jueves, abril 24

Etiqueta: Aumento

Reportan un aumento de migrantes desde Bolívar a la frontera con Brasil
Regionales

Reportan un aumento de migrantes desde Bolívar a la frontera con Brasil

Reportan un incremento de la demanda de pasajeros y transporte desde Santa Elena de Uairén, en el estado Bolívar, hacia la población de Pacaraima, frontera con Brasil. En los hitos que marcan la frontera entre Venezuela y Brasil se encuentran las primeras carpas donde se inician los trámites para la obtención de documentos de residencia brasileña. Una fuente aliada a Radio Fe y Alegría Noticias , explicó que en esta zona, las carpas se mantienen abarrotadas de personas, representando un incremento de salidas de viajeros desde el territorio venezolano hacia Brasil. Transportistas en este lugar manifestaron que el movimiento de migrantes viene en aumento luego del proceso electoral del pasado 28 de julio. Previo a la elección presidencial, hubo un importante flujo de pasajeros, p...
Dólar paralelo rompe una nueva barrera: Aumenta un 1,64 %
Política y Economía

Dólar paralelo rompe una nueva barrera: Aumenta un 1,64 %

La presión de la creciente demanda insatisfecha sobre el mercado cambiario paralelo sigue, de manera que la cotización informal escaló a 44,50 bolívares por dólar este 28 de agosto, rompiendo una nueva barrera, con un aumento de 1,64 % en frente al cierre de la jornada anterior; informa Banca y Negocios. En cambio, el mercado oficial siguió mostrando un comportamiento estable con un cierre en 36,59 bolívares por dólar, un alza en extremo mínima de 0,0098% en comparación con el cierre del día anterior. A pesar de que el precio en el mercado paralelo ha subido 3,85% desde el pasado lunes 26, el Banco Central de Venezuela (BCV) no ha concretado una nueva intervención cambiaria, en función de generar una mayor oferta en las mesas cambiarias. Como consecuencia de estos comportamientos, e...
La atención de los venezolanos a su salud dental cada vez es mayor
Regionales

La atención de los venezolanos a su salud dental cada vez es mayor

El presidente de la Sociedad Venezolana de Ortodoncia (SVO), Paul Medina, analizó que la preocupación del ciudadano por su salud dental aumentó en los últimos años y hay una buena tendencia hacia el cuidado a nivel general. En una entrevista para el programa A Tiempo de Unión Radio, Medina recalcó que la odontología ha avanzado en muchos aspectos dentro de todas sus especialidades y los pacientes han ido perdiendo el miedo al odontólogo. Sin embargo, indicó que el proceso de atención para los pacientes siempre será más sencillo cuando ya tienen una cultura o conocimiento de la experiencia odontológica al asistir a los consultorios desde la niñez. También explicó, relacionado con el tema estético de los dientes, que "mucha gente quiere los dientes blancos y las carillas muy blancas", p...
Cartera agrícola sube en julio 81,54 % interanual en moneda extranjera
Política y Economía

Cartera agrícola sube en julio 81,54 % interanual en moneda extranjera

La cartera de crédito agrícola se ubicó, al cierre de julio, en 13.225,60 millones de bolívares, con un crecimiento mensual de 6,79 % y un alza de 125,29 % en perspectiva interanual, resultados que quedaron por debajo de los crecimientos promedio de los préstamos totales de la banca nacional. Expresado en divisas, el crédito agrícola alcanzó los 361,26 millones de dólares, un 16,8 % de la cartera total en julio que llegó a 2.145,15 millones de dólares. En términos reales, el aumento interanual de los préstamos dirigidos al agro fue de 81,54 % en comparación con los 199 millones que se reportaron en el mismo mes de 2023, explica Banca y Negocios. En concreto, la cartera agrícola en términos reales cubre 24,08 % de los 1.500 millones de dólares que, según Fedeagro, son necesarios para fi...
Alertan sobre el excesivo aumento de precio en vuelos a Curazao y Colombia
Regionales

Alertan sobre el excesivo aumento de precio en vuelos a Curazao y Colombia

La Asociación Venezolana de Mayoristas y Empresas de Representaciones Turísticas (Avemarep) le hizo un llamado a las líneas aéreas nacionales e internacionales con ofertas de vuelos hacia Colombia a que reflexionen sobre las altas tarifas de los boletos para dicha rutas desde Venezuela. En este sentido, la presidente del organismo, Dora Ríos, se mostró muy enfática en que las líneas aéreas que cubren el destino de Colombia, principalmente Bogotá y Medellín, deberían tomar consideración sobre la situación en la que se encuentra Venezuela actualmente. En declaraciones para el programa 2+2 de Unión Radio, Ríos afirmó que "no tenemos razones para darle a nuestros clientes el por qué se ha triplicado" el costo de los boletos hacia tales destinos. Los precios, según explicó, pasaron de ...
OMS: Al menos 40 atletas dan positivo a COVID-19 en París 2024
Deportes

OMS: Al menos 40 atletas dan positivo a COVID-19 en París 2024

El virus de la COVID-19 no se ha ido y los datos de 84 países muestran que en las últimas semanas los casos confirmados han aumentado, dijo este martes la Organización Mundial de la Salud (OMS), tras recordar que al menos 40 atletas olímpicos han dado positivo en París a esta enfermedad infecciosa. “La percepción es que la covid se ha ido, pero no es así. Cuanto más circula el virus, más aumentan las probabilidades de que cambie y se produzca una mutación que lo haga más severo”, declaró en Ginebra la directora de Prevención y Preparación para Epidemias y Pandemias de la OMS, Maria Van Kerkhove. La experta, quien dirigió el equipo técnico de la OMS dedicado a la lucha contra la COVID-19 durante la pandemia, dijo que sus comentarios no están apoyados en temores, sino en escenarios bas...
Inflación en Venezuela aumenta 1,6 % respecto a junio, según el OVF
Política y Economía

Inflación en Venezuela aumenta 1,6 % respecto a junio, según el OVF

Venezuela registró en julio una inflación del 4 %, lo que significa un aumento del 1,6 % respecto al mes anterior, cuando fue del 2,4 %, según informó este martes el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF). Aunque en las estimaciones del OVF el aumento de precios de junio promedió en 2,4 %, el dato oficial -que suministra el ente emisor- fue de 1 %, lo que fue considerado por el Gobierno como un signo inequívoco de la recuperación económica y de la estabilización de la moneda, que registró depreciaciones históricas en la década anterior, reseña EFE. A la espera de los datos oficiales de julio, la inflación del 1 % en junio fue, según los datos históricos del BCV, la más baja en los últimos 12 años. El dato representó, además, la más baja en un mes de junio desde hace 39 años, según ...
La tasa de desempleo en EEUU sube en julio por segundo mes consecutivo al 4,3 %
Mundo

La tasa de desempleo en EEUU sube en julio por segundo mes consecutivo al 4,3 %

La tasa de desempleo en Estados Unidos subió dos décimas en julio y se situó en el 4,3 por ciento, según datos publicados este viernes por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, en inglés). BLS indicó que el número de desempleados aumentó el mes pasado en 352 mil personas y alcanza ahora 7,2 millones. En el mismo mes de 2023, la tasa de desempleo había sido del 3,5 por ciento y el número de desempleados se situó en 5,9 millones de individuos, detalla EFE. El dato de julio es el más alto desde octubre de 2021. Por: Agencias / foto: Cortesía 
Estudio detecta que el turismo masivo aumenta la mortalidad de la hubara canaria
Mundo

Estudio detecta que el turismo masivo aumenta la mortalidad de la hubara canaria

Una investigación del Museo Nacional de Ciencias Naturales, perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas, muestra que la elevada presencia de turistas y vehículos en zonas donde habita la hubara canaria (Chlamydotis undulata fuerteventura) aumenta su mortalidad. La hubara canaria es un ave endémica de las islas orientales del archipiélago que está en peligro de extinción, comunica EFE en su nota de prensa. Las conclusiones de este trabajo, publicadas en la revista Biological Conservation, son fruto del análisis de datos obtenidos a través de dispositivos de localización que se instalaron en 51 ejemplares de esta especie entre 2018 y 2022, incluido el periodo de confinamiento por la covid-19, informa el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en un com...
Reportan aumento de precio de carne y leche en Trujillo
Política y Economía

Reportan aumento de precio de carne y leche en Trujillo

El precio de los productos alimenticios de queso y carne han registrado un aumento importante en el último año en el estado Trujillo. El presidente Fedecámaras Trujillo, Nelson Monreal, informó que desde junio del 2023 a junio del 2024 el aumento en moneda nacional ha sido de 51,8 por ciento, detalla Unión Radio. "En dólares ha sido del 15,14 por ciento y ese es un gran tema porque se incrementa, hay más inflación, pero seguimos ganando lo mismo", dijo. Insistió en que el país requiere de una "reestructuración económica urgente" puesto que el bajo poder adquisitivo limita las compras de los consumidores. Por: Agencias / Foto: Cortesía 
SVIAA: Producción de maíz en Venezuela crecerá un 2,2% en 2024
Política y Economía

SVIAA: Producción de maíz en Venezuela crecerá un 2,2% en 2024

La producción de maíz en Venezuela aumentará un 2,2 % este año respecto a 2023, según estimaciones suministradas a la agencia de noticias EFE por la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y Afines (Sviaa), basadas en un monitoreo satelital. La gremial prevé que en 2024 se cosechen 1.360.000 toneladas de maíz, frente a las 1.330.000 del año anterior. Según sus cálculos, el 65 % del maíz producido es blanco, usado para el consumo de humanos, y el 35 % restante amarillo, destinado al alimento de animales. De acuerdo con la Sviaa, este año se sembraron 350.000 hectáreas de maíz, lo que supone un aumento de 40.000 en comparación con la superficie cultivada en 2023. Problemas en la actividad agrícola Según dijo a EFE el presidente de la Sviaa, Saúl Elías López, la falta de financ...
Inicia el pago del Bono Guerra Económica con aumento para los pensionados
Regionales

Inicia el pago del Bono Guerra Económica con aumento para los pensionados

El Gobierno nacional inició el pago del Bono contra la Guerra Económica este viernes 21 de junio, a los pensionados,  que incluye un aumento. El total del monto del mes de junio es de 1.640 bolívares, equivalente a 45 dólares según la tasa oficial del Banco Central de Venezuela. En el mes de mayo los beneficiarios recibieron el equivalente a un monto de 30 dólares.   Por Redacción Regionales
Aumento de casos de dengue pone en alerta a Francia con miras a los JJOO
Deportes

Aumento de casos de dengue pone en alerta a Francia con miras a los JJOO

Las autoridades francesas lanzaron un plan de vigilancia ante el fuerte aumento de los casos importados de dengue y en previsión de que puedan subir aún más por la llegada de visitantes para los Juegos Olímpicos de París. Desde el 1 de enero al 19 de abril de 2024, Francia metropolitana registró 1.679 casos importados de dengue, trece veces más que el mismo periodo del año anterior, reseñó EFE. “La vigilancia es esencial”, subrayó este martes en un comunicado el Instituto Pasteur, especializado en la prevención de enfermedades en este país, en referencia a las cifras récord de contagios contabilizados. Francia registró 45 casos autóctonos de dengue en 2023, pero hasta el pasado 11 de junio “no se ha detectado ninguno”, señaló por su parte agencia estatal Salud Pública de Francia. ...
Comerciantes espera aumento del turismo de compra en Paraguaná
Regionales

Comerciantes espera aumento del turismo de compra en Paraguaná

El presidente de la Cámara de Comercio de Paraguaná, Francisco Melia, informó este martes que esperan que a finales de este mes se pueda reactivar el turismo de compra en la región tras vencerse el decreto de emergencia económica. Aseveró que al finalizar el decreto el 30 de junio, la región retomaría «otra vez el protagonismo como zona libre, ya que pasaríamos a tener los beneficios de impuestos, aranceles y de IVA«, reseñó Unión Radio. «Las empresas se han estado preparando, creemos que va haber un crecimiento y estamos preparándonos para ello«, dijo. Melia aseguró que en la actualidad hay suficiente mercancía, pero pocos compradores. «Creemos que con la pérdida de vigencia de ese decreto, inmediatamente retornaría el turismo de compra a Paraguaná», acotó. Comentó que este añ...
Empresarios reportan aumento en la llegada de buques a Falcón
Política y Economía

Empresarios reportan aumento en la llegada de buques a Falcón

Empresas navieras de Paraguaná en el estado Falcón reportan aumento en el arribo de buques hacia los puertos de la región. Los empresarios consideran positiva la llegada de los buques puesto que así se dinamiza la actividad económica y comercial, indica la nota de Unión Radio. Por otra parte, esperan un aumento en las exportaciones de Venezuela hacia las islas Aruba, Curazao y Bonaire. Por. Agencia
Favenpa: Importaciones de productos automotores han aumentado 30 %
Política y Economía

Favenpa: Importaciones de productos automotores han aumentado 30 %

El presidente de la Cámara de Fabricantes Venezolanos de Productos Automotores (FAVENPA), Omar Bautista, indicó que ha incrementado un 30 % el ingreso de productos importados en el primer trimestre de este año. "Es un incremento que supera la producción nacional. No hemos podido recuperarnos con un mayor impulso. Son productos que vienen con un nivel de precios más bajo", agregó. En una entrevista concedida al programa A Tiempo de Unión Radio, manifestó que el producto nacional tiene cargas excesivas de impuestos y eso hace que sea más costoso, lo contrario del importado. "Hemos visto que hay productos que no pagan impuestos y que no emiten facturas lo que significa una reducción de costos respecto al producto nacional", precisó. Con respecto a la venta de vehículos importados,...
Exportaciones de petróleo de Venezuela aumentan un 30 % en mayo
Política y Economía

Exportaciones de petróleo de Venezuela aumentan un 30 % en mayo

Las exportaciones de petróleo de Venezuela se recuperaron en mayo desde una cifra baja el mes anterior, mientras los clientes de la petrolera estatal PDVSA se apresuraban a recibir cargamentos antes de la reanudación de las sanciones de Estados Unidos contra el país sudamericano. En abril, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos no renovó una licencia amplia que había permitido a Venezuela exportar libremente su petróleo, pero dio a las empresas hasta finales de mayo para completar transacciones, incluidas las ventas de crudo y combustible. También comenzó a emitir autorizaciones individuales a empresas energéticas que hacen negocios con Venezuela, detalla Reuters.  Un total de 50 buques zarparon de aguas venezolanas el mes pasado transportando un promedio de 708 mil 900 barriles po...
Ministro Tellechea niega aumento de la gasolina a 0,80 dólares
Política y Economía

Ministro Tellechea niega aumento de la gasolina a 0,80 dólares

El ministro del Petróleo, Pedro Rafael Tellechea, negó este viernes que esté planteado el aumento del precio del litro de gasolina a 0,80 dólares. "Juegan con el estrés del venezolano, juegan con la psicología del venezolano", dijo Tellechea al referirse a las falsas informaciones sobre el incremento del precio del combustible, detalla Mundo UR. El jefe de la cartera de Petróleo, aseguró que las estaciones de servicio que están a precio internacional "no pueden tener colas porque tenemos los volúmenes necesarios". https://twitter.com/ginettegm/status/1794032917552988170?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1794032917552988170%7Ctwgr%5E1b9218ba725410240914721099c90b07899fbe03%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fmundour.com%2F2024%2F05%2F24%2Fministro-tellechea-niega...
Tiziana Polesel: Ningún negocio en este momento resiste un aumento de precios
Política y Economía

Tiziana Polesel: Ningún negocio en este momento resiste un aumento de precios

La segunda vicepresidenta de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Tiziana Polesel, expresó que el gremio presentó una propuesta del por qué debería ser el seis por ciento la tasa de contribución al fondo de pensiones. Comentó que con eso buscaban que el impacto fuese el "menor posible" para lograr compensar a "una población que está necesitada de una consideración y que se le reconozca el trabajo de tantos años porque tienen un real deterioro de ese ingreso". Sostuvo que aparte del seis por ciento , aspiraban además como tope que se establecieran tres salarios integrales: "lamentablemente, en el reglamento no hay topes, ese nueve por ciento es a todos los trabajadores considerando el ingreso mínimo integral de $ 130". Según detal...
Trabajadores de la UCV protestan para exigir un aumento de salario
Política y Economía

Trabajadores de la UCV protestan para exigir un aumento de salario

En horas de la mañana de este martes 7 de mayo se registró una protesta en la llamada Puerta Tamanaco de la Universidad Central de Venezuela (UCV) -que es el acceso que da hacia Plaza Venezuela- por miembros del sindicato de trabajadores de esa casa de estudios. De acuerdo con usuarios en redes sociales, los trabajadores de la UCV obstaculizaron el acceso a la Ciudad Universitaria, lo que genera caos vehicular en la zona. El presidente del sindicato obrero de la UCV, Carlos Suárez, denunció que la administración de Nicolás Maduro les "engañó" al no aumentar el salario y asegura que, actualmente, son trabajadores "semiesclavos" por haber hecho que el salario mínimo muriera, detalla Tal Cual. Suárez alertó que los recursos para el seguro HCM desaparecieron casi al momento que se aprobar...
Venezuela aumenta un 144 % sus exportaciones de petróleo a EEUU en febrero
Política y Economía

Venezuela aumenta un 144 % sus exportaciones de petróleo a EEUU en febrero

Como es habitual cada comienzo de mes, la Administración de Información Energética (EIA, por sus siglas en inglés) de EEUU ha actualizado sus cifras sobre las importaciones de crudo que realiza desde los diferentes países productores, entre los que se encuentra Venezuela. Según la EIA, en esta nueva actualización Venezuela exportó para el mes de febrero un promedio de 142 mil barriles diarios, lo que supone un incremento de un 144 por ciento  respecto a las cifras registradas (58.000 barriles diarios) en el mismo mes de 2023, detalla Banca y Negocios. En esta ocasión, Venezuela retrocede hasta el décimo (10) puesto como proveedor más importante de crudo a EEUU, por detrás de Canadá (4.136.000), México (532.000), Arabia Saudí (251.000), Guyana (227.000), Colombia (171.000), Brasil (170.00...
Maduro establece en 130 dólares indexado el Ingreso Mínimo Integral
Política y Economía

Maduro establece en 130 dólares indexado el Ingreso Mínimo Integral

"Hoy he decidido subir el Ingreso Mínimo Integral de los trabajadores y trabajadoras a 130 dólares el mínimo, que impacte positivamente en la capacidad de los trabajadores, indexado, quiere decir que este año, de enero a mayo, hemos impactado 86 % el ingreso mínimo integral de los trabajadores”, anunció este 1º de mayo el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros. “Paso a paso, vamos lejos y a recuperar los ingresos de los trabajadores, el ingreso del país (…) haciendo mucho con poco”, sentenció el presidente desde la Plaza Bicentenario de Miraflores, donde informó que, en el segundo semestre de este año, estará muy pendiente en esta recuperación del ingreso mínimo integral de los trabajadores, también mediante la fórmula de indexación que se aplicó desde...
Fedenaga asegura que Barinas tiene capacidad para aumentar su producción
Política y Economía

Fedenaga asegura que Barinas tiene capacidad para aumentar su producción

El vicepresidente de Fedenaga en el estado Barinas, José Labrador, aseguró este lunes que la entidad cuenta con la capacidad para aumentar su porcentaje de aporte de producción en el país. Precisó que Barinas posee cerca de un millón 500 mil cabezas de ganado bovino y 510 mil búfalos. "El 75 por ciento es bovino y 25 por ciento bufalino, aproximadamente".. Sobre la producción de lácteos, afirmó que el mayor porcentaje se destina a la elaboración de quesos. "El 80 por ciento de la leche se procesa en queso artesanal", añadió. En entrevista concedida al programa Dos más Dos que transmite Unión Radio, comentó que Venezuela aún no cuenta con el certificado sanitario de los países libres de fiebre aftosa. "Hemos venido aumentando la cobertura vacunal en los últimos tres o cuatro año...
Trabajadores zulianos exigen al Ejecutivo nacional que decrete el aumento del salario mínimo
Regionales

Trabajadores zulianos exigen al Ejecutivo nacional que decrete el aumento del salario mínimo

“Todos los trabajadores zulianos exigimos que se decrete este primero de mayo, Día del Trabajador, un aumento del salario mínimo nacional”, así aseguró el presidente de la Central ASI Zulia, Henry González. González, también Coordinador Regional de Trabajadores de Voluntad Popular Zulia, informó que tres de las cuatro centrales de trabajadores que participan en el Foro de Diálogo Social presentaron al Gobierno nacional una propuesta salarial. “200 dólares como salario de arranque nos ayudarán a rescatar progresivamente el valor del trabajo y el poder adquisitivo de los trabajadores venezolanos. Nuestra propuesta es que este salario de arranque sea ajustado de forma trimestral de acuerdo a las variaciones macroeconómicas hasta que se lograr cubrir el costo de la canasta básica”, explicó....
La OMS alerta sobre el aumento de brote mundial de cólera
Mundo

La OMS alerta sobre el aumento de brote mundial de cólera

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este martes de una escalada del brote mundial de cólera a causa de la intensificación de los efectos del cambio climático. El organismo pidió un aumento urgente de la financiación para apoyar los planes de respuesta a esta crisis sanitaria, reseñó EFE. «A medida que se intensifiquen los efectos del cambio climático, cabe esperar que la situación empeore, a menos que actuemos ahora para impulsar la prevención del cólera», afirmó el responsable del equipo de la OMS contra el cólera, Philippe Barboza. Barboza advirtió que, desde el pasado enero, cuando este brote fue clasificado por la organización sanitaria como una emergencia de grado tres, el nivel de alerta más alto, la situación «no ha hecho más que empeorar».   Por A...
Exportaciones desde Venezuela hacia Colombia aumentaron 107,7 % en enero de este año
Política y Economía

Exportaciones desde Venezuela hacia Colombia aumentaron 107,7 % en enero de este año

El comercio binacional entre Venezuela y Colombia en enero de este año llegó a los 64,1 millones de dólares, lo que significa un crecimiento del 33,7 % frente a los US$ 48 millones obtenidos en el mismo mes de 2023. En enero de 2014, las exportaciones desde Venezuela hacia Colombia aumentaron 107,7 %, llegando a US$ 13,9 millones en comparación a los US$ 6,7 millones registrados en el mismo mes de 2023, según las cifras ofrecidas por la Cámara de Integración Económica Venezolano Colombiana (Cavecol), reseñó Banca y Negocios. En ese sentido, del total, US$ 400.000 se exportaron por tierra a través de Paraguachón, mientras que por el estado Táchira se exportaron 3,1 millones de dólares. Esto significa que el 25,2 % de las operaciones de exportación se realizó vía terrestre, en mayor...
La OMS informa de un «fuerte aumento» de la mortalidad neonatal en Gaza
Mundo

La OMS informa de un «fuerte aumento» de la mortalidad neonatal en Gaza

La mortalidad neonatal está en "fuerte aumento" en Gaza, donde los bebés nacen con bajo peso, indicó el martes la OMS, basándose en testimonios de médicos en el territorio palestino. "Varios médicos, en particular en maternidades, nos informan sobre un fuerte aumento del número de niños que nacen con bajo peso y que simplemente no sobreviven al período neonatal porque nacieron demasiado pequeños", dijo Margaret Harris, portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en una rueda de prensa en Ginebra. Sin embargo, la OMS no puede elaborar estadísticas precisas debido a la devastación en el territorio palestino tras seis meses de guerra entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás. Harris citó el caso del hospital pediátrico de Kamal Adwan, "al que llegan al menos 15...
CTV-Lara exige aumento del salario mínimo mensual a 200 dólares
Política y Economía

CTV-Lara exige aumento del salario mínimo mensual a 200 dólares

La Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV) en el estado Lara ratificó, una vez más, la petición que realizan a nivel nacional; como es el aumento del salario mínimo mensual a 200 dólares. “Todos sabemos que aquí hay un sector que está siendo muy golpeado, que es el sector de los jubilados, de los pensionados, los de la tercera edad, estamos viviendo una situación catastrófica”, comentó Rubén Darío Albornoz, miembro de la CTV-Lara. Destacaron que está próximo a cumplirse tres años del último aumento salarial, por lo que esperan que “en este proceso electoral que está ya montado, el ciudadano Presidente de la República se digne a incrementar el salario mínimo a 200 dólares, que es la petición que está haciendo la CTV a nivel nacional”. Esta petición la acompañan, entre otros, e...
Pensionados de varios estados protestan para exigir un aumento de los salarios
Regionales

Pensionados de varios estados protestan para exigir un aumento de los salarios

Jubilados y pensionados protestaron la mñana de este jueves 14 en varios estados para reclamar al Ejecutivo un aumento del salario mínimo y las pensiones, que se mantienen fijas desde hace más de dos años. La consigna "No al exterminio" se repitió en las sedes del Seguro Social del país. En Caracas, frente a la sede del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), un grupo de pensionados y trabajadores activos protestó por las condiciones que enfrentan los dependientes de la administración pública. Griselda Sánchez, sindicalista y presidenta de Fordisi, dijo que no hay políticas que permitan "una calidad de vida digna" a los adultos mayores, detalla Tal Cual Sánchez pidió a los representantes del PNUD que conversen con las autoridades venezolanas para conseguir mejoras en l...
Euro sube hasta los $ 1,093
Mundo

Euro sube hasta los $ 1,093

El euro ha subido este jueves hasta los 1,093 dólares después de que el Banco Central Europeo (BCE) haya mantenido los tipos de interés por cuarta vez consecutiva en el 4,5 por ciento, su nivel más alto desde el 2001, y haya adelantado a 2025 el retorno de la inflación a su objetivo del dos por ciento. Detalla EFE que la moneda única se cambiaba a 1,0930 dólares hacia las 16:00 horas GMT de este jueves, frente a los 1,0905 dólares del pasado miércoles. El BCE ha fijado el tipo de cambio en los 1,0895 dólares. Por: Agencias / Foto: Cortesía
Comerciantes de Los Plataneros auguran aumento de clientes gracias al proyecto de asfaltado de la Alcaldía
Regionales

Comerciantes de Los Plataneros auguran aumento de clientes gracias al proyecto de asfaltado de la Alcaldía

Los comerciantes del corredor vial Los Plataneros, en el límite entre las parroquias Francisco Eugenio Bustamante y Raúl Leoni, celebran la intervención vial llevada a cabo por la Alcaldía de Maracaibo a través de la Dirección de Infraestructura en el arranque del Proyecto ALA, la mañana de este martes 5 de marzo. Auguran un aumento de las ventas, dado el fácil acceso que plantea la mejoría en las carreteras que conectan la Circunvalación 2 con la 3. Los vecinos del sector también destacaron la importancia de la recuperación en su calidad de vida y elogian la rapidez con la que avanzan los trabajos. Caroline Villalobos, vendedora de pastelitos de 27 años, explicó que tenían siete años esperando que arreglaran las calles. “Esto estaba intransitable, teníamos poca afluencia de personas...
Expertos de la ONU denuncian un «aumento exponencial» de las violaciones de DDHH en Nicaragua
Mundo

Expertos de la ONU denuncian un «aumento exponencial» de las violaciones de DDHH en Nicaragua

Un grupo de expertos de la ONU acusó al gobierno de Nicaragua de aumentar en forma exponencial las violaciones de los derechos humanos el último año, al presentar este jueves un informe que llama a reforzar las sanciones internacionales contra Managua. El reporte del Grupo de Derechos Humanos sobre Nicaragua afirma que el gobierno del presidente Daniel Ortega perpetra "abusos y crímenes" para "eliminar todas las voces críticas y disuadir, a largo plazo, cualquier nueva organización e iniciativa de movilización social". "El gobierno de Nicaragua sigue perpetrando graves violaciones sistemáticas de los derechos humanos, equivalentes a crímenes de lesa humanidad, por razones políticas", declaró el Grupo, al reiterar expresiones del informe presentado hace un año. Sin embargo, "la sit...
Capriles: Venezuela cumple 710 días sin un aumento de salario
Política y Economía

Capriles: Venezuela cumple 710 días sin un aumento de salario

El dirigente opositor Henrique Capriles Radonski informó este lunes que los trabajadores venezolanos arriban este 26 de febrero a 710 días sin un aumento salarial. El político aseguró, a través de su cuenta Twitter, que esta situación ocurrió dentro de un contexto en el que la “inflación interanual de 121 por ciento, la economía dolarizada, una canasta básica en 530 dólares y más de cinco millones de venezolanos siguen con salario y pensión de 130 bolívares al mes, que no son ni cuatro dólares”. “¿De quién es la responsabilidad de proteger a los trabajadores públicos y pensionados? ¿Quién debe ser garante de sus derechos y beneficios? ¿Dónde están los recursos que sí llegan? Solo usan a la gente como propaganda de un modelo fracasado”, cuestionó Capriles, a quien le fue ratificada la i...
Venezolanos y colombianos son los latinoamericanos que más contribuyen al aumento de población en España
Regionales

Venezolanos y colombianos son los latinoamericanos que más contribuyen al aumento de población en España

Venezolanos y colombianos son los latinoamericanos que más contribuyen al aumento de población en España, que alcanzó su récord de habitantes con casi 48,6 millones. Según datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística, la población residente en España alcanzó un máximo histórico a 1 de enero de 2024 tras aumentar en 507.548 personas durante 2023 y llegar a los 48.592.909 habitantes, reseñó EFE. Esta subida se debió casi en su totalidad al incremento de personas nacidas en otros países, que llegó a 8.775.213, el 18,05 % del total. Las principales nacionalidades de los inmigrantes que durante el cuarto trimestre de 2023 más aportaron a este aumento fueron la colombiana con 42.600 llegadas a España, la venezolana con 27.300 y la marroquí con 25.800. Los dat...
Sector gastronómico espera aumento de las ventas en Carnavales y San Valentín
Política y Economía

Sector gastronómico espera aumento de las ventas en Carnavales y San Valentín

El sector gastronómico espera un aumento de las ventas durante los carnavales y el día del amor y la amistad, que coinciden este año en el calendario. El presidente de la Cámara Nacional de Restaurantes, Iván Puerta, señaló que los negocios que están ubicados en las zonas turísticas tradicionalmente se benefician más durante estas festividades, reseñó Unión Radio. “Ese pico de ventas que suelen tener los negocios en carnavales se ve más hacia las zonas que podríamos llamar turísticas o donde las personas suelen ir a disfrutar de las vacaciones”, señaló. Inmediatamente después de los carnavales llega el día del amor y la amistad, San Valentín, cuyas promociones en los restaurantes van de $20 dólares en adelante. “Los comensales van a tener diversas opciones de diferentes tipos de co...
Incrementan ventas de paquetes turísticos con facilidad de pago hacia Nueva Esparta
Regionales

Incrementan ventas de paquetes turísticos con facilidad de pago hacia Nueva Esparta

La presidenta de la Cámara de Turismo de Nueva Esparta, Viviana de Vethencourt, informó que las agencias de viaje de Nueva Esparta y del resto del país han tenido un incremento en la venta de paquetes turísticos que ofrecen facilidades de pago en cuotas. "Eso ha resultado un plus para las personas que puedan. cuando llegan y culminan el pago, pueden hacer el disfrute y tomar su vacación", destacó Vethencourt. Para Vethencourth, este sistema se ha convertido en la mejor opción para la movilización turística, ya que además son paquetes que incluyen todo, detalla Unión Radio. La presidenta de la Cámara de Turismo de Nueva Esparta, recalcó que las reservas aseguran excelentes expectativas para el Carnaval. Por: Agencias / Foto: Cortesía 
OMS alerta del aumento de gripe en varios países y de la presión hospitalaria creada
Mundo

OMS alerta del aumento de gripe en varios países y de la presión hospitalaria creada

La oficina regional europea de la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó este martes del aumento de casos de gripe en las últimas semanas en varios países y de la presión hospitalaria creada, que podría ir en aumento. “Estamos preocupados por los informes sobre presiones localizadas en hospitales y sobreocupación en urgencias, debido a la confluencia de los virus respiratorios que están circulando“, afirmó en rueda de prensa el director de la OMS para Europa, Hans Kluge, reseñó EFE. En la región europea, que comprende 53 países e incluye a Rusia y varias repúblicas exsoviéticas, las hospitalizaciones por gripe han aumentado un 58 % en las últimas dos semanas con respecto a las dos anteriores y los ingresos en cuidados intensivos, un 21 %. Los grupos más afectados son los mayore...
Unicef: Homicidios de menores en Ecuador aumentó 640%
Mundo

Unicef: Homicidios de menores en Ecuador aumentó 640%

La tasa de homicidios de niños, niñas y adolescentes en Ecuador aumentó un 640 % en cuatros años, una situación «alarmante» derivada de la violencia armada en el país suramericano, alertó este lunes el Fondo de Naciones para la Infancia o Unicef. La oficina para América Latina y el Caribe del ente mundial, con sede en la Ciudad de Panamá, citó que las más recientes estimaciones del Ministerio del Interior de Ecuador indican el registro de «al menos 770 homicidios de niños, niñas y adolescentes» en 2023, «un aumento drástico del 640 % con respecto a los 104 casos en 2019», reseñó EFE. Unicef también afirmó que hay reportes de un alza en el «reclutamiento forzado de adolescentes por parte de grupos armados» el país centroamericano. Ecuador vive una ola de la violencia vinculada con grup...
Presidente Noboa propone subir el IVA en medio del conflicto armado en Ecuador
Mundo

Presidente Noboa propone subir el IVA en medio del conflicto armado en Ecuador

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, envió a estudio de la Asamblea Nacional (Parlamento) un proyecto de ley en el que propone el aumento en tres puntos porcentuales del Impuesto al Valor Agregado (IVA), según revela el documento difundido este viernes por el Gobierno. El proyecto, denominado Ley Orgánica para Enfrentar el Conflicto Armado Interno, la Crisis Social y Economía, pide el aumento del IVA desde el doce al quince por ciento. "El impacto recaudatorio de incrementar la tarifa del IVA al 15 % implicaría un incremento de la recaudación de 1.306 millones de dólares", según los cálculos del Ejecutivo plasmados en el documento enviado anoche a estudio de la Asamblea, que señala que la medida podría regir desde el próximo 1 de marzo, expone la nota de EFE. En un comunicado, ...
Trabajadores activos y jubilados en la calle para exigir aumento salarial
Regionales

Trabajadores activos y jubilados en la calle para exigir aumento salarial

Una representación de trabajadores activos junto a jubilados y pensionados protestaron la mañana de este martes en el casco central de Maracaibo para exigir al gobierno nacional el aumento de los salarios y de las pensiones dado que los 3.5 dólares son insuficientes para afrontar el costo de la vida. La jornada sirvió para expresar el desencanto existente por el establecimiento de un monto básico que tiene paliativos con los denominados bonos que el gobierno obrerista de Nicolás Maduro ha establecido para afrontar la crisis. Aines Capiño, miembro del sector Educación, expuso que ya basta de estar otorgando bonos cuando la respuesta que solicitan los de su gremio es el aumento salarial y la discusión de un contrato colectivo. Recordó la precariedad más reciente vivida en su seno fa...
La gripe sigue en ascenso en España y en una semana casi duplica el porcentaje de positivos
Mundo

La gripe sigue en ascenso en España y en una semana casi duplica el porcentaje de positivos

La incidencia de la gripe sigue en ascenso y circula con más intensidad que el resto de virus respiratorios, con un porcentaje de positividad en la última semana de diciembre del 46 por ciento, prácticamente el doble que la semana previa, cuando era del 27 por ciento. La ministra de Sanidad, Mónica García, ha convocado el 8 de enero un Consejo Interterritorial extraordinario del Sistema Nacional de Salud para abordar con las comunidades autónomas el repunte de los casos de gripes, a fin de unificar criterios. Según detalla EFE, mientras que el Departamento de Salud prevé que el pico de casos de enfermedades respiratorias se alcance en Cataluña tras la festividad de Reyes, y que la semana que viene el nivel de actividad en los servicios de urgencias por este motivo siga siendo alto. Po...
Dólar paralelo reporta un aumento de más de 115 % durante el último año
Política y Economía

Dólar paralelo reporta un aumento de más de 115 % durante el último año

Ana trabaja en el sector público, su vecina Martha es jubilada y tienen en común que siguen recibiendo los mismos 130 bolívares de salario desde marzo de 2022 que hace un año eran el equivalente a 7,42 dólares a tasa paralela, y que hoy son 3,40, lo que significa una disminución de 54,18 por ciento. El 23 de diciembre de 2022, la cotización no oficial de la divisa fue de 17,52 bolívares, y el sueldo mínimo solo cubría el dos por ciento de la canasta básica alimentaria, calculada en 371 dólares para esa fecha. Un año después, la situación no es más alentadora. El viernes 22 de diciembre la tasa paralela cerró en 38,14 bolívares, y se necesitan más de 150 salarios mínimos para costear la cesta de 60 productos establecida por el Centro de Documentación y Análisis Social de la federación Ven...
Canasta Navideña registra un aumento de 7,2 % en el precio en dólares en comparación al 2022
Política y Economía

Canasta Navideña registra un aumento de 7,2 % en el precio en dólares en comparación al 2022

El economista y socio director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, indicó que, en 2023, la Canasta Navideña tuvo un aumento de 7,2 por ciento en el precio en dólares, en comparación al año 2022. Precisó en sus redes sociales la canasta incluye todos los productos navideños tales como hallacas, pan de jamón, panettone, entre otros, detalla Banca y Negocios. Dijo que el año pasado, esta misma canasta tuvo un aumento de 31 por ciento, por lo que actualmente se ve "una fuerte desaceleración, desde 31 por ciento a 7,2 por ciento, que habla de la importante contracción de consumo que ha ocurrido este año en Venezuela". "Es el menor aumento de esta canasta en los últimos cuatro años", apuntó al tiempo que expresó que, en un contexto de caída de consumo y salarios, "las ventas siguen sin subi...
ECDC Alerta de aumento “preocupante” de enfermedades de transmisión sexual en Europa
Mundo

ECDC Alerta de aumento “preocupante” de enfermedades de transmisión sexual en Europa

El Centro Europeo de Control de Enfermedades (ECDC) avisó este viernes de un aumento “preocupante” de infecciones transmitidas sexualmente como la gonorrea, la clamidia y el linfogranuloma venéreo. “El aumento es similar al de los casos de sífilis registrado anteriormente por el ECDC e ilustra una tendencia de una década de crecientes índices de esas infecciones en Europa pese a una caída durante la pandemia de covid-19, probablemente por cambios en el acceso a test y el menor contacto social”, consta en un comunicado, reseñó EFE. En 2021 se registraron 46.728 casos de gonorrea, por encima de los niveles prepandémicos, señaló el ECDC, organismo de referencia de la Unión Europea (UE) con sede en Estocolmo. Existen además preocupaciones concretas sobre la resistencia antimicrobiana en e...
Fundación Empresas Polar aumenta en 38 % sus beneficiarios en toda Venezuela
Nota y Color

Fundación Empresas Polar aumenta en 38 % sus beneficiarios en toda Venezuela

Fundación Empresas Polar presentó ante el país los resultados de su gestión realizada desde septiembre de 2022 hasta octubre de 2023, periodo en el cual la institución logró atender a 156.506 personas en todo el territorio venezolano, lo que representa un incremento de 38 % con respecto al año anterior. En el mismo tiempo, la Fundación apoyó a 1.315 escuelas, 1.685 comunidades y 292 organizaciones de base. Todo esto, durante 59.313 horas de formación. “En Fundación Empresas Polar nos inspira desarrollar capacidades para contribuir a que las personas puedan transformar su realidad y generar un impacto positivo en sus comunidades”, dijo Leonor Giménez de Mendoza, Presidenta de Fundación Empresas Polar, quien además explicó que para esta fundación empresarial el foco principal es la educa...
Oxfam denuncia xenofobia ante aumento de un 114 % de migración venezolana
Regionales

Oxfam denuncia xenofobia ante aumento de un 114 % de migración venezolana

El Comité de Oxford de Ayuda contra el Hambre, Oxfam denunció este lunes que la discriminación, xenofobia y el discurso del odio contra la población migrante venezolana persisten, a la vez que la migración desde Venezuela se disparó en 2023 hasta las 7,7 millones de personas, un aumento del 114,75 %. El 60 % de este total, 3,6 millones, se encuentran en Sudamérica, en Colombia, Perú y Ecuador, donde según un informe presentado hoy por la ONG «la discriminación, xenofobia y el discurso del odio son los principales detonantes de la situación que viven los migrantes venezolanos», reseñó EFE. El documento es una actualización y comparación con el estudio ‘Sí, pero no aquí’ llevado a cabo por Oxfam en 2019, y revela la ambivalencia y paradojas de las poblaciones receptoras de migrantes. ...
El salario mínimo de México aumentará un 20 % en 2024
Mundo

El salario mínimo de México aumentará un 20 % en 2024

El salario mínimo mexicano aumentará un 20 % en 2024, con lo que pasará de 207,44 pesos diarios (11,92 dólares) a 248,93 pesos (14,31 dólares), gracias al consenso del Gobierno, la patronal y los sindicatos, según anunció el presidente, Andrés Manuel López Obrador. “Se logró, con el sector obrero, con el sector empresarial, un acuerdo para incrementar en 20 % el salario mínimo a partir del 1 de enero. Esto es histórico porque significa que vamos a cumplir lo que ofrecimos al inicio de nuestro Gobierno, de aumentar el salario mínimo en términos reales al doble”, dijo en su conferencia diaria. El jefe del Estado también informó de una subida del 20 % para el sueldo básico de los municipios de la frontera con Estados Unidos, donde pasará de 312 pesos diarios (17,9 dólares) a 375 pesos (...
China asegura que brote de infecciones respiratorias es por combinación de patógenos
Mundo

China asegura que brote de infecciones respiratorias es por combinación de patógenos

Las autoridades chinas informaron este jueves a la Organización Mundial de la Salud (OMS) de que el brote de infecciones respiratorias que sufre estos días el país asiático se debe a “patógenos conocidos”. Representantes de la Comisión de Sanidad de China mantuvieron una reunión por videoconferencia con funcionarios de la OMS en la que los funcionarios chinos expusieron los datos de vigilancia y detección de los agentes patógenos causantes de las enfermedades respiratorias, así como los protocolos de diagnóstico y tratamiento, informó hoy la principal autoridad sanitaria del país asiático en una rueda de prensa, reseñó EFE. La notificación se produce después de que la OMS pidiera esta semana a China información detallada sobre el reciente incremento en casos de enfermedades respirato...
Jubilados del Ipasme protestan y exigen aumento en Caracas
Regionales

Jubilados del Ipasme protestan y exigen aumento en Caracas

Un grupo de jubilados del Instituto de Previsión y Asistencia Social para el personal del Ministerio de Educación (Ipasme) protestó en Caracas para exigir un aumento de las pensiones, algo que no ocurre en más de 600 días. La protesta de este martes 14 de noviembre fue encabezada por Roberto Carpio, de la Asociación de Jubilados del Ipasme y consistió en hacer ayuno a las afueras de la sede de la institución. Carpio denunció que las pensiones son insuficientes para cubrir las necesidades básicas de los jubilados y que hay muchos casos de jubilados que deben depender de sus hijos para sobrevivir. “He dejado de hacer todo lo que me gusta porque depender de los hijos es vergonzoso. Pensé que cuando llegara a esta edad, viviría tranquila, paseando, yendo al cine. Mi hija siempre me pregun...
La refinería Citgo registra un aumento del 19% en sus ganancias del tercer trimestre
Política y Economía

La refinería Citgo registra un aumento del 19% en sus ganancias del tercer trimestre

La refinería de petróleo estadounidense Citgo Petroleum registró el jueves una ganancia neta de 567 millones de dólares en el tercer trimestre, un 19 por ciento más que los 477 millones de dólares obtenidos en el mismo trimestre hace un año gracias a mayores tasas de utilización y fuertes márgenes en las ventas de combustible para motores, indicó la empresa de propiedad venezolana en un comunicado. Su tasa de utilización, o la cantidad de petróleo que sus plantas pudieron procesar en comparación con la capacidad total, subió al 95 por ciento el último trimestre, desde el 89 por ciento en el mismo trimestre del año anterior. "Tuvimos otro trimestre sólido tanto operativa como financieramente", afirmó el director general, Carlos Jordá. Las ganancias se producen cuando la compañía enfren...