lunes, junio 17

Grupo Trinchera de Ecuador baja el telón de la 2da edición del Festival de Teatro Progresista en Maracaibo

Con gran afluencia de público culmina el encuentro de las artes escénicas en Maracaibo subsede del 2do Festival Internacional de Teatro Progresista Venezuela 2023 que permitió contar con el talento de tres importantes compañías de países como México Portugal y Ecuador así como nuestra representación en la obra con el grupo Mambrú por el Zulia y nuestro país.

La pieza teatral que despide este festival en la ciudad del sol radiante y crepúsculos alucinantes,
estuvo a cargo del grupo Trinchera de Ecuador con la pieza «Quimera» mostrando un mensaje que se adapta a cualquier frontera del planeta, donde las líneas divisorias se alejan o estrechan de acuerdo al cristal con que se mire: un reflejo de cómo las diferencias no existen y formamos un mismo sentimiento el cual muchas veces nos encuentra en la misma mirada, en la historia común, en realidades que se entrelazan; la desmemoria que trae la destrucción de la patria cuando no se siente en lo más profundo de nuestras convicciones. Ecuador nos llama con esta obra a la reflexión de cómo lo incierto que pueda parecer una contradicción nos llama a la unión y a la esperanza.

La atmósfera de las obras, bien logradas desde su escenografía, efectos y actuaciones no habrían sido posible sin el apoyo del equipo técnico del Teatro Baralt, y del entusiasta respaldo de su Presidente Jesús Lombardi, quien brindó especial atención a los requerimientos para dar unas funciones de alto nivel y calidad.

La región zuliana entregó su mejor gala en Caracas en el marco del festival con la obra «Animales Feroces» de Isaac Chocrón, bajo la dirección de Leonardo Isea, la cuál despertó comentarios de la crítica por su completa puesta en escena.

«En nombre del MG. Federico Guzmán Bornia Presidente de Corpozulia nuestro agradecimiento por la confianza que nos otorgó el Ministerio del Poder Popular para la Cultura de ser la corporación la institución encargada de apoyar la producción y logística del festival, demostrando la capacidad de trabajo en equipo de ambas instituciones», expresó Mariela Quintero, gerente de Turismo de Corpozulia.

Lograr la reunión de destacadas agrupaciones internacionales en el escenario marabino fue la meta alcanzada con la realización de este evento. «Acercarnos desde el arte y la cultura es necesario y muy satisfactorio, sobre todo en esta época tan compleja el ver colmadas las salas es un importante estímulo para seguir desarrollando este trabajo, para fomentar la cultura de espectador en el público y sobre todo para motivar a nuestros artistas, que esperamos se incorporen con mayor diversidad de propuestas», expresó también Keyla González Directora del Gabinete de Cultura Zulia.

Parafraseando al Ministro del Poder Popular para la Cultura Ernesto Villegas, hace falta inculcar el amor al hacer cultural y en especial al teatro en nuestros niños, para que sean los futuros artistas que representen lo mejor del espíritu creador de la nación y de la Patria Grande.

Por: Agencia