miércoles, junio 26

Manuel Rosales: Rescatar el Monumento de la Virgen me inspiró a la reelección (Fotos+video)

El Saladillo se vistió de gala la noche de este martes para la reinaguración del Monumento de la Virgen de Nuestra Señora del Rosario de Chinquinquirá, luego que la Gobernación del estado Zulia, ejecutara los trabajos de rescate de este espacio ubicado en el corazón de Maracaibo.

El acto lo presidió Manuel Rosales, jefe del Ejecutivo regional, quién recordó que hace 20 años tuvo la idea de darle un rostro nuevo a ese espacio donde estaba la casa de María Cárdenas, primera testigo del Milagro de Renovación Mariana hace 313 años.

«El Paseo Ciencias en ese momento era un abandono. Una vez conversando allí en el Palacio, dije: ‘vamos a caminar esos dos kilómetros’. (…) Allí donde esta La Chinita (el monumento) estaba la casita donde apareció la Virgen, cuando llegamos vimos una ropa guindada porque dormían y vivían allí dentro de la casita y dijimos: ‘No puede ser'», recordó.

Indicó que cuando estuvo en el exilio recibía las imágenes que reflejaban el estado de deterioro en el que estaba el «Paseo de la Virgen», como también se le conoce,

«Muchas veces me llegaban imagines que mostraban el abandono, amarillo, las fuentes apagadas, los espacios abandonados, las áreas verdes casi destruidas. Cuando un día decidí postularme nuevamente a la Gobernación si algo me inspiró fue la idea de rescatar el Monumento a la Virgen de Chinquinquirá», resaltó.

Describió la obra como transcendental porque fue inspirada en la gente. Sin embargo, subrayó que el monumento está recortado con un espacio feo que incluye la Plaza Bolívar en el cual trabajan aún dentro de las limitaciones que tiene su gestión.

«Este Monumento tiene que terminar en la Plaza Bolívar de Maracaibo como una expresión de nuestra Virgen de Chinquinquirá», destacó el mandatario regional.

La bendición estuvo a cargo de Nedwar Andrade , párroco de la Basílica de Nuestra Señora de Chinquinquirá, quien también rememoró que el monumento fue bendecido hace 20 años por monseñor Roberto Lückert, arzobispo emérito de Falcón, por lo que expresó sentirse honrado por la oportunidad.

«Este momento es una extensión de nuestra capilla a cielo abierto como lo es la plazoleta y es para mí un verdadero honor realizar esta bendición junto a este pueblo que ama y venera a nuestra Santísima Madre bajo el nombre de Chinquinquirá», puntualizó el sacerdote.

En el acto fueron entregados los equipos a la brigada del Cuerpo de Policía del estado Zulia que resguardará los espacios alrededor de la Basílica y su plazoleta, así como el monumento y sus alrededores, además del parque Urdaneta que será inagurado en pocos días.

Por: José Manuel Sánchez/ Fotos: Lizaura Noriega