lunes, junio 17

«Neguito» Borjas: Estar en la bajada sería por designios de la Virgen misma

El sábado 30 de octubre, el pueblo zuliano vivirá la tradicional bajada de la Virgen del Rosario de Chiquinquirá, donde muchos feligreses realizan y pagan peticiones a su santa patrona.

Cada año los gaiteros entonan sus versos para alabarla y pedirle protección. Muchos de ellos forman parte de la cifra de migrantes venezolanos que llevan la semilla gaitera a varios rincones del mundo.

El reconocido compositor de la gaita, Ardenago “Neguito” Borjas, quien se encuentra en Maracaibo desde hace 15 días, aseguró en entrevista a Foco Informativo que este año podría estar presente en la Bajada de la Virgen morena acompañando a Los Chiquinquireños.

“Estamos tratando, pero si pudiera estar ese día en la Bajada sería por designios de la Virgen misma», destacó.

El intérprete de “Sin Rencor” asegura que sería un momento maravilloso el que Dios le permitiera, después de tanto tiempo, sentir la experiencia de cantarle de frente nuevamente a La Chinita.

El cabimero manifestó su eterno amor La Chinita destacando que “son momentos indescriptibles que sólo el lenguaje del alma podría describir. Me sentiría feliz y lleno de gozo espiritual cantarle de nuevo con mi pueblo a la madre universal”.

El gaitero manifestó que es un sueño hecho realidad pisar la tierra zuliana.  

“Volver a mi pueblo, volver a ver tantos amigos y gente querida rodeado de gente que me aplaude, que me ama, que me admira, eso para mí no tiene precio, ir a la Basílica a visitar a mi China es una historia llena de emociones, todas esas cosas yo no las cambio por nada», añadió.

Uno de los máximos exponente de la gaita zuliana expuso que escribió varios temas para la Virgen que ya son escuchados en la radio, y recordó a la fanaticada que con la compra del CD de Los Chiquinquireños  pueden oír los temas dedicados a la patrona de los zulianos. .

Con melancolía dice, en entrevista telefónica, que está residenciado en Estados Unidos desde hace cuatro años, pero que siempre le pide a Dios que bajo su voluntad le haga volver a su tierra donde, según expresa, “dejó sembrado su corazón”.

En la Bajada del año pasado, el zuliano sorprendió a sus seguidores desde muy temprano a través de su cuenta en Instagram, con una gaita a La Chinita a la que llamó Un Chiquinquireño Ausente. Reveló que se había trasnochado por la tristeza que le causaba no poder estar presente en la celebración religiosa cuando la madre de Dios se reencuentra con su feligresía.

El gaitero rememoró, en ese momento, las enseñanzas de tres de sus grandes maestros que cambiaron de paisaje como lo fueron: Jairo Gil, Heriberto Molina y Astolfo Romero.

“Desde dónde estén me enviaron luces para poder componer esa gaita en un momento en el que no podía estar en la Bajada de la Virgen”, detalló.

La Bajada vuelve a la plazoleta de la Basílica

Nedward Andrade, párroco de la Basílica Santuario de Nuestra Señora de Chiquinquirá, informó en rueda de prensa que bajo “estricto control” de seguridad la tradicional bajada de La Chinita se realizará en la plazoleta.

Andrade reveló que se pedirá el cartón de vacuna impreso o digital además, será con “presencia controlada” en la que los menores de edad no podrán asistir.

Continuará la transmisión por redes sociales para que también la feligresía pueda disfrutar del acto litúrgico desde sus hogares.

Por Lizaura Noriega

15 comentarios

Comentarios cerrados.