miércoles, junio 26

Etiqueta: clap

Cedice: Apenas 6 % de la población depende de las bolsas CLAP para subsistir
Regionales

Cedice: Apenas 6 % de la población depende de las bolsas CLAP para subsistir

Según lo determinó el más reciente informe del Monitoreo de Servicios Básicos del Observatorio de Gasto Público de Cedice Libertad (OGP) buena parte de los venezolanos estima que los productos que contiene la bolsa CLAP son de baja calidad. Además, los encuestados señalan que sus mecanismos de distribución son ineficientes y la mayoría prefiere que la economía mejore para que la gente pueda comprar lo que necesite en el expendio de alimentos de su preferencia. Este estudio se efectuó en el mes de junio y es el resultado de la información recabada de 12 Monitores distribuidos en todo el país, encuestas a dos mil 300 ciudadanos y la revisión de información en 25 medios de comunicación digitales y tres redes sociales en simultáneo. La investigación fue coordinada por el economista Raúl...
Reimpulsan Centro de Producción Agrourbano Indios de Charavares para los Clap en Miranda
Regionales

Reimpulsan Centro de Producción Agrourbano Indios de Charavares para los Clap en Miranda

El Gobierno Bolivariano entregó financiamientos a 12 productores, en el marco de la recuperación del Centro de Producción Agrourbano (CPA) Indios de Charavares, ubicado en municipio Cristóbal Rojas del estado Bolivariano de Miranda, a través del Plan Agrourbano Carabobo 200 y su programa Mi Clap es Productivo, que ejecuta el Ministerio del Poder Popular de Agricultura Urbana (Minppau). En este sentido, y luego de recorrer todos los espacios productivos del referido Centro de Producción Agrourbano junto al ciudadano gobernador de la entidad, Héctor Rodríguez, la ministra Greicys Barrios afirmó que dicho centro fue afectado por el bloqueo y la guerra económica,por lo que se ubicó dentro del cumplimiento de las metas planteadas por el Ministerio para el 2023, en cuanto a la recuperació...
En Trujillo detienen a ocho sujetos por hurtar bolsas del Clap
Sucesos

En Trujillo detienen a ocho sujetos por hurtar bolsas del Clap

Este lunes funcionarios del Cuerpo de Policía de Trujillo (Cpet) efectuaron la aprehensión de ocho sujetos por el delito de hurto de alimentos, los mismos fueron sorprendidos desviando cincuenta y cinco (55) Bolsas Clap pertenecientes a los Depósitos de la Empresa Distribuidora Trujillana de Alimentos (Distal). La detención se realizó tras un trabajo de investigación, ya que estos ciudadanos venían sustrayendo las llamadas bolsas clap en similares cantidades lo cual estaba afectando la distribución de las mismas. Es allí donde se logra su captura en flagrancia en el sector Morón de la parroquia Mercedes Díaz del municipio Valera. Los sujetos aprehendidos quedaron identificados como: 1) Laguna, J. 2) Laguna, R 3) Viera, Y. 4) Blanco, J. 5) Monte, A. 6) Ávila, L. 7) Quintero, J. 8) Du...
Experta en nutrición revela qué tipo de alimentación ofrecen los productos del CLAP
Regionales

Experta en nutrición revela qué tipo de alimentación ofrecen los productos del CLAP

Desequilibrada e insuficiente, así es la dieta que ofrecen los alimentos que se entregan a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), de acuerdo con la opinión de la nutricionista venezolana, Marianella Herrera, quien afirmó recientemente en una entrevista para Radio Fe y Alegría que dichos productos no ofrecen una dieta adecuada para la población que, a su juicio no está recibiendo los nutrientes necesarios para una alimentación saludable. Según Herrera, el descontrol en la entrega de productos de los CLAP es un factor clave en la mala calidad de la dieta que ofrecen. Muchas veces, la población no recibe los productos necesarios y la distribución se hace de manera desigual, lo que provoca que algunas personas no tengan acceso a la cantidad adecuada de alim...
Maduro asegura que 7,5 millones de familias reciben bolsas CLAP una vez al mes
Política y Economía

Maduro asegura que 7,5 millones de familias reciben bolsas CLAP una vez al mes

El presidente de la República, Nicolás Maduro, aseguró la tarde de este 17 de marzo que 7,5 millones de familias venezolanas reciben al menos una vez al mes una bolsa o caja de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP). Durante un encuentro por la celebración del séptimo aniversario de los CLAP, Maduro recordó que desde 2020 se ordenó el cambio total hacia la producción nacional. Según sus datos, en 2022 se logró que 95 por ciento de los CLAP sean producidos en Venezuela. Además, indicó que se incorporarán cuatro productos a las bolsas CLAP: Nutrichicha, una bebida en polvo a base de arroz; Nutricereal, otro producto instantáneo a base de harina de arroz y leche destinado para niños y niñas; crema de arroz, creado como complemento nutricional; y Nutrifororo, aliment...
Venezuela, el país más desigual del mundo desde el punto de vista del ingreso
Regionales

Venezuela, el país más desigual del mundo desde el punto de vista del ingreso

El 53,3 % de los venezolanos vive por debajo del umbral de la pobreza extrema, si esta es medida por ingresos, lo que supone 14,7 puntos porcentuales menos con respecto al año pasado, según la Encuesta sobre Condiciones de Vida (Encovi) elaborada por la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). “En materia monetaria, el dato más importante es el incremento de la desigualdad. Venezuela ya es, por lo menos para este 2022, el país más desigual del mundo desde el punto de vista del ingreso”, señaló. En la presentación de la misma, el investigador y profesor de la UCAB Luis Pedro España explicó que la recuperación de la economía en el país ha permitido la reducción de la pobreza, aunque ha aumentado la desigualdad. El académico afirmó, citando cifras del Banco Mundial, que el país tiene u...
Distribuyen casa a casa otras 594 toneladas de alimentos a comunidades de Mara
Regionales

Distribuyen casa a casa otras 594 toneladas de alimentos a comunidades de Mara

Este viernes 4 de noviembre de 2022, la Alcaldía Bolivariana de Mara realizó un nuevo despliegue alimentario en 236 comunidades de las parroquias Tamare, San Rafael y La Sierrita, que recibieron los alimentos de los Comité Local de Abastecimiento y Producción (CLAP). Esta nueva jornada se realizó desde la sede de la Dirección de Políticas Alimentarias y forma parte de la distribución que realiza el Gobierno nacional, a través del Ministerio para la Alimentación. El alcalde Luis Caldera encabezó el despliegue e informó que el bienestar de cada una de las familias marenses es una prioridad: "Como parte del compromiso del Gobierno Bolivariano de abastecer a cada familia, hoy nos desplegamos en 236 comunidades de Mara para la distribución de 594 toneladas de alimentos que beneficiará...
Empresa de Alex Saab en Venezuela acumula deuda de más un millón de dólares con trabajadores
Política y Economía

Empresa de Alex Saab en Venezuela acumula deuda de más un millón de dólares con trabajadores

"Los abogados e incluso algunos trabajadores se han reunido con Carlos Lizcano, socio de la empresa Salva Food y hay disposición de pago pero no dispone de los recursos porque desde el 2018 el Estado les adeuda más de 500 millones de dólares", así lo informó Javier Hernández, vocero de algunos empleados. Hernández habló en representación de 450 trabajadores quienes han interpuestos demandas con el propósito de obtener los pagos que les corresponden. Expuso en su sentencia pública al diario La Verdad de Vargas que existen unos 2.350 trabajadores que han quedado sin empleo debido al cierre operativo de Salva Food y que no han presentado quejas ante los tribunales. Salva Food era la empresa encargada de empaquetar los CLAP en Venezuela. Instó a a sus compañeros que no se dejen...
Aumenta la cifra de venezolanos que dependen del CLAP con respecto a 2021
Política y Economía

Aumenta la cifra de venezolanos que dependen del CLAP con respecto a 2021

Tras dos años de pandemia de lA COVID-19 y siete años de emergencia humanitaria compleja en el país, HumVenezuela, una plataforma de información humanitaria de la sociedad civil, realizó la segunda experiencia de diagnósticos comunitarios entre los meses de febrero y marzo de 2022 para evaluar la situación de las familias y las comunidades con respecto al derecho a la vida, integridad, seguridad, alimentación, salud, y otros servicios básicos. Para realizar este estudio se encuestaron a seis mil 459 grupos familiares, en 18 estados del país; específicamente en 145 municipios; lo que dio un total de 20 mil 186 personas. El primer sector evaluado fue la alimentación. Se encontró que 91,1 por ciento de las familias adquiere sus alimentos por medio de la compra; es decir, con respecto a ...
Presidente Maduro aprueba el plan Mi CLAP es productivo
Política y Economía

Presidente Maduro aprueba el plan Mi CLAP es productivo

El presidente de la República, Nicolás Maduro, aprobó este miércoles el plan Mi CLAP es Productivo, que incluye la incorporación de 18 mil 157 Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) a una fase productiva avanzada. El mandatario indicó que los más de 18 mil CLAP, que corresponden al 50 por ciento del total, serán incorporados en una primera fase en el lapso de un año, lo que es una meta que se puede cumplir. “Un plan especial nuevo que se articula al Plan Comunal, más de 18 mil CLAP entran a una fase productiva avanzada”, indicó desde la parroquia 23 de Enero, en Caracas, en una jornada de miércoles Productivo con las comunas. Maduro destacó que los Clap ejercen un papel importante en la distribución de alimentos, sobre todo en el contexto de las sanciones, pero que n...
Más de 50 mil familias indígenas de Mara reciben combos Clap casa a casa
Regionales

Más de 50 mil familias indígenas de Mara reciben combos Clap casa a casa

El esfuerzo por garantizar la distribución alimentaria continúa en el municipio Mara, con la entrega de más 550 toneladas de alimentos, distribuidas en 245 comunidades, y que permitirá beneficiar a más de 50 mil familias. Este nuevo despliegue territorial se realizó desde la Dirección de Políticas Alimentarias, ubicada en la parroquia Tamare, donde el Alcalde del municipio Mara, Luis Caldera, encabezó la entrega de combos alimentarios que se llevan casa a casa directo a comunidades de las parroquias Tamare y Ricaurte. El primer mandatario local declaró: "El Gobierno Bolivariano del presidente Nicolás Maduro, el Ministerio del Poder Popular para la Alimentación, la Alcaldía Bolivariana de Mara, junto a los Clap, realizan un nuevo despliegue territorial, llevando 550 toneladas de ali...
Inicia el pago del bono «6to aniversario de los CLAP» este 17-M
Regionales

Inicia el pago del bono «6to aniversario de los CLAP» este 17-M

Desde este jueves 17 y hasta el 26 de marzo, se estará asignando el Bono "6to aniversario del los CLAP" a través del Sistema Patria. Los beneficiarios recibirán la siguiente notificación por mensaje de texto desde el número 3532: "Los CLAP arriban a su 6to aniversario en resistencia heroica al frente de la batalla por la soberanía alimentaria. ¡Producir es Vencer!", reseña Banca y Negocios. El bono a recibir es de 19,20 bolívares, equivalente a 4,31 dólares, monto que cubre aproximadamente el costo de un kilo de queso blanco. Por: Agencia
Nueva modalidad de estafa: Ofrecen productos CLAP por WhatsApp a «buen precio»
Sucesos

Nueva modalidad de estafa: Ofrecen productos CLAP por WhatsApp a «buen precio»

Es la misma Anita, esa que te saluda cariñosamente por WhatsApp. Ahora no solo ofrece dólares en venta; su generosidad va más allá y te dice que puede conseguirte “una bolsa resuelta del CLAP, a buen precio”. ¡Alerta!, no te dejes engañar: es la nueva modalidad de estafa a través de la mencionada aplicación de mensajería instantánea, reseña El Pitazo. Tal como se ha estado registrando desde hace 1 año aproximadamente, una red de estafadores cibernéticos no descansa en su permanente intento de engañar a los usuarios de la aplicación WhatsApp, mediante el ofrecimiento de algunos beneficios que hace una persona, supuestamente conocida, la cual se identifica generalmente con nombres muy comunes como María, Andrea, Gabriela o Ana. Este último es el que se está utilizando más recientemente...
Departamento de Estado ofrece recompensa por Álvaro Pulido Vargas
Política y Economía

Departamento de Estado ofrece recompensa por Álvaro Pulido Vargas

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció una recompensa de hasta $ 10 millones por información que conduzca al arresto y / o ubicación del ciudadano colombiano Álvaro Pulido Vargas. Este anuncio complementa el anuncio del Departamento de Justicia de Estados Unidos de una acusación penal contra Pulido y otros por lavado de dinero en relación con un esquema de soborno extranjero. A partir de 2015, Pulido y otros comenzaron a trabajar para obtener o retener contratos para proporcionar alimentos al pueblo venezolano. Pulido y sus colaboradores, supuestamente aumentaron el costo de producción de las cajas de alimentos para obtener un beneficio personal de su producción. A partir de este margen de costos, los conspiradores pudieron pagar sobornos y comisiones ilegales a los fun...
Despliegue alimentario beneficia a más  de 29 mil familias de Mara
Regionales

Despliegue alimentario beneficia a más de 29 mil familias de Mara

El Gobierno Bolivariano comprometido con la atención integral a las familias de Mara realizó un nuevo despliegue alimentario. La actividad, efectuada este martes 24 de agosto, fue encabezada el alcalde Luis Caldera en la sede de la Dirección de Políticas Alimentarias del Gobierno local, ubicada en la parroquia Tamare. "Iniciamos este nuevo despliegue de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) que atenderá a 29 mil 331 familias, gracias a la organización popular que ha permitido el alcance en las comunidades indígenas", expresó Caldera Destacó que la entrega permitirá cumplir el cronograma alimentario en las comunidades que forman parte de las bases de misiones y sus segmentos censales: "Vamos a ir casa a casa a llevar 350 toneladas de alimentos en 130 comunidade...
Ciudadanía en Acción asegura que cada vez menos familias reciben los alimentos del CLAP
Regionales

Ciudadanía en Acción asegura que cada vez menos familias reciben los alimentos del CLAP

Cada vez menos familias reciben los alimentos del CLAP, denunció la ONG Ciudadanía en Acción en un balance sobre la situación alimentaria del país en el primer semestre de 2021, el cual también advierte que la frecuencia de distribución ha disminuido de manera significativa. “En el transcurso del primer semestre de 2021 el programa CLAP alcanzó a cerca de un tercio de los venezolanos, es decir, en términos de penetración redujo su presencia y relevancia. Inició el año con una cobertura por el orden de los dos millones 32 mil familias receptoras, para cerrar en julio en un millón 738 mil familias beneficiarias”, explicó Edison Arciniega, director ejecutivo de la ONG. Sobre este sistema bandera de Nicolás Maduro, el experto describió que llegaron a atender a más de cuatro de los seis m...
Maduro: Apruebo el pago de los CLAP a través del sistema Patria
Regionales

Maduro: Apruebo el pago de los CLAP a través del sistema Patria

El presidente de la República, Nicolás Maduro, informó que 100 % de los productos que son distribuidos por los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) son de producción nacional. "Podemos decir que gracias al esfuerzo de los campesinos y los CLAP, el 100 % es producción venezolana. No han podido ni podrán con nosotros. Los CLAP hoy a la vanguardia", expresó. Precisó que el objetivo del Gobierno Nacional es lograr distribuir estos productos al menos dos veces al mes, que a partir de ahora será cancelado a través del carnet de la Patria. "Apruebo el pago del beneficio de los CLAP a través del sistema Patria (…) Hemos avanzado en este proceso, pero no suficiente". Por: Agencia
Niegan entrada de abogados de Saab a Cabo Verde
Política y Economía

Niegan entrada de abogados de Saab a Cabo Verde

  Cabo Verde denegó por cuarta ocasión la entrada al país de abogados de la defensa del empresario colombiano Álex Saab, detenido en el país insular de África occidental a petición de EEUU por supuesto blanqueo de dinero. En un comunicado de su equipo legal al que tuvo acceso EFE, el prelado principal de Saab denuncia que a su cliente se "le está negando el derecho a defenderse". "La policía de Cabo Verde está obstaculizando deliberadamente el proceso legal a pesar de las órdenes judiciales", reprobó este lunes Jose-Manual Monteiro. "Los (dos) abogados en cuestión tenían todos los certificados de inmigración y salud necesarios para ingresar legalmente en Cabo Verde (y) todos habían sido revisados antes de embarcar". En el documento, la defensa menciona la decisión de fi...