miércoles, junio 26

Etiqueta: Agricultores

Mueren 23 personas en Chad por nuevos combates entre ganaderos y agricultores
Mundo

Mueren 23 personas en Chad por nuevos combates entre ganaderos y agricultores

Al menos 23 personas murieron a finales de marzo en siete días de enfrentamientos entre ganaderos nómadas y agricultores del sur de Chad, país afectado por combates sangrientos entre esas comunidades, anunció el lunes a AFP el ministro de Comunicación. Los ganaderos llevan a pastar sus rebaños a los campos de los agricultores o les disputan la propiedad de algunas tierras. Estos nuevos enfrentamientos se dieron luego del asesinato de un hombre de una comunidad árabe en una emboscada y ocurrieron entre el 21 y el 27 de marzo en tres pueblos de la región de Medio Chari, Balwai, Kolo y Balkutu, situados en el sur fértil de Chad, afirmó a AFP el ministro Abdraman Kulamala. Los familiares de la víctima y los miembros de su clan, provenientes del norte árido del país, realizaron una exp...
Nueve guardias civiles heridos en España en choques con agricultores
Mundo

Nueve guardias civiles heridos en España en choques con agricultores

Nueve guardias civiles resultaron heridos en enfrentamientos con agricultores y ganaderos que cortaron una carretera en la región española de Castilla y León, en el marco de su ola de protestas en todo el país, informaron este martes fuentes del gobierno. "Ha habido nueve guardias civiles heridos, seis de un diagnóstico leve, y tres de un diagnóstico grave", dijo a la prensa Nicanor Sen, delegado del Gobierno (prefecto) en Castilla y León, en el noroeste del país, explicando que dos manifestantes fueron detenidos. "Es un recrudecimiento de la violencia en todo lo que tiene que ver con estas manifestaciones", añadió Sen, que citó este martes a los convocantes de las protestas para expresarles su malestar. Sen no especificó las heridas sufridas por los guardias civiles, pero fue...
Agricultores claman por financiamiento bancario y combustible
Política y Economía

Agricultores claman por financiamiento bancario y combustible

Los agricultores señalan la falta de financiación y las fallas en la disponibilidad de combustible, así como la importación de productos terminados y el contrabando, como los principales problemas que afectan su actividad, según dijo el presidente de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y Afines (Sviaa), Saúl Elías López. A su juicio, hay «muchos cuellos de botella» que dificultan la producción primaria de alimentos, entre ellos, el hecho de que Venezuela tenga la cartera crediticia «más baja del continente», como consecuencia de una política que impide un mayor acceso a créditos bancarios, necesarios, por ejemplo, para la adopción tecnológica, reseñó EFE. El 80 % de las maquinarias están obsoletas, según sus cálculos. Asimismo, el sector también se enfrenta a una «c...
Los agricultores franceses preparan el «cerco» de París
Mundo

Los agricultores franceses preparan el «cerco» de París

Los agricultores franceses empezaron a avanzar hacia París este lunes, amenazando con cortar las principales autopistas e imponer un "cerco" a la capital, para denunciar su situación económica, en un pulso cada vez más tenso con el gobierno. Las autoridades, que hasta ahora evitaron frenar las protestas iniciadas hace 11 días, movilizaron 15.000 policías y gendarmes para evitar el bloqueo de los aeropuertos e infraestructuras clave de la región parisina. Respondiendo al llamado del sindicato Coordinación Rural, unos 30 tractores salieron en la mañana de Agen (suroeste) rumbo al mercado mayorista de Rungis, uno de los más grandes del mundo y que abastece la capital de productos agrícolas. "No somos bandidos. Solo queremos respuestas, porque este es nuestro último convoy, nuestr...
Protesta de agricultores en Francia se expande hacia todo el territorio
Mundo

Protesta de agricultores en Francia se expande hacia todo el territorio

La protesta de agricultores en Francia va tomando mayor vigor durante la semana y ahora se expande a todos los departamentos del país europeo. El conflicto con los agricultores se tornó especialmente complejo luego del llamado del presidente de la Federación Nacional de Sindicatos de Explotadores Agrícola (Fnsea), Arnaud Rousseau, reseñó Radio Fe y Alegría Noticias. El dirigente advirtió que en las próximas horas “todos los departamentos van a entrar en acción”. Con ello, dejó en evidencia que las protestas se extienden en todos el territorio francés. Rousseau también dijo que pese a la profundización del conflicto con el Gobierno de Francia, “el objetivo no es molestar a los franceses”, sino “encontrar soluciones para la agricultura” y “nuestra determinación es total”. La ...
Gobierno nacional traza ruta para certificación como país libre de fiebre aftosa
Política y Economía

Gobierno nacional traza ruta para certificación como país libre de fiebre aftosa

Coordinar las estrategias que permitan a Venezuela obtener la certificación internacional como país libre de fiebre aftosa, fue el objetivo central de la reunión sostenida por el ministro para la Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo con representantes de diversos centros de salud animal y gremios relacionados. La información fue difundida en la cuenta de la red social X, @wcastroPSUV, en la que mencionó que asistieron a esta actividad voceros del Centro Panamericano de Fiebre Aftosa (Panaftosa), la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Fundación Venezolana de Servicios de Salud Animal (Funvessa). Explicó el funcionario que la intención de lograr la certificación es comenzar a exportar ganado, un sector que cuenta con millones de unidades actualmente....
Fedeagro destaca recuperación de la capacidad de siembra
Política y Economía

Fedeagro destaca recuperación de la capacidad de siembra

El presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro), Celso Fantinel, afirmó que a pesar que el sector está "mucho mejor que otros", no alcanzaron los avances que esperaban. Aseguró que el sector recuperó capacidad de siembra, reseñó Unión Radio. "Recuperamos maíz, arroz. Volvimos a crecer y recuperar terreno en caña de azúcar", dijo. Precisó que este 2023 se sembraron más de 12 mil hectáreas de café que van a entrar en producción a partir del próximo año. El cacao es el rubro que menos creció. "Lastimosamente el cacao se está perdiendo en Venezuela por esta crisis, porque no hay financiamiento", acotó. Comentó que en la actualidad, el país está abastecido con productos internacionales, lo que no le agrega "valor a la cadena" de producció...
Productores de Mérida, Trujillo y Barinas rechazan el contrabando agrícola
Política y Economía

Productores de Mérida, Trujillo y Barinas rechazan el contrabando agrícola

Los agricultores de los estados Mérida, Trujillo y Barinas se unieron para rechazar el contrabando de alimentos desde Colombia. "Tenemos una manifestación pacífica ya que por esta vía principal ingresa la papa colombiana", indicó Rosalino Quintero, alcalde del municipio Pueblo Llano de Mérida. Asimismo, insistieron en que los productores nacionales pueden satisfacer la demanda nacional, reseñó Unión Radio. "Venezuela tiene cómo producir el propio producto para alimentar a su pueblo", aseveró Dioco Carrillo, alcalde del municipio Urdaneta de Trujillo. Además, reiteraron que continuarán reclamando hasta que cese el contrabando de rubros agrícolas traídos desde Colombia. Por: Agencia
Falta de financiamiento, de combustible y políticas públicos, los principales problemas de los agricultores venezolanos
Sin categoría

Falta de financiamiento, de combustible y políticas públicos, los principales problemas de los agricultores venezolanos

Varios productores del campo, de distintos rubros, tuvieron que botar sus cosechas debido a la de combustible para su traslado, además de los altos costos de producción comparados con las ventas. Algunos agricultores fueron detenidos y llamados a declarar tras estas acciones. Saúl Elías López, ingeniero agrónomo e integrante del Observatorio del Derecho a La Alimentación en América Latina y El Caribe, Capítulo Venezuela, aseguró que, previo a esta situación, advirtieron a los gobiernos municipales sobre la necesidad de promover la comercialización y hacer un esfuerzo para priorizar el tema del combustible en el sector agrícola. Explicó que estos rubros frescos como tomate, requieren una inversión superior a producir maíz, detalla Mundo UR. López indicó que actualmente en Venezuela...
Productores del Páramo desaprueban que distribuidores desechen alimentos
Regionales

Productores del Páramo desaprueban que distribuidores desechen alimentos

El productor campesino, pionero de Productores Integrales del Páramo, Gerardo "Lalo" Rivas, desestimó que los productores desechen los alimentos y explicó que la medida fue tomada por los distribuidores del rubro. "En el tema de combustible, tiene que mejorar eso, pero dirigido a los verdaderos productores porque esos señores que estaban ahí eran distribuidores de tomate", dijo. Rivas denunció que los líderes campesinos que se encuentran en Caracas no transmiten las realidades existentes en las unidades de producción del interior de país, reseñó Unión Radio. A su juicio, se necesita aplicar una nueva política de Estado dirigida a los agricultores porque la tierra genera alimentos de forma continua, más allá de disponiblidad de combustible que hay en Venezuela. Por: Agencia...
Solicitan al Ejecutivo nacional apoyo económico para los agricultores afectados por las inundaciones
Regionales

Solicitan al Ejecutivo nacional apoyo económico para los agricultores afectados por las inundaciones

Freddy Paz, exdiputado de la Asamblea Nacional por la Zona Sur del Lago de Maracaibo, solicita al Presidente de la República Nicolás Maduro, apruebe recursos económicos extraordinarios y anuncie la entrega de ayudas, subsidios y créditos blandos para financiar a los Productores Agrícolas y familias afectadas por las inundaciones y la crecida de los ríos Zulia, Chama, Mucujepe entre otros, en la zona Sur. Son cientos de familias, pequeños y medianos productores del campo cuyas fincas y casas quedaron bajo las aguas, con pérdidas incalculables. Es una situación de calamidad pública, la qué se está presentando en esta sub región del Sur del Lago de Maracaibo. La Banca pública y la Banca Privada del País, debería otorgar mediante un censo, a todos los pequeños y medianos productores y fa...
Agricultores denuncian irregularidades en alcabalas
Política y Economía

Agricultores denuncian irregularidades en alcabalas

Los agricultores del estado Mérida denunciaron que son víctimas de irregularidades en diferentes alcabalas o puntos de control en varios estados del país. “En algunas alcabalas o punto de control siempre les exigen que tienen que dejar hortalizas o tienen que dejar dinero”, aseguró Andrés Ramírez, miembro de la asociación de agricultores del páramo merideño, según detalla Unión Radio. Además piden se les atienda en el tema del combustible subsidiado. Por: Agencias / Foto: Cortesía 
Violencia e invasión de tierras, la lacra que oprime a los campesinos venezolanos
Sucesos

Violencia e invasión de tierras, la lacra que oprime a los campesinos venezolanos

En lo que va de año, la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga) lleva contabilizados una veintena de casos de "violencia en el campo", lo que evidencia el recrudecimiento de la ocupación e invasión de tierras, un problema que oprime a un sector agrícola que intenta levantar cabeza a pesar de las amenazas e, incluso, los asesinatos. "Toda Venezuela está tomada por el hampa y exigimos que salgan de los cuarteles los militares para hacer su trabajo, porque nosotros estamos solos", fue el clamor del presidente de Fedenaga, Armando Chacin, quien, esta misma semana, aseguró que 14 personas fueron asesinadas en menos de un año, solo en unidades productivas del estado Zulia, al occidente de Venezuela. Uno de los casos más recientes se produjo la madrugada del pasado 20 de ma...
La UE se prepara para afrontar hambrunas globales y alimentos más caros
Mundo

La UE se prepara para afrontar hambrunas globales y alimentos más caros

Aunque la guerra en Ucrania no va a afectar, al menos a corto plazo, a la seguridad alimentaria en la Unión Europea, si contribuirá al encarecimiento de los alimentos, lo que perjudicará sobre todo a las familias con menores ingresos, algo que Bruselas quiere remediar con un paquete de medidas presentadas este miércoles, que incluyen ayudas a los productores europeos y el recurso a fondos para la población más desfavorecida. "Ahora es el momento de que Europa muestre su solidaridad: ayude a Ucrania, a su gente y a los agricultores, así como a los países importadores de alimentos vulnerables de todo el mundo que enfrentan aumentos de precios y escasez potencial", afirmó el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Valdis Dombrovskis. La UE es una "superpotencia agrícola" y "nos asegur...
Agricultores aseguran que la producción de papas registra «una caída vertiginosa»
Política y Economía

Agricultores aseguran que la producción de papas registra «una caída vertiginosa»

El presidente de la Unión Agrícola y Ganadera de los Andes (Unagandes), Antonio Escalona, informó que este año la producción de papas registra "una caída vertiginosa". "Es un caída acumulada y aproximadamente en algunas zonas de hasta 90 % en otras zonas de un 70 %", reseñó Unión Radio. Escalona afirmó que la producción nacional "apenas cubre la demanda" y que actualmente en el país no se realizan importaciones de papa. "Hoy en día no superamos las 50 mil toneladas". Aseguró que los productores nacionales evalúan las acciones pertinentes para tomar los correctivos necesarios para "tratar de minimizar esta crisis". Comentó que presentarán al gobierno una serie de propuestas para "rescatar la producción del tubérculo icónico dentro de la mesa del venezolano". Entre las pro...
Unión Europea a favor de ayudar a los agricultores de La Palma
Mundo

Unión Europea a favor de ayudar a los agricultores de La Palma

La Comisión Europea (CE) ha respondido a la demanda del ministro español de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, de que los agricultores de La Palma reciban una ayuda, dada su situación actual provocada por la erupción del volcán. Desde Bruselas ven "justificado" que los productores palmeros que se han visto afectados reciban en los años venideros un conjunto de ayudas. Estas se podrían dar desde dos programas distintos: la Política Agrícola Común (PAC) y a través de una modificación excepcional del Programa de Opciones Específicas por la Lejanía y la Insularidad (POSEI). Sobre este cambio, sin embargo, España ha solicitado al Gobierno europeo que, para que esta ayuda se efectúe, no se pida que el 70% del producto sea puesto a la venta. Otras posibilidades que también ...
El sector cafetalero cubre un 40 % de la demanda nacional
Política y Economía

El sector cafetalero cubre un 40 % de la demanda nacional

El sector cafetalero cubre actualmente un 40% de la demanda nacional, así lo manifestó Diolegdys Páez, directora del rubro café de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro). Asimismo agregó que se encuentran en plena cosecha los estados Portuguesa, Mérida y Trujillo, estos en pequeños porcentajes. Explicó que este año ha traído pérdidas en la calidad y presentación del rubro trayendo como consecuencia una baja tasa de compra. Sin embargo, Páez sostuvo que no se ha tenido el combustible necesario para que las máquinas puedan cumplir con las labores pertinentes, ya que solamente una gandola de gasoil llega cada 8 días con 13 mil litros y esto no representa un 5% del gasoil que necesitan los productores en este momento. Aunado a esto...
Fedeagro aboga por créditos para productores merideños afectados
Política y Economía

Fedeagro aboga por créditos para productores merideños afectados

El director ejecutivo de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro), Vicente Pérez, considera que lo ocurrido en Mérida producto de las fuertes lluvias “va a dejar unas huellas” productivas y sociales ante las dificultades para percibir ingresos por la crisis económica. Comentó que aunque las inundaciones “se ha llevado algunos sistemas de riego” que son muy costosos, “no ha habido tantas pérdidas de hectáreas que se hayan lavado”. Aseveró que los productores con los que han podido establecer contacto vía telefónica, están enfocados “en rescatar y ponerse algo operativo”. Pérez comentó que en los próximos meses estas afectaciones podrían “traer problemas” asociados al retardo de mercancía. “Con el tema de las carreteras eso va a durar para ponerse a ton...
Agricultores aseguran que tienen pérdidas semanal de casi 25 mil toneladas de alimentos
Política y Economía

Agricultores aseguran que tienen pérdidas semanal de casi 25 mil toneladas de alimentos

El abogado y presidente de la Asociación Venezolana de la Agricultura Familiar- AVSF, Juan Carlos Montesinos, aseguró que el sector requiere al menos 250 litros de gasoil para mantener operativas las maquinarias pesadas con las cuales trabajan en los sembradíos. Alerta que la dificultad de traslado de alimentos ha provocado la pérdida semanal de cerca de 25 mil toneladas de alimentos sólidos y 3 millones de litros diarios de leche. "Desde hace tres meses que comenzamos con la crisis de la escasez de gasoil, esto trajo como consecuencia la paralización de la siembra de maíz y arroz (…) hemos tenido conversaciones con el gobierno en esto de la Comisión de Diálogo y Paz, pusimos sobre la mesa algunas propuestas e incluso que se nos permitiera importar (…) si el escenario sigue igual s...