domingo, marzo 30

Etiqueta: alimentos

Prohíben alimentos de origen animal en todas las residencias de la realeza
Mundo

Prohíben alimentos de origen animal en todas las residencias de la realeza

Las residencias de la Casa Real británica no ofrecerán foie gras o fuagrás a los comensales, según una carta enviada por el Palacio de Buckingham al grupo de defensa de los derechos de los animales PETA, que fue desvelada por los medios locales. En esa misiva, Buckingham señala que el manjar, hecho a partir del hígado hipertrofiado del pato o del ganso, no se compra ni se sirve en los palacios de la monarquía británica, reseñó EFE. “No hay planes para que cambie esta política”, señala la carta, según el diario “Daily Telegraph”. El nuevo rey Carlos III, que sucedió a la difunta Isabel II tras su muerte el pasado 8 de septiembre, se ha destacado a lo largo de su vida por el compromiso con el medioambiente y su oposición al consumo de foie gras debido al sufrimiento animal que implica s...
OMS apremia a reforzar la sanidad pública ante crisis energética y climática
Mundo

OMS apremia a reforzar la sanidad pública ante crisis energética y climática

El director de la Organización Mundial de la Salud en Europa (OMS-Europa), Hans Kluge, apremió hoy al estamento político a reforzar la sanidad pública ante los nuevos desafíos presentes, como la crisis energética precipitada por la guerra de Ucrania y la crisis climática. “La guerra en Ucrania y la crisis energética obstaculizan el acceso a la sanidad pública a millones de personas. Se nos viene un invierno duro y necesitamos del apoyo político, a todos los niveles, para proteger la salud de las personas”, afirmó Kluge, ante la Conferencia Europea de la Sanidad Pública (EPH), en Berlín. El conjunto de Europa, y no solo los países que sufren directamente “el impacto de la guerra”, debe equiparse para afrontar esta situación, lo que implica “movilizar recursos”, añadió Kluge en su disc...
Maduro asegura que Venezuela será epicentro mundial de la producción de alimentos
Política y Economía

Maduro asegura que Venezuela será epicentro mundial de la producción de alimentos

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este miércoles que el país se convertirá en el epicentro mundial de la producción de alimentos, un pronóstico que compartió a su llegada a Caracas, luego de su participación en la Cumbre del Clima COP27 en Egipto. “Creo que tenemos un gran reto (…) Venezuela se va a convertir en un epicentro de la producción de alimentos sanos para la humanidad, estoy seguro de eso”, dijo el presidente a periodistas de medios estatales que le acompañaron al evento de alto nivel en Sharm el Sheij, reseñó EFE. En sus declaraciones, que ofreció aún a bordo del avión, una vez aterrizado en Venezuela, insistió en que la seguridad alimentaria “es un tema vital” en vista del “deterioro de las condiciones para producir alimentos” en varias partes del mundo y de...
Comunidad china de Monagas envía 8 toneladas de alimentos a familias de Las Tejerías
Regionales

Comunidad china de Monagas envía 8 toneladas de alimentos a familias de Las Tejerías

La solidaridad de la Comunidad China del estado Monagas se puso de manifiesto con la donación de 8 toneladas de alimentos, destinados a las familias que se vieron afectadas por el deslave en Las Tejerías, estado Aragua. Así lo informó Lou Fung, presidente de asociación civil club social china del estado Monagas, quien detalló que estos donativos han sido realizados en total articulación con el gobierno regional y municipal. "Unidos hemos podido ejecutar el envío de ocho toneladas de alimentos, las cuales fueron recaudadas gracias a los aportes de cada uno de los Asociados al gremio de comerciantes chinos de la entidad, todos movidos por el amor y la empatía, que son características de nuestra cultura china, basados en la hermandad y la fraternidad, contando con todo el respaldo de la...
Lluvias en oeste de África dañan cosechas, agravan el hambre
Mundo

Lluvias en oeste de África dañan cosechas, agravan el hambre

Ocheiga Enoch no espera una gran cosecha de arroz en el centro y el norte de Nigeria luego de las inundaciones que sumergieron sus campos y los de muchos otros agricultores esta temporada. Muchos en el estado de Benue, conocido como la “despensa” del país, se encuentran ahora en la inusual situación de armar los semilleros para la próxima campaña cuando probablemente esté recogiendo la cosecha actual. “El tipo de sufrimiento que estamos pasando ahora es terrible”, afirmó Enoch refiriéndose a las inundaciones, que son las peores registradas en Nigeria en más de una década tras dejar más de 600 muertos y de obligar a 1,3 millones de residentes a abandonar sus casas. Un promedio de lluvias superior al habitual y las devastadoras crecidas han afectado este año a cinco millones de person...
Palestina entregará alimentos y medicinas a Venezuela para afectados de Las Tejerías
Regionales

Palestina entregará alimentos y medicinas a Venezuela para afectados de Las Tejerías

Palestina entregará alimentos y medicinas a Venezuela para atender a los afectados por el deslave ocurrido el pasado 8 de octubre en la localidad de Las Tejerías, en la zona central del país, anunció este martes el embajador palestino, Fadi Alzaben. El anuncio se hizo tras una reunión de Alzaben con la viceministra para Asia, Medio Oriente y Oceanía, Capaya Rodríguez, según informó la Cancillería de Venezuela en un comunicado de prensa, reseñó EFE. La donación de alimentos y medicinas se entregará en los “próximos días” en el centro de acopio del Ministerio de Exteriores del país caribeño. Asimismo, Palestina entregó un donativo destinado a apoyar a las víctimas del deslave, aunque no se detalló si es una ayuda económica. “Vengo en nombre del Gobierno y del pueblo de Palestina a ...
El Papa y la ONU alertan sobre la crisis de alimentos por la guerra de Ucrania
Mundo

El Papa y la ONU alertan sobre la crisis de alimentos por la guerra de Ucrania

Después de la pandemia que aumentó el número de personas que pasan hambre en el mundo, la guerra en Ucrania agravó aún más la crisis alimentaria global y habrá graves problemas de suministro de alimentos en todo el mundo si no se toman medidas, alertaron hoy personalidades como el papa Francisco y el secretario general de la ONU, Antonio Guterres. El grito de alarma fue lanzado por Francisco, Guterres y los presidentes de varios organismos de Naciones Unidas, que llamaron a “trabajar juntos” durante la ceremonia para celebrar el Día Mundial de la Alimentación, organizado por Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) de Naciones Unidas, con sede en Roma. El mundo está atravesando “la tormenta perfecta” y, si se pensaba que 2022 sería el peor año después de la pandemia e...
Alcaldía de Mara ejecuta canalización de caño Morales para la producción de alimentos
Regionales

Alcaldía de Mara ejecuta canalización de caño Morales para la producción de alimentos

La Alcaldía Bolivariana de Mara, a través del Instituto Municipal del Ambiente y la Coordinación de Economía Productiva ejecutan los trabajos del caño Morales en la población de La Cañera, parroquia Luis de Vicente. Los trabajos iniciaron el 28 de septiembre de 2022, canalizando un total de 4.6 kilómetros y garantizar así el agua a las comunidades adyacentes del eje El Colorado, así como el fortalecimiento de las redes de producción agroalimentaria. Danilo Ramírez, Productor marense y coordinador de la red de productores Río limón explicó los avances de las labores: " Hoy podemos decir que los trabajos llevan un 95 % para ser culminado, tendremos el acceso total del agua, para la vida, para la pesca, para la ganadería doble propósito, agua para las comunidades, 159 productores benefici...
Fedeagro denuncia importación por el orden los  dos mil 500 millones de dólares
Política y Economía

Fedeagro denuncia importación por el orden los dos mil 500 millones de dólares

Celso Fantinel, presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (FEDEAGRO), advirtió que en Venezuela se importan 2500 millones de dólares en alimentos que podrían ser producción nacional. Explicó que esto generaría fuentes de empleo y alimentos de calidad para los venezolanos. "Nosotros podemos producir en Venezuela, solo necesitamos rentabilidad suficiente para enfrentar el ciclo 2023″ añadió. Fantinel indicó que ha sido un año muy difícil para el sector, pero enmarcado en la recuperación. Insistió en que el gremio está apostando todo para producir maíz que sirva para harinas y alimentos para animales. "Este año produciremos el 70 % de las necesidades de harina precocida de maíz blanco del país" acotó. El presidente de Fedeagro a...
CCM: Canasta Alimentaria de agosto se ubica en $ 517 en Maracaibo
Política y Economía

CCM: Canasta Alimentaria de agosto se ubica en $ 517 en Maracaibo

La Cámara de Comercio de Maracaibo informó este martes por medio de su Unidad de Información y Estadísticas que la Canasta Alimentaria (CAN CCM) de la ciudad, durante el mes de agosto, se ubicó en Bs. 4.045, lo que evidencia un aumento de Bs. 1.517 en comparación con el mes de julio del presente año. Estos resultados reflejan una inflación de alimentos en bolívares durante el mes estudiado fue del 60 % mientras que la inflación acumulada en la ciudad (enero - agosto 2022) fue de 124 %. Asimismo, la inflación interanual (agosto 2021- agosto 2022) fue de 184 %. Expresado en dólares, el costo de la Canasta Alimentaria Familiar en Maracaibo, se ubicó en $ 517, según el tipo de cambio oficial del Banco Central de Venezuela correspondiente al 31/08/2022. Esto significó una variación absolu...
Cendas: Los precios de los productos aumentaron cerca del 33 %
Política y Economía

Cendas: Los precios de los productos aumentaron cerca del 33 %

El director del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), Óscar Meza, reveló este viernes que el incremento de los precios de los productos está por el orden del 33 por ciento, tras la subida, la semana pasada, del valor de la divisa en el mercado cambiario. Meza explicó que el aumento generó angustia en los ciudadanos, según detalla Cactus 24. “Luego de la escasez que vivió el país, es entendible que exista miedo a que se repita”, resaltó en entrevista transmitida por Unión Radio. “En un país donde no hay inversión porque no hay créditos, es muy difícil lograr un crecimiento sostenido en el cual las empresas puedan dar mejores salarios”, enfatizó. El Gobierno trató de contener el tipo de cambio, dado que comprendió que éste tie...
Canasta alimentaria aumentó 40 % por alza del dólar
Política y Economía

Canasta alimentaria aumentó 40 % por alza del dólar

El costo de la canasta alimentaria en Caracas incrementó 40 % en la semana del 22 al 28 de agosto por el alza en el tipo de cambio, esto de acuerdo al Observatorio Venezolano de Finanzas. Alfonso Marquina, fundador del Observatorio Venezolano de Finanzas, explicó que la inflación interviene en los índices de precios del consumidor que se ven afectados por la inestabilidad del dólar. “Estamos en un país donde la inmensa mayoría de los productos son importados y los que se producen en Venezuela tienen un alto contenido de insumos y materias primas importada. Al tú devaluar, los costos de producción o los costos de adquisición de estos bienes y servicios se aumentan y son trasladados inmediatamente al precio venta al consumidor”, explicó Marquina. El aumento en el tipo de cambio de d...
Casi tres millones de italianos sufrirían escasez de alimentos en otoño
Mundo

Casi tres millones de italianos sufrirían escasez de alimentos en otoño

Más de 2,6 millones de personas en Italia corren el riesgo de sufrir escasez de alimentos de aquí a final de año como consecuencia del incremento de la inflación en la energía y en los alimentos, afirmó hoy la mayor asociación de agricultores de Italia, Coldiretti. La asociación explicó en un informe que el encarecimiento de los precios de los bienes energéticos y de la cesta de la compra como consecuencia de la guerra en Ucrania está afectando duramente a empresas y familias. Indicó que cada familia gastará 564 euros más en 2022 solo en la cesta de la compra, sobre todo en pan, pasta y arroz, que supondrá casi 115 euros más a cada hogar que en 2021. Le seguirán la carne y los embutidos (98 euros más), las verduras (81 euros), la leche, el queso y los huevos (71 euros) y el pescado (...
FAO: «América Latina necesita más integración para enfrentar el hambre»
Mundo

FAO: «América Latina necesita más integración para enfrentar el hambre»

Latinoamérica "necesita más integración" para poder afrontar con éxito el fenómeno del hambre, que en 2021 volvió a crecer por sexto año consecutivo hasta alcanzar a más del 8 % de la población total, dijo este jueves a Efe el nuevo representante de FAO para América Latina, Mario Lubetkin. En la primera entrevista concedida tras asumir el cargo el pasado 1 de agosto, el responsable uruguayo insistió en que "no es para nada suficiente la colaboración que hay actualmente. La región tiene que jugar globalmente para enfrentar este tema. El camino es ese, y no hay otro", subrayó desde su nueva oficina en Santiago de Chile. La pandemia de la COVID-19, los efectos de la guerra de Ucrania, el escenario inflacionario y el impacto del cambio climático hacen necesario "establecer acuerdos y mat...
Cavidea reporta crecimiento del 38 % en el consumo de alimentos durante el primer semestre de 2022
Política y Economía

Cavidea reporta crecimiento del 38 % en el consumo de alimentos durante el primer semestre de 2022

  El presidente de la Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos (CAVIDEA), Álvaro Burgos, explicó que en este año 2022 hubo un crecimiento en el consumo de alimentos en comparación del año 2021, esto motivado a que en el primer semestre de 2021 la cámara reportaba 4.82 por ciento de crecimiento de los 14 sectores de la industria y este año cuenta con un 38 por ciento de crecimiento. “Esos sectores son avena, trigo, harina de maíz, pasta, margarinas, sardinas, atún, mayonesa, etc. Ciertamente vemos que la tendencia se mantiene en positivo, esta tendencia del índice que nosotros medimos es positiva desde septiembre de 2020”, indicó. En unas declaraciones realizadas al equipo de Fedecámaras Radio, el presidente de CAVIDEA señaló que los sectores más crecieron, según el índice e...
FAO busca mejorar alimentación en las Escuelas Técnicas Agropecuarias
Regionales

FAO busca mejorar alimentación en las Escuelas Técnicas Agropecuarias

Con la participación de 25 Escuelas Técnicas Agropecuarias (ETA) de Venezuela, la Organización de las Naciones Unidas para Alimentación y la Agricultura (FAO), dio inicio a las actividades de un proyecto que busca mejorar la alimentación de los estudiantes de dichos centros educativos El proyecto que cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación y el respaldo financiero de la Unión Europea, tiene como objetivo aumentar la disponibilidad de alimentos frescos y de proteínas de alto valor nutricional, a fin de mejorar la alimentación de aproximadamente 7 mil 500 niños que asisten a diversas escuelas Las instituciones que forman parte del proyecto se encuentran en los estados: Amazonas, Anzoátegui, Apure, Bolívar, Portuguesa, Cojedes, Delta Amacuro, falcón, Guárico, Miranda, Monagas, S...
Barriguita llena Corazón en Cristo lleva la palabra y alimentos a niños y ancianos a los barrios de Maracaibo
Regionales

Barriguita llena Corazón en Cristo lleva la palabra y alimentos a niños y ancianos a los barrios de Maracaibo

Con una extensión que abarca barriadas de Maracaibo y San Francisco, la organización Barriguita Llena Corazón en Cristo lleva la palabra de Dios y alimenta a los niños pobres del área metropolitana todas las semanas. El pastor Gustavo Mendoza, fundador de la organización, explicó que comenzó esta labor a mediados del mes de julio de 2017 tras observar a un grupo de niños que pedían dinero para comer en la entrada de la urbanización Los Olivos, de la capital zuliana. “Se nos despertó la inquietud de llevarles comida a ellos, que eran alrededor de 50 indigentes. Ese acto nos produjo un sin fin de satisfacciones y experiencias las cuales dieron pie, a nuestra expansión; tomando como punto de partida el barrio Los Olivos. Llevándoles comida de lunes a viernes”, detalla. De a poco comenzar...
Cajas familiares enviadas desde EEUU disminuyen su frecuencia
Regionales

Cajas familiares enviadas desde EEUU disminuyen su frecuencia

Las llamadas cajas "mayameras" que envían familiares a Venezuela desde EEUU variaron en frecuencia y contenido debido a la inflación de EEUU y al incremento del costo de fletes y transporte internacional de las encomiendas. Rita Vargas vive en Miami y envía caja a su tía, afirmó que los costos del transporte internacional, y la inflación del país americano perjudicó a las cajas. “Los fletes aumentaron, la caja costaba $47 y subió a $50. Aquí la comida subió de precio. Imagino que se envían menos cosas porque todo subió centavos o $1. Aumentó mucho la carne, lácteos, lo de consumo masivo, y lo importado como alcaparras y frutos secos los ponen en bolsas más pequeñas”, dijo. Comentó que el tamaño de la caja disminuyó pero por eso la gente no deja de mandar, y envía lo que sea. “Vari...
Borrell: “Putin debería detener la guerra para evitar calamidad alimentaria”
Mundo

Borrell: “Putin debería detener la guerra para evitar calamidad alimentaria”

El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, aseguró este viernes que la solución “más fácil” para evitar “una calamidad alimentaria y energética global” es que el presidente de Rusia, Vladímir Putin, detenga la guerra en Ucrania. “Los ministros (de Exteriores) del G20 se centran hoy en la seguridad alimentaria y energética, y existe una urgencia absoluta para actuar. Trabajamos en varias líneas de acción, pero la solución más fácil sigue estando en manos de un hombre: el presidente Putin, quien debería detener esta guerra sin sentido para evitar una calamidad alimentaria y energética global”, escribió Borrell en Twitter. El político español interviene en la reunión de ministros de Exteriores de los países del G20 que se celebra en Nusa Dua (Indo...
Cavidea reporta incremento en el consumo de alimentos por el tamaño de los empaques
Política y Economía

Cavidea reporta incremento en el consumo de alimentos por el tamaño de los empaques

La Cámara Venezolana de Industria de Alimentos informó que el nivel de consumo en el país mejoró, debido a la reducción en el tamaño de los empaques. El presidente de Cavidea, Álvaro Burgos, explicó que el cambio del gramaje hizo más asequibles los productos a la población, reseñó Unión Radio. Según estudios de cavidea, el sector de los vegetales resultó más afectado, en vista que el consumidor busca primero la proteínas, después el carbohidrato y finalmente los vegetales. Burgos señaló que el consumo en Venezuela creció en año en comparación con los anteriores.   Por Agencia
ONU alerta de “catástrofe” por escasez global de alimentos
Mundo

ONU alerta de “catástrofe” por escasez global de alimentos

El mundo enfrenta una “catástrofe” debido a la creciente escasez de alimentos en todo el planeta, advirtió el viernes el secretario general de Naciones Unidas. Antonio Guterres dijo que la guerra en Ucrania ha contribuido a los trastornos causados por el cambio climático, la pandemia del coronavirus y la desigualdad, para producir una “crisis global de hambre sin precedentes” que afecta ya a cientos de millones de personas. “Existe un riesgo real de que en 2022 se declaren múltiples hambrunas”, dijo en un mensaje en video a las autoridades de docenas de países ricos y en desarrollo que participaban en una cumbre en Berlín. “Y 2023 podría ser incluso peor”. Guterres destacó que las cosechas en Asia, África y América se verán afectadas ya que los agricultores de todo el mundo tratan...
Sector cárnico señala que se necesita gran acuerdo nacional para rescatar el equilibrio económico
Política y Economía

Sector cárnico señala que se necesita gran acuerdo nacional para rescatar el equilibrio económico

Rodrigo Agudo, director del Instituto Venezolano de la leche y de la carne y asesor alimentario de Fedenaga, aseguró que, como país, Venezuela puede garantizar el 70 por ciento del abastecimiento interno y el otro 30 por ciento lo puede financiar con exportaciones propias. Sin embargo, el experto indicó que para que esto suceda se necesita un gran acuerdo nacional que ponga como objetivo fundamental rescatar el equilibrio económico y la capacidad de trabajo. Agudo explicó que la Venezuela del futuro ya no es de monoproducción, pero si vinculado a la agricultura, donde el país tiene una gran potencialidad. Destacó, en entrevista con Román Lozinski, que los obstáculos que tiene el sector ganadero hoy en día, no son distintos a los obstáculos que tiene la sociedad venezolana. “Tenemos u...
OMC cierra acuerdos de pesca, alimentos, vacunas de COVID-19
Mundo

OMC cierra acuerdos de pesca, alimentos, vacunas de COVID-19

Los miembros de la Organización Mundial del Comercio alcanzaron el viernes una serie de acuerdos y compromisos para limitar la sobrepesca, aumentar la producción de vacunas contra el COVID-19 en el mundo en desarrollo y reformar la agencia comercial creada hace 27 años tras una temporada de capa caída. Tras un par de noches sin dormir debido a las duras negociaciones, la directora general de la OMC, Nzogi Okonjo-Iweala, clausuró la primera conferencia ministerial de la entidad en cuatro años y medio pregonando una nueva cooperación en un momento en que el mundo enfrenta crisis como la creciente inseguridad alimentaria, la guerra en Ucrania y una pandemia que se ha cobrado millones de vidas. “El paquete de acuerdos que han alcanzado marcará la diferencia en la vida de la gente en todo...
Gobierno moviliza 40 toneladas de alimentos para afectados por lluvias en ocho estados
Regionales

Gobierno moviliza 40 toneladas de alimentos para afectados por lluvias en ocho estados

El Gobierno nacional movilizó más de 40 toneladas de ayuda alimentos, enseres y medicinas hacia ocho estados del país afectados por las lluvias de los últimos días, informó este martes el ministro de Interior, Justicia y Paz, Remigio Ceballos Ichaso. Ceballos indicó, en un video publicado por el Ministerio de Justicia en Twitter, que los estados en los que se han desplegado las fuerzas de seguridad y a los que ha sido enviada la ayuda humanitaria son: Mérida, Táchira, Trujillo, Zulia, Barinas, Yaracuy, Lara y Portuguesa, ubicados en el oeste del país, reseñó EFE. "Tenemos más de 12 mil funcionarios a nivel nacional, entre bomberos y Protección Civil, trabajando directamente en estos territorios, en estos estados, enviando provisiones e insumos. Más de 40 toneladas de alimentos, enseres...
Trabajadores del INEA denuncian que recibieron alimentos insalubres
Regionales

Trabajadores del INEA denuncian que recibieron alimentos insalubres

Trabajadores del Instituto Nacional de Espacios Acuáticos (INEA) denunciaron que este lunes recibieron el beneficio de la bolsa de alimentos con productos en mal estado, vencidos y aparentemente mordidos por ratones. Sostienen que sobre esta entrega al personal de la Sede Central y al Centro de Educación Náutico Venezolano (Cenave) está en conocimiento el presidente del Instituto, quien a juicio de los trabajadores es una venganza por denunciar irregularidades en la empresa a través de los medios de comunicación, indica La Verdad de Vargas. "Aparte de que venían en mal estado, fueron reducidas en un 50 %. Por otro lado, se nos sigue bajando el bono único, primero eran $ 30 ahora no los pagaron en $ 20", precisaron. Manifestaron que pese a las reducciones de beneficios y atropellos...
Importación de alimentos de EEUU crece en Venezuela pese a tensiones
Política y Economía

Importación de alimentos de EEUU crece en Venezuela pese a tensiones

Están a años luz de los buenos tiempos, pero las importaciones de alimentos y productos agrícolas de Estados Unidos aumentan en Venezuela. "Enemigos" en las últimas dos décadas, los viejos socios vuelven a hacer negocios impulsados por el sector privado, pese al temor a sanciones. "Venezuela estuvo desaparecida del mundo de la importación y el mundo de la exportación por un tiempo, pero está retornando", dice a la AFP Luis Vicente García, gerente general de la Cámara de Comercio Venezolano-Americana (Venancham). "Hay un punto de inflexión". Las importaciones totales de alimentos e insumos agrícolas en Venezuela subieron a dos mil 400 millones de dólares en 2021, 31,2 por ciento más que en 2020, mientras el país caribeño frenó con un tímido crecimiento siete años consecutivos de recesión ...
Fedenaga señala que producción alimentaria requiere $ 200 mil millones
Política y Economía

Fedenaga señala que producción alimentaria requiere $ 200 mil millones

El asesor alimentario de Fedenaga y director del instituto venezolano de la leche y de la carne, Rodrigo Agudo estimó que se necesitarían alrededor de 200 mil millones de dólares para restablecer la infraestructura o capacidad de producción de alimentos en el país. Este plan se llevaría a cabo en alrededor de tres o cuatro años dependiendo de los rubros, «hay rubros que pueden tener rápida respuesta como el arroz o otros medianos como la siembra de cereales». «En siete años podemos garantizar 70 % de la necesidad de la población y tener ese excedente para exportar y con eso exportación poder exportar otro 30 % que no podemos producir por ejemplo; exportar arepa para importar pan», dijo. El especialista afirmó que la banca internacional o los organismos multinacionales como el FMI ...
Mayo sigue dando mucho amor a mamá en Fiorella Supermarket con ofertas, concursos y premios
Nota y Color

Mayo sigue dando mucho amor a mamá en Fiorella Supermarket con ofertas, concursos y premios

Fiorella Supermarket, la principal, más querida y poderosa cadena de supermercados del occidente venezolano, sigue honrando a MAMÁ en su mes y ha decretado bajones de precios en sus productos preferidos durante este fin de semana, además de mantener activos sus concursos con lo que podrás premiar a mamá con premios diversos que suman la jugosa cantidad de $30 mil. Detalles puedes encontrarlos, además de nuestras destacadas ofertas, en nuestra cuenta de Instagram @fiorellasupermarkets. Y si de ahorro se trata, nuestro sistema COMPRA MAS Y PAGA MENOS garantiza importantes propuestas para MAMÁ y toda la familia. Para las celebraciones en casa, nuestros bodegones tienen la más exquisita selección de buqués y sabores ...
Cendas-FVM asegura que la canasta básica de alimentos subió 49 % en un año
Política y Economía

Cendas-FVM asegura que la canasta básica de alimentos subió 49 % en un año

La Canasta Básica de Alimentos en Venezuela, analizada para una familia de cinco personas, tuvo un costo en abril de 481,92 dólares, un incremento del 49,9 % respecto a abril de 2021, cuando tuvo un valor de 321,34 dólares, informó este viernes el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM). Además, la canasta, de 60 productos, aumentó en abril un 2,2 % en comparación con marzo de este mismo año, cuando tuvo un costo de 471,16 dólares, reseñó EFE. El reporte mensual de la entidad da cuenta de que en abril se necesitó el equivalente a 17,16 salarios mínimos -cuyo monto mensual es de 28,07 dólares- para adquirir la canasta. El rubro que más aumentó fue frutas y hortalizas, que registró una variación promedio del 12,1 %, seguido de r...
PJ-Zulia entrega más de 500 bolsas de alimentos y medicinas en Sur del Lago
Regionales

PJ-Zulia entrega más de 500 bolsas de alimentos y medicinas en Sur del Lago

Como parte de un gran despliegue permanente de atención a los municipios del Sur del Lago afectados por las lluvias, este miércoles, jueves y viernes, el Partido Primero Justicia Zulia, benefició a los municipios Colón, Catatumbo y Francisco Javier Pulgar con la entrega de más de 500 bolsas de alimentos, medicinas, agua potable, ropa, artículos de higiene y otros enseres. Los dirigentes políticos hicieron un recorrido por las zonas inundadas a bordo de maquinaria pesada por lo inaccesible del área, para constatar la gravedad de la situación y acompañar así a los afectados por las lluvias. El Coordinador Regional del partido, Avilio Troconiz junto al Coordinador Adjunto, Julio Montoya estuvieron en Colón, en el Sector Costa Rica, donde en compañía del Coordinador de la tolda en la loc...
Primer ministro de Sri Lanka renuncia en medio de protestas
Mundo

Primer ministro de Sri Lanka renuncia en medio de protestas

La Policía de Sri Lanka decretó este lunes (09.05.2022) un toque de queda en Colombo, la ciudad más poblada y capital comercial del país, en un intento por controlar el caos suscitado tras los duros enfrentamientos entre los partidarios del gobierno y sectores que exigen la dimisión del presidente Gotabaya Rajapaksa. Según los reportes más recientes, al menos dos personas han fallecido (un diputado oficialista que asesinó a un manifestante y luego se suicidó) y más de 80 personas han resultado heridas. La medida se amplió posteriormente a todo el país. En medio de la crisis política y financiera que sacude al país, y tras conocerse la noticia del toque de queda, el primer ministro, Mahinda Rajapaksa, de 76 años, ofreció renunciar como una manera de distender la situación y ab...
Cáritas alerta sobre desnutrición y retraso del crecimiento en niños menores de 6 meses
Regionales

Cáritas alerta sobre desnutrición y retraso del crecimiento en niños menores de 6 meses

Cáritas de Venezuela alertó sobre los niveles de desnutrición aguda y de retraso del crecimiento en niños y niñas, con mayor énfasis en menores de 6 meses, según los hallazgos de su Monitoreo Centinela de la Desnutrición Infantil 2021. De acuerdo con el boletín del Sistema de Alerta, Monitoreo y Atención en Nutrición y Salud (Saman) de la organización, levantado con reportes de 12 diócesis, la desnutrición aguda global (moderada y severa) afecta predominantemente a niños menores de 2 años, con más intensidad en los menores de 6 meses de edad. Desnutrición aguda La organización de la Iglesia Católica detectó, para noviembre de 2021, 23 % de los niños menores de 6 meses evaluados tenían desnutrición aguda, una prevalencia que prácticamente duplica los niveles de las otras edades. "Anal...
Los precios mundiales de los alimentos bajaron en abril tras alcanzar un nivel récord
Mundo

Los precios mundiales de los alimentos bajaron en abril tras alcanzar un nivel récord

Los precios mundiales de los alimentos bajaron ligeramente en abril tras haber alcanzado un nivel récord en marzo, pero se mantienen en niveles altos debido a la guerra de Ucrania, anunció este viernes la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Un "modesto descenso de los precios del aceite vegetal y los cereales" hizo que el índice de precios de los alimentos de la FAO, que sigue la variación mensual de los precios internacionales de una canasta de alimentos básicos, cayera un 0,8 % respecto a marzo. El descenso del 5,7 % en el índice de aceites vegetales de la FAO en abril tiró a la baja la media, pero los precios se mantienen en un nivel históricamente alto debido a la "incertidumbre sobre los suministros exportables" de aceite de palma de Indonesia, el...
¿Cerrar la «válvula de escape»? Venezuela apuesta por la «desdolarización»
Política y Economía

¿Cerrar la «válvula de escape»? Venezuela apuesta por la «desdolarización»

Venezuela, después de abrirse al dólar como "válvula de escape" frente a la crisis, intenta reimpulsar su moneda, el bolívar, desplazada por el billete verde de Estados Unidos. La apuesta es llevar al sistema financiero unos 3.000 millones de dólares que circulan en las calles de un país "desmonetizado", pero toda apuesta, advierten expertos, tiene sus riesgos. La desconfianza en el bolívar, provocada por violentas devaluaciones y la hiperinflación, persiste pese a una desaceleración del aumento de precios y un tímido rebote de la economía tras perder 80 % del PIB en siete años consecutivos de recesión. La dolarización, que el propio presidente Nicolás Maduro calificó de "válvula de escape", y la flexibilización de controles de precios dejaron atrás la escasez crónica de alimentos...
Aprehende a dos proveedoras de alimentos de la banda de «Yeiko Masacre»
Sucesos

Aprehende a dos proveedoras de alimentos de la banda de «Yeiko Masacre»

En el sector Tolosa, municipio Santa Rita, estado Zulia, efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana detuvieron a dos hermanas quienes forman parte del grupo de logística de la organización delincuencial Yeiko Masacre, según fuentes militares. Las capturadas están registradas como Lisbeth Carolina y Paula Pernalete Pimentel. A través de trazas telefónicas, se determinó que las mujeres presuntamente son encargadas dentro de la estructura delictiva, de trasladar alimentos a los integrantes del grupo criminal, reseñó Ultimas Noticias. Yeiko Masacre es un grupo especializado en secuestros, extorsiones y ataques a comercios con artefactos explosivos. Las hermanas Pernalete Pimentel serán procesadas por asociación para delinquir, entre otros delitos.   Por Agencia
FMI, ONU y otros organismos piden al mundo actuar ante falta de alimentos
Mundo

FMI, ONU y otros organismos piden al mundo actuar ante falta de alimentos

El Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM), la Organización Mundial del Comercio (OMC) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU urgieron este miércoles al mundo a actuar de manera urgente ante la falta de alimentos que ya está provocando la guerra en Ucrania. El llamamiento de esas cuatro organizaciones se produce antes de la asamblea de primavera que celebrarán el Fondo y el Banco Mundial la próxima semana. Los líderes de las cuatro instituciones publicaron este miércoles un comunicado conjunto para avisar de las consecuencias que tendrá una subida de precios de los alimentos por la guerra en Ucrania, que ha golpeado sus enormes exportaciones de trigo y otros cereales. "La amenaza es mayor para los países más pobres que consumen alimentos importados, pe...
Llevan 270 toneladas de alimentos a familias de tres parroquias de Mara
Regionales

Llevan 270 toneladas de alimentos a familias de tres parroquias de Mara

Con total éxito se desarrolló el inicio del despliegue de distribución de productos de la cesta básica este lunes 11 de abril del 2022, en Mara, donde se atiende de manera directa, casa a casa, a 22.500 familias de las parroquias Tamare, La Sierrita y Ricaurte. La jornada se desarrolla gracias a los esfuerzos mancomunados de instituciones y pueblo organizado. El Alcalde Luis Caldera declaró que  "el Gobierno Bolivariano de nuestro presidente Nicolás Maduro, el Poder Popular, la Dirección de Políticas Alimentarias de la Alcaldía de Mara y los Comités de Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), vamos casa a casa con 270 toneladas de alimentos para beneficiar a más de 22 mil familias que viven en 115 comunidades de las diferentes parroquias de nuestro municipio". "Llevamos la atenc...
Ciudadanos de Shangai saquearon mercado de alimentos tras nuevo confinamiento por covid
Mundo

Ciudadanos de Shangai saquearon mercado de alimentos tras nuevo confinamiento por covid

Escenas de personas en la ciudad china de Shangai saquearon un mercado de alimentos tras el nuevo decreto de confinamiento a causa de nuevos brotes de covid en la región. Así lo reseñaron medios locales e internacionales. Actualmente la ciudad vive la cuarentena más estricta del mundo y, pese a las duras medidas aplicadas por el Gobierno, se han registrado saqueos en las últimas horas. A través de un video publicado en Twitter se observa a una multitud saqueando alimentos. En Shangai se contabiliza un total de 26 millones de personas bajo confinamiento por covid. Las órdenes de las autoridades sólo permiten a los ciudadanos salir una vez al día para recoger alimentos. Fuentes británicas afirmaron que el movimiento se formó en una pequeña comunidad; a raíz de la impotencia de l...
Los precios de los alimentos alcanzan un nivel récord en el mundo debido a la guerra en Ucrania
Mundo

Los precios de los alimentos alcanzan un nivel récord en el mundo debido a la guerra en Ucrania

Los precios mundiales de los alimentos alcanzaron en marzo "un nivel nunca registrado" debido a la guerra en Ucrania, que afecta seriamente al comercio de cereales y aceites vegetales, anunció el viernes la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Los precios de las materias primas agrícolas, como el trigo, el girasol o el maíz, siguen disparándose a medida que se intensifica el conflicto entre Rusia y Ucrania, los principales exportadores mundiales de estos productos. El índice de la FAO, que se basa en la variación mensual en el mundo de los precios de una cesta de productos básicos, registró un aumento del 12,6% en marzo, con respecto a febrero, cuando ya había batido un récord desde la creación de estas estadísticas en 1990, indicó la organización en un...
Sundde fija precios del pescado para Semana Santa
Política y Economía

Sundde fija precios del pescado para Semana Santa

A pocos días de celebrarse las fiestas religiosas de Semana Santa, la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), estableció este miércoles la lista de precios del pescado. La información fue confirmada por la Sundde en su cuenta de Twitter, quiénes detallaron los costos para la alimentación y cadenas de comercialización para articular estrategias de distribución de este rubro. https://twitter.com/sundde_ve/status/1511700994773630981 Por tal motivo, se inspeccionó mercados mayoristas, minoristas y pescaderías en el territorio nacional. El objetivo del operativo fue verificar que el pescado no se venda con sobreprecio, a propósito de que se acerca la Semana Santa, época en la que aumenta el consumo de este rubro proteico. Las líneas t...
Advierten que alimentos pueden subir hasta 15 % por impacto del IGTF en la cadena productiva
Política y Economía

Advierten que alimentos pueden subir hasta 15 % por impacto del IGTF en la cadena productiva

El presidente de Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), Celso Fantinel, advirtió que los precios finales de muchos alimentos que se elaboran en el país podrían subir hasta 15 por ciento debido al impacto del nuevo Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF) en la cadena productiva. “Esto va a generar mayor inflación, gastos y costos para el consumidor final. Estos impuestos se agregan a los impuestos nacionales y los regionales que en muchos casos pasaron de 0,5 a dos por ciento, por lo que los productores finales pagan por el incremento, porque la industria no puede diluir ese impacto debido a los problemas de consumo”, detalló en declaraciones citadas por el medio especializado Minuta Agropecuaria. Fantinel explicó que al sumar e...
Redes sociales, Youtube y prensa digital son los medios más utilizados en Venezuela
Tecnología y Ciencia

Redes sociales, Youtube y prensa digital son los medios más utilizados en Venezuela

Tecnología, alimentos y delivery son las tres categorías con mayor percepción de publicidad en Venezuela, según un estudio realizado por la Unidad de Investigación de la agencia de comunicaciones Nölck Red América. La muestra estuvo constituida por 100 usuarios residenciados en Venezuela, con edades entre 18 y 65 años, siendo el grupo de 36 a 50 años de edad el de mayor participación (52.5%). Electrodomésticos, ropa y calzado y laboratorios farmacéuticos completan el podio de marcas con mayor exposición publicitaria en el último año. “Existen estudios de mercado sobre economía, costo de la cesta básica o conectividad pero no hay data de medios desde hace mucho tiempo en el país. Estos sondeos nos permiten entender el comportamiento de consumo de medios del venezolano, una información m...
FAO: Latinoamérica puede afianzarse como primer exportador neto de alimentos
Mundo

FAO: Latinoamérica puede afianzarse como primer exportador neto de alimentos

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) consideró este miércoles que Latinoamérica y el Caribe pueden consolidarse como el primer exportador neto de alimentos en el mundo si mejoran su producción. Así lo aseguró el director general de la FAO, Qu Dongyu, durante la inauguración de la reunión de alto nivel de la trigésimo séptima Conferencia Regional de la FAO, que se desarrolla en la capital ecuatoriana, Quito. "Con una mejor producción, la región puede consolidar su papel como primer exportador neto de alimentos del mundo y aprovechar la creciente demanda de productos agroalimentarios", subrayó. La región produce hoy "suficientes alimentos, en términos calóricos, para mantener la vida de aproximadamente mil 300 millones de personas", indicó Q...
Wayuu Taya, la fundación de Patricia Velásquez impulsa “Agua para Todos” y siembra sustentable
Regionales

Wayuu Taya, la fundación de Patricia Velásquez impulsa “Agua para Todos” y siembra sustentable

Patricia Velásquez (@wayuuprincess) conoce muy de cerca las carencias del pueblo wayuu. Ésto la motivó a fundar, hace 18 años Wayuu Taya, una organización que solo tiene como objetivo beneficiar a las comunidades indígenas del estado Zulia. Un trabajo que no se detiene y que por el contrario se reinventa para lograr favorecer más hogares de Mara, Guajira y Almirante Padilla. “Yo crecí sin agua. Sabemos el gran problema que tenemos de agua allá en la zona y que se ha extendido por todo el Zulia”, señaló la modelo y actriz en una conexión desde Los Ángeles que mantuvo, este 23 de marzo, con los medios de comunicación para explicar los proyectos que desarrolló la fundación pensando en el bienestar de niños, abuelos, mujeres y hombres de las zonas más necesitadas de los mencionados municipios...
La UE se prepara para afrontar hambrunas globales y alimentos más caros
Mundo

La UE se prepara para afrontar hambrunas globales y alimentos más caros

Aunque la guerra en Ucrania no va a afectar, al menos a corto plazo, a la seguridad alimentaria en la Unión Europea, si contribuirá al encarecimiento de los alimentos, lo que perjudicará sobre todo a las familias con menores ingresos, algo que Bruselas quiere remediar con un paquete de medidas presentadas este miércoles, que incluyen ayudas a los productores europeos y el recurso a fondos para la población más desfavorecida. "Ahora es el momento de que Europa muestre su solidaridad: ayude a Ucrania, a su gente y a los agricultores, así como a los países importadores de alimentos vulnerables de todo el mundo que enfrentan aumentos de precios y escasez potencial", afirmó el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Valdis Dombrovskis. La UE es una "superpotencia agrícola" y "nos asegurarem...
Asdrubal Oliveros: Este año la dependencia de Venezuela de las importaciones se exacerbará
Política y Economía

Asdrubal Oliveros: Este año la dependencia de Venezuela de las importaciones se exacerbará

El economista y socio-director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, aseguró que este año, la dependencia de Venezuela de las importaciones se exacerbará como efecto del conflicto Rusia-Ucrania. Indicó que el consumo privado en Venezuela crecerá el doble que la producción este año, explicando que la única forma de equilibrar ese desfase es con importaciones, exacerbando la dependencia del país de estas. Oliveros insistió en que esto representará un incremento en los precios en bolívares y en dólares. También advirtió que el conflicto en Ucrania puede llevar a escasez relativa y encarecimiento de productos nacionales. “Este conflicto con puede llevar a la escasez relativa, más presión en la producción y dificultades para que los productores locales consigan los productos que necesitan p...
Precios de alimentos en el occidente venezolano inician el año en alza
Política y Economía

Precios de alimentos en el occidente venezolano inician el año en alza

Los precios de los alimentos básicos en el occidente de Venezuela mantuvieron su tendencia en alza durante la primera quincena de enero de 2022, mientras que el salario mínimo mensual aún se ubica en siete bolívares desde mayo de 2021, equivalente a 1,5 dólares estadounidenses (USD), según cálculos basados en el tipo de cambio oficial publicado por el Banco Central de Venezuela. Esta cantidad apenas rinde para adquirir un kilo de pasta en el occidente venezolano. Los resultados del monitoreo de precios y oferta de alimentos realizado por la Comisión para los Derechos Humanos del Estado Zulia (Codhez) en 56 establecimientos de las regiones occidentales de Lara, Táchira y Zulia, entre los días 12 y 14 de enero, ejemplifican esta realidad. La compra de un kilo de pasta en el estado Zulia ...
Reuters: Venezuela aumenta suministro de gasolina y alimentos a Cuba
Política y Economía

Reuters: Venezuela aumenta suministro de gasolina y alimentos a Cuba

Venezuela ha aumentado los envíos de gasolina y alimentos a Cuba desde noviembre, proporcionando suministros clave a uno de los aliados más cercanos del presidente Nicolás Maduro, según documentos de la petrolera estatal venezolana PDVSA y datos de seguimiento de petroleros de Refinitiv Eikon, reseñó Reuters. Desde finales de noviembre hasta principios de enero, PDVSA envió al menos tres cargamentos con unos 197.000 barriles de gasolina, junto con otros productos refinados a los puertos cubanos de Nuevitas, Matanzas y La Habana, según muestran los documentos y datos. Los cargamentos arribaron a los puertos de la nación caribeña a bordo de los buques tanque de bandera cubana María Cristina y Alicia. Venezuela había minimizado las exportaciones de gasolina a Cuba desde principios de...
Familias del occidente venezolano cierran el 2021 con dificultades para comprar alimentos básicos
Política y Economía

Familias del occidente venezolano cierran el 2021 con dificultades para comprar alimentos básicos

Para la segunda quincena de diciembre de 2021, la canasta de 21 alimentos básicos que monitorea la Comisión para los Derechos Humanos del Estado Zulia (Codhez) presentó considerables aumentos en las regiones occidentales de Lara, Táchira y Zulia, en el occidente. Este comportamiento fue persistente durante todo el año, tanto en las variaciones registradas en bolívares como en su equivalente en dólares estadounidenses. Las canastas Codhez comprenden una lista de 25 alimentos básicos de la gastronomía occidental como carnes de res, pollo entero, pechuga, muslos, alitas y sardinas; caraotas, lentejas, arvejas y frijoles; cartón de huevos, cebolla, tomate y yuca; queso blanco semiduro, harina de maíz, arroz blanco, pasta, margarina y aceite vegetal; cambur, lechosa, sardina y plátano. En est...
Entregan 170 toneladas de alimentos en bases de misiones de La Sierrita
Regionales

Entregan 170 toneladas de alimentos en bases de misiones de La Sierrita

El Gobierno a través de la Dirección de Políticas Alimentarias de la Alcaldía de Mara realizó un nuevo despliegue de distribución de productos de la cesta básica para atender a 15 Bases de Misiones Socialistas de la parroquia La Sierrita. La jornada la encabezó el Alcalde Luis Caldera este miércoles 22 de diciembre de 2021 desde la sede de la referida dirección. Al momento del despliegue, la autoridad municipal resaltó el trabajo en conjunto del Gobierno nacional además de la Milicia Nacional Bolivariana y el Poder Popular. “Aquí está un solo Gobierno y junto al Poder Popular nos desplegamos en un casa a casa con 170 toneladas de alimentos que serán distribuidas por la Milicia Nacional Bolivariana y los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) para fortalecer la segurida...