sábado, junio 29

Etiqueta: Atlántico

Canal de Panamá normalizará tránsito de buques desde agosto tras restricciones por sequía
Mundo

Canal de Panamá normalizará tránsito de buques desde agosto tras restricciones por sequía

El canal de Panamá anunció este miércoles que a partir del 5 de agosto próximo los tránsitos diarios de buques subirán a 35, gracias a la llegada de las lluvias y luego de las restricciones implementadas desde el año pasado debido a la fuerte sequía. En condiciones óptimas, el promedio de cruce diario por el canal, que une el Atlántico con el Pacífico, es de entre 35 y 36 buques, pero la sequía estacional de 2023, más prolongada de lo habitual y potenciada por el fenómeno de El Niño, obligó a reducir paulatinamente esta cifra, que se situó en 22 en noviembre, sin llegar nunca al peor escenario previsto: 18 tránsitos por día en febrero pasado. En un aviso a sus clientes publicado este miércoles, el Canal detalla el "incremento en el número de cupos de reserva neopanamax", los buqu...
La escuadra naval rusa lleva a cabo maniobras en el Atlántico antes de llegar a Cuba
Mundo

La escuadra naval rusa lleva a cabo maniobras en el Atlántico antes de llegar a Cuba

La escuadra naval de la Flota del Norte de la Armada Rusa, que llegará mañana a La Habana, llevó a cabo este martes ejercicios con lanzamientos virtuales de misiles en el Atlántico, según informó hoy el Ministerio de Defensa de Rusia. “Los buques de la Flota del Norte llevan a cabo ejercicios con misiles de alta precisión en el Atlántico”, señaló Defensa en su canal de Telegram, donde publicó un vídeo. La dependencia castrense señaló que la escuadra, integrada por la fragata Gorshkov, el submarino de propulsión nuclear Kazan, el buque petrolero de la flota Pashin y el remolcador de salvamento Nikolai Chiker “practica lanzamientos de misiles de alta precisión por medio de modelado cibernético contra objetivos navales”. Los blanco utilizados representan agrupaciones navales de u...
Advierten que aumentarán los huracanes este 2024 en el Atlántico
Mundo

Advierten que aumentarán los huracanes este 2024 en el Atlántico

A falta de un día para que comience de forma oficial una nueva temporada de huracanes expertos en EEUU y autoridades pidieron este viernes a la población estar preparada ante los cada vez más poderosos y frecuentes ciclones, los que golpean con especial virulencia áreas vulnerables del Caribe y del Golfo de México. La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) de EEUU, ha pronosticado para este año en el Atlántico una temporada activa y por encima de la media, con entre 17 y 25 tormentas con nombre y de 8 a 13 huracanes, de ellos entre 4 y 7 de categoría mayor, reseñó EFE. No obstante, y como lo dijo este viernes en rueda de prensa el director del Centro Nacional de Huracanes de EEUU, Michael Brennan, no hace falta un huracán mayor para generar de...
Tormenta tropical Nigel podría convertirse en huracán en aguas abiertas del Atlántico
Mundo

Tormenta tropical Nigel podría convertirse en huracán en aguas abiertas del Atlántico

La tormenta tropical Nigel, que se formó en las últimas horas en aguas abiertas del Atlántico, continúa fortaleciéndose este domingo en el centro del océano y mañana lunes podría convertirse en un huracán, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos. A las 15:00 GMT, el centro de Nigel, que escaló a tormenta tras formarse el viernes como la depresión tropical 15, fue ubicado a 990 millas (1.595 km) al noreste de las Antillas Menores y a 1.115 millas (1.790 km) al este-suereste de las islas Bermudas, reseñó EFE. Por el momento lleva vientos máximos sostenidos de 60 millas por hora (95 km/h) mientras se desplaza hacia el noroeste del Atlántico, aunque se espera un «fortalecimiento adicional», por lo que Nigel probablemente se convertirá en un huracán esta noche ...
Gustavo Petro asegura que no presionará a la Fiscalía por el arresto de su hijo
Mundo

Gustavo Petro asegura que no presionará a la Fiscalía por el arresto de su hijo

El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, se pronunció el sábado, 29 de julio, por la captura de su hijo: el diputado del Atlántico Nicolás Petro Burgos, quien deberá responder por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito. El jefe de Estado, en su cuenta de Twitter, lamentó la suerte que corrió su primogénito y anunció que no intervendrá en decisiones derivadas de la Fiscalía General de la Nación en este caso, que causó conmoción en el país. "Como persona y padre me duele mucho tanta autodestrucción y el que uno de mis hijos pase por la cárcel; como presidente de la República aseguró que la fiscalía tenga todas las garantías de mi parte para proceder de acuerdo a la ley", dijo Petro. A su vez, expresó el anhelo de que pueda superar este episodio en...
Cuatro migrantes cruzaron el Atlántico escondidos en el timón de un barco
Mundo

Cuatro migrantes cruzaron el Atlántico escondidos en el timón de un barco

Cuatro hombres provenientes de Nigeria que fueron rescatados por las autoridades brasileñas después de pasar 13 días atravesando el océano Atlántico ocultos en el timón de un barco gozan de “buena salud” y se recuperan en un hotel, informó el martes la Policía Federal. Los polizones “estaban escondidos en un compartimiento del timón” del navío, en la parte trasera del casco, afirmó la Policía Federal (PF) de Brasil, que efectuó el rescate el lunes frente a las costas del estado de Espirito Santo (sureste), reseñó AFP. Los pasajeros clandestinos fueron detectados “por la tripulación del barco, que partió de Lagos, Nigeria, el 27 de junio” y cuya bandera es de Liberia, precisó la entidad. Una fuente policial dijo  que los cuatro hombres fueron alojados temporalmente en un hotel, s...
Continúa la alta mortalidad en las rutas migratorias del Atlántico hacia España
Mundo

Continúa la alta mortalidad en las rutas migratorias del Atlántico hacia España

La alta mortalidad en las rutas migratorias del Atlántico, hacia España, y el Mediterráneo central, hacia Italia, no disuade a los miles de migrantes y solicitantes de asilo, principalmente subsaharianos, que recorren peligrosas rutas terrestres entre los países del Magreb para encontrar una salida al mar que les lleve a Europa. La contención del flujo migratorio en el Mediterráneo occidental, desde Marruecos y Argelia, o a través de la frontera de Ceuta y Melilla ha reactivado estas vías marítimas, principalmente desde la costa atlántica africana, Túnez y Libia, y también el número de muertes que, alertan organizaciones, pueden duplicar los números oficiales. Según la ONG Caminando Fronteras, 2.390 personas fallecieron en 2022 en sus trayectos hacia España, reseñó EFE. “Hablamos d...
La tormenta tropical Cindy empieza a debilitarse de forma gradual en el Atlántico
Mundo

La tormenta tropical Cindy empieza a debilitarse de forma gradual en el Atlántico

La tormenta tropical Cindy se debilita de forma gradual en medio del Atlántico mientras se desplaza con dirección noroeste, informó este domingo el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de EEUU. Cindy, la tercera tormenta tropical de la temporada ciclónica en el Atlántico, presenta hoy vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora y se halla a unos 695 kilómetros por hora) al noreste de las Antillas Menores. Cindy, que no supone peligro para zonas costeras y se formó la noche del jueves en mar abierto a partir de la depresión tropical número cuatro, avanza hacia el noroeste a 33 kilómetros por hora, aunque se espera una disminución en su velocidad de desplazamiento en los próximos días. Los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hasta 95 kilómetros del...
EEUU prevé una pronta formación de una depresión tropical en el Atlántico
Mundo

EEUU prevé una pronta formación de una depresión tropical en el Atlántico

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) informó este lunes de la formación en los próximos dos días de una depresión tropical en el Atlántico, que podría derivar en una tormenta tropical que amenaza al Caribe. Con sede en Miami, esta agencia federal precisó que hay casi un cien por ciento de probabilidades de su formación debido a que un sistema de baja presión se ha venido organizando mejor durante el fin de semana, reseñó EFE. Esta mañana, las imágenes satelitales mostraban esta perturbación a mitad de camino entre África y las Antillas Menores. Los meteorólogos pronostican un movimiento hacia el oeste de 24 a 32 kilómetros por hora (15 a 20 millas) con un mayor desarrollo a través del Atlántico tropical central durante la mitad de esta semana. De igual forma el ...
Inameh prevé condiciones meteorológicas estables en gran parte del país este 30-D
Regionales

Inameh prevé condiciones meteorológicas estables en gran parte del país este 30-D

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), prevé condiciones meteorológicas estables con vientos alisios del noreste más intensos y aguas más calientes en El Caribe venezolano y Atlántico. Así lo informó el instituto por medio de su cuenta de Twitter, @Inameh. El resto del territorio nacional se mantendrá parcialmente nublado con baja probabilidad de precipitaciones. https://twitter.com/INAMEH/status/1608768695677128704 Por: Agencia
Biden visita la zona de desastre en Florida por el huracán Ian
Mundo

Biden visita la zona de desastre en Florida por el huracán Ian

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, visitó este miércoles la zona de Fort Myers, en el suroeste de Florida, donde el huracán Ian dejó varios fallecidos y "daños catastróficos". El avión Air Force One aterrizó en el aeropuerto de la ciudad floridana con el mandatario en su interior, quien estaba junto a su esposa, Jill Biden, y una comitiva de unas 20 personas y que incluye a la administradora de la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés), Deanne Criswell. Luego realizó una inspección aérea a bordo de un helicóptero en compañía del gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, quien estará acompañado de autoridades estatales y locales, así como por el senador por Florida Rick Scott. También conversó con residentes afectados. Este mismo miércoles,...
Nueva depresión tropical 8 se forma en el Atlántico
Mundo

Nueva depresión tropical 8 se forma en el Atlántico

La octava depresión tropical de la actual temporada se formó este martes sobre el Atlántico central, mientras que el poderoso huracán Fiona, de categoría tres, continúa abatiendo el archipiélago de Turcos y Caicos con vientos máximos sostenidos de 115 millas por hora (185 km/h). La octava depresión se ubica en medio de la cuenca atlántica, a unas 1.110 millas (1.785 kilómetros) al oeste-suroeste del archipiélago de las Azores, donde hacia el final de esta semana se podrían sentir los efectos de este ciclón en forma de grandes olas y marea alta. Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EEUU, la depresión carga vientos máximos sostenidos de 35 millas por hora (55 km/h), y se prevé que lo largo de hoy se fortalezca hasta convertirse en una tormenta tropical. Con una velocid...
Dos tormentas tropicales avanzan por el Pacífico
Mundo

Dos tormentas tropicales avanzan por el Pacífico

Dos tormentas tropicales circulan por el océano Pacífico pero se alejan lentamente de costas de México y sin generar efectos sobre el país, informó este miércoles el Servicio Meteorológico de México (SMN). En un comunicado, el SMN señaló que durante la tarde la depresión tropical ocho-E se intensificó a la tormenta tropical Georgette. El organismo señaló que el fenómeno "se localiza aproximadamente a 950 kilómetros (km) al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur". Además, presenta vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 15 km/h, pero señaló que "debido a su distancia no genera efectos en México". El SMN también avisó que la tormenta tropical Frank se localizó aproximadamente a 805 km al sur-suroeste ...
Fenómenos de “la niña y el niño” pueden aumentar intensidad de las lluvias
Regionales

Fenómenos de “la niña y el niño” pueden aumentar intensidad de las lluvias

El Departamento de Meteorología de la Sala Situacional del Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA), informó que los fenómenos meteorológicos de La Niña y El Niño podrían aumentar la intensidad de las lluvias para el área marítimo-continental del país, debido a que los ambos ciclos climáticos interactúan con la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT). El informe señaló que la temporada de huracanes para el año 2022 iniciará el 1 de junio y finalizará el próximo 30 de noviembre, siendo más activo para las cuencas Atlántica y de El Caribe durante los meses de agosto hasta octubre, a consecuencia de la actividad del fenómeno La Niña. Según detalla Unión Radio, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos (NOAA) señaló que existe 65 por ciento de p...
Los duques de Cambridge inician viaje oficial al Caribe
Espectáculos

Los duques de Cambridge inician viaje oficial al Caribe

Los duques de Cambridge, Guillermo y Catalina, llegarán este sábado a Belice como parte de un viaje oficial de siete días por el Caribe y el Atlántico, que incluirá visitas a Jamaica y Bahamas. Las actividades serán variadas en Belice y la seguridad estricta mientras los duques recorran localidades interesantes e históricas del país. Entre los lugares históricos que Guillermo y Catalina visitarán en Belice figuran ruinas arquitectónicas mayas, donde explorarán la cultura de la comunidad garifuna, así como la biodiversidad del país centroamericano. La agenda de los duques incluirá también conocer cómo Belice respondió a la COVID-19, tanto las autoridades como las comunidades locales, y el impacto que tuvo la pandemia en el Caribe. Otro objetivo de la visita será profundizar en la ...
A 1,8 millones sube el número de migrantes venezolanos en Colombia
Regionales

A 1,8 millones sube el número de migrantes venezolanos en Colombia

En Colombia hay un millón 842 mil 390 migrantes venezolanos registrados, con corte a agosto, lo que supone 99 mil 463 personas más que en enero pasado, según un informe divulgado este martes por Migración Colombia. En enero, antes de que se anunciara el Estatuto de Protección Temporal para los migrantes venezolanos, había en el país un millón 742 mil 927, lo que significa que en siete meses se produjo un crecimiento del 5,7 %. El director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, explicó que no se trata necesariamente de nuevos migrantes que hayan ingresado al país estos meses sino que hay más transparencia, gracias al proceso de regularización. reseñó EFE. "Hemos logrado hacer visibles a buena parte de los migrantes (…) que no aparecían en las estimaciones por ser modelos...
Incautan un velero cargado con más de cinco toneladas de cocaína en el Atlántico
Sucesos

Incautan un velero cargado con más de cinco toneladas de cocaína en el Atlántico

La colaboración entre España y Portugal en la lucha contra el tráfico de drogas permitió incautar un velero cargado con más de 5 toneladas de cocaína en aguas del Atlántico y detener a tres personas, una de las mayores aprehensiones realizadas en Europa, informaron este lunes fuentes oficiales. La droga fue incautada en un velero utilizado por redes de narcotráfico para el transporte de estupefacientes entre América Latina y Europa, utilizando como puerto de entrada la península ibérica, reseñó EFE. La embarcación transportaba 183 fardos de cocaína con un peso estimado de 5,2 toneladas, "la mayor aprehensión de este tipo de estupefacientes realizada en Portugal en los últimos 15 años y una de las mayores de toda a Europa", informó la Policía Judicial (PJ) portuguesa en un comunic...
Partículas de la erupción del volcán de La Palma llegan al archipiélago atlántico Azores
Mundo

Partículas de la erupción del volcán de La Palma llegan al archipiélago atlántico Azores

Partículas del material expulsado por el volcán Cumbre Vieja, en la isla canaria de La Palma, han alcanzado al archipiélago atlántico de Azores y han provocado una reducción de la visibilidad, según el Instituto Portugués del Mar y la Atmósfera (IPMA). La Palma y Punta Delgada, la capital de Azores, distan más de 1.200 kilómetros pero el viento ha transportado partículas de la erupción del volcán, que han llegado a las islas lusas "en forma de aerosol sulfato", según el organismo portugués. Estos "aerosoles" contribuyen a una "dispersión de la luz" y provocan una reducción "significativa" de la visibilidad, agrega el IPMA, en especial en zonas inferiores a los 800 metros de altitud, reseñó EFE. Además, la "elevada humedad" que se registra en las Azores contribuye a aumentar el...
Depresión tropical número 20 en el Atlántico se convirtió en la tormenta Víctor
Mundo

Depresión tropical número 20 en el Atlántico se convirtió en la tormenta Víctor

La depresión tropical número 20 formada este miércoles en el Atlántico este tropical se convirtió en las últimas horas en la tormenta Víctor, y se prevé se vuelva un huracán en un par de días, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de EEUU. A las 21.00 GMT Víctor estaba a cerca de 540 millas (870 km) al sur de las islas de Cabo Verde y presentaba vientos máximos sostenidos de 40 millas por hora (65 km/h), reseñó EFE. Se mueve en dirección oeste-noroeste a 13 millas por hora (20 km/h) y se espera que este movimiento continúe durante los próximos días, seguido de un giro hacia el noroeste. Los vientos máximos sostenidos van a tener un fortalecimiento continuo y se espera que la tormenta tropical se convierta en huracán en un día o dos. El NHC indicó que no hay...
Depresión tropical se fortalece en el Atlántico y se prevé sea una tormenta
Mundo

Depresión tropical se fortalece en el Atlántico y se prevé sea una tormenta

La décimo octava depresión tropical en el Atlántico se está fortaleciendo sobre aguas abiertas y puede convertirse este jueves en la tormenta Sam, la cual podría llegar a ser un huracán mayor la semana próxima, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU. La depresión presenta vientos máximos sostenidos de 35 millas por hora (55 km/h) y se espera su fortalecimiento mientras se desplaza hacia el oeste, a 15 millas por hora (24 km/h), hasta llegar a convertirse en una tormenta tropical. Durante el fin de semana, mientras se ubique en el centro de la cuenca atlántica, podría ser un huracán y hacia el martes llegaría incluso a ser un huracán mayor, es decir de categoría 3,4 o 5 en la escala Saffir Simpson, según las proyecciones del centro meteorológico, con sede en Miami ...
EEUU está preocupado por la presencia en el Atlántico de dos barcos iraníes
Política y Economía

EEUU está preocupado por la presencia en el Atlántico de dos barcos iraníes

Estados Unidos está preocupado por la presencia en el Atlántico de dos barcos iraníes que parecen cargados con armamento destinado a Venezuela, admitió este jueves el jefe del Pentágono, Lloyd Austin, aunque se mantuvo muy cauto sobre posibles planes para impedir ese traslado. Varios medios de comunicación estadounidenses han publicado fotos satelitales en los últimos días que muestran a uno de los dos barcos iraníes, el Makran, cargado con media docena de lanchas rápidas similares a las utilizadas por la Guardia Revolucionaria en el Golfo, pero hasta ahora el Pentágono se ha negado a comentar sobre el tema. Según fuentes anónimas citadas por Politico, el Makran y la fragata Sahand rodearon África y pasaron el Cabo de Buena Esperanza antes de entrar en el Atlántico, la primera ve...