miércoles, junio 26

Rafael Ramírez: «Lo que podamos ayudar para sanear las riberas del Lago, lo haremos»

En horas de la mañana de este lunes 10 de julio, durante su balance semana, Rafael Ramírez, alcalde de Maracaibo, manifestó que la limpieza del Lago de Maracaibo está en manos del Ministerio de Ecosocialismo. Sin embargo, recalcó que los integrantes los integrantes del Programa Guardianes del Lago están atentos ante cualquier eventualidad.

«La limpieza del Lago está en manos de Ecosocialismo, aunque nosotros en las costas que dan al Lago de Maracaibo estamos atentos, aunque esa limpieza es más profunda, de lo que nosotros podemos hacer, aunque en lo que podamos ayudar lo haremos», explicó.

Ramírez argumentó que desde su despacho están atentos en cuanto al tema del incremento de la bacteria llamada microcystis, o mejor conocida como «la verdilla», la cual está acumulándose en las orillas del estuario generando un olor fétido en los alrededores y hasta algunas enfermedades a los que habitan las riberas del Lago de Maracaibo.

«Tenemos conocimiento que al parecer algunos habitantes pueden presentar enfermedades, pero pueden estar seguros que las autoridades competentes están al tanto de la situación», puntualizó.

Cianófitas agarran fuerza

Gustavo Carrasquel, presidente de la Fundación Azul Ambientalista, a través de una entrevista telefónica con Foco Informativo, comentó que el aumento de la colonización de algas cianófitas, (Cyanophyta, literalmente “plantas azules”), o Cyanobacteria, los cuales son organismos microscópicos que en el pasado le deban un tono azul verdoso al Lago de Maracaibo.

“El problema es que estás diminutas algas, ahora crecen en mayor proporción, compitiendo con la Lemna“, expresó.

Por causa de esta situación es el intenso olor putrefacto que emana del Lago de Maracaibo, la descomposición orgánica, y emanación de gases en las orillas.

“En el caso de las Algas Cianofitas, por años hemos alertado y solicitado, mayor control e inspección en los vertidos, vengan del agro o de industrias como las camaroneras. La falta de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales, presionan al Lago, con vertidos de aguas cloacales. Mucho Nitrógeno, mucho Fósforo le vierten al Lago”, aseveró.

Por: Evelis Borjes