domingo, junio 2

Etiqueta: votantes

CNE publicará Registro Electoral Preliminar con los nuevos votantes inscritos
Política y Economía

CNE publicará Registro Electoral Preliminar con los nuevos votantes inscritos

El Consejo Nacional Electoral (CNE) hará público este lunes 29 de abril la actualización del Registro Electoral Preliminar, con el fin de que los votantes puedan verificar el estatus de los nuevos inscritos y para los que hicieron cambio de residencia. A partir de este martes 30 de abril, iniciará el periodo de 15 días en donde se podrá solicitar la incorporación a este registro y presentar impugnaciones, el cual finaliza el próximo 14 de mayo. Para saber si se hizo efectiva la inscripción o actualización de datos, también se puede consultar enviando un mensaje de texto al número 2637, colocando el número de la cédula. Además, este mismo lunes comienza el proceso de auditoría del software de las máquinas electorales que serán utilizadas en los comicios, el cual durará hasta es...
Cierra el plazo de la inscripción de votantes para la elección presidencial del 28-J
Política y Economía

Cierra el plazo de la inscripción de votantes para la elección presidencial del 28-J

El plazo establecido para la inscripción de votantes cerró este martes, luego de 28 días en los que hubo numerosas denuncias sobre retrasos en la apertura de registros en el exterior, de cara a las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio. Aunque el Consejo Nacional Electoral (CNE) no se pronunció sobre el cierre, el cronograma establece que se aceptaría la inclusión de nuevos votantes o la actualización de datos de electores ya inscritos hasta el 16 de abril, reseñó EFE. Las jornadas de inscripción, que acabaron cada día cerca de las 17.00 hora local (21.00), se han prolongado este martes en algunos puntos del país debido a la concurrencia de cientos de venezolanos, especialmente de jóvenes que aspiran votar por primera vez en los comicios de julio, cuando el jefe de Es...
Consulado de Venezuela en Barranquilla no aceptará el PPT para el Registro Electoral
Política y Economía

Consulado de Venezuela en Barranquilla no aceptará el PPT para el Registro Electoral

El consulado de Venezuela en Barraquilla no aceptará el Permiso de Protección Permanente (PPT) como documento válido para que ciudadanos venezolanos puedan tramitar su inscripción o actualización de datos en el Registro Electoral del Consejo Nacional Electoral (CNE). «axDentro de los requisitos que se deben presentar está el documento que otorga Residencia Permanente en Colombia, pero en el anuncio no está el Permiso de Protección Temporal (PPT)», denunció en sus redes sociales el dirigente de Primero Justicia Eduardo Battistini. El dirigente político recordó que el PPT otorga regularidad migratoria por 10 años a los venezolanos en Colombia. Agrego que se estima que de los 2,7 millones de ciudadanos en ese país, al menos un millón estarían aptos para votar en la elección del 28 d...
Súmate solicita al CNE facilitar el registro de votantes para las presidenciales de 2024
Política y Economía

Súmate solicita al CNE facilitar el registro de votantes para las presidenciales de 2024

La ONG venezolana Súmate pidió este viernes que se facilite el registro de votantes dentro y fuera del país para las elecciones presidenciales de 2024, lo que aseguró será el «reto» del Consejo Nacional Electoral (CNE) el próximo año. En X (antes Twitter), la organización no gubernamental dijo que el ente comicial «tiene como reto para el 2024 acercar el registro electoral a todos los venezolanos en edad para votar en las presidenciales», ya que no es algo automático una vez cumplidos los 18 años, sino que es necesario inscribirse. Señaló que esto se puede lograr a través de la habilitación de centros de inscripción y de actualización del registro en los 335 municipios de la nación y en todas las sedes diplomáticas. Venezuela tiene previsto celebrar las presidenciales en el se...
Directiva del CNE y Defensor ratifican voluntad de garantizar derecho al voto
Política y Economía

Directiva del CNE y Defensor ratifican voluntad de garantizar derecho al voto

El defensor del pueblo, Alfredo Ruiz, y los nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE), sostuvieron un encuentro este martes en el que firmaron un acta que da constancia de la instalación del Poder Electoral y ratifica las garantías a los derechos políticos, incluyendo el derecho al sufragio. De acuerdo con un mensaje publicado por la Defensoría del pueblo en la red social X, por el ente comicial estuvieron presentes en el encuentro su Presidente, Elvis Amoroso, y los rectores principales: Rosalba Gil, Acme Nogal, Juan Carlos Delpino, junto a otras autoridades. “En el marco de esta visita de las autoridades del CNE y la Defensoría del Pueblo se firmó un acta que deja constancia de la instalación del nuevo Poder Electoral y la Institución Nacional de los DDHH para la gar...
Más de 1.000 venezolanos trabajarán en la primaria en el exterior
Política y Economía

Más de 1.000 venezolanos trabajarán en la primaria en el exterior

Más de 1.000 venezolanos trabajarán en los centros de votación en el exterior durante la primaria de la oposición prevista para el 22 de octubre y contarán con el respaldo de otros miles que estarán en las tareas de personal electoral y de apoyo, así lo ha afirmado el presidente de la Comisión Nacional de Primaria, Jesús María Casal. El abogado constitucional también informó que la definición de 87 centros de votación en 80 ciudades de 30 países, donde se están organizando 85 comités locales, ya estaba acordada. Asimismo, destaca que para promover el reconocimiento de esa elección como un proceso democrático, la CNP se ha reunido con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y diplomáticos y representantes de varios países, reseñó El Impulso. Desde l...
Pérez Vigil rechaza ataque a “buscador» de primarias: No desarrolla base de datos
Política y Economía

Pérez Vigil rechaza ataque a “buscador» de primarias: No desarrolla base de datos

Ismael Pérez Vigil, experto electoral y miembro de la Comisión de Primaria (CNP), rechazó los "argumentos falaces" contra el "buscador" del proceso para elegir al candidato unitario de la oposición y que fue puesto a disposición de los votantes el 3 de septiembre. En un artículo, publicado en su blog y difundido por la CNP, titulado El "Buscador" de la Primaria, enfatiza que la herramienta no desarrolla ninguna base de datos. "Se limita a buscar, a partir de los parámetros que se le proporcionan , cédula de indentidad y fecha de nacimiento, lo que contiene el Registro Electoral (RE) del CNE. A esos datos le agrega: el centro de votación, la mesa, el tomo, la página y la línea donde está el elector, para votar en la Elección Primaria, repito, si es que así lo desea. Pero el buscador...
Miembro de la CNP asegura que datos de electores los reciben los partidos políticos periódicamente
Política y Economía

Miembro de la CNP asegura que datos de electores los reciben los partidos políticos periódicamente

El miembro de la comisión de primaria, Víctor Márquez, garantizó que para el proceso de las elecciones primarias de la oposición no aparecerán votos de ciudadanos que no ejerzan su derecho al sufragio. "Nosotros garantizamos que habrá pulcritud y transparencia en el resultado electoral", subrayó. "La garantía es que para poder votar tienen que seguir un procedimiento, que implica presentar la cédula, estar en el Registro Electoral y en la tabla mesa correspondiente. Es decir, votar en un sitio determinado. Puede votar todo aquel que aparezca en el Registro Electoral, mas no es obligación hacerlo en las elecciones primarias". Respecto a la polémica acerca del RE, confirmó que la base de datos para el buscador de la comisión de las primarias se montó con la ayuda del registro electo...
Seguías: Más del 90 % de los venezolanos en el exterior no están interesados en la primaria
Política y Economía

Seguías: Más del 90 % de los venezolanos en el exterior no están interesados en la primaria

El presidente de Datincorp, Jesús Seguías, abogó para que los sectores de oposición planteen un candidato adecuado de cara al proceso de primarias pautado para octubre. "La oposición tiene que definir si esto es un torneo de vanidades personales o es un hecho político para dilucidar quién sería la persona más adecuada (…), en el país", dijo. Seguías aseguró que a más del 90% de los venezolanos en el exterior les importa poco un proceso interno de un factor de la oposición, reseñó Unión Radio. "Yo no sé dónde están parados ellos. Yo todavía no entiendo cómo es que logran convocar un proceso de esa magnitud sin definir cuál es el objetivo de ese proceso ¿Cuál es el objetivo de esas primarias?", cuestionó. Por: Agencia
Diputado José Gregorio Correa pide al CNE realizar un registro electoral nuevo
Política y Economía

Diputado José Gregorio Correa pide al CNE realizar un registro electoral nuevo

Tras designarse, juramentarse e instalarse el nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE), el diputado a la Asamblea Nacional José Gregorio Correa anunció que solicitará a los rectores realizar un registro electoral nuevo. Correa explicó que “estoy haciendo una propuesta al nuevo CNE que abramos un registro electoral (RE) para todos, los que estamos, los que nunca se han inscrito, los que van a cumplir los 18, los que se han cambiado de residencia”, reseñó Globovisión. Precisó que “hay información en la calle de que votan los muertos, que los cambian de centro, y a todo eso le podemos salir al paso realizando un registro electoral nuevo, donde todos los venezolanos estemos y eso le va a dar seguridad jurídica, además que le salimos al paso a las leyendas”. Finalmente, el parlamentario ...
Machado: El 22 de octubre será un día de vigilia cívica para asegurar que los votos se respeten
Política y Economía

Machado: El 22 de octubre será un día de vigilia cívica para asegurar que los votos se respeten

María Corina Machado, candidata de Vente Venezuela a la primaria, aseguró que el 22 de octubre, fecha en que se realizará el proceso opositor, será un día de "celebración" para el país. "Vamos a llamar a todo el mundo, dentro y fuera del país, para levantarlos. El 22 de octubre será un día por Venezuela, 24 horas de regalo a Venezuela", expresó Machado durante una actividad política en el estado Anzoátegui. "Va a ser un día de trabajo, de celebración y sobre todo un día de vigilia cívica, hasta asegurar que el último voto se respete", agregó. Cabe resaltar que la oposición venezolana anunció el lunes que llevará a prácticamente la totalidad del territorio nacional las primarias para elegir a un candidato unitario de cara a las elecciones presidenciales de 2024, pese a las dudas qu...
Proponen crear comités de la unidad por el cambio y la defensa del voto
Política y Economía

Proponen crear comités de la unidad por el cambio y la defensa del voto

A poco más de dos meses de las primarias de la oposición para la escogencia de su candidato unitario, hay quienes consideran que el gobierno de Maduro mueve sus fichas a diario, como en un juego de ajedréz, para torpedear este proceso y generar desmotivación y división entre quienes lo adversan, y sobre la tesis de un intento oficialista de torpedear el referido proceso, el Movimiento Venezolanos con Derechos (MVD) llama a los sectores democráticos a jugar adelantado ante las pretensiones de anticipo de elecciones presidenciales. Esta organización con sede en el estado de la Florida, Estados Unidos, propone a los sectores democráticos ir conformando en Venezuela lo que podría denominarse como "comités de la unidad por el cambio y la defensa del voto", estructuras que estarían ubicad...
CNP iniciará lapso de impugnaciones y reclamos en aplicación web para voto en el exterior
Política y Economía

CNP iniciará lapso de impugnaciones y reclamos en aplicación web para voto en el exterior

La Comisión Nacional de Primaria informó que desde el 15 de julio y hasta el 21 de julio, los venezolanos en el exterior que intentaron actualizar datos de residencia, a través de la aplicación web, y no lograron superar el proceso, podrán hacer impugnaciones o reclamos. Las impugnaciones estarán disponibles para los ciudadanos que sostengan que su dirección fue actualizada de manera indebida. Quienes no estén conformes con el resultado, podrán introducir las impugnaciones o reclamos a través de la misma aplicación web: http://primariaexteriorve.com, reseñó Unión Radio Balance de inscripciones en el exterior La Comisión Nacional de Primaria señaló que 311.324 podrán votar el 22 de octubre en alguna de las 81 ciudades designadas como centros para el voto en el exterior. Sin e...
Venezolanos en el exterior podrán actualizar sus datos para las primarias
Política y Economía

Venezolanos en el exterior podrán actualizar sus datos para las primarias

A partir de este miércoles 7 de junio, estará activa la página web para que venezolanos en el extranjero actualicen sus datos de residencia para votar en la primaria el próximo 22 de octubre de 2023. A través de twitter el presidente de la Comisión Nacional de Primarias, Jesús María Casal, agradeció a todos los que "apoyaron para hacer posible esta iniciativa, que permite a connacionales que tuvieron que salir del país ser partícipes en la construcción del cambio político para Venezuela", reseñó Unión Radio. https://twitter.com/jesusmariacasal/status/1666114949624614914 Para actualizar sus datos debe ingresar en http://primariaexteriorve.com y seguir con los pasos que allí se mostrarán una vez sea habilitado el portal web. Por: Agencia
Estudiantes solicitaron al CNE habilitar tres mil centros para la inscripción de nuevos votantes
Política y Economía

Estudiantes solicitaron al CNE habilitar tres mil centros para la inscripción de nuevos votantes

Dirigentes estudiantiles solicitaron al Consejo Nacional Electoral (CNE), habilitar 3.000 centros para la inscripción de nuevos votantes y actualización en el registro comicial. El dirigente estudiantil, Mandi Campos, explicó que estos puntos van a permitirle a todos los jóvenes que aún faltan por inscribirse o bien sea actualizar sus datos, "poder votar en las elecciones". Campos pidió que los "puntos duren al menos 6 meses, que nos permitan actualizar el padrón electoral".   Por Agencia
Más de 156 millones de votantes irán a las urnas en Brasil este 2-O
Mundo

Más de 156 millones de votantes irán a las urnas en Brasil este 2-O

El presidente Jair Bolsonaro y el exmandatario progresista Luiz Inácio Lula da Silva,  disputaron este sábado, en vísperas de las elecciones más polarizadas en la historia de Brasil, el voto de los habitantes de Sao Paulo, el mayor colegio electoral del país. El líder socialista, a pie por calles céntricas, y el ultraderechista, de moto por calles periféricas, se exhibieron en el último día de la campaña ante los electores de Sao Paulo, estado que cuenta con 34,6 millones de los 156,5 millones de electores brasileños, casi la quinta parte del electorado, reseñó EFE. Prohibidos de hacer proselitismo o campaña política debido al veto que rige desde el viernes, ambos saludaron a aliados y seguidores y se mostraron ante las cámaras con el objetivo de llamar la atención a un día de la...
Más de 38,8 millones de colombianos podrán votar este domingo
Mundo

Más de 38,8 millones de colombianos podrán votar este domingo

Las autoridades colombianas iniciaron el viernes los preparativos para la jornada electoral que se celebra este domingo con el despliegue de las fuerzas de seguridad en todos los centros de votación de todo el país. Durante esta jornada los colombianos votarán para elegir a los nuevos integrantes del Senado y la Cámara de Representantes, así como las 16 curules de paz, destinadas a víctimas del conflicto armado, y además escogerán a los candidatos presidenciales de tres coaliciones de centro, izquierda y derecha. Para estos comicios están llamados a votar 38,8 millones de colombianos y la Registraduría Nacional, encargada de organizarlos, ha instalado 12.262 puestos y 110.758 mesas de votación en Colombia, junto a otros 250 puestos y 1.251 mesas de votación en el exterior. Com...
Fe y baja afluencia de votantes en los comicios locales y regionales en Venezuela
Política y Economía

Fe y baja afluencia de votantes en los comicios locales y regionales en Venezuela

La escasa afluencia de votantes, la fe en un cambio y en que se viva la democracia son los factores que han caracterizado la primera parte de la jornada de las elecciones regionales y locales de Venezuela, según los votantes consultados por Efe, que perciben el ambiente entre el "desánimo" y la "alegría". Las principales calles de Caracas amanecieron con la tranquilidad típica de un domingo y, en los centros de votación, que abrieron la totalidad de las mesas alrededor del mediodía -seis horas después de la hora oficial de apertura-, se observaban, mayoritariamente, a adultos mayores esperando su turno para ejercer su derecho de sufragio. Paradójicamente, en zonas de la barriada más grande de Venezuela, Petare, ubicada en el este de Caracas, hay colas más largas a las afueras de ...
CNE trabaja para garantizar ejercicio del voto a las personas con discapacidad
Elecciones 2021, Política y Economía

CNE trabaja para garantizar ejercicio del voto a las personas con discapacidad

Rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE) sostienen una reunión con miembros de la Comisión Especial para la Atención Integral de las Personas con Discapacidad, a fin de continuar afinando lineamientos para garantizar el ejercicio del voto a los ciudadanos con dicha condición, el próximo 21 de noviembre en los comicios regionales y municipales. Así lo informó la rectora del CNE Tania D' Amelio, por medio del Twitter. "En estos momentos nos encontramos en una reunión interinstitucional con la Comisión Especial para la Atención Integral de las Personas con Discapacidad integrada por la Asamblea Nacional (AN), el Ministerio del Poder Popular para la Educación, Conapdis, Defensoría del Pueblo", escribió la rectora en la red social. Asimismo, explicó que en este encuentro participa...