sábado, junio 29

Etiqueta: Cendas-FVM

Cendas-FVM: Pensionados necesitan no menos de $ 400 mensuales para sobrevivir
Política y Economía

Cendas-FVM: Pensionados necesitan no menos de $ 400 mensuales para sobrevivir

Un pensionado necesita un ingreso mínimo de 400 dólares mensuales en Venezuela para cubrir sus necesidades más básicas, informó el presidente del Cendas-FVM, Oscar Meza, como resultado de un trabajo de investigación que viene realizando la institución para medir la calidad de vida de este sector de la población. En cualquier caso, en opinión de Meza, la "solución apresurada" que implica la nueva Ley de Protección de Pensiones de Seguridad Social del Bloqueo Imperialista no será suficiente para que las pensiones y jubilaciones sean suficientes para cubrir las necesidades básicas de esta población. "La pensión es de apenas 3.32 dólares mensuales que, en el caso de las de vejez se incluye un bono de entre 25 y 30 dólares mensuales que se entrega a discreción del Gobierno por el Sistem...
Cendas-FVM: Canasta Alimentaria Familiar cierra abril en $ 552,29
Política y Economía

Cendas-FVM: Canasta Alimentaria Familiar cierra abril en $ 552,29

En Venezuela se deben ganar 166 salarios mínimos al mes -actualmente en 3,56 dólares- para pagar la cesta básica de alimentos de una familia conformada por cinco personas, que se situó en 552,29 dólares en abril, informó este martes el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM). Según la organización, el mes pasado, una familia necesitó 11 salarios más que en marzo para adquirir una canasta alimentaria con precios de 60 productos básicos. Para poder comprar estos alimentos, prosiguió, un hogar de cinco personas necesita 18,40 dólares diarios, mientras que el salario mínimo actual es de 130 bolívares, unos 3,56 dólares, detalla Banca y Negocios. Según el informe, el sector que mayor aumento registró en abril fue el de los cereales...
Cesta básica cuesta $1.200 para una familia de cinco miembros: Cendas-FVM
Política y Economía

Cesta básica cuesta $1.200 para una familia de cinco miembros: Cendas-FVM

El costo de la cesta básica para una familia de cinco personas asciende a 1.200 dólares, según informó el director del Cendas-FVM, Óscar Meza. La cifra incluye rubros adicionales como educación, transporte y servicios públicos los cuales han experimentado un aumento significativo en los últimos años. A pesar de este elevado costo, no se ha producido un aumento del salario mínimo, que se esperaba que alcanzara al menos los 30 dólares, según lo prometido en 2018. El único aumento registrado fue en el bono de guerra, que pasó de 60 a 90 dólares, sumando un total equivalente a 130 dólares, aunque sigue siendo insuficiente, reseñó El Informador. El director del Cendas destacó que un maestro gana aproximadamente 21 dólares, y con el bono de guerra alcanzaría los 200 dólares, cubriendo ...
Cendas-FVM: 26 salarios mínimos necesitó un docente para cubrir la canasta alimentaria en febrero
Política y Economía

Cendas-FVM: 26 salarios mínimos necesitó un docente para cubrir la canasta alimentaria en febrero

El director del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), Oscar Meza, informó que en febrero de 2024, un docente necesitó Bs. 20.848,61 o $ 548,65 para cubrir la Canasta Alimentaria Familiar (CAF). En ese sentido, indicó en sus redes sociales que un maestro necesita al menos 26 salarios promedio (SPD) para comprar los alimentos. El sueldo promedio de un docente en Venezuela durante febrero fue de $ 21 o Bs. 798 al mes, lo que significa que solo cubrió el 3,8 por ciento del valor de la Canasta Alimentaria Familiar. Óscar Meza destacó que existe un déficit del 96,2 por ciento entre el salario de un profesor y el valor de la CAF. Igualmente, puntualizó que el cálculo se realizó a una tasa cambiaria de Bs. 38 por dólar. Cos...
Cendas-FVM ubica la canasta alimentaria familiar del mes de enero en 535,23 dólares
Política y Economía

Cendas-FVM ubica la canasta alimentaria familiar del mes de enero en 535,23 dólares

La Canasta Alimentaria Familiar del mes de enero de 2024 se ubicó en 535,23 dólares, el equivalente a 20.541,97 bolívares, según informó el director del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), Óscar Meza. Meza detalló en redes sociales que la canasta registró un aumento de 1,6 % o 327,93 bolívares, con respecto al mes de diciembre de 2023, mientras en divisas, el costo incrementó 0,6 % o 3,28 dólares, reseñó El Nacional. Para adquirir los 60 productos de la Canasta Alimentaria Familiar, resaltó, una familia necesitó 158 salarios mínimos, es decir, 684,73 bolívares diarios. Los rubros que registraron variación en los precios fueron: Cereales y productos derivados (2,83 %); carnes y sus preparados (3,28 %); pescado y marisc...
Cendas-FVM: Canasta familiar aumentó 5,7 % en noviembre y se ubicó en $ 522
Política y Economía

Cendas-FVM: Canasta familiar aumentó 5,7 % en noviembre y se ubicó en $ 522

La canasta familiar de alimentos en Venezuela, calculada para un hogar de cinco personas, aumentó un 5,7 por ciento en noviembre respecto a octubre, según cálculos del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), difundidos el 21 de diciembre. Este ente independiente señaló que, en noviembre, una familia necesitó 522,01 dólares para cubrir sus necesidades básicas en alimentación, mientras que en octubre el costo de la cesta, calculada con 60 productos, había llegado a 493,53 dólares. Indicó que, en noviembre, cuando el salario mínimo, de 130 bolívares al mes, equivalía a 3,51 dólares, se necesitaron 14+8,72 veces este ingreso para costear la canasta alimentaria, publica Banca y Negocios. Productos en alza de la canasta Los producto...
Cendas-FVM: Un maestro en Venezuela necesita 19,24 salarios al mes para alimentar a la familia
Regionales

Cendas-FVM: Un maestro en Venezuela necesita 19,24 salarios al mes para alimentar a la familia

Un maestro en Venezuela necesita ganar el equivalente a 19,24 veces su salario mensual para acceder a la canasta básica de alimentoscalculada para una familia representativa de cinco personas-, cuyo valor en julio fue de 502,27 dólares, dijo este miércoles el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM). A través de Instagram, el ente independiente indicó que el salario promedio del docente es de 26,09 dólares al mes, monto que representa "apenas el 5,2%" del costo de la canasta alimentaria familiar, lo que, a su vez, supone un "déficit del 94,8%", reseñó EFE. "Esta palpable realidad del alto costo de la vida impide a los maestros venezolanos cubrir la canasta alimentaria familiar y complica el pago de los gastos esenciales del hoga...
Cendas: pensionados solo podrían cubrir 25 % de gastos en alimentación
Regionales

Cendas: pensionados solo podrían cubrir 25 % de gastos en alimentación

El director del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), Oscar Meza, aseguró que los datos preliminares que tienen sobre la canasta alimentaria del mes de abril apuntan a que, como el tipo de cambio varió relativamente menos que el aumento, se espera que el comportamiento del incremento de los precios sea moderado. Indicó que la canasta quedará alrededor de los 500 dólares al igual que en marzo, detalla Mundo UR. Tras el aumento en bonificaciones, Meza explicó que los empleados activos necesitarían 100 dólares para gastos en comida, cifra que se duplicaría al incluir transporte, salud y otros gastos esenciales. “Un pensionado solo podría, en el mejor de los casos, cubrir el 25 por ciento de los gastos para alimentarse”, añad...
En febrero se redujeron las protestas, pero los trabajadores se mantienen en pie de lucha
Regionales

En febrero se redujeron las protestas, pero los trabajadores se mantienen en pie de lucha

Los conflictos laborales en Venezuela se redujeron un 62,4 % durante febrero, cuando se registraron 67, luego de que en enero se computaran 178, informó este martes el Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inaesin). "Pese al desgaste de los trabajadores por las diferentes acciones conflictivas llevadas a cabo durante el mes de enero, se mantienen en pie de lucha en busca de una mejora en sus condiciones laborales”, añadió el Inaesin en nota de prensa. El Observatorio de Conflictividad Laboral y Gestión Sindical, una instancia del Inaesin, contabilizó 67 conflictos el mes pasado, “protagonizados en su mayoría (55,22 %) por trabajadores del sector educación, seguidos por personal de la salud, con un 20,90 %”, según se informó en una nota de prensa. El Inaesin explicó que los ingreso...
Cendas-FVM: Venezolanos deben ganar más de 16 dólares diarios para cesta básica
Política y Economía

Cendas-FVM: Venezolanos deben ganar más de 16 dólares diarios para cesta básica

En Venezuela se deben ganar 16,22 dólares diarios para pagar la canasta básica alimentaria de una familia de cinco personas que se ubicó, el mes de enero, en 486,87 dólares, cuando el salario mínimo mensual es de 130 bolívares, equivalentes a 6,07 dólares, informó este miércoles el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM). De acuerdo con el Cendas-FVM, en enero fueron necesarios 80,14 salarios mínimos para adquirir una canasta de 60 productos, casi 17 sueldos más que los requeridos en el mes anterior, si bien el aumento en el precio de la cesta básica fue de solo 0,37 % respecto al mes anterior. Esta variación se debe a la pérdida acelerada de valor de la moneda local frente al dólar, lo que deja a los ciudadanos con menor capacid...
UCEZ considera urgente ajustar la legislación laboral a la «realidad económica» del país
Política y Economía

UCEZ considera urgente ajustar la legislación laboral a la «realidad económica» del país

Para la Unión de Comerciantes del estado Zulia (UCEZ), actualmente uno de los principales problemas que afectan el comercio zuliano se debe a la inestabilidad económica. Según cifras del economista Luis Vicente León, con un 32 %, la inflación es el principal problema que más está afectando al venezolano, seguido por el 27 % de circunstancias eléctricas y otro 27 % de distribución en el servicio de agua. Estadísticas de la UCEZ aseguran que los empresarios del Zulia, además de sortear la caída de la demanda en el último trimestre del año 2022, tienen las estructuras de costos golpeadas por factores que van desde aumento en los servicios públicos, voracidad fiscal, hasta mantenimiento de infraestructuras que permanecen ociosas por la falta de demanda. Al mismo tiempo, es una realid...
Venezolanos necesitan casi 64 salarios mínimos para costear la canasta básica
Política y Economía

Venezolanos necesitan casi 64 salarios mínimos para costear la canasta básica

Una familia venezolana de cinco personas necesitó, el pasado diciembre, 63,24 salarios mínimos para costear la canasta básica, 22,74 sueldos mensuales más que los requeridos en noviembre, según estimaciones del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación de Maestros (Cendas-FVM) difundidas este jueves. El ente independiente explicó que, durante el mes pasado, cuando el salario mínimo mensual, de 130 bolívares, equivalía a 7,66 dólares, una familia requirió 485,06 dólares para pagar una compra de 60 productos, lo que representa 10,19 dólares más que el monto calculado en noviembre. El costo de la canasta en diciembre representó un aumento del 2,15% respecto al mes precedente, cuando tenía un valor de 474,87 dólares, según Cendas-FVM, publica EFE. De acuerdo al centro...
El salario mínimo y las pensiones en Venezuela no alcanzan ni para un kilo de carne
Regionales

El salario mínimo y las pensiones en Venezuela no alcanzan ni para un kilo de carne

El salario mínimo y las pensiones en Venezuela, de 7,59 dólares al mes, no alcanza para comprar un kilo de carne de res, que en establecimientos de Caracas lo vendían este miércoles entre 8 y 10 dólares. Estos ingresos -percibidos por más de cinco millones de personas- cayeron este miércoles a 7,59 dólares al cambio oficial, luego de equivaler a 29,68 dólares en marzo, cuando el Gobierno aprobó un incremento del salario y de la pensión, el último decretado hasta la fecha, publica EFE. El salario tampoco alcanzaba este miércoles para comprar un kilo de queso de búfala, que lo vendían en 8,43 dólares, pero sí para adquirir un cartón de 30 huevos, en 5,75 dólares. Actualmente, una familia de cinco personas necesita más de 470 dólares en un mes para acceder a la canasta básica de alim...
Intenta incendiar a su esposa en el barrio Carabobo y Polisur se lo lleva preso
Sucesos

Intenta incendiar a su esposa en el barrio Carabobo y Polisur se lo lleva preso

Edwin Alexander Ramírez Bravo permanece detenido en los calabozos de la Policía Municipal de San Francisco (Polisur), a la orden del Ministerio Público, luego que su conyugue lo denunciara de arrojarle combustible tipo diésel para posteriormente incendiarla. El hecho ocurrió el pasado domingo en el barrio Carabobo, parroquia Domitila Flores, donde funcionarios de Patrullaje Preventivo fueron detenidos por la víctima, quien aseguró que Ramírez la agredió físicamente. El agresor asumió una actitud hostil contra los funcionarios cuando estos llegaron al sitio para detenerlo, además de evitar cualquier intento de diálogo por lo que la comisión procedió a su detención. En el procedimiento los uniformados incautaron un envase de material plástico contentivo de 300 mililitros de ...
Venezolanos necesitan más de 40 salarios mínimos para cubrir canasta básica
Política y Economía

Venezolanos necesitan más de 40 salarios mínimos para cubrir canasta básica

Una familia venezolana de cinco personas necesita unos 40,5 salarios mínimos para acceder a la canasta básica de alimentos, cuyo valor alcanzó en noviembre los 474,87 dólares, según estimaciones del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), difundidas este martes. De acuerdo con el reporte del ente independiente, durante noviembre, cuando el salario mínimo, de 130 bolívares, equivalía a 11,71 dólares mensuales, una familia necesitó 15,82 dólares diarios para cubrir la canasta alimentaria, calculada con los precios de 60 productos. El costo de la canasta en noviembre representa un aumento del 3,44% respecto a octubre, cuando tenía un valor de 459,08 dólares, siempre según Cendas-FVM. El sector de alimentos que registró mayor aum...
Instituto sindical venezolano registró 67 conflictos laborales en noviembre
Regionales

Instituto sindical venezolano registró 67 conflictos laborales en noviembre

En Venezuela se registraron, al menos, 67 conflictos laborales en noviembre, suscitados, principalmente, por los “bajos salarios y las malas condiciones de trabajo”, dijo este viernes el Observatorio de Conflictividad Laboral y Gestión Sindical del Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inaesin). Venezuela tiene uno de los salarios mínimos más bajos del mundo, 8,34 dólares mensuales, que son 0,27 dólares diarios, muy por debajo del umbral de pobreza extrema por rango de ingresos que establece el Banco Mundial, de 1,90 dólares al día. El Inaesin indicó, en una nota de prensa, que el mayor porcentaje de reclamos fue protagonizado por trabajadores del sector educativo, con un 40,68 % del total del mes, seguido del personal sanitario, con un 13,56 %, publica EFE. Freddy Cañas, sindic...
Cendas-FVM: Canasta básica en Venezuela sube un 9,7 % en un mes
Política y Economía

Cendas-FVM: Canasta básica en Venezuela sube un 9,7 % en un mes

La canasta básica de alimentos en Venezuela, analizada para una familia de cinco personas, tuvo un costo en octubre de 459,08 dólares, un aumento de un 9,7 % con respecto a septiembre cuando se ubicó en 446,83 dólares, según estimaciones del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación de Maestros (Cendas-FVM), difundidas este lunes. El ente independiente explicó que, el mes pasado, una familia necesitó 15,30 dólares diarios para adquirir la canasta alimentaria, calculada con los precios de 60 productos, cuando el salario mínimo -de 130 bolívares- equivalía entonces a 14,77 dólares mensuales, publica EFE. El sector de alimentos que registró mayor aumento fue el de la leche, quesos y huevos en un 16,5 %, seguido de las salsas y mayonesa con 11,2 %, y los pescados y mar...
Cendas: Los precios de los productos aumentaron cerca del 33 %
Política y Economía

Cendas: Los precios de los productos aumentaron cerca del 33 %

El director del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), Óscar Meza, reveló este viernes que el incremento de los precios de los productos está por el orden del 33 por ciento, tras la subida, la semana pasada, del valor de la divisa en el mercado cambiario. Meza explicó que el aumento generó angustia en los ciudadanos, según detalla Cactus 24. “Luego de la escasez que vivió el país, es entendible que exista miedo a que se repita”, resaltó en entrevista transmitida por Unión Radio. “En un país donde no hay inversión porque no hay créditos, es muy difícil lograr un crecimiento sostenido en el cual las empresas puedan dar mejores salarios”, enfatizó. El Gobierno trató de contener el tipo de cambio, dado que comprendió que éste...
Salario mínimo en Venezuela sólo cubre 5 % de los productos de primera necesidad
Política y Economía

Salario mínimo en Venezuela sólo cubre 5 % de los productos de primera necesidad

El precio de la canasta alimentaria básica en Venezuela se situó en mayo en 477,52 dólares, por lo que el salario mínimo mensual -28,07 dólares- sólo cubre el 5 % de los productos de primera necesidad, informó este lunes por el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM). De acuerdo con Cendas-FVM, en mayo se requirió el equivalente a 18,99 salarios mínimos mensuales para adquirir una canasta alimentaria de 60 productos para un promedio de cinco personas. El ente independiente calculó el precio de la canasta alimentaria básica en 477,52 dólares lo que representa una disminución de 0,9 % en comparación con abril de 2022, cuando fue de 481,92 dólares. No obstante, al hacer el cálculo en moneda local y debido a los aumentos registrad...
Cendas: Una persona necesita alrededor de siete dólares diarios para cubrir gastos básicos
Política y Economía

Cendas: Una persona necesita alrededor de siete dólares diarios para cubrir gastos básicos

Óscar Meza, director del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), señaló que la canasta alimentaria en mayo se puede acercar a los 500 dólares por familia, recordando que en abril se necesitaba destinar 17,16 salarios mínimos para comprar alimentos en un mes. En promedio, un miembro de una familia necesita 100 dólares mensual para la compra de alimentos. Sin embargo, la apuesta sube para la canasta básica, la cual incluye alimentos y otros seis rubros; entre ellos servicios y educación. El costo de ésta alcanzó un monto de 1.004,71 dólares el pasado mes, para lo cual se requerían 35,78 salarios mínimos, es decir 33,90 dólares diarios. Del monto total de los gastos básicos, el 47,49 % se refiere a la compra de alimentos; 14 % a s...
Cendas-FVM asegura que la canasta básica de alimentos subió 49 % en un año
Política y Economía

Cendas-FVM asegura que la canasta básica de alimentos subió 49 % en un año

La Canasta Básica de Alimentos en Venezuela, analizada para una familia de cinco personas, tuvo un costo en abril de 481,92 dólares, un incremento del 49,9 % respecto a abril de 2021, cuando tuvo un valor de 321,34 dólares, informó este viernes el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM). Además, la canasta, de 60 productos, aumentó en abril un 2,2 % en comparación con marzo de este mismo año, cuando tuvo un costo de 471,16 dólares, reseñó EFE. El reporte mensual de la entidad da cuenta de que en abril se necesitó el equivalente a 17,16 salarios mínimos -cuyo monto mensual es de 28,07 dólares- para adquirir la canasta. El rubro que más aumentó fue frutas y hortalizas, que registró una variación promedio del 12,1 %, seguido ...
La canasta básica en Venezuela aumenta su precio en un 61 % en un año
Política y Economía

La canasta básica en Venezuela aumenta su precio en un 61 % en un año

La canasta básica de alimentos en Venezuela tuvo un costo en febrero de 455 dólares, lo que supone un incremento del 61 % en comparación con hace un año, de acuerdo con los datos divulgados este lunes por el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), un ente independiente que brinda datos, ante la ausencia de cifras oficiales. En febrero de 2021, una familia promedio de cinco integrantes necesitó una media de 282 dólares para satisfacer sus necesidades mínimas de alimentación a través de la canasta, siempre según el Cendas, reseña EFE. Es decir, ahora, los venezolanos requieren 173 dólares más que hace un año para comprar los mismos productos, un dato que refleja el creciente costo de vida en divisas en el país, que hasta diciembre...
Inicia pago este 23-F de bono a trabajadores de la salud, educación y organismos de seguridad
Regionales

Inicia pago este 23-F de bono a trabajadores de la salud, educación y organismos de seguridad

Este miércoles 23 arrancó el pago del bono "Alimentación y Transporte" correspondiente a febrero, para los trabajadores de los sectores Educación, Salud y Organismos de Seguridad. El monto asignado sigue siendo de 46 bolívares, equivalente a 10 dólares. Cabe recordar que, de acuerdo al Cendas-FVM, la canasta alimentaria alcanzó en enero el inédito monto de 487,55 dólares; lo que significa que un trabajador requiere alrededor de 308 salarios mínimos para cubrirla. https://twitter.com/BonosSocial/status/1496551385382457352 Por: Agencia
Cendas-FVM: Canasta alimentaria familiar de noviembre se ubicó en $ 396
Política y Economía

Cendas-FVM: Canasta alimentaria familiar de noviembre se ubicó en $ 396

El Centro de Documentación y Análisis para los Trabajadores (Cendas-FVM) informó que en noviembre la canasta alimentaria familiar se ubicó en 396,19 dólares, lo que equivalía a 1.901,72 Bs. Sin embargo, el pasado mes el sueldo mínimo estaba fijado en 1,45 dólares. Esto implica que se necesitarían 271,67 salarios mínimos para comprar la canasta familiar. https://twitter.com/CENDASFVM/status/1474105084342640649 Por: Agencia
Cendas-FVM: Precio de la cesta navideña supera los $ 370
Política y Economía

Cendas-FVM: Precio de la cesta navideña supera los $ 370

El director del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), Óscar Meza, informó que el costo de la cesta navideña conformada por 19 productos, tiene un precio de mil 795 bolívares con 99 céntimos lo que equivale a unos 374,16 dólares. En un mensaje publicado en las redes sociales, el representante de Cendas-FVM indicó que presentó una variación de 1.168,00 por ciento, publica Unión Radio. De acuerdo con el balance ofrecido por Meza, se requieren al menos 256.57 salarios mínimos para adquirir la cesta navideña de este año. Por: Agencia
Cendas-FVM: Canasta alimentaria familiar aumentó $ 55 en julio y se ubicó en $ 313
Política y Economía

Cendas-FVM: Canasta alimentaria familiar aumentó $ 55 en julio y se ubicó en $ 313

El precio de la Canasta Alimentaria Familiar –CAF- de julio de 2021 se ubicó en Bs. 1.126.793.499,47 ($ 312,99), según el registro del Centro de Documentación y Análisis Social adscrito a la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM). Aumentó en términos absolutos $ 55,12 y Bs. 198.460.356,45, con respecto al mes de junio, con una variación en moneda nacional de 21,4 %. Se requieren 160.97 salarios mínimos mensuales o 5,36 salarios mínimos diarios para cubrir su costo, es decir, Bs. 37.559.783,31 ($ 10,43). La variación anualizada para el periodo julio de 2020 / julio de 2021 es $ 1.423,3. El costo promedio de un almuerzo para un trabajador es de 5 dólares. El monto del ticket de alimentación es de 3.000.000 bolívares mensuales. Por: Agencia
Cendas-FVM: Canasta mínima de 15 productos alimenticios costó casi 100 millones de bolívares en junio
Política y Economía

Cendas-FVM: Canasta mínima de 15 productos alimenticios costó casi 100 millones de bolívares en junio

La canasta alimentaria familiar mínima conformada por los 15 productos básicos más consumidos en el país costó 94.416.468 bolívares al cierre de junio, de manera que aumentó 5,8 % en línea con la inflación de 6% que se produjo en el mismo período. De acuerdo con los resultados obtenidos por el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), en moneda extranjera esta cesta costó 30,45 dólares y en términos absolutos subió 1,67 dólares y 5.186.433 bolívares durante el mes pasado. Según el Cendas-FVM, un salario mínimo nacional de 7.000.000, el ingreso básico de pensionados y jubilados, así como el referente para determinar las compensaciones en la Administración Pública, solo pudo comprar 7,4% de esta canasta, lo que implica un défici...
Cendas- FVM: Canasta Alimentaria de junio roza los $ 300
Política y Economía

Cendas- FVM: Canasta Alimentaria de junio roza los $ 300

El precio de la Canasta Alimentaria Familiar de junio se ubicó en Bs 928.333.143 ($299,46), lo que representa un aumentó de Bs 75.430.739,81 ($24,33), con respecto al mes de mayo. La variación anualizada para el periodo junio de 2020 / junio de 2021 es 1.550,6%. De acuerdo al más reciente informe del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas- FVM) se necesitaron 132.61 salarios mínimos, 4.42 salarios mínimos diarios para cubrir su costo, es decir, Bs 30.944.438,10 ($9,98). Un almuerzo cuesta seis dólares. El costo promedio de un almuerzo para un trabajador es de seis dólares, Bs. 18.600.000. El monto del ticket de alimentación es de 3.000.000,00 bolívares mensuales, un dólar. Por: Agencia
Cendas-FVM: Canasta alimentaria de mayo costó $ 284,30
Política y Economía

Cendas-FVM: Canasta alimentaria de mayo costó $ 284,30

El Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM) reportó que para el mes de mayo adquirir los 60 productos de una canasta alimentaria para una familia de cinco miembros, tuvo un costo de 284,30 dólares, que al cambio en moneda nacional son 852.902.403,21,00 bolívares. De esta forma, el precio de la Canasta Alimentaria Familiar aumentó Bs.49.529.792,99 (US$16,50), con respecto al mes de abril, presentando una variación de 6,2%. En ese orden, se requieren 121,84 salarios mínimos mensuales, o 4,06 salarios mínimos diarios para cubrir su costo, es decir, Bs.28.430.080,10 (US$9,47). El estudio del Cendas evidencia que la variación anualizada de esta canasta alimentaria para el período mayo de 2020 / mayo de 2021 es 1.440,2%. Además, d...