martes, abril 22

Etiqueta: cev

Iglesia pide soluciones para desplazados en la frontera
Política y Economía

Iglesia pide soluciones para desplazados en la frontera

Las iglesias venezolanas y colombianas expresaron su preocupación por la situación que tuvieron que enfrentar los ciudadanos de ambas naciones debido al “conflicto armado” que provocó el desplazamiento de un importante número de personas en la frontera. En un comunicado conjunto, los obispos de ambas naciones expresaron su preocupación por los recientes acontecimientos que “además de poner en peligro la paz y la convivencia ciudadana, se hace sentir en la población más vulnerable”. De acuerdo con el documento emitido por la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), hacen un llamado al gobierno de Venezuela y Colombia para que “avancen hacia soluciones de fondo, eficaces, dialogadas y concertadas”, frente a la problemática que se vive a lo largo de la frontera, detalla Unión Radio. Ademá...
Artistas unen sus voces en el tema Haz el Bien para la beatificación de JGH
Regionales

Artistas unen sus voces en el tema Haz el Bien para la beatificación de JGH

La intérprete Annae Torrealba se mostró conmovida de poder prestar su voz el próximo viernes para cantar en la beatificación de José Gregorio Hernández el tema Haz el bien junto a otros artistas. La canción es de la autoría de Horacio Blanco líder del grupo Desorden Público. “Cuando Elisa Vegas directora de la Orquesta Ayacucho me contacta para la beatificación, lloré como tres días porque no podía creer que me estuviesen llamando para algo que es tan importante como mujer de fe”, indicó. En entrevista concedida al programa A Tiempo de Unión Radio, reveló que los ensayos fueron gratificantes y el evento contará con una gran variedad de sonidos que resaltan la venezolanidad en todas sus facetas. Entre los intérpretes estarán Francisco Pacheco, Carlos Mata, Reina Medina, Luis Fernand...
CEV señala que 24 sacerdotes han muerto por COVID-19
Regionales

CEV señala que 24 sacerdotes han muerto por COVID-19

La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) informó este viernes 16 de abril que, desde que inició la pandemia del coronavirus en el país, dentro del clero han contabilizado un total de 201 contagios y 24 fallecidos por COVID-19. Detallaron, a través de un comunicado de prensa, que en Venezuela hay presentes 2.002 sacerdotes. “La cifra de los contagiados representa el 10% del total del clero venezolano, mientras que los fallecidos a causa del virus retratan el 11,9% de los contagiados, y el 1,2% del total de presbíteros en el país”, señalan en el documento. Exponen que las víctimas más recientes de la COVID-19 son el presbítero Miguel Vargas de la Arquidiócesis de Caracas, fallecido el 15 de abril de 2021, y los sacerdotes salesianos Luigi Verdecchia en la Arquidiócesis de Caracas y Bru...
Comisión de Laicos de la CEV: A Venezuela le urge un plan de vacunación a la brevedad
Regionales

Comisión de Laicos de la CEV: A Venezuela le urge un plan de vacunación a la brevedad

La Comisión de Laicos y Ministerio de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) urgió este lunes a acelerar el plan de vacunación en el país, "lo antes posible"; y pide no descartar propuestas emanadas del sector privado que pudieran ayudar al proceso. A través de un comunicado, la instancia católica recordó que el derecho a la vida y a la salud están consagrados no solo en las leyes venezolanas sino en pactos y convenios internacionales "La vida humana es sagrada e inviolable (…) La llegada de las vacunas no puede supeditarse a negociaciones ni conveniencias e intereses políticos. Se trata de la vida de millones de venezolanos lo que está en juego", afirma. Además hace un llamado a que el proceso de inmunización se efectúe de manera transparente y con vacunas aprobadas por los organi...
Iglesia considera urgente vacunación contra el COVID-19 en el país
Regionales

Iglesia considera urgente vacunación contra el COVID-19 en el país

La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) expresó la urgencia de la vacunación contra el COVID-19 en el país, y señaló que “el pueblo tiene el derecho a ser debidamente atendido tanto en la prevención como en los cuidados médicos necesarios”. En el texto los representantes de la Iglesia Católica lamentaron las muertes y se solidarizaron con los enfermos de coronavirus y aun cuando sostienen que se necesita la bendición de Dios, "necesitamos también buscar caminos de entendimiento social y político para que lleguen las vacunas para toda la población sin distinción de credo religioso, condición social e ideología política". “Es una urgencia que debe enmarcarse en la llamada a practicar el mandamiento del amor fraterno (…) No se puede esperar más tiempo. Lo humano está por encima de las d...
Un médico anestesiólogo es el nuevo obispo para la Diócesis de Carora
Regionales

Un médico anestesiólogo es el nuevo obispo para la Diócesis de Carora

El papa Francisco nombró este martes al monseñor Carlos Enrique Curiel Herrera como obispo titular de la Diócesis de Carora, en el estado Lara. La Conferencia Episcopal Venezolana informó sobre el nombramiento en un comunicado divulgado en su página digital. Señaló que Curiel se desempeñaba como obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Cochabamba en Bolivia. El Papa también dejó en el gobierno pastoral de la Diócesis de Carora, hasta la toma de posesión del nuevo obispo, al monseñor Ubaldo Santana como administrador apostólico de la vacante, reseña El Nacional. Curiel Herrera nació en Carora el 4 de julio de 1960. Estudió, desde 1978 hasta 1985, medicina y cirugía en la Universidad de Los Andes, en el estado Mérida, con un posgrado en Anestesiología. Al ingresar en la Congreg...
Iglesia en Semana Santa mantendrá aforo de 50 %
Regionales

Iglesia en Semana Santa mantendrá aforo de 50 %

El monseñor José Trinidad Fernández, secretario general de la Conferencia Episcopal Venezolana; la ministra de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Carmen Meléndez, y la viceministra Alana Zuloaga, se reunieron este lunes para afinar detalles de cara a la celebración de la Semana Santa en medio de la pandemia por el COVID-19. "Compartimos la preocupación de la Iglesia en Venezuela por el cuidado de los feligreses, ante la pandemia y coincidimos en la importancia de las medidas de bioseguridad en parroquias y espacios pastorales durante los días santos". De acuerdo a lo compartido por la CEV, las celebraciones religiosas y liturgias, propias de la fecha, se efectuarán bajo las medidas de bioseguridad pertinentes y manteniendo un aforo de 50 %, junto con la difusión de las actividades a ...