sábado, junio 29

Etiqueta: climática

Concluye el 2do Congreso Nacional de Investigadores Sobre la Crisis Climática en Mérida
Regionales

Concluye el 2do Congreso Nacional de Investigadores Sobre la Crisis Climática en Mérida

Este miércoles, culminó el capítulo Mérida del 2do Congreso Nacional de Investigadores e Investigadoras Sobre la Crisis Climática, con un total de 2.633 participantes durante los 3 días de actividad. En el encuentro se presentaron especialistas en el tema ambiental, voceros del Poder Popular y del sector educativo, enfocados en el cuidado de la Madre Tierra, con el objetivo de generar acciones que aporten a la mitigación de la crisis climática. Por el futuro de Venezuela y el planeta, se llevan a cabo estas actividades, en seguimiento de las instrucciones del presidente Nicolás Maduro Moros, quien indicó que los resultados de las investigaciones se concretarán en los planes para continuar en la lucha contra la crisis ambiental. Durante el ciclo de ponencias del segundo día, de...
Venezuela sostendrá reunión con expertos e investigadores para trazar ideas contra la crisis climática
Regionales

Venezuela sostendrá reunión con expertos e investigadores para trazar ideas contra la crisis climática

El Gobierno de Venezuela celebrará un congreso nacional de investigadores ambientales, con el que espera reunir ideas útiles para mitigar o erradicar los efectos de la crisis climática, informó este domingo el Ministerio de Ecosocialismo (Ambiente). Se trata de la segunda cumbre científica organizada por el Ejecutivo para abordar estos temas, luego de una primera reunión celebrada en mayo de 2022, cuando la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, pidió a los participantes construir un plan que le permita al país hacer frente a la crisis ambiental, reseñó EFE. Ahora, las conferencias y debates se llevarán a cabo en Caracas y en los estados Mérida (oeste) y Anzoátegui (noreste), desde este lunes hasta el próximo domingo. «Se debatirán y analizarán los estudios, proyectos e inic...
Venezuela inaugura el Observatorio Nacional contra la Crisis Climática
Regionales

Venezuela inaugura el Observatorio Nacional contra la Crisis Climática

El Ministerio de Ecosocialismo (Medioambiente) de Venezuela inauguró este lunes el Observatorio Nacional contra la Crisis Climática para recoger información sobre el cambio climático y contribuir con los procesos de mitigación, adaptación y monitoreo. El observatorio, de acuerdo a un comunicado de prensa, estará conformado por funcionarios del ministerio y otros representantes de "todas las instituciones que hacen vida científica a nivel nacional". "El espacio tiene como objetivo recoger toda la información en materia de cambio climático para contribuir con los procesos de mitigación, adaptación y monitoreo con respecto a la problemática atmosférica, para generar las políticas y las tomas de decisiones a nivel nacional e internacional", señaló. Asimismo, la cartera de Estado afirm...
CAF: No va a haber solución global de la crisis climática sin América Latina
Mundo

CAF: No va a haber solución global de la crisis climática sin América Latina

El mundo debe comprender que cualquier solución para la crisis climática pasa por Latinoamérica, una región rica en biodiversidad que “puede solucionar el problema del carbono mundial” y aprovechar su transformación digital para crear millones de empleos, dice el presidente del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), el colombiano Sergio Díaz-Granados. “Lo más importante es tener en cuenta que no va a haber solución global sin América Latina”, asegura el responsable de CAF en Roma, a donde ha viajado para participar este jueves en un evento, presidido por el papa Francisco y organizado por la Fundación Scholas Occurrentes, para impulsar el papel de los jóvenes en la protección del medioambiente, reseñó EFE. “Tenemos el 60 % de la biodiversidad del mundo, el 30 % de las tierras...
Greta Thunberg: El mundo avanza en la “dirección equivocada” para atajar la crisis climática
Mundo

Greta Thunberg: El mundo avanza en la “dirección equivocada” para atajar la crisis climática

La activista climática Greta Thunberg lamentó este domingo, cuando comienza la cumbre COP26 en Glasgow (Escocia), que el mundo todavía avanza en la “dirección equivocada” para atajar la crisis climática. “Las emisiones globales todavía van en aumento. En 2021 está proyectado que registraremos el segundo mayor incremento de emisiones hasta ahora. Eso es un claro signo de que aún nos movemos en la dirección equivocada”, afirmó la joven sueca, de 18 años, en una entrevista con la BBC, reseñó EFE. Thunberg señaló que no ha sido “oficialmente” invitada a intervenir en la COP26. “Muchos temen que si invitan a demasiados jóvenes radicales, les harán quedar mal”, afirmó. La impulsora de protestas escolares defendió la necesidad de continuar presionando a los políticos desde la calle p...
Amnistía Internacional alerta sobre crisis alimentaria en Madagascar
Mundo

Amnistía Internacional alerta sobre crisis alimentaria en Madagascar

La crisis climática mundial ha intensificado la grave sequía que atraviesa el sur de Madagascar -una de las peores de la historia de ese país- y tiene a un millón de personas al borde de la hambruna, según recordó este miércoles (27.10.2021) Amnistía Internacional (AI), que pide acciones "urgentes" de cara a la COP26. "El escenario de Madagascar es un recordatorio claro de que el cambio climático ya está causando un gran sufrimiento y cobrándose vidas”, señaló la organización de derechos humanos en el comunicado de presentación de su último informe sobre Madagascar, titulado "Una vez que estemos muertos, será demasiado tarde para ayudarnos”, recoge la agencia DW. "De cara a la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), instamos a los líderes mundial...