sábado, junio 29

Miembro de la CNP asegura que datos de electores los reciben los partidos políticos periódicamente

El miembro de la comisión de primaria, Víctor Márquez, garantizó que para el proceso de las elecciones primarias de la oposición no aparecerán votos de ciudadanos que no ejerzan su derecho al sufragio.

«Nosotros garantizamos que habrá pulcritud y transparencia en el resultado electoral», subrayó.

«La garantía es que para poder votar tienen que seguir un procedimiento, que implica presentar la cédula, estar en el Registro Electoral y en la tabla mesa correspondiente. Es decir, votar en un sitio determinado. Puede votar todo aquel que aparezca en el Registro Electoral, mas no es obligación hacerlo en las elecciones primarias».

Respecto a la polémica acerca del RE, confirmó que la base de datos para el buscador de la comisión de las primarias se montó con la ayuda del registro electoral, reseñó Unión Radio.

«De hecho, lo informamos desde el primer día y es un derecho que se tiene desde el punto de vista constitucional. Los partidos políticos reciben la data cada cierto tiempo y forma parte de la informaciones que tienen todas las organizaciones políticas», explicó.

Otro aspecto al que hizo mención Márquez está relacionado con los venezolanos que se encuentran en el exterior y no podrán votar en las elecciones primarias ni las presidenciales de 2024.

Si la persona aparece en el RE, pero se encuentra fuera del país «no podrán votar. Solo podrán votar aquellos ciudadanos venezolanos que en cada país utilizaron el registro y la apertura que hizo la comisión nacional de primarias para que actualizaran sus datos».

Finalmente, apuntó que en estos momentos se encuentran en el proceso de postulaciones sobre los testigos y selección de mesas.

Una vez se haya concluido, «ese listado va a pasar a la Comisión Nacional de Primaria y esta discutirá cuáles tienen los criterios para formar parte como miembros de mesa».

«Luego están las personas que tienen que ver por los testigos, los cuales se asignarán por candidatos. No va a ser por partido. (Se) va a seguir la misma dinámica que se sigue en todos los procesos electorales», puntualizó.

Por: Agencia