jueves, junio 27

Profesores universitarios exigen mejoras salariales

La última vez que los profesores universitarios vieron un aumento salarial fue hace dos años. Para la fecha, el ingreso mínimo en Venezuela equivale a 3.5 dólares, motivo que llevó a los profesionales a exigir una mejora en sus pagos este viernes.

Pero no fueron los únicos. A los profesores universitarios se sumaron ONG y otros empleados públicos, quienes esperan mejores noticias en materia económica, detalla Analítica.

“Necesitamos un aumento del salario ya”, señaló la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv), organización que responsabilizó a la administración de Nicolás Maduro por la “política que somete a los trabajadores a condiciones de pobreza extrema”.

De acuerdo con la alianza, “sí hay recursos para pagar salarios con poder de compra», y entre las razones señaló el «aumento de los ingresos por venta de petróleo, recaudación de impuestos y minería”.

Este año, las universidades públicas ingresarán 33.3 por ciento menos de lo obtenido por gasto de personal en comparación con 2023, según detalló el economista y profesor universitario, Leonardo Vera.

El especialista informó que un profesor titular a dedicación exclusiva recibe 14.68 dólares al mes, mientras que un docente titular a tiempo completo suma 12.44 dólares durante el mismo lapso.

De acuerdo con la Ley de Presupuesto para el Ejercicio Económico Financiero 2024, se desembolsará al Ministerio de Educación Universitaria alrededor de 18 mil 999 millones de bolívares, lo que equivale a más de 530 millones de dólares, según el tipo de cambio establecido por el Banco Central de Venezuela (BCV).

Por: Agencias / Foto: Archivo