miércoles, junio 26

Etiqueta: Comisión Nacional de Primaria

María Carolina Uzcátegui: Basta de egos, el país exige seriedad
Política y Economía

María Carolina Uzcátegui: Basta de egos, el país exige seriedad

La ex vicepresidenta de la Comisión Nacional de Primaria, María Carolina Uzcátegui, aseguró que la primaria debió convertirse en el epicentro de la reunificación de todas las fuerzas democráticas “que queremos un cambio”, y no en un traje a la medida para satisfacer el ego de una persona. Uzcátegui indicó que “con la elección del 22 de octubre se pudo haber iniciado la estructuración de un robusto padrón electoral para el cuidado y defensa del voto, pero eso tampoco se logró", reseñó El Universal. En ese sentido, señaló que “Si se hubiesen hecho las cosas bien, hoy tendríamos una candidatura sólida y una oposición más unificada. El país esperaba un proceso de primaria ordenado, transparente y con la participación de todos los sectores, le fallamos a los venezolanos”. “Cuando r...
Citan a integrante de la Comisión Nacional de Primaria al MP
Política y Economía

Citan a integrante de la Comisión Nacional de Primaria al MP

La Comisión Nacional de Primaria informó que el Ministerio Público citó en calidad de investigado a Francisco Castro, quien se desempeñó como "miembro del equipo técnico de la CNPrimaria" en el proceso efectuado el pasado 22 de octubre. Castro sería el cuarto integrante de la Comisión Nacional que es llamado por el Ministerio Público que investiga un supuesto fraude durante el proceso comicial que ya determinó el candidato de la oposición venezolana para las elecciones presidenciales de 2024. El pasado 30 de octubre comparecieron ante el Ministerio Público Jesús María Casal, Mildred Camero y Roberto Abdul-Hadi, quienes fueron los primeros en ser entrevistados en torno al caso. Castro debía presentarse este mismo viernes 3 de noviembre a las 2:30 p.m - en calidad de investi...
Ramón José Medina: Hay que poner el foco en que se cumpla el acuerdo de Barbados
Política y Economía

Ramón José Medina: Hay que poner el foco en que se cumpla el acuerdo de Barbados

Ramón José Medina, abogado y político, aseguró que el citatorio del Ministerio Público para los miembros de la Comisión Nacional de Primaria y la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia que suspende el proceso electoral del 22 de octubre, son decisiones del oficialismo que no tienen ningún sentido ni efecto en la realidad porque son hechos que ocurrieron y no se pueden borrar con una sentencia. Explicó, en entrevista para el Circuito Éxito, que se debe poner el foco en que se cumpla el acuerdo de Barbados; exigir que se abra el Registro Electoral, Observación UE, entre otros aspectos que esta demanda. Medina advirtió que el Gobierno debe cumplir con el acuerdo de Barbados para que se levanten las sanciones se forma definitiva. "Nos toca estar claros que esta ha sido una condu...
Jesús María Casal exhorta a los venezolanos a votar en la Primaria del 22-O
Política y Economía

Jesús María Casal exhorta a los venezolanos a votar en la Primaria del 22-O

Jesús María Casal, presidente de la Comisión Nacional de Primaria (CNPrimaria), exhortó a los venezolanos a ejercer el derecho al voto el próximo 22 de octubre en las elecciones primarias de la oposición "por el bien de Venezuela". "Recuperemos la participación democrática en un proceso que es nuestro, destinado a elegir una candidatura unitaria que concurra en una candidatura para las elecciones presidenciales de 2024", indicó Casal en un video difundido por la CP en su cuenta de X (antes Twitter). Casal informó que con el apoyo de la sociedad civil y organizaciones políticas se han ubicado tres mil 10 centros de votación en el país. Además, recordó que los ciudadanos pueden usar el buscador de la Comisión Nacional de Primaria para saber cuál es el centro de votación que le corr...
Luis Vicente León: CNP tiene que decidir y pronunciarse claramente sobre fecha de Primaria
Política y Economía

Luis Vicente León: CNP tiene que decidir y pronunciarse claramente sobre fecha de Primaria

La conveniencia de tomar una decisión de continuar o demorar las primarias, en forma inmediata, por parte de la Comisión Nacional de Primaria, es la única manera de poner fin a la incertidumbre que hoy existe, advierte el economista y presidente de Datanális, Luis Vicente León, a través de su cuenta en la red social X. Explica que hay mil razones y presiones para tomar la decisión de continuar o demorar la fecha de las primarias. Y el debate se entiende perfectamente, porque como en todos los grandes dilemas políticos, hay razones de peso en cada lado. Lo más peligroso es que a días de la fecha aún no se haya tomado una decisión definitiva y los líderes y electorales estén es ascuas sin saber que va a pasar, reseñó El Impulso. Agrega que más aún en un país despolitizado, a quien ...
Márquez apuesta por definir el apoyo técnico del CNE a la primaria
Política y Economía

Márquez apuesta por definir el apoyo técnico del CNE a la primaria

El integrante de la Comisión Nacional de Primaria, Víctor Márquez, comentó que la próxima reunión con el Consejo Nacional Electoral (CNE), definirá el apoyo técnico que se hará en las elecciones. "Mañana habrá una reunión donde eso se va a precisar. Apoyo legal, técnico y constitucional ¿Qué significa eso? Hay elementos que no están claros. Mañana (jueves) se clarificará a qué están dispuesto ellos", expresó. Al ser preguntado sobre una tentativa de cambiar la fecha del proceso, Márquez enfatizó que "no es posible cambiar esa fecha, porque es un irrespeto con la gente", reseñó Unión Radio. Por otra parte, afirmó que la "gran mayoría" de los centros electorales están listos para este proceso; así como el cotillón electoral y las papeletas. Por: Agencia...
Realizan reunión entre el CNE y la CNP para evaluar la elección de Primaria
Política y Economía

Realizan reunión entre el CNE y la CNP para evaluar la elección de Primaria

En la sede del Consejo Nacional Electoral y la Comisión Nacional de Primaria de la Plataforma Unitaria, se lleva a cabo una reunión para evaluar puntos constitucionales, legales, técnicos e integrales en la realización de su elección primaria. La conversación estuvo liderada por los rectores electorales Dr. Elvis Amoroso, Carlos Quintero y Juan Carlos Delpino. Además de la presencia del Secretario General, Antonio Meneses, reseñó El Universal. Mientras que por la tolda unitaria estuvieron presentes Jesús María Casal, Ismael Pérez Vigil y Francisco Castro. Por: Agencia
César Pérez Vivas respalda decisiones de la Comisión Nacional de Primaria
Política y Economía

César Pérez Vivas respalda decisiones de la Comisión Nacional de Primaria

El candidato a la elección primaria, César Pérez Vivas, pidió a la Comisión Nacional de Primaria, analizar y tomar la mejor alternativa que garantice el desarrollo del proceso del 22 de octubre. El aspirante Pérez Vivas ratificó su confianza a la institución encargada del proceso de las primarias para que evalúen las propuestas del poder electoral, reseñó Unión Radio. Perez Vivas expresó que la semana entrante deben reunirse candidatos y directivos de la Comisión Nacional de Primaria para el análisis de diferentes temas. Por: Agencia
CNE aprueba brindar asistencia técnica a la Comisión Nacional de Primaria
Política y Economía

CNE aprueba brindar asistencia técnica a la Comisión Nacional de Primaria

El Consejo Nacional Electoral aprobó por unanimidad "brindar asistencia técnica para la organización de las elecciones Primarias de la Plataforma Unitaria", decisión que fue tomada este viernes 22 de septiembre, a un mes de ejecutarse el proceso. El acuerdo de dar este apoyo fue notificado por el presidente del Poder Electoral, Elvis Amoroso, quien leyó el texto refrendado de manera consensuada por el cuerpo de rectores del CNE "en el marco de las deposiciones establecidas en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la Ley Orgánica del Poder Electoral, la Ley Orgánica de Procesos Electorales y demás disposiciones legales". El vocero oficial del organismo dijo que el CNE decidió "proporcionar servicio técnico integral constitucional y legales a la solicitud realiz...
Renuncia presidente de la Comisión de Primaria de Cojedes
Política y Economía

Renuncia presidente de la Comisión de Primaria de Cojedes

El presidente de la Junta Regional de la Comisión Nacional de Primaria (CNP) de la oposición venezolana en el estado Cojedes, José Gregorio Landaeta, anunció su renuncia la mañana de este miércoles a través de una misiva, en la que advirtió sobre las dificultades que enfrenta el proceso de selección de un candidato presidencial unitario en los comicios internos del próximo 22 de octubre. Landaeta, expresó que "la primaria al día de hoy NO es incluyente (...) El país y el mundo debe saber que las condiciones no están dadas". Del mismo modo, indicó que existen numerosos desafíos logísticos, técnicos y políticos que podrían impedir el desarrollo exitoso de la primaria en el país, reseñó Globovisión. Además, denunció que la autogestión ha sido un error, el cual ha generado problemas c...
Más de 1.000 venezolanos trabajarán en la primaria en el exterior
Política y Economía

Más de 1.000 venezolanos trabajarán en la primaria en el exterior

Más de 1.000 venezolanos trabajarán en los centros de votación en el exterior durante la primaria de la oposición prevista para el 22 de octubre y contarán con el respaldo de otros miles que estarán en las tareas de personal electoral y de apoyo, así lo ha afirmado el presidente de la Comisión Nacional de Primaria, Jesús María Casal. El abogado constitucional también informó que la definición de 87 centros de votación en 80 ciudades de 30 países, donde se están organizando 85 comités locales, ya estaba acordada. Asimismo, destaca que para promover el reconocimiento de esa elección como un proceso democrático, la CNP se ha reunido con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y diplomáticos y representantes de varios países, reseñó El Impulso. Desde l...
Así será la boleta para la elección primaria del 22 octubre (+Foto)
Política y Economía

Así será la boleta para la elección primaria del 22 octubre (+Foto)

La Comisión Nacional de Primaria (CNP) dio a conocer este domingo por medio de sus redes sociales la boleta de votación que estará disponible para el evento del 22 de octubre; proceso que se hará de forma manual y autogestionada. En la boleta, la Comisión puso los nombres de los 13 candidatos que participan hasta el momento en la primaria: Andrés Caleca, Freddy Superlano, Gloria Pinho, Andrés Velásquez, Henrique Capriles Radonski, Luis Farías, María Corina Machado, Carlos Prosperi, César Almeida, Roberto Enríquez, César Pérez Vivas, Tamara Adrián y Delsa Solórzano. Quienes vayan a participar en la primaria para escoger al candidato unitario, deben marcar con una sola equis el candidato de su preferencia. La Comisión Nacional de Primaria informó el domingo 3 de septiembre que...
Plataforma Unitaria rechaza ataques contra la primaria
Política y Economía

Plataforma Unitaria rechaza ataques contra la primaria

El secretario ejecutivo de la Plataforma Unitaria Democrática, Omar Barboza, rechazó los ataques contra la elección primaria y contra los candidatos que la conforman. “La realización de la Primaria es un derecho del pueblo de Venezuela. Siendo esto así, con relación a diferentes maniobras y amenazas para intentar impedir que se realice la Primaria, esas acciones están dirigidas contra el pueblo”, indicó. Según detalla Unión Radio, agradeció a todos los miembros y voluntarios de la Comisión Nacional de Primaria, ya que “saben que esta es la vía más democrática de unirnos, de buscar el cambio de manera pacífica y democrática”. Barboza se mostró optimista de que la primaria se desarrollará de forma exitosa. Por: Agencias / Foto: Cortesía
Comisión de Primaria invita a partidos políticos a postular aspirantes a miembros de mesa
Política y Economía

Comisión de Primaria invita a partidos políticos a postular aspirantes a miembros de mesa

La Comisión Nacional de Primaria (CNP) exhortó este martes 12 de septiembre a los partidos políticos a que postulen a los aspirantes a miembros de mesa en los lapsos correspondientes para la elección del 22 de octubre, en las que un sector de la oposición espera escoger a su candidato unitario para las presidenciales de 2024. En un comunicado, difundido a los medios de comunicación, la Comisión de Primaria hizo un balance sobre las actividades que han realizado hasta la fecha para la concreción de estos comicios. Reiteró que a 40 días del evento, "es fundamental la formación y selección de los miembros de mesa y del resto del personal electoral indispensable para la realización de la elección. Se trata de talleres sobre los aspectos técnicos del proceso electoral". La CNP indicó ...
Pérez Vigil rechaza ataque a “buscador» de primarias: No desarrolla base de datos
Política y Economía

Pérez Vigil rechaza ataque a “buscador» de primarias: No desarrolla base de datos

Ismael Pérez Vigil, experto electoral y miembro de la Comisión de Primaria (CNP), rechazó los "argumentos falaces" contra el "buscador" del proceso para elegir al candidato unitario de la oposición y que fue puesto a disposición de los votantes el 3 de septiembre. En un artículo, publicado en su blog y difundido por la CNP, titulado El "Buscador" de la Primaria, enfatiza que la herramienta no desarrolla ninguna base de datos. "Se limita a buscar, a partir de los parámetros que se le proporcionan , cédula de indentidad y fecha de nacimiento, lo que contiene el Registro Electoral (RE) del CNE. A esos datos le agrega: el centro de votación, la mesa, el tomo, la página y la línea donde está el elector, para votar en la Elección Primaria, repito, si es que así lo desea. Pero el buscador...
Uzcátegui dice que suspender primarias evitaría a la oposición irse al «despeñadero»
Política y Economía

Uzcátegui dice que suspender primarias evitaría a la oposición irse al «despeñadero»

María Carolina Uzcátegui, exvicepresidenta de la Comisión Nacional de Primaria (CNP), dijo que los dirigentes de la oposición prefieren caminar al "despeñadero" que aceptar una "reflexión". Esto a propósito de las críticas que recibió luego de plantear suspender el evento comicial previsto para el 22 de octubre, que tiene como objetivo escoger al candidato unitario que enfrentará al gobernante Nicolás Maduro en las presidenciales del 2024. Uzcátegui, quien estuvo en la vicepresidencia de la Comisión entre noviembre del 2022 y finales de julio de este año, reiteró que no hay condiciones técnicas ni logísticas para que se realicen las primarias. También aseveró que el proceso es utilizado por intereses particulares en lugar de colectivos. A través de un comunicado, divulgado en sus...
Andrés Caleca propone realizar nuevo debate entre candidatos a la primaria
Política y Economía

Andrés Caleca propone realizar nuevo debate entre candidatos a la primaria

El candidato a la elección primaria, Andrés Caleca, plantea la realización de un segundo debate entre los aspirantes opositores a la presidencia de la República. "Momento oportuno para organizar un nuevo debate entre los candidatos a la primaria. Pero un debate en otros términos, que permita la exposición y la discusión de las particulares visiones", expresó Caleca a través de la red social X (antigua Twitter). Para Andrés Caleca una nuevo encuentro daría impulso a la elección primaria y sería una "muestra de esencia democrática". El pasado 12 de julio de 2023, ocho de los 13 candidatos a la elección primaria participaron en un debate organizado por la dirigencia estudiantil en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), reseñó Unión Radio. En diciembre de 2022, el preside...
Miembro de la CNP asegura que datos de electores los reciben los partidos políticos periódicamente
Política y Economía

Miembro de la CNP asegura que datos de electores los reciben los partidos políticos periódicamente

El miembro de la comisión de primaria, Víctor Márquez, garantizó que para el proceso de las elecciones primarias de la oposición no aparecerán votos de ciudadanos que no ejerzan su derecho al sufragio. "Nosotros garantizamos que habrá pulcritud y transparencia en el resultado electoral", subrayó. "La garantía es que para poder votar tienen que seguir un procedimiento, que implica presentar la cédula, estar en el Registro Electoral y en la tabla mesa correspondiente. Es decir, votar en un sitio determinado. Puede votar todo aquel que aparezca en el Registro Electoral, mas no es obligación hacerlo en las elecciones primarias". Respecto a la polémica acerca del RE, confirmó que la base de datos para el buscador de la comisión de las primarias se montó con la ayuda del registro electo...
CNP lanza su buscador oficial de centros de votación para el #22Oct
Política y Economía

CNP lanza su buscador oficial de centros de votación para el #22Oct

La Comisión Nacional de Primaria lanzó la tarde de este domingo el buscador oficial para que los venezolanos interesados en votar el próximo 22 de octubre ubiquen el centro de sufragio al cual fueron asignados. Para saber a dónde debe dirigirse a ejercer su derecho para la contienda opositora debe ingresar a la dirección web https://buscadorprimaria2023.com/ y seguir tres sencillos pasos. Ingresar su cédula de identidad Colocar su fecha de nacimiento (con el ícono del calendario) Verificar que no es un robot Una vez que cumplas los pasos, una nueva pantalla abrirá e indicará sus datos personales, el estado, municipio y la parroquia; así como la dirección donde estará el centro, la mesa, el tomo, la página y el renglón donde los miembros de mesa verificarán sus dato...
CNP pide esperar a la población por buscador oficial de centros para el #22Oct
Política y Economía

CNP pide esperar a la población por buscador oficial de centros para el #22Oct

La Comisión Nacional de Primaria (CNP) emitió un comunicado este domingo en el que exhortó a los venezolanos, tanto dentro como fuera del país, a esperar los comunicados oficiales del organismo respecto al “buscador oficial” para ubicar los centros de votación de cara al evento del 22 de octubre. En la corta misiva, la CNP manifestó que tiene un compromiso con la ciudadanía de promover el uso de “herramientas confiables para el ejercicio” del voto, detalla Mundo UR. Por ello, el órgano rector de la primaria opositora pidió a la gente “no hacerse eco” de buscadores que no son oficiales, ya que aún no cuentan con las listas revisadas y aprobadas por la CNP. A su juicio, el hacer caso a información no verificada al respecto puede arrojar imprecisiones para la primaria de octubre. Ase...
Pérez Vivas: «Aquí nadie es dueño de la representación democrática»
Política y Economía

Pérez Vivas: «Aquí nadie es dueño de la representación democrática»

El candidato de Concertación Ciudadana para las primarias, César Pérez Vivas, aseguró que "nadie es dueño de la representación democrática", en respuesta a la reunión de la Plataforma Unitaria para considerar la discusión, antes del 22 de octubre, la normas de sustitución de candidato si el electo no puede postularse a las presidenciales de 2024. Pérez Vivas comentó, a varios medios de comunicación, que los aspirantes inscribieron sus nombres en el proceso con un grupo de reglas claras y no asumirán "normas sobrevenidas". La propuesta de discusión dentro de la Plataforma, según el periodista Vladimir Villegas, provino de otro candidato: el exgobernador Henrique Capriles, reseñó Tal Cual. "Adoptar, unilateralmente, un grupo de partidos –estén o no dentro de la Plataforma Unitaria– u...
Casal pide mantener el respeto durante campaña de primarias
Política y Economía

Casal pide mantener el respeto durante campaña de primarias

El integrante de la Comisión Nacional de Primarias, Jesús María Casal, pidió a los candidatos a las primarias mantener el respeto en sus respectivas campañas políticas; así como la moderación en los debates públicos. "El 22 de agosto comenzó la campaña que se extiende por dos meses. Nosotros hemos hecho énfasis en que la campaña se desarrolle en un clima de respeto entre los candidatos", expresó. Casal recordó que al menos 3.010 centros de votación y más de 5.000 mesas, abrirán en todo el país para llevar a cabo las elecciones, reseñó Unión Radio. Asimismo, indicó que los criterios técnicos que se fijaron para la identificación de los centros de votación abarcan cobertura geográfica, la densidad poblacional y la representatividad. Por: Agencia
Comisión de Primaria pide respeto a la campaña tras recientes agresiones
Política y Economía

Comisión de Primaria pide respeto a la campaña tras recientes agresiones

La Comisión Nacional de Primaria de Venezuela, que organiza los comicios opositores del 22 de octubre, pidió este martes a los ciudadanos, identificados "o no con la oposición democrática", respeto a los 13 candidatos y a la campaña para estas elecciones internas que arranca hoy, tras las recientes denuncias de amenazas y agresiones a algunos aspirantes. En un comunicado, aseguró que las "expresiones amenazantes, así como las acciones intimidatorias o violentas, son incompatibles con la esperanza de construir entre todos la democracia, y deben ser objeto del rechazo de todo venezolano demócrata". En las últimas semanas varios aspirantes a las primarias, como Henrique Capriles o María Corina Machado, entre otros, han denunciado agresiones durante sus recorridos por el país, hechos por...
Comisión Nacional de Primaria habilitará 3.008 centros de votación de caras al 22-O
Política y Economía

Comisión Nacional de Primaria habilitará 3.008 centros de votación de caras al 22-O

La oposición de Venezuela habilitará 3.008 centros de votación -98 menos que los que, inicialmente, se calcularon- y 5.133 mesas para las elecciones primarias del 22 de octubre, en las que se definirá al candidato de  la oposición que enfrentará al oficialismo en las presidenciales de 2024, anunció la Comisión Nacional de Primarias (CNP). "Tendremos presencia en el 98,8 % de los municipios, es decir, en 331 de los 335 y en 1.102 parroquias de las 1.141 en las cuales está dividido el país. Eso da un 96,5 %", dijo en rueda de prensa uno de los miembros de la comisión de primarias que organiza el proceso, Roberto Abdul. Abdul destacó que llegar a este «número definitivo» de centros de votación fue un «complejo trabajo» de negociación entre las organizaciones políticas que apoyan las int...
Jesús María Casal: Campaña electoral para la Primaria inicia el próximo 22 de agosto
Política y Economía

Jesús María Casal: Campaña electoral para la Primaria inicia el próximo 22 de agosto

Jesús María Casal, presidente de la Comisión Nacional de Primarias, anunció que el próximo martes 22 de agosto comienza la campaña electoral de cara a las elecciones internas de un sector la oposición que se llevarán a efecto el 22 de octubre. “En este período nos interesa que prive un clima de respeto entre todos los participantes y acaten las normas establecidas”, expresó. Asimismo dijo que espera que los candidatos desarrollen su campaña en paz y sin restricciones, reseñó Radio Fe y Alegría Noticias. Destacó que esta campaña inicia luego que los candidatos firmaron un programa mínimo de gobierno y una declaración principios comunes, de cambio, unidad y reconstrucción nacional. También señaló que están frente a un “desafío logístico” para la organización de la primaria. Agreg...
Casal confirma que los centros de votación fueron conseguidos por juntas regionales
Sin categoría

Casal confirma que los centros de votación fueron conseguidos por juntas regionales

El abogado constitucionalista, doctor en derecho, exdecano de la facultad de derecho de la Universidad Católica Andrés Bello y presidente de la Comisión Nacional de Primaria (CNP), Jesús María Casal, anunció que próximamente estará activa la aplicación de centros de votación para la primaria. Explicó, en entrevista con Román Lozinski, que este es un buscador donde cada persona podrá saber en qué centro le tocaría votar. Casal indicó que los centros de votación fueron conseguidos por las juntas regionales de forma descentralizada. “Quedan algunos detalles en el estado Sucre porque se puede disponer de un número mayor al que se había pensado inicialmente”, añadió. Recordó que, en presencia de la Comisión Nacional de Primaria, los partidos que los respaldan y la sociedad civil organi...
La CNP comienza padrón electoral de las primarias esta semana
Política y Economía

La CNP comienza padrón electoral de las primarias esta semana

El integrante de la Comisión Nacional de Primarias (CNP), Víctor Márquez, reiteró que se tienen cerca de 3.000 centros electorales, lo que generaría unas 5.000 mesas. “Habrían centros de votación en las zonas urbanas y las rurales. Estas cifras, por supuesto, pueden cambiar dependiendo de la actividad que se continúa realizando”, añadió. Márquez indicó que en este momento tienen que hacer un padrón electoral, reseñó Unión Radio. “Hay que decirles a las personas que están en un determinado centro de votación, quiénes son ellos y dónde van a votar eso forma parte de la actividad que ya comenzó a realizarse el día de ayer”, precisó. El mandatario regional aseguró que el registro de las primarias ya se cerró y que hay cerca de 81 ciudades para participar en las primarias, pero no tiene...
Nueva vicepresidenta de la Comisión de Primaria: Vamos sobre los 3000 centros de votación
Política y Economía

Nueva vicepresidenta de la Comisión de Primaria: Vamos sobre los 3000 centros de votación

La nueva vicepresidenta de la Comisión Nacional de Primaria, Mildred Camero, aseguró que, a pesar de los miles de obstáculos, están “muy contentos” de cómo marcha el proceso comicial. Indicó que ya van sobre los tres mil centros de votación y se puede hacer una buena elección. “Con los centros de votación que anunciaremos hoy se logrará una elección con presencia nacional”, añadió. Camero explicó, en entrevista con el Circuito Éxito, que el problema logístico no es fácil, sobre todo por la situación de gasolina, pero están trabajando para lograr obtener los recursos. Destacó que han reglamentado todo lo que sucederá el día 22 de octubre, además, resaltó que el proceso será manual por ser autogestionado. “El equipo técnico que está trabajando con nosotros está haciendo un gra...
Plataforma Unitaria respalda a la CNP: «No se ha considerado posponer la primaria»
Política y Economía

Plataforma Unitaria respalda a la CNP: «No se ha considerado posponer la primaria»

La Plataforma Unitaria Democrática respaldó a la Comisión Nacional de Primaria (CNP) tras la renuncia de su vicepresidenta, María Carolina Uzcátegui. En rueda de prensa, este viernes 28 de julio, el secretario ejecutivo de la Plataforma, Omar Barboza, enfatizó que "no se ha considerado posponer la primaria". En tal sentido, admitió que el proceso no es sencillo y aseguró que todos los factores opositores trabajan para las elecciones del 22 de octubre. Pese a los obstáculos, dijo el secretario de la Plataforma, continuarán en la lucha y para cumplir con la voluntad de cambio del pueblo de Venezuela, reseñó Tal Cual. Aseveró que analizarán las observaciones hechas por Uzcátegui en su carta de renuncia ante la Comisión de Primaria. Sobre los anuncios del número de centros de votació...
Capriles sobre la renuncia de María Carolina Uzcátegui: Es importante atender todas sus preocupaciones  
Política y Economía

Capriles sobre la renuncia de María Carolina Uzcátegui: Es importante atender todas sus preocupaciones  

El político venezolano Henrique Capriles, expresó que las primarias opositoras son un proceso de participación de los venezolanos para elegir una candidatura fuerte que vaya a las elecciones presidenciales de 2024, en este sentido, se pronunció sobre la renuncia de María Carolina Uzcátegui. “En estas horas hemos conocido de la renuncia a la Comisión Nacional de Primaria de su vicepresidenta María Carolina Uzcátegui. Nunca caeremos en lo que hace el Gobierno de entrar en el terreno de la descalificación personal. Ella es una mujer honorable y merece todo nuestro respeto. Muy importante es atender todas sus preocupaciones que ha decido poner del conocimiento público. Ese debe ser el tema para atenderlo y poder avanzar”, destacó. A través de su cuenta en Twitter, Capriles reiteró la urg...
Oposición venezolana activará más de 2.500 centros de votación para primarias de octubre
Política y Economía

Oposición venezolana activará más de 2.500 centros de votación para primarias de octubre

La Comisión Nacional de Primaria (CNP) de Venezuela anunció este jueves que activará más de 2.500 centros de votación para las primarias del 22 de octubre, en las que se definirá al abanderado de la oposición tradicional que enfrentará al chavismo en las elecciones presidenciales de 2024. En un breve pronunciamiento, el presidente de la CNP, Jesús María Casal, explicó que el equipo organizador dedica "todos los esfuerzos en la definición de los centros de votación", una de las tareas más difíciles del proceso, al no contar con el apoyo del Consejo Nacional Electoral (CNE), que dispone de estructuras en todo el país. "Ha habido avances sustanciales y vamos a tener un número de centros que estará dentro de la banda que nos habíamos fijado y que habíamos compartido con los distintos a...
Candidatos a la primaria llaman a defender el proceso ante nuevas «conspiraciones»
Política y Economía

Candidatos a la primaria llaman a defender el proceso ante nuevas «conspiraciones»

Varios candidatos a las primarias del 22 de octubre, que definirán al abanderado que se enfrentará al chavismo en las presidenciales de 2024, llamaron este jueves a defender las internas ante nuevas "conspiraciones", denunciadas luego de la renuncia de la vicepresidenta del comité organizador de esos comicios, María Carolina Uzcátegui. El candidato por el partido Acción Democrática (AD), Carlos Prosperi, consideró "muy grave" la salida de Uzcátegui, pues cree que "esto puede traer como consecuencia afectar el proceso", en el que participan 13 políticos, incluidos el exgobernador Henrique Capriles y la exdiputada María Corina Machado. "Nuestro compromiso debe ser con la democracia y que el pueblo tenga la posibilidad de escoger su candidato", manifestó Prosperi en Twitter, donde e...
Candidatos a las primarias se reunieron con la CP este 24-J
Política y Economía

Candidatos a las primarias se reunieron con la CP este 24-J

Los candidatos a los comicios opositores del 22 de octubre, «y/o sus representantes», se reunieron este lunes 24 de julio con la Comisión Nacional de Primaria, para dialogar sobre diversos asuntos técnicos y operativos de la elección, informó la Comisión. El pasado 17 de julio la CP sostuvo un encuentro con los aspirantes al proceso para evaluar estrategias frente a las amenazas a este evento. La comunicación de la CP se limitó a informar sobre el encuentro, pero no ofreció detalles de este. 13 candidatos a la primaria Más temprano, la Comisión anunció que, tras el cierre del lapso de postulaciones y sustituciones, el número de aspirantes a estos comicios se redujo a 13, luego del retiro formal de Un Nuevo Tiempo (UNT). Detalló que se que se mantienen como candidatos María C...
Capriles pide a la CNP una reunión para el 5 Julio con todos los candidatos
Política y Economía

Capriles pide a la CNP una reunión para el 5 Julio con todos los candidatos

El candidato por el partido Primero Justicia, Henrique Capriles, exhortó a la Comisión Nacional de Primaria (CNP) a convocar a los otros 13 aspirantes a las elecciones del 22 de octubre a una reunión el próximo miércoles 5 de julio. Vía Twitter, Capriles cree que esa fecha es ideal para un "encuentro" con todos los postulados y poder hablar sobre los temas importantes del país y acerca del futuro de los venezolanos; mensaje que acompañó de un video sin sonido en el que se ve una gran bandera de Venezuela erigiéndose en un peaje y ondeando al viento. Sin embargo, no propuso lugar ni hora para el encuentro. https://twitter.com/hcapriles/status/1674065945550024706?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1674065945550024706%7Ctwgr%5E95c077a4d99c858433b1fe9483a77125a2526ff...
Comisión Nacional de Primaria contabiliza 14 candidatos a proceso del 22 de octubre
Política y Economía

Comisión Nacional de Primaria contabiliza 14 candidatos a proceso del 22 de octubre

El presidente de la Comisión Nacional de Primaria (CNP), Jesús María Casal, informó este sábado que, luego de cerrarse oficialmente el periodo de inscripción de candidaturas, se contabilizaron 14 aspirantes que se medirán en las primarias pautadas para el 22 de octubre. En una corta rueda de prensa difundida por las redes sociales de la CNP, Casal enumeró los inscritos para la primaria: Roberto Enríquez, Tamara Adrián, Andrés Caleca, Andrés Velásquez, Carlos Prosperi, César Pérez Vivas, César Almeida, Delsa Solórzano, Freddy Superlano, Gloria Pino, Henrique Capriles, José Hernández, Luis Farías y María Corina Machado. Reiteró que desde este sábado y el domingo van a revisar si los postulados cumplieron con los requisitos establecidos en el reglamento para que, el lunes 26 de junio, s...
CNdP: Más de 20 mil venezolanos en el exterior actualizan sus datos para participar en las primarias
Política y Economía

CNdP: Más de 20 mil venezolanos en el exterior actualizan sus datos para participar en las primarias

La comisión Nacional de Primaria, informó que 20 mil venezolanos en el exterior han completado satisfactoriamente la actualización de sus datos de residencia en el exterior, y podrán votar en la elección primaria. A través de un comunicado, Ismael Pérez Vigil, integrante de la CP y la Comisión de Apoyo para el Voto en el Exterior, precisó que en "20 ciudades de las 8, se ha cumplido con el mínimo de 300 registros para la Constitución de los centros de votación el día de la elección". Entre las ciudades destacan "Santiago de Chile, Lima, Bogotá, Madrid, Medellín, Quito, Buenos Aires y Miami". La herramienta creada por la CNP, hace una semana busca facilitar la participación en las primaras de los migrantes venezolanos que se encuentran en distintos países del mundo, indica la n...
Comisión Nacional de Primaria ya hizo los contactos para la observación en las elecciones
Política y Economía

Comisión Nacional de Primaria ya hizo los contactos para la observación en las elecciones

El presidente de la Comisión Nacional de Primaria (CP), Jesús María Casal, aseguró este sábado 27 de mayo que ya se realizaron los contactos correspondientes para la observación de las primarias, previstas a realizarse el próximo 22 de octubre. Aseguró nuevamente que el objetivo es “ofrecer transparencia y generar confianza, que es lo que más hace falta en Venezuela, para que se crea en las instituciones”. Así lo manifestó Casal durante un acto de la Plataforma Unitaria en la que se instaló la Junta Regional de Primaria en el Distrito Capital. En su discurso, el presidente de la CP resaltó que las primarias constituyen “un ejercicio de derechos constitucionales” e indicó que con esos argumentos han ido a las representaciones diplomáticas en el país y lograron el acompañamiento de es...
Organizaciones ciudadanas respaldarán primarias con o sin CNE
Política y Economía

Organizaciones ciudadanas respaldarán primarias con o sin CNE

La Comisión Nacional de Primaria informó que las organizaciones Aragua en Red, Ciudadanía Activa, Grupo La Colina, Manifiesta, Compromiso Ciudadano, Médicos Unidos de Venezuela, Fundación Espacio Abierto, Red de Organizaciones Vecinales de Baruta, Gente de Petróleo y Tertulia de los Martes respaldarán las primarias. En un comunicado, las organizaciones señalaron que apoyarán a la Comisión en los futuros escenarios, en especial, hicieron referencia a la decisión que tomará el organismo sobre contar con el apoyo técnico del Consejo Nacional Electoral. En el texto desaprueban que algunos candidatos "amenacen" con retirarse de la contienda si la CNP acepta la colaboración del CNE. Resaltaron que los participantes deben sobreponerse a criterios individuales y promover la acción democr...
Brito denuncia obstáculos para participar en la primaria opositora
Política y Economía

Brito denuncia obstáculos para participar en la primaria opositora

El dirigente del partido Primero Venezuela (PV), José Brito, manifestó que la Comisión Nacional de Primaria ha puesto obstáculos para la participación de su tolda en el proceso interno de la oposición. Brito aseguró que se han comunicado por diversas vías con la comisión y luego de sostener una reunión en diciembre no tuvieron nuevos acercamientos sobre la primaria. “El mes pasado recibimos con sorpresa a través de las redes sociales que ya habían designado a todos los responsables técnicos de las personas o grupos partidistas que habían decidido formar parte de esa convocatoria llamada primaria”, destacó en entrevista con Mary Pili Hernández en el programa Sin Duda de Unión Radio. Brito denunció la falta de independencia del grupo organizador de la primaria y el dominio predomina...
Comisión Nacional de Primaria aún no define comisiones regionales
Política y Economía

Comisión Nacional de Primaria aún no define comisiones regionales

El miembro suplente de la Comisión Nacional de Primaria; Víctor Márquez; afirmó que permanecen las reuniones con distintos sectores políticos para definir las comisiones regionales; de cara a las presidenciales de 2024. "Este proceso está abierto para todos aquellos sectores que quieran participar; hasta el día jueves tuvimos varias reuniones (…) el elemento central es la independencia política; es decir, que no pueden haber miembros de la comisión que sean militantes de los partidos políticos. La selección va estar vinculada con que sea paritaria el término del sexo; tanto hombres como mujeres que participen en igualdad; que haya jóvenes, personas con experticia electoral y haya participado en procesos", dijo. En entrevista concedida a Vanessa Davies para el programa Por donde vamos...
Comisión Nacional de Primaria pide hacer campaña desde el respeto: La gente no quiere un ring de boxeo
Política y Economía

Comisión Nacional de Primaria pide hacer campaña desde el respeto: La gente no quiere un ring de boxeo

El en el marco del anuncio de la fecha para las elecciones que dirán quién será el candidato opositor para las presidenciales del 2024, el presidente de la Comisión Nacional de Primarias, Jesús María Casal, recomendó a los precandidatos generar un clima de cierto respeto. “La gente no quiere que este proceso sea un ring de boxeo”, indicó, al tiempo que pidió a los precandidatos suscribir un plan mínimo de Gobierno donde participen todos los factores y actores para poder construir una gran visión común de Venezuela. Aseguró que este fue un trabajo inmenso, donde se conversó con todos los factores y con quienes formaron parte de las experiencias previas de primaria. “Tenemos que volcarnos a sembrar esperanza. Una primaria es una tarea gigantesca, por eso abrimos un proceso de consul...
Delsa Solórzano: Fecha de La Primaria se conocerá el próximo 15 de febrero
Política y Economía

Delsa Solórzano: Fecha de La Primaria se conocerá el próximo 15 de febrero

Delsa Solórzano, presidenta de Encuentro Ciudadano y precandidata a La Primaria, aseguró que el próximo 15 de febrero la Comisión Nacional anunciará al país la fecha y el cronograma para la elección que dará el candidato unitario que se medirá ante Nicolás Maduro por la presidencia de Venezuela. Según Solórzano, desde Encuentro Ciudadano apuestan a que La Primaria se realice lo más pronto posible, considerando que “hay mucho trabajo que hacer”. Sin embargo, recalcó que la Comisión Nacional es una instancia autónoma y son ellos los que anunciarán la fecha, según los tiempos de los lapsos. “La mayoría propuso que fuera en junio, pero la rectoría del proceso está en manos de la comisión y esperamos que la fecha la anuncien este 15 de febrero, que será el acto donde presentarán el crono...
Postulaciones para Juntas Regionales de las primarias opositoras serán hasta el 8-E
Política y Economía

Postulaciones para Juntas Regionales de las primarias opositoras serán hasta el 8-E

La Comisión Nacional de Primaria comunicó la tercera extensión de las postulaciones para las Juntas Regionales de las Primarias hasta el domingo 8 de enero de 2023. "La Comisión Nacional de Primaria anuncia prórroga del lapso de postulaciones a miembros de Juntas Regionales, hasta el 8 de enero de 2023", cita en sus redes sociales publica Unión Radio La primera fecha tope para esta conformación era el 16 de diciembre y luego había sido prorrogada hasta el 30 de diciembre de 2022. https://twitter.com/cnprimariave/status/1609014612132876289 Por: Agencia
Ocariz propone que precandidatos firmen acuerdo para eliminar la reelección indefinida
Política y Economía

Ocariz propone que precandidatos firmen acuerdo para eliminar la reelección indefinida

El precandidato presidencial de Primero Justicia (PJ), Carlos Ocariz, propuso a la Comisión Nacional de Primaria que los precandidatos que participen en la contienda firmen un acuerdo para acabar con la reelección indefinida y garantizar la propiedad privada. Durante un recorrido por La Guaira, Ocariz sostuvo que “la democracia hay que recuperarla en todos los aspectos”, por lo cual consideró “indispensable que quienes vayan a competir en el proceso de primaria, se comprometan a poner fin a la reelección indefinida”, publica Primicia. Para ello, habría que avanzar con un proceso de enmienda constitucional y consulta popular. “Esto es clave porque permite la alternabilidad del poder”, subrayó Ocariz. Igualmente Ocariz resaltó la importancia del mensaje que transmitirá quien result...
Comisión Nacional de Primaria inicia fase de consulta
Política y Economía

Comisión Nacional de Primaria inicia fase de consulta

La Comisión Nacional de Primaria inició este sábado una fase de consulta con distintos sectores sociales y políticos del país, para recibir observaciones y propuestas que fortalezcan el mecanismo de selección del candidato unitario de la oposición, de cara a eventuales comicios presidenciales. La instancia sostuvo encuentros con dirigentes de organizaciones como: Izquierda Democrática, Unidad N-O-E, Bandera Roja, Movimiento Ecológico, Democracia Renovadora, Gente Emergente, Movimiento Republicano, Fuerza Liberal, Vanguardia Popular, Parlinve y Moverse, publica Unión Radio. El pasado martes se instaló la Comisión Nacional de Primaria y fue presentado el abogado Jesús María Casal como presidente de la organización, mientras que María Carolina Uzcátegui será la vicepresidenta. El rest...
Anuncian conformación de la Comisión Nacional de Primarias
Política y Economía

Anuncian conformación de la Comisión Nacional de Primarias

La Plataforma Unitaria informó la mañana de este 9 de noviembre que la Comisión Nacional de Primarias ya fue conformada, luego de un proceso de consulta y análisis la decisión fue unánime. Con esta conformación de esta comisión la Plataforma Unitaria dice que está "cumpliendo con el compromiso que hemos asumido con el país". Esta comisión están conformada por cinco rectores con sus respectivos suplentes. Este será el ente encargado de organizar y ejecutar las elecciones primarias en busca del candidato presidencial. ¿Quiénes conforman la comisión? María Carolina Uzcategui (Principal) Mildre Camero (suplente) Jesús María Casal (Principal) Rafael Arraiz Lucca (Suplente) Corina Yoris (Principal) Guillermo Tell (Suplente) Carmen Martínez de Grijalba (Principal...