miércoles, junio 26

Obstáculos impiden reapertura gradual marítima entre Venezuela e islas holandesas

Aunque las partes sostienen conversaciones para superar sus diferencias, las tensiones políticas, diversos enfoques de los actores involucrados y los temas de seguridad complican la posibilidad de llegar a acuerdos entre Venezuela y las autoridades de las islas del caribe neerlandés.

Las relaciones diplomáticas atraviesan una crisis desde febrero de 2019, luego de que Países Bajos y Curazao decidieron facilitar un puesto de distribución de ayuda humanitaria en Willemstad, en apoyo a una iniciativa de Juan Guaidó.

Recuerda la web de La Patilla que el Gobierno de Nicolás Maduro resolvió cerrar las fronteras, medida que aún se mantiene vigente casi tres años después. La decisión tenía un antecedente que se registró en enero de 2018, cuando Caracas aplicó la misma fórmula argumentando que buscaba luchar contra el contrabando.

Sin embargo, Venezuela no firmó un acuerdo de compromiso para detener ese flagelo en una reunión sostenida el 12 de enero en Aruba, según la BBC.

Un reporte del medio Curacao Chronicle reseñó que el ministro holandés de Asuntos Exteriores, Wopke Hoekstra, informó que las discusiones entre el gobierno de Maduro y el de los Países Bajos para reabrir las fronteras aéreas y marítimas se han complicado porque Aruba y Curazao no comparten el mismo punto de vista sobre este tema.

Desafíos

El mar que separa a Venezuela de las islas del Caribe Neerlandés se ha convertido en un espacio para la lucha contra narcotráfico, trata de personas y contrabando de armas y de material estratégico.

Por su cercanía con Aruba y Curazao, la costa del estado Falcón la utilizan las mafias para los zarpes clandestinos, según los informes de las autoridades de ambos lados, señala El Carabobeño.

En esta fase de discusión que adelantan los gobiernos de Venezuela y Países Bajos, el objetivo es alcanzar una reapertura gradual de las fronteras marítimas con las islas. Sin embargo, en la negociación pesa el hecho de que la creciente ilegalidad en aguas internacionales podría agravar la crisis migratoria y aumentar el tráfico de estupefacientes hacia las islas.

Entre los temas en discusión están: las inversiones de Pdvsa en Curazao, posibles nuevas inversiones de empresas de Países Bajos en Venezuela, envió de productos venezolanos hacía el mercado flotante de Curazao, el control migratorio a través de la visa, el plan de vacunación contra la COVID-19, el plan de turismo de salud desde Aruba hacia Maracaibo, y el despliegue de seguridad contra las organizaciones del contrabando.

Los nuevos cónsules honorarios de Países Bajos en Venezuela ubicados en las ciudades de Punto Fijo (Falcón), Porlamar (Nueva Esparta), Maracaibo (Zulia) y Puerto Cabello (Carabobo) trabajan por lograr un nuevo acercamiento entre las partes.

Por: Agencia

2 comentarios

  • Simply wanna input on few general things, The website layout is perfect, the articles is rattling wonderful. “Art for art’s sake makes no more sense than gin for gin’s sake.” by W. Somerset Maugham.

  • you’re in reality a just right webmaster. The website loading velocity is incredible. It seems that you’re doing any distinctive trick. Moreover, The contents are masterwork. you have performed a great process on this matter!

Comentarios cerrados.