lunes, junio 17

Zulianos tienen dos meses para actualizar datos y pagar deuda por servicio eléctrico

Néstor Luis Reverol, ministro de Energía Eléctrica, inició desde el estado Zulia la campaña «Borrón y cuenta nueva», un mecanismo de pago único por los años de deuda desde 2018 hasta 2022 para 770 mil suscriptores.

Desde el ministerio se dará un lapso de dos meses para la actualización de datos y obtener la solvencia. La Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) habilitará su página web con el objetivo que los usuarios accedan y se pongan al día a través del nuevo mecanismo de pago.

Aunque la opción de «Borrón y cuenta nueva» ya está habilitada en la página al introducir el número de cédula e intentar hacer el registro no se logra.

Sin embargo, el ministro detalló que también desplegarán 50 stands en los diferentes espacios públicos de la entidad, con los que se le ofrecerá la «facilidad de pago del servicio a través de puntos de venta», reseña el texto difundido en las redes del ministro.

Indican que igualmente, tendrán a disposición dos unidades móviles que realizarán jornadas comunitarias y 15 Centros Integrales de Atención al Usuario, para convertirse en un usuario solvente y «consolidar un servicio eficiente».

«Vamos a trabajar juntos por la optimización del sistema eléctrico en nuestra querida tierra zuliana», asegura el ministro Reverol.

El ministro Reverol se encuentra en la entidad zuliana desde el pasado jueves 3 de noviembre. Sostuvo un encuentro con los alcaldes para tratar el tema de los servicios públicos.

Complejo Rafael Urdaneta

Reverol aseguró que está «recuperado y puesto en marcha» el Complejo Rafael Urdaneta con la instalación de tres de las cinco unidades que existen, lo que representa un avance del 64 por ciento de este proyecto.

«Sumaremos 100 megavatios más para el Zulia», destacó.

También informó que en 2023 comenzarán los trabajos de recuperación de la Unidad 3 (combinada) de Termozulia, y se «revisará» para ver qué se puede recuperar en la Ramón Laguna.

«Con eso y lo que mandemos de Guri quedará el Zulia pepita», señaló el ministro.

Por: María Gabriela Villalobos