lunes, junio 24

Etiqueta: Cecodap

Carlos Trapani: El acoso escolar es la forma de violencia más compleja y difícil de atender
Regionales

Carlos Trapani: El acoso escolar es la forma de violencia más compleja y difícil de atender

El abogado Carlos Trapani, coordinador general de Cecodap, afirmó que el acoso escolar, una forma de violencia que afecta a estudiantes, tiene consecuencias importantes en la salud mental y en las dinámicas tanto educativas como familiares. “Una de las problemáticas que hemos identificado más recurrente, más compleja y más difícil de atender es el acoso escolar”, expresó Trapani en el programa En Este País de Radio Fe y Alegría Noticias. En ese sentido, destacó que en Cecodap se está abordando este tema desde la educación emocional, reconociendo el problema, formando a docentes, familias y estudiantes, implementando estrategias sostenibles en el tiempo y fomentando la participación de los estudiantes. Agregó que es complejo lograr que un niño o un adolescente tenga conciencia ...
Cecodap espera que ley contra el bullying visibilice casos en el país
Regionales

Cecodap espera que ley contra el bullying visibilice casos en el país

El fundador de Cecodap, Fernando Pereira, aclaró que el proyecto de ley contra el bullying no logrará resolver todos los problemas, pero sí les dará visibilidad a los tipos de abusos en los colegios y liceos. "La ley puede contribuir en la medida en que se ayude a definir, eliminar las dudas que pueda haber en las personas que banalizan el bullying, porque no lo consideran un tipo de violencia. Hay países en el mundo que ya cuenta con una legislación especial en esta materia", expresó. En entrevista concedida a Vanessa Davies para el programa La Frecuencia de Hoy de Unión Radio, Pereira aseguró que han recibido dos o tres casos de acoso escolar en sus servicios de atención. Cada 2 de mayo se celebra el Día Internacional contra el Bullying, con el objetivo de concienciar sobre el g...
Alertan que en Venezuela los niños en condición de calle están en estado de desprotección
Regionales

Alertan que en Venezuela los niños en condición de calle están en estado de desprotección

El Centro Comunitario de Aprendizaje (Cecodap) estima que hay un aumento de los niños en condición de calle, aunque su coordinador general, Carlos Trapani, declaró que no se conoce a ciencia cierta el tamaño del problema al no haber datos oficiales sobre esta problemática. El especialista detalló, en entrevista con el programa Punto y Seguimos de Radio Fe y Alegría Noticias, que el contexto socio económico del país es un factor de riesgo que incrementa este problema, sumado a la débil escolaridad con niños que no ven clases los cinco días de la semana. Trapani lamentó además que las políticas públicas y los programas de apoyo son muy pocos y limitados. “Hay pocas entidades de atención, pocos espacios de formación y entrenamiento para el personal que atiende a estos niños y poc...
Cecodap: Se debe hablar del bullying y abordarlo porque si no se multiplican los factores de riesgo
Regionales

Cecodap: Se debe hablar del bullying y abordarlo porque si no se multiplican los factores de riesgo

Tras la noticia de un niño de 10 años que llevó un arma de fuego a su escuela en Carrizal, para "resolver un problema con un amiguito", Fernando Pereira, educador, orientador y fundador de Cecodap, advirtió que la violencia verbal, física, psicológica, acoso escolar y virtual, genera muchas fricciones. Explicó, en entrevista con el Circuito Éxitos, que si se tiene en los centros educativos un clima y tejido escolar donde se aborden estas situaciones, se pueden ir canalizando para que, cuando suceda en el aula, "no se mire para los lados" y se afronte directamente. Pereira indicó que la mayoría de los centros educativos en el país aseguran que están muy llenos con las exigencias académicas y esto pasa a un segundo plano. "Se debe tener la capacidad de hablar de esto y abordarlo porqu...
Cecodap: La salud mental en Venezuela se convirtió en privilegio
Regionales

Cecodap: La salud mental en Venezuela se convirtió en privilegio

Jannia Orta, psicóloga clínica de la ONG Centro Comunitario de Aprendizaje (Cecodap), aseguró que la salud mental es un derecho que en Venezuela se convirtió en un privilegio por la falta de servicios psicológicos y psiquiátricos gratuitos. «Hay muchas familias que no tienen la capacidad económica para acudir a un especialista», dijo Orta en una entrevista para Radio Fe y Alegría Noticias. Cecodap, en colaboración con la Agencia de Periodistas Amigos de la Niñez y Adolescencia (Agencia PANA), llevaron a cabo investigación periodística de septiembre a diciembre de 2022 en 10 estados de Venezuela, a fin de evaluar las con diciones de atención en servicios de salud mental. Las regiones evaluadas incluyeron: Distrito Capital, Miranda, Bolívar, Zulia, Mérida, Anzoátegui, Aragua, Lara, ...
El 40 % de los casos que atiende Cecodap se relacionan con acoso escolar
Regionales

El 40 % de los casos que atiende Cecodap se relacionan con acoso escolar

El fundador de Cecodap, Fernando Pereira, informó que este año han registrado una «tendencia mayor» en los casos de acoso escolar que atiende la organización en comparación al año pasado. De acuerdo al más reciente informe de los casos, al menos un 40 por ciento está relacionado con el acoso escolar. "Uno de cada cuatro casos donde se nos está pidiendo asistencia legal, jurídica, acompañamiento a la familia, tiene que ver también con acoso escolar", destacó. Pereira aclaró que el informe puede servir como "un indicador de lo que sucede en la realidad, más no significa que sea así". En entrevista concedida al programa A Tiempo que transmite Unión Radio, acotó que se debe hacer un esfuerzo para "armonizar" las leyes que tienen que ver con la educación, la protección y la conviven...
Cecodap alerta que riesgo de suicidio de niños y adolescentes en Venezuela subió un 17,9 %
Sucesos

Cecodap alerta que riesgo de suicidio de niños y adolescentes en Venezuela subió un 17,9 %

La ONG de Venezuela Centros Comunitarios de Aprendizaje (Cecodap) computó 191 casos de riesgo suicida en niños y adolescentes en el país durante el primer semestre del año, un aumento del 17,9 % respecto al mismo período de 2022, cuando la organización documentó 162 casos. Indicó que la cifra correspondiente a la primera mitad de 2023 representa el 37,6 % de los 507 casos de niños y adolescentes atendidos por la organización que presentaron alteraciones del estado de ánimo, el principal motivo de consulta en este lapso, reseñó EFE. Según un informe presentado hoy sobre la situación de la salud mental en menores de edad, las adolescentes representan la “proporción más alta de casos de alteración del estado de ánimo”, así como el “riesgo suicida más alto”. La organización explic...
Estudio de Cecodap revela 1541 hechos de violación a la integridad de niños
Sucesos

Estudio de Cecodap revela 1541 hechos de violación a la integridad de niños

La Red por los Derechos Humanos de los niños, niñas y adolescentes con Cecodap publicó el informe Somos Noticias, sobre la incidencia de la violencia de la infancia en Venezuela. En este se contabilizó, desde diciembre 2022 a julio 2023, mil 541 hechos en los que se violó de forma física o psicológica la integridad de un niño. Carla Serrano, socióloga, profesora y miembro de la Red por los Derechos Humanos de los niños, niñas y adolescentes, advirtió es necesario sensibilizar a la sociedad con el tema, porque si no se invisibiliza y subestima, no dándole los recursos que necesita. Explicó, en entrevista con Román Lozinski, que esta sensibilización dará pie a que la sociedad y los organismos se movilicen y actúen para restituir los derechos de los niños. “Gran parte de la respons...
Cecodap y Redhnna: 326 menores de edad fallecieron en lo que va de año en Venezuela
Regionales

Cecodap y Redhnna: 326 menores de edad fallecieron en lo que va de año en Venezuela

Las fallas en hospitales públicos por falta de insumos o medicamentos, así como situaciones de abuso sexual, trato cruel, maltrato infantil, sumado a la delincuencia, acabaron con la vida de 326 niños, niñas y adolescentes en el país. Así fue revelado en el informe Somos Noticias Capítulo Violencia, presentado este martes 26 de septiembre, por la Red por los Derechos Humanos de los Niños, Niñas y Adolescentes (REDHNNA) junto a Cecodap.   Del total de muertes al menos 189 niños y niñas de 0 a 12 años fallecieron durante el periodo del monitoreo; mientras que 91 adolescentes de 12 a 17 años perdieron la vida. En 46 de los casos, no se especificó la edad de las víctimas. Según los datos registrados, las situaciones de violencia contra la niñez y la adolescencia equivale a un promedi...
Cecodap aclara que adolescentes mayores a 14 años deben responder a delitos penales
Regionales

Cecodap aclara que adolescentes mayores a 14 años deben responder a delitos penales

El Coordinador de Cecodap, Carlos Trapani, explicó que en el caso de que un adolescente mayor a 14 años cometa un delito, debe responder "penalmente a la medida de su culpabilidad". Aclaró que la responsabilidades que se les pueden imputar a un adolescente es diferente a las del adulto, entre ellas están "la jurisdicción especial que trata estos casos y la pena", reseñó Unión Radio. En estos casos, los tribunales especializados en responsabilidad penal de adolescentes "son puestos especializados que en este caso adoptan las medidas que en el caso determine y que van desde privación de libertad para delitos graves hasta una amonestación verbal educativa". En cuanto a los delitos cometidos por niños menores de 12 años, el caso debe remitirse al consejo de protección, tras ser co...
Cecodap exige al TSJ que pasaportes para niños, niñas y adolescente sean gratuitos
Regionales

Cecodap exige al TSJ que pasaportes para niños, niñas y adolescente sean gratuitos

Este 7 de junio, Carlos Trapani, coordinador general de Cecodap, anunció que nuevamente presentó un recurso de colisión de normas ante el TSJ, en el que exige como representante de una organización de la sociedad civil que se regrese el principio de gratuidad para los pasaportes de niños, niñas y adolescentes. "El TSJ cerró las posibilidades de que niños, niñas y adolescentes tengan un recurso para garantizar la gratuidad del derecho a la identificación. Cecodap hizo todo lo que corresponde para presentar el recurso judicial. La sentencia representa un retroceso y vulnera el derecho a la identificación, ya que coloca en estado de indefensión a niños, niñas y adolescentes que no pueden pagar el pasaporte", dijo sobre la solicitud legal que realizó el 6 de junio de 2023. Pérdida de int...
La ley de participación estudiantil en Venezuela, entre vacíos y ambigüedad
Regionales

La ley de participación estudiantil en Venezuela, entre vacíos y ambigüedad

El Parlamento de Venezuela, de mayoría chavista, aprobó la Ley de Participación Estudiantil en el Subsistema de Educación Básica, para promover la organización de los jóvenes a través de consejos estudiantiles, que según expertos, contiene vacíos y ambigüedades sobre las obligaciones del Estado y de las escuelas, que puede acarrear problemas de ejecución. Esta ley fue creada, de acuerdo con el presidente del Legislativo, Jorge Rodríguez, para la inclusión, la participación y “el enaltecimiento de la vida estudiantil”, promesas que los afectados ponen en duda, publica EFE El artículo 17 de la normativa plantea la creación de los Consejos Estudiantiles como una instancia de organización y participación de los jóvenes en educación primaria y media, quienes, “a través de un proceso d...
Cecodap: Fallas en la Educación hipotecan al país desde el punto de vista social
Regionales

Cecodap: Fallas en la Educación hipotecan al país desde el punto de vista social

El coordinador general de los Centros Comunitarios de Aprendizaje (Cecodap), Carlos Trapani, alertó que el capital social del país está comprometido, debido a que Venezuela presenta serias dificultades en la Educación. “Hipotecamos el país desde el punto de vista social, es decir, en la medida de que un niño no está en la escuela. El daño lo vemos en lo inmediato, pero seguramente también a largo y mediano plazo, en todo lo que implique la capacidad productiva del país, en nuestra capacidad creativa. Nos va a costar mucho remontar”, expresó Trapani este miércoles 25 de enero al programa Claro y Raspa’o, que transmite Radio Fe y Alegría Noticias. Las consecuencias de dicha situación no son solo a futuro son inmediatas, destacó. Trapani hizo referencia a un dato que difundió la Encu...
Cecodap reitera que rrss no son canales oficiales para denunciar abusos a niños
Regionales

Cecodap reitera que rrss no son canales oficiales para denunciar abusos a niños

Después de darse a conocer un video de mujeres torturando y abusando de un niño supuestamente en Barquisimeto, Carlos Trapani, abogado y coordinador general de Cecodap, afirmó que el material audiovisual hace un llamado a reflexionar lo que está ocurriendo con los niños en el país. Durante la entrevista en La Doble Vuelta, señaló que las redes sociales han ayudado a visibilizar esta realidad, pero no deben ser el medio para hacer denuncias. Asimismo, reconoció que hay que hacer mayor esfuerzo en pedagogía ciudadana, empatía y dar a conocer los derechos de los niños. Como las autoridades ya están atendiendo el caso, Trapani hizo un llamado para que la sociedad deje de difundir el video. “Hemos visto un incremento en la atención de casos, pero las personas no quieren denunciar por...
Cecodap recomienda atender las afectaciones de salud del niño abusado en Lara
Sucesos

Cecodap recomienda atender las afectaciones de salud del niño abusado en Lara

Las noticias sobre violaciones y maltratos contra niños, niñas y adolescentes han conmocionado al país durante este año. La ONG Centro Comunitario de Aprendizaje (Cecodap), comunicó en su cuenta de Twitter; una serie de recomendaciones ante el caso del niño de cinco años en Lara que fue víctima de una agresión por parte de cuatro adultos. "Este hecho nos permite, además de repudiar la violencia contra los niños, niñas y adolescentes, reflexionar sobre la ruta para restituir sus derechos", escribió la organización. Agregaron, que se deben atender las afectaciones de salud que la violencia ocasionó en el menor. "Denunciar, investigar y sancionar a los responsables de la agresión y aquellos que la permitieron. Se debe evitar la impunidad, especialmente cuando involucre a un ni...
Cecodap insiste en otorgar protecciones a niños por incremento de abusos sexuales
Regionales

Cecodap insiste en otorgar protecciones a niños por incremento de abusos sexuales

La organización Cecodap insistió en otorgar protecciones a niños y niñas frente al incremento de las denuncias de abusos sexuales que se han registrado en el país. Fernando Pereira, directivo de Cecodap, resaltó que los "actos donde se toca inadecuadamente, actos lascivos, utilizar imágenes u obligar a niños o niñas a tocar adultos", son parte de los abusos de los que sufren los menores.   Por Agencia
Cecodap: Hay que vencer la “incredulidad” sobre el perfil de un agresor sexual infantil
Sucesos

Cecodap: Hay que vencer la “incredulidad” sobre el perfil de un agresor sexual infantil

El abogado y coordinador del Programa de Buen Trato de Cecodap, Carlos Trapanire, comendó vencer la incredulidad sobre el perfil de un agresor, para prevenir el abuso sexual en niños. Advirtió que este puede ser cualquier persona, incluso aquellos profesionales con buena presencia que tienen relaciones de confianza con los niños. Trapani explicó, en entrevista con Román Lozinski, que hay factores de riesgo para el abuso sexual en niños, pero la detección temprana es clave. “Hay una serie de condiciones que se deben cumplir para generar un ambiente de protección para los menores”. Resaltó que hay una postura “muy parca” sobre la sexualidad en el país, señalando que existe un tabú “muy grande” sobre el tema hacia los niños y este se debe hablar. El abogado destacó que no solo bas...
Cecodap: Hay que desestigmatizar el tema de la salud mental en los medios
Regionales

Cecodap: Hay que desestigmatizar el tema de la salud mental en los medios

Cecodap llega al segundo Encuentro PANA (Periodistas Amigos de la Niñez y Adolescencia). Los niños, niñas y adolescentes con condiciones de salud mental, que no pueden velar por sí mismos el respeto de sus derechos, se les limita su participación en los medios de comunicación. Pocos reportajes o crónicas hay sobre ellos. Poco se visibilizan. La ausencia de políticas de salud mental queda en silencio y el círculo de sufrimiento se perpetúa. Por eso, en el espacio de reflexión con periodistas se reconoció la importancia de velar, documentar y difundir los casos relacionados a la salud emocional en la niñez y la adolescencia. Estas conclusiones surgen en el #EncuentroPANA cuya finalidad es compartir técnicas periodísticas para la cobertura de casos relacionados a la salud, salud men...
Cecodap pide al MP que campaña contra pedofilia incluya atención a la víctima
Regionales

Cecodap pide al MP que campaña contra pedofilia incluya atención a la víctima

El abogado, coordinador del programa de Buen Trato de Cecodap, Carlos Trapani, pidió al gobierno nacional detallar cómo se llevará a cabo la campaña contra la pedofilia que está realizando el Ministerio Público (MP), más allá de las publicaciones en las redes sociales. Reiteró que este proyecto debe contar con la participación de la sociedad civil: colegios, gremios, federaciones y asociaciones civiles, reseñó Unión Radio. "Cualquier iniciativa que busca la protección de los niños es buena, pero todos deberíamos conocer para apoyar (…) la campaña es una estrategia de muchas acciones que se tienen que implementar. La campaña puede buscar informar, sensibilizar y orientar, pero la atención a la víctima y la prevención del delito requiere mucho más. Requiere políticas públicas, progra...
Cecodap apuesta que la sociedad contribuya con la campaña contra la pedofilia en Venezuela
Regionales

Cecodap apuesta que la sociedad contribuya con la campaña contra la pedofilia en Venezuela

El abogado y coordinador del programa de Buen Trato de Cecodap, Carlos Trapani, aseguró que como institución desconocen los lineamientos y el plan de trabajo que regirá la campaña contra la pedofilia que realizará el Ministerio Público (MP). Estima que cualquiera que sean los objetivos de este proyecto, debe contar con el apoyo de la sociedad civil: colegios, gremios, federaciones y asociaciones civiles. "Cualquier acción que implique proteger a los niños, creo que es una acción que vale la pena conocerla y que todos podamos participar. La pedofilia como otras expresiones de violencia, es una situación que ocurre y genera víctimas. Es importante informarnos de cara a la prevención, pero también a la denuncia oportuna", dijo. Trapani abogó para que esta campaña apunte a la prevenci...
Cecodap: 59 % de escuelas en 9 estados tiene daños en infraestructura
Regionales

Cecodap: 59 % de escuelas en 9 estados tiene daños en infraestructura

El 59 por ciento de las escuelas de nueve regiones de Venezuela sufren daños en la infraestructura, informó este miércoles la ONG Centro Comunitario de Aprendizaje (Cecodap), que elaboró un estudio sobre el estado de los colegios cuando los alumnos regresaron, en octubre pasado, tras 19 meses de suspensión de clases por la pandemia. “El 59 por ciento de los centros educativos notifican daños a su infraestructura, lo cual implica techos rotos, filtraciones, baños fuera de servicio, pinturas en mal estado, rejas y paredes caídas, pupitres, ventanas y puerta rotas”, indicó la organización en su más reciente informe Estudiar entre Ruinas. La entidad analizó la situación de 56 escuelas en los estados Carabobo, Miranda, Anzoátegui, Bolívar, Aragua, Lara, Zulia, Falcón y Caracas, donde entr...
Cecodap pide investigar casos de abusos sexuales a menores dentro de la iglesia católica
Sucesos

Cecodap pide investigar casos de abusos sexuales a menores dentro de la iglesia católica

La organización venezolana Cecodap,  pidió este martes 22 de junio,  investigar los casos de abuso sexual a niños y adolescentes dentro de la iglesia católica. La exigencia viene luego de la investigación publicada por The Washington Post, donde  revelan que al menos tres sacerdotes condenados por abuso sexual en Venezuela siguen ejerciendo las funciones. "Ante la documentación de casos de violencia sexual a niños, niñas y adolescentes dentro de la Iglesia Católica venezolana, Cecodap reitera la importancia de investigar los hechos, el acompañamiento a las víctimas por parte del Estado y la sanción a los responsables", escribieron. https://twitter.com/cecodap/status/1539683045254615043 Indicaron que "la ley prioriza la atención a los niños, niñas y adolescentes víctimas de violen...
Trabajo infantil en Venezuela “invisibilizado” por falta de datos
Regionales

Trabajo infantil en Venezuela “invisibilizado” por falta de datos

La crisis económica, el cierre de las escuelas por la pandemia y la violencia son algunos de los factores que empujaron a muchos niños en Venezuela a trabajar, un problema “invisibilizado”, según expertos, por la falta de cifras oficiales que permitan conocer su alcance real. Carlos Trapani, director de la ONG Centros Comunitarios de Aprendizajes (Cecodap), indicó que una primera dificultad que existe es que no hay cifras oficiales para saber cuántos jóvenes están laboralmente activos. “El no tener cifras indica que el problema está invisibilizado y no sabemos la magnitud y el alcance en lo que refiere al trabajo”, afirmó. “La Ley Orgánica de Protección al Niño, Niña y Adolescente (Lopnna) reconoce el trabajo como una garantía específica, es decir, hay un conjunto de derecho...
Cecodap advierte que acoso escolar no se acaba judicializando todos los casos
Regionales

Cecodap advierte que acoso escolar no se acaba judicializando todos los casos

Tras la aprobación de la Asamblea Nacional del proyecto de Ley de Convivencia Pacífica Escolar, Carlos Trapani, abogado y coordinador del programa de Buen Trato de Cecodap, advirtió que el acoso escolar no se acaba judicializando todos los casos. El experto explicó que el proyecto debe apostar al fortalecimiento de la convivencia escolar y eso va más allá de la seguridad. Trapani aseguró que hay que seguir profundizando en el análisis del proyecto e incluir otros elementos. “Esto implica repensar el tipo de escuelas que tenemos y las que necesitamos, que incluyan educación emocional y resolución de conflictos”, añadió. Destacó que hay que revisar el concepto general de acoso que establece el proyecto publicado. El abogado resaltó que en dicha ley se habla de amenaza, intimid...
Cecodap: 800 mil niños venezolanos no gozan del cuidado de sus padres debido a la migración
Regionales

Cecodap: 800 mil niños venezolanos no gozan del cuidado de sus padres debido a la migración

Al menos 800 mil niños en Venezuela crecen sin el cuidado de su madre, padre o ambos representantes debido a la migración, aseguró el director de Cecodap, Carlos Trapani, en entrevista con Maryorie González para el programa Buenos Días de VPItv. https://twitter.com/VPITV/status/1531971727625961472 Trapani especificó que existe una “merma de condiciones de vida de cientos de familias, pérdida de capacidad adquisitiva, deficiencia en servicios públicos y un contexto de violencia que ahoga”, razón por la cual la migración es una “opción de supervivencia”. https://twitter.com/VPITV/status/1531972592076304385 Aunque matizó que el número es, cuanto menos, conservador, y la cifra podría ser mucho mayor. El experto afirmó que los niños que no reciben un proceso de acompañamiento an...
Cecodap: autoridades de colegios venezolanos lidian constantemente con denuncias de armas en aulas
Sucesos

Cecodap: autoridades de colegios venezolanos lidian constantemente con denuncias de armas en aulas

El educador, orientador y fundador de Cecodap, Fernando Pereira, aseguró que las autoridades de los colegios venezolanos deben lidiar constantemente con la denuncia de armas blancas y de fuego en las aulas. El experto indicó que en Venezuela se ven episodios donde las armas se cobran la vida de estudiantes en centros educativos, o cercanías, a manos de otros estudiantes. Tras el tiroteo en una escuela en Uvalde, Texas, advirtió que según estudios de la ONU, la presencia de armas en Latinoamérica es más común de lo que debería, según detalla UR. También destacó que algunos de estos hechos estuvieron signados por la venganza, robo o crímenes pasionales, pero sobre todo el bullying. “La combinación de heridas que deja el bullying con el acceso a armas es letal y de la cual siempre d...
Cecodap: El clima escolar no se decreta se construye
Regionales

Cecodap: El clima escolar no se decreta se construye

El abogado y coordinador general de Cecodap, Carlos Trapani, sugirió a los padres, representantes y también a los recintos educativos ofrecer herramientas para afrontar las disparidades ante los acosos generados actualmente en el regreso a la presencialidad. Enfatizó que se percibió un incremento en la agresividad debido al contexto de "crisis", los niños tuvieron conflictos familiares que probablemente eso afecta, docentes desmotivados o centros educativos sin docentes como debería tener. Es una realidad muy diversa, reseñó Unión Radio. "Hay que atender cada situación y sumar para dar una respuesta integral. No solo es penalizar", acotó. Trapani consideró que es necesario modificar los comportamientos de modo que los colegios sean un espacio afectivo, educativo, informativo y pro...
Cecodap alerta que procesos judiciales de acoso escolar deben mantenerse bajo confidencialidad
Sucesos

Cecodap alerta que procesos judiciales de acoso escolar deben mantenerse bajo confidencialidad

El abogado y coordinador general de la organización Cecodap, Carlos Trapani, alertó que los casos de acoso escolar deben mantenerse bajo confidencialidad. Esto luego de que el fiscal general la República, Tarek William Saab, expusiese en redes sociales a un adolescente por hechos de violencia ocurridos en el colegio Loyola en el estado Bolívar. Saab anunció que la fiscalía 9° del estado Bolívar imputó al adolescente por el delito de lesiones personales en razón de hechos relacionados con acoso y violencia escolar. “Hacer justicia por redes sociales no es justicia. Publicar actos policiales o anunciar detenciones por Twitter es una acción que se aleja del marco jurídico venezolano”, indicó Trapani en una rueda de prensa por la presentación del Informe Somos Noticia – Capítulo Salud ...
Cecodap alerta de aumento de suicidio de jóvenes en Venezuela
Sucesos

Cecodap alerta de aumento de suicidio de jóvenes en Venezuela

La ONG venezolana Centros Comunitarios de Aprendizajes (Cecodap) afirmó este miércoles que en 2021 se registraron 156 casos de riesgo suicida en menores, un 112,32 % más en comparación con 2020, por la falta de “adaptación de medidas específicas” para la protección y prevención para niños y adolescentes. “En 2021, se recibió 112,32 % más casos con riesgo suicida en comparación a 2020, es decir, pasamos de 72 a 156 casos registrados”, dijo el coordinador adjunto de la ONG, Abel Saraiba, quien señaló que el registro da cuenta de cómo “la no adopción de medidas específicas para proteger a los niños y adolescentes en Venezuela supone un incremento devastador en la severidad del daño causado a esta población”, reseñó EFE. Asimismo, indicó, según un comunicado difundido a la prensa, que la...
Cecodap considera impreciso anteproyecto de ley contra el acoso escolar
Regionales

Cecodap considera impreciso anteproyecto de ley contra el acoso escolar

El anteproyecto de ley contra el acoso escolar, emanado por la Asamblea Nacional de 2020, es ambiguo, impreciso y tiene vacíos legales, afirmó la organización Cecodap, especializada en trabajar por los derechos de los niños. “Hicimos anotaciones sobre el objeto de la ley, el porqué y para qué. Vemos que la redacción está planteada de forma general y no va de la mano con las complejidades que encierra el fenómeno del acoso escolar”, expresó el coordinador general de Cecodap, Carlos Trapani, según una nota publicada en el website de la ONG. A su juicio, no es posible erradicar la violencia en la escuela con medidas que solo aborden el acoso escolar. La convivencia pacífica —dijo— depende de más factores. “Insistimos en la necesidad de promover una amplia consulta sobre esta ley....
Víctimas de acoso escolar en Venezuela, a la espera de una ley sin carencias
Regionales

Víctimas de acoso escolar en Venezuela, a la espera de una ley sin carencias

La atención, prevención y sanción del acoso escolar contará próximamente con una ley, si prospera la propuesta que el fiscal general, Tarek William Saab, presentará al Parlamento, y que según ONG dedicadas a los derechos de los niños, es un primer paso, pero insuficiente sin el desarrollo de políticas públicas y medidas administrativas que resuelvan la problemática. "No solamente es una ley de principios; es una ley que también prevé una disposición general sancionatoria, porque tiene que penalizarse algo donde la persona que sufre acoso, finalmente, termina en tratamiento psiquiátrico o lamentablemente objeto de un atentando contra su propia vida", explicó Saab el pasado 22 de marzo. El fiscal también pidió a los centros educativos del país, tanto públicos como privados, prestar "es...
Cecodap revela cómo el Koki reclutaba a los menores en La Vega
Sucesos

Cecodap revela cómo el Koki reclutaba a los menores en La Vega

A mediados de 2020, la aparición de unas vacas en la zona montañosa de La Vega, intrigó a los vecinos. Más intrigante sería ver a los que fungían como arrieros de esos animales que pastaban parsimoniosamente. Eran, literalmente, unos vaqueros: iban a caballo, con sombrero y todo… Pero la imagen pasó de ser pintoresca a aterradora cuando esos hombres desconocidos mostraron las armas de guerra que portaban.   En los próximos días se fue develando el misterio de las vacas y los vaqueros deambulando por la parroquia ubicada en el suroeste de Caracas. “Esas vacas son del Koki y esos tipos armados son de la megabanda que viene de la Cota 905”, confirmaron los que ya sabían de las excentricidades de uno de los delincuentes más buscados de Venezuela. “La conquista de La Vega” s...
Cecodap promueve la cultura de paz con el Día Escolar por la No Violencia
Regionales

Cecodap promueve la cultura de paz con el Día Escolar por la No Violencia

El fundador de Cecodap, Óscar Misle, llamó este lunes 31 de diciembre a la creación de una cultura pacífica en los colegios en el marco del Día Escolar por la No Violencia y la Paz. “Este día viene a recordarnos que ninguna forma de agresión es tolerable en los centros educativos”, añadió. Misle destacó que, en este día, a nivel mundial se revisan planes y se hacen estrategias para atender la violencia en las escuelas. “ONU dice que la violencia escolar es el uso deliberado de la fuerza, real o a través de amenazas, que tenga como finalidad lesionar o dañar el desarrollo de los niños”, acotó. También resaltó la importancia de reconocer los tipos de agresiones para hacer el abordaje correcto a este. Por un lado, la violencia a la escuela, donde esta es víctima, se destruyen insta...
Cecodap sobre actos violentos contra niños: “La violencia no es natural, es aprendida»
Regionales

Cecodap sobre actos violentos contra niños: “La violencia no es natural, es aprendida»

El psicólogo y defensor de los derechos humanos, Abel Saraiba conversó con Roman Lozinski acerca de los reciente hechos públicos de violencia contra 2 niños venezolanos que fueron viralizados. El coordinador del programa creciendo sin violencia de Cecodap objetó que “detrás de toda situación de violencia, siempre hay una relación de poder”. Señaló que “el agresor generalmente lo hace frente a otro que considera más débil y en presencia de testigos”, como se evidencia en las grabaciones, reseñó Mundo UR. El psicoanalista expresó que “es profundamente indignante” ver imágenes como esa, “sobre todo porque sabemos que el bullying es un problema que afecta a miles de niños en Venezuela y en el mundo”. “Es un tema del que quizás no se habla lo suficiente”, declaró. El psicólog...
Cecodap: La mayoría de los alumnos cuestionan si realmente aprendieron en la modalidad a distancia
Regionales

Cecodap: La mayoría de los alumnos cuestionan si realmente aprendieron en la modalidad a distancia

El educador y fundador de Cecodap, Óscar Misle, educador y fundador de Cecodap, aseguró que es necesario que las autoridades competentes, en este caso el Ministerio de Educación venezolano, creen las condiciones para empezar el próximo año escolar de forma presencial. “Se debe vacunar al personal y tener las condiciones de bioseguridad para evitar poner en riesgo a la comunidad educativa”, añadió. En el marco de los estudios de Cecodap sobre la percepción de los alumnos sobre este año escolar, la mayoría de ellos cuestionan si realmente aprendieron. “Muchos alumnos dicen que sí cumplieron con las asiganturas, pero cuestionan si aprendieron algo”, acotó. Misle indicó que hay una gran insatisfacción con el sistema educativo virtual. También destacó que muchos de los alumnos se agotan...