sábado, junio 1

Informe refuerza tesis de homicidio culposo en muerte de Martín Elías

Informe refuerza tesis de homicidio culposo en muerte de Martín Elías

Un nuevo informe, de características topográficas, elaborado por el intendente Luis Andrey Marín se sumaría a las pruebas que tiene la Fiscalía General de la Nación para responsabilizar de la muerte del cantante vallenato, Martín Elías, en el conductor Armando Quintero Ponce.

El intendente Marín, parte de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía, fue uno de los primeros expertos convocados a investigar in situ el siniestro que costó la vida de Elías. Sus resultados los presentó oralmente el pasado 28 de enero ante el Juzgado Cuarto Penal del Circuito de Sincelejo que lleva el caso en contra del conductor Quintero Ponce.

En dicha audiencia, el intendente Marín no solo reiteró las conclusiones a las que llegó durante su investigación, sino que también reiteró las bases con las que la Fiscalía pretende cerrar el caso: Quintero Ponce sería responsable de un homicidio culposo.

Las pruebas del intendente Marín

El oficial fue responsable del levantamiento topográfico del accidente que costó la vida de Martín Elías. Este mapeo confirmó los antecedentes de otro informe redactado por la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía que concluyó que Quintero Ponce habría superado por tres veces el límite permitido en la zona del accidente, a saber 50 km/h.

Marín presentó su informe dos días después de la muerte de Elías: extrajo 15 conclusiones de los acontecimientos ocurridos en la vía que de Lorica conduce a San Onofre, Córdoba.

La conclusión principal, recogida por el diario El Espectador, señala que el vehículo del cantante perdió el control en un “tramo vial totalmente recto con demarcación deficiente”, con una “recta de aproximadamente 8.000 metros, lo que resulta monótono en la conducción”.

En su conclusión, el intendente Marín señaló que las condiciones de la vía, caracterizada por “varios sectores con huecos, fragmentación, ondulaciones”, provocarían “un tránsito inseguro por el sector”.

Producto del mapeo, Marín encontró un detalle que desencadenaría el accidente: un hueco de 12x25x5 centímetros en la calzada contra el que impactarían las “llantas izquierdas de la camioneta”, según su informe.

Además de lo anterior, las huellas de derrape del vehículo (en total, dos, una de 20 metros y otra de 17) permitieron a Marín sostener que Quintero Ponce perdió el control del vehículo por 67 metros antes de golpearse con el hueco de la carretera.

La reconstrucción del accidente hecha por Marín señala que el vehículo se salió de su carril, pasó al de la izquierda, y en el afán del conductor por estabilizar la dirección el vehículo se volcó.

Por: Agencia

12 comentarios

Comentarios cerrados.