en la región y por eso este viernes, dirigencia de la tolda protestaron a las afueras de la subestación eléctrica Siemens, en la parroquia Santa Lucía, para denunciar la tortura y humillación que representa para los ciudadanos cortes eléctricos diarios de cuatro, ocho y hasta 12 horas. Acompañado de la dirección regional y municipal del partido y de toda la dirigencia, el líder nacional de Primero Justicia, Juan Pablo Guanipa enfatizó que Primero Justicia "defiende al Zulia" de la crisis eléctrica que azota a la región, señaló como "el primer responsable a Nicolas Maduro" y resaltó que el compromiso de la tolda es seguir defendiendo a la región, seguir luchando y acompañando las iniciativas pa...
Ministro rompe el silencio: Reverol confirma falla en cable sublacustre 230 KV Tablazo-Cuatricentenario
Política y Economía

Ministro rompe el silencio: Reverol confirma falla en cable sublacustre 230 KV Tablazo-Cuatricentenario

El ministro de Energía Eléctrica, Néstor Reverol, confirmó este martes, luego que el Zulia lleva más de tres días entre racionamientos de más de ocho horas y fluctuaciones, que se generó una falla en el cable sublacustre 230 KV Tablazo-Cuatricentenario. Explicó que la gabarra que hacía saneamiento causó daño "mecánico y eléctrico a uno de los cables que amerita empalme especial". Reverol señaló, a través de su cuenta de Twitter, que Corpoelec trabaja para normalizar el servicio eléctrico en la entidad. El texto el ministro lo acompañó con algunas fotografías en las que se ve al personal técnico haciendo reparaciones. Esta es la primera información oficial que surge luego que varios municipios de la entidad zuliana se han visto afectados por las fallas eléctricas que empezaron el viern...
Fuertes vientos azotan parroquia en Baralt y dejan más de cien afectados (Fotos)
Regionales

Fuertes vientos azotan parroquia en Baralt y dejan más de cien afectados (Fotos)

La tarde de este lunes 5 de septiembre fuerte vientos azotaron a varios sectores de la población El Tigre, parroquia Marcelino Briceño del municipio Baralt, donde más de 100 vecinos de diferentes edades sufrieron los embates de la naturaleza al quedar afectados con daños parciales de sus bienes y propiedades. Un informe de Protección Civil Municipal, a cargo de Merwin Vargas, refiere los detalles del efecto meteorológico que generó el corte eléctrico en toda la población. Los sectores afectados son Las Rurales, Caño los Patos, Acueducto y la Avenida Principal de El Tigre, indica la información oficial. La verificación de daños fue realizada por Vargas en compañía del director de Servicios Públicos del municipio, Giovanni Dorante y dos miembros del Cuerpo de Bomberos quienes le...
Corpoelec informa que recuperó servicio eléctrico en La Ensenada, zona afectada por trombas marinas
Regionales

Corpoelec informa que recuperó servicio eléctrico en La Ensenada, zona afectada por trombas marinas

Un total de 102 trabajadores de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), pertenecientes a las gerencia de Distribución, instalaron postes, líneas primarias y transformadores, a fin de recuperar el servicio eléctrico a usuarios del sector La Ensenada, municipio La Cañada de Urdaneta, zona afectada la semana pasada por el paso de dos trombas marinas Así lo informó el ministro de Energía Eléctrica, Néstor Reverol, en su cuenta de la red social Instagram @reverolnestor, y explicó que “estos trabajos buscan mejorar y robustecer el servicio eléctrico en el sector La Ensenada, que resultó afectado tras las fuertes lluvias con ráfagas de viento, que se registraron en días pasados en esta zona de la costa oeste del Lago de Maracaibo". https://twitter.com/NestorLReverol/status/1561795972...
MP coordina acciones contra robo de material estratégico de Corpoelec
Sucesos

MP coordina acciones contra robo de material estratégico de Corpoelec

El Ministerio Público (MP) y el Ejecutivo nacional coordinan acciones contra las mafias que roban el material estratégico de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), informó el fiscal general, Tarek William Saab. Por Twitter, Saab indicó que se reunió con el ministro para Energía Eléctrica, Néstor Reverol. Precisó que el encuentro se centró en “coordinar el combate a las mafias que delinquen con material estratégico vandalizando instalaciones de Corpoelec”. https://twitter.com/TarekWiliamSaab/status/1536792735344119811 El fiscal señaló que acordaron fijar inspecciones multidisciplinarias para avanzar en esta materia, detalla Unión Radio. https://twitter.com/TarekWiliamSaab/status/1536816455672639490 Más temprano, ambos funcionarios discutieron sobre el manejo y disp...
Ejecutivo informa que envió 70 transformadores a Zulia para atender el Sur del Lago
Política y Economía

Ejecutivo informa que envió 70 transformadores a Zulia para atender el Sur del Lago

Este martes comenzó el envío de 70 transformadores por parte de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) como parte del Plan de Rescate del Sur del Lago de Maracaibo, estado Zulia. Así lo informó el ministro de Interior, Justicia y Paz, Remigio Ceballos Ichaso, a través de su cuenta en Twitter. Ceballos Ichaso resaltó que este envío se realiza a través del Sistema 1×10 del Buen Gobierno impulsado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, que busca garantizar solventar en tiempo real las demandas del pueblo, reseña Unión Radio. https://twitter.com/CeballosIchaso1/status/1536434374501093378 El Frente de Acción Integral para la Protección y el Rescate del Sur del Lago de Maracaibo fue instalado el pasado 27 de mayo como resultado de una asamblea popular realizada en ...
Sectores de Maracaibo suman más 24 horas sin electricidad
Política y Economía

Sectores de Maracaibo suman más 24 horas sin electricidad

Varios sectores del municipio Maracaibo a las 6.00 de la tarde cumplieron 24 horas sin servicio eléctrico, tras la falla generada en la subestación eléctrica Urdaneta por la lluvia caída en la ciudad el domingo. Zonas de Milagro Norte, Cardonal Norte, Brisas del Nortes, algunos sectores de San Jacinto a esta hora siguen sin electricidad desde el día de ayer. Para el sur de la ciudad, específicamente Sabaneta, en Punto Criollo, la situación es similar a lo vivido en norte. En otros sectores la reconexión duro un poco más de cuatro horas, pasadas las 5.00 de la tarde los volvieron a desconectar. Esta situación es reportada a foco Informativo, desde La Esperanza, Mirtha Fonseca, Las Vistas, El Cuji y otras. El temor persiste en quienes pasaron más de 17 horas sin electricidad debido a l...
Combinados de La Victoria quedan sin electricidad tras explosión de poste
Regionales

Combinados de La Victoria quedan sin electricidad tras explosión de poste

El conjunto residencial Combinados de La Victoria y varias casas de primera etapa de la urbanización, de la parroquia Caracciolo Parra Pérez, de Maracaibo, quedaron sin electricidad desde la 4.30 de la madrugada, luego que el poste  de electricidad número K11J38 explotara. A través de las redes sociales, los habitantes denunciaron que la falla es producto de la caída del breke, mejor conocido como iguana. Exigen a Corpoelec atienda la situación con la mayor prontitud para evitar que niños y ancianos pasen un mal día. Explican que además, de la caída del breke la tanquilla por donde pasan los cables, entre la calle 75B con avenida 68A, se incendió. Hacen un llamado a las autoridades a abocarse ante la problemática.   Ver esta publicación en Instagram ...
Vecinos de la calle 90 en Cumbres de Maracaibo tienen 20 días sin electricidad
Regionales

Vecinos de la calle 90 en Cumbres de Maracaibo tienen 20 días sin electricidad

Vecinos de la calle 90, del sector Cumbres de Maracaibo, en la parroquia Raúl Leoni, están esperando que algún ente de gobierno se apiade y le ofrezca una solución que permita recobrar el servicio eléctrico que este viernes cumple 20 días de haberlo perdido. La señora Maritza Montero, ejerciendo la vocería de parte de las 8 familias que sufren por el daño de un transformador, indicó que al lugar han asistido representantes de la empresa Corpoelec así como la Gobernación del Zulia, pero "solo tomaron fotos" y algunas notas de la avería. La falta de una solución tangible ha tardado dejando en la desesperación a las familias que no hayan a quien recurrir para que le repongan la electricidad. Montero indica que en la calle afectada se encuentra el Colegio Doña Ana escuela que mantiene...
Muere electrocutado trabajador de Corpoelec cuando instalaba un aire acondicionado
Sucesos

Muere electrocutado trabajador de Corpoelec cuando instalaba un aire acondicionado

Este domingo, un trabajador de la empresa del Estado Corpoelec, falleció tras recibir una descarga eléctrica mientras instalaba un aire acondicionado en su casa. La victima del suceso fue identificado como Daniel Colina de 32 años, tenía 12 años como liniero de Transmisión Falcón, capital del estado Falcón, reseñó NotiFalcón.   Por Agencia/Foto Referencial
Trabajadores de Corpoelec toman sede de la empresa para exigir pago de deuda salarial
Regionales

Trabajadores de Corpoelec toman sede de la empresa para exigir pago de deuda salarial

Trabajadores de Corpoelec mantienen una toma de la sede principal de la empresa en Valencia, en procura de que les cancelen los montos de sus salarios adeudados. Ángel Navas, presidente de la Federación de Trabajadores del Sector Eléctrico, declaró sobre el asunto al programa Desde La Cabina, de Unión Radio, donde indicó que la toma se inició el pasado martes. El dirigente precisó que la acción se llevó a cabo debido a que a los trabajadores de la parte operativa no les están pagando su salario completo desde hace un mes aproximadamente. "No reciben la compensación acorde con el aumento de sueldos que se hizo recientemente". Navas apuntó que los trabajadores también exigen herramientas y equipos para poder realizar sus faenas diarias, pero las autoridades regionales no dan respues...
Fallas del servicio eléctrico en Venezuela aumentan en un 62 % en abril
Política y Economía

Fallas del servicio eléctrico en Venezuela aumentan en un 62 % en abril

Las fallas eléctricas en Venezuela se incrementaron en un 62 % en abril en comparación con marzo, dijo a EFE el Comité de Afectados por Apagones, un ente independiente que registra los cortes de luz y sus efectos en la población ante la falta de cifras oficiales. Según los reportes de usuarios de Caracas y de los 23 estados del país a la instancia, en abril hubo, al menos, 11 mil 138 interrupciones más que en marzo, cuando se registraron unas seis mil 855 fallas. Con esto, suman 24 mil 561 cortes de electricidad en el primer cuatrimestre de 2022, siempre según el Comité de Afectados por Apagones, que contabilizó en enero dos mil 390 fallas y en febrero cuatro mil 178. El estado más afectado fue Zulia, una región petrolera ubicada en el occidente del país, donde se han registrado unas cu...
Transparencia Venezuela: Todo los proyectos adjudicados hasta 2014 para mejorar el SEN tenían sobreprecio
Política y Economía

Transparencia Venezuela: Todo los proyectos adjudicados hasta 2014 para mejorar el SEN tenían sobreprecio

De acuerdo a un trabajo difundido por la ONG Transparencia Venezuela, en 1999 el sector eléctrico nacional "gozaba de buena salud" y, "la capacidad instalada era de 14 mil megavatios, más de lo que Venezuela demandaba". Luego en 2007, el gobierno de Hugo Chávez decretó la estatización total del sector eléctrico, dando paso a un proceso que terminó con el control total de la industria en 2010. En consecuencia, Corpoelec se convirtió en el único operador del sector. "Desde 2010 la generación hidroeléctrica se redujo por la sequía, la respuestas de las plantas termoeléctricas fue insuficiente. Chávez declaró el Estado de Emergencia" y así inicio el "Plan de racionamiento eléctrico", reseña Banca y Negocio. "El Estado de Emergencia le permitió a Corpoelec, PDVSA y al Ministerio de Energía...
Corpoelec anuncia que realizó mantenimiento preventivo al SEN el fin de semana
Política y Economía

Corpoelec anuncia que realizó mantenimiento preventivo al SEN el fin de semana

El ministro de Energía Eléctrica, Nestor Reverol, informó que durante el fin de semana se realizó una jornada especial de mantenimiento preventivo al Servicio Eléctrico Nacional (SEN). En las labores están participando más de mil 500 hombres y mujeres de Corpoelec, informó el funcionario en su cuenta en Twitter, reseña Banca y Negocios. “Como parte del proceso de estabilización y optimización del Sistema Eléctrico Nacional, este fin de semana estamos realizando una jornada especial de mantenimiento preventivo en las líneas y subestaciones de transmisión y distribución del país”, dijo. El también vicepresidente sectorial de Servicios Públicos, destacó que los trabajadores se mantienen desplegados en todas las instalaciones con el equipamiento necesario para ejecutar estas acciones. ...
Corpoelec confirma apagones en diez estados este 17-A
Política y Economía

Corpoelec confirma apagones en diez estados este 17-A

La estatal Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) confirmó que este domingo se registraron apagones en varias zonas de 10 de los 23 estados del país, después de que usuarios de redes sociales y organizaciones alertaran de cortes desde tempranas horas de la mañana. En su cuenta de Twitter, el Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (OVSP) aseguró que, basado en un monitoreo de redes y medios digitales, se detectaron denuncias por cortes eléctricos en algunas zonas de Caracas, Maracay, capital del estado Aragua; Mérida, de la región de Mérida; y Naguanagua, en Carabobo, reseña EFE. No obstante, Corpoelec reconoció que las fallas se produjeron en más regiones, al informar que su «fuerza trabajadora» se encuentra realizando «maniobras» para recuperar el servicio en varios municip...
Detienen a tres colombianos por robo de equipos de Corpoelec
Sucesos

Detienen a tres colombianos por robo de equipos de Corpoelec

Funcionarios de la Delegación Municipal Ureña detuvieron a tres hombres de nacionalidad colombiana por el robo de equipos eléctricos pertenecientes a la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec). El director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Douglas Rico, a través de su cuenta en Instagram, manifestó que los sujetos atentaron contra el sistema eléctrico en el estado Táchira. Los detenidos quedaron identificados como Jaime Alberto Parra Rivera, de 48 años de edad, Alexander Silva Leal, de 45, y Germán Peñaranda Garnica, de 31 años. Los sujetos utilizaron sus habilidades y destrezas para ingresar a las instalaciones de Corpoelec, ubicada en la urbanización Daniel Carias, parroquia Ureña. Posteriormente sustrajeron cuatro elevadores de corrient...
Reporte de Corpoelec afirma que a finales de mayo se estabilizaría el suministro de energía eléctrica en Zulia
Política y Economía

Reporte de Corpoelec afirma que a finales de mayo se estabilizaría el suministro de energía eléctrica en Zulia

Autoridades del viceministerio de Energía Eléctrica y Corpoelec, se reunieron este lunes con diputados del bloque de la patria del Consejo Legislativo del estado Zulia (Clez), para concretar acciones que permitan avanzar en la normalización y estabilización del servicio eléctrico en la región. La legisladora Ángela Fernández, informó que de acuerdo al reporte de Corpoelec en la entidad, a finales de mayo se estaría estabilizando definitivamente el suministro de energía eléctrica en la región tras la llegada en los próximos días de tres nuevas unidades las cuales, permitirán fortalecer e incrementar la capacidad de generación eléctrica en Zulia. “Nos reunimos con una comisión especial conformada por representantes del viceministerio de energía eléctrica y Corpoelec a fin de concre...
Vecinos del norte de Maracaibo reportan doce horas sin electricidad
Regionales

Vecinos del norte de Maracaibo reportan doce horas sin electricidad

Desde las 8.45 de la mañana de este sábado 26 de marzo varios sectores del Norte de Maracaibo están sin servicio eléctrico. Por los momentos  habitantes de: 23 de marzo, brisas del norte, Mirtha Fonseca, La Esperanza, Motocros y Rafito Villalobos llevan doce horas sin energía eléctrica. La Corporación Eléctrica hasta ahora no reporta alguna falla que esté afectando a estos sectores, por lo general los cortes en cada zona son de cuatro a cinco horas aproximadamente, que pudieran extenderse a una segunda tanda. Por Lizaura Noriega
Ángel Machado: “El Zulia debe declararse en emergencia eléctrica”
Política y Economía

Ángel Machado: “El Zulia debe declararse en emergencia eléctrica”

“En el Zulia hemos pasado por racionamientos, fluctuaciones eléctricas, explosiones de subestaciones, apagones regionales y nacionales. En los 13 años que Venezuela tiene en emergencia eléctrica, en el Zulia nunca ha dejado de fallar la electricidad”, así lo aseguró el coordinador político regional de Voluntad Popular, Ángel Machado. El dirigente de la tolda naranja se pronunció este lunes tras el incremento del racionamiento eléctrico en la región. “Desde hace más de un mes estamos con racionamientos eléctricos de más de cuatro y seis horas, incluso hay sectores que reciben tanda doble de racionamientos. Corpoelec no informa sobre los racionamientos, sino que los ciudadanos deben adivinar cuándo le quitarán la electricidad. Los señores de Corpoelec tampoco se hacen responsables de los e...
Maracaibo padece de doble tanda de racionamientos que se extienden hasta la madrugada
Política y Economía

Maracaibo padece de doble tanda de racionamientos que se extienden hasta la madrugada

Desde el 23 de febrero, aproximadamente, regresaron los racionamientos a Maracaibo, que se suman a las constante fluctuaciones y fallas que se originan diariamente. La inestabilidad en el sistema eléctrico de la región es evidente. En la cuenta de Twitter de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) se publica desde el 9 de marzo una lista de los municipios y parroquias de Zulia a los que se les aplicará Plan de Administración de Carga (PAC), pero sin precisar días ni horas. El ciudadano común percibe que se les "sigue castigando". Las quejas sobran por redes sociales cuando inician las horas de oscuridad en los sectores de la capital zuliana. El 14 y 15 de marzo fueron dos días de "tortura" entre racionamientos y fluctuaciones, estas últimas también ocurrieron en otros estados de...
Acusan a Corpoelec por muerte de mujer en Puerto La Cruz
Sucesos

Acusan a Corpoelec por muerte de mujer en Puerto La Cruz

Franklin Hurtado, viudo de María Concepción Reyes, quien falleció luego de recibir una descarga de electricidad, responsabilizó a la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) por el suceso registrado el pasado domingo 27 de febrero, en la calle Independencia del sector Montecristo, en Puerto La Cruz. Según contó el hombre, el accidente que le costó la vida a María Concepción ocurrió porque una guaya se había desprendido y permanecía en pleno paso peatonal desde la tarde del sábado 26 de febrero. “Esa guaya, de 13 mil 800 voltios, cayó como a las 4:00 pm y de inmediato se fue la luz. Horas después la restituyeron, pero nadie de Corpoelec vino a solventar el tema del cable caído, pese a que hubo gente de la comunidad que hizo el reporte”. Hurtado añadió que, antes de su esposa, otras p...
Alcalde Ramírez: Marabinos esperan un pronunciamiento de Corpoelec por los cortes eléctricos
Regionales

Alcalde Ramírez: Marabinos esperan un pronunciamiento de Corpoelec por los cortes eléctricos

El alcalde Rafael Ramírez expuso que los ciudadanos esperan un pronunciamiento oficial de parte de Corpoelec que permita conocer el problema de los cortes eléctricos que durante la semana pasada arreciaron con excesos de más de cuatro horas. El exhorto lo hizo este lunes dado que la empresa estatal ni el Ministerio de Energía Eléctrica se han pronunciado sobre el problema que aqueja a la ciudad. “No tengo información oficial sobre el tema de los racionamiento ni de por qué los incrementos en las horas de corte” expuso el alcalde señalando que lo único que sabía era que debido al incremento al consumo a partir de las 8 de la noche la empresa recurrió a los racionamientos para paliar el déficit, pero ello noes oficial ya que son técnicos los que han dado la explicación pero no los func...
Racionamientos eléctricos en Maracaibo son de cuatro a más horas sin previo aviso
Política y Economía

Racionamientos eléctricos en Maracaibo son de cuatro a más horas sin previo aviso

Aunque parezca repetitivo la situación eléctrica en Maracaibo no mejora, y por el contrario ante cualquier falla o eventualidad en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) es el estado Zulia el que padece por más horas el corte del servicio. Las fluctuaciones eléctricas son el dolor de cabeza de los marabinos, que no se cansan en denunciar que tienen años perdiendo electrodomésticos a causa de estos sin que "nadie" se los reponga. "Ahora son los bajones y luego cuando empieza a caer la noche arrancan los racionamientos que ya no son de dos horas, la mayoría de las veces duran hasta más de cuatro horas", denuncia Magaly Valbuena, habitante del barrio Brisas del Norte. En Los Olivos, La Victoria, Ciudad Lossada, Los Planazos, Los Mangos y otros sectores del oeste la situación del racionamien...
Martes de fluctuaciones eléctricas mantienen en vilo a los marabinos
Política y Economía

Martes de fluctuaciones eléctricas mantienen en vilo a los marabinos

Pasado el mediodía inició la primera flutuación eléctrica como ya la situación es cotidiana para los habitantes de la capital zuliana la reacción inmediata es apagar todos los electrodomésticos para "protegerlos". A las 2.40 de la tarde otro bajón dejó varios sectores de Maracaibo sin servicio eléctrico, y una hora después los aparatos se volvieron a apagar mientras que los protectores de voltaje indicaban con la luz roja que la corriente no era la adecuada. Este 25 de enero suma otro día de fluctuaciones para los marabinos que además se enfrentan al denominado Plan de Administración de Carga sin previo aviso. "Simplemente se va la luz y nadie dice nada, esto es todos los días", contó a Foco Informativo Paulina, habitante de la parroquia Idelfonso Vásquez. El pasado martes 18 de e...
Reverol informa de la recuperación del 100 % de la electricidad al suroccidente del país
Política y Economía

Reverol informa de la recuperación del 100 % de la electricidad al suroccidente del país

El ministro de de Energía Eléctrica, Nestor Reverol, informó a las 6.00 de la tarde de este martes que fue recuperado al 100 % el servicio eléctrico de la región suroccidente del país. "Gracias a las labores de la fuerza trabajadora de Corpoelec, se recuperó al 100% el servicio eléctrico en la región sur occidente del país, tras nueva arremetida contra el Sistema Eléctrico Nacional", señaló en su cuenta Twitter. Luego que más de 11 estados del país sufrieran interrupciones eléctricas, alrededor de la 1 de la tarde, el Gobierno nacional dijo que se trató de una "nueva arremetida" contra el sistema eléctrico que. El observatorio de Internet Netblocks aseguró que esta falla también afectó la conectividad en varias partes de Venezuela, reseña Banca y Negocios. Es el segundo episodio de...
Evalúan plan de mantenimiento del sistema eléctrico de cara al 21-N
Política y Economía

Evalúan plan de mantenimiento del sistema eléctrico de cara al 21-N

De cara a las elecciones regionales y municipales del 21 de noviembre, las autoridades del Ejecutivo nacional efectuaron una videoconferencia para evaluar el plan de mantenimiento sostenido de la infraestructura eléctrica. De acuerdo con el ministro para Energía Eléctrica, Néstor Reverol, repasaron las áreas de generación, transmisión, distribución y control de vegetación, refiere una nota de prensa. Además, detalló que repasaron las estrategias para el resguardo de instalaciones por parte de los trabajadores y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), expuso el portal Banca y Negocios. En la actividad participaron integrantes de la Fuerza de Choque del Comando Estratégico Operacional (Ceofanb), gerentes regionales y territoriales de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoele...
Dos fluctuaciones en menos de 10 minutos reportan usuarios de Corpoelec
Política y Economía

Dos fluctuaciones en menos de 10 minutos reportan usuarios de Corpoelec

Dos fluctuaciones eléctricas fueron reportados por usuarios de Corpoelec la tarde de este martes, las cuales fueron denunciadas por las redes sociales. El primero de los "bajones" ocurrió a las 4 de la tarde, aproximadamente, y el siguiente unos 8 minutos después. La incidencia eléctrica ocurrió en varios estados de Venezuela según indican los reportes. https://twitter.com/milandresm/status/1450561867680829442 https://twitter.com/amanda230859/status/1450561403400634379 https://twitter.com/kiki_mm1/status/1450561354943934465 https://twitter.com/Ma_ElenaMR/status/1450561252422520838 https://twitter.com/kattyviera/status/1450560910846832651 https://twitter.com/angelchacon1/status/1450560193755074572 Por Edgar Bolívar
Reportan carencia de al menos 700 transformadores en Anzoátegui
Regionales

Reportan carencia de al menos 700 transformadores en Anzoátegui

El presidente encargado del sindicato de trabajadores del fomento eléctrico en el estado Anzoátegui, Miguel Massarelli, aseguró que la corporación eléctrica (Corpoelec) registra un déficit de al menos 700 transformadores en la entidad "Este déficit se ha ido incrementando debido a las constantes fallas", señaló. Massarelli manifestó que en ocasiones los habitantes de las comunidades afectadas deben cubrir los gastos y adquirir los equipos para restablecer el servicio eléctrico a la brevedad "Eso depende de los claves que tenga cada equipo, eso oscila entre los $700 u $800 hasta los $2500 o $3000", indicó. Massarelli puntualizó la cantidad de sectores que esperan por sustitución de transformadores en el estado Anzoátegui. El representante sindical también exhortó a las autori...
Reclaman restitución del servicio eléctrico suspendido desde la madrugada en zonas de Maracaibo
Política y Economía

Reclaman restitución del servicio eléctrico suspendido desde la madrugada en zonas de Maracaibo

Desde la madrugada de este sábado el servicio eléctrico fue suspendido en varias zonas de la ciudad de Maracaibo en medio de las precipitaciones registradas desde la noche del viernes.  Los vecinos reclaman la restitución de la electricidad de inmediato. En las redes sociales se realizan las quejas en las que se señala que el servicio quedó interrumpido a las 12.00 de la madrugada en algunos puntos, otros lugares se sumaron a la 1.00 de la madrugada y otros tantos a las 2.00 . A esta hora existe un mutis oficial sobre la falla solo se limitaron a informar a través de la cuenta @Corpoelecinfo lo siguiente: "Personal operativo al tanto de la situación, a la brevedad posible será restablecido el servicio eléctrico". https://twitter.com/CorpoelecInfo/status/1449388187550355472 Mient...
Corpoelec recupera 90 % del SEN que dejó sin servicio la región capital
Política y Economía

Corpoelec recupera 90 % del SEN que dejó sin servicio la región capital

Casi el 90 por ciento de la carga del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) ha sido recuperada por los trabajadores de la Corporación Eléctrica Nacional, S.A. (Corpoelec) en coordinación con los gerentes de las diferentes áreas, tras el ataque padecido este jueves que dejó sin el servicio a Caracas, Miranda y La Guaira. El vicepresidente Sectorial de Obras Públicas y Servicios, Néstor Reverol, lo informó este jueves durante un contacto telefónico con el Noticiero de Venezolana de Televisión. El también ministro del Poder Popular para la Energía Eléctrica expresó que ocurrió un nuevo ataque al SEN, “un desprendimiento en la línea 1 y 2 de la línea 69kv de Papelón – Convento, ubicado en el Distrito Capital, lo cual trajo como consecuencia la afectación de esa subestación”. Al mismo tiempo, R...
Estos son los servicios que se verán afectados por la reconversión entre el 30-S y 1-O
Política y Economía

Estos son los servicios que se verán afectados por la reconversión entre el 30-S y 1-O

La adaptación a la nueva expresión monetaria y la adecuación tecnológica de los bancos afectará varios servicios entre los días 30 de septiembre y 1 de octubre. En algunos bancos la plataforma bancaria tendrá una parada operativa de algunos servicios de pago, además, las sedes principales, sucursales y taquillas bancarias no estarán funcionamiento en esta fecha. El sistema digital financiero se restablecerá de forma gradual y progresiva a partir de las 6.00 de la mañana  del viernes 1 de octubre y las plataformas se irán activando para facilitar todas las operaciones en puntos de venta y canales electrónicos y digitales Como solución a la afectación de estos servicios las agencias bancarias en toda Venezuela abrirán la semana del 4 al 10 de octubre pese a ser de cuarentena radical, s...
Apagón en Falcón alcanza las 12 horas
Política y Economía

Apagón en Falcón alcanza las 12 horas

Los habitantes del estado Falcón reportaron este sábado, 25 de septiembre, que tienen más de 12 horas sin luz. Desde las 12.30 de la medianoche el servicio fue interrumpido luego de varios cortes y fluctuaciones, reseña El Pitazo. Hasta ahora, la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) no ha informado sobre la razón de la interrupción a través de sus canales oficiales de comunicación. Sin embargo, trabajadores informaron a El Pitazo que la falla se registró en la línea 230 del Sistema Eléctrico Nacional (SEN). Según reportaron los afectados en Twitter, el apagón se extendió desde la ciudad de Coro hasta la Península de Paraguaná. https://twitter.com/wilcarruiz/status/1441701280007835649 https://twitter.com/LugoJorgeCoro/status/1441727549600641024 https://twitter.com/LugoJ...
Falla en subestación El Tablazo genera apagón en varios municipios de Zulia
Política y Economía

Falla en subestación El Tablazo genera apagón en varios municipios de Zulia

Pasadas las 2.00 de la tarde una fluctuación eléctrica fue la antesala a lo que minutos después se convirtió en un apagón general que afectó al menos siete municipios del estado Zulia. La afectación en Zulia fue en la Costa Occidental del Lago de Maracaibo. Los reportes de los usuarios de redes no se hicieron esperar. "Parece que todo Maracaibo está #SinLuz pero algún gafo dirá q eso no es importante y que Venezuela está mejorando" ya que él en su ciudad, en su cuadra, en su cuartico tiene luz", escribió Hugo Socorro en Twitter. "Sin luz, sin #bancodevenezuela, sin agua, sin gasolina, definitivamente los venezolanos tenemos una capacidad de aguante que raya en el masoquismo", escribió @elvicoco07. Pasadas la 4.00 de la tarde la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) informó vía...
Lo atrapan por hurtar de Corpoelec 15 rollos de alta tensión
Sucesos

Lo atrapan por hurtar de Corpoelec 15 rollos de alta tensión

La Guardia Nacional Bolivariana capturó a un hombre señalado de hurtar 15 rollos de guaya eléctrica de alta tensión, perteneciente a la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), dijeron fuentes militares. El delincuente quedó identificado como Andrés Eloy Bruzual, apresado en el sector El Vaquero, San José de Guanipa (Anzoátegui). Además de las guayas eléctricas, al sujeto le decomisaron un arma de fuego calibre 16, sin serial visible y 30 ángulos de torres eléctricas de alta tensión de la línea de 400 KVA, con un peso de 120 kilogramos de material estratégico tipo aluminio. Y en El Tigrito (Anzoátegui), los militares atraparon a tres sujetos presuntamente implicados en hurto de materiales pertenecientes a la Corporación Venezolana Agraria. Los detenidos están registrados como Víct...
Las fallas eléctricas forman parte de la rutina en Venezuela
Política y Economía

Las fallas eléctricas forman parte de la rutina en Venezuela

Los venezolanos denuncian constantes cortes eléctricos en distintas zonas del país, que se pueden prolongar por horas y hasta días, pero después de varios años con este problema, los usuarios siguen esperando una respuesta oficial por parte del gobierno y la estatal eléctrica Corpoelec, más allá de acusaciones de sabotaje. El ingeniero eléctrico y exviceministro de Energía Víctor Poleo explicó a EFE que, actualmente, la oferta activa proviene de la Hidroeléctrica del Guri, con solo nueve turbinas funcionando de un total de 20, y que tal vez queden “residuos” puntuales de generación termoeléctrica. “La oferta satisface uno de cada dos megavatios de demanda nacional, una disminuida demanda que se ubica en unos 10 mil megavatios, por venezolanos desplazados y comercios e industrias cerrad...
Corpoelec energizó seis subestaciones eléctricas en Mérida
Política y Economía

Corpoelec energizó seis subestaciones eléctricas en Mérida

El vicepresidente sectorial de Obras Públicas y Servicios, del gobierno nacional, G/J Néstor Reverol, informó que la fuerza trabajadora de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), logró la energización de seis subestaciones que surtirán del servicio eléctrico a las comunidades perjudicadas por las fuertes precipitaciones caídas en días pasados. A través de una publicación en la red social Instagram @reverolnestor indicó que, "gracias al trabajo incansable de nuestra fuerza trabajadora de Corpoelec, han sido energizadas las subestaciones Tovar, Canaguá, Guaraque, El Molino, Bailadores y Santa Cruz de Mora del estado Mérida, logrando el inicio de restitución del servicio eléctrico en diferentes circuitos de las zonas afectadas". Reverol, destacó el esfuerzo de los centinelas de Corpo...
Corpoelec desmiente emergencia en centrales hidroeléctricas
Política y Economía

Corpoelec desmiente emergencia en centrales hidroeléctricas

Tras rumores en redes sociales y audios de WhatsApp sobre una emergencia presentada en una de las centrales hidroeléctricas ubicadas en el estado Bolívar, Corpoelec se pronunció al respecto. A través de la cuenta de Twitter del Ministerio para la Energía Eléctrica explicaron que ninguna de las sedes está bajo una emergencia y especialistas están en constante monitoreo de los niveles del Bajo Caroní ante las fuertes y constantes lluvias. En el comunicado explican que desde abril de 2021 abrieron los aliviaderos de las represas por los pronósticos de lluvias recibidos en ese momento, por lo que desde ese mes iniciaron las operaciones de control y monitoreo del nivel del Bajo Caroní que “han sido los más elevados registrados en los últimos 70 años”. Detallaron que existe un protocolo pa...
Corpoelec anuncia desconexión del servicio por mantenimiento en la parroquia Olegario Villalobos
Política y Economía

Corpoelec anuncia desconexión del servicio por mantenimiento en la parroquia Olegario Villalobos

La empresa estatal Corpoelec anunció este viernes 20 de agosto desconectará mañana sábado el servicio eléctrico en la parroquia Olegario Villalobos, en Maracaibo, para concretar la revisión y sustitución de equipos en la zona.   Las cuadrillas iniciarán los trabajos a las 8.00 de la mañana y tiene previsto concluirlas a las 12.00 del mediodía. Los afectados por el corte preventivo serán: los edificios Catatumbo, Cobal, Orquídea, San Vicente, Caramar, Acuario, Chaguaramos, Las Palmas, edificio P y Maracaibo. Así como las residencias Jataipa, Arapauto, Guanaguato y El Chalet. También el centro comercial Metrópolis, el barrio Valle Frío, inmobiliaria Celupa, Colegio San Vicente de Paúl, Notaría 6° y el Colegio Universitario Monseñor Talavera.     Por: Agen...
Bajón de luz afecta a Caracas y 18 estados del país este 29-J
Política y Economía

Bajón de luz afecta a Caracas y 18 estados del país este 29-J

Usuarios de Caracas y al menos 18 estados del país informaron sobre un fuerte bajón eléctrico en la tarde de este 29 de junio. De acuerdo con los reportes la falla se registró a las 3:25 pm aproximadamente, según lo denunciado por internautas a través de Twitter, según reseñó El Pitazo. Valencia, estado Carabobo; Maracay, Aragua; Guarenas y Charallave del estado Miranda; Maturín, estado Monagas y Coro, Falcón, fueron algunas de las ciudades que registraron la falla eléctrica. Internautas también reportaron la falla en los estados Zulia, Guárico, Trujillo, Táchira y Portuguesa, Barinas, Vargas, Yaracuy, Lara, Mérida, Bolívar, Cojedes y Nueva Esparta. Comentarios de usuarios en Twitter refieren que en la Gran Caracas los sectores que sufrieron la falla eléctrica fueron Maripérez, Petar...
Zonas de Maracay tienen más de 15 horas sin luz
Política y Economía

Zonas de Maracay tienen más de 15 horas sin luz

Varios sectores de la ciudad de Maracay, estado Aragua, permanecen sin luz desde hace más de 15 horas debido a una falla eléctrica que se generó ayer miércoles 5 de mayo a la tarde. Las zonas más afectadas se encuentran especialmente al sur de Maracay. Usuarios en redes sociales denunciaron que algunos de los sectores que aún permanecen sin electricidad son: San Carlos, Los Cocos, urbanización El centro, El Bosque, Bosque Alto, Fundación Mendoza, San Miguel, Las Acacias, Piñonal, Los Samanes, avenida Bermúdez, avenida Aragua, avenida Fuerzas Aéreas, Campo Alegre, Barrio Bolívar, entre otros. Hasta los momentos representantes Corpoelec Aragua no se han pronunciado sobre la situación, según reseña El Nacional. El diario El Aragueño señaló que se pudo conocer que la falla eléctric...
Gobernador reconoce que lluvias afectaron el sistema eléctrico en Zulia
Regionales

Gobernador reconoce que lluvias afectaron el sistema eléctrico en Zulia

El gobernador del estado Zulia señaló que las lluvias registradas ayer cayeron en “casi” todo el país, y que estas afectaron el sistema eléctrico de la entidad. “Nosotros estuvimos muy pendiente de esto con los generales y el equipo de  Corpoelec”, aseguró. Reconoció que a esta hora todavía hay dos circuitos” que no se han restituido: Haticos y Lago Azul, pero que hasta las 11.30 de la noche de ayer existían 11 circuitos sin servicio. “Les pido la compresión a nuestros hermanos de estos circuitos para que tengan paciencia. A todos les decimos que estamos en el proceso de restitución del sistema eléctrico”, recalcó Prieto en su programa Omar a las 7. Por: María Gabriela Villalobos
Habitantes de isla Zapara cumplen 400 horas sin electricidad
Política y Economía

Habitantes de isla Zapara cumplen 400 horas sin electricidad

Los habitantes de la isla Zapara, municipio Almirante Padilla en Zulia, cumplieron este martes 27 de abril 400 horas sin servicio eléctrico, luego de que se dañara el 10 de abril –hace 17 días- la planta que les suministra la electricidad, según reseña nota de El Pitazo. Zapara, uno de los islotes con conforma el municipio Almirante Padilla, no está electrificada con la red nacional, sino que el servicio depende del funcionamiento de una planta eléctrica instaladas en la zona y manejada por la Corporación Eléctrica Nacional. Hace 17 días se dañó la planta y hasta la fecha Corpoelec no solventa el problema, denunciaron a El Pitazo familiares de habitantes de la isla. “La gente está desesperada. No tienen para comer, no tienen agua porque sin electricidad la planta desalinizadora de a...
Sindicato de Corpoelec denuncia el despido de 400 trabajadores desde 2016
Política y Economía

Sindicato de Corpoelec denuncia el despido de 400 trabajadores desde 2016

Unos 400 trabajadores de Corpoelec fueron despedidos injustificadamente desde 2016 a la fecha según denunció Oswaldo Méndez, presidente del Sindicato de Corpoelec en Lara. Las causas son retaliaciones políticas, es decir, todo aquel trabajador que reclame sus derechos salariales y lo estipulado en la Contratación Colectiva, o acompañe las acciones del sindicato, es considerado enemigo interno para la gerencia regional, sus salarios son suspendidos y tienen además prohibición de entrada al centro de trabajo, dijo Méndez. Lo hacen sin notificar ni explicar por qué se está tomando la medida, refirió Méndez, quien fue una de las primeras víctimas a quien se le bloqueó el salario, pero sin firmar una liquidación, reseñó La Prensa de Lara. Denunció que, desde 2018, el gobierno nacional ...