miércoles, junio 26

Presidente de Fedecámaras: La mesa de diálogo salarial trabaja por una solución eficaz

El presidente de Fedecámaras, Carlos Fernández, aseguró que aunque la mesa de diálogo tripartito ha establecido como fecha tope el 30 de abril para determinar la metodología que permita establecer el salario mínimo, eso no significa que pueda haber otras soluciones puntuales, coyunturales o de otro tipo, de beneficio tanto para los trabajadores del sector público como del sector privado.

Las declaraciones las aportó tras la rueda de prensa en la que ofreció detalles de lo que será la 79 Asamblea Anual de Fedecámaras y la ExpoFedecámaras 2023, que se celebrará entre el 20 y 23 de julio en la ciudad de Maracaibo.

Fernández indicó que establecer la metodología pasa por analizar la productividad de la economía y establecer la capacidad fiscal que permita atender una solución eficaz.

Sin embargo, el vocero del gremio empresarial señala que la decisión es una potestad del ejecutivo nacional que buscará una mejoría en las condiciones de los trabajadores.

También subrayó que al no haber una metodología fijada no se puede hablar de rangos de salarios.

Para terminar, expuso que en lo atinente a los temas que se discuten existe un compromiso entre los integrantes de la mesa que pasa por la responsabilidad a la cual tienen que ceñirse, dado que es una discusión de un proceso largo que “todos estamos construyendo”.

Sobre atentados a comercios

Fernández también se pronunció sobre el tema de la inseguridad que ha tocado de manera directa a tres comercios en Maracaibo en las últimas dos semanas. Expuso su solidaridad con «esas personas que sufriendo esa inseguridad siguen adelante», así como los afectados directos por dichos atentados.

Agregó que el tema de la violencia contra los comercios es «delicado» y expresó que desde el gremio agradecen la respuesta que han obtenido, por lo menos desde Fedecámaras, cada vez que se han llevado estos casos a las autoridades.

«Hemos visto que hay una respuesta oportuna y se han determinado responsabilidades, hay que seguir confiando en las instituciones del estado para casos tan difíciles como estos«.

Por: Edgar Bolívar / Foto: Lizaura Noriega