viernes, junio 7

“Goles en contra”, el estreno de la serie sobre la vida y muerte de Andrés Escobar

La muerte de Andrés Escobar Saldarriaga es uno de los capítulos más oscuros, tristes y absurdos en la historia del fútbol colombiano.

El deportista paisa, conocido como “El caballero del fútbol”, fue ultimado a balazos en el parqueadero de una discoteca en Medellín, en Las Palmas. Los registros de ese hecho cuentan que tras cada balazo, de los seis que recibió, sus victimarios le gritaban “golazo”, en referencia al autogol que el defensa central marcó diez días antes de su muerte en el Mundial USA 94.

La vida del deportista, sus momentos de gloria, como el título de la Copa Libertadores en 1989, con Atlético Nacional, y el gol que marcó con la Selección Colombia en el estadio de Wembley, así como los trágicos hechos de su muerte, son relatadas en la serie “Goles en Contra”, que Netflix estrena hoy.

El protagonista

El actor antioqueño Juan Pablo Urrego es el encargado de personificar al futbolista en esta producción.

Es una historia muy linda, conmovedora de este personaje tan querido y admirado para nosotros en Antioquia, es una persona que siempre vamos a recordar, hicimos un trabajo muy honesto y superrespetuoso para honrar su nombre, que la gente lo recuerde como fue: todo un caballero”, cuenta Urrego acerca de esta serie de seis capítulos,

Juan Pablo Urrego personifica a Andrés Escobar en esta miniserie de seis capítulos. FOTO Cortesía Netflix.

El actor, que jugó fútbol en equipos de la Liga antioqueña de fútbol, reconoce la dificultad de interpretar personajes que realmente existieron.

Es más complejo, hay que tomarlos con pinzas, en especial con personajes que fueron tan conocidos y tan queridos como Andrés Escobar, aunque uno se tiene que alejar de todo eso porque hay que entender que son historias con ficciones, que se basan en personajes reales”, le confesó a El Colombiano en una entrevista realizada semanas antes del estreno.

Los actores

Aunque en el reparto, al lado de Urrego aparecen artistas de reconocimiento como Patricia Tamayo, Mauricio Mejía, John Alex Castillo y Laura Archbold, la mayoría de los actores son naturales, reclutados en diferentes canchas del Valle de Aburrá.

Fernando Bocanegra (Bolillo Gómez), John Alex Castillo (Pacho Maturana) y Andrés Mauricio Pizarro (René Higuita) de la serie “Goles en contra”. FOTO Cortesía Netflix.

En el rol de René Higuita figura Andrés Pizarro, de 26 años, un arquero al que los jefes de casting vieron “volar” de palo a palo en la cancha de San Antonio de Prado.

Natural del municipio de Salgar, en el Suroeste de Antioquia, Andrés recuerda que el día que citaron para las pruebas él no quería ir , porque por esos días estaba jugando era como delantero y no en el arco, el puesto en el que brilló Higuita.

La verdad no se me hizo difícil, todo me salía muy natural”, dice al reconocer que los más complejo del rol fue aprender hacer el famoso escorpión, “antes de lograrlo me di muy duro, pero al final lo logré”, cuenta Andrés, que desde niño soñó con salir en televisión, ser futbolista o comentarista deportivo.

Leonel Álvarez

Para personificar al recio volante de marca fue seleccionado Brian Andrés Arboleda, del barrio Aranjuez y jugador de fútbol con pasó por las divisiones inferiores de Nacional y Millonarios.

De 26 años es técnico en refrigeración industrial y pertenece al Deportivo Bello, del torneo de la Primera C.

Dice que a su favor en el casting jugó que es muy espontáneo, muy entrón, además que tiene piernas “gruesas”, como las de Leonel.

Se apersonó tanto de su rol, que le quedó gustando lucir el bigote y las ropas propias de los años 80 y 90, tanto así que se está dejando crecer el cabello.

Tanto él como Andrés Pizarro para asumir los roles de Leonel e Higuita requerían un proceso de maquillaje que duraba una hora y media. El parecido tras el proceso de maquillaje y las pelucas que les diseñaron es innegable.

De la ficción

Brian Vélez, también del corregimiento de San Antonio de Prado, interpreta a Quique Vélez, un futbolista que juega al lado de Andrés. Aunque el rol es ficticio, por las características del mismo se supone que es Felipe Pérez, que fue asesinado y estuvo en la cárcel por su relaciones con el Cartel de Medellín.

Desde que tengo uso de razón juego fútbol y también soy entrenador”, dice Vélez, que con su look es imposible no asociarlo físicamente con Víctor Aristizábal, un personaje que no está en la serie.

Hoy Andrés Pizarro y los dos Brian (Vélez y Arboleda) ven sus vidas más cercanas a la actuación que al mismo balón, gracias a la pasión que en ellos despertó las grabaciones de “Goles en contra”.

Juan Pablo Urrego, por su parte, suma un nuevo rol a la exitosa carrera que comenzó hace cerca de 10 años en el cine y la televisión, en producciones tan exitosas como “El Olvido que seremos” y “Memoria”, en el cine, o “Primate”, “Las hermanitas Calle” o “Alias JJ”, en la pantalla chica .

Por: Agencia

1 comentario

Comentarios cerrados.