viernes, junio 7

Etiqueta: marítimo

Venezuela denuncia que Guyana amenaza la paz de Latinoamérica por compra de un patrullero marítimo
Política y Economía

Venezuela denuncia que Guyana amenaza la paz de Latinoamérica por compra de un patrullero marítimo

El Gobierno de Venezuela denunció este miércoles que Guyana amenaza la paz de Latinoamérica por la compra de un patrullero marítimo, lo que supone, a juicio de Caracas, un riesgo en medio de la disputa que mantienen ambos países por el Esequibo, un territorio de casi 160 mil kilómetros cuadrados. A través de X, la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, citó una noticia en la que se informa de la compra, por parte de Georgetown, de un patrullero oceánico a una empresa francesa, reseñó EFE. «Guyana, junto a Estados Unidos, sus socios occidentales y su antiguo amo colonial (Reino Unidos) constituyen una amenaza a la paz de nuestra región. Venezuela seguirá vigilante de estas acciones de Guyana y persistirá en la vía de la legalidad internacional», señaló. La denuncia se produ...
Incluyen a Guyana en las zonas de riesgo para el transporte marítimo
Política y Economía

Incluyen a Guyana en las zonas de riesgo para el transporte marítimo

Guyana fue incluida en la lista de zonas de mayor riesgo para el transporte marítimo de la aseguradora Lloyd’s Market Association, debido a la disputa territorial que mantiene con Venezuela. La decisión del Comité Conjunto de Guerra de la Lloyd’s Market Association afecta solo a los buques que visitan instalaciones lejos de la costa en la Zona Económica Exclusiva de Guyana, más allá de las «aguas territoriales», reseñó EFE. El comunicado Lloyd’s Market Association advirtió de que es probable que la medida aumente el costo del envío de crudo desde las instalaciones administradas por ExxonMobil. Esta medida llega después de que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reiteró el lunes su intención de «recuperar plenamente» el Esequibo.     Por Agencia...
Panamá establece bloqueo marítimo en el principal paso fronterizo colombiano para contrarrestar el crimen organizado
Mundo

Panamá establece bloqueo marítimo en el principal paso fronterizo colombiano para contrarrestar el crimen organizado

Las autoridades de Panamá han establecido un férreo «bloqueo marítimo» en el pueblo de Puerto Obaldía (Caribe), el principal paso fronterizo con Colombia, para contrarrestar el crimen organizado que «está detrás» y saca provecho de la migración irregular, dijo este sábado una fuente oficial. La incautación de más de seis toneladas de drogas y de más de 24 lanchas, la mitad de ellas confiscadas a «coyotes» que las usaban para llevar migrantes irregulares que buscan ir a Norteamérica evadiendo la peligrosa selva del Darién, son parte de las acciones derivadas de este control marítimo en el Caribe panameño, reseñó EFE. «En una semana y media se han decomisado más de 6 toneladas (de drogas) en el Caribe, hemos también detectado lanchas que nos traen pastillas, pastillas que tienen qu...
Venezuela e Irán habilitarán un puente marítimo para la ampliación del comercio
Política y Economía

Venezuela e Irán habilitarán un puente marítimo para la ampliación del comercio

Venezuela e Irán habilitarán, en una fecha que aún no se conoce, un puente marítimo para la ampliación del comercio bilateral, informó este domingo el ministro de Transporte del país caribeño, Ramón Velásquez. El funcionario, que declaró al canal estatal Venezolana de Televisión (VTV) desde Teherán, explicó que representantes de los dos países celebraron este domingo la novena reunión de una comisión mixta de alto nivel, un mecanismo que ha servido a ambos Gobiernos para suscribir acuerdos de cooperación en diversas áreas, reseñó EFE. “Vamos a habilitar el puente marítimo entre Teherán y Caracas, instrumento que va a permitir todo el flujo de mercancía, de productos, para nutrir la economía de ambos países”, sostuvo. Detalló que en las reuniones de este fin de semana han participa...
Obstáculos impiden reapertura gradual marítima entre Venezuela e islas holandesas
Política y Economía

Obstáculos impiden reapertura gradual marítima entre Venezuela e islas holandesas

Aunque las partes sostienen conversaciones para superar sus diferencias, las tensiones políticas, diversos enfoques de los actores involucrados y los temas de seguridad complican la posibilidad de llegar a acuerdos entre Venezuela y las autoridades de las islas del caribe neerlandés. Las relaciones diplomáticas atraviesan una crisis desde febrero de 2019, luego de que Países Bajos y Curazao decidieron facilitar un puesto de distribución de ayuda humanitaria en Willemstad, en apoyo a una iniciativa de Juan Guaidó. Recuerda la web de La Patilla que el Gobierno de Nicolás Maduro resolvió cerrar las fronteras, medida que aún se mantiene vigente casi tres años después. La decisión tenía un antecedente que se registró en enero de 2018, cuando Caracas aplicó la misma fórmula argumentand...