domingo, junio 2

Panamá detecta 15 casos de cuatro variantes «más contagiosas» de la COVID-19

Las dudas sobre el número de pruebas de Covid-19 en América Latina

Las autoridades sanitarias de Panamá informaron este lunes que detectaron 15 casos de cuatro variantes de la COVID-19 consideradas «más contagiosas», y que 87 % de los infectados ya se ha recuperado.

Desde diciembre pasado hasta ahora el Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (Icges) «ha secuenciado en Panamá las cuatro variantes que circulan en diferentes partes del mundo y son denominadas ‘más contagiosas’, ellas son: californiana o la procedente de los Estados Unidos, Reino Unido, Brasil y Sudáfrica».

Se trata de un caso de la californiana, otro de la del Reino Unido, uno más de la sudafricana, tres de la brasileña variante P2, y nueve de la brasileña variante P1, todos en el área metropolitana de la capital panameña.

«El 87 % de quienes han presentado variantes de COVID-19 denominadas ‘más contagiosas’ se han recuperado, indicó el jefe nacional de Epidemiología del Minsa, Leonardo Labrador, en un comunicado oficial».

Labrador afirmó que «además de la P1 y P2, se detectó en Brasil otra nueva variante de covid-19, que es potencialmente más contagiosa y en Panamá se redoblan esfuerzos para evitar el ingreso de la misma al país».

Desde el pasado 31 de marzo y tras la confirmación de casos de las variantes brasileñas, los viajeros procedentes de Suramérica deben presentar una prueba COVID negativa, someterse a otra en el aeropuerto y permanecer al menos cinco días en cuarentena para poder ingresar al país centroamericano.

Por Agencia

16 comentarios

Comentarios cerrados.