martes, junio 25

Etiqueta: BID

La deuda pública de América Latina y el Caribe disminuye
Mundo

La deuda pública de América Latina y el Caribe disminuye

La deuda pública de América Latina y el Caribe disminuyó entre 2020 y 2023 para acercarse a niveles prepandémicos, reveló este lunes el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). "Como resultado de los esfuerzos de ajuste fiscal en la región, la deuda pública está disminuyendo y se acerca a niveles anteriores a la pandemia", asegura la institución en un informe. La deuda pública experimentó una disminución de 11 puntos porcentuales en relación al Producto Interno Bruto (PIB), pasando de 71 % en 2020, a 66 % en 2021, 62 % en 2022 y 60 % en 2023, precisa. El año pasado, la reducción fue menos pronunciada debido a un crecimiento menor del PIB, sobre todo en "las economías dependientes del turismo", señala el organismo en el informe "¿Listos para despegar? Aprovechar la estabilidad...
El BM y el BID invertirán otros 400 millones de dólares en conexión digital en colegios
Mundo

El BM y el BID invertirán otros 400 millones de dólares en conexión digital en colegios

El Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunciaron este lunes que invertirán otros 400 millones de dólares en los próximos dos años para que los estudiantes tengan acceso a internet en los colegios de América Latina y el Caribe. Con este dinero y los 512 millones de dólares que ya han movilizado ambas organizaciones esperan coordinarse para "conectar a 3,5 millones de estudiantes" y entrenar a cientos de miles de profesores en habilidades digitales, informa el Banco Mundial en un comunicado. Su objetivo es que 12.000 centros educativos de 16 países se beneficien de esta iniciativa conjunta. La situación en la región es preocupante, recordó la vicepresidenta de Sectores y Conocimiento del BID Ana María Ibáñez durante un acto en la sede del BID en Washingt...
Cinco países latinoamericanos aspiran presidir el BID
Mundo

Cinco países latinoamericanos aspiran presidir el BID

Cinco países latinoamericanos -México, Chile, Brasil, Argentina y Trinidad y Tobago- aspiran a que sus respectivos candidatos presidan el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), sin que ninguno de ellos suene por ahora como favorito. Aunque los países ya habían hecho públicos sus nombres en los últimos días, no ha sido hasta esta la noche del viernes cuando el BID los ha confirmado a través de un comunicado, unos minutos después de que haya expirado a las 00.00 (05.00 GMT) el plazo de presentación de candidaturas. Son el economista brasileño Ilan Goldfajn, jefe del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI); Nicolás Eyzaguirre, exministro de Hacienda y de Educación de Chile; Gerardo Esquivel, subgobernador del Banco de México (Banxico); la arge...
El BID destituye a su presidente tras un romance con una subordinada, según una fuente
Mundo

El BID destituye a su presidente tras un romance con una subordinada, según una fuente

La Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) decidió este lunes la destitución de su presidente, Mauricio Claver-Carone, tras una votación consecuencia de la relación amorosa que mantuvo con una subordinada. Una fuente del banco confirmó a EFE que los gobernadores de la Asamblea -compuesta por ministros de Economía, Hacienda o directivos de bancos centrales de los 48 países miembros del BID- decidieron por unanimidad que el estadounidense de origen cubano debe abandonar la institución. Falta de confirmación oficial El anuncio no ha sido confirmado de forma oficial por el banco y, tras hacerlo, se abrirá un periodo de 45 días para que los países presenten sus candidaturas. Desde el pasado viernes, los gobernadores -que son quienes aprueban el nombramien...
BID desembolsará casi 5.000 millones de dólares para Argentina en 2022 y 2023
Mundo

BID desembolsará casi 5.000 millones de dólares para Argentina en 2022 y 2023

El BID otorgará créditos por casi 5.000 millones de dólares a Argentina este año y el próximo, informó una fuente gubernamental argentina bajo condición de anonimato. El total para 2022 debería superar los 3.000 millones de dólares: 1.200 para engrosar las menguadas reservas internacionales del Banco Central de la República Argentina (BCRA) y otros 1.933 en "programas" crediticios todavía pendientes de aprobar y firmar, afirmó la fuente argentina. Según un comunicado del BID transmitido por la noche, varias horas después de la reunión, de estos 1.933 millones, 1.208 millones corresponden a ocho préstamos ya aprobados por el directorio del banco que "hacen una importante inversión en infraestructura social". Los 725 millones restantes (hasta 1.933) constituyen el "potencial de financ...
Asdrúbal Oliveros: En Venezuela deben darse acuerdos políticos para acceder a inversión internacional
Política y Economía

Asdrúbal Oliveros: En Venezuela deben darse acuerdos políticos para acceder a inversión internacional

El economista y socio-director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, reiteró que en Venezuela deben darse acuerdos políticos que permitan al país acceder a inversión internacional. El experto señaló que el futuro de los servicios públicos se ve con muchas dificultades si no se dan acuerdos políticos. “Venezuela necesita acceder a financiamiento internacional de instancias como el BID, CAF, FMI y para eso se debe generar un acuerdo político”, añadió. Oliveros destacó que en el área de los servicios públicos, no necesariamente la solución para Venezuela sea privatizar, asegurando que sectores como el eléctrico no son rentables para un privado en la realidad del país. Explicó que tras una gran inversión, el privado no sabe cuándo obtendrá retorno de esta, además del cuestionamiento ...
La guerra en Ucrania merma crecimiento en América Latina
Mundo

La guerra en Ucrania merma crecimiento en América Latina

La invasión rusa de Ucrania pasa factura a América Latina y el Caribe, reduciendo sus expectativas de crecimiento entre 2022 y 2024, pronosticó el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Los escenarios de crecimiento para cada uno de los países dependen de diversos factores, desde sus vínculos comerciales con Rusia hasta su nivel de endeudamiento, pero en general el BID prevé que disminuya respecto del escenario prebélico. En el peor de los casos, el crecimiento se reduciría de 2,1 a 1,2 por ciento en 2022, sería de -0,4 por ciento (en vez de 2,4%) en 2023, se recuperaría en 2024 hasta 1,3 por ciento (en lugar de 2,2%) "para luego volver a converger hacia un crecimiento de largo plazo de alrededor del 2,5 por ciento", señala el informe macroeconómico de América Latina y el Cari...
El Sistema solo construyó uno de siete centros financiados por el BID hace 15 años
Política y Economía

El Sistema solo construyó uno de siete centros financiados por el BID hace 15 años

En un trabajo de investigación publicado por el Pitazo, confirmó que desde  el año 2009, cuando Gustavo Dudamel,  reconocido director de orquestas venezolano que actualmente dirige la Filarmónica de Los Ángeles, en Estado Unidos, la Ópera de París, en Francia, y la Orquesta Simón Bolívar de Venezuela, colocó la primera piedra que daría inicio a la construcción de un moderno complejo de música en Barquisimeto, a la fecha 13 años después de la puesta de esa primera piedra, la música aún no suena en el lugar. La edificación sería parte de un programa aprobado y financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Venezuela en el año 2007, un total de 124,3 millones de dólares transfirió el BID desde en el año 2008 hasta el 2017 al Estado venezolano para la ampliación de El Sist...
BID: Crisis migratoria venezolana merece mayor atención del mundo
Regionales

BID: Crisis migratoria venezolana merece mayor atención del mundo

Mauricio Claver-Carone, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), dijo a EFE que Latinoamérica y el Caribe urgen un mayor apoyo global para la diáspora venezolana, la pandemia y los desastres naturales para afrontar la peor contracción de su economía en 200 años. "Es un conglomerado de crisis que afectan únicamente a esta región por lo cual amerita más atención de lo que le presta el resto del mundo", expresó Claver-Carone en Miami, donde el BID realiza esta semana el primer foro tecnológico Miami-LAC 2021. Nacido en Miami y de origen cubano, Claver-Carone se lamentó que la región "está de forma desproporcionada afectada por tres crisis" mientras afronta el peor declive económico desde 1821. Se quejó que "al resto del mundo ni a las organizaciones internacionales (…) ...
BID:  35 % de las empresas en Venezuela son sobornadas
Política y Economía

BID: 35 % de las empresas en Venezuela son sobornadas

El costo de la seguridad en las empresas venezolanas se duplicó en los últimos años debido a los robos, indicó un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). “La encuesta muestra el estado de las empresas sobrevivientes a la peor catástrofe económica de la región“, sostuvo el economista José Luis Saboin. El pago de sobornos en sus distintas formas ha surgido en los últimos años como una de las principales dificultades que enfrentan las empresas en Venezuela. De acuerdo a los resultados de un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), 35 % de las compañías indicó que se les exigió al menos una vez "un regalo" para la ejecución de trámites administrativos en el sector público. La encuesta del BID reveló que este porcentaje es notablemente mayor al 10 % de las e...
Revelan que un 47 % de migrantes venezolanos usan los ahorros para enviar remesas
Regionales

Revelan que un 47 % de migrantes venezolanos usan los ahorros para enviar remesas

Un encuesta realizada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el programa de inclusión financiero de un centro económico mexicano, reveló que cerca un 47 % de migrantes venezolanos usó sus ahorros para enviar remesas durante la pandemia. El instrumento diseñado para caracterizar el envío de recursos de esta población a Venezuela, se aplicó a más de 1.300 connacionales que residen en el extranjero, según un informe presentado por el BID. Dentro de los hallazgos obtenidos también se destacó que el 65 % de los venezolanos consultados recurren a canales alternativos para efectuar estos procedimientos. Asimismo se determinó que Estados Unidos es uno de los países que más ayudas especiales ha emitido y entregado a estos grupos vulnerables fuera de sus fronteras. Por Age...
BID anuncia fondo de $20 millones para la Amazonía
Mundo

BID anuncia fondo de $20 millones para la Amazonía

El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Mauricio Claver-Carone, anunció este jueves un fondo de 20 millones de dólares para el desarrollo sustentable de la región amazónica latinoamericana. En el marco de la Asamblea del BID, durante el Foro de Desarrollo Sostenible de la Región Amazónica, el directivo del organismo señaló que “la Amazonía es el corazón verde de América Latina y del mundo", por lo que "una Amazonía saludable que aprovecha su capital natural es un motor de desarrollo para los pueblos más vulnerables”. En este sentido, recordó desde Barranquilla, sede del evento, que los países amazónicos pidieron el año pasado al BID que liderara una iniciativa sostenible para beneficiar a las comunidades de la región, “y hoy anticipo que el BID está dispuesto a abrir un...