miércoles, junio 26

Etiqueta: centros electorales

No abrirán 222 centros de votación en México por inseguridad o conflictos
Mundo

No abrirán 222 centros de votación en México por inseguridad o conflictos

Al menos 222 casillas (centros de votación) no abrirán en las elecciones mexicanas del domingo por problemas de seguridad o conflictos sociales, lo que afectará a un estimado de más de 120.000 votantes, según informó este sábado el Instituto Nacional Electoral (INE). La mayoría de ellas, 108, corresponden a Chiapas, estado de la frontera sur con disputas del crimen organizado que suspendió los comicios en los municipios de Chicomuselo y Pantelhó por violencia, que el viernes derivó en la quema de paquetes electorales. Le sigue Michoacán, estado del occidente del país donde no abrirán 84 ante la inseguridad que padece la región por grupos delictivos. El resto de entidades afectadas son Oaxaca con nueve, Nuevo León con ocho, Guanajuato con cuatro, Colima con tres, Tlaxcala con dos, ...
Abren colegios electorales dominicanos para comicios legislativos y presidenciales
Mundo

Abren colegios electorales dominicanos para comicios legislativos y presidenciales

Los colegios electorales abrieron este domingo sus puertas en República Dominicana, en una jornada en la que más de 8,1 millones de ciudadanos están llamados a las urnas para las elecciones legislativas y presidenciales. Los centros de votación permanecerán abiertos entre las 07:00 y las 17:00 hora local (11:00-21:00 GMT) en unos comicios en los que nueve candidatos se disputan la Presidencia del país para el período 2024-2028, entre ellos el actual jefe de Estado, Luis Abinader, quien aspira a la reelección, indica la nota de EFE. En esta jornada serán elegidos también los miembros del Congreso bicameral (32 senadores y 190 diputados), así como 20 representantes dominicanos en el Parlamento Centroamericano (Parlacen). Por: Agencia
Abren centros electorales en Portugal en comicios para elegir al sucesor de Costa
Mundo

Abren centros electorales en Portugal en comicios para elegir al sucesor de Costa

Los centros electorales abrieron este domingo en Portugal en los comicios legislativos, de los que tiene que salir un Gobierno que suceda al del socialista António Costa, quien dimitió en noviembre por presuntas irregularidades. Los centros de Portugal continental iniciaron la jornada a las 8.00 hora local (misma hora GMT) y estarán abiertos hasta las 19.00 hora local, mientras que los de los archipiélagos de las Azores y Madeira lo harán sesenta minutos después por encontrarse en una zona horaria diferente. Unos 10,8 millones de portugueses están llamados a votar este domingo en unas elecciones en las que aparecen como favoritos para convertirse en primer ministro el socialista Pedro Nuno Santos y el conservador Luís Montenegro. Por: Agencia
CNE: 100 % de los centros están operativos para el simulacro
Política y Economía

CNE: 100 % de los centros están operativos para el simulacro

El presidente del Consejo Nacional Electoral, Elvis Amoroso, informó que prácticamente el 100 % de los centros electorales para el simulacro sobre el Esequibo están funcionando este domingo en todo el país. "El mundo se está dando cuenta de la transparencia y de ese sistema electoral tecnológico". Amoroso llamó a familiarizarse con el simulacro para participar luego de forma masiva en el referendo consultivo sobre el Esequibo del 3 de diciembre. Elvis Amoroso adelantó que se han realizado las auditorías correspondientes para el proceso del 3D con la participación de los representantes de organizaciones políticas. "Nos sentimos contentos y satisfechos desde esta mañana y seguramente también al final de la tarde. Este proceso va con todas las garantías y protección necesarias". ...
FANB se despliega en centros de votación de cara al simulacro de este domingo
Política y Economía

FANB se despliega en centros de votación de cara al simulacro de este domingo

Funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) se encuentras desplegados en todo el territorio nacional para resguardar los centros de votación que se encuentran habilitados para el simulacro electoral de este domingo 19 de noviembre. Así lo reseñó a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), el comandante Estratégico Operacional (Ceofanb), Domingo Hernández Lárez, quien además invitó a todo el pueblo venezolano a participar en el simulacro para familiarizarse con las preguntas del referendo en defensa del territorio Esequibo. "FANB se encuentra desplegada en apoyo al @cneesvzla en los diferentes centros de votación, resguardando y garantizando la seguridad ciudadana y del material electoral durante el simulacro de votación que se realizará el domingo 1...
Comisión Nacional de Primaria habilitará 3.008 centros de votación de caras al 22-O
Política y Economía

Comisión Nacional de Primaria habilitará 3.008 centros de votación de caras al 22-O

La oposición de Venezuela habilitará 3.008 centros de votación -98 menos que los que, inicialmente, se calcularon- y 5.133 mesas para las elecciones primarias del 22 de octubre, en las que se definirá al candidato de  la oposición que enfrentará al oficialismo en las presidenciales de 2024, anunció la Comisión Nacional de Primarias (CNP). "Tendremos presencia en el 98,8 % de los municipios, es decir, en 331 de los 335 y en 1.102 parroquias de las 1.141 en las cuales está dividido el país. Eso da un 96,5 %", dijo en rueda de prensa uno de los miembros de la comisión de primarias que organiza el proceso, Roberto Abdul. Abdul destacó que llegar a este «número definitivo» de centros de votación fue un «complejo trabajo» de negociación entre las organizaciones políticas que apoyan las int...
Más de 90 centros se habilitarán en Guárico para las primarias
Política y Economía

Más de 90 centros se habilitarán en Guárico para las primarias

Representantes de la comisión regional del estado Guárico afirman que un total de 94 centros estarán habilitados para las primarias, así como 180 mesas de votación. Mario Garófalo, presidente de la Comisión de Primarias en la región, indicó que 88 centros de votación nucleados y alrededor de 180 mesas de votación. “Todos los municipios y parroquias tienen”, señaló. Según detalla Unión Radio, el representante resaltó que las ineficiencias en las zonas rurales, deterioro de la comunicación y la incomunicación de las vías, serán un posible obstáculo para los electores. Por: Agencias / Foto: Cortesía
Abren centros de votación para elecciones primarias en Argentina
Mundo

Abren centros de votación para elecciones primarias en Argentina

Los colegios electorales de Argentina abrieron a las 08.00 horas (11.00 GMT) de, este domingo, para las elecciones primarias con vistas a los comicios presidenciales del próximo 22 de octubre. Unos 35,4 millones de argentinos están convocados para perfilar con su voto las listas de candidatos que competirán en octubre, cuando se elegirán presidente y vicepresidente, se renovarán 130 de los 257 escaños de la Cámara de Diputados y 24 de los 72 del Senado y se elegirán 43 representantes argentinos para el Parlamento del Mercosur (Parlasur, cuerpo legislativo del bloque integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay). Más de 85 mil efectivos militares y de las fuerzas de seguridad custodian las 108 mil 107 mesas de votación distribuidas en 17.432 escuelas y otros recintos de tod...
La oposición venezolana concluye la distribución de centros electorales para la Primaria
Política y Economía

La oposición venezolana concluye la distribución de centros electorales para la Primaria

La Comisión Nacional de Primaria (CNP) de Venezuela, que organiza las internas de la oposición para escoger a un candidato presidencial, anunció este sábado que finalizó la distribución de los lugares que funcionarán como centros electorales en los comicios del 22 de octubre, sin publicar todavía la ubicación de estos puntos. En un comunicado, la CNP informó de una reunión con representantes de todo el país en la que hablaron sobre la logística del proceso, acordaron los criterios para la selección del voluntariado electoral y dieron "la revisión final a la tabla centro (distribución de puntos de votación)". Asimismo, los organizadores de las primarias reforzaron mecanismos de recaudación, sin explicar cuáles, y se presentó el listado de centros de votación por estado, municipio ...
Casal confirma que los centros de votación fueron conseguidos por juntas regionales
Sin categoría

Casal confirma que los centros de votación fueron conseguidos por juntas regionales

El abogado constitucionalista, doctor en derecho, exdecano de la facultad de derecho de la Universidad Católica Andrés Bello y presidente de la Comisión Nacional de Primaria (CNP), Jesús María Casal, anunció que próximamente estará activa la aplicación de centros de votación para la primaria. Explicó, en entrevista con Román Lozinski, que este es un buscador donde cada persona podrá saber en qué centro le tocaría votar. Casal indicó que los centros de votación fueron conseguidos por las juntas regionales de forma descentralizada. “Quedan algunos detalles en el estado Sucre porque se puede disponer de un número mayor al que se había pensado inicialmente”, añadió. Recordó que, en presencia de la Comisión Nacional de Primaria, los partidos que los respaldan y la sociedad civil organi...
María Carolina Uzcátegui renuncia a la Comisión de Primaria
Política y Economía

María Carolina Uzcátegui renuncia a la Comisión de Primaria

María Carolina Uzcátegui, hasta ahora vicepresidente de la Comisión Nacional de Primaria (CNP), ha hecho pública -la tarde de este miércoles- su renuncia a esta instancia comicial alegando que: "Hoy no están dadas las condiciones técnicas y logísticas para que el proceso de primaria sea una consulta amplia". En la misiva dirigida a Jesús María Casal y el resto de los miembros de la citada comisión, Uzcátegui reveló que la meta establecida sobre el número de centros de votación no ha podido ser alcanzada y luce cuesta arriba por los tiempos del cronograma, reseñó el portal digital El Político. "El tratamiento que se ha dado a los votantes en el exterior no ha sido sincero, pues no se cuenta con las capacidades necesarias para atender a una diáspora que, en su mayoría, no podrá parti...
Prosperi: “Como mínimo debe haber en cada parroquia un centro de votación”
Política y Economía

Prosperi: “Como mínimo debe haber en cada parroquia un centro de votación”

El exdiputado de la Asamblea Nacional por el estado Guárico y también aspirante en las elecciones primarias de la oposición, Carlos Prosperi, se convirtió en el candidato número 12 en formalizar su inscripción. Prosperi resaltó que con o sin el apoyo técnico del Consejo Nacional Electoral, seguirán solicitando que se habilite el mayor número de centros posibles. “Porque mayores centros haya habilitados es mayor la participación y por lo menos como mínimo debe haber en cada parroquia un centro de votación”, precisó en entrevista con Maripili Hernández en Unión Radio. Comentó que la razón principal por la cual se postuló es que en los 24 años que el Partido Socialista Unido de Venezuela gobierna al país, este no cumplió con las promesas que hizo al país. “Nosotros hoy tenemos el ...
Comisión Electoral UCV entregará hoy el material electoral a las facultades
Regionales

Comisión Electoral UCV entregará hoy el material electoral a las facultades

Humberto Angrisano, secretario ejecutivo de la Comisión Electoral de la Universidad Central de Venezuela, destacó que lo ocurrido en el anterior intento de elecciones, el pasado 26 de mayo, fue producto de una falla en el reparto del material electoral. Afirmó que, durante estas semanas, de cara al próximo evento electoral, pautadao para el viernes 9, se evaluó el proceso “y se tomaron las medidas estrictas y necesarias de supervisión y llevar adelante todo lo que fue el proceso de impresión de boletas y cuadernos si ningún tipo de percance”. Anfgrisano garantizó que este miércoles “entregará todo el material electoral a las facultades, a las subcomisiones con inventarios para poder tener todo listo el día viernes a las 8 de la mañana para que las mesas arranquen sin ninguna nove...
Calzadilla: Están abiertos el 76 % de los centros electorales en el país
Política y Economía

Calzadilla: Están abiertos el 76 % de los centros electorales en el país

El rector - presidente del Consejo Nacional Electoral, Pedro Calzadilla, informó que a las 7:30 de la mañana de este 21-N se encuentran abiertos el 76 % de los centros electorales habilitados en el país. https://twitter.com/cneesvzla/status/1462384881468686340 Calzadilla refirió la cifra en un contacto directo con el canal estatal Venezolana de Televisión. Además de ofrecer el reporte preliminar al inicio de las elecciones regionales invitó a la población a sumarse a la jornada participando y dando apoyo a la democracia bajo medidas de bioseguridad. https://twitter.com/cneesvzla/status/1462386191844663301 Se mostró  optimista sobre todo el proceso y acotó que los centros electorales estarán abiertos hasta las 6 de la tarde. Por Edgar Bolívar
Roberto Picón: Horario de apertura de centros será a partir de las 6.00 de la mañana
Elecciones 2021, Política y Economía

Roberto Picón: Horario de apertura de centros será a partir de las 6.00 de la mañana

El rector del Consejo Nacional Electoral, Roberto Picón, recordó la madrugada de este domingo a través de Twitter que el horario de apertura de las mesas de votación será a partir de las 6.00 de la mañana hasta las 6.00 de la tarde "siempre y cuando no haya electores en cola". Tal cual lo había señalado el rector Enrique Márquez, Picón reiteró que están prohibidos los puntos de control de las organizaciones políticas para "garantizar el principio de igualdad que caracteriza esta elección. El voto es libre y no puede ejercerse bajo coacción", recalcó. Informó que el Directorio del CNE se reunió ayer en la tarde para ratificar las garantías y normas electorales fundamentales. Por: María Gabriela Villalobos
CNE: Más de 30 mil máquinas de votación están en los centros electorales para este 21-N
Elecciones 2021, Política y Economía

CNE: Más de 30 mil máquinas de votación están en los centros electorales para este 21-N

Unas 30 mil 106 máquinas de votación ya se encuentran en los 14 mil 262 centros electorales del país para las elecciones regionales y municipales de este 21 de noviembre, aseguró el director general de Lógística y producción del Consejo Nacional Electoral (CNE), Alberto Avena. En rueda de prensa, desde la sede del ente comicial, el funcionario señaló: “30 mil 106 máquinas electorales ya se encuentran en los centros de votación a nivel nacional, así como también 3 mil 080 máquinas auxiliares en los centros de acopio en los estados como medida de contingencia”. Explicó además que “el día viernes 26 de noviembre se realizará una auditoría de verificación ciudadana fase II. Previamente, el domingo 21 se hace la auditoría del 54% de las mesas electorales con los representantes de los ...
CNE evalúa habilitar centros de votación desincorporados en 2017
Política y Economía

CNE evalúa habilitar centros de votación desincorporados en 2017

El rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), Roberto Picón, informó este jueves a través de su cuenta en Twitter @rpiconh que los centros de votación que habían sido desincorporados del catastro desde 2017 por motivos de seguridad, protestas o solicitudes de la misma comunidad, están siendo revisados para evaluar su eventual reincorporación. Picón detalló que como parte del cronograma electoral, el CNE evalúa las instalaciones de todos los centros de votación para asegurar que sean adecuados para llevar a cabo la elección en sus instalaciones, detalla Últimas Noticias. El rector principal del CNE instó a las autoridades de colegios y otros espacios involucrados en el proceso de revisión, deben estar atentos para participar en dicha evaluación. https://twitter.com/rpic...