miércoles, junio 26

La Prolongación C-2 ya está iluminada hasta la avenida 2 del sector 18 de Octubre

Como parte del proyecto integral Prolongación C-2, el alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez hizo una inspección con entrega parcial, la noche de este lunes 20 de marzo, de la iluminación desde la avenida 12 de la urbanización Canta Claro (esquina del colegio JJ Thomson) hasta la avenida 2 del sector 18 de Octubre.

El burgomaestre detalló a los medios de comunicación que el monto de la inversión en esta obra es el equivalente a 110 mil dólares o dos millones 400 mil bolívares que salieron del Fondo de Compensaciones Interterritorial (FCI).

Hoy estamos muy contentos de que este espacio que tenía años sin iluminarse, porque la destrucción dejó esto a oscura. Ahora tiene otra cara, y esta es una cara que ayuda a la seguridad, porque en la medida que esto está iluminada hay mejor percepción de seguridad, la gente puede circular más por este trayecto que es un paso comunicante entre todo el norte de la ciudad”, indicó Ramírez a los medios de comunicación minutos antes de iniciar el recorrido para conocer las impresiones de los vecinos.

Precisó que se colocaron 83 luminarias con tecnología LED, se recuperaron más de 20 postes y la instalación de casi tres mil metros de conductor “esto en colaboración y alianza con Corpoelec, que es la que maneja el Sistema Eléctrico Nacional (SEN)”.

Al ser consultado por Foco Informativo si este proyecto representaba el trabajo de los tres niveles de Gobierno, Ramírez señaló que es la demostración de que cuando “todos queremos atender a los ciudadanos lo podemos hacer en perfecta coordinación, y este es el resultado no solo de entendernos sino de saber que al final estas soluciones son para la gente y la gente lo que quiere es ver es que le construyas y le des respuestas o una solución, aquí pudimos trabajar las tres instancias de gobierno y vamos a seguirlo haciendo para temas puntuales como este, como el de los servicios públicos”.

El alcalde señaló que solo faltaría la iluminación desde la avenida 2 del 18 de Octubre hasta la Plaza El Ángel. “Es un trabajo que se ha hecho por etapas por el tema de recursos que tenemos que ir manejando poco a poco”.

En el recorrido del burgomaestre por la vía recién iluminada los vecinos salieron a hacer peticiones adicionales, sin embargo, también manifestaron alegría por “ver luz” en la calle que tenía años apagada.

Ahora nos podremos sentar en el frente”, le comentó al alcalde un joven vecina del 18 de Octubre.
Estas calles tenían como 20 años sin luz”, indicó Sthefany Araujo entre sonrisas, tiempo después de solicitarle al Alcalde atendiera el tema con un árbol que está sosteniéndose con un poste de electricidad y que si termina de caer podría generar un caos en la zona.

Continúa la recuperación de la Plaza para Todos

La noche del 20 de marzo, la Alcaldía también encendió nuevas luminarias (22) en la Plaza para Todos, específicamente en la parte que da con la avenida 16 Guajira. “Ya tenemos todo el tema de la iluminación de alrededor de la plaza cubierto”, puntualizó el alcalde Rafael Ramírez.

Aseguró que el punto crítico de basura que existía en la plaza se logró eliminar y que continuarán con la iluminación, porque el objetivo final es hacerle una caminería a la comunidad. “La idea es que el noroeste de la ciudad disfrute de esta zona. Esta plaza les puede servir a los habitantes de Idelfonso Vásquez, de Antonio Borjas y de Venancio Pulgar para la recreación”.

Ramírez estimó que en dos meses ya la plaza podrá utilizarse para efecto de caminería, y el registro civil de la parroquia Idelfonso Vásquez funcionará en esas instalaciones para facilitar el acceso a todas las personas.

Adrián Romero, director de la Plaza para Todos, detalló que ya los espacios cuentas con 80 luminarias, incluyendo las 22 encendidas este lunes, y que ahora los trabajos se concentrarán con la parte de adentro del ruedo que “es el gran proyecto que tenemos en los próximos tres meses”.

Por: María Gabriela Villalobos / Fotos: Cortesía