miércoles, junio 26

Etiqueta: artesanía

Más de 30 mil personas disfrutaron de la VI Feria de Artesanía y Turismo en el marco de la semana de la Zulianidad
Regionales

Más de 30 mil personas disfrutaron de la VI Feria de Artesanía y Turismo en el marco de la semana de la Zulianidad

Más de 30 mil personas disfrutaron de la VI edición de la Feria de Artesanía y Turismo, organizada por la Alcaldía de Maracaibo a través de la Dirección de Turismo, en los espacios del centro comercial Sambil en el marco de la semana de la Zulianidad. 45 artesanos y emprendedores que hacen vida en el centro comercial Caribe Zulia, del mercado guajiro de San Sebastián y del Instituto de Producción Agrícola Urbana y Periurbana (Impaupma) se convirtieron en los protagonistas de la actividad mostrando sus trabajos artísticos. Cristian Rodríguez, visitante del centro comercial, expresó que esta feria fue una experiencia donde se disfrutó una vez más de la cultura, la música, la comida y las tradiciones de la región. “En ella pudimos encontrar todo tipo de productos hechos a mano por ...
Gobernación despliega Feria Gastronómica y Artesanal en el marco de la Semana de la Zulianidad
Regionales

Gobernación despliega Feria Gastronómica y Artesanal en el marco de la Semana de la Zulianidad

Celebrando la Semana de la Zulianidad, la Gobernación del estado, a través de las Secretarías de Cultura y Pueblos Indígenas, realizó la Feria Gastronómica y Artesanal, este miércoles 24 de enero, en el Palacio de Gobierno, actividad que promueve el desarrollo de nuestra cultura y tradiciones. La Secretaria de Cultura, Viviana Márquez, destacó la importancia de la actividad, la cual resalta las costumbres del zuliano en toda su palabra. “Esta magnífica actividad nos permite resaltar todas las tradiciones y costumbres que tienen que ver con nuestras etnias, que hacen vida en el estado Zulia, con su artesanía, su gastronomía y la dulcería, dejando en evidencia todos aquellos elementos que nos unen, que nos hacen ser zulianos”. A su vez, la Secretaria de Cultura mencionó la extensa ...
Activación turística y comercial aspiran artesanos de Tintorero
Regionales

Activación turística y comercial aspiran artesanos de Tintorero

Artesanos de hamacas en el estado Lara (Barquisimeto) esperan deseosos el intercambio comercial y el compartir sociocultural, con propios y turistas, que se dará en la venidera trigésima feria de Tintorero. La población, y a su vez la parroquia Tintorero, se encuentra ubicada a un poco más de 27 kilómetros al oriente de Barquisimeto, en la entrada al municipio Jiménez (Quibor) pasando por el tramo de la autopista nacional, conocida como la Lara-Zulia. Al encuentro de artesanos, los organizadores han dejado entrever que asistirán cultores de todo el territorio nacional, con el propósito de fortalecer el intercambio productivo desde la entidad larense, la cual será sede de la Feria Internacional de Turismo (Fitven), en el mes de noviembre. Leonel Francisco Rodríguez Martínez, co...
Yukpas toman las instalaciones del Palacio de Justicia en Maracaibo y bajan la santamaria (+Video)
Regionales

Yukpas toman las instalaciones del Palacio de Justicia en Maracaibo y bajan la santamaria (+Video)

Miembros de la etnia Yukpa tomaron la mañana de este martes 27 de junio la sede del Palacio de Justicia, ubicado en el casco central de Maracaibo, edificio al cual entraron y bajaron la santamaria del lugar. Este grupo de indígenas son los mismos que exigen al Gobierno nacional que les compre la artesanía. Aseguran que el precio sugerido por el Ejecutivo nacional, es de tres dólares, es “muy bajo”. El cacique Sabino Romero forma parte del grupo que tomó al tribunal y advirtió que  no se irían hasta no obtener una respuesta clara por parte de las autoridades nacionales en cuanto a la compra su artesanía. También exigieron la liberación de los tres miembros de la tribu que fueron detenidos cuando cerraban el Puente sobre el Lago de Maracaibo, general Rafael Urdaneta, el pasa...
Yukpas acusan a las autoridades nacionales de obstaculizar su paso a Caracas
Regionales

Yukpas acusan a las autoridades nacionales de obstaculizar su paso a Caracas

Más temprano de la etnia Yukpa denunció la mañana de este lunes 12 de junio que las autoridades naciones obstaculizan el camino para que lleguen a Caracas a vender los camiones llenos de artesanía en la sede del Ministerio de Pueblos Indígenas. Esta vez los yukpas denunciaron que llegaron hasta el Puente sobre El Lago, donde una comisión de la Policía Nacional Bolivariana mantiene el paso hacia la Costa Oriental del Lago cerrado desde la 4.00 de la madrugada. “Mire nosotros no estamos aquí cerrando vía ni queremos y tenemos problemas con los cuerpos judiciales. Nosotros lo que queremos es que no abran el paso para nosotros irnos a Caracas a vender la mercancía que llevamos, más nada. Eso es todo lo que pasa y por eso estamos aquí”, comentó Humberto Cabrera de la cuenca Yaza. Cabre...
Maracaibo celebra el 12 de octubre promoviendo la artesanía indígena en cinco parroquias
Regionales

Maracaibo celebra el 12 de octubre promoviendo la artesanía indígena en cinco parroquias

Con exposiciones de las técnicas de punzado, técnicas de cerámica, tejido, artes de tallado y cestería; las comunidades indígenas de cinco parroquias del oeste de Maracaibo, conmemoraron este miércoles 12 de octubre los 530 años en Día de la Resistencia Indígena. Las comunidades Sierra Nevada en San Isidro, Estrella del Valle en Francisco Eugenio Bustamante, Antonio José de Sucre en Antonio Borjas Romero, 12 de Febrero en Venancio Pulgar e Indio Mara en Idelfonso Vásquez; se vistieron de alegría para recibir al alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez Colina, junto a la primera dama Vanessa Linares de Ramírez quienes se unieron a esta forma productiva e instructiva de celebrar. Desde los actos conmemorativos en San Isidro, Ramírez Colina expresó su compromiso con los pueblos originarios...