viernes, junio 28

Etiqueta: AN

AN aún revisa los acuerdos de comercio colombo-venezolano
Política y Economía

AN aún revisa los acuerdos de comercio colombo-venezolano

El diputado de la Asamblea Nacional por el estado Táchira y vicepresidente de la comisión especial para la normalización de las relaciones binacionales entre los parlamentos de Colombia y Venezuela, Julio García Zerpa, mencionó que se está revisando los acuerdos que tiene que ver con el comercio entre naciones, los aranceles, las condiciones sanitarias, entre otros. “Ese acuerdo hoy no es el mismo y las circunstancias no son las mismas con las cuales se construyó”, apuntó. En ese contexto, Zerpa aseguró en una entrevista concedida al programa A Tiempo de Unión Radio, que a través de esos mecanismos se percibirá en poco tiempo tanto lo que es tener un aliado comercial sólido, serio, responsable y transparente tanto Colombia como Venezuela. “Y que las situaciones irregulares hoy se em...
AN considerará la propuesta opositora de renovar al CNE
Política y Economía

AN considerará la propuesta opositora de renovar al CNE

El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, anunció este lunes que el poder Legislativo considerará la propuesta del sector opositor, que participa en la mesa de diálogo, de renovar a las autoridades del Consejo Nacional Electoral. “En la ronda de conversaciones que el presidente Maduro emprendió con distintos sectores de la oposición, en las reuniones privadas que se hicieron con personeros de la Plataforma Unitaria, en algunas de estas conversaciones, no pocas, apareció el planteamiento de la conformación de un nuevo CNE. Esta Asamblea Nacional, visto que participamos en todos estos procesos de diálogo, va a considerar serenamente y atentamente, estas propuestas de la oposición”, manifestó en declaraciones a los medios. El parlamentario descartó la posibilidad de que la...
Guaidó, el último mesías de la oposición venezolana condenado al ostracismo
Política y Economía

Guaidó, el último mesías de la oposición venezolana condenado al ostracismo

El capítulo probablemente más relevante de la vida política del antichavista Juan Guaidó, al menos hasta la fecha, se cerró el pasado 30 de diciembre, cuando la mayoría de los exdiputados que lo apoyó desde 2019 en su aventura como "presidente encargado" de Venezuela lo condenó al ostracismo, al votar por la eliminación del llamado "gobierno interino". Y la guinda del pastel la puso este jueves buena parte de esos exparlamentarios de 2015, al remover a Guaidó de la presidencia del legislativo paralelo, que ahora ocupará Dinorah Figuera, exiliada en España. Así, el antichavista, ingeniero de 39 años, ve reducido su protagonismo en la lucha contra la llamada revolución bolivariana, en el poder desde 1999, tras cuatro años cargando sobre sus hombros la responsabilidad de generar un ...
AN iniciará periodo de sesiones ordinarias 2023 este jueves
Política y Economía

AN iniciará periodo de sesiones ordinarias 2023 este jueves

La Asamblea Nacional iniciará el periodo de sesiones ordinarias 2023 este jueves 5 de enero a las 11.00 de la mañana, de acuerdo a información suministrada por la oficina de prensa del parlamento. En este sentido, el presidente del Poder Legislativo, diputado Jorge Rodríguez convocó este martes a los 277 para la sesión de instalación que establece la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV) en su artículo 219 que indica el 5 de enero de cada año para iniciar el periodo anual del Parlamento Nacional. Mientras que el Reglamento Interior y de Debates (Ridan) explica el procedimiento para tal fin en los artículos 1 y 2, publica Unión Radio. Se entiende que previo a la sesión de instalación, la directiva en funciones y otros parlamentarios permanecerán en la Casa A...
Fedenaga aspira construir más confianza para incrementar inversiones en 2023
Política y Economía

Fedenaga aspira construir más confianza para incrementar inversiones en 2023

Luis Prado, presidente de la Federación Nacional de Ganaderos -Fedenaga- subrayó que de cara al 2023 esperan “seguir construyendo confianza. Aspiramos lograr un fondo de financiamiento para incrementar las inversiones en el sector”. ”Confianza entre el sector público y privado, producto del diálogo, de la presentación de nuestros objetivos”, insistió. Señaló que durante 2022 el sector registró una leve recuperación “en cuanto que se han puesto algunos correctivos que han mejorado en algo algunas situaciones que afectan la producción ganadera venezolana”. En entrevista a María Isabel Párraga en el espacio A Tiempo de Unión Radio, señaló que aunque no hay cifras precisas, la recuperación se observa en la oferta de ganado para los mataderos “también podemos observar que han disminuido ...
AN aprueba designación de embajadora ante Portugal
Política y Economía

AN aprueba designación de embajadora ante Portugal

La Asamblea Nacional aprobó este jueves la designación de Mary Flores Mora como nueva embajadora ante Portugal, en sustitución del general retirado Lucas Rincón Romero, quien ejercía el cargo desde 2006. La designación fue acordada en sesión ordinaria tras la consideración de un informe presentado por la Comisión de Política Exterior de la AN. El vicepresidente de la comisión, el diputado oficialista Roy Daza, aseguró que Flores Mora es "una diplomática con una riquísima experiencia, con un conocimiento muy profundo (…) ligado a la vida" de Portugal, publica EFE. Aseguró que, con el nombramiento de la funcionaria, el jefe de Estado, Nicolás Maduro, ha tomado una decisión "que no solo responde a la posibilidad de un buen trabajo" por parte de Flores Mora, sino también a la "necesid...
Activistas LGBTI de Venezuela denuncian retraso en cambio de nombre a personas trans
Regionales

Activistas LGBTI de Venezuela denuncian retraso en cambio de nombre a personas trans

Un retraso en la presentación del protocolo administrativo por parte de la Asamblea Nacional para el cambio de nombre de las personas transgénero, no binarias e intersexuales, denunciaron este miércoles activistas de la comunidad LGBTI de Venezuela. "Hemos sido burlados y no se nos responden los teléfonos, porque para ellos no son importantes las vidas de nuestra población", declaró a EFE el activista Koddy Campos a las afueras del Parlamento, en Caracas, tras explicar que los diputados se habían comprometido a presentar este miércoles el protocolo para el cambio de nombre, un derecho consagrado en la ley desde 2009, pero que no se cumple. Agregó que la primera vicepresidenta del Parlamento, Iris Varela; el presidente de la Comisión de Desarrollo Social Integral del Legislativo, ...
AN evalúa deuda de dos mil 629 millones de dólares en contratos para 2023
Política y Economía

AN evalúa deuda de dos mil 629 millones de dólares en contratos para 2023

La Asamblea Nacional evalúa una deuda de hasta 2 mil 629,51 millones de dólares, bajo la figura de contratación, para 2023, un monto establecido en el Proyecto de Ley Especial de Endeudamiento para el Ejercicio Fiscal del próximo año, presentado este miércoles en el Parlamento, de contundente mayoría oficialista. El documento establece que, en 2023, el Estado puede endeudarse hasta 40 mil 047,46 millones de bolívares por contratación de proyectos, que, al tipo de cambio oficial de hoy -15,23 bolívares por dólar-, equivalen a 2 mil 629,51 millones de dólares, de los cuales el 34,61% serán para el sector eléctrico, publica EFE. “(Un monto de) 13 mil 800 millones de bolívares está dirigido hacia el sector eléctrico, bastante golpeado por todas las acciones coercitivas en contra de la ...
Este miércoles presentará el Proyecto de Ley de Presupuesto para el 2023
Política y Economía

Este miércoles presentará el Proyecto de Ley de Presupuesto para el 2023

La agenda prevista por el Parlamento para este miércoles, señala que la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, presentará el Proyecto de Ley de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2023, en una sesión prevista para este miércoles. La Asamblea Nacional realizará la primera discusión de este primer punto y del Proyecto de Ley Especial de Endeudamiento Anual para el año 2023. Otro punto que destaca en la agenda parlamentaria es la presentación del Proyecto de Presupuesto de Ingresos y Gastos Operativos del Banco Central de Venezuela para el próximo período fiscal, por parte de la Comisión Permanente de Economía Finanza y Desarrollo Nacional, detalla Unión Radio. Esta comisión también expondrá el Proyecto de Presupuesto del parlamento para el 2023. La sesión está pautada ...
Alianza del Lápiz y AN abordarán programa de alimentación escolar
Política y Economía

Alianza del Lápiz y AN abordarán programa de alimentación escolar

El presidente de la Fundación Arturo Urlar Pietri y del Movimiento Alianza del Lápiz, Antonio Ecarri, comentó que el reciente encuentro que tuvo con el Ejecutivo forma parte de un objetivo claro y en aras de definir puntos de concertación que contribuya a la sana convivencia entre los factores políticos, además de “la lucha por el buen vivir de los venezolanos a pesar de los retos y dificultades que existan”. En entrevista al programa A Tiempo de Unión Radio, aseguró que en su visita a Miraflores se destacó el esfuerzo de buscar soluciones a los problemas de la gente. “Íbamos a tres cosas, a una cosa que es urgente, una importante y una trascendente”. Para iniciar un diálogo amplio y abierto el representante de la Alianza del Lápiz, señaló que se plantearon tres puntos concretos ...
Ley de Presupuesto proyecta más de $ 9.000 millones de ingreso petrolero en 2023
Política y Economía

Ley de Presupuesto proyecta más de $ 9.000 millones de ingreso petrolero en 2023

La Asamblea Nacional, donde el Gobierno cuenta con una amplia mayoría calificada, aprobará un presupuesto nacional de 170.703 millones de bolívares, los cuales, al tipo de cambio oficial vigente de este 4 de diciembre, equivale a 14.602,5 millones de dólares. Esta estimación podría reducirse a 8.535 millones de dólares, si se cumplen los pronósticos más conservadores de depreciación del tipo de cambio para el cierre de 2023, los cuales ubican la paridad oficial en alrededor de 20 bolívares por dólar. De acuerdo con el proyecto de Ley de Presupuesto 2023, obtenido por TalCual, 63 % del gasto será financiado por los ingresos petroleros, los cuales se estiman en 108.358 millones de bolívares, que equivalen a 9.269,29 millones de dólares al valor oficial de la divisa estadounidense v...
AN establece grupo de amistad legislativa con Colombia
Política y Economía

AN establece grupo de amistad legislativa con Colombia

El Parlamento oficialista estableció este martes un grupo de amistad para profundizar sus relaciones con el Legislativo de Colombia e impulsar instrumentos jurídicos que favorezcan el desarrollo de la frontera común, durante un acto en el que participó el embajador del país andino en la nación caribeña, Armando Benedetti. El presidente del grupo, Julio Chávez, aseguró que los parlamentarios de ambos países trabajarán juntos para “impulsar los instrumentos jurídicos que hagan falta”, a fin de “devolverle la prosperidad y el desarrollo integral” a la frontera, además de “potenciar” los intercambios económicos, académicos, educativos, culturales y científicos, entre otras áreas, reseñó EFE. “Trabajaremos con nuestros homólogos, los congresistas colombianos, en diferentes temas, de mod...
Consulta pública sobre leyes del Poder Popular y Energías Renovables inician esta semana
Política y Economía

Consulta pública sobre leyes del Poder Popular y Energías Renovables inician esta semana

Esta semana las Comisiones de Desarrollo de las Comunas y Energía y Petróleo de la Asamblea Nacional (AN), iniciará el proceso de consulta pública. El segundo vicepresidente de la Comisión de Desarrollo de las Comunas, diputado Carlos Mogollón indicó, que serán sometidos a revisión más de 10 instrumentos legales de las organizaciones populares. Con la finalidad de crear un sistema jurídico que facilite los procesos y le dé el impulso al Poder Popular y del mismo modo a las comunas, los consejos comunales y al Gobierno comunal, reseña una nota de prensa del ente legislativo. Ángel Rodríguez presidente de la Comisión Permanente de Energía y Petróleo, explicó que con esta normativa se busca promover el desarrollo y aprovechamiento sustentable de las fuentes de energías. Para la prod...
Ministro Ricardo Menéndez entrega el presupuesto nacional 2023 sin decir montos
Política y Economía

Ministro Ricardo Menéndez entrega el presupuesto nacional 2023 sin decir montos

El ministro de Planificación, Ricardo Menéndez el proyecto de ley de presupuesto de la nación para 2023 a la Asamblea Nacional electa en 2020, pero evitó decir el monto que aspira manejar la administración de Nicolás Maduro el próximo año. Ayer, 14 de octubre, en un breve acto en la sede del Palacio Federal Legislativo, donde fue recibido por la primera vicepresidenta, Iris Valera, y el diputado Jesús Faría, presidente de la Comisión de Finanzas; el ministro señaló que, al igual que en años anteriores, este presupuesto está orientado principalmente a la inversión social dentro de sectores como educación, salud y los servicios públicos (agua, electricidad, vialidad y gas). https://twitter.com/Asamblea_Ven/status/1581007104164306944 Menéndez señaló que este nuevo presupuesto “se...
Piden mejorar el entorno legal del inversionista en el área petrolera
Política y Economía

Piden mejorar el entorno legal del inversionista en el área petrolera

El ingeniero y especialista en Políticas Públicas Energéticas, David Paravisini, precisó que debería haber un diálogo en todo el país sobre una posible apertura petrolera. Asimismo, comentó que la necesidad "es para ya", dado que "es una oportunidad que se presenta, dadas las medidas coercitivas contra el país que lo ha obligado a revisar su debilidad estratégica en la producción de petróleo y en su relación con el mercado mundial porque dependemos de un país como Estados Unidos que, por las razones que sea, aplica medidas (sancionatorias)". Sostuvo que los presidentes de la República y de la Comisión de Energía y Petróleo de la Asamblea Nacional (AN) "podrían impulsar ese debate de cómo PDVSA dejaría de ser una sociedad anónima que se maneja por negocios y se vincula en un plan de d...
AN difiere de nuevo discusión sobre reforma a ley de Actividad Aseguradora
Política y Economía

AN difiere de nuevo discusión sobre reforma a ley de Actividad Aseguradora

La Asamblea Nacional del 2020 difirió por tercera vez la segunda discusión del proyecto de ley de reforma de la Ley de la Actividad Asegurada. La reforma a esta busca ajustar el ejercicio a las necesidades que pone la dinámica económica de la nación. El instrumento en su artículo 1 establece que “tiene por objeto establecer el marco para la autorización, regularización y control de la actividad aseguradora para garantizar los proceso de transformación socioeconómicos que promueve el Estado en tutela a los representados usuarios”. La ley aplica a toda actividad aseguradora en Venezuela o materializada en el extranjero pero que tenga relación con riesgos o personas que estén en el país. La reforma contiene más de 146 artículos. Por lo pronto, han sido aprobados unos 50 en segunda ...
Comisión de la AN visita apartamento de Luz Marina, dueña de los gatos llevados a Parque Sur
Regionales

Comisión de la AN visita apartamento de Luz Marina, dueña de los gatos llevados a Parque Sur

Carlos Mogollón, diputado de la Asamblea Nacional, visitó este lunes el apartamento, en la Villa Bolivariana, de Luz Marina Suárez, dueña de los 31 gatos hacinados y que la alcaldía de San Francisco trasladó hasta el Parque Metropolitano del Zulia. "Visitamos el municipio San Francisco del stado Zulia, para conocer la realidad en torno a los gatos desechados en Parque Sur. Una compleja situación de vulnerabilidad social, donde el alcalde Gustavo Fernández decidió condenar a muerte a los felinos y desamparar a la familia", detalló el diputado. Mogollón indicó que la mujer proteccionista, de 72 años, con un esposo diabético, una hija cegada por cataratas, y un hijo con esquizofrenia, "no fue atendida oportunamente" por el equipo del ayuntamiento sureño. "No pensó en atenderlos s...
Maduro anuncia elecciones de AN, alcaldías y gobernaciones para 2025
Política y Economía

Maduro anuncia elecciones de AN, alcaldías y gobernaciones para 2025

El presidente Nicolás Maduro pidió a la militancia del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) "prepararse" para los comicios presidenciales de 2024, así como para las elecciones conjuntas de 2025 para la Asamblea Nacional (AN), alcaldías y gobernaciones. "Prepararnos para la gran victoria de las elecciones presidenciales de 2024, y prepararnos porque en el 2025 hay elecciones conjuntas: Asamblea Nacional, gobernaciones y alcaldías", dijo. Las declaraciones del jefe de Estado se produjeron en un acto con la juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPSUV). Por: Agencia
AN aprobó designación de Plasencia como embajador en Colombia
Política y Economía

AN aprobó designación de Plasencia como embajador en Colombia

La Asamblea Nacional (AN) aprobó por unanimidad la designación de Félix Plasencia como embajador de Venezuela ante Colombia. “Este es un momento de júbilo para los pueblos de la frontera venezolana; Zulia, Táchira y Amazonas; y para los pueblos de la frontera de Colombia con Venezuela; un momento de júbilo para los pueblos indígenas de ambas naciones, para los empresarios y para todo el continente, un momento para la paz y la vida”, declaró el presidente de la AN, Jorge Rodríguez, tras la aprobación de Plasencia como embajador. El presidente de la Comisión de Política Exterior de la AN, Timoteo Zambrano, aseguró que esta designación es la noticia más importante en los últimos días para los ciudadanos colombianos y venezolanos, ya que con este acto se reanudan las relaciones histórica...
Entregan en la embajada de Argentina un documento para rechazar retención del avión Emtrasur (+ Video)
Política y Economía

Entregan en la embajada de Argentina un documento para rechazar retención del avión Emtrasur (+ Video)

Un grupo de diputados de la Asamblea Nacional entregó la mañana de este jueves, 11 de agosto, un documento para rechazar una la retención del avión de Emtrasur por parte de la justicia de la nación sureña. Los diputados, encabezados por el Pedro Carreño, entraron a la representación diplomática para entregar el texto producto de un acuerdo que exige la devolución del avión venezolano-iraní retenido en Argentina desde el pasado 6 de junio, según detalla Unión Radio. https://twitter.com/Unionradionet/status/1557740235999821824 Desde el centro comercial San Ignacio, ubicado en la avenida Bladín, urbanización La Castellana en Caracas los trabajadores de Conviasa esperan por la comisión del Legislativo que entregó el documento. https://twitter.com/Asamblea_Ven/status/15577293784...
AN contabiliza casi cinco mil migrantes asesinados en países de América Latina
Regionales

AN contabiliza casi cinco mil migrantes asesinados en países de América Latina

La Comisión Especial para Investigar Crímenes Contra Migrantes Venezolanos de la Asamblea Nacional (AN) identificó, con nombre y apellido a cuatro mil 918 venezolanos asesinados en Colombia, Perú, Ecuador y otros países de la región. "Nos falta cruzar esta data con el Poder Electoral, pero podemos decir que a la fecha tenemos ya cuatro mil 918 venezolanos y venezolanas que lamentablemente han sido asesinados en territorio colombiano, peruano, ecuatoriano y demás países de la región. Los tenemos con nombre y apellido", informó el presidente de esta comisión, el diputado Julio Chávez, al término de una reunión realizada este martes. Señaló que, aún falta cotejar la información con los registros del Consejo Nacional Electoral (CNE), reseña AVN. Informó que están trabajando en las pol...
AN pide a EEUU y Colombia captura de implicados en el magnicidio
Política y Economía

AN pide a EEUU y Colombia captura de implicados en el magnicidio

El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, solicitó al gobierno de Estados Unidos la entrega del empresario Osman Alexis Delgado Tabosky, quien tiene código rojo de Interpol por estar vinculado al caso de magnicidio frustrado en contra del presidente Nicolás Maduro. Pidió lo mismo a las autoridades de Colombia hacer lo propio con el dirigente político, Julio Borges, por ser presuntamente el “autor intelectual”, según reseña Unión Radio. “Estados Unidos debe entregar a Osman Alexis Delgado Tabosky que tiene código rojo de Interpol. Colombia o el país donde esté, debe entregar a Julio Borges que tiene código rojo de Interpol y es el jefe intelectual de este magnicidio en grado de frustración”, aseveró. Rodríguez instó a los parlamentarios del Hemiciclo respaldar la...
AN instala Grupo de Amistad Parlamentaria Venezuela – Noruega
Política y Economía

AN instala Grupo de Amistad Parlamentaria Venezuela – Noruega

La Asamblea Nacional instaló el Grupo de Amistad Parlamentaria Venezuela-Noruega, cuyo objetivo es fomentar la solidaridad, la cooperación y el fortalecimiento de las relaciones parlamentarias entre ambas naciones. En el salón de Los Escudos del Palacio Federal Legislativo, la segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional (AN), diputada Vanesa Montero, quien presidió el evento, dijo que el grupo tiene la tarea de iniciar el acercamiento diplomático comunicacional con el Poder Legislativo noruego y revisar cómo se encuentran las relaciones bilaterales actualmente, destaca una nota de prensa. Por su parte, ej diputado Alexis Rodríguez Cabello, presidente del grupo de amistad, aseveró que desean llevar la verdad de los avances legislativos de Venezuela a sus homólogos noruegos e in...
AN activa plan para ratificar prohibición de desalojos arbitrarios
Política y Economía

AN activa plan para ratificar prohibición de desalojos arbitrarios

La Subcomisión de Vivienda, Hábitat y Desarrollo Urbano de la Comisión Permanente de Administración y Servicios de la Asamblea Nacional, activó una agenda de trabajo para abordar la situación de los desalojos a inquilinos que se están efectuando en distintos estados del país, según reseña una nota de prensa del parlamento. El diputado Rigel Sergent, coordinador de la subcomisión, informó que en una reunión se acordó un plan de trabajo que contempla el despliegue comunicacional, para ratificar la medida de prohibición de desalojos establecidos en la Ley Contra la Desocupación Arbitraria de Viviendas. Comentó que trabajarán conjuntamente con la Comisión Permanente de Desarrollo Social a objeto de seguir atendiendo y canalizando las denuncias que se reciban sobre desalojos y atropel...
AN busca reformar la Ley del Ejercicio del Periodismo
Política y Economía

AN busca reformar la Ley del Ejercicio del Periodismo

La Asamblea Nacional de 2020 instaló comisiones de trabajo para revisar y reformar la Ley del Ejercicio del Periodismo, promulgada en 1994 por el extinto Congreso Nacional. La segunda vicepresidenta de la Comisión Permanente del Poder Popular y Comunicación, Carola Chávez, afirmó que la revisión es necesaria por los “tiempos cambiantes” que se viven actualmente. “La ley data de unos tiempos en que el periodismo se hacía con tipografía y había que cerrar la edición a medianoche porque después no había forma de imprimirla”, explicó Chávez en declaraciones a Venezolana de Televisión. Agregó: “Los tiempos han cambiado. El periodismo es más rápido, es más incluyente”. Por el momento no ofreció detalles sobre cuáles artículos de la Ley del Ejercicio del Periodismo podrían modific...
Solo 13 candidatos pasan a la fase final en escogencia de la nueva Defensa Pública
Política y Economía

Solo 13 candidatos pasan a la fase final en escogencia de la nueva Defensa Pública

De 28 aspirantes al cargo de Defensor Público General solo 13 pasaron a la fase final del proceso de designación que lidera el Comité de Postulaciones Judiciales de la Asamblea Nacional (AN). Así lo confirmó el miércoles 13 de julio el diputado José Gregorio Correa, vicepresidente de la instancia parlamentaria, a los medios de comunicación. El parlamentario precisó que los 13 aspirantes al cargo serán sometidos a un nuevo proceso de entrevistas, detalla Tal Cual. Correa explicó que la comisión espera presentar al país al nuevo representante de la Defensa Pública antes de que comience el período de receso parlamentario en agosto, aunque no develó el nombre de quienes pasaron a la última etapa del proceso de selección. El pasado jueves 7 de julio parlamentario por el estado Cojedes ...
Este jueves inicia la segunda discusión el Proyecto de Ley de Zonas Económicas Especiales
Política y Economía

Este jueves inicia la segunda discusión el Proyecto de Ley de Zonas Económicas Especiales

Este jueves la Asamblea Nacional (AN) continuará con la discusión del Proyecto de Ley Orgánica de las Zonas Económicas Especiales, durante su sesión ordinaria, informó el ente desde su cuenta oficial en Twitter. Este proyecto de ley fue aprobado en su primera discusión luego de ser presentado por el presidente de la Comisión Permanente de Economía, Finanzas y Desarrollo, Nicolás Maduro Guerra. https://twitter.com/Asamblea_Ven/status/1542502415043162112 El parlamentario explicó que el objetivo de este proyecto es innovar en la actividad económica del país e impulsar la inversión directa para contribuir al proceso de recuperación. También se llevará a cabo la continuación de la segunda discusión con respecto al Proyecto de Ley Derogatoria de la Orden Francisco Fajardo. Por...
Extienden hasta el 6-J las postulaciones para el cargo de Defensor Público
Política y Economía

Extienden hasta el 6-J las postulaciones para el cargo de Defensor Público

El proceso de postulaciones para el cargo de Defensor Público fue extendido hasta el 6 de julio, anunció el presidente del Comité de Postulaciones de Procesos Judiciales de la Asamblea Nacional, Guiseppe Alessandrello, en declaraciones desde el Palacio Federal Legislativo, en Caracas. El presidente del comité destacó que esta prórroga se realiza para dar la oportunidad a todos los ciudadanos de ser partícipes del proceso. El diputado José Gregorio Correa aseguró que esta medida es tomada en “busca de que todos los venezolanos que reúnan los requisitos puedan participar y estar al frente de la defensoría pública”. Los candidatos a defensora o defensor público general deben cumplir con los requisitos y exigencias que establece el artículo 12 la Ley Orgánica de la Defensa Pública, en...
Con consignas de «Fuera Lasso» manifestantes protestan a las afueras de la AN en Quito
Mundo

Con consignas de «Fuera Lasso» manifestantes protestan a las afueras de la AN en Quito

Una nueva concentración de manifestantes se dio este sábado en la zona del parque de El Arbolito, cerca a la Asamblea Nacional (Parlamento), en Quito, en el marco de las protestas lideradas por el movimiento indígena, en contra de la carestía de la vida, que este sábado cumplen trece días. La reunión ocurrió un día después de que la Policía dispersara protestas y desalojara a miles de manifestantes que estaban en el ágora de la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE) en una "asamblea popular" en la que analizaban sus posturas ante las movilizaciones, que comenzaron el 13 de junio. En el lugar que el grupo de manifestantes era considerablemente menor a los registrados en los últimos días y en su protesta gritaban consignas como "Fuera Lasso, fuera", en referencia al jefe de Estado, G...
Lasso afrontará este fin de semana en la AN un pedido de destitución
Mundo

Lasso afrontará este fin de semana en la AN un pedido de destitución

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, afrontará este fin de semana en la Asamblea Nacional (Parlamento) un pedido de destitución tras doce días de protestas contra el alto costo de la vida y las políticas económicas de su Gobierno, que dejan ya un saldo de cinco fallecidos y no menos de 200 heridos. Lasso ha denunciado un intento de golpe de Estado en su contra ante la activación del procedimiento de destitución presidencial, promovido por un sector de la oposición afín al expresidente Rafael Correa pero al que también mostró su simpatía el líder indígena Leonidas Iza, principal promotor de las protestas, reseñó EFE. La solicitud de destitución presidencial fue presentada bajo la causal de "grave crisis política y conmoción interna" y el reglamento marca que debe debatirse e...
AN debatirá este jueves el proyecto de acuerdo en conmemoración de la Batalla de Carabobo
Regionales

AN debatirá este jueves el proyecto de acuerdo en conmemoración de la Batalla de Carabobo

La Asamblea Nacional (AN) debatirá este jueves en sesión ordinaria el proyecto de acuerdo en conmemoración de los 201 años de la Batalla de Carabobo. Así lo comunicó la AN en su propuesta de orden del día, publicada en la red social Twitter. La sesión de llevará a cabo en el Hemiciclo Protocolar del Palacio Federal Legislativo, Caracas, a partir de las 11.30 de la mañana, como está previsto en el cronograma publicado. Este jueves 24 de junio se cumplen 201 años de la Batalla de Carabobo, hecho histórico en el que las fuerzas patrióticas del Libertador Simón Bolívar lograron vencer a las del imperio español que fueron conducidas por el Mariscal Miguel De La Torre, detalla Unión Radio. La batalla ocurrió en el Campo de Carabobo, en el estado del mismo nombre. De esa forma se abrió...
Diputado William Rodríguez: Necesitamos los 500 mil barriles de crudo liviano del Lago
Política y Economía

Diputado William Rodríguez: Necesitamos los 500 mil barriles de crudo liviano del Lago

El presidente de la subcomisión de Hidrocarburos de la comisión de Energía y Petróleo de la Asamblea Nacional, diputado William Rodríguez, visitó Maracaibo para participar en el I Exposimposio Zuliano de Energía, Gas y Petróleo y dar conocer las oportunidades que brinda este tipo de evento que está enmarcado en la recuperación de la economía nacional. En su recorrido por los diferentes stands de la exposición visitó el de Foco Informativo para ofrecer su visión en cuanto al evento y cómo la región zuliana y su Lago juegan un papel clave para reafirmación de la industria petrolera en la nación. “Hay que regresar al Lago, porque necesitamos del crudo liviano y el Lago puede llegar a producir más de 500 mil barriles con la capacidad instalada que tiene hoy, con las empresas que exis...
Comisión de Comunicación de la AN estudia reformar Ley de Ejercicio del Periodismo
Política y Economía

Comisión de Comunicación de la AN estudia reformar Ley de Ejercicio del Periodismo

Ante la solicitud de los integrantes del Movimiento de Periodismo Necesario (MPN) y de la Plataforma de Periodistas y Comunicadores de Venezuela (PPCV), la Comisión Permanente del Poder Popular y Comunicación de la Asamblea Nacional (AN) acordó estudiar la modificación de la Ley de Ejercicio del Periodismo. El presidente de la instancia parlamentaria, diputado Juan Carlos Alemán, informó que una vez que se realicen las consultas a sectores organizados del gremio de periodistas que hacen vida en diferentes áreas de la comunicación, se establecerá una hoja de ruta para alcanzar una propuesta concreta, así como las acciones a seguir y definir en los próximos días, apunta nota de prensa de la AN. Expresó que la comunicación es un hecho cotidiano del ser humano y que ante los cambios ...
AN rechaza la exclusión de Venezuela en la Cumbre de las Américas
Política y Economía

AN rechaza la exclusión de Venezuela en la Cumbre de las Américas

La Asamblea Nacional  aprobó este martes, por unanimidad, un acuerdo en rechazo a la exclusión "unilateral" del país por parte de Estados Unidos de la IX Cumbre de las Américas que se celebra durante esta semana en Los Ángeles. En el documento, leído durante la sesión ordinaria, los diputados tildaron de "ilegal, discriminatoria y abusiva" la decisión de EEUU de no invitar a Venezuela, Nicaragua y Cuba al cónclave, reseñó EFE. Estados Unidos confirmó ayer que la exclusión se debe a la situación de la democracia y los derechos humanos en los tres países, dijo  un alto funcionario estadounidense. "EEUU sigue teniendo dudas sobre la falta de espacios democráticos y la situación de los derechos humanos en Cuba, Nicaragua y Venezuela. Como resultado, Cuba, Nicaragua y Venezuela no re...
Integrantes de Poder Moral podrían ser designados en primera semana de julio
Política y Economía

Integrantes de Poder Moral podrían ser designados en primera semana de julio

De acuerdo con las previsiones de quienes integran el Comité Especial de Postulaciones de la Asamblea Nacional, para la primera semana de julio próximo podrían ser designados los nuevos titulares de los órganos que forman parte del llamado “poder moral” que, en el ámbito nacional, conforman la Contraloría, la Fiscalía General y la Defensoría del Pueblo, que constitucionalmente conforman el Consejo Moral Republicano. Como representante de sectores de la oposición elegidos para el actual período de sesiones de la Asamblea Nacional, el diputado José Gregorio Correa, quien figura además como vicepresidente del mencionado comité, al cual correspondió recientemente designar a los nuevos magistrados del TSJ, al mismo tiempo de prever la cercanía de las próximas designaciones reiteró para E...
AN designa a Daniel Ramírez como Defensor Público Provisional
Política y Economía

AN designa a Daniel Ramírez como Defensor Público Provisional

La Asamblea Nacional (AN) aprobaron este jueves la designación provisional del abogado Daniel Ramírez Herrera, como Defensor Público Provisional del país, mientras el Comité de Postulaciones del Parlamento evalúa las candidaturas para escoger al Defensor Público y su suplente. La propuesta introducida al Parlamento por el diputado del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) Pedro Carreño, se enmarca en la ausencia de funcionario en el cargo, tras el nombramiento de Marisela Castro como magistrada de la sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) el pasado 26 de abril. El diputado Carreño precisó "Esta Asamblea Nacional tiene atribuciones y la facultad de designar de manera provisional a un Defensor Público hasta que el Parlamento, después de evaluar a través ...
AN debatirá este jueves el proyecto sobre Defensa Pública
Política y Economía

AN debatirá este jueves el proyecto sobre Defensa Pública

La Asamblea Nacional (AN) en su sesión ordinaria de este jueves tiene planteado dar inicio a la primera discusión del proyecto de Ley Orgánica de reforma de la ley Orgánica de Defensa Pública. Así se comunicó en el orden del día del parlamento publicado este jueves. https://twitter.com/Asamblea_Ven/status/1524756097067855872 La ley tiene por objeto regular la naturaleza y organización, autonomía funcional y administrativa, así como la disciplina e idoneidad de la Defensa Pública, con el fin de asegurar la eficacia del servicio y garantizar los beneficios de la carrera del Defensor Público o Defensora Pública y demás funcionarios y funcionarias que establezca esta Ley y sus estatutos, refiere la AN. En la plenaria de la AN comenzará igualmente la primera discusión del proyec...
Comisión de la AN investigará agresión contra niño venezolano en Perú
Regionales

Comisión de la AN investigará agresión contra niño venezolano en Perú

La Asamblea Nacional aprobó por unanimidad el Proyecto de Acuerdo sobre el acoso contra los venezolanos en el extranjero, que condena particularmente la violencia de la cual fue víctima un niño venezolano en una escuela estatal de Perú. Una comisión especial viajará a Perú para averiguar lo ocurrido contra Jhoangel Jesús Zambrano Alvarado, de 11 años, en un centro educativo ubicado en el Distrito Puente Piedra. Los parlamentarios exigen una investigación del caso, la captura de los responsables y que se reparen los daños a la familia. Durante el debate, el presidente del Poder Legislativo, Jorge Rodríguez, solicitó que se detengan los “crímenes de odio” y la xenofobia contra los connacionales en el extranjero. “El caso del niño en Perú, es un caso de xenofobia en todas sus pa...
Asamblea Nacional debatirá este martes el acoso y violencia escolar
Regionales

Asamblea Nacional debatirá este martes el acoso y violencia escolar

La Asamblea Nacional (AN) en su sesión ordinaria de este martes, debatirá sobre el acoso y la violencia escolar en el país debido a los casos que fueron virales en las redes sociales y para los cuales el Ministerio Publicó investigaciones con el objetivo de identificar a los responsables y frenar este flagelo. También discutirán sobre la violenta golpiza que le propinaron a un niño venezolano en una escuela estatal en Perú, según publica Unión Radio. El parlamento venezolano  debatirá en la sesión sobre el proyecto de Acuerdo con motivo del Día de la Afrovenezolanidad que se celebra este martes 10 de mayo, e igualmente se abordará el proyecto de Ley Orgánica de Reforma de la Ley Orgánica de la Defensa Pública. La sesión está pautada para la tarde de este martes, en el Hemiciclo de...
Diputados de la AN señalan «inconstitucional» la ordenanza discutida del premio municipal de Periodismo
Regionales

Diputados de la AN señalan «inconstitucional» la ordenanza discutida del premio municipal de Periodismo

Este martes 4 de mayo, la Comisión Permanente del Poder Popular y Medios de la Asamblea Nacional aprobó por unanimidad presentar un pronunciamiento por violación del artículo 21, 57 y 58 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y los artículos 1, 2, 3, 4 y 5 de la Ley Nacional de Comunicación del Poder Popular ante la violación de los Derechos de las Comunicadoras y Comunicadores Populares del Municipio Maracaibo por parte concejalas y concejales de oposición en la capital zuliana "quienes intentan reformar la Ordenanza del Premio Municipal de Periodismo Eduardo López Rivas para eliminar la categoría de Medios Alternativos y Comunitarios". El diputado Juan García periodista e integrante de la Comisión Permanente del Poder Popular y Comunicación expuso "el hecho in...
AN instalará comisión para debatir leyes sobre trabajadores
Política y Economía

AN instalará comisión para debatir leyes sobre trabajadores

La Asamblea Nacional (AN) instalará este miércoles una comisión de trabajo, con el objetivo de debatir las seis leyes especiales, que fueron presentadas al Parlamento, para atender a los trabajadores del país. La información la dio a conocer el diputado Pedro Infante, como respuesta a una solicitud realizada por el presidente Nicolás Maduro, en los actos del Día del Trabajador. El presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, instó a Infante a discutir de manera inmediata estas leyes, para “puedan ser aprobadas antes de que termine este periodo parlamentario en el mes de julio, si es antes, mejor”. “Todos los venezolanos tienen derecho a un salario digno, punto que no se discutió durante los últimos cinco años parlamentarios, porque este recinto estaba bajo las tinieblas, sin emba...
Presentan proyectos de ley del salario justo y seguridad agroalimentaria
Política y Economía

Presentan proyectos de ley del salario justo y seguridad agroalimentaria

El diputado a la Asamblea Nacional Luis de Acción Democrática (AD), Eduardo Martínez, presentó este martes al país proyectos de ley que llevó al Parlamento. Se trató de los proyectos de ley por el Salario Mínimo Vital Suficiente, Jubilaciones y Pensiones Dignas y el proyecto de ley de Seguridad Agroalimentaria. El legislador resaltó que los proyectos de ley se presentaron el 21 de abril por iniciativa parlamentaria con el número de firmas requeridas por la Constitución y el Reglamento de Interior y de Debate. Sobre el proyecto de ley sobre el Salario Mínimo Vital Suficiente Jubilaciones y Pensiones Dignas, el portavoz de AD agregó que su propuesta incluye que el salario mínimo venezolano deberá corresponderse con el monto de la canasta básica familiar, monto publicado mensualmente po...
La AN designará a los magistrados del TSJ en la sesión de este martes
Política y Economía

La AN designará a los magistrados del TSJ en la sesión de este martes

Se tiene previsto que hoy a las 2.30 de la tarde la Asamblea Nacional (AN) lleve a cabo en sesión ordinaria el debate para la escogencia de los nuevos magistrados que integrarán el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) tras reforma de la normativa ejecutada en enero de este año. También se designará al inspector general de tribunales y director de la escuela de la magistratura para los próximos 12 años, según detalla la propuesta del Orden del Día del cuerpo legislativo. https://twitter.com/Asamblea_Ven/status/1518944660017790976 Por: Agencias / Foto: Cortesía
Comisión de la AN citará a alcalde de Guatire por desalojo de tierras
Política y Economía

Comisión de la AN citará a alcalde de Guatire por desalojo de tierras

Una Comisión Especial de la Asamblea Nacional (AN) visitó este viernes el Parcelamiento villa Zamora 2021 ubicado en Guatire, estado Miranda, para constatar el presunto ecocidio y despojo de tierras a campesinos, por lo que determinó citar al alcalde de la jurisdicción, Razier Rodríguez. La denuncia fue presentada por el diputado Diosdado Cabello, quien presentó la propuesta en la sesión del jueves y expuso el caso de los habitantes de la zona, quienes el pasado 12 de abril fueron presuntamente engañados y desalojados de sus tierras por parte del alcalde y la policía de ese municipio, acción en la que está implicada una empresa interesada en quedarse con las tierras para instalar una pista de karting, reseñó Ultimas Noticias . Desde Guatire, el presidente de la Comisión Especial,...
Diputado Correa: Elección de magistrados del TSJ se logra con diálogo
Política y Economía

Diputado Correa: Elección de magistrados del TSJ se logra con diálogo

El diputado opositor del Parlamento de Venezuela José Gregorio Correa afirmó este lunes que el diálogo es la base para la elección de los nuevos magistrados de un Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que esté al "alcance de todos". "Es una meta tener al regreso de Semana Santa un Tribunal Supremo de Justicia que esté al alcance de la mano de todos; eso no podemos cesarlo y eso solo se logra con diálogo", expresó en un vídeo divulgado por su equipo de prensa. Correa indicó que el TSJ "adecuado" para todos no es un tema de mayorías pero sí un asunto de "diálogo, de conversación y de justicia". "El diálogo no debe cesar en Semana Santa, no puede ser que nos vayamos de vacaciones sin tener diálogo. Creo que tenemos que seguir conversando, el diálogo nos hace muchísima falta", subrayó. ...
Reforma a la Ley de Universidades preocupa a los estudiantes de la UCV
Regionales

Reforma a la Ley de Universidades preocupa a los estudiantes de la UCV

El secretario de Asuntos Nacionales de la Federación de Centros Universitarios de la UCV, Miguel Barone, resaltó la preocupación que reina en los estudiantes de la casa de estudios por la nueva reforma a la Ley de Universidades, porque prevén que afecte la autonomía y la pluralidad de pensamiento en estos espacios. “Nuestra primera preocupación como estudiantes universitarios, es que pareciera que esta ley va a estar redactada simplemente por una AN que carece de la pluralidad que uno quisiera”, señaló Barone. Para el dirigente estudiantil la preocupación del estudiantado es que pudiera darse el caso de ser una Ley Universitaria con un tinte político marcado, donde la universidad venezolana pierda su característica de autónoma y su espacio de libre pensamiento. “(…) Nuestras propues...
Diputado José Gregorio Correa asegura que continúan en la consulta para los magistrados
Política y Economía

Diputado José Gregorio Correa asegura que continúan en la consulta para los magistrados

El diputado a la Asamblea Nacional (AN), José Gregorio Correa, aseguró que continúan en el proceso de consulta para la designación de los 40 magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), los cuales 20 serán los aspirantes principales con sus respectivos suplentes, así como los miembros de la Inspectoría General de Tribunales y de la Escuela Nacional de la Magistratura. "Hay algunos que han tenido prisa en ver nombres en que esto salga" y afirmó en que "las consultas no han cesado". El parlamentario señaló en declaraciones a Globovisión que se han consultado a gremios, organismos, al mundo político, "que es al fin y al cabo donde va terminar la designación de estos magistrados". "Tenemos que avanzar con mucha paciencia y con mucha calma, en la búsqueda de los mejores nomb...
José Brito: El diálogo tiene que ser atractivo
Política y Economía

José Brito: El diálogo tiene que ser atractivo

El diputado a la Asamblea Nacional (AN), José Brito, aseveró que la reunión con el presidente Nicolás Maduro este martes “fue una especie de conversatorio” sobre lo que se abordará en el nuevo proceso de diálogo. Comentó que los sectores que estuvieron presente coincidieron en que “el camino es democrático, electoral y constitucional”. Reveló que han sostenido reuniones “fructíferas” con actores de la oposición que no pertenecen a la Alianza Democrática. “Creo que voy a seguir reuniéndome (…) donde me inviten voy a ir”. El parlamentario del bloque opositor insistió en que el diálogo debe ser “atractivo”, con temas que sean de interés para los ciudadanos. En entrevista concedida al programa Al Instante que transmite Unión Radio, sostuvo que debe ponerse el acento en el tema econ...