martes, febrero 18

Etiqueta: cne

CNE proyecta población de más de 33 millones de habitantes para asignar cargos legislativos
Política y Economía

CNE proyecta población de más de 33 millones de habitantes para asignar cargos legislativos

Un informe del Consejo Nacional Electoral (CNE), que proyecta la población venezolana en 33 millones 350 mil habitantes, fue aprobado por el Poder Legislativo. El parlamentario José Villarroel (PSUV fue el encargado de presentar el referido documento. La cifra -dijo- podría incidir en la cantidad de diputados por regiones y municipios, publica Banca y Negocios. El artículo 186 de la Carta Magna establece una representación proporcional de parlamentarios calculada sobre 1.1 por ciento de la población total del país. En otro orden de ideas, Villarroel recordó que el artículo 162 establece que los legisladores a Consejos Legislativos se sitúan entre siete y 15, con arreglo a su representación en el estado y los municipios. Por: Agencias / Foto: Cortesía 
Jorge Rodríguez: La Usaid financió el «ataque cibernético» al CNE el 28-Jul
Política y Economía

Jorge Rodríguez: La Usaid financió el «ataque cibernético» al CNE el 28-Jul

El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, señaló la noche del viernes 14 de febrero a la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo (Usaid por sus siglas en inglés) de financiar el «ataque cibernético» que el Consejo Nacional Electoral (CNE) denunció el 28 de julio durante el escrutinio de las elecciones presidenciales. Rodríguez, en entrevista concedida a VTV, dijo que la Usaid pagó por esta acción tras haberse llegado a un presunto acuerdo con líderes de la oposición para, supuestamente, entregar Venezuela a EEUU. “El 28, 29 y 30 de julio de 2024 lo que vivimos fue fascismo en estado puro. Todo eso fue financiado con dinero proveniente de la Usaid. Todo, el 100 por ciento”, afirmó. Insistió en que EEUU tiene como plan entrar en Venezuela y acabar con todo lo logr...
CNE: Más del 90 % de mesas para consulta popular están instaladas y activas
Política y Economía

CNE: Más del 90 % de mesas para consulta popular están instaladas y activas

El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Carlos Quintero, informó este domingo que hasta las 9:00 am se constituyeron el 92 % de las mesas de votación y que las mismas ya están activas para la consulta popular prevista a realizarse en la jornada, detalló la nota de Mundo UR. Quintero, en contacto con VTV, recalcó que el CNE ha estado trabajando en la transferencia de conocimientos para las comunidades a fin de cumplir con lo establecido en la Constitución sobre una democracia participativa y protagónica Destacó que el Poder Electoral solo presta asesoría técnica, ya que son los 5.334 circuitos -que tienen 47.229 consejos comunales establecidos- los responsables de organizar y llevar a cabo las elecciones; lo que da entonces una infraestructura de 5.248 centros con 5.47...
CNE presenta cronograma para las elecciones legislativas y regionales del 27-A
Política y Economía

CNE presenta cronograma para las elecciones legislativas y regionales del 27-A

Este jueves el Consejo Nacional Electoral (CNE), presentó el cronograma electoral para las legislativas y regionales pautadas para el 27 de abril de 2025, reseñó Unión Radio.  El corte del registro electoral preliminar se hará el 19 de febrero y la decisión sobre la normativa para la consignación de recaudos para la conformación de grupos de electoras y electores e inciativa propia se hará el 10 de febrero. El lapso de presentación y modificación de postulaciones se hará el 25 de febrero, este mismo días se llamará a los convocados a las organizaciones con fines políticos a presentar a los autorizados para postular. Para el 26 de febrero se presentará el corte del registro electoral definitivo. La subsanación de recaudos de postulaciones quedó fijada para el 5 de marzo, así como la ...
CNE anuncia elecciones parlamentarias y regionales para el 27 de abril de 2025
Sin categoría

CNE anuncia elecciones parlamentarias y regionales para el 27 de abril de 2025

El Consejo Nacional Electoral, informa este lunes que el 27 de abril, es la fecha donde se elegirá a diputados y diputadas de la Asamblea Nacional, así como también de Gobernadores de los 24 estados (incluyendo la Guayana Esequiba) y de Consejos Federales Legislativos. Elvis Amoroso, presidente del CNE, no detalló durante su intervención en el canal del estado VTV, si la elección aplica para las arcadias. Todo esto sucede en el marco que atraviesa el país, luego de la elección presidencial del 28 de julio, donde la Plataforma Unitaria no está de acuerdo con los resultados.   Por Redacción Política  
CNE anuncia para el 27 de abril elecciones de gobernadores, diputados y legisladores en Venezuela
Política y Economía

CNE anuncia para el 27 de abril elecciones de gobernadores, diputados y legisladores en Venezuela

Desde la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE), su presidente, Elvis Amoroso anunció que el próximo 27 de abril se desarrollarán las elecciones para elegir a los gobernadores y gobernadoras de los estados de Venezuela. Asimismo, para el mismo día el pueblo de Venezuela también escogerá a los legisladores del consejo legislativo, y a los diputados y diputadas de la Asamblea Nacional, informa Notitarde. Amoroso ratificó el derecho al sufragio a la participación de la ciudadanía, de forma imparcial y eficiente. Por. Agencia
Maduro sobre elección del 2-Feb: El CNE ha recibido 36 mil proyectos de las comunidades
Política y Economía

Maduro sobre elección del 2-Feb: El CNE ha recibido 36 mil proyectos de las comunidades

El presidente Nicolás Maduro, informó este jueves, que hasta la fecha, el Consejo Nacional Electoral (CNE) ha recibido 36 mil proyecto de las comunidades, de cara a los comicios del próximo 2 de febrero. "Puedo informarles hoy que ya están registrados en el Consejo Nacional Electoral (CNE) 36 mil proyectos (comunitarios) postulados en asambleas de 5.334 circuitos comunales por los vecinos, por las vecinas, por las bases, indicó el jefe de Estado y agregó que eso representa la verdadera democracia, recalca la nota de El Universal. Asimismo, el mandatario nacional aprovechó la oportunidad para invitar al pueblo a participar activamente en los comicios. "Y el domingo 2 de febrero les toca a ustedes votar, vecinos, vecinas. Una gran fiesta de la democracia directa, una gran fiesta de ...
CNE participa como observador en las elecciones de Bielorrusia
Política y Economía

CNE participa como observador en las elecciones de Bielorrusia

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) participan como observadores en las presidenciales de Bielorrusia, reseñó Unión Radio.  A través de una nota de prensa, la cartera de Exteriores indicó que el organismo comicial fue invitado por la Comisión Central Electoral de Bielorrusia, para las elecciones del este domingo, 26 de enero. La comitiva venezolana está integrada por la auditora interna del CNE, Neldys Alayón, la asesora de la presidencia del ente electoral, Esthela María Rincones y el analista internacional Carlos Vigil. Un 17,7 % de los bielorrusos ya votó por adelantado en los comicios presidenciales también entre denuncias de «farsa electoral» por parte del PE que llamó en una resolución a no reconocer a los resultados de la votación del domingo. El jefe de la Co...
El CNE anunciará el cronograma y fecha de las elecciones para este 2025
Política y Economía

El CNE anunciará el cronograma y fecha de las elecciones para este 2025

El Consejo Nacional Electoral (CNE), anunciará este martes 21 de enero el cronograma y la fecha para las elecciones constitucionales; gobernaciones, consejos legislativos regionales, alcaldías y concejos municipales, diputadas y diputados de la Asamblea Nacional, así como las seis consultas de proyectos del Poder Comunal. «Queremos informar a toda nuestra población que ya hemos definido la fecha y el cronograma de la primera de estas elecciones constitucionales, y en las próximas horas anunciaremos la fecha, convocaremos la elección y activaremos de forma inmediata los eventos del cronograma electoral», dice el comunicado.   Por Agencia
La UE sanciona a otros 15 funcionarios de Venezuela
Política y Economía

La UE sanciona a otros 15 funcionarios de Venezuela

La Unión Europea (UE) aprobó formalmente este viernes nuevas sanciones contra la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, Caryslia Rodríguez, así como contra otros catorce altos funcionarios venezolanos por considerar que han socavado la democracia y el Estado de derecho en ese país. La UE publicó en su Diario Oficial la nueva lista de sancionados en el día de investidura del nuevo presidente de Venezuela, que como ya adelantó EFE en diciembre incluye a Caryslia Rodríguez. Entonces, los embajadores de los Veintisiete pactaron ampliar la lista de sancionados del gobierno venezolano tras no reconocer la victoria del actual presidente, Nicolás Maduro, quien no presentó las actas electorales tras los comicios del pasado 28 de julio. Caryslia Rodríguez es preside...
Tulio Ramírez renuncia a su cargo de rector suplente del CNE
Política y Economía

Tulio Ramírez renuncia a su cargo de rector suplente del CNE

El rector suplente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tulio Ramírez, renunció a su cargo en el poder electoral. La decisión de Ramírez se produce después de las declaraciones del ministro de interior, Diosdado Cabello, que lo señaló de supuestamente intentar proclamar al líder opositor Edmundo González el próximo 10 de enero. Ramírez, luego de la renuncia aclaró que no tiene "ninguna autoridad para llevar a cabo una proclamación", según publicó El Cooperante. El pasado 5 de diciembre, Ramírez había expresado su "asombro" ante las declaraciones de Cabello. "Desde diciembre de 2023 no he tenido contacto con ningún rector y no está entre mis planes salir del país y mucho menos ejecutar acciones sobre las cuales no poseo ningún tipo de competencia", dijo en aquel momento.  ...
CNE prorroga cierre de mesas electorales hasta las 8 de la noche
Política y Economía

CNE prorroga cierre de mesas electorales hasta las 8 de la noche

El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral, Carlos Quintero, anunció que dada la participación en el proceso de elección de jueces y juezas de paz, se extenderá por dos horas el proceso, informa Últimas Noticias.  De esta manera, las mesas electorales permanecerán abiertas hasta las 8 de la noche o hasta que se encuentren electores en las colas, detalló el funcionario. “La participación de los electores demuestra el talante democrático de las y los venezolanos, entendiendo que el único instrumento para avanzar en paz es el voto y eso s una elección que cada día nos da el pueblo venezolano”, expresó Quintero. Seguidamente, el vicepresidente del Consejo Nacional Electoral, hizo un llamado a los venezolanos a participar en el proceso de escogencia de las y los jueces de paz en todo...
CNE asegura que el 100% de las mesas están instaladas para la elección de los jueces de paz
Política y Economía

CNE asegura que el 100% de las mesas están instaladas para la elección de los jueces de paz

El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Carlos Quintero, aseguró la noche del viernes 13 de diciembre que ya se instalaron en su totalidad las más de 4.800 mesas dispuestas para los comicios de jueces de paz que se celebrará el domingo 15 en todo el país. Quintero, entrevistado en VTV, resaltó el apoyo dado por la Fuerza Armada Nacional en el Plan República para el resguardo de los centros de votación, ya que a su juicio es esencial por la logística que brindan. Dijo que durante la semana se hizo un catastro a fin de ver que los centros tengan las condiciones adecuadas. Señaló que el jueves tomaron los centros de votación para hacer la instalación el viernes de las mesas, para luego la custodia y seguridad durante el proceso de elección de jueces de paz. Explicó qu...
CNE anuncia el  87 % de mesas instaladas para elección de jueces de paz
Política y Economía

CNE anuncia el 87 % de mesas instaladas para elección de jueces de paz

El rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), Carlos Quintero, informó que hasta los momentos cuentan con un 87 % de las mesas instaladas para la elección de jueces de paz en todo el territorio nacional. Asimismo, notificó que están habilitados 4.818 centros de votación que recibirán a los venezolanos que acudan a las urnas electorales este domingo 15 de diciembre, reseñó Unión Radio. «Ya todo el material está en los centros de votación, cumpliendo con los protocolos establecidos. A esta hora llevamos el 87 % de las mesas instaladas en todo el territorio nacional, un buen número. Seguramente al final de la tarde estaríamos en el 100 %", detalló. Quintero resaltó que existen 4.862 circuitos que elegirán sus representantes en al menos 43 mil 586 concejos comunales en todo el...
CNE habilitará 4.817 centros de votación para elegir jueces de paz
Política y Economía

CNE habilitará 4.817 centros de votación para elegir jueces de paz

El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Carlos Quintero, informó que el Poder Electoral habilitará cuatro mil 817 centros de votación en el país, para la elección de jueces y juezas de paz, el próximo domingo 15 de diciembre. Quintero aseguró que el material electoral ya está distribuido en todo el país y este jueves iniciará el despliegue electoral. Detalló que la instalación de las mesas electorales se realizará el viernes 13 de diciembre, reseña AVN. Quintero indicó que los electores disponen de la línea telefónica 0-800 votemos (8683667) para cualquier información que requieran. Por: Agencias / Foto: Cortesía 
TSJ declara inadmisible recurso contra el CNE: Por presunta omisión para publicar resultados del 28-Jul
Política y Economía

TSJ declara inadmisible recurso contra el CNE: Por presunta omisión para publicar resultados del 28-Jul

La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró “inadmisible” el recurso de amparo interpuesto por el excandidato presidencial Enrique Márquez, en contra del Consejo Nacional Electoral (CNE), por presunta “omisión en publicar resultados del 28 de julio”. Los accionantes del recurso fueron: Andrés Giussepe, José Luis Ibrahim Este, Yul Yabour, Carlos Ojeda Falcón, Oscar Figuera González, Eduardo Sánchez, Juan Barreto Cipriani y Enrique Octavio Márquez Pérez. En el resumen de la sentencia, los magistrados consideran “temerario” el recurso intentado, además de suspender a la abogada María Alejandra Díaz Marín, multarla y pasarla al tribunal disciplinario del Colegio de Abogados, para que imponga una sanción. La ponente de la sentencia es la magistrada Tania D’ Am...
Plantean que la AN remueva a rectores del CNE ante el debate de leyes electorales
Política y Economía

Plantean que la AN remueva a rectores del CNE ante el debate de leyes electorales

El coordinador de la Red de Observación Electoral de la Asamblea de Educación, José Domingo Mujica, planteó la necesidad de cambiar a los rectores principales del Consejo Nacional Electoral (CNE), a propósito de la instalación de las mesas de trabajo en el Parlamento con el fin de debatir leyes electorales, reseña Unión Radio. «No hay signos de que exista en estos momentos un ambiente para un acuerdo (…) podría ser posible que haya un entendimiento entre las partes, eso sería bien visto por la población. El CNE esté integrado por personas representativas del mayor número de sectores del país; personas íntegras para ejercer cargos en procesos electorales, con conocimientos técnicos-políticos», dijo. Asimismo, consideró que aumentar el número de rectores dentro del ente electoral, «no mejo...
Nuevos rectores del CNE se incorporan a sus funciones
Política y Economía

Nuevos rectores del CNE se incorporan a sus funciones

El Consejo Nacional Electoral (CNE) incorporó a al nuevo rector principal Conrado Pérez y rectora suplente Aura Rosa Hernández Moreno a sus funciones en la directiva del ente comicial, comunicó Unión Radio. Un día después de ser juramentados por la Asamblea Nacional, el directorio del CNE realizó una sesión en la que fue aprobada la incorporación de ambos rectores. De esta manera, Pérez pasará a integrar la comisión de Registro Civil y Electoral y Hernández Moreno formará parte de la Junta Nacional Electoral. «Nos satisface tener hoy aquí al rector principal y a la rectora. Le damos la bienvenida y desde el día de hoy están ejerciendo sus funciones en cada una de las comisiones que establece la normativa legal del CNE», expresó Elvis Amoroso, presidente del organismo comicial. Afir...
AN solicita investigar a Juan Carlos Delpino tras destituirlo como rector del CNE
Política y Economía

AN solicita investigar a Juan Carlos Delpino tras destituirlo como rector del CNE

La Asamblea Nacional (AN) destituyó por unanimidad al rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), Juan Carlos Delpino, por los delitos de «traición a la patria, asociación para delinquir, complicidad con potencias extranjeras». Además, solicitó ante la Fiscalía iniciar una investigación en su contra por la presunta participación en la «comisión de hechos punibles» que vulneran la Constitución. El presidente del Hemiciclo, Jorge Rodríguez, sugirió que se expropien las propiedades del rector, así como lo establece la Ley de Extinción de Dominio, detalla Unión Radio. «Solicito la destitución, establecer la responsabilidad política y administrativa de Juan Carlos Delpino por esta AN. Solicito que se le aplique el artículo 130 de la Constitución, los delitos contenidos en el Cód...
Designan a Conrado Pérez como nuevo rector principal del CNE
Política y Economía

Designan a Conrado Pérez como nuevo rector principal del CNE

La Asamblea Nacional nombró a Conrado Pérez como nuevo rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), tras destituir por unanimidad al rector Juan Carlos Delpino, por los delitos de «traición a la patria, asociación para delinquir, complicidad con potencias extranjeras». Pérez ejercia como rector suplente del Consejo Nacional Electoral (CNE) desde el 24 de agosto de 2023. Aura Rosa Hernández Moreno asume como rectora suplente del Poder Comicial. Esta tarde el jefe del Parlamento Jorge Rodríguez solicitó al Ministerio Público iniciar una investigación en contra del Delpino por la presunta participación en la «comisión de hechos punibles» que vulneran la Constitución, detalla Unión Radio. Por: Agencias / Foto: Cortesía     
AN destituirá a Juan Carlos Delpino y designará un nuevo rector del CNE este 17-Oct
Política y Economía

AN destituirá a Juan Carlos Delpino y designará un nuevo rector del CNE este 17-Oct

La Asamblea Nacional (AN), abordará este jueves la destitución del rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), Juan Carlos Delpino y la solicitud del Ministerio Público de iniciar una investigación en su contra por la presunta participación en la «comisión de hechos punibles» que vulneran la Constitución. En el orden del día presentado por el órgano Legislativo, se tiene previsto la «designación y juramentación» de un nuevo rector principal de Poder Electoral tras la presentación de la lista de seleccionados por el Comité de Postulaciones Electorales, reseñó Unión Radio. Por Agencia
Avanzada Progresista plantea ante la AN cambiar el CNE y eliminar la reelección indefinida
Política y Economía

Avanzada Progresista plantea ante la AN cambiar el CNE y eliminar la reelección indefinida

El miembro de la Comisión Preliminar Electoral de la AN, Luis Augusto Romero, presentó las propuestas que la bancada opositora de Avanzada Progresista (AP), elevó ante las mesas de trabajo del Hemiciclo para la revisión de leyes electorales, informó Unión Radio. «Estamos planteando la eliminación de la reelección indefinida, porque consideramos que esto genera las consolidación del caudillismo (…) esto bloquea el surgimiento de liderazgos de relevo (…) otro tema es la proporcionalidad, la adjudicación de los curules en la AN, Consejos Legislativos y Municipales», expresó. También precisó que es necesario una «reestructuración» del Consejo Nacional Electoral (CNE), al menos 11 rectores, cinco de ellos de los partidos más votados y seis que sean de la sociedad civil. Aseguró que ante las ...
TSJ rechaza revisar la sentencia que convalida la reelección de Maduro
Política y Economía

TSJ rechaza revisar la sentencia que convalida la reelección de Maduro

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela rechazó este viernes una solicitud de revisión constitucional de la sentencia que convalidó la controvertida reelección de Nicolás Maduro en las elecciones del 28 de julio, cuyo resultado fue denunciado como fraudulento y no es reconocido por numerosos países. La Sala Constitucional del Supremo declaró inadmisible la solicitud, que había sido introducida el pasado 25 de septiembre por el excandidato presidencial Enrique Márquez, en una acción que contó con el respaldo de una veintena de dirigentes disidentes del chavismo y de la cúpula tradicional del Partido Comunista de Venezuela (PCV), detalla EFE. En la decisión se asegura que el peritaje hecho por la Sala Electoral del TSJ para convalidar la reelección de Maduro -que no pudo ser...
Edmundo González sostuvo reunión con el rector del CNE Juan Carlos Delpino
Política y Economía

Edmundo González sostuvo reunión con el rector del CNE Juan Carlos Delpino

El ex embajador Edmundo González Urrutia, a través de redes sociales, este 6 de octubre, dio a conocer que sostuvo una reunión con Juan Carlos Del Pino, rector del Consejo Nacional Electoral (CNE). En lo expresado en la publicación González Urrutia asegura que Delpino "le transmitió detalladamente su experiencia de lo vivido el 28 de julio dentro de las instalaciones del organismo electoral". A continuación la publicación:  https://twitter.com/EdmundoGU/status/1842915874455355574?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1842915874455355574%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fconfirmado.com.ve%2Fedmundo-gonzalez-urrutia-se-reune-en-espana-con-el-rector-del-cne-juan-carlos-delpino%2F Por: Yorgelis Labarca / Foto: Cortesía
CNE rechaza sanciones contra varios funcionarios por parte de EEUU
Política y Economía

CNE rechaza sanciones contra varios funcionarios por parte de EEUU

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, repudió las sanciones impuestas este jueves, 12 de septiembre, a la rectora de ese organismo, Rosalba Gil y a su secretario, Antonio José Meneses. Amoroso dijo que dichas medidas buscan “amedrentar a un conjunto de servidores públicos”, detalla Unión Radio. Además, el presidente del organismo dijo que se trata de una “maniobra grosera intentar chantajear a los miembros del CNE”. Por: Agencias / Foto: Cortesía 
EEUU sanciona a 16 venezolanos del CNE, TSJ y funcionarios de cuerpos de seguridad
Política y Economía

EEUU sanciona a 16 venezolanos del CNE, TSJ y funcionarios de cuerpos de seguridad

Estados Unidos sancionó este jueves a 16 funcionarios venezolanos, incluidos miembros del Consejo Nacional Electoral (CNE), el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y la Asamblea Nacional por proclamar la victoria de Nicolás Maduro en las elecciones del 28 de julio. En la nota de prensa del Departamento del Tesoro de Estados Unidos se informa que los sancionados son los magistrados del TSJ Caryslia Beatriz Rodríguez Rodríguez ( presidenta) Inocencio Antonio Figueroa Arizaleta, Malaquias Gil Rodríguez, Juan Carlos Hidalgo Pandares, Fanny Beatriz Márquez Cordero, asi como Edward Miguel Briceno Cisneros, juez especial del Tribunal Primero de Primera Instancia alineado con Maduro con jurisdicción sobre terrorismo, y el fiscal del Ministerio Público Luis Ernesto Duenez Reyes, reseñó EFE. Mie...
Página web del CNE vuelve a estar caída y aseguran que es un nuevo ataque
Política y Economía

Página web del CNE vuelve a estar caída y aseguran que es un nuevo ataque

El Consejo Nacional Electoral (CNE) reactivó su página web este lunes 26 de agosto, luego de 29 días de haberse realizado los comicios presidenciales, en los que, al momento de anunciar a Nicolás Maduro como el ganador, denunció que el sistema fue objeto de un supuesto intento de hackeo; sin embargo, en horas de la noche se volvió a denunciar un "nuevo ataque contra los centros de divulgación" que lo inhabilitó. De acuerdo con información del canal del Estado, Venezolana de Televisión (VTV), el ataque contra la página web se identificó como "denegación de servicio, cuyo objetivo es saturar los enlaces de telecomunicaciones, para afectar el acceso a la página web", según recopiló TalCual. También se explica que un análisis exhaustivo permitió determinar que supuestamente los ataques "...
CNE acata decisión del TSJ y anuncia que publicará los resultados de las elecciones presidenciales
Política y Economía

CNE acata decisión del TSJ y anuncia que publicará los resultados de las elecciones presidenciales

Este jueves, el Consejo Nacional Electoral (CNE) notificó que fue recibida la sentencia emanada por la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en la que se ratifica la victoria de Nicolás Maduro, como Presidente Constitucional de la República para el período 2025-2031. A través de un comunicado, el organismo detalló que este dictamen responde a las labores de peritaje correspondientes al Recurso Contencioso Electoral interpuesto en el marco del proceso comicial celebrado el 28 de julio de 2024, indica la nota de El Universal. Según un comunicado publicado por el canciller de Venezuela, Yván Gil, en su perfil de Telegram, el Poder Electoral acepta la sentencia y, dentro del plazo establecido por la ley, cumplirá con lo ordenado por la Sala Electoral del Tribunal Supremo ...
Rector del CNE Juan Carlos Delpino reaparece y señala «falta de transparencia» durante todo el proceso electoral presidencial
Política y Economía

Rector del CNE Juan Carlos Delpino reaparece y señala «falta de transparencia» durante todo el proceso electoral presidencial

Juan Carlos Delpino Boscán, rector principal del Consejo Nacional Electoral, reapareció en la escena nacional, al publicar un mensaje por su cuenta en redes sociales donde expone en una carta cómo fue su participación y posición durante el proceso electoral presidencial 2024, la cual, a su juicio, desencadenó en "la falta de transparencia y veracidad de los resultados anunciados". Delpino envió un "Comunicado a la Opinión Pública" en el cual indica su actuación durante el proceso, donde la palabra transparencia fue la principal para identificar "las irregularidades" que observó siendo un actor relevante en el ente comicial. Acá dejamos la carta íntegra cuyo mensaje en la red fue acompañado con la frase "Mantengo mi compromiso inquebrantable con el pueblo venezolano":  ...
La UE no reconocerá la presidencia de Maduro hasta que no se verifiquen las actas
Política y Economía

La UE no reconocerá la presidencia de Maduro hasta que no se verifiquen las actas

El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, ha avanzado este viernes que la UE no reconocerá a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela hasta que no se entreguen y puedan ser verificadas las actas electorales. “Mientras no veamos un resultado que sea verificable no lo vamos a reconocer”, ha recalcado el jefe de la diplomacia europea, que se ha expresado así después de que el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela haya ratificado a Maduro como presidente, dando por buenos los resultados que difundió el Consejo Nacional Electoral pese a no aportar las actas electorales, como reclama la comunidad internacional, indica la nota de EFE. En un encuentro con la prensa Borrell ha insistido en que “todo el mundo tiene que pode...
González Urrutia insiste en llamado al CNE a «asumir su papel» y presentar actas
Política y Economía

González Urrutia insiste en llamado al CNE a «asumir su papel» y presentar actas

Edmundo González Urrutia envió un video la noche de este jueves en el que exhorta a los rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE) a "asumir su papel" y respetar los resultados. A través de sus redes sociales, González Urrutia desestimó la sentencia emanada desde la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en la que se ratifica la victoria del presidente Nicolás Maduro. Señaló que la acción del jefe de Estado en ir al TSJ lo que buscaba al final era impedir que las actas de escrutinio se dieran a conocer y señaló al Poder Judicial de emitir sentencia que fuera favorable a favor del Gobierno. Por ello, Edmundo González Urrutia pidió nuevamente al CNE que muestren las actas mesa por mesa y permitan una verificación internacional e independiente de los resultados. ...
Leonel Fernández asegura que solicitó al CNE publicar los resultados el 28-J
Política y Economía

Leonel Fernández asegura que solicitó al CNE publicar los resultados el 28-J

El expresidente Leonel Fernández acusó al presidente Luis Abinader de haber incurrió en "falsedades e inexactitudes" al jugar su participación "como observador" en las elecciones de Venezuela. “En primer lugar, no es cierto que haya vertido crítica alguna a su postura con respecto al caso de Venezuela”, dijo Fernández sobre las declaraciones de Abinader en torno al tema en LA Semanal. Aclaró que "en lo que a mí se refiere, participé en las elecciones presidenciales de Venezuela del pasado 28 de julio en calidad de observador internacional, lo que había hecho en otras ocasiones, no solo en ese hermano país sudamericano, sino en otras naciones latinoamericanas", recoge la nota de la web dominicana Al Momento. Indicó que durante su estadía en Venezuela sostuvo reuniones con los candi...
Alcalde Ramírez: Mostrar los resultados del 28-J «es lo justo, lo democrático y lo transparente»
Política y Economía

Alcalde Ramírez: Mostrar los resultados del 28-J «es lo justo, lo democrático y lo transparente»

Rafael Ramírez Colina, alcalde de Maracaibo, se pronunció este lunes sobre la falta de publicación de los resultados electorales por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE), tras pasar 22 días de la consumación del proceso eleccionario del 28 de julio. Ramírez indicó en sus cuentas de redes sociales que de esta manera el CNE rompe "la costumbre de publicar inmediatamente los resultados detallados". Sostiene el mandatario local que "El CNE debe permitir la verificación de los resultados a través de la publicación, revisión y comprobación de las actas en cada mesa electoral del país. Eso es lo justo, lo democrático y lo transparente". Asegura en su mensaje que de esta manera se expresa "La verdad" la cual considera "es el camino a la PAZ que todo el país quiere". Por: Edgar Bo...
Maracaibo atiende al llamado opositor con una concentración en Indio Mara
Política y Economía

Maracaibo atiende al llamado opositor con una concentración en Indio Mara

Las fuerzas opositoras que hacen vida Maracaibo atendieron al llamado a protestar de manera pacífica, este 17 de agosto, en la plaza Indio Mara. A las 10.00 de la mañana todos los ciudadanos simpatizantes de esta tendencia política acudieron vestidos de blanco y con sus banderas nacionales en mano para "exigir respeto al voto del pasado 28 de julio". Un grupo de dirigentes políticos de la región acudieron al sitio para conversar con los asistentes sobre este llamado encabezado por la dirigente político María Corina Machado y que tuvo réplicas en varias regiones del país este sábado. Heberto Díaz Oquendo, secretario general del partido Copey en el estado Zulia y responsable de la Plataforma Unitaria en la región, recordó que el pasado 28 de julio el pueblo venezolano salió a votar...
Sala Electoral del TSJ afirmó que el análisis de documentos del CNE es realizado por expertos
Política y Economía

Sala Electoral del TSJ afirmó que el análisis de documentos del CNE es realizado por expertos

La presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, Magistrada Caryslia Rodríguez, señaló que el análisis de documentos consignados por el CNE, organizaciones políticas y candidatos participantes en el proceso comicial del 28 de julio es realizado por expertos en materia electoral con estándares técnicos y científicos nacionales e internacionales. "Dicho peritaje se encuentra en proceso de ejecución por un grupo de expertos en materia electoral con los más altos estándares técnicos y científicos nacionales e internacionales garantizando el máximo nivel de excelencia técnico-jurídico, el cual se hará de manera directa, personal y diariamente durante todo el proceso", detalló en declaraciones. Según detalla Unión Radio, Rodríguez aseguró que al finalizar el proceso de peritaje emitirán sentenc...
Amorim afirma que Lula ya está impaciente por “la demora de las actas” en Venezuela
Política y Economía

Amorim afirma que Lula ya está impaciente por “la demora de las actas” en Venezuela

El asesor para asuntos internacionales del Gobierno brasileño, Celso Amorim, afirmó este jueves que “está muy clara la impaciencia” del presidente Luiz Inácio Lula da Silva con “la demora de las actas” del proceso electoral venezolano. Amorim compareció ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado y subrayó la “preocupación” e “insistencia” de Brasil sobre la publicación de las actas, que en su opinión le corresponde al Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, que aún no lo ha hecho pese a que los comicios fueron el 28 de julio pasado, detalla EFE. Mientras Amorim declaraba frente a los senadores, Lula dijo en una entrevista que “hasta ahora” no se sabe quién ganó los comicios, pues no se divulgaron las actas y no se ha podido verificar el resultado de forma independien...
La BBC desmiente publicación de un reportaje sobre sobornos de Maduro al presidente del CNE
Política y Economía

La BBC desmiente publicación de un reportaje sobre sobornos de Maduro al presidente del CNE

No es cierto que la cadena británica BBC haya informado que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, sobornó al líder del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, para ser declarado ganador de las elecciones del 28 de julio, la imagen que circula en redes sociales es una portada falsa con numerosos errores, que ya ha sido desmentida por el medio europeo. En Facebook, Instagram, Threads y WhatsApp se difunde una imagen que aparenta ser una portada de un periódico. En ella, se observa el logo de la BBC News Mundo, el servicio internacional de la cadena, junto al siguiente titular: «Nicolás Maduro pagó 32 millones de dólares a Elvis Amoroso para que lo nombrada ganador de las elecciones presidenciales en Venezuela». El material, supuestamente fechado el 5 de agosto de 2024, t...
Enrique Márquez pedirá a la fiscalía investigar a rectores del CNE
Política y Economía

Enrique Márquez pedirá a la fiscalía investigar a rectores del CNE

El excandidato presidencial del partido Centrados, Enrique Márquez, informó que solicitarán hoy al Ministerio Público una investigación penal contra los cinco rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE) tras la no publicación detallada de los resultados de las presidenciales. “Solicitaremos una investigación porque están destruyendo el soporte de la República que es el voto (…) están escondidos sin dar respuesta”, indicó Márquez durante una rueda de prensa. También exigió al CNE que se abran las cajas electorales como medida “jurídicamente válida” para conocer los resultados por mesa de las elecciones del pasado 28 de julio, detalla Unión Radio. “La forma de resolver esto está allí, en las urnas, esta es una ventaja de nuestro sistema electoral porque tenemos los votos electrónicos ...
CNE califica de ilegal las conclusiones preliminares del Panel de Expertos Electorales de la ONU
Política y Economía

CNE califica de ilegal las conclusiones preliminares del Panel de Expertos Electorales de la ONU

Las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE), calificaron de ilegal las conclusiones preliminares del Panel de Expertos Electorales de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), sobre el proceso presidencial del pasado 28 de julio. “El CNE repudia la publicación del denominado informe del Panel de Expertos Electorales de la ONU, sobre el proceso electoral en Venezuela el pasado 28 de julio, ilegal, contrario a los principios de la Organización de Naciones Unidas, violando los términos de referencia acordados con este Poder Constitucional y sobre todo plegado de mentiras y contradicciones", cita el comunicado. Añade que la publicación de dicho informe no estaba dentro de sus funciones y "demuestra la intencionalidad política perversa de dicha difusión”, dijo. Detalla que el ...
Panel de la ONU presenta al CNE un informe provisional
Política y Economía

Panel de la ONU presenta al CNE un informe provisional

El panel de expertos electorales de la ONU enviado a Venezuela presentó un informe provisional sobre el proceso a los líderes del Consejo Nacional Electoral (CNE) y prepara su versión final, que no es pública, para el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres. En su rueda de prensa diaria, el portavoz de Guterres, Farhan Haq, señaló que el panel concluyó su tarea en Venezuela el pasado 2 de agosto y ya "entregó un informe provisional al secretario general" que fue "compartido recientemente con los miembros de la junta del CNE". "El panel continúa con el seguimiento de los aspectos técnicos de las siguientes restantes fases del proceso electoral (de Venezuela), según sus términos de referencia, y suministrará un informe final al secretario general", agregó. Detalla EFE qu...
Dirigencia del partido MAS insiste en resolución mediante el CNE
Política y Economía

Dirigencia del partido MAS insiste en resolución mediante el CNE

El secretario general del partido Movimiento al Socialismo (MAS), Felipe Mujica, señaló que la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de iniciar el proceso de auditoria de los comicios presidenciales del pasado 28 de julio es una competencia exclusiva del Consejo Nacional Electoral (CNE) el cual, considera, debe llevar a cabo dicha investigación, reseña Unión Radio. Durante una entrevista en el programa Entre Líneas, de Unión Radio, Mujica sostuvo que todo el panorama político actual en el país debe entrar en un punto de entendimiento y coordinación, con las instituciones abocadas a sus respectivas funciones. «Creemos que si el TSJ quiere involucrarse, lo primero que debe hacer es decirle al organismo electoral que cumpla sus funciones y pueda tomar las actas, auditar en prese...
La PUD agradece el contenido del Comunicado conjunto de los gobiernos de Brasil, Colombia y México
Política y Economía

La PUD agradece el contenido del Comunicado conjunto de los gobiernos de Brasil, Colombia y México

En un comunicado emitido por La Plataforma Unitaria Democrática y compartido mediante las redes sociales la PUD enfatizó que el CNE aún no publica las actas solicitadas desde que fueron revelados los resultados de las pasadas elecciones presidenciales, que dieron como ganador al Presidente Nicolás Maduro. Asimismo, agradecieron el contenido del Comunicado conjunto de los gobiernos de Brasil, Colombia y México, "donde se pronuncian por una verificación imparcial de los resultados donde se respete la soberanía popular". A continuación el comunicado íntegro:  Todos los venezolanos y el mundo democrático que nos observa imparcialmente, sabemos lo que ocurrió el pasado 28 de julio, Edmundo González Urrutia ganó ampliamente la elección presidencial. Sin embargo, el CNE no ha emitido aún re...
Brasil, Colombia y México: El CNE debe presentar los resultados desglosados por mesa de votación
Política y Economía

Brasil, Colombia y México: El CNE debe presentar los resultados desglosados por mesa de votación

Los Gobiernos de Brasil, Colombia y México emitieron un comunicado conjunto la tarde de este jueves 8 de agosto,  en el que expresan su postura respecto a la situación política en Venezuela, especialmente en relación con los resultados de las elecciones presidenciales celebradas el 28 de julio de 2024. En texto subraya la necesidad de que el Consejo Nacional Electoral (CNE),  presente los resultados desglosados por mesa de votación. Los gobiernos firmantes del comunicado enfatizan que es imperativo que el CNE actúe conforme a su mandato legal para garantizar un proceso electoral justo y transparente. Además, mencionaron el proceso iniciado ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) relacionado con las elecciones. "Al tomar nota del proceso iniciado ante el Tribunal Supremo de J...
Maduro: Sistema electoral de Venezuela recibe «30 millones de ataques por minuto» desde las presidenciales
Política y Economía

Maduro: Sistema electoral de Venezuela recibe «30 millones de ataques por minuto» desde las presidenciales

El mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que el sistema del Consejo Nacional Electoral (CNE) recibe "30 millones de ataques por minuto" desde las presidenciales del 28 de julio, por lo que el jefe de Estado, declarado ganador de los comicios, denunció un golpe de Estado "ciberfascista criminal". "Atacaron todo el sistema electrónico del Consejo Nacional Electoral el día de las elecciones y todos los días hasta el día de hoy, recibieron 30 millones de ataques por minuto, nada más había que multiplicar eso y son millones de millones de ataques al sistema electrónico, a los sistemas de transmisión del Consejo Nacional Electoral", dijo en un acto televisado. En este sentido, sostuvo que se trata de un "golpe de Estado cibernético, fascista y criminal" -que, pese a todo, no ha imp...
Calzadilla: «Salimos con más dudas que cuando llegamos a la cita del TSJ»
Política y Economía

Calzadilla: «Salimos con más dudas que cuando llegamos a la cita del TSJ»

José Simón Calzadilla, secretario general del Movimiento Por Venezuela (MPV), aseguró que salieron de la citación del Tribunal Supremo de Justicia, a la que acudió en compañía del gobernador del Zulia, Manuel Rosales y el representante de la MUD, José Luis Cartaya, con “más dudas que cuando llegaron”. Durante su pronunciamiento tras presentarse ante los magistrados, Calzadilla aseguró que la boleta de citación no especificaba el carácter de la convocatoria, indica la nota de Unión Radio.  “Nuestra organización política no ha recibido el acta de totalización desglosada con los resultados a las 48 horas de las elecciones como lo establece la Ley Orgánica”; aseveró. Por eso, Calzadilla aseguró que la única organización que aún debe dar información es el CNE para proclamar los resulta...
Rosales en el TSJ: «Estamos aquí para exigir respeto al resultado electoral del 28-J»
Política y Economía

Rosales en el TSJ: «Estamos aquí para exigir respeto al resultado electoral del 28-J»

El gobernador del estado Zulia y presidente del partido Un Nuevo Tiempo (UNT), Manuel Rosales Guerrero, ratificó este miércoles, 7 de agosto, su llamado a que el Consejo Nacional Electoral publique las actas finales del proceso presidencial del pasado 28 de julio. “En razón del valor más importante que tiene la democracia que es el voto, la gente exige el respeto al voto, exige respeto a los resultados y para que eso se concrete tiene que ser a partir de la publicación oficial por parte del organismo constitucional y que según las leyes que debe hacer esa publicación”, afirmó Rosales a su salida del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Rosales asistió a la máxima instancia judicial del país acompañado de Simón Calzadilla, dirigente del partido MPV, y José Luis Cartaya, representante d...
CNE entrega escrito solicitado por el TSJ sobre la elección del 28-J
Política y Economía

CNE entrega escrito solicitado por el TSJ sobre la elección del 28-J

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, consignó este lunes 5 de agosto, un escrito ante la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia con lo solicitado sobre el proceso comicial del pasado 28 de julio. «Se consigna todo lo solicitado por el máximo tribunal», señaló Amoroso en horas de la noche ante los magistrados, reseñó Unión Radio. Por su parte, la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Caryslia Rodríguez, agradeció la comparecencia de las autoridades del Poder Electoral a este acto. «Se deja constancia de la recepción del escrito y sus anexos«, dijo. El pasado viernes la Sala Electoral solicitó al CNE consignar dentro del lapso de tres días las actas de escrutinio y totalización de las mesas electorales a nivel nacional, así como el ...
TSJ pide al CNE entregar en tres días las actas
Política y Economía

TSJ pide al CNE entregar en tres días las actas

La Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia solicitó este viernes al Consejo Nacional Electoral que en un lapso de tres días consigne las actas de escrutinio y de totalización de las mesas de votación del pasado proceso electoral presidencial. En su decisión, la Sala Electoral solicita además al Poder Electoral las pruebas del ciberataque que dijo sufrió el sistema de transmisión.   Por Agencia
CNE ratifica victoria de Nicolás Maduro
Política y Economía

CNE ratifica victoria de Nicolás Maduro

El presidente del Consejo Nacional Electoral, Elvis Amoroso, informó que de acuerdo al segundo boletín de los resultados del pasado domingo, con el 96,87 por ciento de los resultados de la elección presidencial. Amoroso aseguró que en estos comicios se contó con 12.386.669 votos escrutados, votos válidos 12 millones 335 mil 884 y votos nulos 50 mil 785, detalla Unión Radio. De acuerdo al segundo boletín electoral, los resultados indican la victoria del candidato a la reelección Nicolás Maduro con seis millones 408 mil 844, con 51,95 por ciento de los votos mientras que Edmundo González logró cinco millones 326 mil 104, con 43,18 por ciento de los votos. Amoroso reiteró que la demora de la emisión de boletín tardo por un ataque al sistema tecnológico del CNE. Por: Agencias / Foto: C...
Colombia, Brasil y México piden al CNE datos detallados de las elecciones
Política y Economía

Colombia, Brasil y México piden al CNE datos detallados de las elecciones

En un comunicado conjunto, Colombia, Brasil y México piden al Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela entregar de manera expedita y en detalle los datos de las actas de votación por cada mesa y a los líderes políticos máxima cautela en manifestaciones para evitar escalada violenta, reseña Blu Radio en su nota de prensa. En el texto, los tres países, primero, felicitaron a los venezolanos por su participación en las recientes elecciones presidenciales; pero luego hicieron el llamado al CNE para que entreguen en detalle los resultados que, en principio, dieron como ganador a Nicolás Maduro. “Seguimos con mucha atención el proceso de escrutinio de los votos y hacemos un llamado a las autoridades electorales de Venezuela para que avancen de forma expedita y den a conocer públicamente...